Democracia - 7 de noviembre de 2016

Page 1

L U N E S 7 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 6 | R . N . P. I . 5 . 2 6 7 . 6 3 0 | w w w. d i a r i o d e m o c r a c i a . c o m | E D . D e 1 4 P Á G . | A Ñ O L X X X V | N º 2 3 . 3 0 8 | E D I C I Ó N O N L I N E

Defensoría del pueblo

La gobernadora Vidal reduce a la mitad los recursos para el año próximo.

Pág. 6

>Buen marco de público

>Presupuesto provincial

"Se bajarán recursos en áreas sensibles como salud y seguridad" >La diputada Rocío Giaccone (FpV) mostró su preocupación por la disminución interanual del porcentaje económico destinado a esas áreas.

>Destacó la protección brindada como patrimonio histórico de la Provincia a edificios emblemáticos juninenses. PÁGINA 2

Relación con el peronismo >Ottavis. "Sigue trabajando, lo que hace con su vida privada está de más". >Romero. "Hoy no tenemos conversaciones asiduas".

>Federal B

> Hubo un desfile de centros tradicionalistas.

Roca celebró la Fiesta del Fiambre Casero >Miles de visitantes se acercaron para disfrutar de múltiples actividades durante el fin de semana. PÁGINA 3 >Unnoba

Inauguraron los Juegos Universitarios >Llevan el nombre de Osvaldo Zubeldía. Habrá competencias desde hoy hasta el miércoles. PÁGINA 5 >Festejo del Aviador tras el gol de Palmerola.

Newbery ganó y logró la permanencia > Con un gol de Hugo Palmerola, el Aviador se impuso frente a Racing de Bavio y logró mantener la categoría. La victoria desató la alegría y el festejo de jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y simpatizantes. PÁGINA 9

>Fútbol de Primera

>Unión Regional de Ligas

Sarmiento sigue en la búsqueda de un director técnico

Comenzaron a definirse los cuartos de final

>Néstor "Pipo" Gorosito estaría prácticamente descartado. PÁGINA 9

>Empataron Sarmiento, Defensa y Rivadavia (J). Perdió BAP. PÁGINA 8

>Análisis y Opinión

Martín Tetaz >El uso de los préstamos

Claves para entender la diferencia de emitir deuda para gastos corrientes o para infraestructura. PÁGINA 4


Locales

2>

Lunes 7 de noviembre de 2016

>Las finanzas provinciales en 2017

Giaccone, preocupada por el Presupuesto: “Se bajarán los recursos en áreas sensibles” >La diputada del Frente para la Victoria expresó su inquietud por la disminución de las partidas destinadas a educación, salud y seguridad, que -dijo- pasarán de tener un 27% cada una en el presupuesto de este año a poseer un 24% en el del calendario entrante. También evaluó al gobierno del intendente Pablo Petrecca.

L

a diputada provincial Rocío Giaccone, del Frente para la Victoria, expresó su preocupación al analizar la confección del proyecto de presupuesto bonaerense para el año 2017. En declaraciones al programa Telenoticias, que se emite a diario por TeleJunín (frecuencia 2 de Cablevisión), la legisladora oriunda de esta ciudad puso el acento en “el nivel de endeudamiento al que se ha llegado” durante estos once meses de gobierno de María Eugenia Vidal y en el que se pretende acumular en el futuro mediato, además de cuestionar la disposición de recursos para áreas sensibles como salud, educación y seguridad. “Estamos bastante preocupados porque ya venimos creciendo en el nivel de endeudamiento en la Provincia desde el año pasado. Todo el que nace en la Provincia, hasta el año pasado tenía una deuda de diez mil pesos, este año se va a pedir más deuda y para eso de algún lugar hay que sacar esos fondos”, comenzó cuestionando Giaccone. A continuación se explayó sobre la confección de cálculo de recursos y gastos para 2017 y en ese punto también fue crítica: “Lo que pasa es que si bien cuando miramos el presupuesto es más cantidad que el año pasado la que se va a aportar a educación, a salud y a seguridad, cuando uno mira la participación total del presupuesto, el porcentaje disminuye. O sea, tenemos del 27 al 24 por ciento en cada una de esas áreas que son muy sensibles. Nos parece que son tres ejes primordiales que ningún pago de deuda debiera perjudicar. Lo que reflejan esos índices es lo contrario a lo que dice el gobierno provincial, que asegura que se va a invertir más hablando de los fondos que se van a aplicar pero sin mencionar que esto es algo lógico, porque en un año hubo una devaluación del cuarenta por ciento, entonces parece que hay más número, pero lo que hay que observar es el porcentaje que se destina a cada área y compararlo con el del año anterior”, enfatizó.

El salario de los legisladores

Al ser consultada sobre el sa-

>El municipio se encuentra dentro de las instituciones consideradas como patrimonio histórico.

>Piden señalizar caminos hacia el HIGA

L

a diputada provincial Rocío Giaccone presentó un proyecto para señalizar y comunicar la indicación del camino hacia el Hospital Interzonal de Agudos “Abraham Piñeyro” en los distintos accesos a Junín y en la avenida Circunvalación. Giaccone explicó que “el Hospital tiene una amplia derivación de pacientes de la zona, e incluso de otras provincias, dado que se trata de un centro de salud con gran importancia en infraestructura y que posee instrumentos de alta tecnología y complejidad. En caso de tener que asistir en un accidente grave, sobre la Ruta 7, la ruta provincial 65 o algún camino de acceso a la ciudad, como así también en los casos de

lario de los legisladores y la polémica que se desató por el aumento que se pretendía otorgar desde un sector del Congreso nacional a diputados y senadores, la juninense admitió: “Nosotros también nos indignamos con los salarios de los legisladores. Nosotros somos servidores públicos, empleados de todos los ciudadanos de la Provincia en el caso de los que trabajamos en la Legislatura bonaerense, y me parece que de ninguna manera deberíamos percibir un aumento mayor al que tiene el resto de los ciudadanos”. “En este momento debemos estar ganando alrededor de 57.000 pesos, un montón de dinero, y generalmente

traslados de heridos o enfermos de otras dependencias, está la dificultad de llegar al Hospital desde nuestra ciudad o zonas aledañas”. En igual sentido, la diputada expresó que “el mismo personal de emergencias señala que, llegar al Hospital desde el cruce de avenida de Circunvalación y la Ruta Nacional 7 puede demandar unos 25 minutos. La cuenta se alarga si se toma como punto de partida el Camino a la Laguna de Gómez u otro sector de Circunvalación, el viaje puede demandar 30 minutos. A esto se le suma el tiempo que demora la ambulancia en arribar al lugar del hecho”.

nos dan viáticos aparte para viajes”, reveló.

Su relación con Ottavis

Giaccone también aludió a la actualidad de su relación con el diputado José Ottavis, quien este año adquirió un perfil controvertido por la mediatización de su vida personal y amorosa. “En términos de lo que yo puedo evaluar de su labor legislativa, el diputado Ottavis sigue trabajando y presentando proyectos. Puntualmente está avanzando en un proyecto de división de la provincia de Buenos Aires que nos parece importante, por lo menos, poner en debate. Lo que hace con su vida privada o con la pública que no tiene que ver con la polí-

tica me parece que está de más y creo que hay muchos diputados que se dedican a otras cuestiones. (Javier) Faroni es un muy buen diputado y está en el espectáculo, trabajamos muchas leyes con él, así que me parece que hay que dividir los tantos y no opinar sobre cuestiones personales”, manifestó.

El diálogo con el sector de Oscar Romero

Por otro lado, Giaccone hizo referencia al feeling entre su grupo y el comandado por Oscar Romero, a quienes desde afuera no se los ve mancomunados. “Siempre que sea para mejorar la calidad de vida de la gente, bienvenido sea. Hoy no es que tenemos conversaciones asiduas, cada

>Rocío Giaccone, diputada provincial por el Frente para la Victoria.

uno va con sus proyectos. Romero es diputado nacional, tiene otros temas que atender e incluso su sector acompañó una muy buena ley de autopartes y demás, así que su aporte lo hace desde ese lugar”, señaló. También consideró que “hoy, a la gente le preocupa más (que su cercanía a Romero) la inseguridad, que no le aumenten las tarifas y nosotros nos tenemos que ocupar de eso, sino vivimos en campaña y no está bien”.

El gobierno de Petrecca

“Para lo que a mí me gustaría en cuanto a avance y desarrollo, a la ciudad la veo un poquito lenta, muy despacio en términos de gestión. Estoy muy preocupada por la explosión que hubo en la casa de calle Primera Junta, una responsabilidad del Grupo Junín es una responsabilidad de todos nosotros porque es una empresa de todos los ciudadanos. Hubo una negligencia importante que esperemos que se resuelva. Son cosas que no pueden pasar y hay que ir a fondo con ese tema”, dijo Giaccone.

El centro histórico de Junín

Ya sobre el final de la entrevista, Giaccone enfatizó la importancia de haber conseguido que se declarara patrimonio histórico cultural bonaerense a diferentes entidades juninenses: Tenemos

un patrimonio histórico que, a veces, al vivirlo no lo valoramos. Este proyecto ya tiene un par de años porque vinieron del área de patrimonio de la Provincia y verificaron. No hay nada en la Ciudad que haya sido declarado patrimonio cultural de la provincia de Buenos Aires, lo que implica que esos bienes, sea la municipalidad, sea la Escuela N°1, donde cursó Eva sus estudios primarios, y el Banco Nación, sean puestos en valor para que los turistas que vienen a Junín disfruten no solo de nuestras bellezas naturales y que cualquier reforma o transformación que se le quiera hacer a estos bienes pase por la comisión provincial de patrimonio”, explicó. “Por suerte –agregó- nuestro centro histórico ahora es muy importante para la Provincia y esperemos que esto ahora acompañe al turismo. Hay otras leyes que están transitando su camino en la Legislatura y que contemplan la inclusión dentro del patrimonio cultural histórico a la Escuela Centenario, al Club Social y los talleres ferroviarios. Hay muchos otros lugares, como el Teatro Italiano o la Alianza Francesa, pero vamos de uno a uno porque previamente hay que indagar bastante, ver cómo figuran en catastro y una serie de trámites que llevan un tiempo pero lo importante es que se pudo arrancar con esto.<


Locales

Lunes 7 de noviembre de 2016

>Importante experiencia

>3

>Entre el sábado y ayer

Miles de personas visitaron la Fiesta del Fiambre Casero >Los festejos incluyeron shows musicales, payadores, paseos de artesanos, venta de productos regionales, juegos, una bicicleteada rural, la tradicional cena y el desfile de instituciones, centros tradicionalistas y autos antiguos, entre otras actividades.

>Esteban Beato.

Una escuela juninense premiada en Capital

L

a Escuela de Educación Técnica N°2 “Patricias Argentinas” fue premiada por la presentación de un proyecto tecnológico en un certamen patrocinado por la firma Samsung, en Buenos Aires. Esteban Beato, director del establecimiento con sede en Lebensohn y Narbondo, explicó que la institución a su cargo llegó a la final junto a otras siete, de las cuales dos eran de Paraguay, una de Uruguay y las cuatro restantes argentinas. “Fue una semana cargadísima de actividades, muy intensa, para prepararnos para la final del viernes. Ese día cada establecimiento defendió su proyecto y en este caso no nos tocó ganar pero bien merecido lo tiene la escuela de San Nicolás, que había hecho una investigación muy profunda. Igual, ya estar ahí era un premio. Los alumnos recibieron una tablet de regalo cada uno, igual que los profesores y los directivos”, dijo Beato. También destacó que “lo interesante de todo esto fue que durante la semana recorrimos muchos lugares de Buenos Aires con diferentes especialistas que iban asesorándonos sobre cómo mejorar el proyecto y consolidarlo. Estuvimos en la universidad de San Andrés, en la Academia de Entrenamiento de Samsung, en el ministerio de Ciencia y Tecnología y lo que rescato es la cantidad de herramientas que nos trajimos”. <

>Marco laboral

Sanidad logró nuevo convenio D

esde la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, filial Junín, informaron que “a partir del 1 de diciembre de 2016, entrará en vigencia un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo en la actividad de Sanidad, el mismo que tiene el número 743/16, regula la actividad de atención, cuidado e internación a domicilio”. Este convenio fue suscripto por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y la Cámara Argentina de Empresas de Internación Domiciliaria. Según explicó Azil, “ viene a cubrir un vacío legal sobre una actividad de gran crecimiento en los últimos años y de potencial masividad a futuro. A partir de la fecha enunciada será ilegal todo tipo de contratación que no se adecue al Convenio, que al estar homologado tiene validez legal para todo el país”. “De tal manera que la informalidad laboral, los monotributos y demás formas de facturación que hasta el momento era generalizada en esta actividad será severamente sancionada; a tal fin, tanto Fatsa como la cámara empresaria harán gestiones con las Obras Sociales que contraten dichos servicios para que las mismas soliciten a sus contratadas el fiel cumplimiento de esta norma legal”, agregó el dirigente social.

M

iles de vecinos de Junín y la Región disfrutaron de las distintas actividades realizadas en el marco de la Fiesta Provincial del Fiambre Casero, celebrada este fin de semana en la localidad de Agustín Roca. Los festejos incluyeron shows musicales, payadores, paseos de artesanos, venta de productos regionales, juegos, una bicicleteada rural, la tradicional cena y el desfile de instituciones, centros tradicionalistas y autos antiguos, entre otras actividades. Luego de participar de la cena y el desfile, y tras recorrer los distintos stands montados para la ocasión, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, ponderó la organización de la fiesta y expresó su satisfacción por el exitoso resultado: “Lo importante de esta fiesta es que toda la sociedad está participando y esto es algo lindísimo. Ver a la familia en este marco, en el césped, viendo los stands, disfrutando, comiendo algo y divirtiéndose con amigos nos pone muy contentos”, afirmó. En otro orden, Petrecca destacó la presencia de vecinos de Los Toldos, General Pinto, Bragado, Nueve de Julio y Lincoln (entre otras ciudades) y expresó: “Esto nos posiciona a nosotros como región, como una fiesta líder en lo que es el fiambre casero. Así que, orgulloso de nuestros productores, que siempre están trabajando para hacer un fiambre de muy buena calidad”. Por su parte, el director de Turismo y Cultura del Gobierno de Junín, Luis Bortolato, manifestó: “Estamos muy conformes con la organización, porque se han cumplido

>El desfile de los centros tradicionalistas fue una de las atracciones de la fiesta.

>El sábado a la noche se realizó la tradicional cena de la fiesta.

>Los paseos de artesanos fueron visitados por una gran cantidad de personas.

varias metas. Por un lado, han venido muchos turistas, lo cual cumple con el objetivo de ser un hecho cultural y turístico. Y por otro lado, la satisfacción de ver a la gente contenta, compartiendo y disfrutando el muy buen nivel de expositores, artesanos y productores artesanales”. En tanto, el delegado de la localidad de Agustín Roca, Robertino Mouras, sostuvo: “Los vecinos están muy contentos y nosotros muy satisfechos. Se vivió un fin de semana lindo, completo, una muy linda fiesta”. “Estoy muy agradecido tanto a Luis, por el esfuerzo que ha hecho por esta fiesta, como a Pablo, que desde el primer momento tuvo una muy buena predisposición. Y agradecido también a las instituciones de Roca, que acompañaron y trabajaron desde hace muchos días para que todo salga bien y eso hay que destacarlo”, agregó.<

>7 de Noviembre: Día del Canillita

Edición especial de Democracia en formato digital

H

oy no habrá circulación de diarios en formato papel ya que se festeja el Día del Canillita en todo el territorio nacional. La celebración recuerda al escritor Florencio Sánchez, quien fuera una figura sobresaliente del teatro rioplatense y autor de obras como “Barranca abajo”, “M’hijo el dotor” y “Canillita”. De allí que la fecha de su muerte fuera la elegida para conmemorar el “Día del Canillita”.

Sin embargo, Democracia ofrece -como ya lo ha hecho en años anteriores - una versión digital de manera gratuita. Se trata de una edición especial más reducida en cantidad de páginas (14 frente a las 40 del diario de los días lunes), y sin avisos publicitarios. Mediante ello, Democracia busca mantener el inquebrantable vínculo con sus lectores, que leen el diario todos los días del año. La versión digital se encuentra disponi-

ble desde primera hora de hoy en la página web www.diariodemocracia.com, la más visitada de Junín y la región. Para facilitar la lectura, el sitio utiliza una aplicación que imita la sensación de leer el diario en papel y no hace falta instalar ningún software adicional al navegador de Internet. Además, la página web de Democracia se actualizará durante todo el día, tal como se hace diariamente desde su lanzamiento. <


Locales

4>

Lunes 7 de noviembre de 2016

>Sociedad Comercio e Industria

Tres candidatos para la elección de dirigente social E

n la primera etapa de votación, los dirigentes Ana María Bauman, Marina Montaiutti y Blas Carrafielo fueron los más votados, por lo que uno de ellos será elegido el dirigente social de Junín al año. La elección fue a través de una votación digital. Se trata de la primera vez que se pone en práctica este formato abierto para distinguir al actor social que nuestra comunidad entiende ha desarrollado tareas que merecen ser destacadas. En la primera etapa de la votación, fueron los tres actores sociales más votados fueron: Ana María Bauman, presidente de la Cooperadora del Hospital Interzonal y de la Casa de Descanso, Marina Montaiutti , presidente de la Red Social Milagros, y Blas Carrafielo, del Centro de Acciones Preventivas. A partir de hoy y hasta el 2 de diciembre inclusive, estará abierta la última etapa de votación para elegir entre ellos tres, al dirigente social juninense del año. Se podrá votar en la página de la Sociedad Comercio e Industria de Junín ( www.scij.com.ar ), o de la red social Facebook (página de la Escuela de Dirigentes Sociales Junín) o en la urna ubicada en Patay (Bartolomé Mitre 189). El resultado final será anunciado en la Cena de cierre del Ciclo 2016 de la Escuela de Dirigentes, a llevarse a cabo el martes 13 de diciembre en el salón de calle 25 de Mayo 65. <

>Colegio de Médicos de la Provincia

Finalizó el curso de tocoginecología E

l sábado se llevó a cabo la clase de cierre del curso Anual de Actualización en tocoginecología, el cual se dictó a lo largo del año en la Escuela Superior de Educación Médica del Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires (Distrito VI). La clase de cierre estuvo a cargo de la directora del curso, Dra. Claudia Marchitelli, quien trató los temas: Manejo de Condilomas Vulvares y nuevas Clasificaciones de Patología Vulvar. Posteriormente se llevó a cabo la evaluación final. El curso fue coordinado por el Dr. Néstor F. Serra y la Dra. María Laura Walker y otorgó puntaje para la certificación y recertificación del título de especialista.<

>Se titula “Camina conmigo”

Reichenshammer presentó su libro E

l pasado miércoles, en las instalaciones de la Iglesia Casa de adoración se llevó a cabo la presentación del libro “Camina conmigo”, cuyo autor es el pastor Guillermo Reichenshammer, oriundo de nuestra ciudad. “Camina conmigo” es un libro de casi 100 páginas que inspiran al lector en su caminar diario a vivir mejor y a confiar cada más en Dios. En su contratapa, el autor afirma: “si Dios me regaló la vida debo honrarla, vivirla en mi máximo potencial. Disfrutar cada mañana y cada atardecer junto a mi familia, distinguiendo la belleza de las cosas simples como el color de una flor, o el canto de un pájaro”. El prólogo del libro está escrito por el Rev. Ernesto Nanni, quien señala “el autor aborda primeramente el gran amor de Dios que sana y restaura, para luego mostrar a un Dios que nos impulsa a salir, a crecer, a tener visión, a proclamar el mensaje con la ayuda de su poderosa mano”. <

>Claves para entender

Deuda para gasto corriente o para infraestructura > Por

Martín Tetaz

(*)

J

orge es un típico laburante de clase media. El primer día hábil la empresa le deposita los $25.000 pesos de su sueldo, que rápidamente se reducen a $15.000 porque tiene la cuota del auto y el colegio de los chicos en débito automático. A duras penas achica los días para que alcancen al salario y con alguna que otra changa adicional llega estoicamente al 28. Cuando cree que está a punto de alcanzar la meta, un sobre naranja se cuela por debajo de la puerta y lo deja sin aire; son los $2.500 de patente, que como se paga mes por medio, por algún extraño diseño de nuestro sistema cognitivo no alcanza el estatus de gasto regular y cae frecuentemente en el olvido… hasta que llega la boleta. Por suerte Jorge tiene una suegra generosa, con más pensión que necesidades, que lo convence de aceptar su colaboración para pagar los gastos del auto, con la excusa de que el rodado en realidad le sirve más a su mujer que es la que en última instancia lo usa nueve de cada diez veces. Pero, un momento. ¿El

dinero del préstamo fue efectivamente a pagar los gastos del auto? Lo concreto es que Jorge gastó más de la cuenta y aunque la mamá de su mujer le diga que el dinero que le adelanta es para el auto, no sabemos qué consumo habría postergado en caso de haber tenido que ajustar el cinturón. Los billetes son todos iguales y por lo tanto, aunque mantengamos cuentas mentales separadas pensando que con la plata de mi trabajo pago el colegio de los chicos y con la de mi mujer se paga el supermercado, al fin de cuentas es el mismo dinero y la división de cuentas a cargo de cada uno resulta una ilusión. De manera que Jorge, lejos de haber estado a punto de sufrir la bancarrota por culpa de la patente, estuvo al borde de llevar sus finanzas a la banquina por su comportamiento poco austero en general, que lo hizo gastar más de la cuenta, sin que pueda saberse cuál fue el gasto responsable del cuasi default. La tendencia habitual es a buscar la causa, contigua temporal y espacialmente a la consecuencia, pero cuando nos quedamos sin dinero a fin de mes, bien podría deberse a haber gastado de manera displicente los primeros días, cuando el dinero sobraba y nada hacía parecer que aca-

baríamos pasando penurias. Sólo un registro minucioso y sistemático de cada ingreso y cada gasto, puede hacernos ver dónde está la debilidad de nuestras finanzas y ayudarnos a planificar mejor nuestra economía doméstica.

Deuda buena y deuda mala

Por la misma razón tampoco tiene sentido pensar que cuando los gobiernos contraen deuda, la plata debe ir a un fin específico, porque si fuera para hacer puentes, por ejemplo, el Ejecutivo pagaría con los dólares de la deuda esa obra de infraestructura y los pesos que antes el Tesoro destinaba a puentes, quedan ahora liberados para gastarlos en lo que quiera, incluyendo gasto corriente. Pero, además, aunque fuera posible determinar que el endeudamiento no es en realidad para hacer nuevas obras sino para tapar el agujero del déficit corriente, tampoco eso tiene nada de malo. Al contrario; la deuda sirve también para suavizar los ajustes en momentos recesivos. Si el gobierno estuviera obligado a gastar solo lo que recauda de impuestos en cada momento del tiempo, pues cuando la economía se contrae se vería obligado a reducir salarios o echar personal, profundizando la crisis. Justamente, lo que planteaba con buen tino John Ma-

ynard Keynes 85 años atrás, es que los gobiernos deben contribuir con políticas contra cíclicas, endeudándose y gastando más en las crisis, para contraer el consumo y pagar las deudas durante las expansiones en la actividad económica. En este sentido es importante comprender que la deuda es la contracara del déficit fiscal y que cuando un país entra en recesión lo mejor que puede hacer es financiarse afuera porque si usa el ahorro local, deja menos disponible para la economía doméstica y derrumba la inversión en su propia casa. Por eso es razonable, aunque discutible, el planteo de la ortodoxia en el sentido de pedir un ajuste fiscal clásico que reduzca fuertemente el rojo de las cuentas públicas, porque sin déficit no hay deuda, pero resulta esquizofrénica la crítica por parte de los defensores del mantenimiento del déficit fiscal y mucho más si los que se rasgan las vestiduras con el crecimiento de la deuda son los que generaron el actual desbalance en las cuentas públicas. < (*) El autor es economista, profesor de la UNLP y la Unnoba, investigador del Instituto de Integración Latinoamericana (IIL) y autor de "Casual Mente" y "Psychonomics".


Locales - Policiales

Lunes 7 de noviembre de 2016

>5

>Ayer a la tarde, en Junín

Inauguraron los Juegos Universitarios Regionales “Osvaldo Juan Zubeldía” >La apertura oficial se realizó en el edificio Presidente Raúl Alfonsín, con la presencia de autoridades universitarias y del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación

Q

uedaron inaugurados ayer los Juegos Universitarios Regionales, para la región interior de la provincia de Buenos Aires, que comienzan a disputarse hoy en Junín y Pergamino. Esta competición, que lleva el nombre “Osvaldo Juan Zubeldía”, se desarrollará hasta el 9 de noviembre. La apertura oficial se realizó en el edificio Presidente Raúl Alfonsín, con la presencia de autoridades universitarias y del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. En este certamen participarán más de 700 estudiantes deportistas provenientes de diferentes universidades, a los que se sumarán unos 150 de la Unnoba. De acuerdo a las planillas de inscripción, la Universidad Nacional del Sur (UNS), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen), la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) también participarán con unos 150 estudiantes cada una, mientras que las delegaciones de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) incluirán entre 50 y 60 jóvenes cada una. Para desarrollar todas las actividades deportivas, se utilizarán diferentes espacios de las dos ciudades. En Junín, el Club Social será sede del hockey femenino y del fútbol femenino; en los clubes Argentino y Los Indios habrá partidos de básquet

>El espíritu de equipo ya se percibía desde ayer en varias de las formaciones.

masculino; en el Club Junín se jugará al vóley femenino; en el Club Villa Belgrano se disputarán los encuentros de fútbol masculino; en la sede de Sáenz Peña y Newbery de la Unnoba habrá tenis de mesa; y en el Complejo Deportivo Municipal se llevarán a cabo los partidos de futsal femenino y masculino, y de handball femenino y masculino. Por su parte, en Pergamino habrá tenis en el Club Los Lagartos; ajedrez en la sede de la Unnoba de Monteagudo

2772; y natación y atletismo en el Parque Municipal de Pergamino.

El certamen

JUR 2016 es un torneo anual y federal en el que participan estudiantes representantes de instituciones de educación superior públicas y privadas de la República Argentina. En octubre comenzó la etapa de competición regional en diferentes lugares del país, para luego pasar a una instancia nacional.

>El rector de la Unnoba, Guillermo Tamarit les dio la bienvenida.

Las disciplinas deportivas que reúne esta competición son: ajedrez, atletismo, básquet, fútbol, futsal, handball, hockey, natación, rugby, tenis, tenis de mesa y vóley. La institución que más puntos obtenga en la Final Nacional, se proclamará ganadora de la Copa JUR. Estos juegos cuentan, además, con la figura del yaguareté como mascota animada, cuyo nombre es Yajur y acompaña los eventos deportivos de cada instancia.<

>Los jóvenes comparten la ambición de competir y lograr el mejor resultado.

>En la Ruta 7

Una familia de Lincoln sufrió un grave accidente l linqueño Juan Carlos Ol- afortunadamente, resultó tra del afecto que la comu- moto 110 cc y una camioneta. Eencuentran guín y su pequeña hija se ilesa y pudo sacar a su propia nidad le tiene a la familia, El rodado menor era coninternados tras hija del interior del vehículo se inició a través de las redes ducido por el entrenador de

>Los integrantes de la familia accidentada.

sufrir un accidente en el kilómetro 256 de la Ruta 7, en cercanías de Junín. La conocida familia, propietaria de un vivero de la calle Tucumán de Lincoln, sufrió un grave accidente en cercanías de esta ciudad. El hecho ocurrió cuando el vehículo en el cual circulaba Olguín sufrió un despiste a raíz de que otro auto se habría cambiado de carril. La esposa de Juan Carlos,

que comenzaba a incendiarse. Minutos más tarde llegaron los bomberos voluntarios para controlar la situación. Lamentablemente la pequeña niña sufrió fractura en sus piernas; mientras que Juan Carlos Olguín tiene fractura en cadera, brazos y pie. Ambos se encuentran internados en el sector de terapia intensiva de un nosocomio de la ciudad de nuestra ciudad. Por su parte, como mues-

sociales una cadena de oración para darles fuerzas y que puedan afrontar este difícil momento.

Bragado: murió un entrenador

Ayer a la madrugada se produjo un accidente de tránsito que arrojó como resultado una víctima fatal en la ciudad de Bragado. Cerca de la 1.30 colisionaron, en la esquina de 12 de Octubre y Rauch, una

futbol de Sportivo Bragado, Daniel Adolfo Torres, de 46 años. Todo indicaría que la moto fue colisionada por una camioneta Ford F 100 que conducía Matías Molina, que en principio se alejó del lugar del siniestro, pero horas más tarde fue identificado por la Policía. La víctima fatal no llevaba casco y en su caída de la moto, sufrió un fuerte golpe en la cabeza. <


Provinciales - Nacionales

6> >Para el año que viene

Vidal reduce a la mitad los recursos de la Defensoría E

l gobierno de Cambiemos tiene previsto reducir drásticamente los recursos de la Defensoría del Pueblo. De acuerdo a la normativa vigente, al organismo encargado de velar por los derechos de los bonaerenses le debería tocar un presupuesto de casi 440 millones de pesos, pero a partir de una modificación de la ley de creación de la institución, se le pretenden asignar en 2017 poco más de 221 millones de pesos. La gobernadora María Eugenia Vidal se dispone bajar los gastos de la Defensoría a través de una modificación de la ley que dio vida a la actividad del ombudsman en la Provincia. La clave está en el proyecto de Presupuesto bonaerense que por estas horas se discute en la Legislatura. Puntualmente, en su artículo 47 que cambia la forma de asignar los recursos al organismo. Así, establece que las erogaciones destinadas al funcionamiento de la institución surgirán de las partidas “que la ley de Presupuesto le asigne al funcionamiento del Defensor del Pueblo”.

Discrecionalidad

Así, en primera instancia, se deja librada a la discrecionalidad del poder político de turno la fijación de los recursos de la Defensoría. Esa cuestión había sido salvada cuando se creó el organismo y en el artículo 36 de la ley que le dio vida se estableció que el presupuesto “no podrá ser inferior al 0,1% del total de erogaciones corrientes y de capital del Presupuesto general de la administración provincial para cada ejercicio anual, excluidas del presente cálculo, las erogaciones destinadas a las Instituciones de Previsión Social”. La cuenta es simple: si se aplicara la fórmula de cálculo actual, a la Defensoría le tocarían 439.779.200 pesos. El gobierno provincial estableció, en cambio, que para 2017 pueda gastar la mitad: 221.600.400 pesos. La comparación también va hacia la baja si se compran los presupuestos de la Defensoría del Pueblo de este año y lo que tendría el próximo. En 2016 se le asignaron fondos por 297 millones de pesos. El año próximo, como se dijo, tendría 221 millones si es que se sanciona la iniciativa tal como llegó desde el Ejecutivo. La decisión oficial empezó a hacer ruido en la Legislatura. Más aún, cuando el cargo de ombudsman está en juego en la discusión del proyecto de Presupuesto bonaerense para el año que viene.

Advertencias

Hay legisladores que comenzaron a advertir que la modificación en la ley que impulsa Vidal, colisiona contra la autarquía y autonomía establecidas en la norma por la que se avanzó con la creación de la Defensoría, un organismo establecido en la reforma Constitucional de 1994. “El Defensor del Pueblo desempeñará sus funciones con plena autonomía funcional y política, y autarquía financiera, encontrándose legitimado activamente para promover acciones administrativas y judiciales para el cumplimiento de su cometido. No está sujeto a mandato imperativo alguno, ni recibirá instrucciones de ninguna autoridad”, reza el artículo 12 de la ley de creación del organismo. Diputados del peronismo se disponen por estas horas a avanzar con un planteo contrario a la decisión oficial de reducirle fondos. “La autonomía del Defensor del Pueblo consiste en dictar sus propias normas, por lo que desde su creación se ha proyectado el desarrollo de su estructura orgánica funcional y administrativa y la autarquía financiera completa las atribuciones necesarias para lograr la proclamada independencia en sus actuaciones y precisamente afrontar con su presupuesto la política institucional proyectada”, advierten. En medio del debate por el Presupuesto, se terminó colando esta discusión. Tanto el peronismo como el Frente Renovador quieren quedarse con la Defensoría. Y se estima que ambos bloques se opondrán al recorte presupuestario.<

Lunes 7 de noviembre de 2016

>Un estudio de la UCA traza un mapa de la inseguridad y sus efectos

Ocho de cada diez argentinos se sienten inseguros en su casa, su calle o su barrio >Mientras que un 30% de la población ha sufrido ya un delito en persona o en su entorno familiar, más del 80% teme que también lo sufrirá.

U

n estudio presentado esta última semana por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina señala que más del 80 por ciento de los argentinos se sienten inseguros en su barrio, su calle o su casa, y consideran que tienen altas probabilidades de convertirse en víctimas de un delito. Basado en encuestas a unos 80 mil habitantes mayores de 18 años que residen en distintos aglomerados urbanos de nuestro país, el trabajo muestra que para casi un tercio de los argentinos la inseguridad sigue siendo el principal problema a resolver, por delante de otros temas como la pobreza (15%), la educación (9,8%), la corrupción (8,4%), la desocupación (6,9%), el narcotráfico (6,8%), la inflación (6,6%), la economía (6,3%), la política (2,1%) y la salud (2%). Concretamente, para el 32,2% de los encuestados la inseguridad debería ser el primer tema en la agenda nacional. El estudio –que se conoce como “Victimización e inseguridad subjetiva en la población urbana de la Argentina” y estuvo a cargo de las investigadoras Marcela Muratori y Solange Rodríguez Espínola- muestra también que pese que se registró una leve caída en la cantidad de crímenes durante 2015, la sensación de inseguridad entre la gente se ha mantenido casi invariable. Ese índice se ubicó el año pasado en el 87,3%, apenas un 0,7% por debajo de 2014, y nunca ha bajado del 80% en lo que va de esta década. Si este índice –que se conoce técnicamente como “inseguridad subjetiva”resulta tan importante es porque numerosos estudios han advertido ya que el malestar por sentirse inseguro puede resultar tan perjudicial para la salud de las personas como el hecho mismo de haber sufrido un delito. Como señala el informe, “en ambos casos disminuye la percepción de calidad de vida, satisfacción y felicidad”. “A lo largo del estudio le realizamos a las personas encuestadas un test para evaluar su malestar psicológico con respecto a la inseguridad. Y lo que se

Menos de la mitad de las personas (un 47%) realizan la denuncia policial luego de haber sido víctimas de algún delito: los que más denuncian pertenecen a la clase media profesional y no profesional observó es que si bien ese malestar tiende a agravarse en los casos en que se sufrió un hecho de delincuencia o violencia (el 22,9% de las personas que presentan síntomas de ansiedad y depresión fueron víctimas de delito), el malestar no es mucho menor entre quienes no fueron víctimas de un delito pero viven con la sensación de que lo podrían ser. Un 19,5 % de ellos presenta también sintomatología ansiosa y depresiva, desesperanza, desgano y tristeza”, cuenta la psicóloga Solange Rodríguez Espínola, co responsable de la investigación.

Víctimas de delitos

Por supuesto que la sensación de inseguridad con que vive un alto porcentaje de la población urbana argentina tiene una fuerte correspondencia con su realidad. La misma investigación revela que cerca de un tercio de los encuestados ha sufrido un delito ya sea en su persona o en su entorno familiar. Concretamente un 27,7% de las personas o algún miembro de su familia fue víctima de algún hecho

de delincuencia o violencia durante 2015, en comparación al 31,1% de 2014. Tras un pico de delitos registrado en 2012 (39,2% en la Ciudad de Buenos Aires y 28,4% en el Conurbano), los índices bajaron levemente el año pasado (al 22,6% y al 25,1% respectivamente). Y lo mismo se observó en otras áreas metropolitanas y el resto urbano del Interior, donde se registraron caídas en los episodios delictivos de entre el 4% y el 5% con respecto a 2014, el peor año de la década, cuando en las áreas metropolitanas el 38,5% de los encuestados reconoció haber sido víctima de un delito. Otra tendencia que se mantuvo casi invariable a lo largo del año pasado es cómo se distribuye el impacto del delito entre las clases sociales. La investigación de la UCA revela que en 2015 los estratos medios fueron los más afectados (28,6% y 32%) en comparación con los más bajos (25,7% y 24,5%). “Respecto a los hechos de delincuencia o violencia se advirtió que el grupo más victimizado pertenece a la

clase media no profesional (32%), en comparación con la clase trabajadora marginal (24%)”, señala el documento, que precisa que en cuanto al nivel socioeconómico “el mayor porcentaje de personas que sufrieron algún hecho delictivo o violento forma parte de la clase media baja (31,6%), mientras que el 21,4% pertenece a la clase muy baja”. Como se desprende de las encuestas, las personas de entre 18 y 34 años, y quienes no terminaron el secundario, fueron el año pasado los grupos más propensos a sufrir un hecho de delincuencia. En el primer caso, el 33% de los adultos jóvenes fue víctima de algún crimen (en comparación con el 28,3% de quienes tiene entre 35 y 59 años, y 17,8% de los de más de 60 años); mientras que el 29,5% de quienes no terminaron la secundaria fueron violentados, en comparación con el 25% de los que sí tienen el título. Además, los datos muestran que menos de la mitad de las personas (un 47%) realizan la denuncia policial luego de haber sido víctimas de algún delito: “Los que más denuncian pertenecen a la clase media -profesional y no profesional-, mientras que el mayor porcentaje de personas que no denuncian pertenece a la clase obrera y al nivel socio económico más bajo”, revela la investigación. <


Nacionales - Internacionales

Lunes 7 de noviembre de 2016

>Integrante de la Prefectura Naval

>7 >"Emprender el camino del crecimiento"

Doble femicidio: un prefecto mató a tiros a dos ex parejas en Paraná >Un prefecto naval llamado Orlando Ojeda atacó en primer lugar a su última ex pareja y luego se trasladó al hogar de su ex esposa, a quien también asesinó a balazos.

U

n hombre mató a tiros a dos mujeres con las que había estado en pareja el sábado por la noche en Paraná, Entre Ríos. Se trata de un efectivo de la Prefectura Naval Argentina (PNA) que se encuentra detenido. Los femicidios ocurrieron en el barrio Mosconi cerca de las 21 del sábado, informó el fiscal Juan Francisco Ramírez Montrull. El asesino, identificado como Orlando Ojeda, de 46 años, disparó primero contra Romina Miriam Ibarra, de 35 años, que trabajaba en la central 911 y era madre de dos hijos que había tenido con otra pareja. El cuerpo de la mujer fue encontrado, con por lo menos un tiro en la cabeza, en el baño de su casa. Luego de asesinar a Ibarra, el prefecto se dirigió al domicilio de Norma Milessi, de 45 años, con quien se encontraba en trámites de divorcio y tenía tres hijos y le disparó, dejándola en grave estado. La mujer falleció camino al hospital San Martín. Un vecino de la primera víctima que intentó intervenir fue herido de bala y se encuentra internado en el hospital San Martín. Según el fiscal “fuera de peligro”. “Desde la vivienda donde sucedió uno de los hechos y la otra hay una distancia considerable, aproximadamente habrán pasado unos quince

Macri reafirmó el compromiso de la "pobreza cero" E

>Fue denunciado por violencia de género, pero no le quitaron el arma reglamentaria.

o veinte minutos entre uno y otro”, explicó el fiscal Ramírez Montrull. Tras finalizar el rally de disparos, Ojeda intentó regresar a su casa, ubicada en la zona de Bajada Grande, pero fue interceptado por personal de la Comisaría 17, que lo detuvo. De acuerdo a los medios locales, Ojeda había sido denunciado por violencia de género por parte de Romina Ibarra durante los meses previos, pero la Prefectura Naval nunca le retiró el arma regla-

mentaria. Ojeda fue detenido en la calle cuando se dirigía en moto a su casa, después de asesinar a las dos mujeres. “Luego de detenerlo, si bien hace una breve mención a lo que había hecho, no quería ser esposado y ahí tuvo que intervenir la fuerza”, agregó Ramírez Montrull, que señaló que el prefecto entregó el casco y el arma reglamentaria con la que aparentemente causó los asesinatos. Al ser detenido en el barrio de Mosconi, en un primer mo-

mento el autor de este doble femicidio impuso resistencia pero luego, sin negar los hechos, se entregó a las autoridades que habían sido alertadas de lo sucedido. La ex esposa del prefecto falleció en el hospital. Según el fiscal, se encontraba en trámites de divorcio con el prefecto y tenían tres hijos. La otra mujer se había peleado con Ojeda hace dos meses atrás. La causa fue caratulada como “doble homicidio calificado”.<

l presidente Mauricio Macri afirmó que el compromiso de "pobreza cero" que asumió su gobierno "consiste en crear el contexto necesario para que cada día más argentinos tengan la oportunidad de salir adelante con su propio esfuerzo, que tengan un trabajo digno que les permita sentirse orgullosos de sí mismos y ser felices haciendo lo que les apasiona". "Llegó la hora de emprender un camino de crecimiento, de darle a cada argentino la posibilidad de elegir poder quedarse en el lugar donde nació porque en ese lugar va a haber trabajo. Ese es el compromiso que asumimos juntos, el camino que llamamos Pobreza cero", enfatizó Macri en la columna de opinión que publicó el Diario de Cuyo de San Juan. El presidente reflexionó en este sentido como marco de una mirada específica referida a los beneficios que observa con la construcción del túnel internacional Paso de Agua Negra, que unirá a la Argentina con Chile vía San Juan. Remarcó que "ya está abierta la precalificación para empezar estas obras, que durante años estuvieron trabadas" y agregó que "eso quiere decir que estamos más cerca de un logro que va a hacer historia y que va a potenciar el desarrollo de más argentinos, porque nos va a permitir mirar hacia el Pacífico y conquistar nuevos mercados". <

>Pidió apartarlo del cargo

Carta Abierta repudió los dichos de Pichetto >En el país Más de 6.000 “trapitos” recaudan 4,8 millones sobre los inmigrantes M L

ás de 6.000 personas a las que se las conoce como “trapitos”, dedicadas a “cobrar” montos de dinero para presuntamente cuidar vehículos, muchas veces utilizando la extorsión o

la amenaza, operan en todo el país y recaudan 4,8 millones de pesos por día, según calculó un estudio privado. Se estima que en el área metropolitana de Buenos Aires se encuentra la mayor can-

tidad de “trapitos”, serían unos 5.000, publicó este domingo Diario Popular. “Hubo un aumento de recaudación en base al estudio anterior publicado en febrero de este año; indicaron.<

>La candidata demócrata consolidó su ventaja sobre Donald Trump

Sondeos: ahora Clinton está 5 puntos arriba U na encuesta de la cadena de noticias ABC y del diario The Washington Post ubicó a la ex secretaria de Estado de Barack Obama en cómodo primer lugar con una intención de voto del 48% frente a un 43% de Trump. Muy abajo quedaron el libertario, Gary Johnson, con un 4% y la líder verde, Jill Stein, con un 2%. Hace dos semanas, muchas encuestas nacionales otorgaban una ventaja a Clinton de entre un 12 y un 15% para las elecciones presidencia-

les de mañana. Luego la ventaja se achicó hasta convertirse en un empate técnico y, en algunos sondeos, en una mínima ventaja a favor del candidato republicano. En medio de la constante fluctuación de los sondeos estadounidenses, la página web especializada Real Clear Politics realizó un promedio de todas las últimas encuestas y el resultado ratificó el primer lugar de Clinton, pero sólo por un 1,4 puntos porcentuales.<

>Todo está preparado para mañana.

os intelectuales kirchneristas de Carta Abierta repudiaron los dichos del senador nacional Miguel Ángel Pichetto sobre la inmigración y pidieron su alejamiento de la jefatura del bloque del FPV-PJ en la Cámara alta. En una nueva declaración, la organización sostuvo que el legislador actúa como "un guardián exaltado del parque temático del macrismo". Días atrás, Pichetto cuestionó la falta de controles que hubo durante los últimos años en el ingreso de inmigrantes a la Argentina. "¿Cuánta miseria puede aguantar la Argentina recibiendo inmigrantes pobres?", se preguntó. "La Argentina tiene que controlar -resaltó-. Hay una migración muy compleja y no hay ningún tipo de reciprocidad. Tenemos que dejar de ser tontos". Y agregó: "El problema es que siempre funcionamos como ajuste social de Bolivia y ajuste delictivo de Perú". Según los intelectuales y artistas de Carta Abierta, Pichetto "no solo se presenta como un amicus curiae de todas las derechas antiinmigratorias del mundo, sino que anuncia un futuro de indignidad, chatura y catástrofe moral para nuestro país". Además, pidieron que el senador se retracte o sea apartado de la jefatura de la bancada del FPV en el Senado. "Sería bueno que en nombre de una historia que supo ser otra, se invite a Pichetto a retirar sus palabras o que, con adecuadas palabras se lo retire a él, tanto de la dirección del peronismo, cuya memoria degrada, como de la jefatura del bloque senatorial que ha largamente deshonrado", señalaron.<


Más Deportivo

8>

Lunes 7 de noviembre de 2016

Fútbol

>Compañía de Salto le ganó a BAP y se llevó una gran victoria de Junín.

>Defensa y Sarmiento jugaron un partidazo que terminó 3-3.

Comenzaron a disputarse los cuartos de final del Torneo Unión Regional de Ligas >En los partidos de ida hubo muchos goles pero las llaves quedaron abiertas. Defensa y Sarmiento empataron 3-3 y el mismo resultado dejó el choque entre Rivadavia de Junín y su homónimo de Lincoln. Los que ganaron fueron Compañía de Salto y Jomo de Pergamino.

A

yer comenzaron a disputarse los cuartos de final del Torneo Unión Regional de Ligas. En los partidos de ida, De-

fensa Argentina y Sarmiento empataron 3-3 y el mismo resultado dejó el choque entre Rivadavia de Junín y su homónimo de Lincoln.

En la misma jornada, Compañía de Salto le ganó 1-0 a BAP, en Junín; y en Chacabuco, Jomo de Pergamino sorprendió a River Plate ganán-

dole 2-1. La semana que viene se jugarán las revanchas, para clasificar así a los semifinalistas del campeonato. <

Rivadavia (L)

Rivadavia (J)

River Plate (Ch)

J. Obrera (P)

3

Bruno Bellón, Juan Citterio, Lucas Macías, Juan Sandoval, Tomás Gonzales, Paulo Clavería, Gonzalo García, Juan Suñe, Facundo Blanco, José Paradela y Bruno Ferrari. DT: Agustín Perujo.

3

Juan Demettri, Juan Alemis, Tomás Lobatto, Ignacio Zambre, Juan Bufalino, Gonzalo Barrera, Luciano Lo Bianco, Emmanuel Martínez, Alexis Martínez, Oscar Sánchez y Ezequiel Álvarez. DT: Gustavo Merlo.

Goles: Facundo Blanco, Bruno Ferrari y Elías Ferrer para Rivadavia (L); Luciano Lo Bianco y Alexis Martínez (2) para Rivadavia (J). Suplentes en Rivadavia (L): Juan Agüero, Ulises Clavería, Martin Bovio, Tomás Uvilla y Elías Ferrer. En Rivadavia (J): Juan Gómez, Pablo Carmuega, Matías Neculpan, Andrés Ganci y Marcos Gamazo. Árbitro: Jorge Barragán. Asistentes: Rodrigo Felloga y Juan José González. Cancha: Rivadavia de Lincoln.

1

Leonel Fernández, Ramiro Trejo, Esteban Caseri, Mariano Di Toro, Brian Bisso, Catriel Lázzaro, Martín La Barba, Esteban Falgari, Ramiro Morra, Leandro Rossetti y Jonathan Harispe. DT: Luis Nanni.

BAP

0

Matías Oruza, Leandro Martingorena, Iván Viale, Brian Rosales, Dario Alderisi, Manuel Carmeli, Ezequiel Sartori, Matías Forzano, Maximiliano Massari, Lautaro Parapuño y Manuel Costales. DT: Luis Forzano.

1

José Luis Ripoll, Leandro Candia, Leandro Peratta, Juan Cuello, José Luis Valenzuela, Nicolás Mateos, Jonathan Di Toro, Oscar Baque, Carlos Bonacci, Martin Salinas y Nicolás Páez. DT: Alejandro Santana.

Gol: Jonathan Di Toro. Suplentes en BAP: Juan Traverso, Ignacio Damiano, Leandro Disiasio, Pablo Aranda y Cristian Basso. En Compañía (S): Francisco Balbiano, Cristian Movio, Gonzalo Polanco, Gonzalo Luna y Federico Rosenberg. Árbitro: Gonzalo Núñez. Asistentes: Oscar Bono y Franco Calogero. Cancha: BAP.

2

Defensa Argentina 3

Cristian García, Lucas Llop, Gonzalo Serafini, Fernando Giuli, Joaquín Digilio, Martín Forlari, Diego Beas, Gonzalo Marian, Federico Serafini, Enzo Giuli y Rodrigo Vraken. DT: Gabriel Rocha.

Cesar Mango, Adrian Foti, Maximiliano Espinola, Gastón Saucedo, Mauricio Muñoz, Facundo Correas, Cristian Astrada, Jorge Mansilla, Luciano Coria, Claudio Calcagno y Pablo Gómez. DT: Julio Correas.

Goles: Diego Beas (JO). ST: Joaquín Digilio (JO) y Brian Bisso (RP). Cambios: Juan Di Palma, Alejandro Quintero y Luis Nanni por Leonel Fernández, Falgari y Harispe (RP). Andrés Eduarte y Lucio Cantoia por Vraken y Digilio (JO). Suplentes: Norberto Abaca y Nazareno Milione (RP). Lucas Tévez, Esteban Marian y Denis Cabrera (JO). Arbitro: Joel Rivero. Asistentes: Hugo Demaro y Matías Bogado. Cancha: River Plate de Chacabuco.

Compañía (S)

Sarmiento

3

Ezequiel Gómez, Aldo Pissinis, Ayrton Starna, Alejo Feroldi, Juan Citate, Francisco Blanc, Juan María Caviglia, Julián Vázquez, Federico Lucero, Iván Gómez y Francis Ponce. DT: Elio Nuñer.

Goles: Luciano Coria, Claudio Calcagno y Pablo Gómez para Defensa. Julian Vázquez y Federico Lucero (2) para Sarmiento. Suplentes: En Defensa, Gabriel Pavón, Enzo Coria, Ezequiel Gómez, Juan López y Paulo Correas. En Sarmiento: Alexis Verna, Lautaro Guevara, Axel Castillo, Enzo García y Julian Brea. Árbitro: Marcelo Martin. Asistentes: Santiago Schmoll y Lucas Demaro. Cancha: Defensa Argentina.


Lunes 7 de noviembre de 2016

Más Deportivo

>9

Fútbol de Primera

Boca recuperó la confianza y le ganó de visitante a Gimnasia y Esgrima de La Plata >El oportunismo de Benedetto (anotó a los 32 y 35 minutos), la conducción de Pablo Pérez y un golazo de Pavón fueron más que suficientes para el triunfo del Xeneize.

B

oca Juniors dio fácil cuenta de Gimnasia y Esgrima, al que superó por un contundente 3 a 0 en cancha del equipo platense registrando todas sus conquistas en el primer tiempo, cuando el dueño de casa se quedó con un hombre menos por la expulsión del volante Ramiro Carrera. Después de la dolorosa eliminación en cuartos de final de Copa Argentina frente a Rosario Central del pasado miércoles, hoy en día todos los cañones deben apuntar al torneo local y hacia allí empezó a dirigirse el ‘Xeneize’, que estuvo fino en la definición con dos tantos de Darío Benedetto y el restante de Cristian Pavón de media distancia, todos entre los 32 y 41 minutos del período inicial. Boca impuso condiciones desde el principio y hasta el final, liquidando el partido a partir de la media hora del primer tiempo cuando en

Gimnasia

Boca

>Festejo de Boca en el bosque platense.

menos de 10 minutos se puso 3-0 arriba y Gimnasia se quedó con un hombre menos por la expulsión por protestar de

Ramiro Carrera. El oportunismo de Benedetto (anotó a los 32 y 35 minutos), la conducción de

Pablo Pérez y un golazo de Pavón fueron más que suficientes para un Gimnasia abrumado por Boca y por el

Federal B

Jorge Newbery de Junín ganó por la mínima y festejó la permanencia >Con un gol de Hugo Palmerola, el Aviador se impuso frente a Racing de Bavio y logró mantener la categoría.

J

caluroso clima que lo terminó afectando al jugar casi tres cuartas partes del partido con un hombre menos.

Es que sobre la media hora del primer tiempo fue expulsado Ramiro Carrera tras protestarle airadamente al árbitro Jorge Baliño porque antes del primer gol de Benedetto su compañero Carlos Tevez acomodó la pelota con la mano y luego remató al arco. Una particularidad de su gestión es que en estos 35 cotejos que lleva conduciendo a los capitaneados por Tevez, nunca Barros Schelotto formó el mismo equipo, algo que sin duda puede incidir en las flojas performances de un conjunto que bajo su mando quedó eliminado en semifinales de Copa Libertadores 2016 ante el modesto Independiente del Valle, de Ecuador, en la propia Bombonera, y no podrá jugar tampoco la edición 2017 por haber quedado en el camino esta semana en cuartos de final de Copa Argentina ante Rosario Central. <

orge Newbery de Junín logró ayer una victoria importantísima. En el partido correspondiente a la decimotercera fecha del Torneo Federal B, el Aviador le ganó como local a Racing de Bavio por la mínima diferencia y con esos tres puntos festejó la permanencia en la categoría. En un partido discreto y muy luchado, a los 30 minutos del inicial Hugo Palmerola marcó el único gol del encuentro que le alcanzó

para desatar la alegría de jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y un buen número de simpatizantes que se acercaron a alentar al equipo. La fecha 13 de la Zona A de la Región Pampeana Norte arrojó los siguientes resultados: Camioneros 2 -0 Bragado Club; Independiente de Chivilcoy 0 - 2 El Linqueño; Sportsman de Carmen de Areco 0 - 1 Everton de La Plata; y Newbery 1 - 0 Racing de Bavio. <

Jorge Newbery

1

Racing de Bavio 0

Oscar De Giulio, Ángel López, Emilio Godoy, Ángel Gauna, Jorge Molina, Manuel Brusca, Hugo Palmerola, Juan Cruz Giapetini, Cristian Galeazzi, Sergio Pereyra y Gonzalo Kearney. DT: Marcelo Messina.

Santiago Castelli, Javier Salgado, Mario Rubio, Ezequiel Castagmasso, Guillermo Cabezas, Cristian Palacios, Brian Aldas, Mariano Romero, Silvio silva, Javier Sives y Jerónimo Iriarte. DT: José Maskay.

Gol: Hugo Palmerola, a los 30 minutos. Suplentes en Newbery: Piero Cantarutti, Franco Berardino, Brandon Sernada, Esteban Carmenini, Marcos Cavenaghi, Rodrigo Mir y Héctor Galán. En Racing (B): Luciano Meo, Matías Dozbelsteem, Juan Martínez, Juan García, Damián Muñoz, Mauricio Arce y Rodrigo Bergaglio. Árbitro: Juan Ignacio Bruno (San Antonio de Areco). Estadio: Jorge Newbery de Junín.

0

Alexis Arias; Facundo Oreja, Sebastián Gorga, Maximiliano Coronel y Lucas Licht; Daniel Imperiale, Luciano Perdomo y Sebastián Romero; Ramiro Carrera; Franco Niell y Nicolás Ibáñez. DT: Gustavo Alfaro.

3

Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Pablo Pérez, Rodrigo Bentancur y Fernando Zuqui; Carlos Tevez; Cristian Pavón y Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Goles en el primer tiempo: 32m. y 35m. Benedetto (B) y 41m. Pavón (B). Cambios en el segundo tiempo: 17m. Pablo Vegetti por Ibáñez (G) y Lucas Lobos por Imperiale (G), 26m. Ricardo Centurión por Pavón (B), 27m. Darío Bottinelli por Niell (G), 35m. Sebastián Pérez por Benedetto (B) y 43m. Wilmar Barrios por Bentancur (B). Arbitro: Jorge Baliño. Cancha: Gimnasia La Plata.

Fútbol de Primera

Sarmiento sigue buscando entrenador E

>Hugo Palmerola, autor del gol, controla ante la marca de Ezequiel Castagmasso.

l panorama en Sarmiento no es el mejor. Mientras el equipo sigue sin ganar desde la primera fecha y está en zona de descenso directo, la búsqueda del nuevo entrenador aún no ha dado confirmaciones positivas. Según pudo saber este diario, la contratación de Néstor “Pipo” Gorosito estaría casi descartada por cuestiones económicas. Al parecer, el entrenador pediría un dinero que Sarmiento no podría pagar. Ante ese impedimento, la comisión directiva que encabeza Fernando Chiófalo continúa realizando sondeos y encuentros con distintos referentes. Si bien todo se realiza de una manera muy discreta y sin dar muchos detalles, se cree que recién este miércoles podría haber confirmaciones oficiales sobre el nuevo DT del Verde. Entre los nombres que siguen en carpeta, en las últimas horas, ante el supuesto no de Gorosito, resurgió el nombre de Fernando “Teté” Quiroz. Marcelo Broggi también fue otro de los entrenadores que se escuchó como posibilidad y con quien se habría mantenido un contacto telefónico. Otro que estaría dispuesto a dirigir al Verde sería Reinaldo “Mostaza” Merlo. <


Más Deportivo

10 >

Lunes 7 de noviembre de 2016

FÚTBOL DE PRIMERA

En partido con polémicas, San Lorenzo volvió a derrotar a Huracán y se acercó al puntero >Los de Boedo vencieron al “Globito” con goles de Martín Cauteruccio y de Sebastián Blanco y están más cerca de Estudiantes de La Plata.

E

n un partido repleto de jugadas polémicas y decisiones contrariadas del árbitro Darío Herrera, San Lorenzo se quedó con el clásico ante Huracán por 2 a 0 para estirar su paternidad y acercarse a cinco puntos del líder Estudiantes de La Plata. Por la novena fecha del torneo de Primera División y sin desplegar un juego tan vistoso, el “Ciclón” se impuso gracias a los goles del uruguayo Martín Cauteruccio, a los 27 minutos del primer tiempo, y Sebastián Blanco, cuando promediaba el complemento. Antes del segundo tanto, el capitán Néstor Ortigoza falló un penal que fue atajado por

Marcos Díaz para Huracán, que luego se quedó con diez hombres por la expulsión de Patricio Toranzo, apenas un minuto después de su ingreso. San Lorenzo llegó a 18 puntos, igualó la línea de Racing y descontó dos unidades respecto del líder Estudiantes de La Plata, justo antes de una seguidilla que tendrá a Independiente y Boca. Al conjunto dirigido por Diego Aguirre se le simplificó todo a partir de la roja a Toranzo -por un supuesto “pisotón” a Fernando Belluschi-, aunque se topó con la inmensidad de Marcos Díaz que le impidió ampliar la ventaja. Más allá del análisis que

puede darse respecto a lo táctico, lamentablemente el protagonista de la calurosa tarde en Bajo Flores fue Darío Herrera, cuyas decisiones torcieron el rumbo del partido. A los 27 minutos se abrió el marcador, cuando un tiro libre a favor de Huracán mal ejecutado por Mauro Bogado le permitió a San Lorenzo salir de contragolpe con Cauteruccio, que recorrió más de 80 metros con la pelota ante la pasividad de la defensa de Huracán y -con el botín rotodefinió con un tiro cruzado para el 1-0. El “Globo” tuvo la suya para empatar. Romat subió por derecha y al llegar al fondo metió un centro a media

TRIUNFÓ EN VICTORIA

SAN LORENZO

2

HURACÁN

Sebastián Torrico; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Fabricio Coloccini, Emmanuel Mas; Franco Mussis, Néstor Ortigoza; Martín Cauteruccio, Fernando Belluschi, Sebastián Blanco; y Nicolás Blandi. D.T.: Diego Aguirre.

0

Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Federico Mancinelli, Carlos Araujo; Mauro Bogado, Matías Fritzler; Mariano González, Alejandro Romero Gamarra e Ignacio Pussetto; Jerónimo Barrales. DT: Ricardo Caruso Lombardi.

Goles: P.T., 27´Cauteruccio (SL). S.T.: 17´ Sebastián Blanco (SL). Cambios S.T.: 7´ Diego Mendoza por Pussetto (H), 12´ Patricio Toranzo por González (H), 21´ Ezequiel Cerutti por Blandi (SL), 31´ Alberto Costa por Ortigoza (SL), 33´ Lucio Compagnucci por Romat (H) y 37´ Gonzalo Bergessio por Cauteruccio (SL). Incidencias S.T.: 4´ Díaz (H) le contuvo un penal a Ortigoza (SL) y 14´ expulsado Toranzo (H), por agresión sin pelota. Árbitro: Darío Herrera. Estadio: San Lorenzo.

altura al corazón del área, donde Pusetto anticipó -fue impactado en la cara por Paulo Díaz- y obligó a una estirada milagrosa de Sebastián Torrico para evitar la igualdad.

Luego, Caruso Lombardi mandó a la cancha a Diego Mendoza y Patricio Toranzo casi en simultáneo, con la intención de tener un poco más de juego y presencia ofensiva.

Pero a poco más de un minuto de haber entrado, Toranzo se trenzó en el aire con Belluschi y al caer, el árbitro Herrera juzgó intencional un pisotón sobre el mediocampista de San Lorenzo, por lo que vio la roja directa. Cualquier atisbo de reacción para Huracán iba a quedar truncado cuando Blanco, a la salida de un lateral en ofensiva, se metió a pura gambeta en el área y, de zurda, sentenció la historia. Así, el “Ciclón” recuperó la senda del triunfo y descontó contra el “Pincha”, para mantenerse expectante en los tres frentes: El torneo local, la Copa Argentina y la Copa Sudamericana.<

FUE 1 A 1 EN EL SUR

Tigre se impuso a Belgrano de Córdoba Igualaron Banfield y Atlético Rafaela

T

igre derrotó a Belgrano de Córdoba 2 a 1 en un entretenido encuentro que disputaron en Victoria. El elenco local se puso en ventaja a los 11 minutos del primer tiempo por medio de Alexis Castro mientras que a los 25 de la misma etapa Claudio Bieler, de tiro penal, empató para el equipo de Córdoba y a los 28´ de la segunda parte Diego Morales le dio el triunfo a Tigre. Tigre comenzó mejor y llegó al gol a los 11 minutos, cuando, tras un cambio de frente de Martín Galmarini, la pelota la recibió Alexis Castro, quien se mandó al área por la izquierda y disparó poniendo la pelota en el medio del arco. A los 25 minutos, Paulo

TIGRE

2

Nelson Ibáñez; Martín Galmarini, Paulo Lima, Óliver Benítez, Bruno Urribarri; Lucas Menossi, Sebastián Rincón, Diego Sosa, Alexis Castro; Diego Morales y Carlos Luna. D.T.: Pedro Troglio.

BELGRANO

1

Juan Carlos Olave; Sebastián Luna, Cristian Lema, Lucas Aveldaño, José Rojas; Guillermo Farré, Mario Bolatti; Mariano Barbieri, Nahuel Luján, Jorge Velázquez; Claudio Bieler. D.T.: Esteban González.

Goles: P.T., 11´ Alexis Castro (T) y 25´ Claudio Bieler (B), de penal. S.T.: 28´ Diego Morales (T). Cambios: P.T.: 8´ Agustín Cardozo por Menossi (T) y 45´ Federico Lértora por Barbieri (B). S.T.: 19´ Federico González por Urribarri (T); 23´ Emiliano Ellacópulos por Rincón (T); 31´ Gabriel Alaniz por Rojas (B) y 35´ Mauro Óbolo por Farré (B). Árbitro: Patricio Loustau. Estadio: Tigre.

Lima tocó el balón con la mano dentro del área, el árbitro Patricio Loustau sancionó el penal y a los 27 Claudio Bieler lo cambió por gol con un tiro al medio del arco arriba. A los 28´ del complemento Tigre tuvo su chance y no la desaprovechó. Luego de un

rechazo de Olave después de un centro desde la izquierda, la pelota le quedó a Diego Morales quien disparó desde la puerta del área y convirtió la segunda conquista del elenco de Victoria, el gol del trabajoso pero merecido triunfo. <

OPACO EMPATE SIN GOLES

n el estadio “Gigante de Arroyito” empataron en la calurosa tarde de ayer Rosario Central e Independiente, en otro de los partidos de la novena fecha del torneo de fútbol de Primera División. Igualaron sin tantos en discreto partido y así, el local (que aún festeja el pase a semifinales de la Copa Argentina tras eliminar a Boca) llegó a cuatro partidos sin triunfos en el torneo, mientras que “El Rojo” de Avellaneda no despega definitivamente y acumula

anfield y Atlético Rafaela igualaron 1 a 1 en un entretenido partido. El mediocampista Gabriel Gudiño abrió el marcador para el elenco rafaelino a los 35 minutos del primer tiempo y a los 13´ de la segunda etapa Santiago Silva marcó el empate para el elenco local por medio de un tiro penal. En la primera aproximación de Atlético Rafaela, remató Gabriel Gudiño desde la puerta del área y puso la pelota en el medio del arco para abrir la cuenta. En la segunda parte, Atlético Rafaela tuvo la chance de aumentar la cuenta a los 6 minutos a través de un disparo de Gudiño desde fuera del área por la derecha que Hilario Navarro logró

BANFIELD

1

Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez, Alexis Soto; Emanuel Cecchini, Walter Erviti, Luciano Gómez; Nicolás Bertolo; Santiago Silva y Mauricio Asenjo. D.T.: Julio César Falcioni.

ATLÉT. RAFAELA

1

Lucas Hoyos; Rodrigo Colombo, Teodoro Paredes, Gastón Campi, Mathías Abero; Gabriel Gudiño, Walter Serrano, Facundo Soloa, Marco Borgnino; Robin Ramírez y Ramiro Costa. D.T.: Juan Manuel Llop.

Goles: P.T., 35´ Gabriel Gudiño (AR). S.T..: 13´ Santiago Silva (B), de penal. Cambios S.T.: al inicio Fernando Luna por Borgnino (AR); 9´ Thomas Rodríguez por L. Gómez (B) y Braian Sarmiento por Bertolo (B); 31´ Adrián Sporle por Soto (B); 32´ Santiago Paz por Gudiño (AR) y 38´ Mauro Albertego por Costa (AR). Árbitro: Fernando Rapallini. Estadio: “Florencio Sola” (B).

despejar con los pies. Más tarde, llegó la jugada más discutida del partido cuando Fernando Rapallini sancionó un penal luego que la pelota dio en la mano de Teodoro Paredes y a los 13 minutos con un tiro al palo

derecho de Hoyos, Santiago Silva puso el empate. Cuando se jugaba el cuarto minuto de descuento, Mathías Abero remató desde dentro del área por la izquierda, el balón rebotó en un defensor y Navarro sacó sobre su ángulo derecho. <

CON GOL DE SEBASTIÁN PALACIOS

Central e Independiente no se sacaron ventajas en el “Gigante de Arroyito”

E

B

ROSARIO CENTRAL

0

Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Dylan Gissi, Marco Torsiglieri, Cristian Villagra; Walter Montoya, Mauricio Martínez, Washington Camacho, Gustavo Colman, Fabián Bordagaray y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet.

INDEPENDIENTE

Talleres venció a Patronato con el tiro del final y se aleja de la zona de descenso 0

Martín Campaña; Nicolás Figal, Hernán Pellerano, Víctor Cuesta; Juan Sánchez Miño, Diego Rodríguez, Jorge Ortiz, Nicolás Tagliafico; Maximiliano Meza, Diego Vera y Emiliano Rigoni. D.T.: Gabriel Milito.

Cambios: P.T., Ezequiel Barco por Meza, en Independiente. S.T.: José Fernández por Colman y Teo Gutiérrez por Bordagaray, en Central. Germán Denis por Vera y Martín Benítez por Ortiz (I). Incidencias S.T.: 38´, expulsado Víctor Salazar (RC) y 40´ expulsado Victor Cuesta (Independiente). Árbitro: Facundo Tello. Estadio: Rosario Central.

dos empates en fila. Los dos equipos terminaron con diez jugadores, ya que sobre el final del en-

cuentro fueron expulsados por doble amarilla Víctor Salazar, del local, y Víctor Cuesta, de los “diablos rojos”.<

T

alleres dominó a Patronato de Paraná pero tuvo que esperar hasta los últimos minutos para poder conseguir el triunfo, su cuarto consecutivo, gracias a un tanto del delantero Sebastián Palacios que hizo explotar a los hinchas que llenaron el estadio “Mario Alberto Kempes”. A los 39 minutos del segundo tiempo, después que el elenco cordobés falló un sinfín de situaciones de gol -algunas de ellas inexplicables-, Palacios capturó un mal despeje y metió una volea al pri-

TALLERES (C)

1

Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Juan Cruz Komar e Ian Escobar; Pablo Guiñazú, Leonardo Gil y Emanuel Reynoso; Sebastián Palacios, Juan Gutiérrez y Carlos Muñoz. D.T.: Frank Kudelka.

PATRONATO

0

Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Renzo Vera y Lucas Márquez; Marcelo Guzmán, Damián Lemos, Gonzalo Espinoza y Matías Garrido; Matías Quiroga y Fernando Telechea. D.T.: Rubén Forestello.

Gol S.T.: 39´ Sebastián Palacios (T). Cambios S.T.: Gonzalo Klusener por Muñoz, Victorio Ramis por Ramírez y Nicolás Giménez por Reynoso, en Talleres. Gabriel Vargas por Quiroga, Nicolas Bertochi por Garrido y Marcos Minetti por Guzmán, en Patronato de Paraná. Árbitro: Fernando Espinoza. Estadio “Mario Alberto Kempes”.

mer palo que venció la resistencia del arquero Sebastián Bértoli, hasta ese momento figura del encuentro.

Así, el conjunto cordobés de Frank Darío Kudelka sumó su cuarto triunfo consecutivo en el campeonato. <


Más Deportivo

Lunes 7 de noviembre de 2016

> 11

SÚPER T.C. 2000

Triunfo y mínima ilusión para Matías Rossi >“El granadero” ganó en General Roca y estiró la definición a la próxima carrera en Córdoba. Canapino fue su escolta y está cerca del título.

D

icen que la ilusión es lo último que se pierde y si bien Matías Rossi (Toyota Corolla) no la tenía antes de llegar a esta 13ª fecha del Súper Turismo Competición 2000 en General Roca, con el punto que le dio la clasificación de ayer a la mañana y los triunfos en sendas competencias, “El granadero, sin pensarlo, llegará a la próxima y última cita del año con mínimas chances, pero chances al fin, de conseguir su quinto título en la categoría. Rossi venció de principio a

fin en la segunda carrera del fin de semana con un Corolla contundente y quedó a 34,5 puntos de Agustín Canapino (Chevrolet Cruze), escolta, con 35 unidades en juego: uno de la pole y 34 al vencedor en Alta Gracia. Por lo que el “Misil” deberá hacer el uno en clasificación, ganar la prueba y esperar que el “Titán” no sume. Eso sí, Canapino podrá celebrar su primer cetro en la divisional el mismo sábado previo a la carrera de Alta Gracia “Estoy muy contento con lo realizado. El equipo hizo

posiciones Ps. Pilotos/Marcas.......................................................Tiempos/Difer. 1- Matías Rossi/Toyota Corolla.................................. 36:22.854,1000. 2- Agustín Canapino/Chevrolet Cruze....................... 36:25.679/2.825. 3- Bernardo Llaver/Fiat Línea................................... 36:30.487/7.633. 4- Facundo Ardusso/Renault Fluence........................36:30.985/8.131. 5- Facundo Chapur/Peugeot 408............................ 36:31.430/8.576. 6- Emiliano Spataro/Renault Fluence....................... 36:32.200/9.166. 7- Mariano Werner/Peugeot 408............................36:32.636/9.782. 8- Leonel Pernía/Renault Fluence........................... 36:33.825/10.971. 9- Christian Ledesma/Renault Fluence................... 36:43.212/20.358. 10-Norberto Fontana/Chevrolet Cruze......................37:01.970/39.116. 11-Carlos Javier Merlo/Fiat Linea............................37:02.259/39.405. 12-Fabián Yannantuoni/Peugeot 408.................... 37:03.122/40.268. 13-Matías Milla/Toyota Corolla.............................. 37:07.396/44.542. 14-Manuel Mallo/Chevrolet Cruze........................... 37:08.145/45.291. 14-Lucas Colombo Russell/Peugeot 408.................. 37:08.145/45.291. 15-José Manuel Urcera/Fiat Linea.......................... 37:08.614/45.760. 16-Damián Fineschi/Peugeot 408...........................37:11.934/49.080. 17-Ignacio Julián/Renault Fluence........................... 37:12.266/49.412. 18-Rafael Morgenstern/Toyota Corolla................... 37:19.500/56.646. 19-Luciano Farroni/Peugeot 408........................ 37:26.554/1:03.700. 20-Germán Sirvent/Renault Fluence....................37:27.440/1:04.190.

un trabajo impecable y acá están los resultados. Tuvimos un auto netamente ganador para llevarlo solamente por la parte gris. Es lo que buscamos de mitad de año para adelante, pero se nos abre un buen panorama para el año que viene. Iremos a tratar de repetir en Córdoba lo que hicimos acá”, indicó Rossi por Campeones, tras su 28º éxito en la divisional e igualando así a Ernesto Bessone, en el segundo lugar, y metiéndose en el podio de los más ganadores de la historia. Cuando se lo consultó sobre la posibilidad de obtener una nueva consagración, el Misil fue sincero: “No pienso en el campeonato, es increíble que tenga aún chances. Es raro llegar como único rival. Hay un poquitito de luz y allá vamos a ir. Si llegamos a la definición del campeonato con chances es por el rendimiento del auto en San Juan y acá. Tengo que ganar todo y vamos con todo para lograrlo”. Canapino, fiel a su estilo, indicó que “Rossi venía jugando conmigo porque cuando Spataro se acercó, aceleró”, pero más allá de que está a un pasito de alzarse con el campeonato, fue cauto al momento de hablar

FÓRMULA RENAULT

sobre esta importante oportunidad. “Quedan 35 puntos en juego y hay que ganar un punto. Hay que estar calmo. Hay que seguir así y sumar algún punto en Córdoba. Habíamos arrancado complicados y salimos airosos. Se venía rompiendo algo, he tenido suerte una vez más, y espero tenerla en la última”. En el tercer puesto de la carrera arribó Bernardo Llaver (Fiat Linea), después de que Emiliano Spataro (Renault Fluence) desacelerara para que su compañero de equipo, Facundo Ardusso, ganara un lugar más en el pelotón y así pelear por el subcampeonato. “Fui muy fuerte durante toda la carrera para superar a Agustín. Me calenté en el momento cuando el equipo me pidió levantar pero entiendo el juego de equipo. Es parte de mi trabajo”, comentó el de Lanús. Ardusso, cuarto y quien perdió terreno en el certamen en la carrera del sábado cuando sufrió un inconveniente con un neumático y debió desertar, indicó: “Tuvimos un problema de puesta a punto en la carrera del sábado y penalizamos con eso. La goma trasera bloqueaba por eso y perdimos las chances de pelear por el campeonato, pero

>Matías Rossi triunfó en General Roca y estiró su esperanza en el Súper T.C. 2000.

ya está, estoy conforme con lo realizado en mi primer año con la marca. Ojalá que el año que viene podamos darle el título a Renault”. Facundo Chapur finalizó en el quinto puesto y nuevamente fue el mejor Peugeot 408 ubicado en la final, mientras que Emiliano Spataro llegó sexto, seguido por Mariano

Werner (Peugeot 408) y por Leonel Pernía (Renault Fluence). El venidero compromiso de la categoría será entre los días 26 y 27 de noviembre en el autódromo “Oscar Cabalén” de la ciudad cordobesa de Alta Gracia. Allí habrá un nuevo campeón, en la primera o segunda jornada. <

TURISMO INTERNACIONAL GT OPEN

Buen cierre de los argentinos en Montmeló

E

>Gastón Cabrera ganó en sus pagos la carrera de la Fórmula Renault.

Gastón Cabrera fue profeta en su tierra

E

l rionegrino Gastón Cabrera (LR Team) se impuso en la segunda carrera que la Fórmula Renault llevó a cabo en el autódromo de General Roca y logró arribar a la última fecha de Córdoba, el próximo 27 de noviembre, con posibilidades de pelearles el campeonato a Rudi Bundziak (Litoral Group) y Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición), escoltas de la prueba. Cabrera, oriundo de Catriel, largó desde la posición de privilegio y se matuvo en la punta de la competencia con buen ritmo, pero seguido siempre de cerca por el misionero Bundziak, ganador de la competencia

del sábado. Detrás, Marino también los seguía de cerca. Sin embargo, los tres mantuvieron sus colocaciones y ascendieron al podio. “Estoy contento. Le pude dar una alegría a todos los que vinieron a verme y estamos en la pelea del campeonato con todo. Tenía que ganar y gané, con un auto muy equilibrado y muy rápido, por eso quiero agradecerle al equipo”, comentó en los micrófonos de Campeones el ganador. Con estos resultados, Bundziak lidera el torneo con 380 unidades, seguido por Marino, a siete, y por Cabrera, a 14 puntos. <

steban Gini y Juan Cruz Álvarez pudieron completar su participación dentro del Internacional GT Open en Barcelona, escenario de la séptima y última fecha del campeonato de la especialidad, al colocarse en el 18º puesto con el Audi R-8 LMS Ultra del equipo Drivex School. Los argentinos, que habían abandonado en la competencia del sábado por el reventón de un neumático, partieron desde el fondo de la grilla por un inconveniente que se presentó con el radiador de aceite antes de clasificar, producto de la rotura de la cubier-

>El Audi R-8 LMS Ultra del equipo Drivex School que guiaron los argentinos.

ta del día anterior. El encargado de partir fue Juan Cruz y ascendió en el pelotón hasta el noveno puesto, pero luego del excelente cambio

de piloto que tuvieron, el Audi R-8 evidenció una falla eléctrica, se retrasó en el pelotón y Esteban sólo pudo dedicarse a girar y finalizar la carrera.<

STOCK CAR

Jugada que salió mal para Néstor Girolami

L

a jugada de Néstor Girolami y el Eisenbahn Racing Team para la segunda competencia del Stock Car brasileño era arriesgada pero muy buena para que el cordobés ascendiera por primera vez al podio: Largar con el tanque de combustible a pleno y no parar en boxes para el reabastecimiento.

La estrategia estaba saliendo a la perfección, porque el “Bebu” ganó un puesto en el inicio de la competencia por el trompo de Foresti cuando lideraba y Abreu tomó el liderazgo. Todo marchaba a la perfección hasta faltar una vuelta y media, cuando el cordobés se empezó a retrasar y a poco del final tuvo

que detenerse a un costado de la pista por falta de combustible. En la primera carrera, que ganó Rubens Barrichello con Chevrolet, el de Isla Verde se había colocado en el octavo lugar con el Peugeot 408, que le permitieron sumar 16 puntos en el campeonato. <


Más Deportivo

12 >

Lunes 7 de noviembre de 2016

BáSQUET LOCAL

>Plantel de primera división del Club Junín.

>Formación de mayores de Los Vagos Unidos Linqueños.

Doble jornada de primera para esta noche >Argentino recibe en "Las Morochas" a Deportivo Baigorrita y Porteño es local en Chacabuco ante Los Indios.

>Equipo de primera división de Deportivo Baigorrita.

E

sta noche se juega una doble jornada de primera división por el campeonato clausura de la Asociación Juninense de Básquetbol. El campeonato entra en una semana de definiciones. Argentino es local ante Deportivo Baigorrita, mientras que Los Indios visitará a Porteño en Chacabuco. Detalle:

Hoy

>Conjunto de primera división del Club Atlético Sarmiento.

Club Ciclista 19.30 U15 - Ciclista - El Linqueño 21.30 U19 - Ciclista - El Linqueño Club Porteño 19.30 U17 - Porteño - Los Indios 21.30 Mayores - Porteño - Los Indios Club Argentino 19.30 U15 - Argentino B - 9 de Julio 21.30 Mayores - Argentino -

MAYORES Club......................................... PJ Junín........................................... 9 CAVUL Lincoln............................... 9 San Martin................................... 9 Deportivo Baigorrita...................... 8 Los Indios..................................... 7 Argentino..................................... 8 Sarmiento.................................... 9 Porteño........................................ 8 Ciclista......................................... 8 El Linqueño.................................. 9

Deportivo Club Sarmiento 21 U17 - Sarmiento - Junín

Martes 8

Club Los Indios 21 U15 - Los Indios - Cavul Club Sarmiento 21 U19 - Sarmiento - Cavul Club 9 de Julio 19.30 U15 - 9 de Julio Ciclista 21.30 U19 - 9 de Julio Ciclista

Miércoles 9

MENORES (U 17)

Club Ciclista 19.30 U17 - Ciclista Los Indios 21.30 Mayores - Ciclista Los Indios Club Argentino 21 U15 - Argentino B - Ciclista Club San Martín 19.30 U15 - San Martín El Linqueño 21.30 U19 - San Martín El Linqueño. <

JUVENILES (U 19) PG 6 5 5 6 6 5 4 2 3 0

PP 3 4 4 2 1 3 5 6 5 9

Pts. 15 14 14 14 13 13 13 11 11 9

Club......................................... PJ Los Indios..................................... 9 Argentino..................................... 8 Sarmiento.................................... 8 San Martín................................... 8 CAVUL Lincoln............................... 8 Junín........................................... 8 Porteño........................................ 8 Ciclista......................................... 6 9 de Julio..................................... 7 El Linqueño.................................. 6

Club......................................... PJ Argentino..................................... 9 9 de Julio.....................................10 Ciclista......................................... 9 Los Indios..................................... 8 San Martín................................... 9 El Linqueño..................................10 Junín........................................... 8 Porteño........................................ 8 CAVUL Lincoln............................... 8 Sarmiento.................................... 7 Rivadavia de Lincoln...................... 4

PG 9 7 8 7 4 2 3 2 2 1 0

PP 0 3 1 1 5 8 5 6 6 6 4

Pts. 18 17 17 15 13 12 11 10 10 8 4

PG 8 5 4 3 4 4 3 1 0 0

PP 0 1 3 4 2 1 2 6 7 4

Pts. 16 11 11 10 10 9 8 8 7 4

MAYORES PG 8 6 5 5 3 3 2 4 2 0

PP 1 2 3 3 5 5 6 2 5 6

Pts. 17 14 13 13 12 11 10 10 9 6

Club......................................... PJ Argentino..................................... 8 El Linqueño.................................. 6 CAVUL Lincoln............................... 7 Los Indios..................................... 7 9 de Julio..................................... 6 Ciclista......................................... 5 Argentino “B”............................... 5 Porteño........................................ 7 San Martín................................... 7 Rivadavia de Lincoln...................... 4


Más Deportivo

Lunes 7 de noviembre de 2016

> 13

ATLETISMO

Ganaron Jonathan Dávila y Karina Fuentealba >El juninense Marcelo Frías reapareció y terminó en décimo lugar en Vicente López, en una competencia de 10.500 metros.

E

l riojano Jonathan Dávila ganó la segunda edición del cuarto de Maratón Buenos Aires Provincia ART, prueba pedestre de 10.500 metros que se disputó ayer domingo en el paseo aeróbico de la costa de Vicente López. La prueba se inició a la hora 9, con 35° grados de temperatura y con más de 5.000 atletas, siendo la competencia organizada por la Asociación Civil Carreras y Maratones Ñandú. Dávila, de 24 años, atleta becado por Ñandú y residente de Villa Martelli, se adjudicó el primer puesto de la clasificación general con un tiempo oficial fiscalizado por la Federación Atlética Metropolitana de 33 minutos 44 segundos y fue premiado en el podio por Jorge Macri, intendente de Vicente López y presidente del Grupo Provincia y por Bárbara Russo, gerente de marketing de Provincia ART. En la rama femenina se impuso la atleta metropolitana Karina Fuentealba, en 40 minutos 10 segundos y también fue galardonada en lo

más alto del podio por el intendente del municipio local y por la titular de marketing de Provincia ART, Main Sponsor del evento deportivo, social y cultural. Hubo varios atletas juninenses corriendo en Vicente López, destacándose Marcelo Frías, quien reapareció y finalizó décimo.

General caballeros

Ps. Atletas/Tiempo/Tiempo x Kmt. 1) Jonathan Dávila 33’44”/3’11”. 2) José Sánchez 34’21”/3’15”. 3) Dante Mansilla 34’23’’/3’15”. 10) Marcelo Frías 39’20”/3’43”-Junín. 35) Héctor Reyes 42’20”/4’00’’-Junín. 45) Leonardo Frías 42’50”/4’03”-Junín.

General damas >El juninense Marcelo Frías (izquierda) concluye la prueba.

Ps. Atletas/Tiempo/Tiempo x Kmt. 1) Karina Fuentealba 40’10”/3’48” 2) María Scarpin 41’48/3’57” 3) Marina Soun 44’11”/4’11” <

>Sergio Carini, Leonardo Frías y Marcelo Frías.

>Sorteos Quini 6

Loto

Resultados del Domingo 6 - 11 - 2016 TRADICIONAL PRIMER SORTEO 02 09 14 16 25 27

TRADICIONAL - Sorteo Nº 2386 00 13 17 22 35 38

Aciertos Ganadores 6 1 5 88 4 4.105

Premios $20.374.362,81 $5.882,27 $37,83

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA 09 16 21 22 38 40 Aciertos Ganadores Premios 6 VACANTE $76.421.691,00 5 37 $13.990,26 4 1.636 $94,92 REVANCHA: 09 11 20 22 38 43

Aciertos Ganadores

Resultados del Domingo 6 - 11 - 2016 01 02 04 05 07 08 09 10 14 15 16 18 22 24 25

Premios

6 + 2 Jack

VACANTE

$459.731.575,59

6 + 1 Jack

VACANTE

$31.206.052,31

VACANTE

$14.397.936,48

6

Aciertos Ganadores 6 1

Premios $9.434.584,84

Aciertos Ganadores 5 116

Premios $28.996,34

Aciertos Ganadores 15 0 14 45 13 1.382

Aciertos Ganadores

Aciertos Ganadores 6

VACANTE

Aciertos Ganadores 5

36

Jackpot 1

9

Jackpot 2

4

Premios $21.786.187,88

Premios $22.268,48

Premios $3.673.974,00 $4.041,00 $242,00

Re-Kino 02 04 08 09 10 11 12 13 15 16 18 20 22 23 25

DESQUITE: 06 12 15 22 26 38

SALE O SALE: 01 05 06 21 32 36

SIEMPRE SALE: 08 09 17 20 22 29

Telekino

15

1

Premios $160.054,00

Brinco SALE CON 6 o 5 ACIERTOS Concurso Nº 869 02 17 24 25 37 38

Aciertos Ganadores 6 VACANTE 5 8 4 343 3 6.366

Premios $10.459.708,39 $21.680,63 $166,87 $15,00

>Horóscopo >Aries

Si espera un poco más recibirá lo que está esperando en el plano laboral. El punto es insistir pero no desagradar con la insistencia. Un proyecto en común con alguien nuevo que llega a su vida. Tener en cuenta: permitirle al tiempo que siga su curso.

>Tauro

Sentirá que esa persona que conoce no es lo que usted espera que sea. A veces debemos entender que cada uno es como es. Promesa cumplida en el plano laboral. Tener en cuenta: ver en el otro las cosas positivas.

>Géminis

>Leo

Se preguntará cosas que no comprende en el área laboral. Se da cuenta de cosas que antes le resultaba imposible suponer. No se permita frustrar ciertos sueños que tiene. Tener en cuenta: buscar la verdad en las cosas.

Despierta algo particular en alguien que por un motivo laboral se siente obligado a frecuentar. Su situación afectiva comienza a tomar un giro. No se apresure ni sienta ansiedad. Tener en cuenta: si es que debe ser, será.

>Cáncer

>Virgo

Se entrega con amor a nueva relación, ame sin temor a amar. Lo que espera a nivel económico puede darse, confíe en ese familiar que lo está orientando sin interés alguno. Tener en cuenta: no podemos manejar nuestra vida desde la desconfianza.

Trate de no adelantarse a los hechos. Una vertiente nueva en su lugar de trabajo lo aliviará. No simplifique sus planes porque hay una reunión a la que debería concurrir que se suspende. Tener en cuenta: dejar que las cosas tomen su ritmo natural.

>Libra

Trate de evitar tomar contacto con personas que tienen que ver con su pasado afectivo. Sus emociones no están para sumar nostalgia ni nervios. Una llamada lo orientará en el área laboral. Tener en cuenta: asumir el pasado.

>Escorpio

Despierta en alguien de su entorno cotidiano algo especial. No se aleje de un amigo por diferencias banales que mantenga con él. Es hora de sentarse a tomar una decisión en el plano material. Tener en cuenta: las cosas materiales también tienen su Importancia sin ser prioridad.

>Sagitario

Receptiva sensación en el plano familiar, capta los mensajes con doble sentido que emite alguien. El punto es no darle importancia a las cosas que no la tienen. Resolución. Tener en cuenta: estar por encima de las cosas que pueden perturbar la paz.

>Capricornio

Un complejo problema en el plano familiar lo hace tomar una decisión importante. Su estado anímico mejora si no se pone usted mismo obstáculos innecesarios. Veracidad. Tener en cuenta: calma.

>Acuario

Ni imagina que hay personas de alto rango en el plano laboral que observan cuidadosamente su intervención diaria. Puede llegarle una propuesta que lo sorprendería. Tener en cuenta: actuar bien más allá de los ojos ajenos.

>Piscis

No postergue esos llamados que hoy puede realizar sin problema. Sentirá que le sobra energía para realizar una operación difícil en el plano de sus intereses financieros. Progreso. Tener en cuenta: valerse de uno mismo.


Servicios

14 >

TELEJUNÍN DOMINGO

El tiempo

(frecuencia 2 de Cablevisión - www.telejunin.com)

LUNES

Lunes 7 de noviembre de 2016

PRONóSTICO PARA HOY

MARTES

07.00: Información y música 11.30: Rezar en familia 12.30: TeleNoticias 13.00: Campo de fuerza 14.00: Ciclo de películas

MIÉRCOLES

JUEVES

América, a las 19. Un nuevo capítulo de la exitosa novela brasilera, que cuenta la historia de Sol y Tião. Con las actuaciones de Murilo Benício y Deborah Secco.

viernes

sábado

14o 18 27o 28

29o/18o 21o/34o

> 19o/28o

PERSPECTIVAS

17o/23o mañana -- LLUVIA MAÑANA lluvias

12o/23o

19.00: América 20.00: TeleNoticias 21.00: Ciclo de películas

KO8

22.30: KO8 23.00: TeleNoticias

a las 22.30. > KO8, Media hora con lo

19o/28o

más destacado del box de Junín y la Región. Las peleas y entrevistas a los protagonistas.

Miércoles -

en junín

PARCIALMENTE NUBLADO

DATOS REGISTRADOS AYER

19oo//34 15 32oo Cielo parcialmente nublado a nublado. Baja probabilidad de chaparrones. Mejorando. Vientos regulares a moderados del sudeste, rotando al sector este.

1 /6 o

o

Temp. mínima / MáXIMA

Humedad............................. % ...............................79 42% Viento................... NENE 259Km/h. ...................... Kh/h. Presión................. 1002,2 ..................... 996,8 Hpa. Hpa Visibilidad........................ ..........................10 15 km. Km

referencias 06.00: 06.30: 07.00: 10.00: 11.00: 13.00: 14.00: 16.00: 18.00: 19.00: 20.00: 21.00: 22.00: 23.00:

Pakapaka Pampero TV Televisión Pública Noticias Vida - Documentales Canal Encuentro Pura vida, cada día Televisión Pública Noticias Cocineros argentinos Tomate la tarde Arabia salvaje Televisión Pública Noticias Desordenados La quinta pata de la noticia El buscador en red El país en escena

06.30: 07.00: 09.00: 10.30: 12.00: 13.00: 14.30: 16.30: 18.00: 19.00: 20.00: 21.30: 22.30: 00.45:

Tiempo del tiempo Arriba, argentinos Nosotros a la mañana Los ángeles de la mañana El Zorro El noticiero del Trece El diario de Mariana Este es el show Esposa joven A todo o nada Telenoche Los ricos no piden permiso Showmatch Síntesis

Soleado Prob. de lluvias

fases lunares

08.00: 10.00: 12.00: 13.30: 14.30: 15.30: 16.45: 17.30: 19.00: 20.30: 22.00: 23.00: 00.00:

Caramelito, siempre con vos Telenueve a la mañana Que mañana Telenueve al mediodía Corazón indomable La mal querida Lo que la vida me robo La gata Combate Telenueve central Bendita La viuda negra Duro de domar Telenueve al cierre

07.00: 09.00: 10.00: 13.00: 14.00: 14.30: 15.00: 16.30: 17.30: 20.00: 21.15: 21.45: 23.00:

Baires Directo La Niñera Morfi, todos a la mesa Telefe Noticias Morfi Café Moisés: esto pasó en el capítulo anterior Amor prohibido El juego del pecado Caso cerrado Telefe Noticias Loco x vos Educando a Nina Moisés y los 10 mandamientos

Tormenta

Prob. de nieve

Nieve

FARMACIAS DE TURNO LUNES 7

7 de noviembre

AVENIDA | Avda. Bto. de Miguel 195 .................................Tel. 4424607

Llena

DEL AGUILA | Avda. Rivadavia 117......................................Tel. 4422049

14 de noviembre

FARMEDICA | V. López y Planes 301................................... Tel. 4420162

Menguante

MORALES | Chile 126......................................................... Tel. 4427153 MARTES 8

Nueva

anzola - villani | R. Vazquez 248....................................Tel. 4422741

29 de noviembre

BARCELO | Avda. República 799.........................................Tel. 4427413 MASCETTI | Pra. Junta 324................................................Tel. 4446824

SALIDA DEL SOL:

RODRÍGUEZ | R. S. Peña 136...............................................Tel. 4421211 MIÉRCOLES 9

05h. 58m.

BENEDETTO | Avda. Libertad 528........................................Tel. 4433314 BONFIGLIO | Bto. De Miguel 506....................................... Tel. 4423575

PUESTA DEL SOL: 19h. 34m.

Sudoku

Lluvias

Nublado

Creciente

21 de noviembre 07.00:

Parc. nublado

Mayormente soleado

PAGANO | Coronel Suárez y Perú.......................................Tel. 4637340 ROSSI | Avda. Rivadavia 201............................................. Tel. 4421368 Todos los turnos van desde las 8 horas hasta las 8 horas del día siguiente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.