11 de octubre
DĂa del Martillero
Día del Martillero
2>
Martes 11 de octubre de 2016
>11 de octubre
Los martilleros públicos y corredores inmobiliarios celebran hoy su día >En recuerdo a la asamblea constitutiva de pioneros y forjadores de la profesión realizada en Tandil.
E
l día 11 de octubre se conmemora el Día del Martillero Público y Corredor Inmobiliario, en conmemoración de la asamblea constitutiva de pioneros y forjadores de la profesión realizada en la ciudad de Tandil en ese entonces, con la intención de formar una asociación, federación o colegio de martilleros y corredores públicos. Por otra parte, cabe men-
cionar que a partir de agosto de 1986 la Federación Argentina de Entidades de Martilleros y Corredores Inmobiliarios (Faemci), declaró también el Día del Corredor Inmobiliario.
Funciones del martillero
El martillero público o rematador es, en algunos países, un profesional independiente que realiza
>El sábado 15
Festejo en el salón de Comercio e Industria E
l sábado 15 de octubre se realizará la Cena Día del Martillero y Corredor Público, a las 21.30, en el salón de la Sociedad Comercio e Industria, ubicado en 25 de Mayo 65, organizada por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Junín.<
ventas en remates públicos de cualquier clase de bienes muebles, inmuebles, semovientes y derechos, marcas, patentes y en general todo bien cuya venta no esté prohibida por la ley o encomendada a otras profesiones específicas. Las ventas pueden ser encomendadas por un particular (remates privados), por el Estado (remates oficiales) o por la Justicia (remates judiciales) y siempre deben realizarse en forma pública y al mejor postor. El Martillero Público, además, puede practicar y expedirse en tasaciones de inmuebles, muebles en general. En la República Argentina para ser Martillero Público es necesario cursar una carrera universitaria y, para ejercer la profesión, el graduado debe matricularse en el Colegio de Martilleros correspondiente a la jurisdicción en que se desempeñará.
>Profesional que actúa en los remates.
Los martilleros públicos pueden desempeñarse también como auxiliares de
justicia en los procesos en que el juez necesita saber el valor de una propiedad
o decide el remate de un bien mueble o inmueble de un deudor moroso.<
JOSE LUIS SERAFINO Martillero - Corredor Saluda cordialmente a todos los colegas y agradece a clientes y amigos por la calidez y el afecto brindados siempre y especialmente en este, nuestro día.
¡Feliz día a los Martilleros!
Avda. San Martín 549 / Tel (236) 4430-146 / 15-4629013 / 15-4579811 CP 6000 / Junín (B) / ghirardipropiedades@gmail.com
Bdo. de Irigoyen 222 Tel. (236) 4422393 - Junín
Dirección: Cabrera 203 T.E: 4631800 - 4444723 - 154678065 www.propiedadesmarquez.com.ar
Día del Martillero
Martes 11 de octubre de 2016
>3
>Contralor de actos profesionales
Autoridades del cuerpo colegiado del Departamento Judicial Junín E
l Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Junín, con sede en Belgrano 74, está presidido por la siguiente comisión directiva: Presidente: Di Palma, Daniel Carlos (Junín). Vicepresidente: Ribas, Adrián Alberto (Junín). Vicepresidente 2º: Garzillo, Claudia Marcela (Junín). Secretario general: Huarte, Alberto Raúl (Junín). Prosecretario: Forti, Adrián (Chacabuco). Tesorero: Gauna, Jorge Pablo (Junín). Protesorero: Padín, Oscar Manuel (Junín). Secretario de actas: Paletta, Gabriel Alberto (Junín). Vocales titulares: Pelagagge, José Ramón (Junín); Tarelli, Héctor Mario (Lincoln); Sartor De Tomas, Myrian (Junín); B u i g u e s , Sebastián (Vedia) y Scorsetti, Rubén Mario (Junín). Vocales suplentes: Real, Abel Luján (Junín); Macias, Rubén (Lincoln); Lipera,
Marcos (Junín); Noguera, Javier (Rojas) y Ríos, Fernando (Ameghino).
Honorable Tribunal de Disciplina
El Honorable Tribunal de Disciplina está compuesto por: Presidente: Jorge Galván (Gral. Arenales). Vicepresidente: Juan José Marino (Chacabuco). Secretario: Ricardo Molli (Junín). Vocales titulares: César A. Vaninetti (Chacabuco) y Fabián Bonaterra (Junín). Vocales suplentes: Patricia Phillips (Lincoln); Osvaldo Ressia (Lincoln) e Ignacio Núñez Mallea (Junín).
Finalidad
Según el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires, regido por Ley 10.973, los fines fundamentales de la colegiación obligatoria son el gobierno de la matrícula y la potestad disciplinaria para el contralor de los actos profesionales que llevan a cabo los martilleros
y corredores públicos, por delegación expresa que ha hecho el Estado a través de una ley específica para ello. Es decir que en suma, la ley colegial vela por el respeto de los derechos de los colegiados, el cumplimiento de las obligaciones entre pares y la defensa de los intereses de la comunidad toda en la debida prestación de los servicios profesionales que ella les requiere. Al Consejo Superior también compete expedirse e interpretar la ley en los casos sometidos a su consideración.
Carrera universitaria
Tras incontables gestiones llevadas a cabo durante años a favor de su aprobación, con enorme alegría y profunda satisfacción para el sector, luego de intensos trabajos, se logró a fines del siglo XX, la sanción de la Ley 25.028 por la que se exige que para ser martillero y/o corredor es requisito “poseer título universitario expedido o revalidado en la República”. <
> Frente del Colegio de Martilleros.
Alberto R. Huarte MARTILLERO PÚBLICO NACIONAL
HUARTE INMOBILIARIA Belgrano 220 - Tel.Fax: 236-4636330 - Cel. 0236-154416749 Junín (B) E-mail: albertohuarte@hotmail.com
Saluda a colegas, clientes y amigos en el Día del Martillero.
M. A. CALABRO
SAAVEDRA 218 - TEL. 4429799 - 154456201 / 154546800
¡¡Feliz día!! Bto. de Miguel Nº 56. Tel: 4428624 - 154659809 - 154554242 De 9 a 12 y de 16 a 19 hs.
Día del Martillero
4>
Martes 11 de octubre de 2016
>Tema fiscal
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, ante el revalúo inmobiliario >“No hemos sido parte de los equipos técnicos que realizan el revalúo urbano”, aseguró Daniel Di Palma, presidente del Colegio de Martilleros de Junín.
D
aniel Carlos Di Palma, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Departamento Judicial Junín, e integrante del consejo superior de la entidad a nivel provincial, se refirió al tema del revalúo inmobiliario, como uno de los temas de gran actualidad en estos momentos. De acuerdo a lo expuesto, el revalúo inmobiliario de la provincia de Buenos Aires debe ser hecho cada diez años. Como se hizo en el 2006, se debe hacer este año. El gobierno provincial ha dispuesto un equipo técnico propio de la sección de ARBA, con los municipios que han firmado convenio para dar colaboración a la gobernación. “En consecuencia – dijo Di Palma- se está ante un revalúo provincial de propiedades, un revalúo urbano, no así de tierras rurales, donde hay una normativa anterior que prohíbe el revalúo para
esta época, pero sí de las mejoras introducidas en los campos”. Mencionó que se hizo llegar a la gobernadora María Eugenia Vidal una nota firmada por martilleros bonaerenses, señalando que no han sido tenidos en cuenta por la instrumentación técnica del revalúo bonaerense. “No hemos sido parte de los equipos técnicos, más allá de que en algunas municipalidades que firmaron convenio con la Provincia para hacer el revalúo nos han consultado. A mí puntualmente me han consultado personas de la Municipalidad de Junín, como así también desde el municipio de Rojas se ha consultado a martilleros del Colegio. Estas son consultas no vinculantes, se hacen para ver el paneo técnico que le mandan de Provincia. Por eso, nos vimos en la obligación de mandar una carta escrita a la Gobernadora, en la que le comunicamos que no hemos
sido tenidos en cuenta para hablar de valores de mercado. Si el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires entiende que los únicos que podemos emitir juicios de valor en cuanto a la estimación de valores de mercado somos los martilleros y corredores públicos, por qué no somos tenidos en cuenta a la hora de un revalúo inmobiliario de alto impacto en la sociedad, en cuanto hace a impuestos inmobiliarios, bienes personales, todo lo que es recaudación de trámites de transmisión dominial, impuestos de sellos y un montón de cuestiones que van a afectar al bolsillo de la gente”, manifestó Daniel Di Palma. “En el tema valuaciones fiscales, más allá de que estén desactualizadas, entendemos que es necesario una actualización pero acorde a la realidad de las valuaciones fiscales a valores reales de mercado, que es una operatoria distinta”, apuntó.
>Daniel Di Palma, martillero y corredor público.
No obstante, Di Palma destacó que en las últimas horas hubo novedades en sintonía con lo que venían reclamando los exponentes del sector: “Nos parece que la gobernadora Vidal ha tomado nota de la preocupación que había generado el revalúo
y por eso decidió dejar la medida en stand by hasta 2018, promoviendo a cambio un incremento del treinta por ciento en otros impuestos”, remarcó.
Actividades
En lo que a la parte institucio-
nal del Colegio de Martilleros Departamental Judicial Junín compete, el presidente de la entidad dijo que en el presente año han desarrollado cursos y firmado convenio con la Suprema Corte de Justicia, para lo que es todo el sistema de notificaciones
JORGE GARCÍA Martillero y C. Público Tº 5 Fº 581
OPERACIONES INMOBILIARIAS Coronel Suárez 77 – JUNÍN (Bs.As.) (236) 4630815 - (236) 154672863 jorgegarciainmobiliaria@hotmail.com villores-garcia inmobiliaria
Gerardo Luis Di Palma Martillero y Corredor Público T7F797 - Depto. Judicial Junín
OPERACIONES INMOBILIARIAS Francia 74 Tel: (236) 4428002 - 154686912 - Junín gerardodipalma@hotmail.com
OPERACIONES INMOBILIARIAS?
Saluda a todos los Martilleros en su día.
Véalo a Belgrano 203 - Junín (Bs. As.) / hugodarioretta@hotmail.com TELEFONO 463-62-61- Celular: 154509823 - 154672599
P. Ghío 334 - Tel. 4425577 - Junín
Día del Martillero
Martes 11 de octubre de 2016 electrónicas. “Los cursos de actualización son para todos los martilleros y corredores públicos judiciales. En este momento hay una resolución de la Suprema Corte que viabiliza el uso de ambos sistemas, pero nosotros estamos capacitando a nuestros martilleros judiciales para que empiecen a operar de esta forma de notificaciones electrónicas”, explicó. “También hemos desarrollado jornadas de actualización en lo que es Código Civil y Comercial, en varios temas; y la jornada de capacitación, que se hizo el 30 de septiembre último, en lo que es blanqueo de capitales y sinceramiento fiscal, Ley 27260”, apuntó.
Garantías inmobiliarias
Di Palma se refirió a un tema interesante implementado no hace mucho tiempo atrás. “A nivel provincial, este año hemos puesto en marcha un sistema de garantías inmobiliarias, que es importante. Es una herramienta necesaria para las inmobiliarias de la provincia de Buenos Aires, que lo puede hacer solo un martillero y corredor público habilitado, que en su oficina puede dar una garantía, con un Fondo de caución, de fianzas: se deposita un mes de alquiler promedio, con un sistema de garantía, teniendo el locador un recibo de sueldo del locatario (inquilino). De esa forma se constituye una garantía”, explicó.
“Entendemos que esta es una herramienta necesaria porque muchas veces el locatario no conseguía una garantía o le molestaba pedírsela a alguien. El Fondo de Fianzas es propiedad de la Caja de Previsión Social y de los 20 colegios de martilleros de la provincia de Buenos Aires, a razón de un 3 % cada uno. De esa forma estamos garantizando 24 meses de locación en los contratos de locación en la Provincia, desde las inmobiliarias propiamente dichas por un sistema on line, de autorización vía web, desde La Plata. La operatoria es bastante rápida, en 48 horas se hace”, dijo.
Certificado valuativo
Daniel Di Palma, quien es integrante del consejo superior del Colegio de Martilleros a nivel provincial, manifestó que estaba trabajando en una comisión sobre lo que se denomina Certificado Valuativo Inmobiliario. “Estamos presentando un proyecto a nivel provincial y viendo si podemos viabilizarlo a través de la Ley Fiscal de 2017, o de la Legislatura. Habla de las valuaciones, revaluaciones que lleve adelante el martillero y corredor público a través de toda la transmisión dominial, de toda escritura pública plasmada en un certificado valuativo inmobiliario”, dijo. “Los martilleros y corredores públicos deben hacer un certi-
ficado evaluativo inmobiliario, que deberá ser obligatorio a la firma de la escritura traslativa de dominio de cualquier propiedad. Serviría para dar el valor real de mercado a las escrituras públicas. Para que las escrituras públicas a partir de la promulgación de esta ley, tengan la valoración real de mercado y la participación, por ley, de un martillero y corredor público en la transmisión dominial de todo evento”, explicó el profesional. Aclaró que así lo entiende la AFIP, que ha propuesto en la Ley del Blanqueo de Capitales, que las personas que deseen blanquear propiedades pueden hacer una estimación de valor del mercado, de un martillero y corredor público habilitado en la provincia de Buenos Aires, en el Departamento Judicial.
Expectativas
Sobre lo que ha pasado en los meses de la nueva gestión de gobierno, Di Palma reflexionó: “Este 2016 nos encuentra en un año de transición, empezando una nueva etapa económica y política del país, en consecuencia estamos readaptando todas estas variables nuevas y pensando en un futuro para el próximo año, trabajando plenamente”.
>5
viven de las operatorias de las locaciones. Eso marca y demanda en la sociedad una gran necesidad habitacional
y de viviendas”, dijo el presidente de la entidad, quien aprovechó la ocasión para saludar a todos sus colegas
y desearles que “pasen una muy buena jornada en este Día del Martillero y Corredor Público”.<
> Provincia
El Presupuesto 2017 no tendrá en cuenta los nuevos valores E
l Gobierno bonaerense no utilizará los nuevos valores del revalúo fiscal para el año próximo. Si bien el proceso técnico se completará para cumplir con la Ley de Catastro, los valores no serán incluidos en la ley impositiva que enviará el Gobierno de María Eugenia Vidal a la Legislatura provincial. Vidal anunció el 5 de octubre último que el revalúo inmobiliario no será tenido en cuenta para la elaboración del Presupuesto 2017, que será presentado esta semana, conjuntamente con la Ley Fiscal, en la Legislatura. “Cada diez años la Provincia tiene que hacer un revalúo, se tenía que hacer en 2015 y no lo hicieron”, explicó la Gobernadora, al tiempo que sostuvo “es una herramienta técnica
de ARBA”, que no será tenido en cuenta para la elaboración de la Ley de Leyes del año próximo. Según explicaron desde ARBA, no se incumplirá la Ley de Catastro, que establece un revalúo por década, ya que el proceso técnico iniciado (que incluye comisiones conformadas en cada municipio entre agentes de la agencia de recaudación provincial y una delegación municipal) será completado aunque los nuevos valores fiscales no entrarán en el cálculo de los impuestos correspondientes al año próximo. El recálculo impositivo, por lo tanto, como paso posterior al revalúo podría ponerse en marcha recién en 2018. <
Viviendas
“En los últimos años, más que de las compra-ventas, los martilleros y corredores públicos
Saavedra 156 - Telefax (236) 4424239 - 154649849 (6000) Junín (Bs. As.) padinprop@yahoo.com.ar
(236) 4440776 - 154649375 Dirección: Cte. Acha 215 Tel.
TOMO 7 - F.780 25 de Mayo 615 - JUNIN
NEGOCIOS INMOBILIARIOS GESTORIA DEL AUTOMOTOR
25 de Mayo 615 / (236) 4423779 / (236) 154665640 B6000DHM JUNIN - e-mail: eduardosalces@speedy.com.ar
Servicios Inmobiliarios Martillero y corredor Público Nacional T.8 Fº 899
Saluda a colegas, clientes y amigos en el Día del Martillero. ARIAS 107 Tel:0236-4638787 (acerca) Cel: 2364-693803 Mail: jorgeepifanio@hotmail.com
Trámites: ventas, alquileres, tasaciones, administraciones, emprendimientos inmobiliarios.
Se adhiere al Día del Martillero
FABIAN BONATERRA MARTILLERO Y CORREDOR PÚBLICO TOMO 7 - FOLIO 771 - CMCPDJJ
ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES - TASACIONES CAMPOS - ALQUILERES Y VENTA DE PROPIEDADES
AVELLANEDA 101 - TEL. (236) 4447007, 4633838 - Junín (B) Cel. 236-154508592 / 154328024
e-mail: fabianbonaterraprop@acerca.com.ar / www.inmueblesbonaterra.com.ar
Día del Martillero
6>
Martes 11 de octubre de 2016
>Héctor Rosanigo
“Hay expectativas de que el mercado inmobiliario vuelva a la normalidad” >Para el especialista en el tema inmobiliario, el proceso de reactivación llevará un año.
R
osanigo Inmobiliaria es una empresa ubicada en Ramón Falcón 361. Héctor Rosanigo, su propietario, está en el negocio inmobiliario desde 1973, por lo cual tiene una vasta experiencia en el rubro. Al ser consultado por Democracia sobre cómo veía el mercado inmobiliario en esta primera etapa del nuevo gobierno nacional, el martillero dijo: “Con grandes expectativas”. Según él, hay grandes posibilidades de mejoras. “No concretadas aún –aclaró-, por eso es que digo que son expectativas. “Confiamos en que el mercado inmobiliario vuelva a la normalidad, es decir, que no tenga cepos, que los mercados que abastecen al mercado inmobiliario no estén complicados. Un ejemplo es lo que pasó desde marzo de 2008 cuando el gobierno se peleó con el campo, lo
que afectó terriblemente al mercado inmobiliario. Si el productor no vende cereal porque no están dadas las condiciones, no invierte, no compra inmuebles, por ejemplo. Hubo una manera de gobernar ilógica para el mercado agropecuario, que afectó a otros, entre ellos el inmobiliario. Además, en noviembre de 2011 se puso el cepo y entonces ni siquiera hay dólares disponibles para hacer operaciones inmobiliarias. Son medidas terribles para esta profesión, mucho más de lo que la afectó la crisis de 2002. Se afectó al mercado agropecuario y con ello a otros mercados, como el inmobiliario”, explicó el entrevistado. De acuerdo a lo expuesto, por cada inversión genuina del agro, se suceden diez inversiones. “Esto no pasa desde el 2008”, dijo. Respecto al período que arrancó el 10 de diciembre último, Rosanigo afirmó
que había expectativas. “Todavía no cumplidas porque todo lo que pasó antes hace que el arranque definitivo lleve un año. Recién para principios de 2017 calculamos se va a empezar a normalizar el mercado”, estimó.
Alquileres y ventas
El entrevistado aseguró que el mercado de los alquileres siempre fue de mucho movimiento, por la gran necesidad de viviendas que había y hay. “Están los alquileres caros como toda la vida estuvieron. Siempre estuvieron caros. Es decir, en cada época sufrimos los precios de los alquileres porque como fue y será, siempre son altos. Es un mercado que se mueve por la gran necesidad de vivienda que hay”, aseguró. Respecto a las ventas y compras de inmuebles, Rosanigo opinó que esto fue afectado por “el ataque al campo y a los dólares”.
> Frente de Rosanigo Inmobiliaria.
“Si no se hubieran tomado las medidas del 2008 y no hubiera habido cepo
cambiario el mercado de ventas estaría fluido. Lo que sucedió fue en detrimento
de muchas actividades, entre ellas la inmobiliaria”, dijo.<
LES DESEA MUY FELIZ DÍA!!!
ESTUDIO JURÍDICO NANI JORGE E HIJOS
Gustavo Gabriel Nani - CONTADOR PÚBLICO
Tel: (0236) 4423246 Cel: (0236) 154643434
- LIC. EN ADMINISTRACIÓN
Tel. 236-4429520 Cel. (236) 154650923 / (236) 154650922 -
Tel. (0236) 4429520 www.gestionderecursos.com.ar e-mail: gestionderecursos@yahoo.com.ar
GABRIELA A. M. SILVESTRI
E-mail: gestionderecursos@yahoo.com.ar
Martillero y Corredor Público - CD Nº 809 Folio 809 Tomo 8 silvestri.wanza@hotmail.com - CHACABUCO 179 JUNIN (B) 0236-4441522 / 236-154584016 / 236-154641638
AV. SAN MARTÍN 147 - JUNÍN (B)
Daniel Carlos DI PALMA
-
MARTILLERO Y CORREDOR PUBLICO D.J.J. - Tomo 7 Folio 748
Saluda a todos, en el «Día del Martillero» Lavalle 100 - Tel. 4434310 - 154595231 - Junín
Mat. 847
Casas Campos Lotes Tasaciones
Saluda a clientes, amigos y colegas en su día.
Avda. Arias 208 - Junín (6000) - Tel./Fax: (236) 4447978 - Cel. (236) 154597650 E-mail: echeverriajr@hotmail.com
Día del Martillero
Martes 11 de octubre de 2016
>7
>Mercado inmobiliario
Según Epifanio, en Junín los alquileres están más caros que en la zona >El martillero dijo que los precios se han mantenido en los últimos meses. “Hubo muchas consultas y algunos movimientos inmobiliarios en general, con buenas perspectivas para la temporada que viene”, aseguró.
J
orge Epifanio, Servicios Inmobiliarios, se dedica a la venta y alquileres de inmuebles, como así también tasaciones, en el local ubicado en Arias 107. Entre sus proyectos más inmediatos está la mudanza al local de Saavedra 165, prevista para noviembre próximo. Desde hace cuatro años ejerce su profesión como matriculado, en tiempos difíciles seguramente. “La gente no sabía si invertir o no – dijo-. Ahora estamos en una época que ha surgido algún tipo de créditos como el ProCreAr y otros, por lo cual hay muchas consultas. Las líneas nuevas son para construir y para compra de vivienda también. La línea anterior era solo para construir”. En lo particular, puedo decir que hubo muchas consultas, algunos movimientos y con buenas perspectivas para la temporada que viene. “Hay propiedades para vender, cada una con sus características de habitabilidad, en primer lugar, condiciones registrales, papeles. Comparado con el año pasado, los valores de las casas se han mantenido, había pocas operaciones. En los últimos meses no hubo variaciones del dólar, entonces muchas veces los valores de las propiedades no tuvieron cambio.
>Jorge Epifanio
Varía de acuerdo a la cantidad de metros de la propiedad, zona, servicios que tenga”, explicó Epifanio.
Alquileres
“Hay una demanda constante de casas con dos dormitorios, cochera y patio. Por otro lado, hay mucha oferta de monoambiente y departamento de un dormitorio”, dijo el entrevistado. Según lo explicado, los valores de los alquileres en general se mantienen, aunque es relativo porque al haber más demanda los precios suben. Sin embargo, influía la relación directa con el tema salarial. “Al no subir los salarios, los alquileres tampoco suben casi
porque si no quedarán casas desocupadas”, dijo. Aseguró que en Junín los precios de los alquileres están más altos que el promedio de la zona, sea porque vienen estudiantes a vivir aquí como así también gente que trabaja acá. “Por el contrario – acotóme ha pasado de gente que trabaja en Junín pero alquila en la zona: Baigorrita, Saforcada, Agustín Roca, por una diferencia de valores en relación a nuestra ciudad”.
Verano 2016-2017
Al ser consultado sobre los precios de los alquileres de quintas y casas de fin de semana, en vísperas de la temporada 2016-2017, el en-
Gauna Jorge Pablo
Martillero y Corredor Público / Tomo VII Folios 783 C.M.C.P.D.J.J
ALQUILERES - VENTAS - ADMINISTRACIONES - TASACIONES - INVERSIONES Primera Junta 869 - Junín - Tel. 236 - 4448044 / 154671192 gaunajorgepablo@hotmail.com
>Frente del local de Jorge Epifanio.
trevistado dijo: “Una quinta, con buenas condiciones de habitabilidad, piscina, dormitorios, cochera y parque, va a estar en el orden de los
15 a 20 mil pesos por mes, dependiendo de la calidad de la quinta”. Jorge Epifanio, en este Día del Martillero y Corre-
dor Público, saluda a todos sus colegas y, en particular, agradece a todos sus clientes que en estos cuatro años de actividad ha conocido.<
Día del Martillero
8>
Martes 11 de octubre de 2016
>Gauna Inmobiliaria
Faltan casas grandes para alquilar y las que hay tienen valores elevados >Lo afirmó Jorge Gauna, quien tiene una rica experiencia en el sector inmobiliario, en materia de alquileres y ventas de propiedades.
J
orge Pablo Gauna tiene su inmobiliaria en Primera Junta 869, en el barrio Villa Talleres. Desde hace siete años trabaja en el rubro de servicios inmobiliarios. Sobre la situación actual del mercado, dijo que las ventas estaban bastante “quietas” pero que se esperaba una reactivación. “Por los créditos hipotecarios, ProCreAr, que están surgiendo ahora, estamos esperando mayor movimiento en las ventas. Empezaron las consultas, pero todo depende
de los valores que ofrezcan los bancos y a lo que la gente califique sus ingresos para que el banco le otorgue el préstamo”, dijo.
Alquileres
Para Gauna, la situación en materia de alquileres es distinta al de la compra-venta de propiedades, porque hay mayor movimiento. “Siempre hay falta de propiedades con dos o tres habitaciones”, destacó. De acuerdo a lo explicado, “todo el mercado se ha volcado a hacer departamentos
>Jorge Gauna
chicos para una o dos personas y eso es lo que abunda a la hora de alquilar”. Por el contrario faltan casas para familias. “Todas las inmobiliarias tenemos propiedades chicas para ofrecer, la gente tiene opciones años anteriores no las tenía”, explicó. “Cuando se presentan casas grandes para alquilar, enseguida se puede concretar la operación. Se alquilan enseguida. Sin embargo, en zona centro, los precios están altos y es difícil conseguir un inquilino que lo pueda pagar. El costo promedio en la zona
que va desde las vías del barrio Belgrano, está entre 5 y 5.500 pesos mensuales; y del lado céntrico, de 7.000 pesos para arriba. En cuanto a departamentos o casas de una habitación, el promedio es de 3.500 a 4.000 y 4.500 en la parte céntrica”, detalló. En cuanto a las casas quintas, Gauna dijo que ante la falta de propiedades grandes en la parte urbana, alquila quintas en forma permanente. “Si se alquila para el verano solamente, el precio es sensiblemente mayor a una renta permanente”, aclaró. <
R. HORACIO MOLLI MARTILLERO PÚBLICO NACIONAL T.VI F.691
Tel. (0236) 4437007 Cel. (0236) 154640693 E-mail: inmobiliaria@speedy.com.ar
A EM
ERNESTO A. MORALES Propiedades
Martillero Corredor Público M. 815 - F.8
Saluda a los martilleros en su día. Mitre 207 - 6000 - Junín (B) - Tel. (0236) 4636318 Cel. 154674355 - E-mail: amorales48@yahoo.com.ar
San Martín 519 - TEL: 0236-15-4642813 - Vedia (Bs. As.)
Saluda a colegas en su día
Saluda a sus colegas en el Día del Martillero
LUIS RAFAEL DI VITO - MARTILLERO Y CORREDOR PÚBLICO NACIONAL Tomo VII - folio 718 - CMCPDJ
Saluda en su día a todos los colegas URQUIZA 109 - ARRIBEÑOS (02353) 497160