SUPLEMENTO ESPECIAL Sábado 24 de febrero de 2018 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS
24 de febrero
DÍA DEL MECÁNICO
Día del Mecánico
2>
Sábado 24 de febrero de 2018
>Día del Mecánico
Mecánico, un oficio cada vez más requerido en los tiempos que corren >Es quien se encarga de reparar, reemplazar y ajustar las partes gastadas o defectuosas, usando herramientas manuales y equipos especializados en la reparación de automóviles y vehículos pesados.
E
l 24 de febrero es, para el trabajador mecánico, un día particular a partir del año de 1947, cuando se estableció su día a nivel nacional. La Secretaría de Trabajo y Previsión de la Nación, a pedido del entonces secretario general del SMATA, Adolfo García, secundado por todo el
Consejo Directivo del Gremio, dispuso que se establezca con carácter de franco y pago, el 24 de Febrero como el Día del Trabajador Mecánico del Transporte Automotor.
Qué es un mecánico de autos
El mecánico se encarga de reparar, reemplazar y ajustar
las partes gastadas o defectuosas (por ejemplo, extrayendo partes tales como el motor, la transmisión, el diferencial o la dirección), usando herramientas manuales y equipos especializados en la reparación de automóviles. La mecánica automotriz es la rama de la mecánica que estudia y aplica los principios
>El mecánico, uno de los oficios más importantes en la sociedad actual.
CIRELLA MECÁNICA Pastor Bauman 423 - Tel. 4431199
propios de la física y mecánica para la generación y transmisión del movimiento en sistemas automotrices, como son los vehículos de tracción mecánica. El término mecánico se
refiere principalmente para denominar a todos los profesionales que se ocupan de la construcción de equipos industriales y maquinarias, así como de su montaje y de su mantenimiento. El
aprendizaje tanto teórico como práctico puede llevar años y siempre requiere de capacitaciones. Este aprendizaje se imparte en los Institutos de Formación Profesional. En sus tareas
Felicidades a todos los colegas de esta profesión, a veces tan ingrata y otras tantas tan satisfactoria. Por un año más Doctor Calp 122 - Cel. 154606003 - Junín
MECÁNICA CARLITOS Telefóno (0236) 154648329 E-mail: mecanicaintegralmida@gmail.com Ruta 188 Km. 161 (a 100 mts. de Avda. Pastor Bauman)
Reparación de motores, cajas de velocidades, frenos, suspensión, embragues Cambio de aceite y filtro - Kits y correas de distribución Diesel y nafteros - Autos, utilitarios, pick ups y línea pesada
Mecánica en Gral. Tren delantero - Suspensión Francia 366 - 154518015
Sábado 24 de febrero de 2018
Día del Mecánico
>3
>Talleres mecánicos.
profesionales los mecánicos manejan una buena cantidad de herramientas e instrumentos de medición, muestra de la cual se adjunta en este artículo.
Talleres
Un taller mecánico es un lugar
donde uno o más técnicos mecánicos reparan automóviles, motocicletas y otros vehículos. Existen distintos tipos de talleres mecánicos. Algunas agencias de venta de automóviles tienen sus propios talleres mecánicos, en don-
de atienden los reclamos efectuados por automóviles vendidos allí. Algunos grandes negocios, tales como hipermercados, pueden incluir talleres mecánicos como parte de sus servicios disponibles. Un tipo habitual de taller
mecánico es un negocio de pequeña escala, dedicado específicamente a dicha función.
Especialización
Algunos talleres mecánicos pueden especializarse en determinados aspectos de
los autos, tales como frenos, vidrios, chapa y pintura, etc. Otros pueden especializarse en determinados modelos de autos en particular. También existen talleres de rectificación donde se arreglan todo tipo de motores para darle nuevamente la espe-
cificación que tenía el motor cuando era nuevo con esto se va a combatir la contaminación ambiental y que el automóvil trabaje perfectamente con su motor casi nuevo ya que se cambia casi todo. Igualmente existen talleres para la reparación de llantas, suspensión, dirección y frenos Otros talleres electromecánicos donde se da la reparación de alternadores marchas en automóviles que aún cuentan con generador de corriente, luces cortos circuitos ahora en automóviles nuevos buscar fallas de los circuitos que van de la computadora a los diferentes sensores del motor así como los actuadores, algunos también se especializan en la reparación de swichts de los vidrios eléctricos, la configuración de llaves de encendido y apertura de puertas en automóviles nuevos ya que cuentan con un chip y de no ser así el vehículo no se podrá poner en marcha bloqueándose. Hay talleres de hojalatería y pintura en donde se especializan en la reparación de automóviles chocados. También existen talleres de reparación de mofles y cambio de catalizadores ya que en la actualidad la mayoría de los automóviles utilizan este aditamento y que sirve para combatir la contaminación ambiental.<
- TREN DELANTERO - ALINEACIÓN Y BALANCEO COMPUTARIZADO - GOMERÍA AUTOMÁTICA - MECÁNICA LIGERA
JAVIER MUÑIZ 441 - TEL. (0236) 4434774 JUNIN (B)
Día del Mecánico
4>
Sábado 24 de febrero de 2018
>Aprender el oficio
Mariano Nanni, vino de O´Higgins a Junín para ser mecánico del automotor >Es una de las tantas personas que desde los pueblos de la región vienen a trabajar a nuestra ciudad y tienen éxito, en este caso en un oficio que demanda capacitación y dedicación.
M >Mariano Nanni, en su taller.
ariano Nanni,, desde su taller “Nanu”, de mecánica general, ubicado en Rivadavia y Carlos Gardel, tiene una vasta experiencia en este oficio, que muchas veces se aprende “al andar”. Desde su taller, se dedica a la reparación de tren delantero, frenos, cambio de aceite y filtro, correa de distribución. Para una mejor atención cuenta con scanner
que lo utiliza para hacer diagnóstico automotriz. “Hago todo lo que sea referido a la mecánica, no electricidad del automotor”, aclaró Mariano, al ser consultado por Democracia. Según lo expuesto, realiza su trabajo con vehículos livianos y también pesados, como son los camiones de reparto que a menudo van a su taller. En cuanto a los vehículos livianos (autos y
camionetas), atiende todas las marcas.
De O’Higgins a Junín
Nanu se instaló en el 2004 y desde entonces nunca dejó de trabajar. “Arrancamos de abajo – explicó el mecánico-, y de no tener ningún trabajo fuimos avanzando, con la ayuda de algunos clientes. De a poco fuimos comprando las herramientas. Antes había trabajado en un taller mecánico
Dante Alderisi Reparación de tren delantero Alineación y Balanceo Venta y Rep. de Elásticos URUGUAY 523 - JUNIN (B) - TEL. (0236) 4422710
Ruta 7 Km. 260 - Tel. 0236-4428211 - Junín (B)
MECÁNICA ANTOMARIONI Padre Respuela 225 Cel. 154644784
MECÁNICA GENERAL / DIESEL - NAFTEROS INYECCIÓN ELECTRÓNICA - MULTIMARCA
PARAGUAY 1144 CEL. 15-4303330 fg.mecanica@hotmail.com
Sábado 24 de febrero de 2018
Día del Mecánico
>En el taller se arreglan vehículos de todas las marcas.
que era de mi padrino, en la localidad de O’Higgins”. “En el 2001 me vine a Junín y fui haciendo algunos trabajos, avance también perfeccionándome, aprendiendo, tomando cursos. Con el tiempo fui haciendo experiencia y en el 2008 compré el scanner para diagnosticar, conectándome a la computadora de los autos nuevos. Todos
los años el scanner debe ser actualizado y a la vez uno tiene que hacer cursos también”, explicó. Según opinión de Mariano, además de la pericia para los arreglos mecánicos, el cliente también busca que el mecánico sea sincero, honesto y que lo haga sentir cómodo. “Es mejor no cobrar tan caro pero mantener siempre la
>5
>Mecánica general en “Nanu”, desde hace 14 años.
clientela", dijo. Para Nanni la capacitación va de la mano con el desarrollo del oficio, que también significa dinero, puesto que algunas veces se hacen en Buenos Aires y duran algunos días. “Si no lo hacés, te vas quedando en la información y después cuesta más hacer ciertas reparaciones. En los arreglos normales no se nece-
sita mucho de la computación pero en otros sí. Ya desde el momento que tenés que enchufar el scanner a una computadora para saber la falla que está teniendo el vehículo, tenés que saber. La parte electrónica es complicada, no es fácil y el scanner ayuda. Para cosas más específicas, hay mecánicos que se dedican a la electrónica”, manifestó
el entrevistado. En mecánica automotriz, los cambios son importantes año a año y eso repercute también en la actividad de los talleres mecánicos. “Los comentarios indican que las fábricas están haciendo todas esas mejoras electrónicas porque quieren que los vehículos terminen yendo a la agencia para hacer
el servicio y nada más, así no vienen más a los talleres mecánicos”, comentó Nanni. Lo cierto es que el parque automotor de Junín es tan amplio, con miles de vehículos de distintas marcas, modelos, años de antigüedad y demás, que los mecánicos nunca van a dejar de tener trabajo.<
Mecánica Giorello
LUCAS MIGUEL GIORELLO Winter y Bolivia - Cel. (236) 154648671 6000 Junín (Bs. As.)
6>
Día del Mecánico
Sábado 24 de febrero de 2018
>FalconCables
Venta de cables de comandos para el automotor en Junín y la zona >Los artículos que comercializa Horacio Falcón son vendidos principalmente a los mecánicos pero también al público en general de Junín y zona. Asimismo responden a los pedidos de gente que reside fuera de Junín.
H >Se dedica a la fabricación de cables de comando para todo tipo de automotores.
oracio Falcón dirige FalconCables, local ubicado en Arquímedes 349, esquina Uruguay. Se dedica a la fabricación de cables de comando para automotores nacionales e importados, camiones, motos, máquinas viales y todo tipo de vehículos. Los cables son tipo original y de primera calidad. Vale destacar la importan-
cia que tienen los cables de comando en los vehículos ya que dirigen la mecánica del mismo. Sea para un acelerador, un embrague, el freno, etc, los cables son los que “comandan” el móvil. En diálogo con Democracia, Horacio Falcón explicó que los artículos que comercializa son vendidos principalmente a los mecánicos pero también al público en general de Junín
y zona. Asimismo responden a los pedidos de gente que reside fuera de Junín. Hace 37 años, es decir desde 1981, que Horacio Falcón está en el rubro, continuando la tarea de su padre, quien comenzó en el año 1965 haciendo este trabajo. Es un oficio que ha hecho mella en la familia Falcón, cuyos integrantes continúan esta labor.
Todos los cables en un solo lugar. 51 años de experiencia. La mejor calidad Cables de Embrague - Acelerador - Velocímetro Freno de mano - Apertura capot - Selectores de cambio Trabajos a medida especiales para automotores, camiones y maquinarias agrícolas ARQUÍMEDES 349 (Esq. Uruguay) 2364 657440 ventasfalconcables@yahoo.com.ar
- Reparación de embragues - Servicio de lavadero
CABLES DE VELOCÍMETROS Y COMANDOS Teléfonos (0236)
4424816 / 4425483 / 4444352 Parque Industrial Junín
Sábado 24 de febrero de 2018 El servicio que brinda es fundamental para los trabajos que realizan los mecánicos principalmente. Por otro lado, además se pueden fabricar cables especiales por muestras o planos. Actualmente, por su alta calidad son muy requeridos en autos de competición, como por ejemplo el equipo de Turismo de Carretera que integra Martín Trucco. Cabe destacar que además FalconCables fabrica o repara según lo requiera el cliente Selectoras de Cambio. Las selectoras trabajan como comandos entre la palanca y caja de Cambios Es un oficio que abarca un rubro muy variado en cuanto a la mercadería que abastece y como todo, exige una capacitación acerca de los materiales que debe comprar.<
>Los cables son tipo original y de primera calidad.
Día del Mecánico
>7
Día del Mecánico
8>
Sábado 24 de febrero de 2018
>Volkswagen
Miguel Ayerbe, uno de los mecánicos con más trayectoria de Junín >Hace 51 años que abraza la mecánica como oficio y es un apasionado de VW, especialmente del “legendario” Escarabajo.
MECÁNICA EN GENERAL "NANU" DE
MARIANO NANNI
Diesel y nafteros Diagnóstico computarizado Venta de lubricantes y filtros RIVADAVIA 1570 CEL. 236 - 15-4507555
>Frente de Servicio Volmi.
-Tren delantero - Servicio mecánico - Alineación de direcciones
Día del Mecánico
Sábado 24 de febrero de 2018
>Miguel Ayerbe, en su taller.
M
ecánica Volmi es un taller dedicado a la reparación de vehículos Volkswagen. Miguel Ayerbe, mecánico de 51 años de trayectoria, es quien lo fundó, inculcando su pasión por la mecánica a sus dos hijos varones. El taller está en Ramón Hernández 850, donde hacen las reparaciones de vehículos VW.
>9
>Mecánica Volmi, taller dedicado a reparar autos VW.
“Comencé a los 16 años en calle Paraguay. He cumplido 70, así que tengo prácticamente toda una vida dedicada a la mecánica”, dijo en una oportunidad, al ser entrevistado por Democracia. Al referirse a los cambios vividos en el transcurso de su oficio, manifestó: “Hemos pasado todas las épocas, cambios de gobierno y en
la economía del país y gracias a Dios hemos superado todo”. “En Mecánica Volmi se hace mecánica de vehículos Volkswagen. Con el avance de la electrónica, hemos tenido que hacer cursos y actualizarnos un poco para poder seguir avanzando”, apuntó. “Nos dedicamos a los autos Escarbajos, tanto a los viejos
como a los nuevos modelos, y también a toda la línea Volkswagen. Mi hijo se dedica a autos más modernos. El auto VW es muy vendido, y el Escarbajo, fue el más vendido en el mundo. De los modelos más antiguos
siguen saliendo versiones nuevas, como en Alemania, por ejemplo, donde se hace la combi completamente eléctrica, muy parecida a la vieja Combi que se usaban acá también. Incluso ahora todavía llaman la atención.
Son vehículos que han hecho historia”, aseguró Miguel. Respecto al trabajo de los mecánicos, Miguel dijo: “Nosotros siempre tenemos trabajo. Es que la gente, cuando se rompe el auto, siempre tiene que volver”.<
-Reparación de Bombas Inyectoras e Inyectores -Mantenimiento General del Automotor -Servicio Inyección Electrónica Diesel y Nafta -Venta de Repuestos Inyección -Banco de Pruebas y Reparación de Sistemas Common Rail
Alsina 884 - Tel. (236) 4431842 - Junín (B) dieselrosetti@redpower.com.ar // rosettirepuestos@hotmail.com
Servicio Mecánico Repuestos Inyección Electrónica Lubricentro
Ramón Hernández 850 - Tel.: 236 - 4426517
ad, de d iu C la e d o r ie >El notic las 20 a y 0 .3 2 1 s la a lunes a viernes s Siempre con vo
Día del Mecánico
10 >
Sábado 24 de febrero de 2018
>Mecánica general
Lucas Giorello realiza reparaciones de todo tipo de vehículo liviano o pesado >El taller está ubicado en Bolivia y Winter. Desde ese lugar se arreglan automóviles, camionetas, minibus, camiones. También viajan cuando hay que reparar máquinas viales, incluso hasta lugares alejados o de otras provincias.
>En Bolivia y Winter se ubican las instalaciones del taller..
Lucas Giorello se dedica a realizar mecánica general del automotor, sean automóviles, camionetas, minibus o camiones. Asimismo, reparación de máquinas viales. Para esto último él y su equipo acuden a donde estén las máquinas, ya sea al campo o a distintas
ciudades. Mecánica Giorello es un taller de mecánica general ubicado en Bolivia y Winter. En el lugar también funciona un servicio de lavadero del automotor. En diálogo con Democracia, Giorello explicó que todo
ESPECIALIDAD EN RENAULT Mecánica Gral. - Diagnóstico computarizado - Aire acondicionado RAMON HERNÁNDEZ 1016 - TEL. 0236-4447037
Casa Semis REPUESTOS DEL AUTOMOTOR - de Susana Semis Rivadavia 950 - Tel. 4630454 / casasemis@gmail.com
Saluda a todos los mecánicos en su día. ¡Gracias por confiar en nosotros!
Día del Mecánico
Sábado 24 de febrero de 2018
>El taller de Lucas Giorello. .
lo que sea reparaciones y arreglos se hacen en el taller, excepto lo que es maquinaria vial, que se viaja a donde ésta esté, ya que es muy costoso el traslado de la misma. “Generalmente, si son reparaciones básicas o no tan grandes se reparan en el
> 11
>Lucas y su equipo de mecánicos. .
lugar donde está la máquina trabajando, entonces nos trasladamos hasta el lugar y la reparamos. Vamos a distintas provincias, como Santiago del Estero, Neuquén, Salta, etc.”, manifestó. “Trabajamos mucho a agencias, en especial a dos
que son las que más venden como Todo Camión y Oroza Automotores. Les hacemos todas las reparaciones, son nuestros mayores clientes. Les reparamos todos los vehículos, los que toman, los que venden y financian y se rompen, ellos los arreglan. Reparamos
todos nosotros, sea electricidad, frenos, tren delantero, mecánica, etc. Son los dos clientes más grandes que tenemos”, dijo Giorello. Por supuesto que Mecánica Giorello atiende a todos los clientes particulares. El trabajo no les falta, aseguran desde
el taller. “Tenemos mucho trabajo todo el año”, dijo Lucas, un mecánico que hace 16 años que está en este rubro. “Para ser mecánico te tiene que gustar, aunque el trabajo ha cambiado con el paso de los años, con la aplicación
de la computadora, los elevadores, las máquinas para trabajar. Hay muchas cosas que sin la computadora no se pueden reparar”, explicó, al hablar de un oficio que ha crecido en los últimos años, en cuanto a su complejidad y a la informática.<
MOTOR
M E T A L
CENTRO DISTRIBUCIÓN REPUESTOS AUTOMOTOR Distribuyendo las mejores marcas, desde Junín a seis provincias argentinas, todas las partes que le devuelven la vida a su motor. Benito de Miguel 331 Telefax: (0236) 4426333 / 4430383 Email: info@motormetaljunin.com.ar
Día del Mecánico
12 >
Sábado 24 de febrero de 2018
>Mercado automotor
Crece la venta de autos importados y se mantiene la producción local >Las ventas de los importados significan un 70% de las unidades comercializadas durante el 2017. Las fábricas locales aún no recuperan los niveles de producción de 2015.
L
a venta de importados alcanzó su máximo esplendor teniendo en cuenta las últimas décadas,
al tener el 70% de las unidades comercializadas en nuestro país. En la Argentina la tendencia
taller mecánico
manolo
de Federico Nieves
MECÁNICA EN GENERAL
a comprar autos importados alcanzó a ser del 70% de las unidades comercializadas; es una tendencia que crece dado que en 2016, había sido el 59% y en 2015, el 54%. Mientras que los productores nacionales mantuvieron los niveles de fabricación en comparación con 2016, pero no alcanzaron los registros de 2015, según informó Noticias Argentinas. El principal socio comercial de la Argentina en materia automotriz es Brasil, que muestra una tendencia opues-
ta a la local dado que en el 2015, la cantidad de vehículos extranjeros vendidos en el total de su mercado representó el 16%; en el 2016, bajó al 13%; y en el 2017, cayó al 11%, explica un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNdA). Desde la editorial Perfil, señalan, en cuanto al déficit del sector, un negativo en la balanza comercial sectorial (entre automotores y autopartes) de unos 7.000 millones de dólares en 2017, como consecuencia del de-
Cervantes 40 - Junín Cel. 236 154555447
>Los autos importados se venden más que antes.
fasaje entre lo importado y lo exportado. Esto implica una enorme erogación de divisas para la Argentina, que marca un aumento del 65% en 2016 y del 166% para el acumulado de los últimos dos años.
En tanto, la producción local en 2017 (472.158) se mantuvo en valores similiares a los de 2016 (472.776) aunque estas cifras siguen siendo distantes a los registros que se reflejaron en 2015 (526.657), ilustrando una caída del 13,5% en el acumulado bianual del sector, según detalla la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA). Asimismo, si se compara con los niveles de producción de 2011, año en que se alcanzó el máximo histórico con casi 830 mil unidades producidas, la reducción fue del 43%. Esto implica que en seis años el país pasó a fabricar localmente casi la mitad de vehículos.<
Suspensión, tren delantero, direcciones y bombas hidráulicas. Todas las marcas y modelos REPRESENTANTE OFICIAL
Benito de Miguel 875 . Tel. 236-4429978 . Junín (B)
Correas Dayco Cadenas - Poleas Engranajes Mangueras Caños de goma Filtros Encendido Lámparas
José Luis GUTIERREZ Pastor Bauman 570 Cel. 15 4604653