AÑO 3 - Nº 37 - JUNIO DE 2014
REY DE LA SOJA “La gruesa venía bien, pero llovió mucho y ahora hay dificultades para cosechar”, advirtió Gustavo Grobocopatel. Página 4
AGRICULTURA EN LA ZONA NÚCLEO
Advierten que sin rotación los suelos pierden fertilidad El productor privilegia la siembra
de soja, porque asegura beneficios económicos, y relega cultivos como trigo y maíz en toda la región.
Los especialistas alertan que si esa
prática persiste, en el mediano plazo quedará hipotecada la capacidad productiva de la tierra. Página 3
Los granos gruesos impulsarán la economía de toda la región.
CAMPAÑA AGRARIA
La cosecha gruesa y el peso de los pesos La comercialización de granos volcará más de mil millones de pesos al mercado, fondos que reactivarán la economía juninense.
Página 5
PÉRDIDA DE NUTRIENTES
La soja abunda, pero es de escasa calidad La cantidad de proteína y materia grasa en el grano es la más baja de los últimos veinte años, de acuerdo con los datos del INTA
Página 2
l EXPLOTACIÓN AVÍCOLA
La soja se expande en los campos de la zona , porque asegura rentabilidad, y desplaza a otros cultivos que devuelven nutrientes al suelo. Los argentinos consumen cada vez más la carne de pollo.
DE LOS SILOS AL BANCO
CALENTAMIENTO GLOBAL
Tienen que vender para pagar deudas
CAMBIOS EN LA MESA FAMILIAR
El cambio climático favorecerá al campo
El pollo sí tiene una década para festejar
En las próximas semanas los chacareros liquidarán granos para afrontar vencimientos de obligaciones con entidades financieras. Página 5
Investigadores del INTA aseguraron que las variaciones meteorológicas incrementarán los rendimientos de soja, maíz, trigo y girasol. Página 7
La actividad registra un fuerte crecimiento en los últimos diez años y el consumo hoy supera los 40 kilos anuales por habitante.
Página 8