AÑO 3 - Nº 36 - MAYO DE 2014
SERA UN AÑO NIÑO l “El fenómeno se va a dar, pero aún no se tiene certeza de la intensidad que va a alcanzar” Stella Carballo, especialista del INTA. Página 6
EXPORTACIONES AGRÍCOLAS
El campo aportará los agrodólares que el Estado necesita
Los especialistas pronostican que
la cosecha de soja 2014 será récord y generará el ingreso de alrededor de 30.000 millones de dólares.
Con esa perspectiva, se espera que más de 9.500 millones de dólares por derechos de exportación vayan a parar al Tesoro nacional.
Página 2
El agregado de valor en origen, una alternativa para la actividad.
EXPLOTACIÓN PORCINA
El cerdo hace pie y gana más mercado La producción se afianzó con el crecimiento de la demanda y la aparición de sistemas intensificados en la Cuenca del Salado.
Página 9
RENTABILIDAD BAJO LA LUPA
Seguro agrícola por el cambio climático Inundaciones y sequías se repiten y obligan a plantear una adecuada cobertura para cubrir riesgos y evitar cuantiosas pérdidas.
Página 6
RETENCIONES Y CUPOS
La cosecha de soja, por la superficie sembrada y por el precio internacional, genera fuertes ingresos para los chacareros y el Estado. Se prometen estímulos que favorezcan la siembra de trigo.
RECLAMO REPETIDO
CRÉDITOS PARA EL AGRO
Los bancos prestan Los caminos rurales, poco y a tasas altas una deuda pendiente Advierten que la asistencia financiera para el campo es escasa, mientras que el interés que cobran las entidades es muy elevado.
Página 3
Las lluvias intensas y frecuentes mostraron la fragilidad que tiene la red vial en toda la zona, por falta de inversión y mantenimiento.
Página 5
CAE PARTICIPACIÓN BONAERENSE
La producción de trigo decayó 50%
En los predios del territorio provincial se redujo en forma drástica la superficie destinada a este cereal indispensable.
Página 8