AÑO 4 - Nº 47 - ABRIL DE 2015
CUIDADO DEL SUELO l “Hacer cualquier monocultivo es malo por la proliferación de malezas y plagas”. Miguel Taboada, del INTA Página 8.
CAMPAÑA AGRÍCOLA
La cosecha de soja viene con mucho peso y pocos pesos La recolección de la oleaginosa en
campos de la zona muestra que los rendimientos están en condiciones de superar los promedios históricos.
Sin embargo, por la caída del precio internacional y el alza de los costos internos, el poder de compra del poroto es similar al del año 2001. Páginas 2 a 4
Por una cuestión de costos y rentabilidad, se siembra menos maíz.
MONOCULTIVO Y SUSTENTABILIDAD
Para sembrar, el que decide es el bolsillo Este será otro año de “sojización”, debido a los altos costos de implantación de trigo y maíz, situación que afecta la rotación.
Página 5
RETENCIONES SEGMENTADAS
Rechazo al régimen de compensaciones Ruralistas critican anuncios oficiales para pequeños productores. El ministro “Topo” Rodríguez defendió las nuevas medidas.
Páginas 6 y 7
l eXPlOTaCIÓN GaNaDera
los rindes en la zona núcleo superan todas las expectativas y la cosecha de soja puede ser récord. el ternero deja la teta para comenzar el proceso de engorde.
CONTRATISTAS BONAERENSES
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
PERÍODO DE RECRÍA
El Estado ya se lleva Las inversiones en el el 88,6% de la renta campo, por el suelo Entre impuestos nacionales, provinciales y costos de intervención estatal, al chacarero apenas le queda un magro 11,4%
Página 10
Los prestadores de servicios agropecuarios destinaron un 50% menos que el ciclo anterior a la compra de insumos y maquinarias. Página 10
Con el otoño, llega la hora del destete
Los terneros deben dejar de alimentarse con leche para que la vaca comience a ser preparada para el próximo servicio.
Página 12