>1
Sábado 9 de junio de 2018
Suplemento especial de 12 páginas
Sábado 9 de junio de 2018
Misión Rusia >Arranca un nuevo mundial y Argentina busca consagrarse en un destino inhóspito. Equipos, fixture y todo sobre el torneo más esperado.
2>
Sábado 9 de junio de 2018
ARGENTINA, EN BUSCA DE UN SUEÑO
GRUPO D
Messi, ante su asignatura pendiente
Los rivales de Argentina
>La Albiceleste está sumida en un proceso en el que debe encontrar su identidad futbolística de la mano de Jorge Sampaoli. El problema reside en que los plazos para que el técnico casildense plasmara sus intenciones sobre el verde han sido muy cortos.
C
on la exigencia de clasificarse, en los partidos de Eliminatorias que dirigió el seleccionador argentino apenas se ha visto mejoría respecto a lo que venía siendo el equipo en mandatos anteriores. Además, la derrota por goleada ante España le hizo daño. No se sabe si el equipo partirá de inicio con tres centrales, como ha sido habitual en el ciclo Sampaoli, o lo hará con línea de cuatro, como en los últimos amistosos. Mascherano se mueve entre la defensa y el mediocampo, aunque no llega en un buen momento. El problema es que Messi tenga que retrasarse mucho en el inicio del juego, algo que no ha corregido Argentina desde hace mucho tiempo.
Línea por línea
DEFENSA Romero es baja de última hora por lesión y debe allanar el camino a Armani. Buena pareja de centrales, aunque algo desprotegida. Mercado de lateral no rinde igual que de central. MEDIOCAMPO El gran problema argentino. No hay un mediocentro que haya sido capaz de darle juego al equipo. Banega y Biglia, que tienen condiciones, no han rendido ahí. O mejora eso o nada. DELANTERA Messi necesita estar liberado para ser decisivo. Muchas veces tiene que bajar demasiado a organizar. Agüero apunta a titular en el ataque. Hay más opciones. Romero es una baja sensible de última hora, pero la
como seleccionador de Chile en el ámbito internacional. En Brasil 2014, la selección chilena hizo una actuación notable, dejando fuera a España en la fase de grupos y llegando hasta octavos, donde caería ante Brasil por penaltis. Ganó la Copa América de 2015, siendo el primer trofeo que conseguía Chile. Su proyecto con la selección es a largo plazo, hasta después de Qatar 2022, por lo que tiene mucho margen de mejoría. La estrella: Lionel Messi
La estrella en datos
>Messi va por su gran ambición.
presencia de Armani es una garantía. Otamendi es otro futbolista clave para entender la zaga que plantea esta Albiceleste. Su ida y vuelta y criterio con el balón en los pies le han asentado en esa línea de tres. La presión es muy alta para un equipo que no gana el Mundial desde 1986 y que con un futbolista como Messi no ha podido tampoco alcanzar el título. La sombra de Maradona, en este sentido, es muy alargada para Messi, al que se le pide que gane un Mundial para ser el mejor de la historia. Si no lo logra esta vez, el paso del tiempo le puede pesar de manera
decisiva. Quién sabe si no estamos ante la última bala de Messi. El entrenador: Jorge Sampaoli
El técnico en datos
Fecha de nac.: 13/03/1960 Sistema preferido: 4-2-3-1 Partidos: 10 Victorias/Empates/Derrotas: 5/3/2 Jorge Sampaoli (Argentina, 1960) asumió los mandos de la Selección Argentina con la misión de clasificar al equipo para el Mundial. Su llegada se produjo en un clima de cambio dentro de la AFA y después de cerrar su vínculo con el Sevilla. Tiene experiencia
Fecha de nac.: 24/06/1987 Posición: Delantero Edad: 30 años Club: Barcelona Altura: 170 cm Peso: 72 kg Partidos Int.: 123 Goles: 61 Leo Messi. Es imposible no hablar del '10' como estrella de Argentina. El astro argentino se encuentra frente al que puede ser su último gran desafío. A sus 30 años, se presume que el de Rusia será su oportunidad definitiva para lograr el trofeo que todavía se le resiste: el campeonato del Mundo. Ocho veces campeón de liga, cuatro Champions League, cinco títulos de Copa del Rey, tres Mundiales de Clubes... pero el triunfo con la selección argentina todavía se le resiste al crack que lo ha ganado todo con la camiseta del FC Barcelona. Todo un país en las espaldas del '10'. Rusia espera a Messi y la sombra de Maradona es alargada...<
ISLANDIA ¿Podrán los aficionados del país más pequeño que alguna vez haya clasificado a un Mundial hacerse notar en Rusia de la misma manera que lo hicieron en Francia con su épico aplauso vikingo? Casi el 10% de los habitantes viajaron a Francia en el verano del 2016 y podrían haber niveles similares el próximo verano…. aunque los simpatizantes esperan ansiosos el sorteo del viernes antes de reservar sus pasajes. Los viajes a Moscú y San Petersburgo son simples, pero Ekaterimburgo y Volgogrado son más complicados. Islandia ha tenido que sobrellevar serios problemas para alcanzar su primer clasificación a una Copa del Mundo: la pérdida de su delantero titular Kolbeinn Sigthórsson debido a una lesión, la salida del entrenador Lars Lagerback y un grupo que los enfrentó con tres equipos que habían disputado la Euro 2016. Sin embargo, no solo han logrado estar en Rusia, sino que han ganado su grupo y clasificado de forma directa. Heimir Hallgrímsson está a cargo del equipo y ha demostrado una mayor flexibilidad táctica que Lagerback. Islandia aún juega principalmente con el 4-4-2, pero Hallgrímsson ha modificado el sistema a un 4-5-1 en algunos partidos obteniendo excelentes resultados. Sistema de juego: 4-4-2 Figura: Gylfi Sigurdsson Hombre a seguir: Hordur Björgvin Magnusson Entrenador: Heimir Hallgrimsso CROACIA Luka Modric tiene 32 años, y la mayoría de los otros probables titulares tendrán 29 o más en el Mundial, por lo que el torneo bien puede ser la última oportunidad realista de hacer algo importante para esta extraordinaria generación, la mejor que ha tenido Croacia desde el equipo que quedó en tercer lugar en 1998. Pero los eternos candidatos a ser grande
Estudio de danzas
Padre Respuela 59
del fútbol internacional se han visto envueltos en una serie de divisiones internas que afectan a hombres importantes de la federación nacional, a los aficionados, a los medios de comunicación y a la política, lo que hace que su apoyo en casa disminuya y que les resulte difícil centrarse solo en sus hazañas en el campo. Sistema de juego: 4-2-3-1 Figura: Luka Modric (Real Madrid) Hombre a seguir: Nikola Vlasic (Everton) Entrenador: Zlatko Dalic Apuestas: 25-1 NIGERIA Agrupado con Argelia, Camerún y Zambia, campeona de la Copa de África en 2012, las super águilas se clasificaron de forma notable para el Mundial a falta de una jornada, insuflando una gran energía positiva entre los hinchas. La remontada sobre Argentina en el reciente amistoso en Rusia alimentó aún más el optimismo sobre lo que puede conseguir el equipo en el Mundial con Gernot Röhr al frente. El entrenador alemán ha mejorado radicalmente el equipo, infundiéndole la frescura de la juventud en un equipo que no ha logrado clasificarse para las últimas dos ediciones de la Copa de África. Desde que tomara las riendas de la selección en 2016, el ex entrenador del Burdeos solo ha perdido un partido y ha tejido una implacable unidad de contra ataque con la actuación del brillante Alex Iwobi y del carrilero del Chelsea Victor Moses jugando como un dinámico interior. El equipo está cimentado en una robusta defensa, enérgicos recuperadores en la base del centro del campo y la presencia pausada de John Mikel Obi para canalizar los balones hacia la línea de ataque. Sistema de juego: 4-3-3 Figura: Victor Moses (Chelsea) Hombre a seguir: Alexander Iwobi (Arsenal) Entrenador: Gernot Röhr Apuestas: 150-1.<
Tel: 236 - 4726194
>3
Sábado 9 de junio de 2018 LOS GRUPOS DE RUSIA 2018
Grupo A: Rusia, Arabia Saudí, Egipto y Uruguay
Grupo B: Portugal, España, Grupo C: Francia, Australia, Marruecos e Irán Perú y Dinamarca
>Rusia
>Portugal
Stanislav Cherchesov se convirtió en seleccionador después de la decepcionante actuación en la Eurocopa de 2016 y en su año y medio en el cargo el exportero ha cambiado mucho. Los principales cambios se han producido en defensa, donde el trío del CSKA Sergei Ignashevich, Vasily Berezutsky y el portero Igor Akinfeev han sido los pilares. Sistema de juego: 3-5-2 Figura: Igor Akinfeev Hombre a seguir: Alexander Golovin Seleccionador: Stanislav Cherchesov Apuestas: 40-1
>Arabia Saudí
Puede que Arabia Saudí sea el equipo con peor ranking de los que se han clasificado, pero los partidos de los Halcones Verdes nunca son realmente aburridos. Sistema de juego: 4-3-3 Figura: Nawaf Al Abed (AlAbed) Hombre a seguir: Fahad AlMuwallad (Al-Ittihad) Entrenador: Juan Antonio Pizzi Apuestas: 1.000-1 Juan Antonio Pizzi, el hombre que llevó a la victoria a Chile en la Copa América de 2016, pero que no pudo clasificarlo para Rusia, va a dirigir allí a la selección saudí.
>Egipto
A la selección de Egipto le gusta replegarse y defender. Con Héctor Cúper como entrenador, en 30 partidos solo una vez le marcaron más de un gol. Cúper ha sido criticado por su estilo defensivo. La amenaza en ataque de Egipto es el extremo del Liverpool Mo-
>Luis Suárez.
hamed Salah que ha participado en siete de los ocho goles que convirtió el equipo en la clasificación de la Copa del Mundo. La plantilla de Cúper tiene una mezcla de juventud y experiencia, pero necesita trabajar más en la profundidad de los pases y conseguir un compañero para acompañar a Salah en la delantera. Sistema de juego: 4-2-3-1 Figura: Mohamed Salah Hombre a seguir: Mahmoud Hassan “Trézéguet” Entrenador: Héctor Cúper Apuestas: 250-1
>Uruguay
El equipo de Óscar Tabárez superó la fase de clasificación con una inusual tranquilidad. Se clasificó sin problemas. Sus superestrellas ofensivas son Luis Suárez y Edinson Cavani. Sistema de juego: 4-4-2 Figura: Luis Suárez Hombre a seguir: Federico Valverde Entrenador: Óscar Tabárez Apuestas: 40-1.<
A pesar de haber ganado la última Eurocopa, el entrenador luso todavía tiene un carácter prudente, aunque encara con optimismo la próxima Copa del Mundo. Y lo hace con una buena razón: Portugal parece más fuerte ahora que hace un año y medio: juega de un modo más atractivo, habiendo añadido mayor creatividad al bloque que ganó el campeonato continental en Francia. Bernardo (City) y André (Milan), los dos jóvenes Silvas, han sido factores importantes en la mejora ofensiva posterior a la Euro, y en términos de ataque el equipo es más profundo. Figura: Cristiano Ronaldo Hombre a seguir: Bernardo Silva Entrenador: Fernando Silva Apuestas: 20-1
>España
La Roja resiste como la Roja. El batacazo en Brasil 2014 y la decepción de Francia 2016 no supusieron ninguna catarsis. A sus 51 años, y sin apenas recorrido como entrenador en la élite, Julen Lopetegui ha sabido conservar las esencias del ciclo glorioso de España. De hecho, el espinazo del equipo que ha logrado una brillante clasificación para Rusia 2018 ha sido el mismo que se fue por la gatera en la última Eurocopa. Ocho de los que cayeron en París contra Italia serían titulares en el próximo Mundial si este comenzara mañana: De Gea, Piqué, Ramos, Alba, Busquets, Iniesta, Silva y Morata. Sistema de juego: 4-5-1 Figura: David Silva
Hombre a seguir: Isco Entrenador: Julen Lopetegui Apuestas: 15-2
>Marruecos
Los Leones del Atlas marroquíes vuelven a rugir. Veinte años después de su dolorosa eliminación en la fase de grupos de Francia 98, el primer equipo africano en alcanzar los octavos de final vuelve a un Mundial. . La selección de Marruecos, el único equipo africano que se ha clasificado para Rusia sin encajar un solo gol en la fase de clasificación, está basada, naturalmente, en una sólida defensa y en el trabajo duro. Sistema de juego: 4-5-1 Figura: Hakim Ziyech (Ajax) Hombre a seguir: Sofiane Boufal (Southampton) Entrenador: Hervé Renard Apuestas: 250-1
>Irán
La selección de Irán, que estará disputando su segundo Mundial consecutivo por primera vez en su historia, no ha tenido una clasificación complicada. El equipo de Carlos Queiroz fue el primer conjunto asiático que consiguió la clasificación para el Mundial de 2018, y lo hizo después de una serie extraordinaria de 12 victorias consecutivas. La principal característica del estilo de juego iraní con Queiroz es el llamado fútbol reactivo, con un profundo entramado defensivo y rápidos contraataques Sistema de juego: 4-2-3-1 Figura: Sardar Azmoun Hombre a seguir: Saman Ghoddos Entrenador: Carlos Queiroz.<
>Francia
Francia tiene un ataque explosivo con Griezzman y los jóvenes Mbappé (18) y Dembelé (20). Hay un centro del campo potente alrededor de Pogba y Kanté, y un montón de futbolistas habilidosos como Lemar, además de un buen eje defensivo también. Sistema de juego: 4-4-2 or 4-3-3 Figura: Antoine Griezmann Hombre a seguir: Kylian Mbappé Entrenador: Didier Deschamps Apuestas: 11-2
>Australia
El 31º equipo en clasificarse para Rusia trabjaó más duro que nadie a lo largo de 250.000 kilómetros recorridos y viajes y viajes a destinos lejanos como Arabia Saudi, Bangladesh, Tayikistán, Irán, Japón, Malsia y Honduras. No tuvo una actuación completamente convincente ya que el Socceroos acabó tercero de su grupo detrás de Japón y Arabia Saudí y tuvo que pasar por el playoff. Sistema de juego: 3-4-1-2 Figura: Tom Rogic (Celtic) Hombre a seguir: Matt Jurman (Suwon Bluewings) Entrenador: Bert van Marwijk Apuestas: 300-1
>Perú
Perú vuelve al Mundial y regresa a la escena más importante después de 36 años en los que ha retrocedido a sus raíces. Cuando Ricardo Gareca se hizo cargo de la selección se propuso llevar jugadores nuevos y jóvenes y recuperó un estilo de juego que se había perdido hace tiempo. Los pases cortos y la posesión vuelven a formar parte del ADN futbolístico de Perú, con excelentes resultados. La columna del equipo
>Antoine Griezmann.
empieza con un portero fiable; la defensa la lidera el habilidoso Pedro Gallese; el centro del campo lo comanda el físico e inteligente Yoshimarr Yotun, con Jefferson Farfán y Paolo Guerrero en la delantera. Sistema de juego: 4-2-3-1 Figura: Jefferson Farfán Hombre a seguir: Christian Cueva Entrenador: Ricardo Gareca Apuestas: 150-1
>Dinamarca
La campaña de clasificación de Dinamarca a la Copa del Mundo no solo ha finalizado de manera exitosa por primera vez desde 2009 sino que los aficionados se han vuelto a enamorar de un equipo que aplastó 4-0 a Polonia y 5-1 a la República de Irlanda en el lapso de dos meses en otoño. La razón principal del éxito del equipo fue Christian Eriksen que alcanzó un “nivel Laudrup”. Sistema de juego: 4-3-3 Figura: Christian Eriksen Hombre a seguir: Thomas Delaney Entrenador: Age Hareide Apuestas: 80-1.<
4>
Sábado 9 de junio de 2018
LOS GRUPOS DE RUSIA 2018
Grupo E: Brasil, Suiza, Costa Rica y Serbia Alemania, México, Suecia y Corea del Sur >Brasil
Tite ha sido el renacimiento de un equipo sin timón, traumatizado y bajo la presión del Mundial 2014 ha sido tan sorprendente que Brasil vuelve a estar entre los favoritos al título. El técnico ha aportado mucho en muy poco tiempo: ha implantado su sistema táctico favorito, el 4-1-4-1, y ha controlado meticulosamente la falta de minutos de algunos de sus jugadores a nivel de club. Ha acomodado a Neymar en la izquierda, a Casemiro en el eje y a Gabriel Jesús en el centro del ataque, obteniendo además lo mejor de Alves y Marcelo como carrileros de largo recorrido. Renato Augusto es otro jugador que está rindiendo a su máximo nivel y Paulinho, uno de los futbolistas predilectos de Tite, ha manejado significativamente bien su transición de China al Barcelona. Sistema de juego: 4-1-4-1 Figura: Neymar (Paris St-Germain) Hombre a seguir: Paulinho (Barcelona) Entrenador: Tite Apuestas 5-1
>Suiza
Sorprendentemente, no hubo mucha euforia cuando Suiza se clasificó para el Mundial después de los dos partidos de
>Alemania
>Neymar, con Brasil, principal candidato a ganar en Rusia.
playoff contra Irlanda del Norte. Los suizos parecen haberse acostumbrado a que su equipo juegue los grandes torneos y se han elevado las expectativas. En consonancia, los suizos esperan que su equipo alcance los octavos de final en Rusia, y quizá más allá. Granit Xhaka es el corazón del equipo y el que marca el ritmo del juego. Con jugadores creativos y veloces como Xherdan Shaqiri y Steven Zuber, Suiza siempre es capaz de crear algo por las bandas, sobre todo porque los extremos tienen las espaldas cubiertas por potentes laterales Sistema de juego: 4-5-1 Figura: Granit Xhaka (Arsenal) Hombre a seguir: Denis Zakaria (Borussia Mönchengladbach)
Entrenador: Vladimir Petkovic Apuestas: 66-1
>Costa Rica
Costa Rica fue la sensación hace cuatro años cuando alcanzó los cuartos de final del Mundial de Brasil. Ahora enfrentan el desafío de igualar esa hazaña. Óscar Ramírez reemplazó a Jorge Luis Pinto como entrenador y “la Sele” demostró durante la clasificación que son el nuevo equipo a vencer de la Concacaf tras asegurar su boleto a Rusia cuando aún tenían dos partidos por disputar. Ramírez le ha dado continuidad al sistema de juego 4-5-1 que es el que tan bien le funcionó a Pinto. Es una táctica que exige mucho de Bryan Ruiz y Celso Borges; Ruiz es la principal referencia en ataque y Borges está ahí para darle equilibrio al equipo en el centro del campo Y Keylor Navas desde el arco es la estrella del equipo Sistema de juego: 5-4-1 Figura: Keylor Navas Hombre a seguir: Marco Ureña Entrenador: Óscar Ramírez
>Serbia
Serbia se clasificó para su primer torneo grande en ocho años de manera sólida. Con solo una derrota en 10 partidos, la selección nacional de serbia superó a Gales, semifinalista de la Eurocopa de 2016, y a una resistente Irlanda para situarse como primera del Grupo D de la clasificación para el Mundial. Sistema de juego: 3-4-3 Figura: Nemanja Matic Hombre a seguir: Sergej Milinkovic-Savic Entrenador: Mladen Krstajic (Interino).<
Cuando Alemania perdió contra Francia en la Eurocopa 2016, muchos predijeron que se acercaba el final de Joachim Löw. Sin embargo, el equipo se ha rehecho de aquello de manera asombrosa y se clasificó para el Mundial con diez victorias en diez partidos y marcando 43 goles, el récord europeo. Que Alemania ganara el verano pasado la Copa Confederaciones con el equipo reserva debe preocupar a los rivales. Jugadores como Jerome Boateng, Hummels, Manuel Neuer, Toni Kroos, Mesut Özil, Thomas Müller, Mario Götze, Ilkay Gündogan, Marco Reus, Sami Khedira y Leroy Sané se perdieron el torneo y no importó. Los nuevos (como Timo Werner, Lars Stindl y, sobre todo, Leon Goretzka) reclaman su sitio, con lo que la competencia para entrar en la selección del Mundial va a ser inmensa. Figura: Toni Kroos Hombre a seguir: Leon Goretzka Entrenador: Joachim Löw Apuestas: 5-1
>México
El equipo no ha tenido problemas para clasificarse para el Mundial en la Concacaf, pero los medios de comunicación locales siguen cuestionando al seleccionador, Juan Carlos Osorio, porque en los encuentros más exigentes, como el partido ante Chile (1-7) en la Copa América Centenario, y el partido contra Alemania (1-4) en la Copa Confederaciones, El Tri pareció perdido y no dio ninguna muestra de poder competir con los mejores equipos del mundo. Sin embargo, algo que puede cambiar eso es el hecho de que algunos de los jugadores que tiene a su disposición se encuentran en su plenitud, tanto en el plano personal como en el profesional. Guillermo Ochoa, Andrés Guardado, Héctor Moreno, Héctor Herrera y Javier “Chicharito” Hernández son cinco de esos jugadores que ahora cuentan con, al menos, cinco años de experiencia en Europa.
>Kroos, crack de la selección alemana.
Sistema de juego: 4-3-3 Figura: Javier “Chicharito” Hernández Hombre a seguir: Hirving “Chucky” Lozano Entrenador: Juan Carlos Osorio Apuestas: 66-1
Inglaterra). Figura: Emil Forsberg Hombre a seguir: Viktor Claesson Entrenador: Jan “Janne” Andersson Apuestas: 80-1
>Suecia
El equipo tuvo problemas en la fase de clasificación, en la que estuvo flojo en ataque y en defensa, y solo se clasificó por los pelos después de una mala racha que provocó la destitución del míster, Uli Stielike. El actual técnico, Taeyong Shin, que fue seleccionador Sub-23 y Sub20, no es un maestro de la táctica, pero es un buen motivador. En Corea, poca gente tiene muchas expectativas antes del torneo en Rusia. Con un equipo que carece de talento de alto nivel, el técnico tiene que depender de dos jugadores destacados, Son Heung-min del Tottenham Hotspur y Ki Sung-yueng del Swansea City. Sistema de juego: 4-4-2 Figura: Heung-min Son (Tottenham Hotspur) Hombre a seguir: Chang-hoon Kwon (Dijon) Entrenador: Tae-yong Shin.<
La Euro 2016 marcó el fin de la era Zlatan Ibrahimovic y del entrenador Erik Hamrén en la selección sueca. El nuevo equipo, bajo el mando de Janne Andersson, es un grupo extremadamente trabajador y disciplinado, con cada jugador dando lo mejor por el otro. El sistema de juego 4-4-2 y la táctica que utiliza, recuerda al exitoso periodo de Lars Lagerback a principios del 2000, pero hoy en día con jugadores de clubes más desconocidos. Durante la etapa de Lagerback los futbolistas jugaban en equipos como el Arsenal, la Juventus y el Barcelona. Los de ahora representan a clubes en Dinamarca, Grecia, Rusia, Escocia y los Emiratos Árabes (más allá de Emil Forsberg que está en el RB Leipzig de Alemania y Victor Nilsson Lindelof en Manchester United de
>Corea del Sur
>5
Sábado 9 de junio de 2018 LOS GRUPOS DE RUSIA 2018
Grupo G: Bélgica, Panamá, Túnez e Inglaterra Grupo H: Polonia, Colombia, Senegal y Japón >Bélgica
Bélgica tuvo una fácil fase de clasificación y rompió todo tipo de registros en su camino a Rusia: acabó imbatida, logrando 28 puntos en 10 partidos y marcando 43 goles, y Romelu Lukaku se convirtió en el mejor goleador nacional de todos los tiempos. Sistema de juego: 3-4-2-1 Figura: Eden Hazard Hombre a seguir: Thomas Meunier Entrenador: Roberto Martínez Apuestas: 12-1
>Panamá
“Iremos al Mundial a aprender y a competir. Es una experiencia para disfrutar”, afirma Hernán Darío Gómez, y con conocimiento de causa: el colombiano ha dirigido a cuatro equipos en la fase final de un Mundial. Su experiencia ha sido fundamental para que un conjunto maduro, que había conseguido buenos resultados en niveles inferiores, le haya dado al país su primera clasificación. Ese logro se debe en gran parte al coloso defensivo Román Torres y al centrocampista Gabriel Gómez, el cerebro del equipo. Es un equipo construido sobre la solidez defensiva, la disciplina y el contragolpe. La creatividad de Alberto Quintero es la principal baza para crear oportunidades para Gabriel Torres y Blas Pérez, la pareja de delanteros más utilizada. Sistema de juego: 4-4-2 Figura: Gabriel Gómez (Atlético Bucaramanga) Hombre a seguir: Román Torres (Seattle Sounders) Entrenador: Hernán Darío Gómez Apuestas: 1.000-1
>Túnez
Después de 12 años de ausencia, Túnez vuelve a estar en la
>Polonia
>Hazard, estrella de Bélgica.
Copa del Mundo aunque su camino para llegar a Rusia no ha sido del todo sencillo. Tras ganar la Copa Africana de Naciones en 2017, despidieron al entrenador Henrik Kasperczak. Nabil Maaloul, que era el asistente del técnico cuando Túnez ganó la Copa Africana en 2004, fue nombrado como el nuevo entrenador en abril y fue él quien condujo al seleccionado nacional al Mundial de Rusia utilizando un sistema de juego 4-2-3-1. Los laterales no solo tienen permiso para atacar, sino que se les anima para que lo hagan. En la banda izquierda, Ali Maaloul del Al Ahly de Egipto, es un jugador importantísimo porque es quien arrastra al equipo al ataque. El mediocampo está dominado por dos futbolistas que trabajan mucho en recuperar el balón, Ferjani Sassi y Mohamed Amine Ben Amor, a los que se le suman el trío de MKN: Youssef Msakni, Wahbi Khazri y Naïm Sliti, que le dan más estilo al juego. Sistema de juego: 4-2-3-1 Figura: Youssef Msakni Hombre a seguir: Naïm Sliti Entrenador: Nabil Maaloul
>Inglaterra
La estadística más impresio-
nante de la selección inglesa es que no han perdido un solo partido de clasificación para ningún gran torneo desde octubre de 2009. Es una racha increíble, de 39 partidos, con tres seleccionadores distintos desde que el equipo, entonces dirigido por Fabio Capello, perdió 1-0 contra Ucrania. El último es Gareth Southgate, y ciertamente ha tenido un año intenso desde que lo ascendieron cuando era seleccionador de la Inglaterra sub 21. Southgate se ha deshecho de Wayne Rooney y ha supervisado un periodo de cambios que ha dado como resultado un equipo más joven y experimental con un esquema 3-4-2-1. Sin embargo, aún hay dudas sobre si Inglaterra realmente ha mejorado desde la dura experiencia de caer eliminada por Islandia en la Eurocopa 2016. Después de aquello, los aficionados escenificaron el abandono masivo del estadio en uno de los partidos de clasificación para el Mundial, en Malta. Sistema de juego: 3-4-2-1 Figura: Harry Kane Hombre a seguir: Marcus Rashford Entrenador: Gareth Southgate Apuestas: 16-1.<
Los hombres de Adam Nawalka siempre estuvieron seguros de su clasificación y ganaron ocho de sus 10 partidos. El capitán, Robert Lewandowski, logró un récord con 16 tantos y se convirtió en el mejor goleador durante la fase previa el Mundial. Su consistencia y su liderazgo fueron cruciales para que Polonia vuelva al gran torneo después de 12 años de ausencia, y el resto de jugadores le siguieron para que el equipo terminase en el bombo 1 del sorteo. Polonia tiene una columna vertebral fuerte con Szczesny, Glik, Krychowiak y Lewandowski, una buena mezcla de veteranía (Blaszczykowski) y juventud (Zielinski). Otro jugador clave es Grosicki, que arranca desde la izquierda y tuvo una contribución decisiva con tres goles y tres asistencias. Sistema de juego: 4-2-3-1 Figura: Robert Lewandowski Hombre a seguir: Piotr Zieliski Entrenador: Adam Nawałka Apuestas: 40-1
>Senegal
Senegal estará participando por segunda vez en una Copa del Mundo tras haber alcanzado los cuartos de final en su primera aparición en el Mundial de Corea-Japón 2002. El entrenador Alio Cissé, que fue capitán de ese grupo que alcanzó los cuartos con Bruno Metsu como técnico, ha guiado a Senegal a la clasificación en un grupo complicado con Burkina Faso, Sudáfrica y Cabo Verde, y ha moldeado un equipo que es fuerte en todas las áreas. La incorporación de M’Baye Niang a la línea delantera que cuenta con Keita Baldé del Mónaco y Sadio Mané del Liverpool, le ha permitido a Cissé jugar en un 4-3-3, aunque en la victoria importante ante Sudáfrica fue titular el jugador del West Ham Diafra Sakho
>Lewandowski, goleador de Polonia.
en un sistema de 4-4-2. Habrá mucha expectativa por ver cómo juega Mané, de 25 años, la estrella del equipo desde hace varios años y al que han comparado con El Hadji Diouf, el talismán del plantel que alcanzó los cuartos de final en 2002. Sistema de juego: 4-3-3 Figura: Sadio Mané Hombre a seguir: Mbaye Niang Entrenador: Aliou Cissé Apuestas: 150-1
>Colombia
El objetivo de Colombia será repetir el resultado del Mundial de Brasil de 2014, cuando llegó a cuartos de final, pero esta vez será más difícil porque no está entre los principales cabezas de serie. “La fase de clasificación fue realmente dura”, asegura el seleccionador, José Pékerman. “Nunca habíamos vivido una situación en la que tantos equipos estuviesen separados por tan pocos puntos”. Hay tres factores clave que explican las dificultades del actual equipo colombiano: la necesidad de inyectar un poco de savia nueva en la defensa, la falta de continuidad de las estrellas del equipo (James Rodríguez en el Bayern de Múnich, Radamel Falcao en el Mónaco y David Ospina en el Arsenal) y la falta
de opciones en la delantera. Pékerman juega a menudo con un 4-2-3-1 pero ha probado a veces un sistema 4-3-2-1 fuera de casa. Colombia ha conseguido sus mejores resultados cuando ha sido un poco más defensiva y más compacta entre líneas, haciendo daño a los equipos al contragolpe con velocidad y muy pocos pases. Sistema de juego: 4-2-3-1 Figura: James Rodríguez Hombre a seguir: Dávinson Sáchez Entrenador: José Pékerman Apuestas: 50-1
>Japón
Japón ha preferido tradicionalmente un estilo de fútbol basado en la posesión, pero el actual seleccionador del equipo nacional, Vahid Halilhodži, exige que su equipo juegue al contraataque. Sus drásticas reformas han hecho que las dos estrellas más importantes de Japón, Keisuke Honda y Shinji Kagawa, no entren en el equipo porque no encajan en su filosofía, o, en otras palabras, preferían el planteamiento tradicional japonés. Sistema de juego: 4-3-3 Figura: Maya Yoshida Hombre a seguir: Yosuke Ideguchi Entrenador: Vahid Halilhodži Apuestas: 250-1.<
6> FIXTURE
Sรกbado 9 de junio de 2018
>7
Sábado 9 de junio de 2018 UNA LáSTIMA
Diez grandes jugadores que se perderán el Mundial de Rusia 2018 >Lesiones de última hora o decisiones técnicas sorprendentes provocan que grandes figuras del balompié tengan que disfrutar del mejor fútbol desde casa.
S
olo queda una semana para que empiece a rodar el balón en el Mundial de Rusia 2018 y las diferentes selecciones nacionales llegan poco a poco a suelo ruso. Mientras los convocados para disputar el torneo viven momentos de alegría y orgullo, algunas grandes figuras del deporte rey experimentan tristeza y decepción tras quedar fuera de esta fiesta futbolística.
enfermedad metabólica.
>Mario Gotze
>David Luiz
Autor del gol que dio la victoria a Alemania en el Mundial de Brasil 2014, no participará en este campeonato del mundo por decisión técnica. No ofreció un rendimiento constante en sus últimas dos temporadas con el Borussia Dortmund como consecuencia de una
>Mauro Icardi
>Zlatan Ibrahimovic
El delantero de Los Angeles Galaxy (EE.UU.) renunció de manera voluntaria a la selección de Suecia en 2016 y, aunque dejó entrever que deseaba reintegrarse al equipo, el técnico Janne Anderson se decantó principalmente por los jugadores que participaron en la etapa clasificatoria. En la pasada temporada el zaguero brasileño sufrió varias lesiones que le costaron su titularidad en el Chelsea inglés. Esto afectó a su rendimiento y provocó que el seleccionador de Brasil, Adenor Leonardo Bacchi 'Tite', optara por otros jugadores.
Pese a su destacada temporada con el Inter de Milán, el técnico argentino Jorge Sampaoli argumentó que "lamentablemente" solo podían ir cuatro delanteros, aunque los atacantes excluidos "son jugadores muy importantes que estuvieron en consideración".
>Dani Alves
El veterano lateral brasileño del París Saint-Germain no se pudo recuperar a tiempo de una lesión en el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, que tuvo lugar durante la final de la Copa de Francia entre su equipo y Les Herbiers el pasado 8 de mayo.
>Leroy Sane
El extremo alemán ganó la Pre-
UNA LáSTIMA
La pelota que se utilizará en el partido inaugural caerá del cielo
L
a pelota que se utilizará en el partido inaugural del 14 de junio entre Rusia y Arabia Saudita, en el estadio Luzhniki, de Moscú, llegará a la Tierra procedente del espacio, donde pasó los últimos dos meses. El balón estuvo a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). A 400 kilómetros de altura de la superficie terrestre, con tres cosmonautas rusos que durante los últimos días jugaron con él, flotando a causa de la falta de gravedad.
Si todo marcha según lo previsto, la pelota y los tres astronautas aterrizarán mañana a las 9.40 (hora de Argentina) en una cápsula Soyuz. Los aguardan en la estepa de Kazajistán, y desde allí la pelota será trasladada directamente a Moscú, a unos 2.500 kilómetros de distancia. El seleccionado local no gana partidos desde hace ocho meses y los hinchas dudan de lo que pueda hacer en el Mundial. Tal vez la “pelota espacial” los ayude.<
NU
EVO
DU
EÑO
S
mier League con el Manchester City y fue elegido como el mejor jugador joven de la liga inglesa, pero sorprendentemente quedó fuera de la convocatoria de Alemania por decisión técnica del entrenador, Joachim Low.
>Joe Hart
La ausencia de este guardameta ha sido una de las mayores sorpresas, ya que fue clave en la calificación de Inglaterra. Su regular desempeño en las últimas temporadas, primero en el Manchester City y luego en el West Ham United, lo dejaron fuera.
>Radja Nainggolan
Esta exclusión fue una gran noticia, debido a que se trata de uno de los mejores mediocampistas
de Bélgica. Su liderazgo y habilidad no le alcanzaron para entrar en la lista definitiva.
>Álvaro Morata
Para el técnico de España, Julen Lopetegui, fue "un trago amargo" prescindir del delantero del Chelsea porque "merecía" ser convocado, pero su floja temporada con el club inglés resultó decisiva.
>Alex Sandro
Este lateral izquierdo brasileño tenía potencial pero Marcelo, estrella del Real Madrid, y Filipe Luís, hombre de confianza de Simeone en el Atlético de Madrid, se quedaron con las dos plazas disponibles para esa posición. 'Tite' consideró que fue su decisión más difícil.<
8>
Sábado 9 de junio de 2018
LAS SEDES DE RUSIA 2018
Las sedes y estadios del Mundial de Rusia 2018 >12 recintos en 11 ciudades alojarán los 64 partidos del torneo. Nueve de los coliseos son nuevos.
M
oscú, Samara, Kaliningrado, Kazán, Nizhni Novgorad, Rostov, San Petersburgo, Saransk, Sochi, Volgogrado y Ekaterimburgo. Dificiles de pronunciar, separadas entre el Cáucaso y el Báltico y repartidas en los 17 millones de kilómetros cuadrados del país más grande del mundo, acogerán entre
el 14 de junio y el 15 de julio el próximo Mundial de Fútbol. El partido inaugural y la final se celebrarán en el estadio Luzhnikí de Moscú. De los estadios, nueve de l se han construido de cara a la cita, y otros tres han sido reformados para lucir su mejor cara en el torneo.<
Estadio Central de Ekaterimburgo
Estadio de Kaliningrado
>El estadio
Situada en la vertiente oriental de los Montes Urales a lo largo del río Iset, en la frontera entre Europa y Asia, Ekaterimburgo,
ciudad minera e industrial, es una de las paradas del Transiberiano, y también la ciudad donde los revolucionarios bolcheviques acabaron con el zar Nicolás II y su familia. Entre sus lugares de interés más allá del
estadio están la iglesia catedral de la Sangre Derramada, construida en el lugar donde fue asesinada la familia Romanov; el museo Geominero, con una colección única de rocas y minerales; la Casa Sevastyanov, un palacete kitsch que mezcla el estilo neobarroco ruso con los ventanales góticos de los palazzi venecianos, y el cementerio de los mafiosos, un lugar para amantes de lo bizarro.
>
>La ciudad
>
Desde su inauguración en 1957, el antiguo estadio Tsentralny, sede de uno de los clubes de fútbol más antiguos de Rusia, el FC Ural, se ha renovado en numerosas ocasiones, la última para Rusia 2018. En cada ocasión se ha conservado su fachada histórica, respetando su condición de legado arquitectónico de la era soviética. Ubicación: Distrito de VerjIsetski Aforo: 35.000 espectadores Año de inauguración: 1957 Club local: FC Ural Horario local: UTC + 5
El aeropuerto internacional Koltsovo se encuentra a 20 kilómetros del centro. El tren Koltsovo Express circula entre el aeropuerto y la estación central de ferrocarril dos veces al día; también hay autobús.
Un proyecto del estudio francés de arquitectos Wilmotte & Associates ganó en 2014 el concurso para construir el nuevo estadio de Kaliningrado, proyectado para este Mundial de Rusia en la isla de Oktyabrsky. Wilmotte & Associates ha creado una fachada urbana que envuelve el estadio formada por una serie de pantallas ortogonales que se entrelazan con el contexto circundante. Su diseño incorpora un techo plano deslizante que le permitirá dar cabida a conciertos, conferencias u otro tipo de espectáculos deportivos, además de los partidos del club local, el Baltika. Ubicación: Isla de Oktyabrsky Aforo: 35.000 espectadores Año de inauguración: 2017 Club local: FC Baltika Horario local: UTC + 2
>Partidos
>La ciudad
>Cómo llegar
Grupo A 15/06 - 17:00 Egipto - Uruguay Grupo C 21/06 - 20:00 Francia - Perú Grupo H 24/06 - 20:00 Japón - Senegal Grupo F 27/06 - 19:00 México - Suecia.<
La rusa Kaliningrado fue antes la alemana Königsberg donde nació el filósofo Immanuel Kant y donde también estudió y enseñó antes de convertirse en rector de la Universidad. La ciudad tiene en su centro una isla dedicada al célebre filósofo, un pequeño remanso de paz sin tráfico, lleno de praderas y flores, entre dos brazos del río Pregolya. La isla de Kant
está dominada por la catedral, construida en el siglo XIV con ladrillo rojo, hoy patrimonio mundial de la Unesco. El pasado de la ciudad como centro portuario lo refleja el Museo del Mundo del Océano, repartido por cuatro embarcaciones ancladas en el puerto, entre ellas un antiguo submarino soviético. La torre Dohna alberga al museo del Ámbar, el llamado oro del Báltico.
>Cómo llegar
Air Baltic vuela con una escala a Kaliningrado desde Madrid y Barcelona. El aeropuerto internacional Khrabrovo se encuentra a unos 25 kilómetros al norte de Kaliningrado. Desde el aeropuerto a la ciudad se puede llegar en autobús o taxi. En Kaliningrado hay dos estaciones de ferrocarril, ambas en el centro. Entre Moscú y Kaliningrado circula el tren especial Yantar, que tarda unas 20 horas en cubrir el trayecto.
>Partidos
Grupo D 16/06 - 16:00 - Croacia - Nigeria Grupo E 22/06 - 15:00 - Serbia - Suiza Grupo B 25/06 - 15:00 - España- Marruecos Grupo G 28/06 - 15:00 - Inglaterra - Bélgica.<
>9
Sábado 9 de junio de 2018 Estadio Olímpico Luzhnikí
Kazán Arena
>
> >El estadio
Fue la sede principal de los Juegos Olímpicos de 1980. Allí se celebrarán el acto inaugural y el primer partido del Mundial 2018, el 14 de junio, entre el anfitrión, Rusia, y Arabia Saudí, y donde también se jugará la final, además de una semifinal y otros partidos en la fase de grupos. Ubicación: Metro Sportívnaya Aforo: 81.300 espectadores Año de inauguración: 1956 Club local: Selección de Rusia Horario local: UTC + 3
>La ciudad
Moscú es una metrópoli de más de 12 millones de habitantes con inmensas avenidas y plazas inabarcables. La mejor forma de moverse por ella es en metro, inaugurado en 1935 y con 182 estaciones por las que pasan cada día nueve millones de personas. Las más suntuosas, diseñadas durante el apogeo de la arquitectura estalinista como palacios del proletariado, se encuentran a lo largo de la línea Koltsévaya, completada en 1954: estaciones como Komsomólskaya (de las Juventudes Comunistas), con sus lámparas de araña, mármoles, mosaicos y estucos barrocos, o las cinco que diseñó el arquitecto Alexey Dushkin entre 1935 y 1952: Kropotkínskaya (dedicada al geógrafo Piotr Alekséyevich Kropotkin), Ploshchad Revolyutsii (plaza de la Revolución), Avtozavódskaya (fábrica de coches, en ruso), Novoslobódskaya (nuevo suburbano) y Mayakóvskaya (en honor al célebre compo-
>El estadio sitor Vladímir Mayakovsky). Moscú también invita a pasear por lugares como la bulliciosa calle Arbat, el parque Gorki o los jardines del Patriarca, donde arranca la novela El maestro y Margarita, de Mijaíl Bulgákov; a visitar el nuevo museo de arte contemporáneo Garage, proyectado por Rem Koolhaas, sin olvidar la extraordinaria galería Tretiakov y el Museo Pushkin. Y por supuesto, la inmensa plaza Roja, enmarcada por las murallas del Kremlin, la catedral de San Basilio, el edificio del Museo Estatal de Historia y los almacenes GUM, hoy hogar de las grandes marcas de moda.
>Cómo llegar
Moscú tiene cuatro aeropuertos situados a entre 10 y 20 kilómetros del centro: Sheremetyevo, Vnukovo, Domodedovo y Zhukovski. El medio más cómodo de viajar desde el aeropuerto hasta el centro de Moscú es en el tren Aeroexpress que llega hasta las estaciones centrales de metro. Los billetes se pueden comprar a través de su web y app, taquillas y máquinas de estaciones de ferrocarril y aeropuertos.
>Partidos
Grupo A 14/06 - 12:00 - Rusia - Arabia Saudí Grupo F 17/06 - 12:00 - Alemania - México Grupo B 20/06 - 9:00 – Portugal - Marruecos Grupo C 26/06 - 11:00 - Dinamarca - Francia Octavos 01/07 - 11:00 Semifinal 11/07 - 15:00 Final 15/07 - 12:00.<
Construido a orillas del río Kazanka para la Universidad de verano de 2013 a partir de un proyecto del estudio de arquitectura estadounidense Populous. Su diseño evoca un enorme nenúfar. Ubicación: Distrito Novo-Savinovski Aforo: 45.105 espectadores Año de inauguración: 2013 Club local: FC Rubin Kazan Horario local: UTC + 3
>La ciudad
Ubicada en la confluencia de los ríos Volga y Kazanka, Kazán, la capital de Tartaristán (1,2 millones de habitantes) fue galardonada en 2017 como la ciudad más hospitalaria de Rusia. Su Kremlin, reconocido como patrimonio mundial de la Unesco, fue construido por el zar Iván el Terrible, y es el único en el que, además de iglesias ortodoxas existe una
mezquita dentro del recinto amurallado.
>Cómo llegar
El aeropuerto internacional Kazán está a 26 kilómetros al sur de la ciudad. Se puede llegar a él en taxi o en tren eléctrico (circula ocho veces al día, tiempo de trayecto: 30 minutos). La estación de ferrocarril Kazán-Passazhirskaya está en el centro de la ciudad y presta servicios a los principales destinos de Rusia. https://pass.rzd.ru
>Partidos
Grupo C 16/06 - 7:00 Francia - Australia Grupo B 20/06 - 15:00 Irán - España Grupo H 24/06 - 15:00 Polonia - Colombia Grupo F 27/06 - 11:00 Corea del Sur- Alemania Octavos 30/06 - 11:00 Cuartos 06/07 - 15:00.<
10 >
Sábado 9 de junio de 2018
Otkrytie Arena
ESTADIO NIZHNI NÓVGOROD
> Hasta 2014, el Spartak de
Moscú, uno de los clubes de fútbol más populares de
Rusia, fundado en 1922, no contó con un estadio propio. El Otkrytie Arena, un proyecto de AECOM y Dexter Moren Asociados, se comenzó a construir en 2010 en el solar del antiguo aeródromo Tushino de Moscú. Su fachada puede cambiar de colores dependiendo de los equipos que estén jugando. Ubicación: Metro Spartak Aforo: 46.990 espectadores Año de inauguración: 2014 Club local: FC Spartak Moscú Horario local: UTC + 3
>Partidos
Grupo D 16/06 - 10:00 - Argentina - Islandia Grupo H 19/06 - 12:00 - Polonia - Senegal Grupo G 23/06 - 19:00 - Bélgica - Túnez Grupo C 27/06 - 15:00 - Serbia - Brasil Octavos 03/07 - 15:00.<
>
>El estadio
>El estadio
Construcción de nueva planta en la confluencia de los ríos Volga y Oka, cerca de la catedral de Alexander Nevsk y con espectaculares vistas del Kremlin, situado en la orilla opuesta del río Oka. Su diseño, un proyecto del arquitecto ruso Valery Lukomsky, está inspirado en el agua y el viento, dos elementos que definen el paisaje de la región. Ubicación: Calle Dolzhánskaya Capacidad: 44.899 espectadores Año de inauguración: 2018 Club local: FC Olimpiyets Nizhni Nóvgorod Horario local: UTC + 3 Mapa de localización
>La ciudad
Nizhny Nóvgorod (antigua Gorki), a menos de cuatro horas en tren de Moscú, es una de las ciudades más antiguas y bonitas de las que acogerán los partidos del Mundial. Entre sus atractivos se cuenta el Kremlin, una imponente fortaleza del siglo XVI con cuatro puertas y 13 torres, la más alta de 30 metros, y la escalinata Chkalovskaya, con forma de ocho y 560 escalones sobre el Volga, construida en 1943 en honor al piloto soviético Valery Chkalovsky, el primero en volar sin escalas de Moscú a Vancouver a través del polo norte.
>Cómo llegar
El aeropuerto internacional Strigino está al suroeste de Nizhni Nóvgorod, a 20 kiló-
metros del centro. Se puede llegar en autobús, microbús o taxi. La estación de ferrocarril se ubica en el centro de Nizhni Nóvgorod, en la orilla izquierda del río Oka, cerca de la estación de metro Moskóvskaya. Desde Nizhni Nóvgorod a Moscú transitan los trenes rápidos Strizh y Lastochka (unas cuatro horas por trayecto).
>Partidos
Grupo F 18/06 - 9:00 - Suecia - Corea del Sur Grupo D 21/06 - 15:00 - Argentina - Croacia Grupo G 24/06 - 9:00 - Inglaterra - Panamá Grupo E 27/06 - 15:00 - Suiza - Costa Rica Octavos 01/07 - 15:00 Cuartos 06/07 - 9:00.<
> 11
Sábado 9 de junio de 2018 Rostov Arena
SAMARA ARENA
Estadio Krestovski
>El estadio
>La ciudad
La región de Rostov del Don, ciudad de algo más de un millón de habitantes a orillas del mar de Azov, fue el territorio de los cosacos del Don, la casta guerrera que defendió durante siglos las fronteras de Rusia, plantó cara a tártaros y turcos y se enfrentó a las tro-
pas de Napoleón. Para visitar: la fortaleza Liventsóvskaya, el paseo fluvial y el monumento al premio Nobel de literatura Mijaíl Shólojov, autor de El Don apacible, que nació cerca de allí
>Cómo llegar
El aeropuerto internacional Platov, se encuentra a 29 kilómetros al noreste de Rostov del Don. Hay taxi y autobús al centro. La terminal de ferrocarriles Rostov-Glavniy se ubica en la orilla derecha del río Don, en el centro de la ciudad, colindando con las zonas Zheleznodorozhniy y Leninskiy.
>Partidos
Grupo E 17/06 - 15:00 - Brasil - Suiza Grupo A 20/06 - 12:00 - Uruguay - Arabia Saudí Grupo F 23/06 - 12:00 - Corea del Sur - México Grupo D 26/06 - 15:00 - Islandia - Croacia Octavos 02/07 - 15:00.<
>
Construcción de nueva planta en la confluencia de los ríos Volga y Oka, cerca de la catedral de Alexander Nevsk y con espectaculares vistas del Kremlin, situado en la orilla opuesta del río Oka. Su diseño, un proyecto del arquitecto ruso Valery Lukomsky, está inspirado en el agua y el viento, dos elementos que definen el paisaje de la región. Ubicación: Orilla izquierda del río Don Aforo: 43.702 espectadores Aforo: 2018 Club local: FC Rostov Horario local: UTC + 3
>
> >El estadio
>El estadio
Construcción de nueva planta en la confluencia de los ríos Volga y Oka, cerca de la catedral de Alexander Nevsk y con espectaculares vistas del Kremlin, situado en la orilla opuesta del río Oka. Su diseño, un proyecto del arquitecto ruso Valery Lukomsky, está inspirado en el agua y el viento, dos elementos que definen el paisaje de la región. Ubicación: Distrito de Radiotsentr Aforo: 44.918 espectadores Año de inauguración: 2018 Club local: FC Krylya Sovetov Horario local : UTC + 4.
>La ciudad
Fundada en 1586 y con algo más de un millón de habitantes, Samara es el principal centro de la industria aeroespacial rusa. Entre sus lugares de interés para los turistas
Uno de los estadios de fútbol más caros del mundo, construido a partir de un proyecto del arquitecto japonés Kisho Kurokawa en la isla de Krestovski, sobre los terrenos del antiguo estadio Kirov. Las obras se iniciaron en 2007, una década antes de su inauguración, el verano pasado. Ubicación: Isla Krestovski Aforo: 69.500 espectadores Año de inauguración: 2017 Club local: FC Zenit Horario local: UTC + 3 Mapa de localización
destacan el búnker subterráneo de Stalin, el monumento a la nave Soyuz 1 (la del primer vuelo espacial tripulado) y el parque natural de Zhigulevskie, junto al río Volga.
>Cómo llegar
El aeropuerto internacional Kurumoch está a 35 kilómetros al norte de Samara. Del aeropuerto a la ciudad se puede llegar en el tren aeroexpress (tren eléctrico), autobús o taxi.
>Partidos
Grupo E 17/06 - 9:00 Costa Rica - Serbia Grupo C 21/06 - 9:00 Dinamarca - Australia Grupo A 25/06 - 12:00 Uruguay- Rusia Grupo H 28/06 - 12:00 Senegal - Colombia Octavos 02 - 12:00Cuartos 07/07 - 12:00.<
>La ciudad
La aguja dorada del Almirantazgo, los puentes levadizos del río Neva, la bulliciosa Perspectiva Nevski... San Petersburgo, la esplendorosa ciudad rusa del Báltico, presume de tener la calle perfecta, dibujada por el arquitecto Carlo Rossi, y que ahora lleva su nombre, con las proporciones ideales: la anchura es idéntica a la altura de los palacios que la flanquean y su longitud es 10 veces esa medida. Además de su belleza arquitectónica, la antigua capital imperial de los zares permite seguir acontecimientos clave de la historia del siglo XX en lugares como el Palacio de Invierno, donde hace poco más de un siglo estalló la revolución bolchevique y que alberga desde entonces el museo del Ermitage, uno de los más importantes del mundo.
>Cómo llegar
El aeropuerto Pulkovo (LED) está ubicado a 25 kilómetros del centro de San Petersburgo. Hay un servicio público de autobuses al centro, además de taxis. En San Petersburgo existen cinco estaciones de ferrocarril; la principal es la estación Moskovsky, a la que llegan los trenes desde Moscú. Hay ferris regulares desde Helsinki, Tallin y Estocolmo que atracan todos los días en el puerto de la isla Vasilievsky (la estación de metro más cercana es Primórskaya).
>Partidos
Grupo B 15/06 - 17:00 Marruecos - Irán Grupo A 19/06 - 20:00 Rusia - Egipto Grupo E 22/06 - 14:00 Brasil - Costa Rica Grupo D 26/06 - 20:00 Nigeria - Argentina Octavos 03/07 - 16:00 Semifinal 10/07 - 20:00 Tercer lugar 14/07 - 17:00<
12 >
Sábado 9 de junio de 2018
Estadio Olímpico Fisht
Volgogrado Arena
Mordovia Arena
> >La ciudad
Sochi es un popular centro de vacaciones en la costa nororiental del mar Negro, la única ciudad de Rusia con clima subtropical. Stalin tenía allí una dacha; Yeltsin también pasaba temporadas, pero desde que el presidente ruso Vladímir Putin la eligió en
>Cómo llegar
El aeropuerto federal internacional de Sochi (AER) está situado en la región de Adler, a 29 kilómetros de Sochi. A la ciudad se puede llegar en autobuses de ruta, tren o taxi. La estación de ferrocarril de Sochi está en el centro de la ciudad y tiene conexión con el aeropuerto. De Moscú a Sochi se puede llegar en un día, en el tren de dos pisos Moscú–Adler.
>Partidos
Grupo B 15/06 - 15:00 Portugal – España Grupo G 18/06 - 12:00 Bélgica – Panamá Grupo F 23/06 - 15:00 Alemania – Suecia Grupo C 26/06 - 11:00 Australia – Perú Octavos 30/06 - 15:00 Cuartos 07/07 - 15:00<
>El estadio
Las obras del estadio de Saransk empezaron en 2010, sobre un proyecto del arquitecto alemán Tim Hupe: un sencillo recinto con forma de cuenco y fuerte colorido, que combina el naranja, el rojo y el blanco, la paleta cromática de la cerámica tradicional mordova, etnia del grupo de los ugrofineses, junto con los húngaros, finlandeses y estonios. Tras los partidos del Mundial 2018, las gradas superiores serán desmanteladas reduciendo su capacidad a 28.000 espectadores; el espacio resultante se usará para gimnasios y pistas cubiertas de voleibol, baloncesto y tenis. Ubicación: Cuenca del río Insar Aforo: 45.015 espectadores Año de inauguración: 2018 Club local: FC Mordovia Horario local: UTC + 3
>La ciudad
El recinto del Mordovia Arena se levanta en del centro de Saransk, una pequeña ciudad de provincias del
>
Situado en el Parque Olímpico del valle Imeretin de Sochi, el estadio se construyó con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero de 2014 y albergó las ceremonias de inauguración y de clausura del certamen. El proyecto, del estudio de arquitectura estadounidense Populous, es una estructura continua de policarbonato transparente, diseñada para reflejar la luz del sol durante el día, que se abre hacia el norte a las montañas de Krásnaya Poliana y hacia el sur al mar Negro. Ubicación: Parque Olímpico de Sochi Aforo: 47.659 espectadores Año de inauguración: 2013 Club local: Rusia Horario local: UTC + 3 Mapa de localización
2000 como lugar de vacaciones, Sochi se ha convertido en el lugar de moda de las élites rusas y en centro cultural, sede del festival nacional de cine. A 45 kilómetros al norte de Sochi están las pistas de esquí de Krásnaya Polyana, la estación invernal del Cáucaso.
>
>El estadio
centro de Rusia, con algo más de 314.000 habitantes. Para el Mundial 2018 se está construyendo una terminal provisional en el aeropuerto. La capital de la república rusa de Mordovia es la más pequeña de las sedes, y tiene como epicentro la plaza Sovétskaya, donde se instalarán las pantallas gigantes del FanFest para seguir los partidos en directo.
>El estadio
El aeropuerto internacional Saransk se encuentra al sur de la ciudad, a unos ocho kilómetros del centro. Hay servicio de taxis y autobuses. La estación de tren Saransk-1 está cerca del centro de la ciudad (plaza Tysiacheletiya).
El nuevo estadio de Volgogrado se construyó sobre el solar del antiguo estadio central, a los pies de la colina de Mamáyev Kurgán, donde se alza el monumento —una enorme estatua femenina armada con una espada— a los caídos en la batalla de Stalingrado. Proyecto del estudio ruso de arquitectos PI Arena, los alemanes GMP Architekten y Stroytrangaz, una de las principales empresas de construcción en Rusia. Ubicación: Carretera de Moscú Aforo: 45.015 espectadores Año de inauguración: 2018 Club local: FC Rotor Horario local: UTC + 3
>Partidos
>La ciudad
>Cómo llegar
Grupo C 16/06 - 18:00 Perú Dinamarca Grupo H 19/06 - 17:00 Colombia - Japón Grupo B 25/06 - 20:00 IránI - Portugal Grupo G 28/06 - 20:00 Panamá - Túnez.<
En Volgogrado (en ruso, la ciudad del Volga), la antigua Stalingrado, que se extiende a lo largo de 65 kilómetros en la orilla derecha del río más largo de Europa murieron cerca de un millón de rusos y alemanes en una
de las batallas más crueles de la Segunda Guerra Mundial. Reducida a escombros, fue reconstruida en el más puro estilo estalinista, una suerte de neoclasicismo monumental. Hoy es una agradable ciudad de un millón de habitantes volcada en el río, unido al Don por un canal de más de cien kilómetros.
>Cómo llegar
El aeropuerto está a unos 20 kilómetros del centro. Se puede ir en autobús o taxi. (La web del aeropuerto solo está en ruso). La estación de tren de Volgogrado está en el centro de la ciudad, cerca de la terminal de autobuses.
>Partidos
Grupo G 18/06 - 20:00 Túnez - Inglaterra Grupo D 22/06 - 17:00 Nigeria - Islandia Grupo A 25/06 - 16:00 Arabia Saudí - Egipto Grupo H 28/06 - 16:00 Japón - Polonia.<