Junin Fotos

Page 1

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2018

2


Junín en grandes fotos del siglo XX

2>

E

n el segundo cuarto del siglo XX el ferrocarril siguió siendo el gran motor de Junín, a través de los talleres. La máxima dotación de 3.500 empleados se alcanzó en 1926, y desde ese momento habría una lenta reducción de personal hasta llegar a menos de 2.400 al momento de la nacionalización de las empresas ferroviarias, dos décadas después. La expansión demográfica, si bien fue importante, no tuvo la magnitud exponencial del primer cuarto de siglo. La población del partido creció de 44.000 a 56.000 habitantes, y la de la ciudad pasó de 32.000 a 45.000. La ciudad creció en todas direcciones excepto hacia el sur, debido a la presencia del río Salado. La llegada de la ruta 7 facilitó el crecimiento hacia el oeste, comenzando la urbanización de zonas más allá de la Avenida Progreso, hoy Padre Respuela y Pastor Bauman. Hacia el norte se consolidaron Villa Belgrano y Villa Talleres, y comenzaron los loteos del otro lado de la Avenida Libertad. La incipiente urbanización de los actuales barrios Prado Español, 11 de Julio, Mayor López y Capilla de Loreto significó el comienzo de la expansión hacia el este. Tras el primer adoquinado de 65 cuadras céntricas realizado entre 1919 y 1922, en 1926 la municipalidad decidió extender el pavimento a 190 cuadras más, contratando esta vez a la Empresa Anglo Argentina de Afirmados. A fines de la década de 1920, Junín contaba con más de 250 cuadras adoquinadas, un importante porcentaje de la planta urbana de aquel entonces. La clausura de la estación del Ferrocarril Central Argentino y la salida de servicio de las vías posibilitó la realización del mayor proyecto urbano de la ciudad. En 1936 las tierras fueron compradas por la municipalidad, con la idea de construir una "avenida parque". Los loteos y remates se realizaron a fines de la década de 1940, y finalmente en 1950 se inauguró la hermosa Avenida San Martín. El 17 de octubre de 1931 apareció el primer ejemplar del diario Democracia, fundado por Moisés Lebensohn, intelectual, periodista, abogado y político que inspiraría en la década siguiente los lineamientos del Movimiento de Intransigencia y Renovación de la Unión Cívica Radical. En este cuarto de siglo surgieron entidades como el Tiro Federal (1926), el Centro Español, el Banco de Junín y la Sociedad Siria (1927), la Sociedad Israelita (1933), el Centro Recreativo Ferroviario (1937), la Sociedad Rural (1945) y el Círculo Sirio (1949); los clubes de básquet Los Indios (1929), 9 de Julio (1930), San Martín (1933) y Argentino (1935); las asociaciones de ajedrez (1937), bochas (1939) y básquet (1942), los clubes Gimnasia y Esgrima (1931), de Planeadores (1947) y Los Miuras (1948); y en El Carpincho, los clubes de Cazadores (1938) y Pescadores

Sábado 13 de octubre de 2018

(1942). Se construyeron los edificios del Cine Crystal Palace, del Banco Nación y de la Confitería 9 de Julio (1926), del Hogar Belgrano (1928), de la Asistencia Pública (1929), del Hospital Regional (1930), del Cine Guaraní (1935), de la Escuela de Artes y Oficios (1939), del Banco de Junín (1940), de la Raza Irlandesa (1941), del Cine San Carlos (1946) y del Policlínico Ferroviario (1949). También se inauguró la Plaza Sarmiento en el barrio Belgrano. En 1935 se habilitó la primera estación de colectivos de Junín, que funcionaba en el edificio del Mercado Municipal. Cuatro años después se trasladó a la antigua estación del Ferrocarril Central Argentino, donde posteriormente se construiría la terminal actual. Un hito en la arquitectura de Junín y de la provincia fue la construcción del edificio Conde, inaugurado en 1935 en la esquina de Rivadavia y Francia. Levantado por Domingo Toppazzini con la dirección técnica del ingeniero Enrique Dell'Acqua, es el primer “rascacielos” con estructura de hormigón en toda la provincia. El 17 de agosto de 1940 se inauguró el monumento al general San Martín en la plaza 25 de Mayo, que pasaría a ser uno de los símbolos de la ciudad. Otra obra emblemática fue el espigón de la laguna de Gómez, inaugurado en 1947. En 1942 se terminó la pavimentación de la ruta 7 entre Junín y Buenos Aires. Fue una obra de gran importancia, en sintonía con el crecimiento del parque automotor, que terminaría con la supremacía del transporte ferroviario. Entre los nacimientos del segundo cuarto del siglo XX se pueden mencionar varios deportistas que llegarían a ser figuras de Sarmiento, como Ernesto Pelli y Hebert Pérez (1929), Noel Madama (1932) y Horacio Barrionuevo (1936). Por su parte, entre las personas que fallecieron en este período se pueden mencionar a Eduardo Battilana (1925), Emilio Muñiz (1926), Justo Saavedra (1927), Enrique Dulbecco (1930), Delio Destéfani (1931), Ramón Hernández (1932), Luis B. Negreti (1936), Juan Alejandro Borchex (1939), José Bernardino Ortega (1940), Mihangel Ap Iwan (1943) y Esteban Cichero (1945). En el rubro político, hubo tres períodos bien marcados, en coincidencia con la situación nacional. Hasta 1930 se alternaron conservadores y radicales: José Ortega y José Solana, respectivamente. Tras el golpe que derrocó a Yrigoyen, se sucedieron trece años de intendencias conservadoras. Primero, se alternaron Benito de Miguel y Juan Alejandro Borchex, con dos períodos cada uno; luego, los hermanos Pablo y Andrés Cogorno. El tercer período correspondió al surgimiento del peronismo, que en Junín estuvo representado por Alfredo Arrieta, Justo Álvarez Rodríguez y Héctor Blasi.<


Sábado 13 de octubre de 2018

Ayer y hoy

Junín en grandes fotos del siglo XX

Club Social

El Club Social de Junín se fundó el 26 de marzo de 1889. En 1929 se inauguró su sede social de Rivadavia y Remedios Escalada. La construcción tiene un estilo arquitectónico neo-colonial con notables características hispano-musulmanas, lo cual lo hace único en un entorno urbano donde prácticamente todas las construcciones de magnitud son de estilo italianizante, ecléctico o monumental.

>3


4>

Junín en grandes fotos del siglo XX

Sábado 13 de octubre de 2018

En esta fotografía aérea de 1927 puede verse en primer plano la estación y la playa de maniobras del Ferrocarril Central Argentino, donde actualmente se encuentra la Avenida San Martín. Puede verse la desaparecida plazoleta Moreno, en Yrigoyen y General Paz; la iglesia San Ignacio, la plaza 25 de Mayo y, al fondo, el Canal del Norte, las instalaciones de Puerto Junín y el río Salado.

El cine-teatro Crystal Palace se inauguró el 5 de junio de 1926. El diseño se debe a los hermanos Andrés y Jorge Kálnay, dos arquitectos húngaros autores de la ex Cervecería Munich y del Luna Park, respectivamente. Por la sala del Crystal desfilaron grandes figuras, destacándose las presentaciones de Carlos Gardel en 1930 y 1933. También actuaron Ignacio Corsini, Nelly Omar, Agustín Irusta, Francisco Canaro y Enrique Discépolo, entre otros.


Sábado 13 de octubre de 2018

Junín en grandes fotos del siglo XX

- TREN DELANTERO - ALINEACIÓN Y BALANCEO COMPUTARIZADO - GOMERÍA AUTOMÁTICA - MECÁNICA LIGERA

>5

Saluda al Diario Democracia en su 87º aniversario

JAVIER MUÑIZ 441 TEL. (0236) 4434774 - JUNIN (B)

Belgrano 164 Tel. (0236) 4426140 / 4444106 colmed6@gmail.com www.colmed6.org.ar


6>

Junín en grandes fotos del siglo XX

Sábado 13 de octubre de 2018

En 1905 se fundó el Centro de Empleados del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, con sede en el hermoso edificio de Newbery y Sáenz Peña que sería conocido como “Club Inglés”. En 1990 pasaría a ser la sede del Centro Universitario Regional Junín, y en 2002 se transformaría en el Rectorado de la UNNOBA hasta 2012. Rebautizado como Edificio Alicia Moreau de Justo, actualmente es sede de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas.

Vista aérea de los Molinos Tassara a fines de la década de 1920. Las calles eran aún de tierra. Puede verse al fondo, detrás de la calle Liliedal, el predio del Ferrocarril Central Argentino.


Junín en grandes fotos del siglo XX

Sábado 13 de octubre de 2018

R J Refinería

JUNIN

Una Empresa en Crecimiento. Elaboración de Grasas, Margarinas y Harina de Carne de Origen Animal. Dirección: Ruta 65 Km. 80 - Junín - Buenos Aires Teléfonos: (236) 4443026 (fax) 4445713 Nextel: (236) 154480477 - 554*3942 Email: refineriajunin@redpower.com.ar

Saluda al Diario Democracia en su 87º aniversario

www.cpba.com.ar dlgjunin@cpba.com.ar Saavedra 131 Tel. 4422411 / 4433952 / 4433648

>7


8>

Junín en grandes fotos del siglo XX

El edificio del antiguo Mercado Municipal fue construido en 1927 por Domingo Toppazzini e hijos, según el proyecto de los arquitectos Rafael Orlando y R. González Feltrup, de Buenos Aires. Es de estilo neocolonial y desde 1978 es sede del Museo Municipal de Arte Ángel María de Rosa.

Sábado 13 de octubre de 2018


Sábado 13 de octubre de 2018

Junín en grandes fotos del siglo XX

Ómnibus construido en el taller de Vicente Rossi, frente al Banco Nación en 1927. Rossi contaba con máquinas y herramientas para prolongar los chasis, además de secciones de pintura, tapizado y lustre. Además explotaba la empresa de transporte de pasajeros Ciudad de Junín, en sociedad con el Sr. Seré.

>9


10 >

Junín en grandes fotos del siglo XX

Sala del Teatro Italiano a fines de la década de 1920. La magnífica ornamentación es obra del artista suizo Juan Antonio De Marchi. El teatro fue inaugurado el 14 de noviembre de 1903.

Esquina norte de Sáenz Peña y Gandini hacia 1928, ocupada por la Sastrería Conde Hnos.

Sábado 13 de octubre de 2018


Junín en grandes fotos del siglo XX

Sábado 13 de octubre de 2018

> 11

¡Feliz Aniversario! Saluda al Diario Democracia en su 87° aniversario!

Seccional Junín - Francia 182 (236) 4425218 -

UNION OBRERA MOLINERA ARGENTINA

Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera Obra Social para el Personal Industria Fideera -SECCIONAL JUNIN-

Feliz aniversario! Gracias por informarnos a diario.

Saludamos al Diario Democracia en su aniversario!

Almafuerte e Intendente de la Sota - Junín Tel. (236) 4443384 - Junín (B)

Pellegrini 125 - Telefax: 236-4433146 - Junín (B)

Una obra que lleva 87 años concretándose... Hoy, saludamos orgullosos a este diario juninense por tan importante logro

¡Felicitaciones!

Héctor Jorge Mazalán - GESTOR ADMINISTRATIVO Matrícula 4140 Gandini 133 - (6000) Junín (B) . Tel.Fax: (236) 4422352 mazalan@redpower.com.ar

Compartimos una vida latiendo, junto a la ciudad... ¡Felices 87 años a los que hacen el diario todos los días! Desde 1896, junto a la industria nacional 


12 >

Junín en grandes fotos del siglo XX

Vista de Sáenz Peña desde Arias hacia Gandini, hacia 1930. A la derecha, la Gran Tienda La Exposición, edificio que unos años después sería demolido para construir la tienda Gath & Chaves.

El Prado español fue un parque perteneciente a la Sociedad Española que funcionó entre 1909 y 1959 entre las actuales calles Oviedo, Arias, 12 de Octubre y Aristóbulo del Valle. En 1959 el predio fue rematado, urbanizándose completamente.

Sábado 13 de octubre de 2018


Sábado 13 de octubre de 2018

Junín en grandes fotos del siglo XX

> 13

15-4315937

LIGA DEPORTIVA DEL OESTE

Y sus clubes asociados saludan a Diario Democracia por su 87° aniversario

SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS INSC. GREMIAL Nº 1447 236 - 4635148 - CORONEL SUÁREZ 146 - JUNIN (B) spiqypjunin@hotmail.com

¡Feliz aniversario!

El Comité Hipólito Yrigoyen de Junín Saluda al Diario Democracia en el octogésimo séptimo aniversario de su fundación. 87 años iluminando los acontecimientos de interés para Junín y la zona. ¡Felicitaciones a todo su equipo por su reconocida trayectoria!


14 >

Junín en grandes fotos del siglo XX

La plazoleta Mariano Moreno, en General Paz e Yrigoyen a principios de la década de 1930. Posteriormente se construiría allí la central telefónica de ENTel. Detrás, el edificio del Mercado, donde hoy funciona el Museo Municipal de Arte.

Calle Sáenz Peña vista desde la esquina de Gandini hacia Arias, a mediados de la década de 1930. A la derecha, la Casa Blanco y Negro.

Sábado 13 de octubre de 2018


Sábado 13 de octubre de 2018

Junín en grandes fotos del siglo XX

> 15

CENTRO DISTRIBUCION REPUESTOS AUTOMOTOR Distribuyendo las mejores marcas, desde Junín a seis provincias argentinas, todas las partes que le devuelven la vida a su motor

Bto. de Miguel 331 - Telefax: (236) 4426333 / 4430383 - E-mail: info@motormetaljunin.com.ar


16 >

Junín en grandes fotos del siglo XX

El edificio Conde en construcción en 1935. Fue inaugurado ese mismo año en la esquina de Rivadavia y Francia, construido por Domingo Toppazzini con la dirección técnica del ingeniero Enrique Dell'Acqua. Es el primer “rascacielos” con estructura de hormigón en toda la provincia.

Sábado 13 de octubre de 2018


Sábado 13 de octubre de 2018

Junín en grandes fotos del siglo XX

Casa González en la esquina de España y Borges, Pueblo Nuevo, a mediados de la década de 1930. En la vereda puede verse un buzón del correo.

Calle Roque Sáenz Peña desde Yrigoyen hacia Remedios Escalada, hacia 1935. A la izquierda, el edificio del antiguo Mercado, hoy sede del Museo de Arte.

> 17


Junín en grandes fotos del siglo XX

18 >

Plaza 25 de Mayo a mediados de la década de 1930. A la derecha, la Escuela N° 1; al fondo, el edificio del Banco Nación.

Fiesta Patria en la plaza 25 de Mayo, con la participación de alumnos de diferentes escuelas. Aún no existía el monumento a San Martín, inaugurado en 1940.

Sábado 13 de octubre de 2018


Junín en grandes fotos del siglo XX

Sábado 13 de octubre de 2018

Campo Argentino REPARACIÓN Y VENTA DE ALTERNADORES Y MOTORES DE ARRANQUE - BATERÍAS - LED CREE - ACEITES - Y MUCHO MÁS

¡PAGÁ TODO CON TU TARJETA!

PILETAS

DE FIBRA Piletas

Parrillas premoldeadas y juegos infantiles

OFERTAS BAJA TEMPORADA Quinchos artesanales

Encontranos en: PASTOR BAUMAN Y LAS VÍAS o llamanos al

(0236)

> 19

Muebles rústicos

444 2743

AV. CIRCUNVALACIÓN Y ESQUINA PASTORINO (frente a la nueva terminal) - CEL. (236) 154359118 / 154603396 campoargentino1@hotmail.com // FACEBOOK: campoargentinojunín

INSTITUTO

LIVERPOOL ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLES Kinder Garten desde los 3 años / Niños - Adolescentes - Adultos - Apoyo Escolar

Comunicamos a profesores locales y zonales que tomamos exámenes finales de todos los niveles y otorgamos certificados aLBERDI 31 - TEL. (0236) 154410219 / 4631444

NU

EVO

SD

UEÑ

OS

Sindicato de Choferes de Camiones SECCIONAL JUNÍN

Remedios de Escalada de San Martín 284 Tel/Fax: (0236) 4442703 - Junín


20 >

Junín en grandes fotos del siglo XX

La sede de la Sociedad Comercio e Industria en construcción, en 1939. Se inauguraría el 31 de marzo de 1940. La entidad había sido fundada el 27 de octubre de 1912 y su primer presidente fue Fortunato Tassara.

Sábado 13 de octubre de 2018


Sábado 13 de octubre de 2018

Junín en grandes fotos del siglo XX

El Sindicato de Trabajadores Panaderos de Junín y la zona saluda al Diario Democracia en el 87º aniversario de su fundación.

> 21


22 >

Junín en grandes fotos del siglo XX

Construcción del monumento al general San Martín, en la plaza 25 de Mayo.

Sábado 13 de octubre de 2018


SĂĄbado 13 de octubre de 2018

JunĂ­n en grandes fotos del siglo XX

> 23


24 >

Junín en grandes fotos del siglo XX

El monumento al general San Martín, en la plaza 25 de Mayo, fue inaugurado el 17 de agosto de 1940. La estatua ecuestre es copia de la que se encuentra en la plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires, obra del escultor francés Louis Joseph Daumas.

La plaza 25 de Mayo a mediados de la década de 1940, con el monumento a San Martín recién inaugurado.

Sábado 13 de octubre de 2018


SĂĄbado 13 de octubre de 2018

JunĂ­n en grandes fotos del siglo XX

> 25


26 >

Junín en grandes fotos del siglo XX

La antigua estación del Ferrocarril Central Argentino, transformada en estación de colectivos a mediados de la década de 1940. Allí mismo sería construida la Terminal de Ómnibus en 1962.

Roque Sáenz Peña vista desde Carlos Pellegrini hacia Hipólito Yrigoyen. a mediados de la década de 1940. A la izquierda se aprecia la Cooperativa La Equidad, donde hoy está el Paseo Sáenz Peña.

Sábado 13 de octubre de 2018


Sábado 13 de octubre de 2018

Junín en grandes fotos del siglo XX

El sacerdote Juan Manuel Respuela bendice las aguas de la laguna de Gómez durante el acto de inauguración de la temporada, en 1943. Aún no existía el espigón central, que sería construido entre 1947 y 1949.

Calle Roque Sáenz Peña vista desde Yrigoyen hacia Remedios Escalada a mediados de la década de 1940, mostrando aún el adoquinado original.

> 27


28 >

Junín en grandes fotos del siglo XX

Roque Sáenz Peña vista desde la altura del cine Crystal Palace hacia Gandini. Varios de los edificios que se ven, existen actualmente.

Vista de Roque Sáenz Peña desde Arias hacia Gandini, a fines de la década de 1940. Ya habían comenzado los trabajos de ensanche de la calzada, reemplazando los adoquines por asfalto. A la izquierda, la Casa Lancestremere; a la derecha, la tienda Gath & Chaves.

Sábado 13 de octubre de 2018


SĂĄbado 13 de octubre de 2018

JunĂ­n en grandes fotos del siglo XX

> 29


30 >

Junín en grandes fotos del siglo XX

El Policlínico Ferroviario fue inaugurado oficialmente en abril de 1949. Funcionó durante medio siglo, cerrando sus puertas en 2001. Pasó a operar como comunidad terapéutica hasta que en 2013 el edificio fue adquirido por la UNNOBA. Tras un gran trabajo de restauración y adaptación, fue reinaugurado en 2015 bajo el nombre "Edificio Presidente Raúl R. Alfonsín".

Sede de la Sociedad de Protección a la Niñez General Belgrano, hacia 1927. La entidad había sido fundada en 1908. La escuela del Hogar Belgrano abriría sus puertas allí en 1943.

Sábado 13 de octubre de 2018


Junín en grandes fotos del siglo XX

Sábado 13 de octubre de 2018

> 31

Sociedad Italiana de Socorros Mutuos

“Italia Unita" ¡Feliz Aniversario! Belgrano 84 - Tel. 236 - 4422340

COOPERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVCIOS PUBLICOS DE L. N. ALEM LTDA.

Saluda al Diario Democracia en su 87° aniversario!!

Se adhiere al 87° aniversario del Diario Democracia Administración y Oficina de Teléfono: Sgto. Mateo Paz 508 - Tel. 0236-4491000 / 4491150 Tel/Fax (0236) 4491060 E-mail: admin@caplainternet.com.ar (6032) Leandro N. Alem (Bs. As.) ¡Felicita al Diario Democracia en este nuevo aniversario!


32 >

Junín en grandes fotos del siglo XX

Sábado 13 de octubre de 2018

LESTAR QUÍMICA S.A. es una Industria de Junín, fundada en 1958, que fabrica Productos Químicos que son consumidos por otras Industrias. La fabricación y el procesado de materiales tan diversos como plásticos, caucho, lubricantes, productos farmacéuticos y cosméticos, pinturas, adhesivos, tintas de imprenta, papel, ceras, aditivos para tratamiento de aguas y muchos otros, hacen necesaria la utilización de uno o varios productos químicos elaborados por la Empresa, ya sea para hacer posible su proceso o para lograr las propiedades exigidas en su aplicación, teniendo siempre en cuenta la protección del Medio Ambiente.

Saluda al Diario Democracia en este nuevo aniversario.

Ruta 7 km. 258 - Junin (B) - CP: B6000KHA Calle Gaucho Argentino 50 Tel/Fax: (+54 236) 443-0229 / 443-3801


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.