Suplemento Centrito 06-10-2010

Page 1

Diario El Centro año 8 Nº 435

elcentrito@diarioelcentro.cl

Miércoles 6 de octubre de 2010

Llegada a un nuevo mundo

Descubrimiento de América se refiere a la llegada a América de un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partió desde el Puerto de Palos de la Frontera, comandado por Cristóbal Colón, y llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla llamada Guanahani, en lo que hoy es San Salvador (Bahamas). Los viajes de los portugueses a India siguiendo la costa africana significaron un estímulo para

TOP

otros navegantes europeos que creían que era posible llegar a las regiones del Asia oriental navegando hacia el oeste. Cristóbal Colón fue partidario de esta hipótesis. Apoyado por la monarquía española, organizó un viaje de exploración que lo condujo a la costa americana en 1492. Él creía que había llegado al continente asiático, denominado por los europeos Indias, y murió sin saber que había llegado a un continente totalmente desconocido por los europeos.

Carabelas y personajes de la gesta Ultimados los preparativos, la expedición de Colón zarpó desde el Puerto de Palos el 3 de agosto de 1492. La escuadra estaba formada por las carabelas Pinta, Niña y Santa María, cuya tripulación estaba formada por unos 90 hombres. Los hermanos Pinzón (Martín Alonso, Vicente Yáñez y Francisco Martín) eran marinos españoles naturales de Palos de la Frontera, quienes participaron activamente en el primer viaje –cuyo resultado fue el descubrimiento de América- y en otras travesías de descubrimiento y exploración.

5

Vicente Yáñez Pinzón fue capitán de la carabela La Niña.

Martín Alonso Pinzón era el capitán de La Pinta. Su hermano Martín Alonso iba a bordo como Maestre.

El origen de Colón es muy discutido, pero la tesis apoyada mayoritariamente es que nació en Génova, Italia, en 1451, muriendo en Valladolid, España, el 20 de mayo de 1506. Fue navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias al servicio de la Corona de Castilla. La Santa María.

Américo Vespucio fue un navegante italiano que trabajó al servicio del reino de Portugal y la Corona de Castilla. Es considerado el primer europeo en comprender que las tierras descubiertas por Colón conformaban un nuevo continente. Por ello, el cartógrafo Martín Waldseemüller, en su mapa de 1507, utilizó el nombre de “América” en su honor como designación para el Nuevo Mundo.

CYAN MAGENTA AMARIILLO NEGRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento Centrito 06-10-2010 by Diario El Centro S.A - Issuu