Suplemento Centrito 19-05-2010

Page 1

Diario El Centro a o 8 N‌ 415

elcentrito@diarioelcentro.cl

Mi rcoles 19 de mayo de 2010

Prat Prat yy el el 21 21 de de mayo mayo

Combate Naval de Iquique El Combate Naval de Iquique fue un enfrentamiento hist rico en medio de la Guerra del Pac fico (ver Top 5). Tuvo lugar en la bah a de Iquique, el mi rcoles 21 de mayo de 1879, enfrent ndose el monitor peruano Hu scar, al mando del capit n de nav o Miguel Grau Seminario, y la corbeta chilena Esmeralda, al mando del capit n de fragata Arturo Prat Chac n (en la imagen junto a El Centrito), quien lamentablemente muri en esta acci n. El combate gener el hundimiento de la corbeta chilena y el levantamiento del bloqueo del puerto de Iquique (m s info en p gina 4).

5 TOP

Causas y protagonistas de la Guerra del Pac fico

La Guerra del Pac fico ocurri entre 1879 y 18 provocada por motivos econ micos y problemas lim t entre Chile y nuestros vecinos, Per y Bolivi

El presidente de Per , Mariano Desde la poca colonial se consiIgnacio Prado, dio a conocer en deraba que Chile se iniciaba en el marzo de 1879 el Tratado Secredespoblado de Atacama, sin precito que su pa s hab a suscrito sar si este l mite estaba al cocon Bolivia, indicando que no mienzo o al t rmino del desierto. pod a mantenerse neutral como Cuando se cre la Rep blica de le hab a solicitado el Gobierno Bolivia, en 1825, sus autoridades chileno. Entonces, el Presidente sosten an que la frontera era el de Chile, An bal Pinto, declar la Valle de Copiap , mientras que guerra a los dos pa ses el 5 de Chile afirmaba que era la desemPer los y Bolivia firmaron un Trata- abril de 1879. bocadura del r o Loa. Entonces, do Secreto en 1873 y compromeproblemas comenzaron tan pronto tieron apoyo mutuo en caso de se descubri el valor econ mico guerra. En 1878, el dictador bolidel desierto. En aquella poca, el norte de viano Hilari n Daza, desconoChile ten a mucho salitre, reciendo el tratado con Chile de curso natural muy deseado por 1874, orden el cobro de un estas tres naciones, ya que impuesto a la Compa a de ten a gran valor econ mico. Salitres de Antofagasta de 10 Era de suma importancia pocentavos por quintal de nitrato seer la propiedad de ese mique exportase. Como la companeral, su explotaci n y a se neg a pagar, se dispuso comercializaci n. Este fue uno el remate de sus propiedades de los motivos del conflicto. An bal Pinto Garmendia. para el 14 de febrero de 1879.

CYAN MAGENTA AMARIILLO NEGRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.