Diario El Centro año 7 Nº 411
Carabineros de Chile fue creado el 27 de abril de 1927. Su nombre deriva de los cuerpos de caballería que portaban un arma denominada carabina, su lema es “Orden y Patria” y su símbolo son dos carabinas cruzadas. Desde su creación, Carabineros ha estado siempre presente de forma activa en primera línea en los hechos que afectan la convivencia de nuestro país. Destaca su combate a la delincuencia, la defensa de la soberanía nacional, la protección para grandes eventos deportivos, rescates en zonas inaccesibles, mantenimiento del orden público durante convulsiones sociales y la ayuda a damnificados por catástrofes naturales, como el reciente terremoto y tsunami, donde cumplió una gran labor. Esta institución ha sido precursora de grandes avances sociales en la sociedad. Fue la primera rama de la defensa nacional en integrar a la mujer en las tareas funcionarias, así como también fue la primera en organizar estatalmente la protección de la infancia. Por todo ello, ¡Feliz aniversario de Carabineros este 27 de abril!
elcentrito@diarioelcentro.cl
Miércoles 21 de abril de 2010
El Día del Carabinero
TOP
Otros aniversarios de nuestras instituciones armadas
5 El Día de las Glorias Navales conmemora el Combate Naval de Iquique, ocurrido el 21 de mayo de 1879, donde murió el capitán de fragata Arturo Prat Chacón. Hasta hoy, cada 21 de mayo se celebra el aniversario de la Armada.
En 1933, bajo el gobierno de Arturo Alessandri Palma, se dicta la Ley Orgánica No 5.810 del 19 de junio que establece que los Servicios de Investigaciones, Identificación y Pasaportes serán una sola repartición. El 19 de junio se celebra el aniversario de la PDI.
Gendarmería de Chile es la institución penitenciaria encargada del orden, seguridad, cumplimiento de condenas en las prisiones y el resguardo de los Tribunales de Justicia. Fue creada el 30 de noviembre de 1929. La Parada Militar en honor a las Glorias del Ejército de Chile es un desfile militar que se efectúa en el Parque O’Higgins de Santiago, todos los 19 de septiembre para conmemorar el “Día de las Glorias del Ejército de Chile”.
El 21 de marzo de 1930, el entonces Presidente Carlos Ibáñez del Campo determinó la unificación de los servicios aéreos del Ejército y la Marina, creándose la Subsecretaría de Aviación, actual Fuerza Aérea de Chile, como una rama independiente de las armas terrestre y naval.
CYAN MAGENTA AMARIILLO NEGRO