Diario El Centro año 7 Nº 411
Carabineros de Chile fue creado el 27 de abril de 1927. Su nombre deriva de los cuerpos de caballería que portaban un arma denominada carabina, su lema es “Orden y Patria” y su símbolo son dos carabinas cruzadas. Desde su creación, Carabineros ha estado siempre presente de forma activa en primera línea en los hechos que afectan la convivencia de nuestro país. Destaca su combate a la delincuencia, la defensa de la soberanía nacional, la protección para grandes eventos deportivos, rescates en zonas inaccesibles, mantenimiento del orden público durante convulsiones sociales y la ayuda a damnificados por catástrofes naturales, como el reciente terremoto y tsunami, donde cumplió una gran labor. Esta institución ha sido precursora de grandes avances sociales en la sociedad. Fue la primera rama de la defensa nacional en integrar a la mujer en las tareas funcionarias, así como también fue la primera en organizar estatalmente la protección de la infancia. Por todo ello, ¡Feliz aniversario de Carabineros este 27 de abril!
elcentrito@diarioelcentro.cl
Miércoles 21 de abril de 2010
El Día del Carabinero
TOP
Otros aniversarios de nuestras instituciones armadas
5 El Día de las Glorias Navales conmemora el Combate Naval de Iquique, ocurrido el 21 de mayo de 1879, donde murió el capitán de fragata Arturo Prat Chacón. Hasta hoy, cada 21 de mayo se celebra el aniversario de la Armada.
En 1933, bajo el gobierno de Arturo Alessandri Palma, se dicta la Ley Orgánica No 5.810 del 19 de junio que establece que los Servicios de Investigaciones, Identificación y Pasaportes serán una sola repartición. El 19 de junio se celebra el aniversario de la PDI.
Gendarmería de Chile es la institución penitenciaria encargada del orden, seguridad, cumplimiento de condenas en las prisiones y el resguardo de los Tribunales de Justicia. Fue creada el 30 de noviembre de 1929. La Parada Militar en honor a las Glorias del Ejército de Chile es un desfile militar que se efectúa en el Parque O’Higgins de Santiago, todos los 19 de septiembre para conmemorar el “Día de las Glorias del Ejército de Chile”.
El 21 de marzo de 1930, el entonces Presidente Carlos Ibáñez del Campo determinó la unificación de los servicios aéreos del Ejército y la Marina, creándose la Subsecretaría de Aviación, actual Fuerza Aérea de Chile, como una rama independiente de las armas terrestre y naval.
CYAN MAGENTA AMARIILLO NEGRO
pagina 2
Tengo dientes afilados que mucho brillan al sol y aunque me falta la boca soy un feroz comilón
El lobo y el pa stor
¿Qué es?
A compañaba un lobo a un reb año de ovejas, pero sin hacerle daño.
Es redonda, es de goma de madera o de metal y sale a dar una vuelta con una amiga igual
Al principio observaba y te , el pastor lo ní como si fuese a cuidado de él un enemigo. Pero como el lobo le seguía y en ning momento inte ntó robo algu ún llegó a pensar no, e bien contaba l pastor que más con un guardiá n de aliado.
Respuesta: El serrucho Respuesta: La rueda
Cierto día, te ni necesidad de endo el pastor ir al pueblo, dejó sus ovejas co nfiadamente junto al lobo y se mar ch llegado el mom ó. El lobo, al ver e lanzó sobre e nto oportuno, se l rebaño y de voró casi todo. Cuando regre só e todo lo suced l pastor y vio ido, exclamó: “Bien merecid o lo ¿de dónde pe tengo porque, nsé conf ovejas a un lo iar las bo?
¿Qué es?
La madre le dice a Jaimito: -“Jaimito, hijo, anda a comprar un pegamento” -¡No mamá, ahora no quiero ir! -“Jaimito, anda ahora mismo” -¡No mamá, no quiero ir! -“Anda o si no te pego” -¡Pero mamá… ¿Cómo me vas a pegar si aún no he comprado el pegamento? Se abre el telón Se cierra el telón Se abre el telón Se cierra el telón Se abre el telón Se cierra el telón ¿Cómo se llama la obra? ¿Quién es el idiota que está jugando con el telón?
Moraleja: Nun ca valores al alca dejes tus nce de los codiciosos. N o importa su inocente apar iencia.
22 de abril
21 de abril En 1937 se funda el Club Deportivo Universidad Católica.
Día Mundial de la Tierra: En 1970 el senador estadounidense Gaylord Nelson convocó al primer gran acto ambientalista en el mundo. 20 millones de norteamericanos se tomaron las calles y los parques para protestar en contra del deterioro ambiental (Más información en página 4).
23 de abril Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor: El origen de esta celebración se debe a que en este día coinciden el fallecimiento de tres grandes escritores: el español Miguel de Cervantes y Saavedra, el inglés William Shakespeare y del cronista Garcilaso de la Vega (el Inca), todos ocurridos en 1616. Unesco aprobó en 1995 proclamar el 23 de abril de cada año como esta efeméride.
24 de abril En 1844 se firma el Tratado de Paz y Amistad entre Chile y España, que reconoce oficialmente la Independencia de nuestro país.
27 de abril
25 de abril En 1541 designan al primer policía de Chile, cargo que recayó en el alguacil mayor, Capitán Juan Gómez de Almagro, cuya misión era velar por el cumplimiento de las leyes, en la naciente ciudad de Santiago.
bril 26 de dae Yerbas Sorpresa 1813, una fuer- hombres atacó En 00 esBuenas: (patriota) de 6 patrulla s, a era una za chilen ían creído que en Yerbas Buena l e a ab lo que h alista) acampad d se trataba d e da pañola (r nares. En reali por lo que debie Li y, lla cerca de l ejército del Re nte hasta la ori l e me ra grueso d der apresurada ardaba el gene ce gu ron retro Maule, donde a . ta o sur del rí ría patrio la artille y ra e rr a C
Carabineros de Chile cumple un año más. La institución fue creada por el general Carlos Ibáñez del Campo en 1927. Cada carabinero aprende a entregar a la comunidad lo mejor de sí. Su misión es mantener la paz y seguridad de toda la población. (Más información en portada).
CYAN MAGENTA AMARIILLO NEGRO
pagina 3
Novedades del Séptimo Arte
Mi vida en ruinas Esta nueva comedia narra las peripecias de una guía turística encargada de mostrarle Grecia al más excéntrico grupo de turistas que podamos imaginar. Veremos cómo los problemas que el choque de culturas y las divertidas situaciones que estos turistas provocan, enseñan y ayudan a la joven guía en su vida personal, incluso a encontrar el amor donde menos lo imaginaba.
CYAN MAGENTA AMARIILLO NEGRO
Este Este sábado sábado en en Talca, Talca, entre entre 11.00 11.00 yy 18.30 18.30 horas horas
Todos están invitados a celebrar el Día de la Tierra Programa 11.00 hrs. 11.15 – 14.00 hrs. 15.00 hrs. 15.05 hrs. 15.15 hrs. 16.00 hrs. 16.15 hrs. 17.00 hrs. 17.30 hrs. 18.00 hrs. 18.15 hrs. 18.25 hrs.
Bienvenida Actividades con niños (as ) Celebración Día de la Tie rra Defensores Río Achibuen o Artista Evelyn Cornejo Defensores Río Achibuen o Concierto Bajo Bantu Entrega de árboles Concierto Poquita Cosa No a la Termoeléctrica Defensa del Borde Coster o: Comité Putú Clausura
l Comité Nacional Prodefensa de la Fauna y Flora (Codeff) -dedicado a la protección ambiental y conservación de nuestros recursos naturales- invita gratuitamente a la comunidad maulina, y en especial a todos los peques, a celebrar este sábado el Día de la Tierra, específicamente en Alameda esquina 1 Oriente de Talca, entre 11.00 y 18.30 horas. La jornada contempla actos artísticos, culturales y una feria ambiental a cargo de distintas instituciones ligadas al cuidado y protección del medio ambiente. Vinculado a los efectos de terremoto, también se realizará una colecta de alimentos no perecibles, un operativo médico veterinario en mascotas y juegos y entretenciones en beneficio de niños que aún permanecen en albergues.
E
La efeméride
Visita nuestro blog elcentrito.blogspot.com En él encontrarás diversas novedades e interesantes secciones para ti y tus tareas escolares. También podrás enviarnos tus comentarios y consultas. Recuerda: elcentrito.blogspot.com
El Día de la Tierra, celebrado oficialmente el 22 de abril, es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo. Tampoco está relacionada con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales. Apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental y a nuestra participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables. Durante varios años, Codeff realiza los 22 de abril un acto masivo en Vilches Alto, en la actual reserva Nacional Altos del Lircay, participando profesores y estudiantes de diversos establecimientos educacionales, más público en general. Los actos fueron masivos e incluyeron liberación de animales silvestres que fueron recuperados en su Centro de Rehabilitación.
CYAN MAGENTA AMARIILLO NEGRO