diario 07-08-2020

Page 1

VIERNES 7, AGOSTO DE 2020

A partir del lunes

Partido amistoso

Curicó sumó la restricción vehicular a la cuarentena

Luis Marcoleta analiza el momento deportivo de Rangers

Medida busca reducir el número de contagios y avanzar al posible desconfinamiento Pág. 7

Desarro

“Nosotros somos los más interesados en jugar, pero estamos siendo cuidadosos”, afirmó Pág. 12

COLUM SUBSE

ACADEMIA

Académi

JURISTA EXPL DE TELETRABA Año XXXII N° 11.410 $300 Irene Rojas señala que existen falencias en la normativa actual, por ejemplo, el hecho de que la modalidad debería estar pactada no de forma unilateral por el empleador, sino consensuada con el colectivo de trabajadores

Viernes 7 de agosto de 2020

• Conmoción nacional por el hallazgo del cadáver de la joven Ámbar tras ocho días de búsqueda

• PDI detuvo al conviviente de la madre de la víctima y la fiscalía lo llevará hoy ante la justicia

L

Págs. 2 y 3

El teletrabajo que se pacte por la autonomía individual, sin limitar la procedencia del mismo, es bastante riesgoso

tuación de emergencia que era necesario enfrentar, pero hay muchas observaciones y objeciones que se plantean a ese régimen jurídico y que tienen que ser modificados”, planteó. NEGOCIACIÓN Lo que se debe resolver -de acuerdo a la profesora de la UTalca- es “cómo regular el teletrabajo de manera que este pueda desarrollarse en relación a las necesidades generales, sin que ello signifique menoscabo de las condiciones laborales de los trabajadores”. Rojas precisó que es necesario resguardar en la ley de forma más explícita los derechos de los trabajadores. “El teletrabajo que se pacte por la autonomía individual, sin limitar la procedencia del mismo, es bastante riesgoso”, dijo. “Necesariamente tienen que haber otros organismos, el más relevante y que puede tener una mayor influencia, es la organización sindical. Pero, desgraciadamente, en el caso chileno, tenemos muy pocas organizaciones de este tipo”, agregó. Cristóbal Basaure

a modalidad de teletrabajo llegó para quedarse en Chile y en el mundo, producto de la pandemia por Coronavirus, modalidad que algunas empresas ya habían comenzado a utilizar previamente y que ahora se ha transformado en un nuevo fenómeno laboral. En marzo pasado se promulgó una ley, para permitir la implementación del trabajo a distancia en Chile en el contexto de la emergencia sanitaria que, a juicio de la abogada laborista y académica de la Universidad de Talca, Irene Rojas, no puede regular de forma permanente la relación entre empleadores y trabajadores. “Se entiende que había una si-

PACTOS LABORALES Dada esta situación –dijo Rojasuna alternativa es que se formen colectivos de trabajadores al interior de las empresas y, de esta

CENTRO PYME es una public

¡Chile remecido! Hablan víctimas tras oleada de asaltos

Pág. 5

Comerciantes siguen temerosos a pesar que cayó banda criminal La mayoría de los locatarios instaló rejas en sus tiendas, mientras se reveló la forma de operar de los peligrosos delincuentes

CURICÓ

HOY

6° 3º 19° 16º

TALCAHOY

HOY

0º 18° 16º 7°

LINARES

HOY

7° 3º 18° 16º

CAUQUENES

HOY

7° 0º 18° 16º

ÍNDICE UV-B 3-5 MODERADO

CALIDAD DEL AIRE VALLE DE CURICÓ

REGULAR

TALCA - MAULE

REGULAR

LINARES

REGULAR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
diario 07-08-2020 by Diario El Centro S.A - Issuu