Martes 11 de agosto de 2020
Gobierno y el CORE
Para las Pymes
Salud y Belleza para la Mujer
ARTE / PÁG. 2
ME DEFINO / PÁG. 4
LAS EXPERIENCIAS DE DOS FOTÓGRAFAS
“YOSI” FREIRE: DE LA TOPOGRAFÍA A LA MÚSICA
Ellas
Para manejo de traumas y depresión
Comprometen ayuda social para transportistas
Llaman a postular al fondo PAR Impulsa 2020
Autoridades regionales escucharon a los dirigentes de taxis colectivos y minibuses escolares Pág. 3
La afamada Pastelería Acuario de Talca es uno de los emprendimientos que recibió aporte estatal Pág. 9
L
CONOZCA LOS BENEFICIOS DE LA ESCRITURA TERAPÉUTICA
a escritura terapéutica es una técnica que se aplica en el contexto de la psicoterapia, sencilla de poner en práctica y capaz de ayudar a superar situaciones traumáticas, incluso, la depresión. En concreto “tiene el objetivo de ayudar a las personas a externalizar el problema, de alguna manera ayudándolas a ver que el problema no es la persona”, tal como lo define Nadia Ramos, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca. Escribir, por lo tanto, ayuda a tomar la distancia necesaria para poder observar cuál es la dificultad sin sentir que lo está mal es la propia persona.
Hacer este ejercicio, en primer lugar, ayuda a tomar la distancia necesaria para poder observar cuál es la dificultad sin sentir que lo está mal es la propia persona La escritura terapéutica sirve para centrarse en el presente y así es posible disminuir la angustia y regular las emociones.
ORIENTACIÓN Este recurso puede utilizarse dentro de distintos contextos terapéuticos y, si bien, puede aplicarse por iniciativa propia y de manera individual, lo recomendable es hacerlo con la orientación de un especialista. “Las personas por sí mismas podrían sentarse a escribir aquello que les está pasando y es una buena alternativa de introspección, para comprender, pero para que ayude al bienestar de la persona es mucho mejor cuando es guiada”, fundamenta Ramos. BENEFICIOS La escritura terapéutica tiene múltiples formas de influir positivamente en la superación de momentos difíciles y, debido al propósito de su práctica, no es necesario contar con habilidades narrativas particulares, sino la disposición de plasmar en palabras los sentimientos. Uno de los beneficios es el compromiso, “porque las personas al escribir sobre su propio proceso y vivencias están más conectadas con lo que le están pasando. Con este compromiso también participan de manera más activa en ese proceso, porque es el protagonista de su propia historia”, explica la experta. Ayuda a expresar los sentimientos, por lo que resulta una opción aconsejable para quienes tienen dificultad de hacerlo en voz alta. Sirve para focalizar las ideas, “porque muchas veces cuando las personas están con un pensamiento que les da vuelta y les genera angustia ayuda mucho que sean capaces de escribir los que les está pasando”, detalla. Ayuda a centrarse en el presente y así es posible disminuir la angustia y regular las emociones.
Al observar los eventos que han ocurrido en su vida, el individuo puede darles un lugar, volver a mirarlos y reinterpretarlos. A partir de estos elementos, dijo Ramos, “se ha visto que tiene efectos en el manejo de traumas o eventos del pasado, también con situaciones de depresión, siempre y cuando esto sea guiado por un terapeuta experto en este tipo de técnicas”.
Historias y desafíos de dos fotógrafas en el Maule
OTROS EFECTOS Los efectos de la escritura terapéutica también se han estudiado en otras áreas de la salud. Según un estudio publicado en 2008 en The Oncologist –como lo cita un artículo de la revista Scientific American- apunta a que los pacientes con cáncer que participaron en la escritura expresiva, justo antes del tratamiento, al final se sintieron mucho mejor, mental y físicamente, en comparación con quienes no lo hicieron.
Otro de los beneficios es que ayuda a expresar los sentimientos.
Marlyn Silva
Año XXXII
Martes 11 de agosto de 2020
• Dirigentes nacionales fueron a La Moneda y plantearon un ultimátum por la violencia rural
N° 11.414
$300
• En Talca un grupo de directivos con sus vehículos protagonizó ruidosa manifestación Pág. 2
Luis Casanova
Camioneros se declaran en alerta Campaña de muestreo para detectar contagios
Pág. 4
Optimista positividad del 2% en testeos masivos Seremi de Salud destacó que de 8.598 pruebas realizadas en la calle apenas 168 resultaron confirmadas
CURICÓ
HOY
6° 0º 19° 15º
TALCAHOY
HOY
0º 18° 14º 7°
LINARES
HOY
7° 0º 18° 14º
CAUQUENES
HOY
7° 0º 18° 14º
ÍNDICE UV-B 3-5 MODERADO
CALIDAD DEL AIRE VALLE DE CURICÓ
REGULAR
TALCA - MAULE
ALERTA BUENO
LINARES
ALERTA BUENO