diario 14-08-2020

Page 1

Nacional

Importante beneficio

Gremio nacional y regional

Comenzó entrega “casa a casa” de títulos de dominio

Camioneros siguen en alerta ante la violencia rural

Campaña fue lanzada en el Maule por el subsecretario de Bienes Nacionales Álvaro Pillado Pág. 3

Igualmente valoraron proyecto de ley que busca proteger a los choferes de vehículos de carga Pág. 4

centro

Viernes 14 de agosto de 2020

Turismo

Pág. 2

Agrocentro

Ministro del Agro explica alzas en frutas y verduras

Empresarios de la zona ponen sus esperanzas en lo intangible

La propuesta turística en Altos de Lircay se renovará con atractivos de “otro planeta” Clemente Mella

El avistamiento de ovnis en la zona es un componente que podría atraer a cientos de curiosos a recorrer una propuesta que va más allá del trekking y el turismo de aventuras SAN CLEMENTE.- Empresarios del rubro del turismo en la comuna de San Clemente no pierden las esperanzas de que los atractivos de “otro planeta” le devuelvan -en un periodo post pandemiael esplendor con que contaron diversos parajes de dentro de esta comuna. Es por ello que no pocos emprendimientos y sus productos turísticos tienen contemplados explotar el avistamiento de ovnis como un resorte que multipliquen el número de visitantes que apuesten por este destino desde las primeras etapas de la reactivación de este sector, proyectada por el Servicio Nacional del Turismo (Sernatur). Clemente Mella, director de la empresa especializada en turismo de naturaleza “Expedición Maule”, manifestó que la trascendencia de estos relatos provocó que, desde la Municipalidad de San Clemente se apostara por la creación de una Ruta Ufológica en el 2008, atractivo que ha convocado a no pocos expertos y seguidores de estos fenómenos.

En la práctica lo que más se aproxima a la Ruta Ufológica es Vilches Alto, con su red de senderos hacia la forma geológica del Enladrillado Andrés Amaro

La belleza de la vista desde el Enladrillado cautiva a sus visitantes.

PRODUCTO LLAMATIVO Y es que, aunque intangible, la propuesta turística forma parte latente de las relatorías de los guías turísticos a los visitantes, según explicó, Andrés Amaro, exdirector comunal de Turismo de San Clemente. Según las experiencias vividas como exponente del turismo sanclementino en ferias que han tenido lugar en importantes plazas como Santiago, Amaro afirmó que la Ruta Ufológica siempre ha sido una oportunidad para captar la atención de los operadores turísticos de todo el país. Agregó que desde esta Municipalidad se pensó -en determinado momento- invertir más en infraestructura que apoye estos relatos, mediante la instauración de tótems y señaléticas que indiquen los lugares donde se han reportado dichos avistamientos. EL NACIMIENTO DE UN MITO El guía turístico Andrés Valdebenito sostuvo que en la década de los 90 fue cuando se reportó, por parte de visitantes y lugareños; un número importante de avistamientos de ovnis. Puntualizó que estos acontecimientos

coincidieron con la puesta en marcha de la central hidroeléctrica de Colbún -la más grande del país en aquel entonces- dando paso a las especulaciones que asociaron la atracción de estos objetos voladores no identificados con la generación de hidroelectricidad. Fue así como a la llamativa oferta de turismo de naturaleza, aventura y senderismo que proponía la precordillera maulina, se sumó este misticismo que alimenta un atractivo que -aunque intangible- conforma la propuesta turística de los visitantes a este lugar. “En la práctica lo que más se aproxima a la Ruta Ufológica es Vilches Altos, con su red de senderos hacia la forma geológica del Enladrillado”, sostuvo Andrés Amaro. PISTA DE ATERRIZAJE PARA OVNIS El Enladrillado destaca por ser el punto culminante de esta Ruta Ufológica. Al ser una meseta “curiosamente pavimentada”, su origen es atribuido a lo sobrenatural. La singular yuxtaposición de losas en su superficie es epicentro de extravagantes teorías, aunque la Geología diga lo contrario.

Es por ello que no resulta extraño que este lugar se le imponga la condición de pista de aterrizaje y despegue para naves espaciales, hipótesis que, según Andrés Valdebenito, forma parte de la tradición de los lugareños por más de medio siglo. “Desde chico participaba de un grupo de Boys Scout e íbamos a acampar a la cordillera. Siempre se hablaba que existía una pista de aterrizaje para naves espaciales en el Enladrillado y para nosotros, cuando éramos niños de 11 o 12 años -ahora tengo 60- era todo un reto acampar allí”, explicó. Este guía profesional de turismo afirmó que a los visitantes de esta ruta se les da a conocer ambas versiones. “A los escépticos le damos a conocer la versión científica y aquellos que creen en lo imposible, la sustentada en los relatos a tradición oral que lo hace atractivo para el turismo local”, indicó. Dicho lugar también convoca a cientos de curiosos en cada solsticio y equinoccio, que se juntan en este lugar para presenciar la salida del sol por detrás del cráter del volcán Descabezado. Michel Hechavarría

Noticias del campo en el Maule, Chile y el mundo

Año XXXII

Viernes 14 de agosto de 2020

N° 11.417

$300

Según informe del Observatorio Laboral del Maule a partir de datos del INE

Desempleo juvenil aumentó un 17% Luis Casanova

Apenas el 37,2% de esta fuerza laboral cuenta con empleo estable, por cuanto gran número decidió no salir a buscar trabajo debido a la pandemia

Págs. 8 y 9

Usuarias reclaman falta de información y errores judiciales al retener el 10% por alimentos impagos Págs. 2 y 3

Alcalde anunció que pedirá autorización

Pág. 5

Pelarco sería la primera comuna en volver a clases presenciales Jefe comunal advirtió que, para ello, esperará que la región avance a la fase cuatro de desconfinamiento

CURICÓ

HOY

6° 5º 19° 12º

TALCAHOY

HOY

5º 18° 12º 7°

LINARES

HOY

7° 5º 18° 12º

CAUQUENES

HOY

7° 5º 18° 12º

ÍNDICE UV-B 3-5 MODERADO

CALIDAD DEL AIRE VALLE DE CURICÓ

REGULAR BUENO

TALCA - MAULE

REGULAR BUENO

LINARES

REGULAR BUENO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.