diario 19-08-2020

Page 1

Hoy podría haber pronunciamiento clave del Ministerio de Salud

Curicó en la encrucijada: ¿sigue o no la cuarentena que cumple hoy dos meses? Diario El Centro entrega informe de matemático UCM que analiza las cifras y justifica los efectos del confinamiento

Entrevista al gobernador provincial: “Los números han ido derechamente a la baja, pero necesitamos el último esfuerzo” Págs. 4 y 5

El Centrito

Miércoles 19 de agosto de 2020

¿Cómo surgió la radiodifusión en nuestro país?

E

n la casa central de la Universidad Chile fue donde se realizó la primera transmisión radial en Chile, hecho con el cual quedó asentada la fundación de la radiodifusión en nuestro país. Esto ocurrió un día como hoy 19 de agosto, pero del año 1922, apenas dos años después de que en Estados Unidos hicieran lo mismo. El contenido de aquella primera transmisión se redujo a una breve presentación música interpretada por Enrique Cabré y Nolberto García, junto a la actualidad política de un texto redactado por Rafael Maluenda, luego, la interpretación del cantante, Jorge Quinteros, las últimas noticias del día y la Canción de Yungay. La despedida fue un “buenas noches” pronunciado por Quinteros. La materialización de lo que para entonces era una hazaña, fue producto del empeño de los ingenieros de la Universidad de Chile, Arturo Salazar y Enrique Sazié. Esta primera prueba la hicieron desde un transmisor montado en el laboratorio

19 de agosto:

En 1922 ocurrió el hito fundacional de la radiodifusión chilena con la primera transmisión radial en Chile.

Aprende sobre la radio, a cocinar lentejas y pinta el arte

de electrónica de la casa central de la universidad, hasta un receptor instalado en el hall del diario El Mercurio. Para ello, contaron con la colaboración del Batallón de Telecomunicaciones del Ejército que facilitó tres lámparas de 50 watts. Luego de aquel hito, no fue sino hasta el 26 de marzo de 1923 cuando se fundó la primera estación radial en el país, que fue la Radio Chilena. Otro hecho histórico que nos recuerda la importancia de este medio de comunicación fue la primera transmisión de un mensaje presidencial, el 21 de mayo de 1924, en una alocución de Arturo Alessandri Palma. Actualmente, la radio sigue ocupando un lugar muy significativo en la sociedad, si bien existen otras plataformas de comunicación. Tanto es el alcance que actualmente se contabilizan 13 millones de auditores en todo el país. Fuente: Universidad de Chile. Asociación de Radiodifusores de Chile.

20 de agosto:

En 1778 nació en Chillán, Bernardo O’Higgins, considerado el padre de la Patria.

21 de agosto:

En 1886 nació en Yerbas Buenas, el poeta, Maximiliano Jara Troncoso, ganador del Premio Nacional de Literatura.

22 de agosto:

En 1862 nació el compositor francés, Claude Debussy. Sus innovaciones abrieron camino a las nuevas tendencias musicales.

23 de agosto:

En 1769 nació el zoólogo, Barón de Cuvier, quien estableció los cimientos de la paleontología moderna.

24 de agosto:

En 1899 nació Jorge Luis Borges, poeta y ensayista argentino, considerado como uno de los grandes narradores del siglo XX.

25 de agosto: En 1984, murió Truman Capote, periodista y escritor estadounidense.

Año XXXII

Miércoles 19 de agosto de 2020

N° 11.422

$300

• Fondos aprobados por el Consejo Regional (CORE) tienen por objetivo mejorar el transporte

Luis Casanova

• Recambio de la locomoción dará más seguridad a los pasajeros y menos contaminación Pág. 2

$2.000 millones para renovar micros y taxis Acuerdo del Consejo Académico

Pág. 6

UTalca seguirá con clases online el segundo semestre Medida busca seguir dando protección a los alumnos, docentes y funcionarios de esta institución

CURICÓ

HOY

6° 0º 19° 14º

TALCAHOY

HOY

-1º18° 14º 7°

LINARES

HOY

7° -1º18° 14º

CAUQUENES

HOY

7° -1º18° 14º

ÍNDICE UV-B 3-5 MODERADO

CALIDAD DEL AIRE VALLE DE CURICÓ

REGULAR BUENO

TALCA - MAULE

REGULAR BUENO

LINARES

ALERTA BUENO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.