EXCLUSIVO: OBISPO DE TALCA Y EL CASO KARADIMA
Págs. 20 y 21
Monseñor Valenzuela: “Ha sido un tiempo de mucho sufrimiento” Autoridad eclesiástica rompe su silencio y plantea su solidaridad con los afectados. “Es muy liberador para todos que se sepa la verdad y que la asumamos como tal”, dijo.
EL CENTRO
www.diarioelcentro.cl
de la Séptima Región
R
Año XXII
Nº 7.900
$350
EDICIÓN ESPECIAL CON TESTIMONIOS Y BALANCES A 12 MESES DEL TERREMOTO Y TSUNAMI
27F 03:34 8.8º Págs. 2 a 10 y revista “Temas de Domingo”
Luis Casanova
Domingo 27 de febrero de 2011
CRÓNICA PÁG. 2
EL CENTRO
Carlos Seibt Villegas falleció haciendo guardia
Ex delegada presidencial
Bomberos recordaron a su mártir por el megasismo Al cierre de esta edición, se desarrollaban diversas vigilias en varios puntos de Constitución y se preparaba el acto central frente a la isla Orrego
En la ceremonia también participó Laura Albornoz, ex delegada presidencial enviada en la emergencia por la ex presidenta, Michelle Bachelet, quien se encuentra desarrollando labores de reconstrucción emocional a través de la Fundación Dialoga, perteneciente a la ex mandataria. Albornoz dijo que, al volver a la comuna tras haber dejado de ejercer las funciones en la zona hace un año, constató que “es muy poco lo que se ha avanzado”, mencionando que recién hace un par de jornadas se ha puesto la primera piedra de un proyecto para dar solución a los damnificados. “Hay una reconstrucción psicológica a la que desde nuestro rol, como oposición, hemos buscado contribuir”, afirmó. PERSONA DESTACADA falleciendo en el mismo luEl voluntario Carlos Seibt gar y de manera casi instanVillegas nació en Constitu- tánea. En su actividad partición el 12 de septiembre de cular se dedicaba a manejar 1980. ingresó al cuerpo de un camión de propiedad de Bomberos el 30 de enero de su padre. 1991, integrándose a las fiClaudio Rojas las de la Primera Compañía. Recién asumía como capitán el año 2010 cuando la muerte lo encontró estando de servicio en el cuartel general de la institución como oficial en la voluntarios participaron en el acto en honor al guardia nocturna. Le mártir cayó parte de la torre
243
El Intendente, Rodrigo Galilea, encabezó la ceremonia realizada en Constitución.
POLÉMICA Hernández aprovechó la ocasión para reiterar el problema de la central de alarmas, la que según dijo, no permite comunicarse con el resto del país en caso de emergencia, tal como sucedió hace un año. De la misma manera, valoró el nombramiento del Carlos Bernales, actual
comandante de Bomberos de Talca, en el cargo de director regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). La réplica vino de parte del intendente Rodrigo Galilea, quien dijo que “estamos concientes de lo que falta en materia de emergencia”, haciéndose eco de las peticiones del
superintendente Hernández. En la ocasión, también se entregó un reconocimiento al funcionario municipal, Pablo Cruz Cáceres, por su labor de ayuda en materia de emergencia en la comuna. De la misma manera, se reconoció el apoyo de delegaciones de bomberos de distintas partes del país.
El acto culminó con un desfile de los voluntarios, en honor al mártir caído el día del desastre.
LUNES 03:00 hrs. 04:00 hrs. 04:30 hrs. 05:00 hrs. 06:00 hrs. 07:00 hrs. 08:00 hrs. 09:00 hrs. 10:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 19:00 hrs.
MARTES A JUEVES 05:00 hrs. 06:00 hrs. 07:00 hrs. 08:00 hrs. 09:00 hrs. 10:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs.. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 19:00 hrs.
VIERNES SÁBADO
DOMINGO
BUSES TALCA PARÍS Y LONDRES
05:00 hrs. 06:00 hrs. 07:00 hrs. 08:00 hrs. 09:00 hrs. 10:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 19:00 hrs. 20:00 hrs.
09:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 15:15 hrs. 15:30 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 19:00 hrs. 20:00 hrs.
TALCA OF. 6 FONOS 071-613548 - 613549 - 261000
05:00 hrs. 06:00 hrs. 07:00 hrs. 08:00 hrs. 09:00 hrs. 10:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 19:00 hrs.
OFICINA COMERCIAL TALCA 2 SUR 1650 FONOS 071-613542 - 613547 - 211010 SANTIAGO TERMINAL SUR OF. 89 FONOS 02-3611796 - 02-3611824 02-7647375
26.- FEBRERO 27.- FEBRERO 28.- FEBRERO
Diciembre Enero Febrero
$ 21.522,35 $ 21.524,65 $ 21.526,95
$ 37.605 $ 37.643 $ 37.681
SALIDAS SANTIAGO - TALCA
BUSES SALIDAS TALCA - SANTIAGO
CONSTITUCIÓN.- Una emotiva ceremonia en recuerdo del bombero mártir, Carlos Seibt Villegas, se llevó a cabo al anochecer de ayer en la ciudad de Constitución, en la antesala de los diferentes actos con los cuales se recordó en recogimiento, el primer aniversario del terremoto y tsunami que azotó con fuerza a la comuna costera. El acto se montó en el frontis del destruido cuartel de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Constitución y estuvo marcado por la emotividad en el recuerdo de lo sucedido en la madrugada de hace exactamente un año atrás, el cual le costó la vida al capitán de 29 años de edad, mientras se encontraba haciendo guardia en la fatídica madrugada del 27 de febrero pasado. En la ceremonia intervino el superintendente de Bomberos de Constitución, Maximiliano Hernández, quien relató de forma elocuente el trabajo que debieron realizar los voluntarios mauchos en las horas posteriores al terremoto.
Domingo 27 de febrero de 2011
LUNES 07:00 hrs. 08:00 hrs. 09:00 hrs. 10:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 18:30 hrs. 19:00 hrs. 20:00 hrs. 21:00 hrs. 22:00 hrs.
MARTES A JUEVES 09:00 hrs. 10:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 18:30 hrs. 19:00 hrs. 20:00 hrs. 21:00 hrs. 22:00 hrs.
VIERNES SÁBADO
DOMINGO
09:00 hrs. 10:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 18:30 hrs. 19:00 hrs. 19:30 hrs. 20:00 hrs. 21:00 hrs. 22:00 hrs. 23:00 hrs .
11:00 hrs. 13:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 18:30 hrs. 18:45 hrs. 19:00 hrs. 20:00 hrs. 21:00 hrs. 22:00 hrs. 23:00 hrs.
Noviembre Diciembre Enero
0,1 % 0,1 % 0,3 %
Observado $ 478 Acuerdo $ 655
09:00 hrs. 10:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 18:30 hrs. 19:00 hrs. 20:00 hrs. 21:00 hrs. 22:00 hrs.
ARCHIVO DOMINGO 1
/
27 DE FEBRERO DE 2011
PAG. 3
CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO
PÁG. 4
CRÓNICA
TALCA EL CENTRO
Domingo 27 de febrero de 2011
OPINIÓN
La fortaleza del Maule
Rodrigo Galilea (*) ¿Quién hubiese imaginado que la pesca artesanal de la Región del Maule obtendría capturas el año 2010 mayores a las del 2009? Nadie. ¿Quién hubiera pensado que el Maule, a pesar de todo, tendría crecimiento económico durante el año 2010? Tal vez unos pocos optimistas. ¿Qué en el 2010, la Región del Maule lideraría proporcionalmente la creación de empleos en todo el país? Impensable. ¿Qué habiendo perdido la mitad de las camas hospitalarias e inutilizado casi todos sus hospitales, los médicos del Maule hicieron casi la misma cantidad de intervenciones quirúrgicas que un año normal? Difícil de creer. ¿Que los niños y profesores del Maule lograron sacar adelante el año escolar con resultados en la PSU similares a las del año anterior? Sorprendente. ¿Que los alcaldes y funcionarios lograron catastrar y ayudar, bajo condiciones extremas, a cerca de 65 mil familias de la región? ¿Que los comerciantes y pequeños empresarios lograron reponer buena parte de sus establecimientos en menos de un año? ¿Que toda la infraestructura de riego se reparó en tan solo ocho meses? Esta es la realidad: El compromiso del Gobierno del Presidente Piñera, la eficiencia de los distintos ministerios, la lealtad, solidaridad y entusiasmo de todos los funcionarios gubernamentales y municipales, como asimismo el liderazgo de sus autoridades, han dado frutos en el Maule. Y ello ha sido así, porque los propios maulinos han entendido que junto al esfuerzo del sector público, el empuje de cada cual era imprescindible para poner de pie a la región. La fortaleza de innumerables trabajadores, comerciantes, educadores, médicos, dirigentes y empresarios, así como de diversas organizaciones sociales, gremiales y sindicales, nos permiten mirar con extraordinario optimismo lo que resta de la reconstrucción. El desafío sigue siendo enorme, particularmente en la reconstrucción de viviendas, donde la vastedad y complejidad de la tarea imponen tiempo donde más nos gustaría prontitud. Ello, junto a la reconstrucción de los hospitales definitivos y de los liceos y escuelas emblemáticos, será nuestro principal objetivo durante este 2011. Si todos nos mantenemos en la misma actitud responsable y constructiva, unidos en los propósitos y objetivos, estamos seguros de que en un par de años más, la reconstrucción estará prácticamente concluida. (*) Intendente del Maule
CONCURSO PÚBLICO SERVICIO ADMINISTRATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE El Servicio Administrativo del Gobierno Regional del Maule llama a Concurso Público de ingreso para seleccionar un Jefe/a Departamento de Administración, cargo de la Planta de Directivos de Carrera, en grado 6° EUR, con desempeño en la ciudad de Talca. Las funciones del cargo se enmarcan en las actividades y acciones propias del quehacer del Servicio Administrativo del Gobierno Regional del Maule. Se invita a los/las interesados/as a postular, informándose de los requisitos, procedimientos de postulación y etapas del proceso, todo ello establecido en las correspondientes Bases del Concurso, las cuales están siendo publicadas en el sitio web del Gobierno Regional del Maule www.gobiernoregionaldelmaule.cl RODRIGO GALILEA VIAL Intendente Región del Maule
El Presidente Piñera encabezó la entrega de una ofrenda en memoria de las víctimas del terremoto y tsunami.
Deposita ofrenda floral en recuerdo de víctimas del terremoto
Presidente Piñera hizo llamado a la unidad en acto conmemorativo PELLUHUE.- Haciendo un llamado a la unidad del país, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, cumplió la primera de las actividades conmemorativas del primer aniversario del terremoto y maremoto que desarrollará el fin de semana en la Región del Maule. Fue el sector de Curanipe, en la comuna de Pelluhue, donde el Mandatario -con una hora y media de
En la comuna costera de Pelluhue, el Mandatario invitó a trabajar con “espíritu constructivo” en las tareas que el país enfrentará en adelante retraso, proveniente de la Región del Bío Bío- llegó acompañado de la Primera Dama, Cecilia Morel, y de los ministros de Defensa, Andrés Allamand; secretaria General de Gobierno, Ena Von Baer; Vivienda, Magdalena Matte; y Plani-
ficación, Felipe Kast. “Hoy son tiempos de unidad y no de división, son tiempos de colaborar y no de obstruir, son tiempos de mostrar un espíritu constructivo y no destructivo, son tiempo de actuar con grandeza y no con pequeñez, con coraje y no con temor”, dijo el jefe de Estado, luego de depositar una ofrenda floral en el Memorial a las víctimas del tsunami ubicado en el sector de la caleta de Curanipe, obra inspirada por el destacado
CARLOS E. ESPINOZA M. CONSTRUCTOR CIVIL SEÑORES EMPRESARIOS Y PARTICULARES REALIZAMOS OBRAS DE
DEMOLICIÓN RETIRO DE ESCOMBROS CONSTRUCCIÓN, REMODELACIÓN CONSTRUCCIÓN DE PISCINAS ARRIENDO DE MAQUINARIAS ASESORÍAS 071-284010 - 89048093 carlosespinoza@asesma.cl
artista, Claudio Di Girólamo. “En estos días ha habido mucha discusión, solo les puedo decir que tenemos muchas y buenas razones para sentirnos orgullosos de lo que juntos hemos hecho. Supimos compartir el dolor de esas más de 500 familias que perdieron seres queridos, de esas decenas de familias que tienen seres queridos desaparecidos, pero junto con el dolor que penetró el alma de la nación supimos encontrar el coraje para no dejarnos quebrar por la adversidad (…) Hay algunos que creen que este es un problema entre el Gobierno y la oposición y están profundamente equivocados”, señaló. PESCADORES Y PRIMER BENEFICIADO Posterior a la colocación de la ofrenda floral en el
CRÓNICA
Críticas a la oposición
El acto en Curanipe estuvo marcado por la ausencia de personalidades de la oposición, las que si llegaron a la ceremonia del Cuerpo de Bomberos de Constitución. El senador del Maule norte y presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Antonio Coloma, dijo que se trataba de un acto de unidad. “Pero lamentablemente la oposición ha perdido una gran ocasión de testimoniar ese concepto. Aquí tenemos un Gobierno que abre las manos y que llama a trabajar juntos y a sumarse a un proceso histórico y, por el contrario, uno ve una oposición que está más preocupada de alegar y de pelear en vez de ayudar a que las cosas funcionen”, señaló. En tanto, la ministra vocera de Gobierno, Ena Von Baer, señaló que “hemos visto el estilo del Gobierno abierto y transparente, que trabaja cerca de la gente y, por otra parte, la Concertación que aparece por primera vez en la zona del terremoto y la verdad es que es muy triste que para lo único que aparece es para criticar”. Por su parte, el senador del Maule sur, Hernán Larraín (UDI), dijo que es lamentable que la oposición se haya restado de los actos conmemorativos, puesto que “el terremoto afectó a todos los chilenos y no a algunos de un determinado sector político y, más allá del punto de vista que uno puede tener si la reconstrucción está mejor o no, hay que mostrarles a los chilenos unidad y una convicción común que hay que sacar entre todos adelante el país luego de este cataclismo”. memorial, el Mandatario se trasladó solo unos metros junto a su comitiva de autoridades para reunirse con los pescadores de la comuna de Pelluhue, quienes le manifestaron sus inquietudes y dieron cuenta de las acciones realizadas para retomar sus labores de pesca. Por su parte, el Presidente recordó que una de las primeras preocupaciones como Gobierno, en materia de reestablecimiento del aparato productivo, fue permitir que se reactivara en el más breve plazo la
pesca artesanal de la Región del Maule, destacando la implementación del programa “Volvamos a la Mar”, desarrollado por la Corporación de Fomento (Corfo). Para finalizar sus actividades en la comuna costera, el jefe de Estado aprovechó de visitar al carpintero, Luis Pavez Paredes, de 78 años de edad, quien fuera el primer beneficiado con una vivienda definitiva en el país. En la ocasión, las autoridades le regalaron una silla mecedora a Pavez.
TALCA EL CENTRO RECOGIMIENTO El alcalde de Pelluhue, Carlos Zúñiga, con una evidente emoción, recordó lo sucedido en la madrugada del pasado 27 de febrero y pidió que las experiencias vividas no deben olvidarse, para así sacar las experiencias que sean útiles para el futuro. “Este fin de semana ha sido bastante emotivo, hemos tenido muchas acciones litúrgicas, porque no es un 27 de febrero cualquiera, es un 27 que nos ha marcado de por vida, no tanto a las familias de Curanipe, sino que a las víctimas que mayoritariamente nos estaban visitando en la temporada estival del año pasado. Hago un llamado a la comunidad pelluhuana para que nunca podamos olvidar esta tragedia, porque tenemos que aprender mucho. Yo lo viví en carne propia, pero estamos vivos para contar esto a nuestras familias”, señaló. Claudio Rojas
90
minutos de retraso tuvo el inicio del acto en Pelluhue
En Constitución, desde el anochecer, comenzaron velatones en las principales calles de la ciudad.
Dra. Cecilia Cofré y Dra. Eliana Valdés Gastroenterólogas
Comunican traslado de: Consultas y Centro de Endoscopías Digestivas. A la Clínica Universidad Católica del Maule Desde 1 de marzo de 2011 Fonos: 342600 - 342602 - 342621 2 Sur 1525 (8 y 9 Oriente ) Talca
PÁG. 5 Domingo 27 de febrero de 2011
En Curanipe, el Mandatario visitó al primer beneficiario con una vivienda definitiva.
CRÓNICA PÁG. 6
EL CENTRO
Domingo 27 de febrero de 2011
Apoyo político El concejal, Javier Muñoz, valoró la iniciativa, señalando que las propuestas son compatibles con las indicadas en el PRES Curicó, quizás no en su conjunto, pero sí de manera aislada o particular. “Creo que esto puede ser un tremendo apoyo para el desarrollo de la ciudad. De alguna manera, hay que canalizar un trabajo de coordinación, para que podamos aprovechar este gran esfuerzo que han hecho los estudiantes. Hay planeamientos -como el Museo del Vino- que perfectamente se pueden rescatar”, aseguró.
Propuestas de renovación y de reconstrucción de diversos espacios públicos y urbanos de la ciudad fueron expuestas ayer en la Plaza de Armas.
Proyectos de carácter urbano
Universidad presentó propuesta de reconstrucción para Curicó CURICÓ-. Gracias a un convenio entre la Municipalidad de Curicó y la universidad Uniacc de Santiago, alumnos de la Carrera de Arquitectura desarrollaron una serie de proyectos de renovación y reconstrucción de corte urbano para la ciudad. El resultado de dicha labor, ejecutada por dos talleres de los cursos finales de dicha carrera, fue ayer ex-
Las maquetas y planos fueron ayer expuestos a la comunidad en la Plaza de Armas puesto a la comunidad en la Plaza de Armas, frente al dañado edificio del Club La Unión. En total, se confeccionaron ocho planes maestros, cada uno acompañado por una propuesta que consideró los espacios públicos, ade-
más de una serie de lugares y edificios que fueron afectados por el terremoto. Entre las iniciativas destacan nuevos planes de carácter arquitectónico para el municipio y la estación de trenes, entre otros sitios, considerada
como una propuesta anexa a la renovación del Mercado Municipal. En la cita, que fue encabezada por el alcalde (s), Alex García, se expuso la totalidad de los proyectos, siendo observados atentamente por diversos concejales, representantes de la comunidad y por la ciudadanía. COMPATIBLES En este sentido, consulta-
do por la compatibilidad entre las propuestas entregadas por la universidad Uniacc y los proyectos incluidos en el Plan de Reconstrucción Sustentable (PRES) de Curicó, García indicó, que ambos trabajos no son contradictorios, por el contrario, suman ideas destinadas a generar una mejor ciudad. “Vamos a tratar de congeniar lo que son estos proyectos, que son otro punto de vista de la ciudad, con lo que es el PRES. Muchos de ellos si se pueden realizar. Está el tema de los recursos, que siempre es un tema complicado, pero tenemos plena confianza que -tanto los estamentos públicos como privados- van a apoyar estas ideas para construir un mejor Curicó post terremoto”, dijo. CIUDAD PARA VIVIR Por su parte, el vicedecano académico de la Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad Uniacc, Ivan Kliwadenco, sostuvo que cada uno de los proyectos fueron creados por los alumnos sobre la base de un sueño, sustentado en la creativi-
2
talleres de arquitectura participaron en los proyectos dad y la imaginación, los cuales perfectamente pueden ser ejecutados. En cuanto al PRES de Curicó que está a sólo días de ser entregado de manera oficial, el arquitecto afirmó que las ideas de ambas iniciativas se deberían potenciar y complementar, ya que poseen desde sus orígenes códigos universales. “Lo que se pretende con esta propuesta es fomentar y establecer que Curicó, como ciudad intermedia, sea un lugar agradable para vivir. Con esto queremos conseguir que muchos no piensen, por ejemplo, irse a vivir a Santiago. El terremoto nos dio esta oportunidad de pensar en la ciudad y esto es algo que no debe ser desaprovechado”, indicó. Carlos Arias
PÁG. 7
CRÓNICA
EL CENTRO
Domingo 27 de febrero de 2011
Protesta por lentitud en la reconstrucción
700 personas participaron en marcha en Constitución CONSTITUCIÓN.- Más de 700 personas, entre las cuales se encontraban el senador, Andrés Zaldívar (DC), el diputado, Pablo Lorenzini (DC), el alcalde, Hugo Tillería, y la madre del seleccionado nacional de fútbol, Mark González, participaron ayer en un acto de protesta por la lentitud del proceso de reconstruc-
A primera hora, la feria libre de la ciudad balneario amaneció con globos negros y los comerciantes vestidos del mismo color ción. En el acto de protesta, que tuvo una duración de una hora, no se registraron incidentes. En la ocasión hablaron los dirigentes de las diferentes aldeas, fami-
liares de las 10 personas desaparecidas en las aguas del río Maule, y un representante de la feria libre. Los discursos tuvieron en común las promesas incum-
plidas. En tanto, el senador Zaldívar afirmó que el camino -tanto para hacerse escuchar, agilizar la reconstrucción y que el Gobierno co-
parte, en la feria libre, 500 comerciantes instalaron sus puestos vestidos de riguroso color negro, al igual que sus negocios. Luis Silva
Empresa líder del mercado busca los mejores profesionales con base en la ciudad de Talca
CLÍNICA DEL MAULE invita a postular a profesionales que deseen incorporarse al principal centro de salud privada de la Región del Maule para el siguiente cargo:
ARQUITECTO
ENFERMERA
Titulado 1 a 5 años de experiencia Conocimiento en software vector y auto cad Disponibilidad para viajar dentro del país
CONSTRUCTOR CIVIL O CARRERA AFÍN 3 años de experiencia Capacidad administrativa Manejo computacional y ERP Disponibilidad para viajar dentro del país El acto de protesta congregó a gran número de damnificados de la ciudad balneario.
nozca las carencias de la población- son las movilizaciones sociales, agregando que siempre iba a tomar parte a favor de las personas damnificadas. Por su
Interesados enviar curriculum con pretensiones de renta a: mi.postulacion.10@gmail.com
PANELES ARAUCO SA, requiere profesionales y técnicos nivel superior para cubrir los siguientes cargos en su áreas de Producción, Control de Calidad e Ingeniería, en su nueva Planta MDP Teno. Curicó. Todos los cargos exigen experiencia en Plantas Industriales. ÁREA PRODUCCIÓN: PRO 01 Jefe de Producción MDP – Melamina: Ingeniero Civil o Ejecución, Químico, Eléctrico, Electrónico o Mecánico, con una experiencia mínima de 5 años.
4º TURNO Deseable experiencia. Interesados enviar Currículum Vitae con certificados de respaldo y pretensiones de renta a correo: rrhh@clinicadelmaule.cl, o entregarlo personalmente en calle 4 Norte Nº 1640, 1er piso, Talca. Los antecedentes serán tratados con absoluta reserva y no serán devueltos.
PANELES ARAUCO SA, requiere profesionales y técnicos nivel superior para cubrir los siguientes cargos en su áreas de Mantención, Medio Ambiente, Salud y Seguridad Ocupacional, en su nueva Planta MDP Teno. Curicó. Todos los cargos exigen experiencia en Plantas Industriales. ÁREA MANTENCIÓN: MANT 01 Programador PLC - Eléctrico Taller – Eléctrico de Turno: Profesional Técnico Universitario, Eléctrico o Electrónico, con una experiencia mínima de 3 años. MANT 02 Jefe Mantención Mecánica: Ingeniero Civil Mecánico, con una experiencia mínima de 5 años.
PRO 02 Ingeniero de Procesos MDP – Melamina: Ingeniero Civil Químico o Mecánico, con una experiencia mínima de 2 años.
MANT 03 Encargado Mecánico: Ingeniero Civil o Ejecución Mecánica, con una experiencia mínima de 5 años.
PRO 03 Jefe de Turno: Ingeniero Ejecución o Técnico Nivel Superior eléctrico, Electrónico o Mecánico, con una experiencia mínima de 5 años.
MANT 04 Mecánico de Servicio – Mecánico de Turno: Profesional Técnico Universitario Mecánico, con una experiencia mínima de 3 años.
ÁREA CONTROL CALIDAD: CCAL 01 Jefe Control de Calidad: Profesional Universitario o Técnico Industrial, Químico o Mecánico, con una experiencia mínima de 5 años. CCAL 02 Encargado Excelencia Operacional: Profesional Ingeniero Industrial, con una experiencia mínima de 2 años. ÁREA INGENIERÍA: INGE 01 Jefe Ingeniería: Ingeniero Civil Eléctrico, Electrónico, Químico o Mecánico, con una experiencia mínima de 4 años. INGE 02 Proyectista: Dibujante Técnico, proyectista o similar, con 2 años de experiencia en Plantas Industriales o Empresas de Ingeniería.
MANT 05 Encargado Sintomático: Técnico Universitario Mecánico, Eléctrico o Electrónico, con una experiencia mínima de 3 años. MANT 06 Asistente SAP: Técnico Universitario en Programación, con una experiencia mínima de 3 años. MANT 07 Planificador Mantención: Ingeniero Civil Eléctrico, Electrónico, Mecánico o Industrial con una experiencia mínima de 5 años. ÁREA MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL: MASSO 01 Especialista Prevención: Ingeniero prevención de Riesgos, con una experiencia mínima de 4 años. MASSO 02 Especialista Sistema Gestión: Ingeniero Ejecución o Civil Eléctrico, Mecánico, Químico o Industrial, con una experiencia mínima de 3 años. MASSO 03 Encargado Medio Ambiente: Ingeniero Ejecución en Medio Ambiente, con una experiencia mínima de 4 años.
Nuestra búsqueda está orientada a profesionales con alta capacidad de gestión, iniciativa, capacidad de trabajo en equipo, con excelentes relaciones interpersonales y con alta orientación a la calidad de sus resultados.
Nuestra búsqueda está orientada a profesionales con alta capacidad de gestión, iniciativa, capacidad de trabajo en equipo, con excelentes relaciones interpersonales y con alta orientación a la calidad de sus resultados.
Todos los cargos exigen disponibilidad para residir en la zona.
Todos los cargos exigen disponibilidad para residir en la zona.
Interesados enviar currículum vitae, indicando Código al que postula y pretensiones de renta al siguiente correo electrónico: seleccion@arauco.cl.
Interesados enviar currículum vitae, indicando Código al que postula y pretensiones de renta al siguiente correo electrónico: seleccion@arauco.cl.
PÁG. 8 EL CENTRO
Domingo 27 de febrero de 2011
PROGRAMAS DE PERFECCIONAMIENTO NOMBRE
HORAS
SEDE
INICIO
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
192
TALCA
25 DE MARZO
32
TALCA CURICÓ
11 DE MARZO 04 DE MARZO
USO Y MANEJO DE EXCEL A NIVEL BÁSICO
40
TALCA
08 DE MARZO
USO Y MANEJO DE EXCEL A NIVEL INTERMEDIO
40
TALCA CURICÓ
11 DE MARZO 09 DE MARZO
110
TALCA CURICÓ
15 DE MARZO 16 DE MARZO
DIRECCIÓN AVANZADA DE VENTAS “Cómo Optimizar el Rendimiento del Equipo de Ventas”
48
TALCA
12 DE MARZO
CONTABILIDAD BÁSICA APLICADA “ Fundamentos Teóricos y Prácticos”
70
TALCA CURICÓ
17 DE MARZO
ACTUALIZACIÓN EN NORMATIVAS DE RENTA, IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO Y FUT “Análisis, Registro y Operaciones”
INGENIERÍA DE COSTOS EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE OBRAS CIVILES “Análisis, Elaboración y Presentación de Propuestas”
Talca Centro de Extensión UCM 3 Norte Nº 650 mfuenzali@ucm.cl/polate@ucm.cl
Curicó Estado Nº 206 ribarra@ddett.ucm.cl / cguenante@ddett.ucm.cl
NACIMIENTO SEMANA DESDE EL 18 AL 25 DE FEBRERO DE 2011 Agustín Andrés Hijo de:
Evelyn Becar Lezana Eduardo Cofré Acevedo
Miya Valentina Hija de:
Adolfo Vergara Reveco Alejandra Díaz López
Christian Alonso Hijo de:
Christian Orellana Durán Carola Valdés Contreras
Benjamín Tomás Hijo de:
Iván Prieto Muñoz Carolina González Altamirano
Benjamín Alejandro Hijo de:
Alenjandro Luengo Alvarado Natali Almuna Alfaro
Camila Belén Hija de:
Gabriel Martínez Domínguez Francisca Navarro Bravo
Miguel Anoel Alexander Hijo de:
Patricio Castro Salinas Abigail González Torres
Cristóbal Yoel Hijo de:
Guillermo Soto Garrido Massiel Muhlenbrock Sance
Dante Andrés Hijo de:
Pablo Saenz Gallardo Silvana Venegas Caroca
Cristobal Sebastián Hijo de:
Cristofer León Méndez María Ramos Ramírez
Belén Ignacia Hija de:
Julio Zúñiga Arangua Isabel Sepúlveda Noemí
José Emilio Hijo de:
Claudio Tricio Guerra Leyla Vera Durán
Iván Alejandro Hijo de:
Robert Quiroz Alcántara Mª Isabel Fuentes Peredo Maité Rosío Hija de:
Enrique Montero Saez Marisel Cofré Rojas
Francisca Ignacia Hija de:
Osvaldo Yáñez Acosta Paola Torres Rojas
Vanessa Ignacia Hija de:
Cristian Loyola Fuentes Marcela Díaz Córdova
Álvaro Andrés Hija de:
Álvaro Saavedra Sepúlveda Elizabeth Bravo Fuenzalida
Emilia Trinidad Hija de:
Pedro Herrera Vergara María Vallejos Benavides
Martín Andrés Hijo de:
Cristian Ávila Leyton Andrea Carreño Moya
María Elisa Hija de:
Carlos Meyers Gelmi María Gómez Albornoz
Bastián Hijo de:
Gabriel Jaque Fernández María Salas Muñoz
Valentina Isabel Hija de:
Daniel Figueroa Pareja Marta Montero Cabrera
Joaquín Ignacio Hijo de:
Luis Encina Caballero Christel Jara Navarro
Jacinta Hija de:
Pablo Kameid Zapata Francisca Valenzuela López
Maite Beatriz Hija de:
Claudio Ávila Prado María Carrasco Pavez
Javier Eduardo Hijo de:
Jaime Muñoz Lara Carolina Valenzuela Muñoz
Raffaela Ignacia Hija de:
Francisco Ponce Soto Jacqueline Monsalve Méndez
Alonso Octavio Hijo de:
Cristian Urrutia Olivares Verónica Morales Baeza
Renata Belén Hija de:
Fernando Flores Monreal Rouse Lorens Vásquez
Matilde Catalina Hija de:
Roberto Silva Becerra Mabel Sepúlveda Valenzuela
Agustín Andrés Hijo de:
Maximiliano Prieto Agurto Edilia Cancino Tejo
Antonia Ignacia Hija de:
Matías Díaz Prado Daniela Loyola Opazo
Máximo Gaspar Hijo de:
Williams Guerra Rojas Polonia Castillo Salas
Antonia Isidora Hija de:
Fabián Castro Bravo Elizabeth Torres Inostroza
Benjamín Arturo Hijo de:
Miguel Gálvez Hernández Cintya Muñoz Aguilar
Benjamín Ignacio Hijo de:
Pedro Muñoz González Bárbara Pérez Carreño
Sofía Ignacia Hija de:
Raúl Rojas Rios Ximena Encina Venegas
CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO
PAG.9
R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 17 de marzo de 2011 a las 10:00 horas, propiedad ubicada en Tejerías, lugar Los Molinos, Comuna Constitución, provincia Talca, inscrita a nombre de deudora a fojas 1082, N°1256, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Talca de 2003, mínimo posturas $ 9.144.341, precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista o dinero efectivo equivalente al 10% del mínimo. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°3207-09, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con COMERCIAL Y FORESTAL MAJAZA LIMITADA”.
Por expansión importante empresa necesita: Cód. A1 Cód. A2 Cód. B1 Cód. C1 Cód. C2
Ingenieros Agrónomos Ingenieros Civiles Agrícolas Vendedores Comisionistas Supervisores de Terreno Contratistas
Todos los cargos deben poseer sólidos conocimientos agrícolas, como también en sistemas de riego tecnificado, faenas de captación de aguas subterráneas y agricultura de precisión. Experiencia en faenas agrícolas, atención de clientes, ventas y postventa de productos y servicios, serán consideradas una ventaja. El postulante debe ser dinámico, proactivo y con buenas relaciones interpersonales para trabajar en equipo.
Interesados enviar Currículum Profesional y Pretensiones de Renta al correo: recluta.empresas@gmail.com
SECRETARIO(s)
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES DEPARTAMENTO DE GESTIÓN FORESTAL AMBIENTAL
MAGÍSTER EN GESTIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL S
E N O I C A L POSTU
ÚLTIMAS -
Geomática Biodiversidad Impacto Ambiental Sistema de Gestión Ambiental
INFORMACIONES
AVDA. LIRCAY S/N CASILLA 747, TALCA, CHILE TELÉFONOS: 71/201580 - 71/200433 WEB: http://www.utalca.cl/postgrado/ magister_gestion_ambiental_territorial.htm E-MAIL: mrodrig@utalca.cl - cmena@utalca.cl
$7.990.000 +IVA Pie $2.800.000 36 Cuotas de $199.000 Valor Residual $3.800.000 Horario de Atención: lunes a viernes de 09 a 19.30 horas y sábado de 10.00 a 14.00 horas.
FOTOGRAFÍA CON OPCIONALES
desde
(*) Consulte bono según versión.
(*)
Rosselot Bonos $1.000.000
Curicó: Longitudinal Sur, Kilómetro 186 - 75/382383 - 75/382381 Talca: Avenida San Miguel 2710, Cruce Varoli - 71/247979 Linares: León Bustos Nº039 - Fono 73/633055 CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO
PÁG. 10
CRÓNICA
EL CENTRO
Líderes políticos y personeros de Gobierno
Autoridades evalúan impacto del terremoto en Linares Cuando se cumple un año del megasismo, en Linares todos coinciden en que aún falta mucho por hacer, pero que también se deben reconocer los avances en la reconstrucción Winston Ramírez
“Mucho show y poca realidad”
Domingo 27 de febrero de 2011
“No tienen autoridad moral para criticar” Senador Hernán Larraín (UDI): “Diría que tenemos una evaluación positiva, pero realista. Tuvimos un muy mal comienzo, porque Chile no tenía un sistema de preparación para la emergencia. En ese sentido, pienso que las críticas que ha hecho la oposición desconocen lo que se hace, miran el lado vacío del vaso y no el lado lleno, que es muy significativo. Ellos no tienen mucha autoridad moral para criticar y, por lo demás, creo que aquí hay dos actitudes: frente a los problemas uno reacciona como un espectador y critica o se suma a las dificultades para corregirlas, que es lo que nosotros hemos hecho durante todo el año 2010, y seguiremos haciendo hasta que los problemas se resuelvan. Pienso que aquí se está politizando la reconstrucción y creo que eso no ayuda a nadie”.
Senadora Ximena Rincón (DC): “No creemos en las evaluaciones que el Gobierno hace de lo que ha sido este proceso de reconstrucción. Hemos sido críticos y, quizás duros, porque el Gobierno sembró expectativas respecto de cuanto iba a demorar la reconstrucción en orden a que, lo dijo el Presidente Sebastián Piñera, en su Gobierno iba a estar listo y que antes de cumplido el año se iban a entregar muchas casas y que se iban a hacer muchas cosas. Pero la verdad es que eso no ha ocurrido: hemos tenido mucha pirotecnia, mucho fuego artificial, mucho show y poca realidad”.
“Hay cosas que pudimos haber hecho mejor” Diputado Romilio Gutiérrez (UDI): “Siento que es cierto que hay cosas que pudimos haber hecho mejor, uno tiene que reconocer que los primeros meses fueron lentos, de aprendizaje de las autoridades que habían asumido. Hoy tenemos equipos altamente comprometidos donde quiero valorar que, al margen de la posición política, todas las autoridades están comprometidas con el proceso de reconstrucción, con soluciones que apunten a brindarle una mejor calidad de vida y oportunidades de futuro”
“El alma de Chile se ha fortalecido” Obispo Tomislav Koljatic: “Lo primero que queremos es saludar a miles y miles de familias que han perdido a sus seres queridos, sus casas, su trabajo, su esfuerzo. Quisiera agregar una reflexión desde la óptica pastoral, que tiene relación con ver y revisar lo que el terremoto no se llevó y lo que no destruyó, y eso me parece muy importante desde el punto de vista del futuro y de la reconstrucción. Me parece que el terremoto destruyó nuestras viviendas, nuestras escuelas y nuestros templos, pero no destruyó nuestra esperanza, no destruyó nuestra fe en Dios y menos la solidaridad. Destacaría que la esperanza está en pie, el alma de Chile se ha fortalecido, por ese motivo, este llamado es a mantenernos trabajando para juntos superar las consecuencias de este doloroso acontecimiento”
“Sabemos que nos falta mucho” Gobernadora María Eugenia Hormazábal: “Parece mentira que haya pasado un año de este terremoto, uno de los más grande, y creo sinceramente que estamos de pie, gracias al coraje de los chilenos. Sabemos que nos falta mucho, sobre todo en el área vivienda, pero en ese sentido, también podemos mostrarnos satisfechos, dado que al menos hemos entregado más de la mitad de los subsidios y, a diciembre de este año, esperamos entregar la totalidad. Por otro lado, el llamado es a la unidad, a no estar mirando lo malo, personalmente, creo que la reconstrucción va a durar menos de lo que nos habíamos propuesto, pero para que esto siga avanzando, debemos unirnos todos”
“Esto no es un tema político“ Alcalde de Linares, Rolando Rentería: “La verdad es que estamos haciendo todo lo posible para que nuestra comuna salga adelante, es una tarea difícil y de largo aliento. Aquí significa mucho trabajo, mucho compromiso donde todos, en conjunto, debemos poner de nuestra parte. Por eso hago un llamado por la reconstrucción de Linares, no queremos gente que esté usando esto como un tema político, de interés propio o de otro tipo, creo que aquí debemos trabajar en conjunto, sin color político, ni religiosos o social”.
ARCHIVO DOMINGO 1
/
27 DE FEBRERO DE 2011 PAG-11
CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO
PÁG. 12
EPICENTRO
EL CENTRO
Domingo 27 de febrero de 2011
CARTAS al Director
Cuidar el agua
Consulta nutricional
Quiero a través de la presente, manifestar mi preocupación por la falta de precipitaciones que afecta gravemente al centro del país. Mediante diferentes medios tanto escritos como radiales y televisivos, se aconseja a la población hacer un uso responsable del vital elemento, pero en mi constante recorrido por la ciudad he visto en más de una oportunidad filtraciones de agua en los terrenos donde se demolieron casas producto del terremoto del año pasado. Mi pregunta es ¿quién paga ese interminable derroche de agua? ¿Somos el resto de los usuarios los que tenemos que correr con esos gastos? ¿Por qué la empresa responsable de la distribución del servicio no tiene supervisores que recorran la ciudad para detectar estas fugas y solucionar el problema a la brevedad? Ojala las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar futuros problemas de abastecimiento y que la población se haga participe denunciando fugas o pérdidas cuando se encuentren con estos casos que son más frecuentes de lo que uno pudiese pensar.
Recientemente se dio a conocer la II Encuesta Nacional de Salud del Ministerio de Salud, y sus cifras son muy preocupantes: el 67% de nuestra población se encuentra excedida de peso, es decir 8,9 millones de chilenos. La encuesta revela además, que en un tiempo de 10 años, se duplicó la cifra de obesos de 148 mil a 300 mil y que el 9,4% de los chilenos tiene diabetes. Las cifras aumentan cada año, pese a los grandes esfuerzos que se realizan a nivel gubernamental, no disminuyen. A su vez, la consulta nutricional aún sigue siendo “particular” y sin codificación en Fonasa, lo que impide que las Isapres puedan emitir bonos de atención como cualquier consulta. Al tener codificación por Fonasa, la consulta sería una posibilidad y no un privilegio para aquellas personas que lo necesitan. Como nutricionistas hemos solicitado este cambio hace seis años, sin resultados. El Colegio de Nutricionistas ha presentado recientemente a las Autoridades el “Proyecto para prestación consulta alimentaria nutricional en Fonasa y las Isapres”, con una sólida evidencia científica de las razones por las cuales es necesario incorporar la consulta nutricional a los planes de salud. Los nutricionistas somos los que más sabemos sobre alimentación saludable gracias a nuestra formación profesional. Por ello, podemos recomendar y orientar al paciente a que modifique sus hábitos alimentarios erróneos, incluyendo a niños y adultos. Con esas altas cifras de obesidad y las dificultades de acceso a una orientación adecuada, lo único
Carlos Avendaño D.
Fuerza maulinos Desde Pelarco un afectuoso saludo a este prestigioso e importante medio escrito de comunicación, deseándoles mucho éxito y prosperidad en estos días que recordamos tan magno evento de la naturaleza. Un abrazo a los maulinos y mucha fuerza para lograr los avances necesarios para hacer del Maule, la región y sus ciudades, los históricos polos de desarrollo de la zona central. Enrique Alfonso San Martín N.
VOZ EVANGÉLICA
Marcelo Cádiz Académico Escuela de Nutrición y Dietética U. Andrés Bello
Nada que conmemorar No quiero que mi opinión sea tomada a mal, sólo quiero manifestar que no estoy de acuerdo con realizar conmemoraciones del 27/F. En lo personal, creo que no hay nada que conmemorar; en lo personal, no conmemoraría una tragedia que cobró muchas vidas y terminó con el recuerdo de muchos. En todo caso, sí respeto a toda esa gente que va a conmemorar esta fecha y para quienes no lo harán simplemente invitarlos a hacer un minuto de silencio a cualquier hora del día por nuestros compatriotas y sus familias. Creo que realizar la actividad antes mencionada al principio es volver a revivir lo sucedido aquella trágica noche. Cristian Manríquez V.Nota: Las cartas enviadas a esta sección no deben exceder los 1.500 caracteres, espacios incluidos, con la debida identificación del remitente. El Diario no puede verificar la identidad y reproduce la indicada por el lector. La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar y titular las cartas, como también el Diario se margina de todo debate que puedan producir.
10.00 horas, Obispo de Talca, monseñor Horacio Valenzuela, ofrece “Misa de Memoria y Esperanza”, en Plaza de Armas de Talca, organizada por la Municipalidad y la pastoral social del obispado. 12.30 horas, Presidente de la República, Sebastián Piñera, participa en misa en la Plaza de Armas de Constitución, acompañado por autoridades regionales y ministros de Estado. 13.30 horas, Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al intendente, Rodrigo Galilea, encabezan Acto de la Unidad Nacional en la costanera de Constitución, frente a la Isla Orrego.
COMENTARIOS EN http://www.diarioelcentro.blogspot.com/
VOZ CATÓLICA La confianza en Dios hace libre la vida
El maravilloso amor de Dios II
(Mt. 6, 24-34)
Pr. Sergio Rodríguez Varela (*)
Como ya he venido hablando en mis anteriores columnas del maravilloso amor de Dios, deseo continuar, ya que creo -y estoy convencido- que aunque escribiéramos una gran cantidad de volúmenes, no sería posible abordarlo en toda su dimensión. El amor de Dios es tan maravilloso, tan profundo, es sin duda algo sin igual que sobrepasa toda comprensión humana. Ya lo dije, a Dios le costó su único hijo y a su Hijo le costó despojarse de su realeza y atributos divinos para encarnarse (tomar forma humana), vivir en medio nuestro y, desde ese plano, ir a la cruz a fin de cancelar (cumplir) las exigencias de la ley por el pecado. El sacrificio de Cristo en la cruz fue cruel en toda su amplitud. La barbarie de aquel entonces se ensañó y, en ningún momento, mostró misericordia. Muy por el contrario, se burlaron y lo encarnecieron hasta terminar con su vida en el madero. Alguien escribió -haciendo mención a las distintas penas capitales existentes en la historia humana- que ninguna se compara a la de Cristo: el flagelo de toda una noche; sus espaldas desgarradas por el látigo romano; la corona de largas y afiladas espinas que traspasaron su cuero cabelludo; el frío de la noche, la deshidratación por falta de agua y pérdida de sangre (su propia vida); la carga afectiva en su interior al ver la injusticia del hombre al cual el vino hacerle bien; para luego tomar el pesado madero y caminar hasta el gólgota; y allí ser clavado con cruentos clavos y ser sus-
que se consigue es que los costos en Salud aumenten, ya que la recuperación de este tipo de pacientes representa un alto costo.
Agenda de hoy
P. Luis Vaccaro Cuevas (*)
pendido por horas. Al estar en ese estado, seguir sufriendo la mofa del populacho, para al final ser abandonado por su propio padre, según Mateo 27: 46 “A la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?” ¿Por qué le abandonó? Porque Cristo, por amor al hombre, se hizo pecado. En Corintios 5:21 se dice “Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él”. Ante tan cruel sacrificio voluntario de Cristo por el hombre, la cultura griega y romana de aquél entonces -en su intelecto, en su percepción de sus dioses- no podía aceptar esta demostración de amor de Dios por el mundo al entregar a su único Hijo para morir en la cruz. Para ellos era insensatez, pues sus dioses -los del Olimpo- no descendían a este mundo a sufrir, sino a gozar en abundancia de los placeres mundanos de los humanos. Para ellos, la Cruz era una locura, pero como dijo Pablo en su primera Carta a los Corintios 1:18 -19 “Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios. Pues está escrito: destruiré la sabiduría de los sabios y desecharé el entendimiento de los entendidos”. Cuan hermoso es aceptar el sacrificio de Cristo en el calvario. Dios te bendiga. (*)Consejo de Pastores.
El proverbio que tanto repetimos a propósito de contraposiciones de poder o de conveniencia “no se puede servir a dos señores”, la escritura marca el destino de ese servicio con una frase también de corte rabínico “terminará amando a uno y odiando a otro” a lo que alude el texto, es a una radical elección que todo creyente debe hacer sin posibilidad de componendas o arreglos que sean siempre para nosotros convenientes. Esa opción radical es la opción por el Señor, por el Padre Jesús el que debe ser aceptado por el corazón humano como el único Señor, por eso no se puede poner parangón alguno de otro tipo de señoríos, del dinero, del poder, del placer, de los lazos afectivos que tejemos para protegernos. La verdadera aceptación del corazón humano, de ese Padre no entra en competencia con el prójimo, con los otros, con las demandas que nazcan para generar amor y dar amor. Lo absoluto de Dios en la propia vida no se trata simplemente de un intento de señorío absoluto que Dios quiera hacer sobre la vida, sino del gran ejercicio de la fe que desemboca en la actitud fundamental de la confianza, podemos decirlo de otra manera: el Dios providente o el Dios que cuida de la vida, es la experiencia vital que todo creyente debe asumir y buscar porque es la única que nos permite la liberación de nosotros mismos, del gran Señor que es el
“yo”; por eso debe descartarse de la vida, la clave de vivirla “en preocupación – angustia”. La imagen de las aves y de los lirios cuya pequeñez y belleza son objeto de la dedicación de Dios, del cuidado de Dios, no son fruto del empeño humano, por muy bien intencionado que este sea, sino de “algo más” que proyecta y transfigura nuestra realidad concreta. Esta lectura no implica un abandono ingenuo o poco crítico de la vida, todo lo contrario, es la búsqueda de la realidad que funda toda vida y todo intento, en resumidas cuentas, la convicción de que sólo Dios hace fecundo el intento que sin duda debe ser apasionado de vivir la vida a fondo, involucrándose en todo aquello que requiera de nuestro compromiso y de nuestro amor vivido al estilo de Jesús. Por ello, la providencia de Dios y su cuidado paternal no tiene campos, no conoce de sectores donde no se manifieste. El cuidado de Dios es con preferencia dirigido al hombre para quien la providencia de Dios no puede ni debe constituir algo oscuro o mágico al modo más común de estas palabras, sino todo lo contrario, la convicción profunda de un corazón que es libre porque es iluminado y empujado por el único absoluto de la vida: el Dios amoroso que impulsa al hombre a buscarlo y servirlo en todas las cosas. (*) Profesor de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule.
PÁG. 13
EDITORIAL
EL CENTRO
A un año del 27
HUMOR
Domingo 27 de febrero de 2011
GLOBAL
E
sta madrugada, miles de personas llegaron papeles, terminan por endeudarse en la banca privahasta diferentes lugares de la región para da para iniciar la reconstrucción de su comercio o conmemorar con recogimiento y dolor a las industria, defraudados de la falta de real apoyo estavíctimas del terremoto ocurrido hace justamente un tal. Una de las réplicas más fuertes del terremoto ha sido año, el sábado 27 de febrero de 2010, a las 03:34 horas, con una magnitud de 8,8 grados en la escala de la de dejar nuevamente en evidencia que el centralismo Richter que mide la energía liberada en el epicentro) es uno de los males que impide el despegue de las y una intensidad de VIII a IX grados en la escala regiones, ya que la falta de autonomía económica y de Mercalli (que refleja la violencia del sismo según los toma de decisiones a nivel regional, provincial y comudaños que éste provoca en los puntos afectados), al nal ha retardado en exceso la puesta en marcha de que siguió un destructivo maremoto que asoló la zona medidas y proyectos que agilizarían la recuperación. Todo tiene que consultarse a costera del centro del país. Santiago, no hay un peso que La fecha ha servido, asiUna de las réplicas más pueda gastarse sin la intervenmismo, para que autoridades, partidos políticos y ciudada- fuertes del terremoto ha sido ción del poder central y la lenta a que deben verse nos, entre otros estamentos la de dejar nuevamente en tramitación sometidas todas las iniciativas sociales, hagan un balance de la reconstrucción a 365 días evidencia que el centralismo locales generan un ambiente de inactividad o pasividad que de la tragedia, sabedores toes uno de los males que los ciudadanos no sólo percidos de que el proceso para impiden el despegue de las ben, sino que sufren de sus recuperar barrios y ciudades, consecuencias. viviendas y poblaciones, esregiones A un año de la catástrofe cuelas y liceos, hospitales, inse desconoce con claridad fraestructura vial e inmuebles patrimoniales, por nombrar algunos sectores, no será cómo se enfrentará la reconstrucción. Hay muchos miles de millones de pesos dando vueltas en un sinnúcosa de meses, sino que de años. Sin embargo, hay conciencia que el proceso, más mero de proyectos para recuperar escuelas, hospitaallá del trabajo realizado por las autoridades, ha sido les, viviendas, puentes, caletas, etc. Pero el ciudadalento y que se requiere de más dinamismo en la toma no común y corriente siente que falta participación de de decisiones y en la puesta en marcha de programas la sociedad civil en las soluciones implementadas, y soluciones, para que se comiencen a ver señales transparencia en la forma en que éstas se gestan y concretas del avance. Es ahí a donde apunta la crítica ecuanimidad en las decisiones, puesto que mientras ciudadana, el malestar de quienes comienzan a ha- algunos damnificados disfrutan ya de sus nuevos cerse el ánimo de tener que pasar otro invierno en hogares, otros siguen en mediaguas, sin baños ni las mediaguas, de aquellos vecinos de clase media que mínimas comodidades para el diario vivir. Ello genepor no tener ficha de protección social han quedado ra frustración y desesperanza, ánimo que no ayuda a al margen de ayuda económica para enfrentar la la recuperación del espíritu, que es la base de cualreconstrucción de sus viviendas, o de aquellos peque- quier desafío para impulsar la reconstrucción definiños empresarios que cansados de llenar papeles y tiva: material, sicológica y social.
EL CENTRO hace 10 años
EFEMÉRIDES 27 de febrero de 2001, martes
Vuelta al colegio TALCA.- Los colegios municipales de la región comenzarán sus clases el próximo lunes 5 de marzo. Así lo anunció Claudio Palavecino, jefe del departamento de Educación de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, precisando que los establecimientos deben cumplir con las 40 semanas de clases planificadas para el año.
Brutal homicidio TALCA.- En horas de la noche del pasado domingo quedó al descubierto un macabro hecho de sangre que terminó con la vida de un anciano, en la ciudad de Cauquenes y que llevó a la policía a realizar diligencias para aclarar el crimen, tras lo cual, la autora se entregó a carabineros y confesó su participación en los hechos.
Precios de combustibles TALCA.- A pesar de que el valor de los combustibles aún no recupera el nivel que tenía a fines del 2000, previo a las fuertes alzas de enero del presente año, este mes han sido consecutivas las bajas en los valores, sumando una cuarta semana con una disminución entre 2 y 4 pesos, según confirmó la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).
Exportaciones frutícolas TALCA.- Pese al aumento sostenido del precio del dólar y la recuperación del Euro, no se prevé para la temporada 2000-2001 buenos resultados en las exportaciones frutícolas de la región, a excepción de lo que pueda pasar con las cerezas, una de las frutas de mayor adaptabilidad al clima de la zona, según estimaciones de la Asociación de Fruticultores de la Séptima Región (Fruséptima).
EL CENTRO
274 D.C.: Nace Constantino “El Grande”, emperador romano que acogió el cristianismo le dio el nombre de Constantinopla a la capital del imperio. 1767: El Rey de España, Carlos II, por Cédula Real, decreta la expulsión de los jesuitas de todos sus dominios. 1811: A los 87 años muere en Santiago Mateo de Toro y Zambrano, quien fue Presidente de la Primera Junta Nacional de Gobierno. 1880: Combate Naval de Arica, en los días de la Guerra del Pacífico, donde muere el comandante Manuel Thompson. 1952: Se forma la Universidad Técnica del Estado en Chile, hoy de Santiago, según decreto firmado por el Presidente, Gabriel González Videla. 1991: Después de 100 horas de ofensiva terrestre, los aliados ganan la guerra contra Irak y liberaron a Kuwait. 2001: Muere el escritor venezolano Arturo Uslar Pietro, a los 94 años de edad.
Director: Antonio Faundes Merino Jefe de Informaciones: Eduardo Bravo Pezoa Editora General: Macarena Muñoz Ortega Representante Legal: Hugo Escobar Alruiz
Es editado por EDITORA "EL CENTRO", EMPRESA PERIODÍSTICA S.A.
Talca: Avenida Lircay 3030 - 1 Norte 1093 Curicó: Carmen 415 Linares: Independencia 648 oficinas 201-203 Santiago: Almirante Byrd 2066 - Providencia Impreso en Talleres de Impresora Aldana S.A.
: : : :
(71)515300 - Oficina Comercial: (71)515365 - 614462 (75)544754 - (75)544755 (73)633686 - (73)633687 diario@diarioelcentro.cl (02)3649341
OPINIÓN Quiebres y nuevas trayectorias Horacio Hernández Anguita (*) Tengo presente cómo de súbito hace un año me levanté por el fuerte remezón de la tierra. En la puerta abierta de nuestra casa, mi señora y yo vivimos esos interminables minutos en que el suelo brincó con furia. Bajo el dintel permanecimos mientras la sacudida se prolongaba. A nuestro derredor, ruina y despojos... Desde la obscuridad y en noche de luna emergían los sonidos de destrucción, y los lamentos desesperados. Poco a poco, la información impacta: las regiones del Bío Bío, Maule y O´Higgins, sufrimos un cataclismo de grado 8,8 en la escala Richter, el quinto más grande en la historia mundial conocida, con la muerte de centenares de víctimas y desaparecidos. La catástrofe trajo consigo el maremoto en las costas, azotando la vida de caletas y playas, la pérdida de viviendas, caminos y puentes, el corte de las comunicaciones, la destrucción de colegios, hospitales, inmuebles públicos y privados. A raíz de esta fecha se han preparado conmemoraciones. Hay voces discrepantes y reclamos de los damnificados. Acusaciones mutuas de los conglomerados políticos. Para unos la reconstrucción es un éxito y para otros, la lentitud es evidente. Pero es penoso que ante una gran tragedia, políticos de todos los colores den un espectáculo lamentable. Gobierno y oposición disputan el protagonismo a raíz de la desventura de miles de familias. Esto acrecienta el sufrimiento y humilla a los más afectados por el sismo y tsunami. Por eso quiero hoy traer a mi pensamiento a los que aún padecen las consecuencias del terremoto: son muchos los que perdieron a un pariente o amigo; son miles los hogares que están reducidos en mediaguas de emergencia… ¡Cuántos hombres y mujeres vieron por los suelos sus inversiones y sacrificios sin poder continuar el trabajo de años, y obligados a reinventar fuentes de ingresos! ¡Qué impotencia el no contar con redes de salud y apoyos diligentes y efectivos acorde a las necesidades de la población! En fin, no me parece que para dramas humanos haya tantos excesos publicitarios. Por de pronto las viviendas son prioridad. No debe haber demora. Menos aún, que el aparato central planifique soluciones ignorando la historia, costumbres y tradición local de los habitantes... No obstante lo grave y doloroso de las pérdidas de vidas, viviendas, inversiones y trabajo, la reconstrucción es mucho más que el empeño de expertos. Se trata, de la confianza pública, las que está en entredicho si no se abordan políticas eficaces, y las promesas permanecen en el olvido. Pues el terremoto produjo un quiebre vital. ¿Por dónde comenzar? ¿Con quién se cuenta? ¿Cómo me repongo? Estas preguntas no dicen relación a lo físico y material. Desde luego, se incluye. Pero importa, sobremanera, la fuerza interior, el espíritu de lucha y solidaridad: descubrir por qué y para quienes vivimos, y rescatar lo esencial. Desde lo hondo – donde los quiebres que desgarran el alma-, volver a cimentar la existencia. Y así ha ocurrido en la mayoría de los casos: con esfuerzo y tesón, nuestro pueblo damnificado con dignidad y paciencia, está luchando las más de las veces por sí mismo. ¿Y el liderazgo? Los quiebres vitales nos enfrentan a la verdad personal y social. El quiebre exige volver sobre sí, para hacer la andadura de una nueva trayectoria. ¡Cuánta pobreza y marginalidad está a la vista! ¿Forjaremos un país más justo y equitativo? Pues bien: sin reconstruir nuestras propias biografías –aceptando desafíos jamás imaginados- es muy difícil que la reconstrucción social de las regiones afectadas tenga solidez, y no sea más que retoque exterior, el que a poco andar, se vendrá abajo. Esperamos que eso no suceda. (*) Villa Cultural Huilquilemu de la UCM
PÁG. 14
POLICÍA Y TRIBUNALES
EL CENTRO
Domingo 27 de febrero de 2011
Fiscalizan transporte escolar Tras peritajes policiales y del SML a días del inicio de clases TALCA.- Cerca de 70 transportistas escolares se congregaron ayer en la mañana -desde las 08.30 horas- frente a las dependencias de la Fital, en la Alameda de Talca, para una fiscalización voluntaria por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y la Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros. En la ocasión, los peritos revisaron la condición general de los vehículos, la documentación de los choferes y sistemas de seguridad. A la cita, encabezada por el seremi de Transportes, César Muñoz, y por el jefe de la SIAT, capitán Eduardo del Río, concurrieron las asociaciones de transportistas Canaritos Talca y Asociación Gremial. A su vez, también se fiscalizó si los furgones contaban con las normas básicas de seguridad, estado de las luces de los vehículos, equipos extintores y repuestos. Tras ello, se entregaron los certificados del curso realizado por la Mutual de Seguridad donde se capacitó a los “tíos” con normas básicas de primeros auxilios. Al respecto, César Muñoz explicó que “es una revisión voluntaria al transporte escolar, para asegurarnos efectivamente de que el año escolar tenga la mayor seguridad en cuanto al transporte”. Por su parte, el capitán Eduardo del Río afirmó que “es la culminación de un curso de capacitación donde se entregaron técnicas y recomendaciones. Para ello, hemos certificado a los conductores que participaron de dicho seminario, más la acreditación del vehículo”.
Carabineros revisó el estado de los transportes, ya que deben contar con extintor, luces en buen estado, repuestos y papeles al día.
Fiscalía ratifica parricidio y posterior suicidio en Molina Pesquisas descartaron todo indicio relativo a la participación de terceras personas en la tragedia familiar MOLINA.- El fiscal jefe de Molina, Miguel Gajardo, ratificó la principal hipótesis ligada al brutal caso ocurrido en una casa ubicada en pleno centro de la ciudad de Molina y que quedó al descubierto en la tarde del pasado viernes, provocando gran conmoción en dicha comuna y en vísperas de la conmemoración del terremoto. Afirmó que, según los antecedentes informados por la Policía De Investigaciones (PDI), se confirmó que el ingeniero civil, Nés-
Los cuerpos fueron levantados por orden de la fiscalía, siendo derivados al examen de autopsia en el SML de Molina.
tor Leopoldo Morales Bahamondes, de 65 años, dio muerte a su hija, Mariana Eloisa Morales Pizarro, de 25 años, con dos disparos percutados desde un arma
que estaba inscrita a su nombre y que había recibido por herencia, para luego suicidarse con un tiro en la sien derecha. Tales conclusiones son fruto del análisis realizado por los detectives en el sitio del suceso, lo que se suma a entrevistas tanto a la cónyuge de Néstor Morales, a su otra hija y vecinos. “Al interior de la casa no se evidenció ningún movimiento de especies, estaba todo cerrado, de hecho, había dinero y estaba intacto. Todos esos elementos e indicios coinciden para confirmar la tesis del parricidio y suicidio, descartándose la participación de terceros”, dijo. AUTOPSIA Previa orden del fiscal Gajardo, durante la mañana de ayer se realizó en el Servicio Médico Legal (SML) de Talca la autopsia de ambos cuerpos, con el objetivo de descartar otro tipo de lesiones que no sean compatibles con el arma usada, junto a la realización de un examen de alcoholemia y muestras toxicológicas a ambos cadáveres. “Lo que sabemos es que se encontró una botella de vino en la habitación del hombre, pero aún tenía en su interior una cuarta parte de su contenido. Más cantidad de botellas u otro tipo de alcoholes no se vieron.
2
heridas de bala tenía la joven en la cabeza El nivel de alcohol que tenía esta persona sólo lo sabremos con los resultados del informe, que también fue solicitado para la hija. Sabemos que ella esa noche salió con algunas amigas y habría regresado a su domicilio pasadas las cuatro de la madrugada”, acotó el fiscal. Carlos Arias
Depresión Otros antecedentes apuntan a que el Néstor Morales no se encontraba asistiendo a ningún tipo de tratamiento psicológico ni estaba siendo medicado, quedando en la incógnita la motivación del caso, cuya principal hipótesis apunta a una profunda depresión. “La verdad es que va a ser bien difícil determinar tal punto. A raíz de las entrevistas a familiares se dio a conocer la depresión por la que este hombre habría estado pasando, no se aprecia otra explicación. No se determinó ninguna vinculación especial o distinta respecto a esa hija para haberle quitado la vida”, subrayó el fiscal.
PÁG. 15
POLICÍA Y TRIBUNALES
EL CENTRO
Saldo final de los operativos en verano
Carabineros incautó 33 mil plantas de marihuana
Cifras positivas En términos estadísticos, los operativos del OS-7 arrojaron los siguientes resultados, de acuerdo a los datos revelados por Carabineros: - 57 plantaciones destruidas (siete más que el año pasado) - 21 detenidos e imputados por cultivo de drogas - 1 escopeta incautada en los operativos policiales - 12 sobrevuelos con un helicóptero institucional.
Tecnología El comandante Ahumada señaló que las diligencias del OS-7 dejaron al descubierto los implementos tecnológicos que son utilizados por los narcotraficantes para cultivar la droga, entre ellos, la utilización de productos químicos para fortalecer el crecimiento de las plantas y sistemas de riego por goteo, a través de mangas plásticas.
2
Diligencias policiales impidieron que ocho millones 400 mil dosis de droga llegaran a las calles de la región TALCA.- Un resultado histórico arrojaron las diligencias y operativos realizados durante el verano por la sección antidrogas OS-7 de Carabineros de Talca, con un resultado total de 33 mil plantas incautadas durante los meses de diciembre, enero y febrero. El total de matas equivale, según estimaciones policiales,
Domingo 27 de febrero de 2011
mil 790 kilos de droga elaborada equivalen todas las plantaciones
Las 33 mil plantas de marihuana incautadas equivalen a ocho millones 400 mil dosis de drogas.
a ocho millones 400 mil dosis de dicha droga que no alcanzaron a circular por las calles de la región. Dicha cantidad se traduce, en el mundo narco, a un avalúo de 837 millones de pesos. Así lo destacó el comandante de Carabineros, Rubén Ahumada, al entregar un balance del accionar policial antidrogas, subrayando el aporte a la seguridad ciudadana, por cuanto se impide que dichas sustancias ilícitas lleguen a manos de jóvenes e incluso
de marihuana. “Ello nos ha permitido realizar procedimientos que permitieron desbaratar 57 plantaciones en la zona. Es muy satisfactorio obtener este resultado, ya que se ha sacado de circulación una importante cantidad de dosis. Se trata de un trabajo mancomunado entre la sección OS-7 de Talca y la prefectura aeropolicial, además del apoyo de destacamentos fronterizos y su labor diaria con la
Las matas alcanzaron gran tamaño, teniendo algunas de ellas poco más de tres metros de altura.
comunidad”, indicó. El comandante Ahumada también hizo hincapié en que, al impedir que miles de kilos de droga lleguen a las calles
menores de edad pertenecientes a distintos sectores sociales, tras ser distribuidas ilegalmente por microtraficantes. “MUY POSITIVO” En este sentido, la autoridad destacó que el balance de la temporada antidrogas fue “muy positivo”, añadiendo que ello se reflejó en la confianza depositada por la comunidad en Carabineros, al entregar antecedentes que resultaron valiosos para decomisar miles de plantaciones
Los traficantes utilizaban productos químicos para reforzar el crecimiento de las plantas.
A prisión imputado por homicidio
Dueño de casa murió electrocutado
CAUQUENES.- A solicitud de la fiscalía, en prisión preventiva quedó ayer un detenido de 26 años de edad que fue imputado por el delito de homicidio simple, cometido en contra de un amigo a quien habría atacado con una tijera en su tórax y rostro, ocasionándole la muerte en el sector del cementerio, en esta ciudad. El imputado caminaba por la Avenida Bombero Venegas de Cauquenes, frente al cementerio, en compañía de un amigo, José Vicente Fuentes Leal, de 30 años de edad, ambos en estado de ebriedad. “Comenzaron una discusión y uno de ellos, el imputado, acometió en contra de la víctima con una tijera podadora con la que le ocasionó serios cortes en la cara, tórax y en la zona cervical, que le provocaron la muerte minutos después. Esta persona fue detenida, toda vez que habían testigos que los sindicaron como autor de los hechos”, explicó el fiscal, Francisco Ávila. El imputado fue objeto de cargos criminales ante el Tribunal de Garantía por parte del fiscal Ávila, tras lo cual, se dispuso de la medida cautelar de prisión preventiva mientras se investigan los hechos, con un plazo de 45 días para agotar las diligencias.
TALCA.- Por orden de la fiscalía, personal de Carabineros se hizo cargo de realizar las primeras diligencias investigativas en un fatal accidente doméstico, hecho ocurrido en un domicilio particular ubicado en la comuna de Maule, al sur de Talca, cuya víctima fue el dueño de la vivienda, quien murió por un golpe eléctrico. Los hechos, según antecedentes policiales, quedaron al descubierto cuando los funcionarios de la Tenencia de Carabineros de Maule recibieron un llamado alertando de los hechos. Así tras concurrir al domicilio, se constató que en el patio trasero de la casa se encontraba el cuerpo sin vida de un hombre adulto. La esposa de la víctima fatal relató que su marido se encontraba regando algunas plantas, con una motobomba, equipo que estaba conectado en forma artesanal al tendido eléctrico. En esos momentos, el dueño de casa sufrió una descarga eléctrica fulminante que terminó con su vida. El cuerpo, tras la constatación del fallecimiento por personal paramédico, fue levantado para la autopsia de rigor en el Servicio Médico Legal (SML) de Linares y su posterior entrega a familiares.
maulinas, también mitigó diversos delitos asociados al narcotráfico. “Se eliminan de circulación y distribución una gran cantidad de dosis, evitando una serie de ilícitos que se ejecutan en forma paralela”, afirmó.
PÁG. 16
ECONOMÍA
EL CENTRO
Domingo 27 de febrero de 2011
Tras los daños por el terremoto
Embalses
Gobierno destaca recuperación total de obras para riego
El ministro subrayó que el concurso de reparación de embalses benefició a más de 295 agricultores y abarcando una superficie de más de seis mil hectáreas, bonificando 39 proyectos por un monto de mil millones. En este sentido, precisó que "ya estamos trabajando en la elaboración de normas de calidad para los equipos de riego. El objetivo de esta acción es definir las normas técnicas para certificar equipos y elementos para riego".
SANTIAGO.- En el contexto de la conmemoración por el devastador terremoto que afectó al país, el ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, inspeccionó canales de riego y embalses reparados tras la catástrofe, cerciorándose que su cartera de Gobierno y el Ministerio de Obras Públicas han asegurado el riego para la temporada, rehabilitando
Ministro de Agricultura afirmó que los daños fueron avaluados en 35 mil millones el 100% de la infraestructura. Galilea señaló que luego de ocurrido el terremoto, el Presidente Sebastián Piñera "nos encomendó entregar una respuesta ágil y oportuna a los afectados, lo que nos permitió recu-
perar más de 170 mil hectáreas de cultivos afectadas por el sismo e ir en ayuda de más de 20 mil agricultores entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía". En este sentido precisó que el daño a las obras de rega-
dío fue extremadamente cuantioso. El balance recopilado por la Comisión Nacional de Riego (CNR) confirmó daños por poco más de 35 mil millones, de los cuales 28 mil millones corresponden a daños en la infraestructura de conducción (canales y sus obras de riego) y siete mil millones, a obras de regulación (tranques y embalses).
"Es importante destacar que la obtención de un diagnóstico acertado de los daños generados a la infraestructura de riego en el breve plazo, se debe al trabajo conjunto que se realizó con las organizaciones de usuarios de aguas, con los servicios de distintas reparticiones públicas y con profesionales del sector privado", dijo.
20
mil agricultores se vieron afectados por el megasismo
CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO
PAG.17
PÁG. 18 EL CENTRO
SUSCRIPTORES
Domingo 27 de febrero de 2011
Se despide cine de verano
“Noches de encanto” se exhibe gratis este martes en Cinemundo Use aquí su tarjeta Algo diferente para Talca
Ya abrimos con una atención para el Día de los Enamorados
De una película encabezada por Cher y Cristina Aguilera solamente se puede esperar un espectáculo colorido y lleno música. Eso es “Noche de encanto”, “Burlesque” en su título original, que se exhibe este martes 1 de marzo a las 21.10 horas en CineMundo de Talca. La historia muestra la trastienda de los grandes espectáculos y el nacimiento de nuevas estrellas de la música y el baile. Ali (Christina Aguilera) es una chica de provincia, quien logra escapar de una vida rutinaria para perseguir sus sueños hacia Los Ángeles. Consigue un trabajo como camarera en
el Burlesque Lounge donde conoce a Tess (Cher) la mujer que cambiara su vida para siempre. A través de sus amistades alcanza el escenario donde su gran voz restaura la majestuosidad del Burlesque Lounge. La cinta se adentra en un mundo de maniquíes en el que se mueven fugaces con las modas y antojadizo público. Canjea tus entradas y disfruta de este espectáculo que no puedes perderte Presentando un diario del día mañana puedes canjear entradas para dos personas y los socios del Círculo con sólo presentar su credencial de socio y cédula de identidad.
5% DESCUENTO
Alameda 1169 - entre 4 y 5 Oriente Fono: 71-688891 Talca www.cozapilla.cl cozapilla@gmail.com
Integral Ltda.
10% DESCUENTO
Escaneo - Copia Fotocopia- Planos Impresiones - Digitalización
6 Oriente 957 entre 2 y 3 Sur Teléfonos 71/510468 - 98625433 igonzalez@integralmaule.cl
Gentileza de Librería Diffy
Participa por una Gif Card para útiles escolares Se acerca marzo y la entrada a clases es una época del año complicada para muchos, el dinero se gasta en varias necesidades de los estudiantes, se comienza desde la ropa de colegio, el buzo y las zapatillas hasta la lista de útiles escolares. Para ello Librería Diffy facilita la vida de los padres, ofreciendo una variedad de productos con precios accesibles para todos y no tan sólo eso, sino que brindan atención personalizada de lunes a domingo en todo horario, ideal para quienes deseen llevar la lista escolar.
Diario El Centro junto a Librería Diffy, le invitan a participar por el concurso que premia a un socio con “Una Gif Card”, equivalente a 30 mil pesos, que servirá para comprar lo que deseen en artículos escolares como lápices, cuadernos, reglas, blocks, temperas, cartulinas, pinceles, entre otros artículos. El sorteo se realizará el martes 8 de Marzo, solo debes enviar tus datos a: http:// circulodesuscriptores.blogspot.com y estarás participando por este práctico obsequio que podrá ser utilizado en todo el mes de marzo y de una sola vez.
10% de descuento
Abónate a Rangers con un descuento
Si quiere obtener estos beneficios llame al Círculo de Suscriptores al
71-515 300
Un importante acuerdo de cooperación firmaron hace poco días la empresa Piduco S.A.D.P. dueña de Rangers de Talca y Diario El Centro que permite a los socios del Círculo de Suscriptores de dicho medio de comunicación, obtener un descuento de un 10% en la compra de abono 2011. También habrá un sorteo de entradas y el club tendrá una destacada vitrina para difundir publicitariamente los encuentros del tornero 2011 y promociones hacia todos los Rangerinos de Talca y las otras comunas aledañas. Los abonos pueden ser adquiridos en la sede del club ubicada en 1 Oriente 1690 esquina 6 Norte. Hoy los rojinegros debutan en el torneo en el estadio de San Javier a las 17.00 horas. CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO
ARCHIVO DOMINGO 1
/
27 DE FEBRERO DE 2011
PAG. 19
CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO
PÁG. 20
ENTREVISTA
EL CENTRO
Domingo 27 de febrero de 2011
Obispo de Talca sobre el “Caso Karadima”:
“Tenemos que trabajar mucho para recuperar la credibilidad” TALCA.- En julio de 2010, la Congregación para la Doctrina de la Fe inició el proceso penal administrativo respecto de las acusaciones contra el sacerdote, Fernando Karadima Fariña, en conformidad al canon 1720 del Código de Derecho Canónico (CIC). La resolución de la iglesia fue dada a conocer por el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati. El dictamen señala que “sobre la base de las pruebas adquiridas, el reverendo Fernando Karadima es declarado culpable de los delitos mencionados en precedencia y, en modo particular, del delito de abuso de menor en contra de más víctimas y de abuso de ministerio, considerándose oportuno imponer al inculpado de retirarse a una vida de oración
y de penitencia de tal modo de evitar absolutamente el contacto con sus ex parroquianos o con miembros de la Unión Sacerdotal o con personas que se hayan dirigido espiritualmente con él”. “Se impone también la pena expiatoria de prohibición perpetua del ejercicio público de cualquier acto de ministerio, en particu-
Monseñor Horacio Valenzuela rompió el silencio y analizó al fallo del Vaticano que considera culpable de abuso de menores, de ministerio y del sexto mandamiento con violencia, que dice relación con acciones impuras a su padre espiritual, el sacerdote Fernando Karadima lar de la confesión y de la dirección espiritual de toda categoría de personas. Además, se impone la prohibición de asumir cual-
quier encargo en la Unión Sacerdotal del Sagrado Corazón”, agrega la sentencia. Un fallo que no pasó desapercibido en la Región del Maule, puesto que el declarado culpable influyó espiritualmente en la formación del obispo de Talca, monseñor Horacio Valenzuela, quien fue seminarista en la parroquia El Bosque entre los años ‘78 y ’85, donde se hizo sacerdote para ejercer la vocación primero en Talagante, Melipilla y Pudahuel, en Santiago, antes de que el obispo, Carlos Oviedo, lo nombrara -en el año 93- vicario para la zona oeste de la capital nacional. Ya en 1995, monseñor Valenzuela fue nombrado obispo auxiliar de Santiago, donde estuvo dos años llegando a la ciudad de Talca como obispo titular en 1997. Es precisamente desde esta condición que el obispo de la Diócesis de Talca cuenta cómo ha sido el proceso canónico y civil que ha afectado a su padre espiritual, Fernando Karadima.
Horacio Valenzuela fue seminarista en la parroquia El Bosque desde el año ‘78 al ‘85, siendo guiado espiritualmente por el padre, Fernando Karadima.
“Ha sido un tiempo de mucho sufrimiento para mucha gente, principalmente para los que han sido afectados, eso es lo primero, solidaridad con el sufrimiento de ellos y sus familias por la incertidumbre, sus penas y dolores que nadie quisiera tenerlos, solidaridad con ellos y ofrecer también mis oraciones por ellos”, dijo el obispo Valenzuela Obispo, usted siempre apeló al principio de inocencia de Fernando Karadima, ¿Por qué? “Esa siempre fue mi postura, no declaré ninguna otra cosa fuera de eso durante todo el proceso, porque es lo que yo siento que he vivido. Yo no puedo decir lo que no he vivido, yo no vi nada en el tiempo que participé más cercanamente en la parroquia El Bosque, nunca vi ni oí alguna cosa de las que han sido parte del proceso”. ¿Cómo recibió el pronunciamiento de la Santa Sede que sindica al padre Karadima como abusador de menores, de ministerio y del sexto mandamiento con violencia, y que dice relación con acciones impuras? “Fue un impacto muy profundo y una sensación de ‘tiranteo’ interior, son cosas que uno no habría esperado jamás. Ha sido muy duro, triste y doloroso para todos, nadie ha ganado con esto. Esa es la sensación del alma”. … También existe un proceso civil que aún está abierto en contra del padre Karadima… “El proceso civil está abierto todavía. Entonces habrá diligencias e investigaciones que se siguen ha-
7
meses duró la investigación canónica que terminó condenando a Karadima ciendo y donde hay que colaborar con el proceso”. JUSTICIA TERRENAL ¿Usted es partidario de que se llegue al final con esta investigación? “Es muy liberador para todos que se sepa la verdad y que la asumamos como tal. Como dice el Señor: la verdad nos hará libres”. Ya se pronunció la justicia canónica. ¿Espera se haga lo mismo con la justicia terrenal? “Sin duda. Las cosas terrenales, con las cosas de la iglesia, no tienen por qué ser contradictorias. Aunque van por carriles distintos, deberían básicamente coincidir”. Pese a que usted no vio nada, acepta el fallo de la iglesia… “Ciertamente, yo no puedo mentir. Si dijera que he visto, he oído o que alguien me contó, mentiría. Para quienes me conocen saben que nunca recibí noticia de lo que sucedía”. ¿Ha tenido la posibilidad de comunicarse con el padre Karadima, de llamarlo para darle su apoyo? “A un amigo no se le deja solo, se le llama, se averigua cómo está en la medida de lo posible, dentro de las posibilidades, porque yo estoy en Talca y las distancias no son sola-
PÁG. 21
ENTREVISTA mente físicas, son de otro tipo, del trabajo, de las preocupaciones”. Se le ha apoyado de todas formas, independiente de todo, como persona, como ser humano… “Sin duda, sin duda, porque una persona, por muy condenada que esté, el evangelio es muy claro y dice ‘estuve en la cárcel y me fuiste a ver’. No dice estuve en la cárcel siendo culpable o siendo inocente, dice ‘estuve en la cárcel y me fuiste a ver‘, entonces, tener esa cercanía es de justicia evangélica”. Visita canónica se anuncia, obispo, ¿qué significa eso? “Significa que la iglesia va hacer un informe de cómo se hacen las cosas en la Unión Sacerdotal (fundada por Karadima), lo que será muy liberador, iluminador y tranquilizador”. CONFIANZA El padre Rafael Villena señaló que producto de este caso la gente mal miraba a los sacerdotes, que había restricciones en cosas tan comunes como un abrazo, un beso, un cariño a un niño de manera paternal, como era antes. ¿Cómo se recupera esa confianza, a lo mejor, perdida? “La inmensa mayoría de los sacerdotes son fieles, trabajadores, que gastan la vida por los pobres, que ayudan a la gente, que acompañan espiritualmente, pero desgraciadamente estos acontecimientos ponen una sombra de dudas sobre muchos, y eso es duro e injusto. Tenemos que trabajar mucho para recuperar esa credibilidad, sobre todo en la línea que dice el Papa, de que hay que hacer las cosas con verdad, claridad y oportunidad”. Ya que cita al Santo Pa-
EL CENTRO
Conmemoración del terremoto El obispo de Talca, Horacio Valenzuela, también tuvo palabras para referirse a la conmemoración del primer año desde la tragedia del pasado 27 de febrero, recordando que “fue un terremoto democrático que afectó a ricos y pobres. Fue una experiencia que sacó cosas muy lindas, buenas y necesarias como fraternidad, generosidad. Quisiera que no se nos olvidará todo esto”. Hay una suerte de división política, donde la iglesia ha realizado un llamado a aportar en este proceso de reconstrucción… “Eso que usted plantea lo siente mucha gente, y lo sentimos todos, de alguna manera. Espero que podamos enfrentar juntos un tema tan grave, porque se pierde mucho tiempo en discusiones, evaluaciones y consideraciones de cifras. Podríamos ampliar todas las energías, tanto oposición como Gobierno, y dedicarnos todos a buscar los caminos más rápidos y expeditos para que el dolor de mucha gente se abrevie lo más que se pueda. Eso es lo que más a uno le duelo, sentir que las cosas podrían ir más rápidas si todos nos uniéramos”. ¿Algún mensaje para la ciudadanía en esta conmemoración del terremoto y tsunami? “Ciertamente he estado rezando durante todo el año por la gente que sufre. Como iglesia hemos tratado de estar presentes, no solamente con ayudas materiales -con las 50 mil cajas que se han repartido, las casas que se han construido gracias a Dios y la ayuda de mucha gente generosa- sino también con la ayuda espiritual, porque mucha gente necesitaba llorar con alguien, necesitaba desahogar su corazón. Hubo un gran movimiento de iglesia y se atendieron a más de 500 personas, con depresión y angustia. Ha sido un tiempo muy doloroso, donde ha salido lo mejor de todos, y que creo tenemos que guardarlo como eso, como un momento que Dios permitió para que fuésemos mejores”. dre, quisiera preguntarle sobre los antecedentes que fueron puestos a disposición de Juan Pablo II a través de monseñor, Francisco Javier Errázuriz. Y luego, cuando llega a la Santa Sede Benedicto XVI, y al arzobispado de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati, se pronuncia en esta materia, como también ocurrió con el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel. ¿Es parte de la recuperación de
la confianza que impulsa el Papa? “En parte es eso, pero también las cosas van madurando con el tiempo. La iglesia está en la sociedad, no somos un ente distinto y la sociedad antes trataba estos temas de manera distinta. Muchas cosas que ocurrían en la familia se ocultaban, no había denuncias de violencia intrafamiliar, por ejemplo. Si usted ve las denuncias
CONSTRUMART S.A. IMPORTANTE EMPRESA COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN REQUIERE PARA TALCA
VENDEDORES DE TERRENO REQUISITOS: • ESTUDIOS SUPERIORES O TÉCNICO PROFESIONALES EN LAS ÁREAS DE CONSTRUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS O SIMILARES. • EXPERIENCIA MÍNIMA COMPROBABLE 2 AÑOS EN VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE INSUMOS Y MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN. • ALTA CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN, EXCELENTE NIVEL DE REDES DE CONTACTO, RELACIONES INTERPERSONALES Y ORIENTACIÓN AL CLIENTE. • DOMICILIO PERMANENTE EN LA CIUDAD DE TALCA O ALREDEDORES INMEDIATAMENTE CERCANOS Y DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR DENTRO Y FUERA DE LA REGIÓN. • MOVILIZACIÓN PROPIA IMPRESCINDIBLE. SE OFRECE • INTEGRARSE A EMPRESA LÍDER EN SU RUBRO. • AMPLIAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO PROFESIONAL, RENTA DE MERCADO Y BENEFICIOS LIGADOS A LA GESTIÓN COMERCIAL Y AL LOGRO DE METAS DESAFIANTES.
INTERESADOS ENVIAR CURRÍCULUM VITAE CON PRETENSIONES DE RENTA A: RECLUTAMIENTO@CONSTRUMART.CL
de violencia intrafamiliar que tenemos hoy día con las que había hace 40 o 50 años, no tienen nada que ver, y no significa que haya más violencia que antes, seguramente es parecida. Pero hoy día la gente denuncia más gracias a Dios, entonces, estas cosas van saliendo del ámbito más privado, más secreto y van saliendo a la luz como un proceso que se vive como sociedad, y que el Papa sin duda lo ha asumido con una fuerza especial”. Obispo, ¿qué lo motivó a conversar con nosotros? “Quería decir una palabra a las personas que les interesa y a quienes pudieran tener alguna inquietud al respecto. Y expresar lo que más le duele a uno, el sentimiento de las heridas, de los dolores que han tenido las personas afectadas. Entonces quería compartir mis sentimientos de solidaridad y oración por las personas que han sufrido, como mi adhesión a lo que la iglesia ha determinado”. Jaime Morales
Domingo 27 de febrero de 2011
CHILE Y EL MUNDO PÁG. 22
Poeta Gonzalo Rojas sufrió infarto cerebral
SANTIAGO.- El poeta chileno, Gonzalo Rojas, Premio Cervantes de Literatura 2003, se encuentra en una situación “de extremo cuidado”, tras sufrir un infarto cerebral, informó la Fundación que lleva su nombre. En tanto, el hijo homónimo del poeta y médico de profesión, consideró que la situación de su padre “podría ser irreversible. Lo que tuvo es un accidente cerebrovascular”, dijo Gonzalo Rojas hijo, que calificó de “muy delicada” la situación de su padre. ”Mi padre tuvo un accidente cerebrovascular el martes y a raíz de eso se encuentra en una condición muy, muy delicada debido a su edad y también debido al accidente mismo”, precisó. ESTABLE El infarto, según publicó la Fundación en su página web, lo sufrió el pasado martes, 22 de febrero, pero actualmente se encuentra en su casa, en la sureña ciudad de Chillán, “estable dentro de su gravedad, tranquilo y con soporte médico las 24 horas del día”. El también ganador del Premio Nacional de Literatura 1992 y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 1992, permanece acompañado de su familia. Una familiar del autor confirmó a EFE la información y precisó que Gonzalo Rojas no fue llevado a un hospital a raíz del infarto y fue atendido en todo momento en su casa. EN CASA El hijo del creador literario coincidió en que lo mejor para su padre es que permanezca en su casa, pues en su condición, un traslado a un hospital “no se justifica”. ”Está estable, lo hemos estado acompañando y los médicos nos han indicado que se mantenga en la casa, no se justifica trasladarlo a una institución de salud, sino que solamente que se quede en su casa, está con suero, con apoyo de oxígeno”, explicó. ”Lo más probable es que esto sea una situación irreversible, esta es la realidad”, añadió Rojas y dijo que su padre había manifestado que de fallecer, “quiere quedar en Chillán, esa ha sido su casa En septiembre del año pasaen Chile desde el regreso del do, el poeta sufrió una neuexilio y es un lugar que quiere monía que lo tuvo muy commucho”. plicado de salud.
EL CENTRO
Domingo 27 de febrero de 2011
Tras nuevas protestas contra su padre
Hijo de Gadafi reconoce “errores” y anuncia “negociación amistosa” “No hay futuro para los libios al margen de la reconciliación, ya que hay que construir la Libia de mañana”, señaló ARGEL.- Seif el Islam, hijo del líder libio, Muamar el Gadafi, afirmó que la situación en Libia es “excelente” en las tres cuartas partes de su territorio, aunque aceptó que existe “una voluntad interior de cambio” en el país, al tiempo que anunció “reformas” en todos los niveles de la administración. En una entrevista con la cadena emiratí Al Arabiya, Seif el Islam Gadafi reconoció igualmente que han existido “errores en la gestión de la crisis” y aseguró que “hace falta una negociación amistosa para hacer una nueva Libia”.
21
de febrero fue el día en que comenzaron las manifestaciones
Periodistas, diplomáticos y policías se congregaron ayer a las puertas del Consejo de Seguridad de la ONU durante la reunión convocada para evaluar el caso de Libia.
”No hay futuro para los libios al margen de la reconciliación, ya que hay que construir la Libia de mañana”, señaló quien, hasta antes de la rebelión que sacude el país desde hace diez días, era considerado el más probable sucesor de Gadafi al frente del poder. EXTRANJERO Asimismo, anunció “cambios en todas las esferas” de la administración y recalcó que el país está “en un cruce de caminos” y que “hay que construir una nueva Libia”. ”La situación en las tres cuartas partes del país, que representan la mitad de la población, es normal, excelente”, sostuvo y añadió que
la incitación a la revuelta “viene del extranjero, incluso si hay una voluntad interior de cambio”. OPOSICIÓN Al menos una gran parte del este de Libia se encuentra desde el 21 de febrero en poder de los sublevados armados. Fathi Tarbul, miembro del comité popular que controla Bengasi y uno de los líderes del levantamiento popular, aseguró que las fuerzas leales a Gadafi controlan únicamente el 15 por ciento del país. ”Gadafi está viviendo los últimos momentos y esperamos el final de su régimen en los próximos días”, afirmó Tarbul, un abogado de 39 años, cuya detención el
Críticas El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Philip J. Crowley, respondió a la queja de Muamar el Gadafi de que quienes se manifiestan contra su régimen son “un pequeño grupo” de jóvenes drogadictos. ”Pese a la denuncia dudosamente sobria de Gadafi de que los manifestantes están drogados, la gente de Libia tiene la mente despejada en su deseo de cambio”, escribió Crowley en su cuenta de Twitter. pasado 15 de febrero fue la chispa que prendió el levantamiento en el tercio este del país y en varias localidades del oeste.
Descubren 213 correos electrónicos sobre fusilamientos de las FARC BOGOTÁ.- Las autoridades colombianas encontraron en los computadores del “Mono Jojoy”, el jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que murió tras un bombardeo del Ejército, un total de 213 correos sobre fusilamiento de guerrilleros, según reveló ayer el Presi-
dente, Juan Manuel Santos. Son documentos en los que “se ordenan fusilamientos, asesinatos, dentro de la propia guerrilla”, señaló el gobernante, que destacó que entre ellos hay uno relacionado con la ejecución de 13 rebeldes y otro con una lista de 57 sobre los que pesa la orden de muerte.
Santos, que reveló el contenido de los menajes durante un acto gubernamental en la localidad caribeña de Turbaco, precisó que, en el caso de los 13, se trata de “guerrilleros que pretendían desmovilizarse”, por lo que el estado mayor insurgente ordenó que fueran fusilados.
DESERTORES En otro correo, los rebeldes “hacen la lista de 57 guerrilleros que los mandan fusilar” con la instrucción de “terminar de hacer consejos revolucionarios de guerra donde desertaron”. ”La mayoría son personas que han querido desmovilizarse y se les aprueba el fusi-
lamiento”, concluyó el presidente, y resaltó que, en uno de los documentos, las FARC reconocen que fusilaron por error a un indígena, que identifican como Bernardo, de una comunidad de Docampadó, situada en el litoral oeste del océano Pacífico. En uno de los correos leídos o mencionados por San-
tos, el líder rebelde admite: “los desertores nos han hecho enorme daño en distintas unidades. A nosotros también se nos volaron tres: uno lo fusilaron y los otros dos los estamos buscando”. “Ese es el tipo de comportamiento que se está viendo al interior de las FARC”, advirtió Santos.
PÁG. 23
CARTELERA
EL CENTRO
Domingo 27 de febrero de 2011
“Mauchos” 22.00 horas 07.30 PINK PANTHER AND PALS
08.00 SANTA MISA 07.00 INFOMERCIALES A3D
07.00 POKÉMON
08.45 LAZY TOWN
08.00 EL SHOW DE BUGS BUNNY 09.00 ZONA INMOBILIARIA
06.00 EL CHAVO DEL OCHO
06.00 ESPECIAL PRENSA 27/F
09.00 PHINEAS Y FERB
08.30 PABELLÓN DE LA
07.45 DORAEMÓN
10.00 BUENOS DÍAS A TODOS
08.30 SANTA MISA
10.00 SUNNY ENTRE ESTRELLAS
10.00 INTRUSOS ON FIRE CONSTRUCCIÓN TV
12.30 TACOMETRO TV 13.30 BATTLESTAR GALÁCTICA
11.00 MUCHO GUSTO
PLACE
09.30 S.Q.P.
13.30 24 HORAS AL DÍA
12.30 ZEKE Y LUTHER
14.30 AMAZING VIDEOS IV
14.00 EL CHAVO DEL OCHO 15.00 GRANDE CHILE
14.30 CÁSATE CONMIGO
16.00 LAS VEGAS 17.00 AMERICA’S NEXT TOP MODEL 18.00 NCIS
14.30 SINVERGÜENZA
16.00 RECOMIENDO CHILE
DESPERTAR 19.00 MIRA QUIEN HABLA
22.00 DOCUMENTAL “MAUCHOS”
21.00 MEGANOTICIAS CENTRAL
21.00 TELETRECE
19.15 FIEBRE DE VIÑA
22.05 AÑO 0 (REALITY)
“NEGOCIOS SUCIOS” 21.00 CHV NOTICIAS CENTRAL
00.00 SEX AND THE CITY
17.30 CHILE 8.8: CRÓNICA DE UN
21.00 24 HORAS CENTRAL
19.30 LO MEJOR DEL PRIME
19.00 FEAR FACTOR
22.00 PREMIOS OSCAR 2011
16.30 TIERRA ADENTRO
18.00 ANNIMALES
16.30 DOCUMENTOS
20.00 TARDES DE CINE:
13.00 MEGANOTICIAS 1ª EDICIÓN
13.30 TELETARDE
13.30 CHV NOTICIAS
15.00 FLASH GORDON
09.15 LA PEQUEÑA LULÚ
DOMINGO
11.00 HECHICEROS WAVERLY
22.00 RESUMEN DE VIÑA 2011
23.35 CLASE TURISTA
22.20 MEGA FILMS: “RAMBO IV“,
00.30 ZOOM DEPORTIVO
00.15 TRAUMA
REGRESO AL INFIERNO”
00.00 YO ESTUVE AHÍ 01.15 MISIÓN 13
01.15 MELROSE PLACE
01.00 TACOMETRO TV
H O R Ó S C O P O
Cuando se cumple un año del terremoto y tsunami del pasado 27 de febrero, se exhibirá por las pantallas de TVN el documental que registró durante meses el proceso de duelo y reconstrucción que vivieron los habitantes de Constitución después de la catástrofe.
ARIES :Utilizarás importantes contactos para llegar a personas ligadas a las altas esferas del arte y la cultura. Te sentirás reconfortado. Tal vez hoy sientas que tus sentimientos no son correspondidos y esto te hará sentir tristeza y desilusión. Exprésalo.
LEO : A causa de tu curiosidad podrás verte implicado en una discusión, con lo cual, ten cuidado con no invadir el espacio de los otros. Tu pareja se está decepcionando de ti y del modo que tienes de ver las cosas. Si no haces un esfuerzo, la perderás.
SAGITARIO: Hacer plata o conseguir pareja será para ti pan comido. Tendrás un día fructífero en todos los órdenes, aprovecha tu suerte. Exceso de energía que, bien canalizada, puede conllevar una intensa y satisfactoria vida sexual. Éxito en cuestiones amorosas.
TAURO: Te llevarás una desagradable sorpresa en el día de hoy proveniente de personas que creías eran dignas de confianza. Una fuerte discusión ha dejado orgullos maltrechos. Busca en ti la fuerza para dar el primer paso de reconciliación.
VIRGO: Día estimulante, de esos que cuesta olvidar. Lucidez en aumento para el amor y los negocios, la suerte está ahí para ti. Tus sentimientos no te dicen toda la verdad. Te imaginas muchas cosas, sin embargo a veces te engañas a ti mismo.
CAPRICORNIO: Cualquier cosa que inicies en estos días, tendrá un buen fundamento y se consolidará en breve. Es buen momento de proyectar. Ese cambio de programa fue sin intención de dejarte de lado, los imprevistos se prestaron a la confusión. Seguro te llamará.
GÉMINIS: Jornada de tensiones en el hogar desatadas por la carencia de dialogo con tus seres queridos. Evita discusiones innecesarias. Han alcanzado desarrollar todo lo necesario para tener una convivencia saludable y tranquila. Disfruta del amor en tu vida.
LIBRA: Deberás bajar tus revoluciones para poder alcanzar el entendimiento con tus seres queridos. Sé más comprensivo con ellos. Vivirás horas completo y total romanticismo junto a tu pareja en la jornada de hoy. Disfrútalo de la mejor manera posible.
ACUARIO: Contarás con gran lucidez mental para iniciar cambios en tu vida. Estás bajo la intensa y positiva influencia de Júpiter. La oportunidad que necesitas para pedir disculpas es ahora. En el amor no debe haber resentimientos, demuéstralo hoy.
CÁNCER: Hoy tendrás la oportunidad de conocer a nueva gente o nuevas amistades, que podrían hacerte latir el corazón. Los altos y bajos se harán presentes en tu relación. Pon las cosas en claro con tu pareja y si te molesta algo díselo.
ESCORPIÓN :La inseguridad te asaltará por sorpresa en el día de hoy. Cuestionarás cada determinación que has tomado en un pasado reciente. Descubrirás con desagrado que ciertas costumbres nocivas de tu pareja se han incorporado a las propias. Procura cambiar.
PISCIS: Encontrarás todo tipo de trabas para realizar los trámites destinados para el día de hoy. No los postergues por nada del mundo. Muy buen momento está atravesando la pareja. El diálogo y el entendimiento son moneda corriente. Todo marcha sobre ruedas.
JUEGOS
DE
AZAR
SORTEO Nº 1.316 SORTEO LOTO Nº 3.043
01 02 03 04 05 06 08 09 12
11
14 15 18 21
SORTEO Nº 2.168
07
12
18
PREMIO MAYOR
19
24
33
0 8 7 0 2
18
17
19 22 23 24
2
1
4
31
REVANCHA
03 04 07 08 11 12 13 15
COMODÍN:
SORTEO Nº 8.442 DÍA
TERMINACIONES
02
10
14
2-5-7
19
34
35
SORTEO Nº 8.443 NOCHE
7
3
1
SORTEO Nº 1.624
19109 TERMINACIONES
9-7-1
PÁG. 24
TIEMPO LIBRE Radar
EL CENTRO
Domingo 27 de febrero de 2011
en Viña 2011
Tras su exitosa presentaciones
El monstruo despertó VIÑA DEL MAR.- Sólo 20 minutos alcanzó a estar en escena el humorista Ricardo Meruane, quien se convirtió en la primera víctima del público en lo que va de este festival. Y es que al contrario de lo que se dijo en los últimos días, el monstruo no estaba muerto, sólo dormía. El comediante nacional, apareció sobre el escenario a las 00.15 horas, ante una audiencia que aún exigía a Sting, casi una hora después del fin de su show. El ambiente no era el mejor para el debut de Meruane en el certamen, pero su performance tampoco ayudó, con chistes que no encontraron respuesta en el público, salvo gritos de “fuera” y “que se vaya para la casa”. La defensa del humorista sólo empeoró las cosas, reclamándole a los presentes, con ironía, su “apoyo al humorista nacional”. Tras veinte minutos de rutina, la producción del festival optó por lanzar la cortina musical y sacar a los animadores al escenario, quienes despidieron al humorista destacando su valentía.
Los Jaivas apaciguaron la Quinta VIÑA DEL MAR.-“El Monstruo” había despertado en la Quinta Vergara, pero cuando comenzó el espectáculo de Los Jaivas, su talento logró calmar el ánimo alterado del público. El histórico grupo nacional cerró la quinta noche de Festival con una presentación de simbolismo amplio, que parte en su propio valor patrimonial, y sigue en el recuerdo de hitos tan diversos como el primer año transcurrido desde el terremoto del 27 de febrero, y los 30 años que en 2011 cumple el álbum “Alturas de Machu Picchu”. Esta última conmemoración fue la que dio inicio a la velada con “La poderosa muerte”, para seguir con una revisión por los pasajes más importantes del proyecto basado en el poemario de Pablo Neruda, hasta “Sube a nacer conmigo hermano”. Menos de media hora de presentación había transcurrido hasta entonces, pero el quiebre fue igualmente aprovechado por los animadores para salir a entregar la primera Antorcha. “Mira niñita”, “Hijos de la Tierra”, “Mambo del Machaguay” y “Todos juntos” coronaron la noche desde el escenario, mientras que desde el público la respuesta escaló hasta la Gaviota de Oro, que fue entregada por una Quinta casi tan llena como a las 22.00 horas.
Sting celebró hasta la madrugada con sus músicos Tras ofrecer una de las actuaciones más celebradas de este festival, el inglés salió a comer junto a su banda VIÑA DEL MAR.- Mientras “el monstruo” seguía pidiendo a gritos el regreso de Sting al escenario, interrumpiendo con abucheos la competencia internacional, el artista británico salía de la Quinta Vergara por uno de los accesos laterales del recinto. Cerca de media hora después de su aplaudida presentación junto a la Orquesta Sinfónica de Chile, el ex The Police salió del lugar en dirección al restaurant Savinya, del hotel y casino Enjoy de Viña del Mar, para comer y celebrar
29
años tardó el cantante en regresar a Chile
Sting se mostró muy cómodo con la presentación que realizó en compañía de los músicos chilenos.
junto a sus músicos. De muy buen humor y muy contento por su presentación en Viña -según quienes lo vieron- Sting mandó a buscar la Gaviota de Oro que se había quedado en la Quinta Vergara, para continuar con los festejos que se prolongaron hasta las 02.00 de la madrugada. Después el artista se fue a descansar al Hotel del Rey, donde se hospeda durante su paso por la V Región. GRAN OLVIDO Sting fue el gran ganador de
la penúltima noche del Festival de la Canción de Viña del Mar, pero tanto era el apuro que tenía por irse entre las pifias de la gente que quería que volviera al escenario, que dejó todos los premios en su camarín. El cantante, luego de su presentación en la Quinta Vergara se subió rápidamente al auto olvidándose de sus dos antorchas y dos gaviotas que le había regalado el público, pero apenas se dio cuenta que le faltaban, envió a alguien a buscar los premios y ordenó que nadie en la mesa comiera hasta que recuperara sus regalos, según comentaron en el programa de Chilevisión, SQP. En la conferencia de prensa previa, el ex Police confesó que no sabía la existencia de los premios que se entregaban en el festival. Tras 29 años de su última presentación en el Festival de Viña del Mar, el músico británico Sting conquistó a la Quinta Vergara y la convirtió en una auténtica Ópera con un concierto sinfónico que incluyó la partici-
Curicó : Longitudinal Sur, Kilómetro 186 - 75/382383 - 75/382381 Talca : Avenida San Miguel 2710, Cruce Varoli - 71/247979 Linares : León Bustos Nº039 - Fono 73/633055
Repertorio “Roxanne” fue el tema encargado de rebajar las revoluciones del espectáculo, con una interpretación de chelo a cargo de Roberto Becerra, miembro de la Orquesta, que Sting acompañó al ritmo de su guitarra y que “hipnotizó” al respetable. La fase más sosegada del concierto acabó por asentarse con “Russians”, una canción que se adapta con perfección a la cadencia musical de la Orquesta Sinfónica al estar inspirada en la música clásica de Prokofiev.
pación de la Orquesta de la Universidad de Chile. El artista británico saltó al escenario de Viña de absoluto negro: camisa ajustada, pantalón y zapatos, y arrancó con toda la energía de un clásico, “If I ever lose my faith in you”, al que acompañó con la armónica, destacó la agencia EFE.
PAG. 25
PÁG. 25 EL CENTRO
Domingo 27 de febrero de 2011
Universidad Acreditada Desde Diciembre 2008 Hasta Diciembre 2012 Área Gestión Institucional Área Docencia Conducente a Título
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
T A L C A
V E R S I Ó N 2 0 1 1- 2 0 1 2 P r o s e c u c i ó n d e e s t u d i o s a :
INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL DIRIGIDO A PROFESIONALES TITULADOS DEL ÁREA INGENIERÍA Y NEGOCIOS Carreras afines de 8 semestres mínimo. Duración: 2 años (incluye título y licenciatura). Régimen: Vespertino, clases viernes y sábados. Profesores de Santiago, todos con postgrados Descuentos por empresas: ACHS, CC Los Andes, Bancos. Crédito CORFO, Crédito Universitario, Crédito Directo.
Financiamiento hasta 100%
CHARLA INFORMATIVA DEL DIRECTOR: Martes 01 de marzo 19.00 Hrs. Hotel Diego de Almagro
Consultas fono gratuito nacional: 800.400.180 Información y Postulación On-Line: www.ucentral.cl “Prosecuciones”
PÁG. 26
TIEMPO LIBRE Radar
EL CENTRO
en Viña 2011
Domingo 27 de febrero de 2011
OPINIÓN
Emergencia histórica
Luciano Cruz-Coke Carvallo (*)
Alejandro Sanz tuvo una exitosa presentación acompañado con artistas como Noel Schajris
Ovacionada presentación
Alejandro Sanz enamoró al público de la Quinta VIÑA DEL MAR.- El cantante español, Alejandro Sanz, se lució en el escenario de la “Quinta Vergara”, en la última noche del festival de la canción de Viña del Mar. En los primeros minutos de su presentación ya tenía dominado al público femenino, quienes eufóricas le gritaba piropos como “mijito rico”. Iniciando su show, se paseó por éxitos como “Desde cuando” y “Corazón parti’o”, que bailó acompañado de la conductora Eva Gómez. Otro de los momentos especiales fue cuando interpretó “Cuando nadie me ve”, canción con la que se lucieron los músicos que lo acompañaban en escena. Noel Schajris, ex integrante del dúo Sin Banderas, fue uno de los invitados al show del cantante. El artista, que minutos después se presentaría con su propio espectáculo, se lució en el escenario.
En la conferencia de prensa, el cantante adelantó que está inmerso en un proyecto del que aún no puede dar muchos detalles, pero que “involucra a niños de Zimbawe y a sus familiares” SUS PROYECTOS Sanz se encuentra en una nueva etapa, tras 20 años de colaboración finalizó su vinculación con la discográfica Warner para comenzar a grabar con Universal, aunque aún no sabe cuándo se pondrá a trabajar en su próximo álbum. “Bueno, eso mismo me dijeron ellos, el disco, el disco. Acabo de firmar, déjame sentarme al menos”, bromeó Sanz. Sanz recordó el tiempo que ha pasado en Warner. “Han sido 20 años muy fructíferos. Me he dejado muchos amigos allí también y siempre voy a estar agradecido. Pero bueno, se acaba una etapa y empieza otra con mucha ilusión y muchas ganas con Universal”, manifestó.
El cantante adelantó además que está inmerso en un proyecto, del que aún no puede dar muchos detalles, pero que “involucra a niños de Zimbawe y a sus familiares”, y en el que participan varios artistas. Sobre su última visita a ese país africano, Sanz valoró la “pasión” con la que viven sus habitantes. “No se entretienen en tonterías como nosotros”, dijo Sanz.
20
años mantuvo vinculación con la discográfica Warner “Cuando vuelves de allí se te quitan todas las pamplinas”, señaló.
Inicios desconocidos La carrera de Sanz comienza a finales de 1988, al grabar el disco Canciones De Tecno-Rumba Los Chulos Son Pa’ Cuidarlos, bajo el pseudónimo de Alejandro Magno. El álbum que pasó inadvertido, hoy en día está revalorizado. Está lleno de melodías sencillas y poco elaboradas, quejidos flamencos en tono de humor, tecno-rumba in-da-house y letras desenfadadas, delirantes; en absoluto comparable a su posterior obra.
La noche del 27 de febrero de 2010, los chilenos supimos de la fuerza devastadora de la naturaleza. Para la gran mayoría no fue el primer terremoto que experimentaba en su vida, pero sí su magnitud marcó un quiebre que dejó en evidencia muchas de las carencias y deficiencias institucionales a las que estábamos acostumbrados. Es así como los cientos de adobes centenarios que quedaron en el suelo nos mostraron la cara más triste de un patrimonio indefenso, que no contaba con una cabeza institucional con atribuciones poderosas y medios económicos para liderar con fuerza la recuperación de nuestra historia. En plena sintonía con los ejes del plan de reconstrucción nacional impulsado por el Gobierno del Presidente Piñera, el Consejo Nacional de la Cultura asumió la tarea de recuperar nuestro patrimonio, en tanto iglesias, plazas, calles y edificios centenarios son parte de un legado que no podía desaparecer. Reconstruir significaba así señalar una promesa de futuro a partir de levantar una esperanza para nuestra memoria. Conscientes de los millonarios recursos que demandaba la emergencia nacional, creamos el Programa de Apoyo a la Reconstrucción Patrimonial, gracias al cual ya han comenzado a levantarse 34 inmuebles patrimoniales por un monto cercano a los 5 mil 600 millones de pesos. Esto fue posible gracias a una innovadora fórmula que sumó los 2 mil 309 millones de pesos aportados por el Consejo Nacional de la Cultura, a los aportes privados que gestionaron Fundaciones y Corporaciones usando la Ley de Donaciones Culturales como principal herramienta. A este llamado se sumaron todos: patrimonialistas, expertos, la Dibam, el Consejo de Monumentos, demostrando, una vez más, que la tarea del patrimonio se realiza en la suma de fuerzas. Gracias a este esfuerzo conjunto y, a más tardar en dos años, los habitantes de Constitución podrán recuperar su Iglesia Parroquial. A fuerza de encontrarle un lado positivo al desastre, está la evidencia que quedó acerca de cuán necesario es modificar nuestra legislación en materia patrimonial y la Ley de Donaciones Culturales de manera de que la sociedad civil pueda intervenir en lo que le pertenece por derecho: su memoria histórica. La protección, conservación, restauración y puesta en valor de nuestro patrimonio debe ser un privilegio y no una pesada carga para sus propietarios. Hoy trabajamos en crear los incentivos, en extender los plazos para la ejecución de proyectos de la envergadura que se nos presentan, así como en ampliar la base de potenciales donantes para que personas naturales y empresas que registren pérdidas puedan participar en la reconstrucción patrimonial. Ha pasado un año del terremoto y los chilenos hemos reparado tristemente en cuanta historia se perdió. Espero que esta vez aprendamos la lección y esta tragedia se transforme en el principal motor que nos lleve de una vez por todas a crear una institucionalidad a la altura de lo que nuestra cultura e historia se merecen. (*) Ministro presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
PÁG. 27
TIEMPO LIBRE
EL CENTRO
Domingo 27 de febrero de 2011
Evento será presentado por el actor James Franco
Se acaba la incógnita por el Oscar 2011 Hoy a las 22.00 horas se entregan los premios donde “El discurso del Rey” y “Red Social” son las amplias favoritas para quedarse con el cetro de la mejor película del año
actor protagónico, y de reparto, asoma Christian Bale en “El Luchador”. En el rubro animado, la puesta más segura parece ser Toy Story, de los estudios Pixar, que junto con ser un éxito comercial, es una emotiva película que sella una trilogía con la cual muchos crecieron y se sienten identificados. PRESENTADOR A su vez, sin duda que la elección del presentador tomó por sorpresa a muchos y más al actor, James Franco, al cual conocemos como el villano del “El hom-
bre Araña” y un puñado de destacadas películas. Fue escogido para ser el presentador oficial de la versión 83 de los Oscar, pero lo que nunca se imaginó nadie, es que igualmente iba a ser comentario el hecho de que lo nominaron posteriormente como mejor actor protagónico por la cinta “127 horas”, que también compite como mejor película del año. Un doble rol como presentador y nominado que, de seguro, debe ser inédito en toda la historia de los Oscar. David Lizana
“El discurso del Rey” y “Red Social” son las principales competidoras por la mejor película del año.
TALCA.- En la famosa alfombra roja del teatro Kodak en Los Angeles se afinaron ayer los últimos detalles para el desfile de estrellas que hoy -cuando sean alrededor de las 22.00 horas en Chile- precederá la entrega de los 83 premios Oscar que tiene a 10 películas compitiendo por dicho privilegio. El pasado martes, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos recibió los votos de 5 mil 755 miembros, con las decisiones sobre las 24 categorías en disputa para esta nueva edición del evento. Claramente hay un trío de cintas favoritas para alzarse como la mejor película del año. Por un lado, está “Red Social” de David Fincher (que dirigió “El curioso caso de Benjamin Button”), donde se narra la historia del genio creador de Facebook, Mark Zuckerberg. En la cinta se exhibe la compleja personalidad de Zuckerberg y cómo se fue gestando uno de los inventos que ha transformado la forma de
comunicarse a nivel planetario. “EL DISCURSO DEL REY” En la vereda del frente está “El discurso del rey”, del inglés Tom Hooper, film que se adentra a la vida del rey Jorge VI de Inglaterra y sus problemática en la expresión verbal, en días previos a la Segunda Guerra Mundial. Se trata de otra de las cintas favoritas, según los expertos, que cuenta con un relato clásico y gustador, con un personaje principal muy potente en búsqueda de la superación. Entre esas dos películas debería salir la ganadora, principalmente porque sus realizadores nunca han obtenido dicho galardón. “TEMPLE DE ACERO” La tercera cinta que podría opacar y que tiene una aceptación del público y respeto de los miembros de la Academia, es “Temple de Acero”, de los hermanos Ethan
y Joel Coen, un “remake” de una cinta de hace más de 40 años que protagonizó Johh Wayne. En esta película, los famosos cineastas van en busca de una nueva presea, aunque lo que le juega en contra es justamente haber obtenido el mismo premio hace cuatro años con la excelente “Sin lugar para los débiles”. ACTUACIÓN En lo referente a las interpretaciones, mención aparte merece “El cisne negro”, potente “thriller” psicológico donde los premios estarán más centrados en su excelente reparto, encabezado por Natalie Portman, que compite fuertemente por mejor actriz con Anette Benning, quien interpreta a una fuerte mujer lesbiana en “Mi familia”. En tanto, el inglés Colin Firth, por “El discurso del Rey”, asoma como una apuesta segura como mejor
Nominados a “Mejor Actor” Javier Bardem por “Biutiful” Jeff Bridges por “True Grit” Jesse Eisenberg por “Red social” Colin Firth por “El discurso del Rey” James Franco por “127 Hours”
James Franco será el presentador y, a la vez, nominado por la película “127 horas”.
CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO
D Rangers inicia la
PÁG. 28
eportes
CENTRO Domingo 27 de febrero - 2011
centrodeportes@diarioelcentro.cl
TV ES CANCHA - TV ES CANCHA - TV ES CANCHA
PREMIER LEAGUE Manchester City - Fulham 12.00 (Fox Sports) CENTRO West Ham Utd. - Liverpool 14.00 (Fox Sports) Arsenal - Birmingham 13.00 (ESPN) LIGA ESPAÑOLA Racing S. - Villarreal 15.00 (ESPN)
CAMPEONATO CHILENO 1ERA B CAMPEONATO CHILENO 1ERA. A Magallanes - Everton U. San Felipe - U. Española 12.00 (CDFP) 17.00 (CDFP) de febrero de 2011 CALCIO DomingoU.27 Concepción - U. de Chile Catania - Génoa 19.30 (CDFP) 08.30 (ESPN) CLAUSURA ARGENTINO Palermo - Udinese Independiente - River Plate 11.00 (ESPN) 20.00 (ESPN+ ) Sampdoria - Inter de Milán 16.30 (ESPN+)
Deportes
Con novedades en el frente
“operación retorno” Luego de un largo tiempo sin ver acción, el Rojinegro enfrenta esta tarde a Lota Schwager. En tanto, Piduco SADP, sumó a sus filas al ex delantero de Colo Colo, Gino Clara; mientras que Iván Álvarez, Javier Capelli y José Carlos Tabares siguen en proceso de recuperación Primera "B"
M
ás de cinco meses ha esperado la hinchada para ver de nuevo en escena a Rangers, en la competencia de la Primera B. Ese largo periodo llega hoy a su fin. Esto, porque el cuadro del técnico Roberto Mariani enfrenta a Lota Schwager, en duelo a ejecutarse, desde las 17.00 horas, en el Estadio “Alfonso Escobar Villablanca” de San Javier, considerando que el Fiscal de Talca se encuentra sometido a remodelación y recién en junio próximo se podría utilizar. El último encuentro que jugó el Rojinegro -como dueño de casadata del 5 de septiembre, oportunidad en que el elenco dirigido en ese entonces por Fernando Cavalleri perdió 0-2. Mientras, en la despedida del certamen pasado -12 de septiembre-, los talquinos cayeron contra Deportes Puerto Montt 2-1 (la úni-
APERTURA - FASE ZONAL - PRIMERA FECHA * SÁBADO 26 DE FEBRERO D. Concepción - D. Pto. Montt Coquimbo U. - San Marcos A. * DOMINGO 27 DE FEBRERO Magallanes - Everton Antofagasta - San Luis Rangers - Lota Schwager P. Curicó U. - Naval LIBRES: D. Copiapó y U. Temuco
HORA 19.00 21.00
ESCENARIO Concepción Coquimbo
ÁRBITRO José Campusano Patricio Blanca
TV
12.00 17.00 17.00 17.00
La Pintana Antofagasta San Javier Curicó
Ángelo Hermosilla Claudio Aranda Salvador Barea Rafael Troncoso
CDFP
ca conquista maulina fue obra de Enrique Mallea).
PREVIA En la jornada matinal de ayer, la tienda talquina realizó la última práctica en el complejo deportivo de la Constructora Independencia, aunque durante la semana (jueves y viernes) los entrenamientos se trasladaron al reducto deportivo sanjavierino para que el equipo se fuera acomodando al campo, que será el escenario del pleito de esta tarde. Consultado el volante Patricio Pérez sobre el estreno, señaló que “esperamos con tranquilidad el partido. Hemos venido haciendo bien las cosas des-
El Rojinegro debuta hoy, de manera oficial en sociedad, ante los lotinos. Los talquinos, en esta oportunidad, no podrán contar con el defensa central Javier Capelli (a la izquierda), el delantero Iván Álvarez ni el punta José Carlos Tabares (al centro).
Gino Clara, quien el año anterior defendiera los colores de Colo Colo, llegará mañana a Talca para sumarse al plantel del técnico Roberto Mariani.
de que comenzamos la pretemporada y, por tanto, queremos comenzar ganando”. Agregó que “ahora por los puntos es todo distinto porque todos los equipos juegan por algo. En
todo caso, nos vimos bien en los amistosos y esperamos continuar por la buena senda”.
NOVEDADES El pasado viernes fue intervenido quirúrgicamente el delantero argentino José Carlos Tabares, en Santiago. Ello, luego de una lesión que sufrió en el pleito frente a Everton de Viña del Mar en la denominada “Noche Rojinegra”. Al “Huracán”, tras los exámenes de rigor, se le detectó la ruptura del ligamento cruzado anterior de la pierna derecha. Producto de esto, el argentino estará fuera de las canchas cerca de seis meses. Por aquel motivo, Piduco SADP optó por fichar al ariete trasandino Gino Clara, quien en la temporada pasada jugó por Colo Colo. El atacante arribará mañana a Talca para integrarse de inmediato al plantel. El romperredes estará ligado hasta mitad de año al conjunto de la capital regional, pero podría ampliar su vínculo hasta el cierre de temporada.
PROBABLES La probable formación del cuadro piducano sería con Ezequiel Cacace en el pórtico; Cristián Olivares, Miguel Ayala y Manuel Ormazábal en defensa; José Salcedo, Marco Villaseca, Patricio Pérez y Felipe Díaz en medioterreno; el enganche será Javier Vatter y Cristián Milla con Matías Rubio en ofensiva. Félix Ruiz
Los complicados Al lesionado José Carlos Tabares se suman dos futbolistas que se encuentran en recuperación luego de haber entrado a pabellón. Iván Álvarez, que fue intervenido de una fractura a la clavícula derecha; mientras que Javier Capelli presentó una dolencia al quinto metatarsiano del pie izquierdo.
PÁG. 29
PROFESIONAL
Deportes
CENTRO
El escollo es Naval
Domingo 27 de febrero de 2011
Curicó Unido quiere cosechar en La Granja CURICÓ.- Con el apoyo de la hinchada y con la confianza de haber realizado un correcto trabajo de preparación, Provincial Curicó Unido ingresará al gramado del nuevo Estadio La Granja para enfrentar a Naval de Talcahuano, con el único objetivo de dejar los tres puntos en casa. Para eso, el técnico Raúl Toro, de cara a la brega de hoy por la Primera B, estableció un sistema táctico con los mismos hombres que alinearon en los últimos cotejos amistosos. En ese contexto, los elegidos para el juego, que se iniciará a las 17.00 horas, serán: Luis Santelices cuidando la portería; en línea de cuatro asoman Christian Gálvez, Fernando Gutiérrez, Juan Carlos Muñoz (C) y Jorge Inostroza; en el medioterreno transitarían Eduardo Pinto, Sebastián Rivera, Miguel Ángel Romero y Oliver Toledo; mientras que la dupla ofensiva estaría a cargo de Ariel Pereyra y Rodrigo Pereira.
GOLEADOR El delantero Ariel Pereyra llegó a Curicó Unido procedente de Unión La Calera para corregir un problema que ha acompañado por bastante tiempo a los “torteros”, esto es la falta de gol. A sus 37 años, el argentino detenta la chapa de ser el máximo anotador vigente del Ascenso, con 17 goles, pergaminos que pretende mostrar en la cancha de La Granja. “El entrenador ha sido claro en explicarnos lo que quiere. Hemos trabajado mucha táctica fija con el objetivo de llegar al debut con un nivel óptimo”, lanzó el ex cementero. Subrayó que, en lo personal, se pone como meta “superar la cantidad de goles que hice el año anterior. Pero, lo principal, es el logro colectivo. Es más importante ascender; los títulos individuales vendrán solos. La meta es que Curicó vuelva a Primera A”.
De no mediar cambios de último momento, los de la banda diagonal roja enfrentarán esta tarde al equipo de Talcahuano con la misma oncena que disputó los últimos amistosos. El argentino Ariel Pereyra será la principal carta de gol en el elenco que comanda Raúl Toro zos extranjeros como titulares, pero sólo uno está asegurado para el estreno. El pase del volante argentino Matías Grandis ya está en poder del “Ancla” y es fijo en el once del técnico Víctor Merello. La carta de habilitación, que finalmente no llegó, era la del centrodelantero guatemalteco Minor López, quien estaba considerado para ingresar desde el primer minuto. A raíz de lo anterior, su puesto quedará en manos de Marcos Moscoso. De esta forma, los titulares serían José Acevedo; Patricio Peralta, Jorge Aquino, Manuel Faúndez, Boris Sandoval; Matías Grandis, Jaime Barrientos, Edgar Melo, Matías Rojas; Marcos Moscoso e Isaac Díaz.
Los curicanos y “choreros” se medirán esta tarde, a partir de las 17.00 horas, en el remozado Estadio La Granja.
DOMINGO 27 DE FEBRERO
ESTADIO SAN JAVIER INICIO DE PARTIDO 17.00 HRS. (APERTURA DE PUERTAS: 16 HRS.)
SRES. ABONADOS: SE LES SOLICITA LLEVAR C.I., JUNTO CON LA CREDENCIAL (POR ESTA VEZ)
Carlos Arias
OTRO LADO Naval trabajó durante la semana con dos de sus refuer-
Los boletos El duelo, que comenzará a las 17.00 horas, será arbitrado por Rafael Troncoso. La directiva de Provincial Curicó Unido determinó que la venta de las entradas comience a las 14.30 horas en las boleterías de La Granja. Los precios son los siguientes: galería 3 mil pesos, tribunas laterales 4 mil pesos, bajo marquesina central 6 mil pesos y numeradas 10 mil pesos.
VALOR DE ENTRADAS UBICACIÓN PREFERENCIAL TRIBUNA LATERAL GALERÍA PROMOCIONAL
BESALCO
PRE-VENTA $7.000 $5.000 $3.000 $1.500
ESTADIO $10.000 $6.000 $4.000 $2.500
* Niños y niñas menores de 6 años ingresan gratis al Estadio *Discapacitados ingresan gratis al Estadio (Presentar credencial R. NAC. DISCAPACIDAD) * Niños menores de 12 años y adulto mayor (Mujer de 60 y Hombre de 65) pagan VALOR PROMOCIONAL (Máximo una entrada por persona
PÁG. 30
MULTICANCHA
Deportes
CENTRO
Director del Dakar Argentina-Chile␣
Domingo 27 de febrero de 2011
Flores para “Chaleco” López Después de un mes de haber finalizado la carrera de nueve mil kilómetros que se realizó entre el 1 y 16 de enero pasado entre Argentina y Chile, el director del Dakar, Etienne Lavigne, entregó su apreciación de la prueba que tuvo como ganadores en autos al qatarí Nasser Al Attiyah, en motos al español Marc Coma, en cuatriciclos al argentino Alejandro Patronelli y en camiones al ruso Vladimir Chagin. Consultado sobre el momento deportivo que aún guarda no tuvo dudas en señalar que “se dan muchísimas circunstancias en una carrera con más de 400 vehículos en la salida, pero me impactó lo que vivió 'Chaleco' López en los últimos kilómetros de la última especial, en los que perdió su lugar en el podio. ¡Este verdadero guerrero durante la carrera nos ha ofrecido, pese a él, la
imagen de un campeón enfrentado a un golpe de suerte terrible!”.
CARA El miércoles pasado, Francisco López llegó hasta Constitución, una de las comunas de la Región del Maule que fuera azotada por el terremoto del 27 de febrero y tsunami, para dar el vamos al primer Gran Prix Dunas de Putú, instancia que hoy tendrá su jornada de cierre. Dicho evento, el cual congrega pilotos de las categorías de rally cross country, enduro y motocross, se encuentra rubricando una cruzada solidaria, teniendo en cuenta que todo lo recaudado será donado a las personas damnificadas del sector de Putú y al Cuerpo de Bomberos local.
Primera "A" APERTURA - SEXTA FECHA * VIERNES 25 DE FEBRERO D. La Serena - O'Higgins 1-2 J. Sánchez Sotelo - E.Gutiérrez, G.Suárez * SÁBADO 26 DE FEBRERO U. Católica - S. Wanderers 1-1 J.Eluchans - C.Muñoz * DOMINGO 27 DE FEBRERO HORA ESCENARIO TV Cobreloa - U. La Calera 16.00 Calama Cobresal - Palestino SA 16.00 El Salvador M. Iquique - Ñublense 17.00 Iquique U. Concepción - U. de Chile 17.00 Concepción CDFP S. Morning - A. Italiano 18.00 La Pintana U. San Felipe - U. Española 19.30 San Felipe CDFP Colo Colo - Huachipato Suspendido
Pie: 35% $ 4.500.000
289.546
PÁG. 31 EL CENTRO
SERVICIOS
Domingo 27 de febrero de 2011
POR CHARLY
T E L ÉF O N O S D E URGENCIA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Ambulancia
131
Bomberos
132
Radiopatrullas
133
Investigaciones
134
Informaciones sobre carreteras
139
DENUNCIAS SOBRE DROGAS Carabineros
135
Investigaciones (TALCA) Violencia intrafamiliar
22 45 05 800 2200 40
EMERGENCIAS AGUA POTABLE CURICÓ - TALCA - LINARES 600-33-11-000
EMERGENCIAS ELÉCTRICAS CONAFE
CURICÓ
31 03 62
CONAFE
LINARES
21 00 49
CGE DISTRIBUCIÓN S.A. 600 777 7777 EMELECTRIC S.A. 600 600 6700 - 600 600 2233 EMETAL S.A. 600 600 6700 - 600 600 2233
HORARIO DE BUSES CURICÓ
31 88 34
LINARES
21 65 56
TALCA
24 32 70
SOLUCIÓN PUZZLE ANTERIOR
Dirección Meteorológica de Chile y CRIA-Región del Maule
HORARIO DE TRENES
LUNES
E S P A Ñ O L
1
EL OSO YOGUI (TE)
13º 29º
NUBOSIDAD PARCIAL
13º 29º
NUBOSIDAD PARCIAL
13º 29º
NUBOSIDAD PARCIAL
D O B L A D A A L E S P A Ñ O L
ENREDADOS (TE)
31 00 28
TALCA
22 62 54
LINARES
31 00 28
MARTES
15.10 - 17.15 - 19.20
S A L A
A L
NUBOSIDAD PARCIAL
8.7 4.4
NUBOSIDAD PARCIAL NUBOSIDAD PARCIAL
15.15 - 17.00 - 19.00 - 21.15 D O B L A D A
13º 29º
CURICÓ
21.35
SE PREVÉ UN ASCENSO EN LAS TEMPERATURAS MÁXIMAS EN LOS SECTORES DE VALLES Y PRECORDILLERA DE LA ZONA CONDICIÓN QUE, JUNTO A LOS BAJOS CONTENIDOS DE HUMEDAD DEL AIRE, FAVORECERÁ LA GENERACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
15.00 - 17.30 - 19.30 - 21.30
S A L A
S A L A
S A L A
2
2
3
IMPARABLE (TE)
AMIGOS CON DERECHO (TE+7)
TELÉFONO: 315136
ARCHIVO DOMINGO 1
/
27 DE FEBRERO DE 2011
PAG. 32
CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO