diario 05-08-2020

Page 1

Tras nuevos contagios

Largas filas en el SII por beneficio para la clase media

Alcalde de Curicó pide “último esfuerzo” para salir de la cuarentena

Senadora de oposición exigió medidas urgentes y el Gobierno reconoció fallas en el servicio Pág. 4

Jefe comunal planteó incorporar un “cordón sanitario” para retomar la tendencia a la baja Pág. 7

Luis Casanova

Caída del sitio web

El Centrito

Miércoles 5 de agosto de 2020

Reconozcamos a los pueblos indígenas

A

unque representan el 5% de la población mundial, los indígenas se cuentan entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables. De hecho, están contabilizados entre el 15% de los más pobres. A lo largo de los años, las poblaciones autóctonas han luchado por el reconocimiento de sus identidades, su forma de vida y el derecho sobre sus territorios tradicionales y recursos naturales. Pero no siempre han sido respetados. En Chile, el mapuche es uno de los pueblos originarios más notorios, caracterizados -entre otros aspectos- por su fuerte sentido de identidad cultural.

5 de agosto:

En 2010 se produce un derrumbe en la mina San José donde quedaron atrapados 33 mineros.

6 de agosto:

En 1881 nació Alexander Fleming, científico que descubrió la penicilina.

Con la idea de exponer las precariedades y problemas de estas comunidades, cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en reconocimiento de la primera reunión de trabajo de las Naciones Unidas sobre la población indígena, realizada en 1982. Este año, la conmemoración fue organizada de manera tal que estuviera asociada a la realidad de emergencia sanitaria que a todos nos afecta. El tema para la ocasión, entonces, fue llamado “Covid-19 y la resiliencia de los pueblos indígenas”. Para abordar este asunto, el Foro Permanente

7 de agosto:

En 1941 falleció el poeta y novelista indio, Rabindranath Tagore, Premio Nobel de Literatura en 1913.

8 de agosto:

En 1898 murió el pintor francés, Eugene Boudin, uno de los precursores del impresionismo.

de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, organizó un evento especial que se transmitirá por la web, donde se hablará de las formas innovadoras en que los pueblos indígenas continúan demostrando resistencia y fortaleza frente a la pandemia, mientras se enfrentan a graves amenazas contra su supervivencia. Será también un espacio donde los participantes resaltarán la preservación y promoción de los conocimientos y prácticas tradicionales de los pueblos indígenas durante esta pandemia. Fuente: ONU/Biblioteca Nacional de Chile.

9 de agosto:

Se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas para fomentar el respeto a sus culturas.

10 de agosto:

En 1814 nació Henri Nestlé, fundador de la empresa Nestlé.

Aprende sobre los pueblos originarios y pinta el arte

11 de agosto: En 1253 murió santa Clara de Asís, fundadora de las religiosas franciscanas.

Año XXXII

Miércoles 5 de agosto de 2020

En el Colegio San Ignacio de Talca funcionará -por una semanaun centro regional de atención presencial

N° 11.408

$300

Habrá estrictos protocolos sanitarios y puntos de atención de seis administradoras de pensiones

Págs. 2 y 3

Luis Casanova

Aquí se podrá tramitar el 10% de las AFP Tras apertura de 78 sumarios sanitarios

Pág. 5

Salud destacó aumento de controles por humos visibles Autoridad sanitaria subrayó que a este esfuerzo se debe sumar la comunidad con el correcto uso de los calefactores a leña

CURICÓ

HOY

6° 7º 19° 15º

TALCAHOY

HOY

9º 18° 12º 7°

LINARES

HOY

7° 9º 18° 12º

CAUQUENES

HOY

7° 9º 18° 12º

ÍNDICE UV-B 1-2 MODERADO

CALIDAD DEL AIRE VALLE DE CURICÓ

REGULAR

TALCA - MAULE

REGULAR

LINARES

REGULAR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.