Martes 18 de agosto de 2020
Salud y Belleza para la Mujer
ACADEMIA / PÁG. 2
ME DEFINO / PÁG. 4
LA HISTORIA DE SUPERACIÓN DE SOLANCH ROJAS
EL VALIOSO APORTE DE LAS MUJERES EN LA PANDEMIA
Evolución a través de los años
LA CONCIENCIA SOCIAL DE COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY TALCA La organización -compuesta por 35 sociasahora se concentran más en el área social, mientras que la parte de la convivencia ocupa un rol más acotado
E
n 91 años de existencia del Club Rotary Talca, el trabajo del Comité de Damas ha ido evolucionando, inclinándose mucho más a ser un aporte para la comunidad más necesitada. “En principio, las mujeres tenían otra manera de trabajar y se abocaban un poco a cultivar sus relaciones de amistad y ayudar a la comunidad. Con el tiempo, esa forma de trabajar se ha ido modificando. Hoy, la gran mayoría de las mujeres que componen este club trabajamos y, a pesar de eso, nos acomodamos para seguir desarrollando esta labor”, explica Norma Ramírez, la presidenta del Comité de Damas del Rotary Talca. Ahora, la organización -compuesta por 35 socias- se concentran más en el área social, mientras que la parte de la convivencia ocupa un rol más acotado. De las seis áreas de trabajo que cubre la organización del Rotary Internacional, se enfocan principalmente a la educación, la prevención de enfermedades y la salud materno-infantil.
ACTIVIDADES En educación, permanentemente desde el Comité de Damas entregan becas a estudiantes de enseñanza básica destacados en sus colegios, por cualidades que tienen que ver con ser sociables, colaboradores y de buen rendimiento académico, según explica Ramírez. Además, por el sentido social de esta iniciativa, la ayuda la otorgan a quienes tengan una necesidad económica para costear sus estudios. El apoyo consiste en apadrinar al alumno hasta que terminan la enseñanza media. Actualmente, co-
Donaron 30 kilos de ropa en alianza con comunidad cristiana.
En pandemia se organizaron para donar insumos a un hogar de ancianos.
laboran con un joven que estudia primero medio, quien fue elegido cuando cursaba la enseñanza básica. Adicionalmente, entregan ayuda a jóvenes en el nivel de educación superior desde el segundo año de universidad hasta el egreso e, incluso, dan apoyo posterior a la graduación. REFUERZO EN PANDEMIA En el ámbito educacional, el apoyo ofrecido no se limita solo al estudiante, sino también a su entorno familiar. Los últimos meses, a consecuencia de la pandemia, la principal preocupación fue la asistencia a las familias con canastas familiares y
Parte del comité en la entrega anual de la beca escolar y universitaria.
asesoría técnico profesional con psicólogos, por ejemplo. Detectaron también la existencia de necesidades en la población de adultos mayores, a quienes en tiempos normales agasajaban con las tradicionales celebraciones de agosto. Esta vez, por la emergencia sanitaria, seleccionaron un hogar de cuidados para suministrar implementos de aseo y de protección como mascarillas. A esta donación se sumará, próximamente, otra de productos de aseo personal para los residentes. Pero la labor no termina ahí, pues también se ocupan de colaborar en la recuperación de áreas verdes de la misma residencia de adultos
mayores. En el corto plazo, en la agenda está en desarrollo el proyecto de un ropero solidario que planifican en alianza con una iglesia. Con esta iniciativa, invitan a las personas que lo necesiten a tomar las prendas de su gusto sin costo. Particularmente, el Comité de Damas colaborará con la instalación y organización del espacio para que la exhibición de ropa sea permanente. El ropero, no obstante, es parte de los programas propios del Rotary. El objetivo inicial era recolectar prendas en buen estado y donarlas a fundaciones, hogares de ancianos y comunidades migrantes. Marlyn Silva