
3 minute read
El protagonismo de nuestras Pymes maulinas
Como Gobernadora Regional uno de mis compromisos impostergables es con los emprendedores, emprendedoras y el desarrollo de nuevos focos comerciales, visibilizando los logros de nuestras Pymes.
Estamos diversificando la matriz productiva de nuestra economía regional, apoyando tanto al turismo, al intercambio comercial como a la innovación.
A través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule hemos impulsado un inédito ciclo de visibilización de emprendedores, emprendedoras, artesanos y artesanas, para fortalecer la comercialización de sus productos y nos hemos aliado también a los 30 municipios -porque en mi gestión no hay comu- nas de primera y segunda categoría- todas son prioridad.
Considero que hoy más que nunca, tras estos años difíciles en pandemia, apoyar a los emprendedores y emprendedoras de nuestra región es un compromiso ineludible, sobre todo cuando estamos diversificando la matriz productiva de nuestra economía. Son emprendimientos del área de turismo, gastronomía, artesanía, cultura, y, también productos y servicios ligados a nuestra identidad local y patrimonial, quienes cuentan con nosotros.
En ese sentido, durante este año y medio de gestión hemos potenciado y apoyado a las pymes locales, no sólo evn la comercialización de sus servicios, sino también en instancias de capacitación, dándoles un rol protagónico a nuestras pequeñas y medianas empresas para fortalecer un Maule para todos y todas.
Cristina Bravo Castro Gobernadora Regional Presidenta de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo
Teléfonos de Urgencia
Ambulancia 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones134
Informaciones sobre carreteras 139
Santoral Hoy
San Álvaro de Córdoba z
Hace 30 años
El Heraldo 19 Febrero de 1993
Hace 60 años
El Heraldo 19 Febrero de 1963
SE INVERTIRÁ EN OBRAS DE ADELANTO EN LA PROVINCIA DE LINARES EN LINARES SE CELEBRA EL 58 ANIVERSARIO DE ROTARY
El Gobernador Provincial de Linares, señaló que “más de doscientos millones de pesos se invertirán en varios adelantos urbanos en la provincia”.
Así lo señaló Guillermo Espinoza Acuña, al referirse al Programa de Mejoramiento de Infraestructura Vial, que se enmarca en el presupuesto de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la VII Región del Maule, lo que permitirá pavimentar importantes arterias en distintas ciudades de la provincia linarense. Entre las obras a ejecutarse, destacan la construcción de aceras, soleras y zarpas para la populosa Población “Emilio Gidi”, pavimentación de algunas calles de la Población “Abate Molina” y de las calles Los Copihues y La Pataguas.
IMPORTANTES PROYECTOS CONTRA LA DELINCUENCIA ESTUDIA EL GOBIERNO
El Gobierno patrocinará un proyecto de Ley que aumentará la penalidad para los compradores de especies robadas, (seudos reducidores). Asimismo estudiará la posibilidad de establecer Colonias Penales en algunas islas del país, con el objeto de construir Cárceles-Escuelas de Readaptación Social. Asimismo, rechazó presentar un proyecto que reglamente la facultad del Presidente de la República limitándose sólo a personas que han delinquido por primera vez. El proyecto de Ley del que es autor el senador Hugo Ortiz de Filippi y que fue recibido con entusiasmo por el Ministro del Interior Enrique Krauss, reglamenta la facultad de indultar, para que se conceda este beneficio solamente a las personas que hayan delinquido por primera vez.
Con motivo de haberse formado el 23 de Febrero de 1905 en Chicago, el primer Club Rotario, el rotarismo mundial se apresta a celebrar los 58 años de vida de esta institución internacional. Con tal motivo Rotary de Linares recordará esta noche esta fecha señera en la convivencia rotaria. Uno de sus socios dará a conocer los principios de Rotary y al mismo tiempo la extensión dentro de los Clubes y su explayamiento en la geografía universal. 128 países y regiones geográficas cuentan hoy con un Rotary Club y más de 500 mil hombres montan guardia frente al objetivo de Rotary.
SIGUE EL ACAPARAMIENTO DE CARBÓN EN NUESTRA CIUDAD
En esta época se está evidenciando, que cada carreta con carbón vegetal que llega a la ciudad es esperada en los caminos de entrada desde madrugada por comerciantes que acaparan toda la carretada y luego entran al pueblo con ella cuidándola, no permitiendo así que éste vital elemento sea vendido por hectólitros a gente modesta que precisa comprar carbón. –Muy luego el comerciante que almacena grandes cantidades de carbón, lo expende al público a precios bastantes alzados por decalitros–. Llamamos la atención a la Autoridad que no debiera permitir el odioso acaparamiento del carbón en la forma que se está haciendo con cuidador al lado y permitir la venta al detalle de hectólitros al consumidor de primera mano.