1 minute read

Nuevo hito en desarrollo tecnológico: UCM se adjudica dos proyectos de investigación aplicada

Con la idea de generar prototipos y pruebas piloto a escala industrial, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) financiará dos proyectos de la Universidad Católica del Maule (UCM), en los campos de la biometría y la conservación de frutas de exportación. Las iniciativas, que recibirán recursos de la convocatoria Fondef IDeA I+D 2023, son encabezadas por los académicos Sara Cuadros y Ricardo Barrientos.

“El proyecto que nos adjudicamos es una continuidad de uno que terminamos hace poco del Fondo de Innovación para la Competitividad del GORE O´Higgins, que tenía como objetivo desarrollar un hidrogel que inhibe el crecimiento de microorganismos y que puede ser aplicado a envases de alimentos”, explicó Cuadros.

El hidrogel, consistente en una película de componentes naturales con propiedades antifúngicas que se adhiere a la superficie interna de bolsas para empaque, capaz de retrasar la pudrición de frutas en al menos tres semanas.

- Académicos de las facultades de Ciencias de la Ingeniería y Agrarias y Forestales resultaron beneficiados con fondos del llamado IDeA I+D 2023.

“Probamos el producto con uva de mesa para exportación y tuvimos buenos resultados. Ahora esperamos elevar la madurez de la tecnología y validarla en una situación real de exportación de uva de mesa a Estados Unidos o China, en una cantidad que demostraría su utilidad”, indicó la también aca- démica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales del plantel, que estará a cargo durante dos años del equipo compuesto por la ingeniera en alimentos Ángela Contreras, como directora alterna, el ingeniero civil bioquímico Rodrigo Andler y el bioquímico Cristián Valdés, todos investigadores de la UCM.

This article is from: