3 minute read

Carabineros detuvo a un hombre y una mujer de nacionalidad estadounidense por microtráfico de drogas en Linares

En base a estrategias investigativas y en esta ocasión a la labor sistemática que desarrollan los Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la 1era. Comisaría de Linares en referencia al levantamiento de problemáticas de la ciudadanía, se trabajó en un factor de riesgo en conjunto con los funcionarios policiales de la Sección de Investigación Policial (SIP) durante la semana recién pasada, verificando que en un inmueble ubicado en calle Yerbas Buenas

Nacional

de esta ciudad, existía droga.

Ante ello, se encontró en el interior del domicilio un arma de fuego tipo escopeta marca Lanber calibre

12 de 2 cañones; bolsas con 874 gramos de marihuana elaborada, además, de variadas plantas de cannabis sativa en proceso de crecimiento, las que fluctuaban entre los 15 cm y los 2 metros de altura.

Tanto la marihuana como las plantas y las ramas fueron derivada al Servicio de Salud del Maule. Y el armamento mencionado, remitido a la Sección especializada de Labocar Talca para realizar su accionar en esta área.

Debido a lo ocurrido, se detuvo a una mujer de iniciales C.A.T de 48 años, y un hombre de iniciales M.P.C, de 52, ambos de nacionalidad estadounidense, por el delito de microtráfico de drogas, quienes por instrucción del Fiscal de turno fueron puestos a disposición de la Justicia.

Seremi de Salud fiscalizó locales de piercings y tatuajes en el EuroCentro

El seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto, lideró este miércoles una fiscalización de locales de tatuajes y piercings ubicados en el EuroCentro, en Santiago, para corroborar que estos lugares cuenten con la normativa necesaria.

En lo que va de 2023, la repartición ha desarrollado siete inspecciones de este tipo.

Gonzalo Soto explicó que el operativo tuvo como fin “garantizar y verificar las condiciones de higiene y seguridad que tienen que darse” en estos lugares, ya que “un procedimiento errado puede generar consecuencias negativas para la salud de las personas”.

“Por ejemplo, puede generar una reacción alérgica o también infección, que pueda traer consigo una intervención quirúrgica posterior, o una por transmisión de la sangre, como hepatitis”, agregó.

La autoridad sanitaria exige como requisitos que estos lugares cuenten con un director técnico con conocimientos sobre esterilización, técnica de higiene y escéptica. Además, los tatuadores deben estar vacunados contra la hepatitis B.

¿Chile quedó fuera del “boom”?: Goldman Sachs

En concreto, la firma redujo desde US$53.304 a US$30.011 su previsión para la tonelada de carbonato de litio en China para 2023, una disminución de 44%. Mientras que disminuyó en 55%, de US$34.000 a US$15.00, su “target” a doce meses. “Los últimos 4 meses han marcado una disminución del 67% en el precio del litio chino en tierra desde máximos históricos, completando un viaje a los niveles vistos por última vez en en tercer trimestre de 2021. Los impulsores de esta baja de precios son claros: una caída en ventas de vehículos eléctricos en tierra en enero, una recuperación tibia en febrero-marzo de este año y la continuación crecimiento de la oferta a nivel mundial”, dijo la entidad en un reporte remitido a sus clientes.

el masivo casting de “Gran Hermano” en Chile

Este sábado 15 de abril se realizará el masivo casting de “Gran Hermano”, el famoso reality show que se emitirá por primera vez en Chile.

El programa estará a cargo de Chilevisión, canal que recibirá a los participantes del casting en sus instalaciones ubicadas en Avenida Pedro Montt 2354. Los postulantes a este casting, cuyos requisitos son tener 18 y 101 años y no ser reconocido como una figura pública, serán recibidos entre las 8:00 y las 16:00 horas.

“Buscamos perfiles auténticos, entusiastas y transversales sin importar edad ni género. Estamos seguros que nos sorprenderemos con los perfiles que encontraremos en este casting en vivo”, aseguró Carlos Valencia, productor ejecutivo de “Gran Hermano”.

En paralelo el programa ha estado realizando un casting online en el que ya han participado más de 10 mil personas.

Por ahora no existe fecha de estreno para “Gran Hermano”, reality show que será conducido por Diana Bolocco.

ChilePay: La corporación que busca eliminar el efectivo en el país al 2030 ha triplicado su tamaño

A paso firma avanza la Corporación Chilena para la Digitalización del Efectivo, ChilePay, que ya suma 25 nuevas entidades que apuntan a promover la digitalización e innovación del ecosistema de medios pagos, con la meta de terminar con el efectivo en el país al 2030. Así, ChilePay, desde su creación a finales de 2021, ha triplicado su tamaño.

Los miembros de la corporación -creada en noviembre de 2021- representan a los distintos eslabones de la cadena de pagos, desde emisores, marcas de tarjetas, operadores y procesadores, además de los comercios y otras agrupaciones como gremios y fundaciones. “La meta de eliminar el efectivo hacia el año 2030 es ambiciosa, pero vamos bien encaminados. Nos ha sorprendido el interés de parte de múltiples actores que quieren ser parte de esta cruzada y que están colaborando desde distintas veredas para que esto sea una realidad”, afirmó Maximiliano Pino, director ejecutivo de ChilePay.

This article is from: