
6 minute read
AFUSAM Linares garantiza plan de contingencia por paro de 48 horas este miércoles y jueves
Ya está confirmado el paro convocado por la CONFUSAM, a nivel nacional, de la Salud Primaria Municipalizada, a la que se sumará el gremio de trabajadores de esta área, agrupados en AFUSAM Linares.
Parte de la directiva, entregó detalles sobre esta movilización, que obedece a demandas específicas. Matías Muñoz, vicepresidente, relató que “hay demandas que nos involucran a todos, como el retiro, bono trato usuario o el desempeño difícil, donde tenemos 2 consultorios en esta comuna que están esperando esos recursos. Hemos estado en diá- logo con las Juntas de Vecinos, para avisarles y coordinar la información, para el paro de 48 horas, tenga el menor impacto en la comunidad. No es en contra de las personas, simplemente, exigimos que el Gobierno y el Ministerio de Salud, cumplan con procesos dialogados y acordados”.
En tanto, Carolina Merino, Tesorera de AFUSAM Linares, detalló que “las atenciones de urgencia estarán garantizadas en los CESFAM o consultorios, al igual que el funcionamiento de SAPUS y el SAR. También la entrega de medicamentos, alimentos del día. Los insumos a los crónicos y tendremos delegados para consultas específicas”.
El paro, recordemos, será este miércoles 15 y jueves 16 de marzo.
Nacional
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció este lunes que la industria chilena de carnes blancas, registró ayer el primer caso de influenza aviar que afecta al sector comercial.

“Chile es el único caso de los países de la costa de las Américas, en que logramos en tres meses y medio tener sólo influenza aviar en la costa y en lo que se llama el traspatio; con casos focalizados, y no se había afectado el sector comercial por la seriedad de nuestra industria de carnes blancas y también por el despliegue del SAG y los propios actores han reconocido”, sostuvo el secretario de Estado. El caso, detalló el ministro, ocurrió en un plantel comercial de aves reproductoras de Agrosuper, en la comuna de Rancagua, “y ese mismo día, a las 4 de las tarde se apersonó el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dicho plantel; a las 10 de la noche, en el laboratorio de Lo Aguirre, informó los resultados positivos y se procede al control de dicha zona”. “No afecta en nada este caso el consumo de carnes blancas y de pollo. Queremos insistir, esta pandemia, esta gripe, se transmite por las excretas y saliva de las aves, y no en las carnes”, subrayó Valenzuela. Asimismo, sostuvo que “cumpliendo los más altos estándares, con la seriedad de Chile, en nuestro compromiso con la OMSA (Organización Mundial de Salud Animal), se informa y se procede a cerrar la exportación. Estamos confiados que de aquí a un mes, cumplidos los 28 días en que hay protocolos respecto a observar los planteles, podamos ir recuperando paulatinamente la capacidad de exportación, porque tenemos acuerdos con la Unión Europea y con Estados Unidos, de que no se producen cierres totales y se empieza a normalizar por sectores”. “Buscaremos conversar con México, Argentina, China, que son países con los cuales tenemos tanto vínculo de importación como de exportación de carnes blancas”, sostuvo Valenzuela.

Justicia de Países Bajos acepta solicitud de extradición de Karen Rojo: ¿Qué pasos vienen en el caso de la ex alcaldesa?
El Tribunal de Rotterdam, de Países Bajos, declaró esta mañana admisible la solicitud de extradición de Karen Rojo, realizada por la fiscalía chilena, aprobada por la justicia y pedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Así, el Ministerio Público está un paso más cerca de poder devolver a la ex alcaldesa de Antofagasta al país para que cumpla la condena de cinco años y un día por el delito de fraude al fisco. Cabe recordar que Rojo dejó Chile el 23 de marzo de 2022 antes de ser notificada de su condena de cinco años y un día por fraude al fisco. Sin embargo, aún quedan trámites por resolver para que la sentencia de extradición de encuentre firme y ejecutoriada. En primera instancia, y como comentó el fiscal nacional, Ángel Valencia, el Ministerio de Justicia de Países Bajos debe aprobar la solicitud del Estado de Chile. “Entendemos que todavía procede un recurso para esa resolución, pero por supuesto es una decisión que nos tiene muy conforme y esperemos que muy pronto esté en Chile para enfrentar la responsabilidad que corresponde”, dijo la máxima autoridad del Ministerio Público. Y agregó: “Es un fallo de primera instancia que nos tiene conformes, esperemos que pronto ese procedimiento llegue a buen final y que la señora Rojo esté de vuelta en Chile para cumplir con su responsabilidad penal”. Se podría dilatar el proceso Con todo, la defensa de Rojo aún puede tomar determinaciones para, al menos, dilatar la extradición. Uno de esos caminos sería solicitar asilo a Países Bajos, cosa que supuestamente sí realizaron. Aunque desde la Fiscalía aseguran que no han recibido ninguna información formal al respecto, el propio Tribunal de Rotterdam, en una carta adjunta al titular de Justicia le recomiendan esperar el resultado del procedimiento de asilo.
“Todo en todas partes al mismo tiempo” recibió siete premios Oscar, siendo la triunfadora absoluta de la ceremonia 2023. La cinta, que ganó entre otros galardones Mejor Película y Mejor Director para Daniel Kwan y Daniel Scheinert, se enfoca en un multiverso de su protagonista “Evelyn Wang”, interpretada por Michelle Yeoh.
¿Dónde se puede ver “Todo en todas partes al mismo tiempo” en streaming? La película se estrenó en cines en marzo de 2022 en Estados Unidos y a Chile llegó a mediados de año.
Sin embargo, ahora está disponible en el streaming en el servicio Amazon Prime Video, que se puede disfrutar en Chile.

Falla en tren mantuvo servicio parcial en la Línea 5 del Metro
Una falla en un tren mantuvo el recorrido cortado en la Línea 5 del Metro de Santiago desde primera hora de la mañana de este lunes, confirmó la estatal. “Estamos con un tren detenido por más del tiempo habitual en estación Del Sol”, respondía la empresa, alrededor de las 06:30 horas, a usuarios que a través de redes sociales reclamaban por la lentitud del servicio.
Información que complementó minutos después, a las 06:39, cuando oficializó que una máquina había sufrido un desperfecto en la parada maipucina y estaba siendo retirada.
Producto de aquello, la Línea 5 no estuvo disponible entre Plaza de Maipú y Monte Tabor: es decir, sólo estaba operativa entre Las Parcelas y Vicente Valdés.
La situación fue superada y el servicio restablecido a las 06:47 horas.
Fiscal nacional designa al persecutor Eugenio Campos como director de la nueva Unidad Anticorrupción del Ministerio Público
El fiscal nacional, Ángel Valencia, presentó este lunes ante el Consejo General de Fiscales a Eugenio Campos Lucero, el actual Fiscal Regional de Magallanes, en su calidad de director de la nueva Unidad Especializada en Anticorrupción, Infracción a la Probidad y Lavado de Activos Asociado de la Fiscalía Nacional.
Campos, magíster en Derecho con mención en Derecho Penal y Garantías Constitucionales de la Universidad de Jaen, España, lideró desde octubre de 2016 una serie de investigaciones de corrupción pública, entre las que destaca la denominada “Verde Austral” que implicó una malversación de más de 28 mil millones de pesos al interior de Carabineros y que involucra a ex alto mandos y oficiales de esa institución además de civiles. “Este nombramiento lo recibí como un reconocimiento al trabajo desplegado día tras días desde hace más de seis años, en investigaciones que atentan contra la probidad pública, aunque no solo yo, sino todo el equipo que trabaja conmigo y al equipo de la Fiscalía Regional”, dijo Campos. Agregó que “el Ministerio Público está en una etapa de grandes desafíos. Esta invitación del Fiscal Nacional, incluye una directriz bastante clara, cual es la lucha directa contra la corrupción a todo nivel, en particular la municipal y la que atenta contra la función pública, además del lavado de activos que de ello se pueda desprender”. Por estas indagatorias, el persecutor y su equipo fueron reconocidos internacionalmente por el Grupo de Acción Financiera para América Latina (GAFILAT) como el mejor caso investigativo de lavado de dinero durante 2022. El fiscal regional de Magallanes cesará sus funciones como tal e iniciará su dirección de la unidad especializada a partir del lunes 20 de marzo presente, con el debido traspaso de las investigaciones que lidera. “Es muy importante que la comunidad comprenda que mi llegada a esta unidad sólo robustece la investigación de la corrupción en Chile, porque ahora podré asesorar a muchas más investigaciones que ocurran en el país. Mientras que ‘Verde Austral’ y las indagatorias derivadas, que implican delitos gravísimos, no se verán debilitadas, al contrario, continuarán su persecución penal inflexible, para alcanzar las sanciones debidas”, concluyó Campos.