2 minute read

La Inteligencia Artificial y la seguridad en los hogares

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una de las tecnologías más prometedoras y revolucionarias de último tiempo. Sus aplicaciones abarcan diversos campos, desde la medicina, la industria hasta la seguridad en los hogares. Hoy la IA está desempeñando un papel fundamental en la mejora de la seguridad tanto en los hogares e incluso en espacios públicos. Una de las aplicaciones más destacadas en este ámbito es el desarrollo de sistemas de vigilancia y monitoreo inteligentes.

Gracias a la IA, las cámaras de seguridad pueden detectar de manera autónoma patrones sospechosos y comportamientos inusuales en tiempo real. Los algoritmos de reconocimiento de objetos permiten identificar de forma precisa si alguien ha ingresado a la propiedad o si un vehículo sospechoso está merodeando cerca.

Además de la vigilancia, la IA también se utiliza en la construcción de hogares más seguros mediante la automatización y el control inteligente. La domótica, impulsada por la IA, permite a los propietarios controlar y supervisar diversos aspectos de sus hogares desde cualquier lugar del mundo. La iluminación, los sistemas de calefacción, la gestión de energía y los dispositivos electrónicos pueden ser controlados de manera remota a través de asistentes virtuales o aplicaciones móviles.

La IA también desempeña un papel clave en la detección de incendios y fugas de gas. Los sensores inteligentes equipados con IA pueden monitorear constantemente los niveles de humo y gas, y alertar a los propietarios antes de que se produzca una situación de emergencia. Esta capacidad de respuesta temprana puede salvar vidas y minimizar los daños materiales.

Asimismo, ha contribuido a mejorar la autenticación y la seguridad en la entrada a los hogares. Los sistemas de reconocimiento facial y de huellas dactilares permiten a los propietarios acceder a sus hogares de forma rápida y segura, evitando el uso de llaves físicas que pueden ser extraviadas o copiadas. Estos avances han reducido significativamente los riesgos de intrusión no autorizada.

Sin embargo, a pesar de los numerosos beneficios de la IA en la seguridad del hogar, también es importante abordar las preocupaciones éticas y de privacidad asociadas. El almacenamiento y el uso de datos personales recopilados por los sistemas de seguridad con IA deben ser rigurosamente regulados y protegidos para evitar posibles abusos o violaciones de la privacidad.

Ministra de Obras Públicas y Alcalde de San Javier inspeccionaron puentes de la comuna

Hasta la ruta L30M donde se ubica el puente sobre el Río Loncomilla, llegó la Ministra de Obras Públicas Jessica López Saffie, junto al alcalde Jorge Silva Sepúlveda, autoridades regionales y el encargado de emergencia de San Javier, Aquiles Vergara Murga, para evaluar la situación.

La preocupación de autoridades locales nace por el aumento significativo de los caudales producto de las lluvias y del vertimiento de aguas desde embalses.

“Bueno ya han bajado los caudales y los expertos del ministerio de Obras Públicas y de Vialidad han estado mirando los Puentes, se ven bien, no hay recomendación de suspender el tránsito en ningún sentido. Los Puentes se ven súper sólidos, sus bases, sus fundamentos, los pilares, los estribos y la superficie también”, dijo la Ministra del MOP Jessica López Saffie.

Durante todos estos días, gran cantidad de personas se acercaron a mirar con temor el aumento del caudal. Y es que el viaducto sirve a la ruta productiva y turista conectando a San Javier con Consti- tución, Cauquenes, Pelluhue, entre otras.

“Esta revisión nos deja más tranquilos, estábamos preocupados porque hace muchos años que no se desbordaba de esta forma el río hacia los puentes Gemelos. Recuerden ustedes que además el Puente Loncomilla cayó el año 2004 y ese recuerdo quedó en la memoria de los vecinos de este sector, que veían con preocupación el aumento del caudal”, señaló el alcalde Jorge Silva Sepúlveda.

Respecto de las rutas, puentes, e infraestructura dañada en el Maule, la Ministra del

This article is from: