
5 minute read
Municipalidad de Longaví desplegó esfuerzos para socorrer a vecinos damnificados
Un amplio despliegue realizaron los equipos municipales de la comuna de Longaví tras las intensas lluvias que afectaron a los vecinos y vecinas desde la madrugada del día viernes. El alcalde Cristian Menchaca, señaló que “desde la madrugada del día sábado activamos los equipos de emergencia comunal en coordinación con Bomberos y Carabineros de la comuna, además estuvimos en los puntos de mayor complejidad entregando apoyo humano en las labores de despeje de aguas lluvias, también se dispuso de tres albergues comunales, en los sectores de Paine, Miraflores y Vega del Molino”.

Finalmente, el alcalde de la comuna, recordó el teléfono de emergencia que continúa funcionando las 24 horas del día, 56976866846.
Los sectores más afectados de la comuna, son Paine, La Puntilla, Vega del Molino y Potrero Grande.
Servicio de tren Rancagua-Estación Central reanudará sus operaciones este martes
El Ministerio de Transportes junto a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) informaron que el servicio Rancagua-Estación Central reanudará este martes sus funciones, tras ser suspendido por el sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país.

“Una prueba dinámica realizada este lunes nos ha permitido concluir que el servicio a Rancagua podrá retomar su operación este martes 27 de junio”, señaló el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz. Y destacó que “esto es una muy buena noticia porque estamos hablando del servicio que mueve más personas”.
Tras la inspección de seguridad de las vías y los puentes del sector, el tramo operará desde Santiago con 42 frecuencias a Rancagua, 10 adicionales a Paine, y dos Santiago-Buin.
En tanto, la gerente general de EFE Central, María Constanza Villalobos, comentó que “tenemos un compromiso permanente con los más de 28 mil pasajeros de este tramo y por esa razón, hemos trabajado a toda máquina para contar con el servicio Rancagua a Estación Central, en una primera etapa de reactivación de los servicios de pasajeros al sur”.
Bajo lo mismo, desde la empresa informaron que seguirán trabajando en el monitoreo y revisión de infraestructura para reponer durante esta semana los servicios a Rengo y San Fernando, mientras que las regiones del Maule y Ñuble siguen en evaluación.
Pancho Saavedra y Pailita unirán fuerzas para ayudar a afectados por sistema frontal Mediante sus respectivas cuentas de redes sociales, el animador Francisco Saavedra y el artista de género urbano Pailita anunciaron que encabezarán una cruzada solidaria en favor de los damnificados tras el sistema frontal.

En ese sentido, ayer el rostro de “Lugares que hablan” realizó una transmisión en vivo a modo de convocatoria para que “colegas, cantantes, animadores, humoristas, actores, a todos que se puedan sumar, para hacer una transmisión especial” y “juntar la mayor cantidad de recursos”, señaló.
“Vamos a comunicar muy prontamente las fechas de la transmisión especial que vamos a hacer con el Desafío Levantemos Chile, para poder reunir fondos y recursos para ayudar a todos los damnificados con esta catástrofe que hoy día está azotando al país”, comunicó Saavedra mediante su cuenta de Instagram.
Gobierno anunció la construcción de nuevo hospital en Licantén
El Presidente Gabriel Boric en su visita a Licantén, en la Región del Maule, anunció este lunes la construcción de un nuevo hospital comunal debido a la inundación sufrida por el desborde del Río Mataquito, durante el sistema frontal de este fin de semana que dejó a 700 personas aisladas en la zona. En un punto de prensa, el Mandatario detalló que el hospital quedó completamente inhabilitado por “la fuerza (del agua) que llegó hasta 1,60 metros en algunas partes y con corrientes que dejó camas sobre camas”. Asimismo, destacó a los funcionarios del recinto por su trabajo ante la emergencia. “Teníamos 18 personas hospitalizadas, de los cuales dos eran adultos mayores que tuvieron que ser evacuados vía aérea con colaboración de la FACH. Quiero destacar ese hecho y cómo se comportó el personal de salud, fue realmente impecable”, señaló.
Ante el siniestro, declaró que los vecinos se están atendiendo de manera provisoria en el Liceo Juan Ignacio Molina, y se va a complementar gestionando la demanda con las comunas aledañas: Hualañé y Curepto. Además, se instalarán un módulo de emergencia.
El Complejo Fronterizo Paso Los Libertadores se mantendrá cerrado por al menos siete días más debido a las labores de despeje en la ruta internacional, que resultó afectada por el fuerte sistema frontal registrado en la zona centro sur del país en los últimos días.
Según informaron las autoridades este lunes, desde el sector Guardia Vieja hasta la boca del túnel Cristo Redentor hay derrumbes y deslizamiento de tierra que impiden el paso seguro de vehículos.
“Existen sectores que fueron fuertemente impactados y, por ello, se mantienen trabajos para poder habilitar la ruta lo antes posible”, señaló la delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González.
“Estas afectaciones responden principalmente al aumento de caudal de los ríos, la activación de las quebradas productos de las precipitaciones y remoción en masa de roca en varios puntos de la ruta, lo que nos mantiene trabajando de manera bastante intensa con los distintos equipos, la concesionaria, Codelco y el Ejército, que también se encuentra apoyando en virtud de habilitar la vía lo antes posible”, añadió la autoridad regional. Desde el complejo se advirtió que la información sobre la reapertura del paso internacional se irá actualizando a medida que Vialidad vaya despejando la ruta.

“Cuando tengamos certeza que es seguro transitar el camino internacional, que no quede duda, que se va a habilitar y a medida que avancen los trabajos se determinará la circulación por tramos para vehículos menores o de carga, según corresponda”, concluyó.
Aguas Andinas inició fase de recuperación en sus reservas y retrocedió a alerta amarilla
Aguas Andina anunció el retroceso de alerta roja a alerta amarilla tras un monitoreo constante de las condiciones climáticas y del estado de los ríos, que se han visto afectado por las fuertes lluvias en la zona centro sur del país.
Según se detalló, la medida implica que ante al debilitamiento del frente climático y la baja sostenida en la turbiedad de los ríos Maipo y Mapocho, ha podido alcanzar 25 por ciento de almacenamiento en sus reservas de los Mega Estanques de Pirque.

A través de un comunicado, la compañía informó que se encuentra trabajando “a toda velocidad para subsanar los daños causados en su infraestructura por la crecida de los ríos e, incluso, a la espera de acceder a varios puntos que se encuentran en estado de embancamiento y con cortes de caminos”. Asimismo, para volver a la normalidad a la brevedad posible, dvirtió que aún se encuentra en operación de contingencia y mantuvo el llamado a hacer un uso responsable del agua.
“Tal como dijimos desde el inicio de la emergencia el jueves, hemos mantenido un monitoreo permanente de las diferentes variables climáticas, del estado de los ríos y de nuestra infraestructura de reserva. En esa línea, hemos alcanzado un respaldo que nos permite pasar al estado de alerta amarilla, considerando que la baja consolidada en la turbiedad nos ha permitido retomar parte de la producción de agua potable y llegar a 25 por ciento en el nuestro almacenamiento de respaldo”, detalló Eugenio Rodríguez, director de Clientes de Aguas Andinas.