
2 minute read
Diputados proponen fondo de
US$ 500 millones para la reconstrucción
A raíz de las graves consecuencias que ha provocado el actual sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país, el presidente de la comisión de Agricultura de la Cámara Baja, Juan Antonio Coloma, además de los representantes de la Región del Maule, Felipe Donoso y Gustavo Benavente, propusieron crear un fondo cercano a los US$ 500 millones para financiar la reconstrucción de todas las ciu- dades que se han visto damnificadas durante las últimas jornadas producto de las lluvias. Al respecto, y sin perjuicio de las ayudas que el Gobierno debiese anunciar, como la entrega de bonos de enseres, subsidios económicos, alivios tributarios e instalación de viviendas de emergencia, entre otras, los parlamentarios gremialistas aseguraron que, adoptando distintas medidas administrativas, las actuales autori- dades podrían disponer de dicho presupuesto para ayudar a los damnificados.
En esa línea, y además de solicitar al Presidente Boric que en vez de zona declare un Estado de Catástrofe en todas las regiones afectadas, los parlamentarios de la Bancada UDI propusieron tres alternativas para financiar el fondo de US$ 500 millones que iría destinado a la reconstrucción.
MOP agregó que, “no es que esté pasando la emergencia, pero está bajando un poco y para los próximos días está pronosticado sin lluvias. Eso nos dará un respiro para seguir adelante con los procesos de revisión y diagnósticos apropiados, ya que mientras no baje el agua, hay muchos puentes y ca- minos que no podemos inspeccionar. Tenemos que esperar para empezar hacer los trabajos de recuperación de la conectividad total de la región del Maule”.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, anunció un bono de recuperación para familias afectadas por las inundaciones de estos últimos 5 días. diferentes casas, algunas totalmente anegadas, algunas incluso con daños estructurales, con En visita a la Región de O’Higgins, indicó que “hemos visitado diferentes casas, algunas totalmente anegadas, algunas incluso con daños estructurales, con desacople de las estructuras, en donde tenemos muchos casos de pérdidas materiales muy importantes… los efectos de la crecida de los ríos van a quedarse por un buen tiempo. Por eso es importante que, como Gobierno, como Estado, que todos los servicios públicos estemos a disposición de toda la gente que ha sufrido daño.”.
Por ello, anunció que “quiero que sepan que el Estado está presente y en este sentido el pago del bono de recuperación para las familias afectadas, que es el bono de enseres de las ayudas tempranas, va a empezar a pagarse lo antes posible. Es un bono al que no se postula, es un bono para el que tienen que llenar la ficha FIBE y no discrimina según en qué porcentaje del Registro Social de Hogares están. Si usted fue afectado va a recibir el apoyo en función de la afectación que tuvo, con un tope de $1 millón 500 mil para los primeros enseres que sean necesarios”.
El catastro estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con los municipios y gobiernos regionales. Una vez que esté realizada la ficha, los pagos se depositarán de forma directa en las cuentas RUT de quienes así lo necesiten para los primeros gastos.