3 minute read

INAUGURADO ECOMERCADO SOLIDARIO EN LINARES

- Está ubicado en calle Yerbas Buenas 654 y su objetivo es apoyar a familias en situación de vulnerabilidad

Municipio de Cauquenes entregó máquinas de ejercicios a Jardín Infantil JUNJI

PDI y Fiscalía detuvieron a 20 personas tras operativo de drogas en el Maule y Región Metropolitana

BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 8 “MANUEL FRANCISCO

MESA SECO”, 54 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD LINARENSE

Biblioteca Pública Nº 8 “Manuel Francisco Mesa Seco” -54 años al servicio de la comunidad-

La Biblioteca Pública Nº 008 está ubicada en el corazón de la comunidad, y es un lugar de encuentro de comunicación y participación, la cual fue creada el 17 de agosto de 1968, mediante Decreto N° 6588, constituyéndose como una de las más antiguas de nuestro país.

Abrió sus puertas al público el 19 de abril de 1969, -fecha que se considera como su aniversario- contribuyendo al desarrollo integral de la provincia con su excelente fondo bibliográfico y su importante labor de extensión cultural; favoreciendo el desarrollo intelectual de las personas, otorgándoles información, conocimiento y recreación, instándoles a participar activamente en su desarrollo integral para lograr el pleno crecimiento personal y social. Cuya visión -como centro cultural- consiste en apoyar y fomentar todas las expresiones artísticas y culturales, principalmente la lectura recreativa y formadora, tanto de sus socios como de los usuarios de los distintos establecimientos escolares.

Lamentablemente, destruida por un voraz incendio, ocurrido en la Gobernación de Linares, la madrugada del 3 de diciembre de 1990, debido a que sus dependencias (en comodato) ocupaban parte del edificio gubernamental de la provincia; haciendo desaparecer todo su patrimonio. Renace de las cenizas con la ayuda de las autoridades, instituciones, particulares y el Círculo de Amigas de la Biblioteca, dirigido por la pintora y poetisa Emma Jauch de Olmos.

El 3 de octubre de 1991, mediante Decreto N° 277, recibe el nombre del destacado escritor maulino “Manuel Francisco Mesa Seco”, en mérito a su vasta obra literaria y su consagración al desarrollo socio-cultural de Linares y de la región. Apoyaron la idea Pedro Olmos, pintor y fundador del Museo de Arte y Artesanía de Linares, el Grupo Ancoa de Linares y Roque Esteban Scarpa, director de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile.

Su función cultural y patrimonial es el acceso libre y voluntario a la lectura, la investigación y la creatividad; sus colecciones contribuyen al conocimiento científico-técnico y a la recopilación, conservación y difusión del patrimonio cultural de la comunidad, conservando así su identidad,

Vac Os Espacios De Encuentros

(Manuel Quevedo Méndez) desde el año de su creación, hasta la fecha.

En su función social es un agente dinámico, proporcionando libre acceso a la información de medios impresos y/o digitales. Con el Programa Biblioredes otorga acceso libre a Internet y otros medios digitalizados; relacionando a diferentes grupos de la comunidad al concitar acciones conjuntas entre ellos; colaborando en la alfabetización digital de grupos como jefas de hogar, centros de adultos mayores; cursos que son certificados y de esa forma, quienes lo deseen, pueden acceder a la biblioteca digital en línea, a los diferentes cursos que se ofrecen.

La biblioteca es un importante agente en el proceso de aprendizaje permanente; por esto su personal, además de ofrecer los conocimientos contenidos en sus colecciones bibliográficas y no bibliográficas, asume un nuevo rol: son educadores y facilitadores en el acceso y uso de las fuentes de información, contribuyendo a desarrollar la lectura crítica y las destrezas en el uso de la computación. Talleres de lectura, de creación literaria, o presentación de libros. Colecciones especiales: revistas, archivo vertical, archivo audiovisual, juegos didácticos, Historia de Linares, libros de autores linarenses, en especial para los investigadores.

El Rincón Infantil es un espacio físico exclusivo para el uso de los más pequeños. Con mobiliario, literatura y juegos adecuados al Nivel Parvulario y primer Ciclo Básico. Este rincón viene a satisfacer las necesidades de descubrimiento de los niños, haciéndolos sentirse parte importante de nuestro quehacer.

Desde mayo de 2021, se encuentra en un edificio propio y con todos los elementos necesarios para una mejor prestación de servicios a la comunidad; ubicado en la intersección de las calles Manuel Rodríguez con Max Jara.

Transitamos en mundos etéreos, donde sólo vemos imágenes y no disfrutamos los sabores de las sensaciones.

Tengo frío y tú no puedes darme calor trato de amarte y tu mundo atrapado en una pantalla, no puede abrazarme, tu mirada me atrapa pero no puedo besar tus ojos.

Veo tu rostro y tu figura, tus pensamientos no los percibo, sólo escucho tu voz atrapada en dos frías dimensiones y al otro lado estoy yo en vacíos espacios de encuentro, en horizontes lejanos sin aventuras ni vivencias intermedias,

Tal vez, me deseas y mi pasión real no te llega, sufres tú, sufro yo te grito ¡No te quedes ahí!

¡Sale y vuela! Por el único medio posible de concretar nuestro vehemente encuentro.

Es el amor, que no necesita tecnologías para llegar con mis pasiones a tu corazón.

No puedo acariciarte, pero lo que siento por ti, me basta para amarte. No te quedes ahí ¡Sale a volar!

Que yo ya estoy volando, desafiando virtuales horizontes, para llegar a ti… ¡mi amor!

This article is from: