4 minute read

NACIONAL

Escala crisis: Controlador de Banmédica formaliza activación del mecanismo de resolución de controversias con el Estado

Tras anunciar semanas atrás que activarían el mecanismo de resolución de controversias debido a la creciente “preocupación” por la situación de las isapres, UnitedHealth Group (UHG) y Banmédica S.A., concretaron dicha solicitud, por medio de una carta dirigida al Presidente de la República, Gabriel Boric, con copia a la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola y a la Ministra de Salud, Ximena Aguilera. La decisión de recurrir a este mecanismo se da no sólo como resultado del reciente fallo de la Corte Suprema respecto a tablas de factores que ha agudizado la crisis del sector, sino en el marco de diversos hechos que han perjudicado el quehacer de las isapres, así como también a los prestadores de salud del grupo en Chile. Entre ellos se encuentran las sentencias judiciales que han impedido ajustar el precio base, el precio GES y el componente del precio asociado a las tablas de factores de los planes de salud; la licencia parental extendida que fue pagada por las isapres sin compensación alguna; la falta de revisión y prevención del fraude que ha llevado a millonarios pagos en licencias médicas fraudulentas, entre otros. A nivel de prestadores, en tanto, se acusan daños relacionados al retraso del pago de la deuda de Fonasa y de los Servicios de Salud y el costo asignado a los prestadores privados de salud -y no fiscal- del descanso reparatorio de los trabajadores de ese sector. Aprueban

Tras casi 9 años de discusión legislativa, el Congreso despachó a ley el proyecto para que Chile cuente con un Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI).

El centro consta de una red de dispositivos, que se encontrará debidamente señalizados en las zonas de control, y se hará cargo de la detección de la velocidad excesiva y de la notificación de multas a los infractores. La iniciativa, que fue aprobada con 119 votos a favor, 4 en contra y 6 abstenciones, será una herramienta para automatizar la fiscalización.

Esto le permitirá a Chile igualar los procedimientos con los que cuentan países de la OCDE. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, sostuvo que en esta iniciativa “han trabajado distintos gobiernos y se ha trans-

Bancos anuncian plan de reprogramación de créditos y el inicio de un proceso de venta del control de Transbank

Se llevó a cabo una reunión entre el ministro de Hacienda, Mario Marcel; el presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), José Manuel Mena; y el gerente general del gremio, Luis Opazo; con el fin de acordar diversas medidas para impulsar la reactivación económica durante el año en curso.

Tras el encuentro, Mena informó que una de las acciones que ejecutará la banca será la reprogramación de créditos hipotecarios para ciertos segmentos. Al respecto, detalló que la idea es “generar espacios de reprogramación en los créditos, principalmente enfocados en carteras hipotecarias y carteras de pequeñas y medianas empresas”. “Cuando hablamos de un esfuerzo de reprogramación, entendemos que es un espacio en que cada banco de forma individual, en base a las políticas comerciales que cada institución tiene, informará a sus clientes la forma de contactar e informas las posibles formas, plazos y condiciones de esa reprogramación”, añadió. Asimismo, el titular de la Abif también anunció que los bancos de forma individual harán un aumento de capital para fortalecerse. “La banca con mayor capital tiene los respaldos para poder prestar más, una banca solvente no solo garantiza una tranquilidad financiera para el país sino que mayor capital permite posibilitar mayor flujo de créditos”, acotó. “Los bancos han hecho una conversación con el regulador y con el ministro de Hacienda en este caso, para señalar que en forma individual nuevamente cada banco va a proponer a su junta de accionistas, dividendos que sean compatibles con lo que menciono, que es aumentar, solventar en mayor medida, los actuales niveles de capitalización de manera que el país como un todo pueda no solo cumplir con los plazos, sino con holgura, los limites internacionales”, precisó. Transbank Junto con ello, Mena habló de los fallos judiciales que han estado afectando el sistema de pagos con tarjeta, específicamente a la empresa Transbank. En este sentido señaló que todavía faltan por ejecutarse acciones reguladoras pero además hay ciertas certezas jurídicas. Explicó que una de ellas, en el caso de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), señala en una carta que el modelo de cuatro partes está en vigencia en forma principal y da argumentos que debieran minimizar las contingencias legales que el sistema de pago en este aspecto tiene.

formado en una tremenda necesidad para nuestro país”. “Anualmente mueren en nuestras calles 2 mil personas por siniestros viales. Estimamos que esta herramienta disuasiva permitirá evitar que 600 de nuestros compatriotas mueran cada año”, agregó el secretario de Estado.cidos del país.

Remate: 1° Juzgado de Letras de Linares, Kurt Moller 432, primer piso, Linares, en dependencias Tribunal, remata 7 de febrero 2023 a las 10:00 horas, inmueble inscrito a fojas 305 número 304, del Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces Curepto año 2016, propiedad correspondiente al Lote B, resultante de la subdivisión de una casa y sitio ubicados en esa comuna, calle Manuel Rodríguez 22. Para participar todo postor, con excepción ejecutante, deberá rendir caución acompañando vale vista emitido en Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal por la suma de $1.082.787 monto equivalente el 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar. Saldo de precio deberá pagarse al contado o dentro de 5 días siguientes subasta. La ejecutante quedará autorizada para hacer posturas y adjudicarse el inmueble con cargo al crédito que se cobra en el juicio sin necesidad de rendir caución o hacer consignación alguna. Mínimo subasta será de $ 10.827.874.- Demás bases y antecedentes en los autos caratulados Compañía de Combustibles Cabal S.A. con Comercializadora y Distribuidora de Combustibles Santa Carolina Limitada Rol C-198-2021. La Secretaria.

This article is from: