1 minute read

Vecinos de Villa Camus 5 reclaman por desórdenes en campamento de gitanos

Los vecinos de la Villa Camus 5 han manifestado su preocupación por constantes desórdenes que se originan en un campamento de gitanos, ubicado en un sitio eriazo, contiguo al sector.

Manifiestan que están cansados de las fiestas y el ruido constante durante las noches, a lo cual se agrega que el lugar está convertido en un ver- dadero basural.

Del mismo modo, señalaron que no se trata de discriminarlos, pero en rigor no hacen caso cuando algún vecino se acerca a ellos para pedirles que bajen la música durante la noche, ya que muchas personas tienen que salir a trabajar temprano.

A través de los dirigentes se esperaba hacer llegar el reclamo a las autoridades correspondientes.

La percepción sobre la Demanda nacional retrocedió presionada desde todos los sectores, salvo el Financiero, en tanto la relativa al Nivel de inventarios retrocedió debido a un menor optimismo desde Comercio, Construcción e Industria, y solo la percepción sobre el Precio de los insumos atenuó su pesimismo presionado principalmente desde el sector Agrícola y, en menor medida, desde Financiero.

Consumidores

Respecto a la confianza del consumidor del Maule, medida por el IPeCo, ésta retrocedió en diciembre un nivel desde “moderadamente pesimista” del mes previo hasta “muy pesimista”, aunque la tendencia de mediano plazo, medida a través del promedio móvil trimestral, mantuvo el nivel “moderadamente pesimista” de noviembre de 2022.

El informe sostuvo que la confianza en la actualidad (índice coyuntural) retrocedió un nivel desde “neutral” hasta “levemente pesimista”, mientras que la confianza en el futuro (índice de expectativas) mantuvo el nivel “extraordinariamente pesimista” observado en noviembre pasado.

Por estratos socioeconómicos, se informó que uno se mantuvo y cuatro retrocedieron.

Es así como D mantuvo el registro de noviembre en “muy pesimista” y los segmentos ABC1, C2, C3 y E retrocedieron un nivel, los primeros tres desde “levemente pesimista” hasta “moderadamente pesimista”, mientras que el último lo hizo desde “muy pesimista” hasta “extremadamente pesimista”.

Finalmente, las percepciones que componen el índice coyuntural, Situación económica actual y Desempleo actual, retrocedieron un nivel, la primera desde “levemente optimista” hasta “neutral” y la segunda desde “levemente pesimista” hasta “muy pesimista”. Por su parte, las percepciones que componen el índice de expectativas, Situación económica futura y Desempleo futuro se ubicaron nuevamente en “extraordinariamente pesimista”, mientras que Ingreso futuro retrocedió un nivel desde “muy pesimista” hasta “extraordinariamente pesimista”.

This article is from: