
1 minute read
Avanza proyecto que autoriza el uso y porte de armas para gendarmes en retiro
La Comisión de Seguridad Ciudadana despachó a la Sala el proyecto que autoriza al personal en retiro de Gendarmería de Chile, el porte y uso de armas de fuego.
En la sesión participó el subsecretario de Justicia y DD.HH., Jaime Gajardo. La autoridad explicó la indicación que el Ejecutivo presentó a la moción.
En ella se buscaba incorporar los criterios que aplican para los funcionarios de Carabineros en la autorización para el porte de armas.
El texto establecía los grados del personal en retiro que podría acceder a esta autorización. Junto a esto, señalaba que debían tener al menos 20 años de servicio, estar en lista 1 de calificación y poseer una aptitud física y psíquica compatible con el uso de armas.
Si bien la disposición concitaba acuerdo entre las y los diputados, hubo críticas respecto de que discriminaba a personal. Esto, porque dejaba afuera a quienes estaban ex- puestos a riesgos en el ejercicio de sus funciones, pero estaban en otros grados. También se criticó que no se exigiera un registro de conductas más detallado para acceder a la autorización.
Por dichas razones, al momento de ser votar a la indicación, ésta no consiguió el respaldo necesario para su aprobación.
Desde el 20 de junio del 2023 la zona centro y sur del país se ha visto afectada por un sistema frontal con isoterma cero alta entre las regiones de Valparaíso y Los Ríos. A raíz de la afectación producida por este evento, el día 24 de junio se declaró zonas afectadas por Catástrofe a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
Para la Región del Maule, el último balance arroja 14.188 damnificados, 229 albergados, 1.055 aislados, 1 persona desaparecida y 1 fallecido.
En la Provincia de Linares, en tanto, se mantienen 33 efectivos de rescate, de los grupos USAR de Lautaro y Valparaíso y GERSA de Hualpén, para rescate del adulto mayor notificado como desaparecido .
La Región del Maule, se mantiene en alerta roja, con 14 albergues operativos, 2.498 Fichas Básicas de Emergencia (FIBE) terminadas, que equivalen a 6.351 personas catastradas.
Personal del COLMEVET permanece desplegado en terreno apoyando en la atención, rescate y alber- gue de los distintos animales afectados por el sistema frontal, entregando alimentos y atención médica. Se activaron las mesas respectivas de las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
Finalmente, INDAP informa de cerca de 3.801 ganaderos y apicultores afectados en la Región del Maule concentrándose principalmente en la Provincia de Linares.