
2 minute read
Destacan nuevos recursos provenientes desde la Subsecretaría de Prevención del Delito para 20 municipalidades del Maule
El Sistema Nacional de Seguridad Municipal (SNSM), que se anunció hace algunos meses tiene una nueva inyección de recursos para 20 municipios de la región del Maule. Cauquenes, Longaví, Colbún, Teno, Rauco, Maule, Hualañé, Pelluhue, Villa Alegre, Retiro, Parral, Pelarco, Talca, Linares, Curicó, Constitución, Yerbas Buenas, San Javier, Molina y San Clemente, son las municipalidades que serán beneficiadas este año con este programa. En este sentido el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, señaló que, “esto habla muy bien del trabajo y compromiso conjunto en materia de seguri- dad, y en ese sentido, ayuda mucho, y como Gobierno hemos dado mucha prioridad al combate a la delincuencia, como lo ha recalcado el Presidente Gabriel Boric, cuando se trata del combate a la delincuencia y el respaldo a quienes la enfrentan en el Estado chileno, no hay fisuras. Y desde que asumimos esta administración, por ejemplo, sólo el 35% de los municipios contaba con un vehículo para patrullajes y al final de nuestro Gobierno todos los municipios contarán con alguno, que es el carácter mínimo que se necesita para entregar seguridad”.
Por su parte la Coordinadora regional de la Subsecretaría de
Parral: Carabineros detuvo a presunto autor de homicidio con arma cortante
Prevención del Delito, María José Gómez manifestó que “El año pasado nuestro Presidente Gabriel Boric, termina con el fondo Nacional y establece un principio de justicia territorial para que los recursos se asignen en base a un índice de vulnerabilidad sociodelictual. El índice contempla una serie de factores, como delitos por gravedad, índices socioeconómicos, índice de delitos contra la mujer, infractores de ley NNA, población comunal y flotante, ingresos municipales. Lo fundamental del SNSM es que ya nunca más las comunas tendrán que competir por conseguir recursos para sus proyectos de prevención.
Carabineros de la Tercera Comisaría de Parral, tras recibir una alerta de parte de vecinos de la Población “Las Brisas” de esa comuna, concurrieron al sector, por una situación que ocurría en el pasaje “El Recuerdo”. En el lugar, se verificó a un hombre lesionado con diferentes heridas cortopunzantes en su cuerpo,

Linares: vecinos de camino a Embalse Ancoa reclaman por nuevos cortes del suministro de internet
Tras las lluvias con vientos de intensidad, registradas entre la noche del miércoles y mediodía del jueves, vecinos de la precordillera de Linares, alertaron sobre nuevos cortes en el suministro de internet.
En esta oportunidad, desde Vega An- coa, kilómetro 10 de la Ruta hacia Embalse Ancoa, también en el kilómetro 15, y el tramo comprendido en esa área, se reportaron interrupciones.
Varios de ellos, explicaron que técnicos de Entel, les señalaron que había reparaciones en marcha en las 2 ante- nas ubicada en la zona para brindar cobertura. De todas maneras, varios usuarios formalizaron denuncias sobre este nuevo problema, al servicio al cliente de la empresa y, también, evaluaban hacerlo a la Superintendencia de Telecomunicaciones. generadas por un arma cortante, quien falleció en el sitio producto de ello.
Tras lo sucedido y, al efectuarse investigaciones respecto a lo ocurrido, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Parral, continuó realizando las diligencias para ubicar al responsable, basados en un trabajo específico y estratégico, logrando dar con su paradero en el interior del Hospital de Parral, siendo detenido e identificado con las iniciales N.E.O.B., de 33 años, de nacionalidad chilena. Por su parte, el Fiscal a cargo instruyó que el procedimiento en curso, quedará en la labor de la Policía de Investigaciones.
Pedirán incluir a Socorro Andino en el Presupuesto
Por unanimidad, la Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos de la Cámara de Diputadas y Diputados resolvió pedir formalmente al Ejecutivo que se incluya al Cuerpo de Socorro Andino en el Presupuesto 2024.
La instancia parlamentaria acordó para ello oficiar al Ministerio de Hacienda, al Ministerio del Interior y a Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, SENAPRED.
El objetivo es que se incorpore al Cuerpo de Socorro Andino en el debate de la ley de erario nacional. Lo anterior, considerando su importantísima la-