4 minute read

y educación en cuatro comunas del Maule

El operativo, financiado por el Gobierno Regional, tendrá tres etapas: evaluación prequirúrgica, screening o detección temprana y educación. En Chile, según registros del Minsal entre 2017 a 2019, murieron alrededor de 1.500 mujeres por esta enfermedad cada año, de las cuales aproximadamente 80 eran de Maule.

La región del Maule tendrá a contar de esta semana, hasta abril, una serie de operativos de detección, prevención y educación sobre el cáncer de mama, la sexta causa de muerte en la zona de acuerdo a datos del Departamento de Estadística e Información en Salud (DEIS) del Ministerio de Salud (Minsal).

Se trata de una actividad financiada por el Gobierno Regional a ejecutar por Fundación Traesol en los Cesfam de San Clemente, San Javier, Molina y en el Hospital de Talca, a contar de este viernes 17 en la capital y el sábado 18 en Molina.

Estará a cargo de un equipo voluntario de cirugía plástica reconstructiva, que atenderá a 55 pacientes de Maule sometidas a mastectomía por cáncer de mama y que actualmente se encuentran en lista de espera quirúrgica para reconstrucción, lo cual constituye a una prestación no cubierta por el GES.

De acuerdo con esta evaluación se definirá la prestación quirúrgica necesaria, que puede incluir expansores, prótesis mamaria entre otros.

Lo segundo es un screening o detección temprana de cáncer, el cual se desarrollará con un servicio móvil.

“Se realizarán exámenes de imágenes (mamografía y ecografía) y evaluación médica por un equipo de oncología voluntario. Con esta actividad se atenderá a 300 pacientes del Maule de las comunas de San Clemente, San Javier y

Molina en edad de riesgo de cáncer de mama. (45 –65 años)”, detallaron.

Finalmente la tercera etapa apunta a la educación a la comunidad en cáncer de mama, con un museo interactivo para dar una experiencia educativa a pacientes y sus familiares.

“Se entregarán conocimientos y herramientas para las distintas etapas de esta patología. Habrá distintos stands enfocados en temas y actividades específicas, desde informativos, autoexamen, pronóstico, entre otros”, comentaron.

“Queremos impactar real y significativamente en la comunidad del Maule, para ello es fundamental brindar una atención de excelencia a cargo de especialistas idóneos y que además

Teléfonos de Urgencia

Ambulancia 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones134

Informaciones sobre carreteras 139

Santoral Hoy

San Eladio z

Hace 30 años

El Heraldo 18 Febrero de 1993 logren informar y educar en esta enfermedad y en su búsqueda y detección temprana, siempre desde lo positivo y con una mirada optimista”, señaló al respecto el médico Patricio Fuentes.

El mercado de cereales como el trigo y el maíz, registró durante enero una leve recuperación, según informó a la prensa la Sociedad Nacional de Agricultura, (S.N.A.), a través de su boletín económico. En el caso del trigo, se informa que el precio promedio sin IVA, fue de siete mil pesos, puesto en Santiago, mientras que la cotización del maíz, registró el mes pasado, un promedio de $5.346,25 pesos por quintal sin IVA, base Santiago. Para el trigo –según el citado Boletín de la S.N.A.-, este monto significó un aumento del 7,2% en relación al valor medio de diciembre y se ubicó en un nivel similar –en términos nominales- a los precios vigentes durante casi todo el año pasado.

En Chile, según registros entre 2017 a 2019, murieron alrededor de 1.500 mujeres cada año, de las cuales aproximadamente 80 eran de Maule.

A nivel mundial el cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en la población femenina y, de acuerdo con las estadísticas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad representa el 16% de todos los cánceres en mujeres.

Hace 60 años

El Heraldo 18 Febrero de 1963

LEVE RECUPERACIÓN EN MERCADO DEL TRIGO Y EL MAÍZ IANSA CONSIDERA EXITOSA LA PRODUCCIÓN DE AZÚCAR 1962

El incremento de las superficies sembradas con remolacha azucarera continuó sin interrupción durante el año 1962, superando en un 27,5 por ciento al del año 1961, en tanto que la producción misma de remolacha se incrementó en un 67,5 por ciento. Por su parte, el azúcar refinada blanca aumentó en un 76,7 por ciento con relación al mismo año. Así lo estableció la Industria Azucarera Nacional (IANSA), en un informe oficial dado a conocer recientemente correspondiente a 1962. La producción industrial de IANSA para ese año fue la siguiente; Remolacha elaborada, 430.614 toneladas; azúcar producida, 61.476 toneladas; alimento para ganado, 34.899 toneladas; melaza, 13.882 toneladas; alcohol, 2.257.347 litros.

JUAN PAULO MORÁN GANÓ TORNEO EN CATEGORÍA ADULTA

El joven ajedrecista de Linares, Juan Paulo Morán, ahora ganó un campeonato adulto que se desarrolló en Valdivia, con la participación de un número importante de amantes del juego ciencia. Morán, a nivel nacional está en la categoría cadetes, siendo en la actualidad el campeón. Sin embargo, ha estado incursionando en categorías superiores, consiguiendo excelentes resultados, lo que demuestra que está en un buen nivel. Morán, está invitado a participar en el próximo campeonato latinoamericano que se debe realizar en Brasil, sin embargo, es incierta su asistencia debido a que no tiene los recursos económicos que se necesita para viajar junto a su Maestro Miguel Osses.

CICLISTA LINARENSE FUE TERCERO EN CIRCUITO CORRIDO EN PARRAL

Con un total de 26 corredores, se corrió el domingo en Parral, un circuito de 75 kilómetros, organizado por el Club Ciclista “Cóndor” de ese pueblo. Olivio Norambuena, de Parral, se adjudicó la prueba, seguido de Mario Meriño, también de Parral. El tercer lugar correspondió a Amelio Soto, de Linares; el cuarto lo ocupó Alberto Gatica, de Parral; quinto Guillermo González, de Chillán; sexto Joel Faúndez, de Parral; séptimo Iván Meza, de Chillán; octavo Hugo Medel, de Parral; noveno Abel Gutiérrez, de Chillán; décimo Claudio Núñez, de Chillán. Se le hizo un reconocimiento al corredor José Jara, de Chillán, por sus 27 años de ciclismo y 50 años de edad, quien corrió la prueba del domingo obteniendo la décima cuarta ubicación.

This article is from: