EL LECTOR D I A R I O
DE LINARES
Págs. 4 y 8
Jueves 03 Mayo de 2012
Año XII // Nº 6.140
®
Maule Sur Linares Parral Cauquenes San Javier
Linares:
Director de Hospital presentó su renuncia
$ 300
12 Años Cauquenes: Operativo Social, celebración de Virgen de Mayo y entrega de implementos en capital provincial.
Págs.3, 9 y 10
Le ofrecieron más médicos…pero el 2015. Déficit presupuestario y falta de recursos sumaron a decisión que será definida por el Ministerio de Salud. Políticos reaccionaron al tema hospitalario.
Linares: Unión Comunal prepara elecciones de nuevas directiva para fin Pág.8 de mes. Maule Sur: Emprendedores inician Programa de Inversión y Capacitaciones. Pág.9
Linares: Municipio le entrega implementación deportiva a Colo Colo y Los Pág.11 Extraños.
Policial: Homicidio frustrado en San Javier y Linares En el primero un hombre está grave al ser golpeado con un hacha y en el segundo, dos guardias fueron apuñalados en Discoteque SAFARI Pág.2
p á g i n a
EL LECTOR
2
Jueves 03
MA YOMAYO-
2012
Víctima está hospitaliza en estado de gravedad:
San Javier: Preso imputado que atacó a vecino con un hacha Por el delito de homicidio en grado de frustrado la Fiscalía formalizó hoy a un imputado identificado como José Gregorio Ramos Concha, de 42 años de edad, luego que ayer en la tarde fuera detenido tras agredir a un vecino con un golpe de hacha en el cráneo. Este delito ocurrió ayer alrededor de las 16:30 horas cuando la víctima e imputado compartían alcohol en la casa del imputado ubicada en el sector Lomas de Los Maquis de San Javier. «Surge una discusión entre ambos y en ese contexto el imputado
José Gregorio Ramos Concha toma un hacha y amenaza a la víctima, le dice que lo va a matar y le da un golpe en la cabeza con el filo del hacha, no logrando fracturarle el cráneo, pero sí la víctima aparece con lesiones graves y TEC complicado, dice su dato de atención de urgencia», explicó la fiscal Carmen Gloria Quezada. La detención del imputado se produjo en los momentos que carabineros tras recopilar los antecedentes de rigor se desplazó al sector donde ocurrieron los hechos encontrando al autor de la agresor caminando por le lugar
manifestando que el elemento contundente usado se encontraba en su domicilio, procediendo a su aprehensión. Al lugar a solicitud del Ministerio Público concurrió personal del Laboratorio de Carabineros LABOCAR, quienes periciaron el objeto incautado. A solicitud de la Fiscalía, el imputado quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva, fijando el tribunal un plazo de dos meses para el cierre de la investigación. La víctima, en tanto, permanece hospitalizada grave en el hospital de San Javier.
En Linares:
Guardias de discoteque Safari fueron apuñalados fuera del local Este martes alrededor de las 4 de la madrugada, 2 guardias de la discoteque Safari, ubicada en el camino Real de la ciudad de Linares, fueron apuñalados por un joven de 20 años, cuyas iniciales son F.L.C, por lo que se realizó el control de detención por homicidio frustrado. Un grupo de 4 personas intento entrar a la discoteque y los guardias no los dejaron, por lo que este individuo acuchilló a Eduardo Mellado de 28 años y a Richard Parra de 33 años, el primero resultó con lesiones de gravedad, incluida una anemia aguda, por lo que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y ya esta fuera de riesgo vital. Mellado llegó al Hos-
El individuo identificado con las iniciales F.L.C. y domiciliado en la calle Arturo Prat de la comuna, le provocó las heridas cortopunzante a 2 trabajadores del lugar, porque minutos antes provocaron desórdenes en el recinto. matilde.carrasco@lectoronline.cl
pital Base de Linares, con una herida cortopunzante toraxica anterior derecha, una herida cortopunzante en su extremidad superior derecha, un shock hipobolemico y una anemia aguda, lo que hacía que su estado fuera grave. «Estos hechos ocurrieron en la madrugada y 4 individuos querían en-
trar a la discoteque, los guardias le impidieron la entrada y uno de los hombres, apuñaló a 2 de los guardias de seguridad, momentos más tarde fueron detenidos y puestos a disposición de la fiscalía», indicó el Mayor Mauricio Beltrán, Comisario de carabineros de Linares. En el mismo grupo del individuo que apuñaló
a los guardias de seguridad, otro hombre de 29 años, identificado con las iniciales de M.F.M, fue detenido por microtráfico, ya que portaba droga entre sus pertenencias.
Mayor de carabineros Mauricio Beltrán
San Javier: Dos detenidos por el porte de marihuana Detectives de La Brigada de Investigación Criminal San Javier realizaban un patrullaje preventivo por la comuna, percatándose que en la Po-
blación Gabriela Mistral, en la intersección de la calle Torreblanca con el pasaje Eduardo Frei se encontraban dos sujetos, los que al ver la presen-
cia policial arrojaron una bolsa de color negro al techo de una casa, por lo que los funcionarios policiales le realizaron un Control de Identidad a
ambos, percatándose que tenían un amplio prontuario policial. De igual forma, los policías levantaron la bolsa antes señalada, la
que contenía 135 gramos de cannabis sativa, razón por la cual, ambos quedaron detenidos por Infracción al Artículo 4º
de la Ley 20.000 de Drogas. Fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna de San Javier.
Jueves 03
MA YO - 2012 MAYO
EL
LECTO
R
p á g i n a
3
En Cauquenes:
Sector Cabrería celebró a la Virgen de Mayo La tradicional fiesta religiosa en homenaje a la Virgen de Mayo, se realiza hace más de 40 años en Cabrería, hasta donde llegaron cientos de devotos, quienes con esfuerzo se hicieron presentes en el lugar. Esta festividad religiosa lleva muchos años y cada día se ha ido extendiendo, llegando gente de Cauquenes, como de otras ciudades de la Región del Maule, haciendo de este lugar uno de los grandes centros religiosos de la provincia y de la región, donde todos vienen a buscar paz y tranquilidad. La misa fue presidida por el Obispo de Linares, Tomislav Koljatic, quien abogo por todas aquellas personas que aún no tienen su casa, por las autoridades, que sean acompañadas por Dios para tomar las mejores determinaciones. Instancia en que realizaron la primera comunión a niños de esta localidad. Una vez concluida la miza se realizó la procesión, para luego dar paso a actividades recreativas consis-
Cientos de personas se hicieron presentes en el sector de Cabrería para brindarle un homenaje a la Virgen de Mayo, como todos los 01 de mayo. patricio.tapia@lectoronline.cl
tentes en juegos tradicionales como el palo ensebado y carreras en saco. Además de probar la destreza de los jinetes. La actividad religiosa desde ahora cuenta con una nueva casa, una vez que el Intendente, Rodrigo Gali-
lea, donara, a modo personal, la reparación de esta por medio de la Municipalidad de Cauquenes, una vez que la antigua capilla callera tras el terremoto. Hasta Cabrería llegó el alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, directivos municipales, representantes de carabineros e investigaciones. La conmemoración de la Virgen de Mayo se celebró, como es costumbre, el primer día del mes en curso en la localidad rural de Cabrería, Ubicada a unos 25 KM. de la ciudad de Cauquenes, contando con una gran cantidad de fieles.
En Parral:
Cecosf Los Olivos llama a pacientes diabéticos a realizarse toma de hemoglobina glicosilada. Como cada año, los diferentes centros de salud primaria de la comuna de Parral, dependientes del Departamento de Salud Municipal, realizan la calendarización, tres veces por año, de la toma de hemoglobina Glicosilada que se aplica a los pacientes diabéticos. Según informó Karin Núñez, profesional encargada del programa cardiovascular del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Los Olivos. «Efectivamente, el examen se aplicará en el mes de abril los días 25, 26 y 30
y durante Mayo los días 2 y 3 desde las 14:00 horas. Hay que informar a nuestros pacientes diabéticos, que están bajo control acá en el centro, que a medida que vengan a retirar sus medicamentos en farmacia, retiren también su citación con las fechas mencionadas. Es importante recalcar que la hemoglobina glicosilada es un examen de sangre que mide la cantidad promedio de azúcar en la sangre durante tres meses, de esta manera, nos ayuda a saber si hay un
adecuado control de la enfermedad, por lo tanto, es de suma importancia que los pacientes asistan a realizarse el examen pues es la manera de llevar un control cardiovascular». Alrededor de 328 pacientes se encuentran bajo control en este centro de salud de la comuna de Parral. «En general, los pacientes de este sector llevan un adecuado control de su enfermedad, pero existe un porcentaje, que lamentablemente no se ha hecho el examen durante un buen tiempo y
el llamado va para ellos. Incluso muchas veces vamos hasta sus domicilios para entregar la citación correspondiente. Lo más importante es que con la toma de este examen podemos detectar si el paciente requiere o no de un nuevo tratamiento para su enfermedad. Recordar que el examen no requiere de ninguna preparación especial, sólo la disposición de realizárselo y conocer de manera fidedigna como de que manera se va desarrollando la enfermedad en el organismo», finalizó Núñez.
p á g i n a
EL LECTOR
4
Jueves 03
MA YOMAYO-
2012
Senadora Rincón y renuncia de director de Hospital de Linares «El Gobierno le debe una respuesta al Maule Sur» Como la consecuencia grave y lógica de la escasa prioridad que el Maule Sur tiene en las políticas regionales de Salud, calificó la Senadora del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Ximena Rincón, la renuncia del director del Hospital Base de Linares, Rubén Bravo. «Sin embargo, no somos tontos y sabemos que en este caso el silencio es un sinónimo de negativa, por lo que ahora sólo queda exigir medidas concretas para que la atención de salud en las provincias de Linares y Cauquenes mejore sustantivamente, ¿Cómo? El Gobierno debe responder, porque rechazó la única propuesta concreta que es la creación del Servicio de Salud del Maule Sur y la situación sigue igual o
peor, por eso renuncia el doctor Bravo, porque en las actuales condiciones es muy difícil mantener un nivel aceptable de trabajo y menos aún, avanzar», precisó la legisladora. Agregó que el nivel central debe comprender que en la zona hay temas que requieren medidas hoy, no en 2015, que es el año en que se haría efectivo el anuncio de 60 nuevos especialistas que hizo hace algunos días el Subsecretario de Salud. «Ese tipo de declaraciones demuestra que no se entiende en absoluto el sentido de urgencia que tiene la falta de médicos. Sé que no hay afán de burla, pero creo que denota un desconocimiento preocupante de la rea-
Agregó que falta de coraje político impide decir que no a la creación del Servicio de Salud del Maule Sur,» precisó la parlamentaria. patricio.tapia@lectoronline.cl lidad local», puntualizó la Senadora. Ximena Rincón dijo que el déficit del Hospital Base, que se sitúa en los tres mil millones de pesos, plantea también la necesidad de realizar una reforma tributaria que garantice recursos no sólo para educación, sino que también para el sistema de salud pública, que atiende a más del 80 por ciento de los chilenos.
«Ciertamente es difícil contar con mayores recursos con la estructura impositiva actual, que el Gobierno no quiere modificar y que hace que las personas sean las que financien en un 60 por ciento los ingresos del Estado y las empresas el porcentaje restante. De eso es lo que estamos hablando cuándo pedimos reforma tributaria, no
sólo de contar con más recursos, que son urgentemente necesarios, sino que también de que aquellos que más tienen y más ganan, sean los que con-
tribuyen con más fuerza a financiar la satisfacción de las necesidades sociales del país. Necesitamos equidad de manera concreta», finalizó la parlamentaria.
Senador Larraín y diputado Gutiérrez esperan que Director del Hospital reconsidere su renuncia El senador Hernán Larraín y el diputado Romilio Gutiérrez lamentaron que el director del Hospital Base de Linares, Rubén Bravo haya presentado su renuncia y esperan tratar de convencerlo para reconsidere su dimisión. No obstante, los parlamentarios concuerdan que al recinto asistencial no le ha llegado toda la ayuda que se les ha comprometido, uno de los motivos de la dimisión de Bravo. Al respecto el senador Hernán Larraín manifestó «La encuentro muy lamentable pero pienso que Rubén Bravo ha intentado hacer con su renuncia es llamar la atención que existen compromisos que aun están pendientes y espero que esta decisión que él a tomado ayude a que se resuelva a la brevedad. Una cosa es tener el anuncio y el compromiso para la construcción de un nuevo hospital que es un hecho histórico para Linares, pero otra es que el hospital de aquí a que este listo el nuevo edificio
y el nuevo equipamiento tiene que seguir funcionando, y requiere apoyos que han sido comprometidos, pero no han llegado. Eso es lo que le he planteado al Ministro de Salud Jaime Mañalich para avanzar en esa materia». Asimismo, el Senador expresó que entendía «la decepción que afecta a los que trabajan en el hospital como Rubén Bravo y espero en todo caso que reconsidere la medida», agregó. En el mismo sentido el diputado Romilio Gutiérrez indicó «He conversado con Rubén las razones que él ha hecho presente para presentar su renuncia, las comparto. Aquí hay un desafío que tenemos, cual es para mejorar la atención de salud de los vecinos de todas las comunas de las provincia y el Hospital Base de Linares arrastra hace varios años, serios déficits. Hay un compromiso del ministro para apoyar al hospital de Li-
nares a superar estas deficiencias y problemas que tiene y en ese sentido, se han ido presentando problemas que Rubén ha hecho todo el esfuerzo posible para resolver, pero lamentablemente no hemos estado con el respaldo ne-
cesario a nivel regional y espero conversar con el subsecretario de salud, para poder hacerle presente este tema, Sobre la renuncia el diputado fue claro: «nosotros queremos que Rubén continúe al fren-
te del Hospital Base de Linares, ha hecho una gran labor y el subsecretario ha hecho presente que no es la solución al problema, pero también , creemos que llego el minuto de que se tomen medidas que permitan que el Hospital de
Linares cuente con los recursos financieros para poder resolver los problemas de infraestructura y equipamiento que tiene y poder contar con la dotación de personal que permita atender bien a nuestros pacientes» , remató.
EL
MA YO - 2012 MAYO
Jueves 03
LECTO
R
p á g i n a
5
Editorial El Hospital sigue dando que hablar: REPRESENTANTE LEGAL
OSCAR CASTRO ARELLANO
PERIODISTAS PATRICIO TAPIA URRUTIA MATILDE CARRASCO ESCUDERO MARÍA JOSE GOMEZ CASTILLO DIAGRAMACIÓN
DEPTO.ARTES EL LECTOR
DIBUJANTE
FERNANDO VALLE LEAL
IMPRESO EN
IMPRENTA GABRIELA
Puede ser un tema para muchos recurrente, peor lo cierto es que el Hospital de Linares está nuevamente en el tepate con la presentación de la renuncia del Director Rubén Bravo. Una situación previsible si se piensa en sus palabras cuando se firmó el convenio para la compra del terreno del nuevo hospital. Sus comentarios de que era el primer paso para aspirar al Servicio de Salud Maule Sur no cayeron bien en el Director del Servicio e incomodaron a las autoridades de Gobierno que no ven viabilidad alguna para concretar esta situación. ¿La razón?. Puede que estemos frente a un excesivo centralismo regional que no deja espacio para que esta medida se concrete pues ello tal vez afectaría la asignación de recursos.
COLUMNISTAS
Quizás se esté frente a un concepto errado, pero no menos discutido en los pasillos «privados» a la hora de analizar la idea de una nueva región para el Maule Sur. Las listas de espera y las listas de recursos son otros dos factores que están en la mesa cuando se reúnen las autoridades locales y que se plantean cuando hay análisis desde el nivel central. Como sea, esta decisión de aceptar o no la renuncia, pasa por el nivel central que se pronunciará en los próximos días. De concretarse, sería la tercera autoridad de salud en la zona que se va por hacer oir la realidad de las provincias de Linares y Cauquenes. Antes ya dejaron sus puestos el entonces SEREMI de Salud Osvaldo Palma y el ex Director del Hospital de Linares, Francisco Azócar.
No se trata de que no pueden ver la solución. Es que no pueden verel problema. Chesterton.
RAÚL BALBOA I.. JAIME GONZÁLEZ COLVILLE DR. OSVALDO PALMA
OFICINAS OFICINAS:
Chacabuco 476 interior Teléfono (73) 210917 LINARES contacto @lectoronline.cl contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl
Fundado el 13 de septiembre de 1999
UTILIDAD
PUBLICA
TIEMPO Nublado a despejado Mínima Máxima
10 C 10C 17º C 17ºC
SANTORAL Ismelda
TELEFONOS DE EMERGENCIA Carabineros 133 Investigaciones 134 Bomberos 132 SAMU 131 Hospital 566500 Emergencia Comunal 800730303
I NDICADORES E CONÓMICOS
Unidad de Fomento $ 22.594,22 Unidad Tributaria Mensual $ 39.570,00 Dólar 484,10
TRIBUNA DE EL LECTOR Señores Diario El Lector Presente
Hoy será un día muy especial para los habitantes de Villa Alegre por el homenaje que se rendirá a Felipe Camiroaga, con la inauguración de la sala Museo en la ciudad histórica. Mientras todo esto pasa, la investigación de lo sucedido en el accidente sigue en curso, solo espero que llegue al fondo de las reales causas de lo que pasó.
Atte; Jorge Carrillo Pérez Villa Alegre
Las Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico secretaria@lectoronline.cl y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina. Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.
p á g i n a
EL LECTOR
6
Jueves 03
MA YOMAYO-
2012
En San Javier
Minvu entrega subsidios de mejoramiento y ampliación Un total de 134 certificados de subsidio correspondientes al Programa de Protección del Patrimonio Familiar- PPPFhizo entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la comuna de San Javier. Este beneficio forma parte del programa regular de vivienda, que es paralelo al plan de reconstrucción implementado por el Ministerio para hacer frente a la emergencia surgida a consecuencia del terremoto y tsunami del 27/F. “Esta es una clara demostración del sello social del Gobierno del Presidente Piñera, porque paralelamente al plan de reconstrucción no nos hemos olvidado de las familias que sin ser damnificados requieren de un apoyo estatal, ya sea para mejorar o ampliar sus viviendas”, dijo la Gobernadora María Eugenia Hormazábal. Los beneficiarios corresponden a los comités
La ceremonia de entrega de los subsidios se realizó en el Teatro Municipal de San Javier. cote.gomez@lectoronline.cl Eben Ezer, cuyas 68 familias recibirán 90 UF para financiar proyectos de ampliación de viviendas, en tanto que 66 familias de la Junta de vecinos Villa San Pablo, que postularon al título II recibirán como aporte estatal de 50 UF para financiar proyectos de aislamiento térmico de las viviendas que permite aislarlas del frío o el calor. “Es un momento muy importante porque se les entrega a las familias un subsidio que permite mejorar su calidad de vida al reparar o ampliar sus viviendas. De esta manera San Javier avanza y esperamos obviamente seguir dando pasos importantes en el
tema de la reconstrucción, especialmente en la construcción de viviendas en el sector rural”, dijo el alcalde de San Javier, Pedro Fernández Chavarri. Finalmente, el delegado del Servicio de Vivienda y Urbanización Serviu Mario Brevis, manifestó su alegría al hacer realidad el sueño de dos comités habitacionales que debieron esperar largos años para obtener el beneficio de una ampliación o mejoramiento. “Aquí estamos trabajando para que las familias de la provincia de Linares, tengan mejores condiciones y puedan desarrollar mejor su vida familiar”, puntualizó la autoridad habitacional.
Udelio Parra Orellana, Director Provincial Educación:
“Los profesores de la provincia de Linares están motivados y haciendo las cosas bien” “Hoy los docentes están más motivados y comprometidos con el proceso educativo y eso los lleva a prepararse mejor, concientes que aún queda mucho por hacer”. Estas fueron las palabras del Director Provincial Educación para referirse a los buenos resultados obtenidos por los docentes de la comuna. El 93,2%, de los docentes fueron clasificados como competentes y destacadas, las dos categorías más altas del sistema que evalúa a los maestros municipales del país. En el contexto nacional, sólo el 7,1% de los docentes se clasificó en la mejor categoría, en la de destacado. Pero en
ambas ciudades, el número fue superado: 25% en Talca y 12,3% en Linares. Según un ranking elaborado por La Tercera, en base a los resultados nacionales del proceso 2011, obtenidos del Mineduc a través de la Ley de Transparencia. El ranking consideró a aquellas comunas, con una matrícula superior a cinco mil alumnos. Los Profesores evaluados como competente y destacados, pueden postular a la Asignación Variable de Desempeño Individual, a través de una prueba de Conocimientos Pedagógicos y Disciplinarios que es aplicada todo los años y pueden lograr hasta un 15% y un
25% respectivamente más, de su renta básica. El porcentaje de esta asignación se aumenta en un 30%, si los profesores que rinden satisfactoriamente esta prueba, se desempeñan en escuela con una alta concentración de alumnos prioritarios (60%). Estos buenos resultados se suman a lo logrado por dos colegios que se ubicaron dentro de los 10 mejores establecimientos municipales en el Simce de cuarto básico. Se trata de la escuela Pedro Aguirre Cerda, que logró 310 puntos en lectura y 319 en matemática, y la Escuela Maitenes que obtuvo 311 y 317 puntos.
Así lo señaló la autoridad, después de conocerse que los profesores municipales de la comuna de Linares, se ubican en segundo lugar del país. cote.gomez@lectoronline.cl
Jueves 03
MA YO - 2012 MAYO
EL
LECTO
R
p á g i n a
7
La comuna Muy orgullosas estaban las autoridades de la comuna de Linares, encabezadas por el Alcalde de Linares, Rolando Rentería, esto después que dieron a conocer los resultados de la evaluación docente del año pasado, donde la ciudad Linares tiene a los educadores con las mejores cifras a nivel nacional en educación básica municipal y por eso el magisterio obtuvo el segundo lugar nacional. Cabe recordar que el 2011, 73 profesores fue-
ron evaluados por el Ministerio de Educación, y las cifras fueron más que favorables, porque de ellos, el 93,2 por ciento de los docentes, fueron clasificados como competentes y destacados, las dos categorías más altas del sistema que evalúa a los maestros municipales del país. «Años anteriores hemos tenido los mejores alumnos del SIMCE y hoy sacamos el segundo lugar en la evaluación docente, lo que nos hace sentirnos
En Linares
Sector rural contará con nuevas garitas Desde el SECPLAN de la Municipalidad de Linares, informaron que la precordillera y también el sector del camino hacía Palmilla serán beneficiadas con la construcción de más de 68 garitas, para que la comunidad pueda resguardarse de la lluvia en el invierno y del sol en verano. La idea es que los habitantes de estos sectores rurales, puedan tener estas casetas, cada vez que esperen la locomoción, para dirigirse a los distintos lugares de la comuna de Linares. «Este proyecto es
uno al que postulamos en el 2011 y lo aprobaron y serán varios sectores beneficiados, unas entre el Puente de Arco y Juan Amigo, entre Linares y Puente de Arco, también entre el Puente de Arco y Embalse Ancoa, y finalmente entre Linares y Palmilla», indicó Luis Álvarez, Director del SECPLAN de la Municipalidad de Linares. El total de este proyecto es de más de 186 millones de pesos y la idea es que esta iniciativa pueda comenzar a realizarse a la brevedad, ya que serán beneficiados 4 sectores de la comuna de Linares.
Linares obtuvo el 2° lugar a nivel nacional en la evaluación docente
muy orgullosos, la verdad es que esto demuestra que estamos haciendo las cosas bien, porque los directores eligen a sus trabajadores y nosotros no ponemos ni a los parientes, ni a los amigos, como en otras partes», indicó Rolando Rentería, Alcalde de Linares. El Sistema de Evaluación del Desempeño
Profesional Docente es una medición obligatoria para los más de 70 mil docentes de aula que se desempeñan en establecimientos municipales a lo largo del país, su objetivo es fortalecer la profesión docente y contribuir a mejorar la calidad de la educación. Es por esto que el Director Provincial de Educación, Udelio Parra, manifestó que los profesores que fueron bien evaluados, puedes acceder a un beneficio en dinero y que para ellos deben postular. «Ellos pueden postular a la asignación variable de desempeño individual, es un poco engorroso, pero ellos están preparados para acceder a este beneficio, ya que se les puede dar un 15% y un 25% de bonificación en su sueldo, además puede ser hasta el 30%», indicó Udelio Parra, Director Provincial de Educación. Los docentes son evaluados por medio de
La precordillera y el camino a Palmilla, tendrá nuevos paraderos para todo los habitantes que esperan locomoción en las diferentes localidades matilde.carrasco@lectoronline.cl
Los profesores destacados, fueron los de enseñanza básica, que se desempeñan en los establecimientos educacionales municipalizados matilde.carrasco@lectoronline.cl
cuatro instrumentos que recogen información directa de su práctica, a través de un portafolio, así como la visión que el propio evaluado tiene de su desempeño, la opinión de sus pares y la de sus superiores jerárquicos, es por esto que desde el DAEM de la Municipalidad de Linares, ayudarán a los profesores a postular a este beneficio monetario. «Es maravilloso para nosotros esta noticia tan importante y esto se demuestra en un trabajo de años, y este es el fruto, porque se ha hecho todo en forma muy profesional,
además los ayudaremos a postular para la bonificación de su sueldo, desde hasta un 25%», agregó Raquel Carvajal, Directora del DAEM Municipal. La evaluación docente está a cargo del Ministerio de Educación, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP). Para su ejecución, el Ministerio ha encargado la asesoría técnica de MIDE UC, Centro de Medición de la Universidad Católica de Chile.
EXTRACTO REMATE En causa Rol NºC-21.634-2009, Segundo Juzgado de Letras de Linares, caratulada «COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con TAPIA ARAVENA FELIX», se ha ordenado subastar Lote 17 de la Manzana D, del «Loteo Nueva Unión», y la vivienda económica construida en él, ubicada en Pasaje Alcalde Luis Fiegehen Cleaton Nº1303, de Linares. El inmueble figura inscrito a nombre del demandado a fojas 486 Nº802 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2008. Mínimo Posturas: $2.960.937.Fecha remate: Jueves 10 de Mayo de 2012 a las 10:00 horas, en la Secretaria del tribunal. Para participar en subasta interesados deberán consignar 10% del mínimo. Demás antecedentes y bases en expediente.
JORGE LAGOS SALAZAR SECRETARIO AD-HOC
p á g i n a
EL LECTOR
8
Jueves 03
MA YOMAYO-
En Linares
2012
Renuncia de director del Hospital Base provoca revuelo Fundamentado en el grave déficit de Médicos y la inequidad en la distribución de los recursos, el Director del Hospital de Linares Dr. Rubén Bravo Castillo decidió colocar su cargo a disposición de las autoridades del Ministerio de Salud. “Mi carta de renuncia se encuentra en manos del Subsecretario de Redes Asistenciales Dr. Luis Castillo Fuenzalida, quien será el encargado de aceptar o rechazar mi renuncia lo que debería ocurrir como fecha máxima el día 15 de Mayo. Mientras tanto seguiré cumpliendo mis funciones como máxima autoridad de este Centro Hospitalario” indicó el Facultativo. Al respecto, el Director del Servicio de Salud del Maule, Dr. Francisco Uribe expresó “el día lunes pidió entrevistarse conmigo, él manifestó su intención de renunciar y me contó que la había hecho llegar al Subsecretario de Redes Asistenciales. Yo no he tenido formalmente conocimiento de esto, porque es una conversación la que hemos tenido. Hicimos un análisis de la región y del
El Doctor Rubén Bravo presentó su renuncia al Subsecretario de Redes Asistenciales lo que generó distintas reacciones en el ámbito político y de salud cote.gomez@lectoronline.cl Hospital de Linares, es obvio que las dificultades existen. Sabemos que tenemos faltas de especialistas; otorrinos, oftalmólogos, anestesistas, cardiólogos, etc. Además agregó “ el Dr. Bravo siempre sorprende con sus decisiones, es un buen administrador, así que acostumbra hacer presente siempre muchas falencias y se ha sentido siempre muy desplazado. Pero le quiero decir que en presupuesto, este año, el Hospital de Linares quedó más arriba que el hospital de Curicó. Hay una preocupación permanente no sólo del Servicio de Salud, del Ministerio de la Sub secretaría por el hospital de Linares. Esperamos ver la
evolución de los acontecimientos” El tono político En tanto, Mario Meza Vásquez, vocero de Renovación Nacional, partido político del renunciado Doctor Bravo, manifestó “Nosotros estamos con el Doctor Rubén Bravo, apoyamos su decisión, lo lamentamos profundamente, pero consideramos que es una consecuencia política de su actuar y de su vida profesional, pero consideramos que él está siendo consecuente con una molestia que existe, más que con la autoridad ministerial con el Director del Servicio de Salud del Maule, Francisco Uribe. El vocero de RN insistió en que hay responsabilidades que debiera asumir el Director del
Servicio de Salud del Maule y no el Director del Hospital de Linares. “Derechamente él debiera renunciar porque no actúo a la altura de las circunstancias”, finalizó. Por último la Gober-
nadora, María Eugenia Hormazábal, también se refirió a este tema señalando “lo mejor que nos podría pasar es que el Dr. Bravo siguiera a cargo del hospital, ya que ha hecho un trabajo espectacular;
muchos cambios, proyectos importantes. El doctor Bravo cuenta con nuestro apoyo y confianza y esperamos que esa renuncia no se le acepte, esperamos que las cosas se puedan solucionar.
En Linares
Unión Comunal prepara sus próximas elecciones Con la composición de la comisión electoral se oficializa un nuevo período de elecciones en la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Linares, así lo comunicó la presidenta de este ente fiscalizador, Gladys González. “La elección del nuevo directorio de la Unión Comunal de Juntas de vecinos será el próximo 26 de mayo, desde las 10 de la mañana hasta las 16:30 horas en nuestra sede del edificio Bernardo O`Higgins”, manifestó la dirigente. Los candidatos que pretendan postular a los cargos deberán inscribirse hasta el 11 de mayo en la sede de la Unión Comunal y deben cumplir los siguientes requisitos: Portar su cedu-
la de identidad vigente al momento de la inscripción. Certificado de personalidad jurídica vigente de su junta de vecinos. Deberán estar canceladas las cuotas sociales de la Unión Comunal. Es preciso señalar que al inscribirse, los candidatos deberán firmar una declaración jurada
simple, indicando que no tienen ningún impedimento legal para postular a cualquier cargo de esta organización, manifestó González. Uno de los aspectos que más destaca, la comisión electoral, es que a los candidatos que se sorprenda persuadiendo en su favor a los votantes en el momento del acto eleccionario, serán sancionados duramente.
A fines de este mes, la organización que agrupa a las Juntas de Vecinos de la comuna elegirá una nueva directiva. cote.gomez@lectoronline.cl
El próximo 12 de mayo, los inscritos harán sus ponencias en el salón de honor de la Municipalidad para que toda la comunidad conozca sus postulados y su plan de
trabajo. El sábado 26 de mayo las directivas de las juntas de vecinos tendrán que elegir un nuevo directorio por un período de 3 años.
La comisión electoral: De Derecha a Izquierda: Raúl Lillo, primer director; Gladys González, presidenta; Melania Cerda, secretaria y Nelly Aguilera, tercera directora.
Jueves 03
MA YO - 2012 MAYO
EL
LECTO
R
Maule Sur:
Emprendedores inician Programa de Inversión y Capacitaciones Se trata de los programas PEL ejecutados por el agente operador Copeval, que en estos casos tiene una cobertura de 40 emprendedores multisectoriales. En el caso de Colbún, el programa está destinado a un grupo de empresarios del rubro residencial, arriendo de cabañas, fabricación de joyas, amasandería y pastelería, cosmética natural, artesanía apicultura y servicio de camping, entre otros. En tanto en Yerbas Buenas, los empresarios están focalizados en actividades tales como pastelería, confección de prendas de vestir, restaurantes, fabricación de muebles de madera y artesanía típica. El alcalde Luis Guzmán Trujillo encabezó la ceremonia en esta última comuna, señalando que el municipio ha trabajado permanentemente para apoyar y potenciar la labor de sus ciudadanos que apuestan a tener sus propios negocios y crear puestos de trabajo. En tanto en Linares, la ceremonia contó con la
p á g i n a
Colbún, Yerbas Buenas y Linares, celebraron el inicio del Programa de Emprendimiento Local (PEL) de Corfo, el que ya está en pleno desarrollo en esas comunas, con la realización de capacitaciones personalizadas para los participantes y la adquisición de las inversiones definidas en cada caso. patricio.tapia@lectoronline.cl
presencia de la Gobernadora María Eugenia Hormazábal quien indicó que 2012 ha sido nombrado Año del Emprendimiento
debido a que «estamos convencidos de que la única forma de que este país salte al desarrollo es a través del emprendi-
miento. Una persona que emprende, da un salto hacia un futuro concreto», reflexionó. En esta comuna el
PEL tiene un carácter turístico, ya que los empresarios seleccionados corresponden a dueños de hospedajes, restaurantes, comida rápida o transporte de turistas, entre otros. El alcalde de Linares, Rolando Rentería, destacó la necesidad de hacer un trabajo asociativo en la comuna. «El desarrollo de Linares apunta a hacer una cadena de programas establecido que podamos compartir. Ojalá tengamos un turismo no sólo rural sino que tengamos una identidad propia», señaló.
El subdirector de Corfo Iván Vergara expresó en la oportunidad que las personas beneficiadas con el programa, son aquellas que han asumido el desafío de soñar, emprender y crecer en torno a una idea. «El éxito del programa depende solo de ustedes. Las inversiones se deterioran y lo que queda es el conocimiento, por tanto los invito a sacarle partido a las consultorías y les felicito por creer», les dijo a los emprendedores.
En Cauquenes: Más de 70 vecinos se reunieron con el alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, oportunidad en la cual le plantearon sus problemas. patricio.tapia@lectoronline.cl
Una comitiva de la Municipalidad de Cauquenes llegó hasta la localidad rural de Tres Esquinas, unos 30 kilómetros al sur de Cauquenes, con la finalidad de realizar un operativo social y de salud a los habitantes del sector. Más de 70 vecinos se reunieron con el alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, oportunidad en la cual le plantea-
9
ron sus problemas. Junto con esto, se realizó un completo operativo médico – dental para todo tipo de pacientes, que por la lejanía, no concurren a ser revisados por este tipo de profesionales. También hubo asistentes sociales para ver caso a caso y se entregaron canastas familiares. Mientras que el Departamento de Desarrollo Rural, hizo entrega de vene-
Tres esquinas recibió operativo medico – dental y social del municipio no para control de plagas y atención a animales de trabajo. La presidenta de la junta de vecinos del sector, Marlene Zehender, agradeció la disposición del municipio para hacerse presente en este lugar. En la instancia, la Municipalidad de Cauquenes, aseguró que este tipo de operativos continuará en otros lugares de la comuna, debido a que es un compromiso del Alcalde. Estos ya se han realizado recientemente en Name, Cabrería y Quella.
p á g i n a
EL LECTOR
1 0
Jueves 03
MA YOMAYO-
2012
En Pelluhue:
«Campomar»: centro turístico que se convierte paso a paso en eco-sustentable Esta empresa implementó calefactores solares en todas sus cabañas con apoyo del fondo Capital Semilla FNDR Turismo, cuya versión 2012 esta abierta en el Maule hasta el 09 de mayo en www.sercotec.cl patricio.tapia@lectoronline.cl Un 90% de ahorro en calefacción de agua, además de una excelente percepción de los clientes y un gran aporte al medio ambiente al incorporar energías limpias, son los resultados satisfactorios del proyecto ganador del fondo Capital Semilla FNDR Turismo 2011 «Ecocampomar», perteneciente a Turismo y Artesanía Campomar Limitada de Pelluhue. Miguel Alonso Romanini, director regional de SERCOTEC destacó la realización de este tipo de proyectos e invitó a los empresarios turísticos de
la región que todavía no se adjudican esta herramienta a que postulen a la versión 2012, cuyas postulaciones estarán abiertas hasta el 09 de mayo en www.sercotec.cl. ENERGIAS LIMPIAS Este proyecto que cuenta con una inversión total de 13 millones 668 mil pesos, de los cuales 10 millones corresponden al subsidio entregado por SERCOTEC gracias a los fondos del Gobierno Regional y 3 millones 668 mil pesos que fueron aportados por la familia que está detrás de
esta iniciativa, permitieron instalar en sus 14 cabañas, el sistema de calefacción de agua solar y pronto procederán a temperar la piscina con el mismo método. Esta empresa familiar no sólo tiene un compromiso con el medio ambiente sino también con sus clientes, motivo por el cual ya inicio la remodelación de sus cabañas. Asimismo están pensando en instalar torres eólicas para iluminar el acceso al centro turístico y ver si pueden utilizar un estero de agua para seguir empleando energías renovables en su empresa. «El impacto fue notorio, ya que todos querían saber como lo habíamos hecho, si era muy costoso, como funcionaban y si era compleja la instalación. Claramente es atractivo y ecológico, además del ahorro y la satisfacción de aportar al medio ambiente, ya que en cierta forma estamos promoviendo el uso de energía limpia», dijo Daniel Peters Planella, integrante de Turismo y Artesanía Cam-
pomar Limitada. LINEA INNOVACIÓN Asimismo el director regional de SERCOTEC informó que además de la línea Turismo, existe la modalidad Innovación, en donde cualquier rubro puede participar si posee un proyecto con características innovadoras, ya sea en los procesos, en la creación de un nuevo producto o servicio, en mercadotecnia o en gestión.
Municipio de Cauquenes entregó implementos a nuevos gendarmes En una emotiva ceremonia se hizo entrega de implementación por parte de municipio a los gendarmes cauqueninos que tras pasar las pruebas, quedaron e ingresarán a la institución. patricio.tapia@lectoronline.cl
Un total de 66 jóvenes cauqueninos que postularon a la escuela de Gendarmería se vieron favorecidos por la Municipalidad de Cauquenes con la entrega de ropa e implementos personales y que fueron entregados por el alcalde de la comuna. En una reunión efectuada en el salón municipal, el edil, Juan Carlos
Muñoz, entregó un saludo especial a los jóvenes, destacando que esto es parte del rol social del municipio para ayudar a las personas a tener un mejor futuro, ya que muchos de estos jóvenes no habrían tenido otra opción. Los favorecidos se mostraron contentos y agradecidos con este be-
neficio, como lo hizo una de las madres de estos muchachos, quienes no desconocieron el esfuerzo del Alcalde y del municipio quienes antes habían cancelado los exámenes médicos, ahora la implementación, además del transporte para los jóvenes y sus familias. La inversión realizada suma en total unos 15
millones de pesos, que van en ayuda de estas 66 familias que ven un mejor futuro para sus hijos.
Este beneficio, de acuerdo a lo señalado por el Alcalde, se suma a lo realizado con otros jóve-
nes por medio del pago de matrículas de educación superior y becas otorgadas através del DAEM.
Jueves 03
MA YO - 2012 MAYO
EL
LECTO
R
p á g i n a
1 1
En la ciudad
Se invertirán 2 mil millones de pesos para arreglar el estadio de Linares Más de 2 mil millones de pesos, se invertirán en el arreglo del Estadio de Linares, esto quiere decir que las modificaciones serán sólo en el terreno de juego de fútbol y no en el complejo completo. La idea del Instituto Nacional de Deportes y la Municipalidad de Linares, es realizar butacas en la galería y la tribuna de este recinto municipal, además de poner techo en los sectores del público, cambio de baños, de luminaria, instalación de marcador de goles electrónico, entre otros. Es por esto que el
Alcalde de Linares, Rolando Rentería, estableció una reunión con Marisol Figueroa, la Directora del IND, con la finalidad de actualizar el proyecto que será un beneficio para el fútbol de la zona. «Este ha sido un proyecto bastante grande que ya estamos trabajando, la idea es que se arregle las tribunas, las galerías, queremos poner butacas, hacer camarines nuevos, hacer algún túnel para la salida de los jugadores, queremos subir el entorno del estadio, la iluminación también es un tema importante», indicó Rolando Rentería, Alcalde
de Linares. Además el Alcalde agregó, «tenemos que cambiar las luminarias completas, queremos modificar las casetas de los medios de comunicación, hay muchas cosas por hacer y está en nuestro planes realizar todos estos arreglos». Por su parte la Directora del Instituto Nacional de Deportes, indicó que es fundamental realizar diversos arreglos al Estadio Municipal de la ciudad de Linares, ya que es el centro de entrenamiento de cientos de deportistas de la comuna.
«Acá hay un compromiso de región y queremos tener una infraestructura de mejor calidad en la ciudad de Linares y para eso tenemos dos mil millones de pesos, porque queremos un estadio en condiciones óptimas para la comuna», manifestó Marisol Figueroa, Directora Regional del IND. Son varias las modificaciones que se quieren llevar a cabo en el Estadio Municipal de la ciudad de Linares, es por esto que este proyecto se llevará a cabo durante el 2012, para comenzar con la ejecución a fines de este año.
En Linares
Municipio le entrega implementación deportiva a Colo Colo y Los Extraños
Los Viejos Cracks jugaron un arduo campeonato, «La Copa de la Amistad Rolando Rentería Medina», donde participaron Los Extraños y Colo Colo con 2 equipos de Colbún, siendo los primeros los campeones. Es por esto que desde la Municipalidad de Linares, le entregaron implementación deportiva, a los 2 equipos que fueron parte de la Copa de la Amistad, para que cuenten con equipamiento nuevo este 2012. «Fue un campeonato de la amistad en honor a Rolando Rentería Medina, porque él fue una per-
sona muy ligada al deporte y fuimos los primeros campeones de este torneo, cumplimos y jugamos en otras comunas y la categoría de los 35 fueron los mejores, ya que tenemos un equipo excelente, además queremos ser campeones nuevamente, para jugar el 2013», indicó Juan Zorricueta, Presidente de Los Extraños. Los partidos empezaron el sábado 03 de marzo, participaron de este torneo de la amistad Los Extraños, Sargento Rebolledo de Rari, Colo Colo y además San Dionisio, y todos destacaron la orga-
Esto porque fueron parte de la Copa de Amistad Rolando Rentería Medina y tuvieron un campeonato sano y muy participativo en la categoría de los 35 años matilde.carrasco@lectoronline.cl
nización. «Rolando Rentería Medina era muy ligado al deporte y es un reconocimiento importante en la comuna este torneo,
esta fue una sana competencia y por eso le entregamos la implementación», agregó Pedro Ponce, Concejal de Linares.
La idea del Instituto Nacional de Deportes y la Municipalidad de Linares, es realizar butacas en la galería y la tribuna de este recinto municipal, además de poner techo en los sectores del público, cambio de baños, de luminaria, instalación de marcador de goles electrónico, entre otros. matilde.carrasco@lectoronline.cl
p á g i n a
EL LECTOR
1 2
Jueves 03
MA YOMAYO-
2012
Deportes
Invitan a la comunidad de Linares a los programas Masivos 2012 del IND Estos talleres comenzaron el 2 de abril de este año y se extenderán hasta el 30 de noviembre del 2012. En este sentido, Víctor Campos, Encargado de Deportes del Municipio manifestó que la idea es invitar a niños y jóvenes a las diferentes escuelas de fútbol y a los adultosmayores a los Bailes Entretenidos. “Las damas también pueden acercarse a acerquen a las sedes, gimnasio y lugares de esparcimiento para tener una vida más saludable y entretenida, ya que estos cursos son gratuitos”, propuso Campos. Basquetbol Se invita a la comunidad para este sábado 4 de abril, en el Gimnasio Nasim Nome donde se disputará
la 1ra. Fecha de la Asociación de basquetbol Masculino yFemenino Escolar. La cita será desde las 10:00 horas de la mañana, y en primer partido Linares se enfrentará a la selección de Constitución. El Vicepresidente de la Asociación, Juan Carlos Castro Arellano, invita ala familia linarense a apoyar el deporte y a fomentar la actividad físca. La entrada a estos encuentros es gratuita.
según Convenio entre la Municipalidad de Linares y el IND en el año 2011. cote.gomez@lectoronline.cl
Mountain Bike Para este fin de semana, el Club de de Linares, organizó la actividad " ciclismo de Montaña Ruta Achibueno, con el auspicio de la Municipalidad de Linares Esta competencia será a nivel nacional, por lo que tendrá un mayor realce, además de tratarse de la ruta del Río Achibueno. La salida será desde la Plaza de Armas y la meta es el sector Los Hualles. La competencia es para todo competidor mayor de 15 años, damas y varones, separados en distintas categorías ( edades y sexo) esta actividad será inserta en las actividades de los 218 años de la ciudad de Linares. La salida será a las 10:00 horas.
Horario
Jueves 03
MA YO - 2012 MAYO
EL
LECTO
R
p á g i n a
1 3
La Región al día Operativos sanitarios entregan solución médica a comunidad talquina En las últimas semanas se han desarrollado numeroso operativos de salud, la dirección comunal del área en Talca ha visitado los barrios Estación, Caserío Lircay y José Miguel Carrera, todo a cargo de la médico-cirujano Valentina Jiménez. La respuesta del público ha generado un mayor entusiasmo en los profesionales que participan de estos encuentros, en lo que se han detectado personas con enfermedades complicadas, por lo que de inmediato son sometidas a tratamiento médico en los centros de salud de la comuna, mejorando así la calidad de vida de la comunidad. La profesional señaló que en estas atenciones se han ido detectando afecciones propias de la población objetiva “hemos encontrado diabetes mellitus descompensada, hipertensión arterial… otros pacientes con artrosis, lumbago… en los niños están frecuentando las bronquitis. También me he dado cuenta que hay muchos pacientes que deberían controlarse, pero que por los medios no se pueden trasladar y por eso se encuentran descompensados”, dijo.
Inauguran Plaza Del Ferrocarril Tras 100 Años De La Llegada Del Tren A Hualañé Como un viaje hacia el pasado, cuando el tren cruzaba las tierras del Mataquito, fue la ceremonia de inauguración de la Plaza del Ferrocarril, ex Plaza DAEM, que se llevo a cabo el día 30 de abril a las 11:30, cuyo proyecto busca recuperar la historia y rememorar la época en que el ferrocarril recorría la zona siendo el más importante y masivo medio de transporte de esos años. Con el remodelado edificio, donde funciona actualmente el Departamento de Educación, de fondo y que fue en otrora la estación de Hualañé, con un pasillo central que simula la línea férrea, la Plaza del Ferrocarril además fue implementada con siete stands, seis de los cuales estarán destinados a la venta de artesanías y productos típicos de la zona y uno para cafetería, se instalaron servicios higiénicos y se espera que a partir del 15 de mayo se encuentren abiertos todos los locales para tener un lugar donde turistas y vecinos puedan visitar y adquirir productos netamente de la comuna. El proyecto fue formulado por la Dirección de Obras del municipio y tuvo un costo de $43.837.161 con financiamiento del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal.
Integra presenta director regional y anuncian mejoras en sus servicios Patricio Valenzuela es el nuevo director regional de la Fundación Integra, quien fue presentado por el director ejecutivo, Sergio Domínguez, junto con realizar un balance de lo efectuado en la reconstrucción de los recintos y en las proyecciones para este año en la Región del Maule, donde existen 112 jardines con una matricula de casi seis mil niños. “Visito todas las regiones del país dos veces al año para ver lo que está ocurriendo en los jardines infantiles. Ver cómo están nuestros equipos, la infraestructura, la opinión de las familias y, en definitiva, no quedarme con lo que nos cuentan y ver en terreno lo que está ocurriendo”, dijo el director ejecutivo, Sergio Domínguez. ¿Cómo asumió el tema de la reconstrucción de los jardines que sufrieron daños tras al terremoto y tsunami de 2010? “La fundación tiene mil jardines infantiles a lo largo de Chile y en la zona de desastre, entre la Quinta y la Novena regiones, tenemos 648 jardines. Más de la mitad de estos sufrieron daños, que van de leves hasta totalmente colapsados. Lo que hizo la fundación fue ver primero cómo estaba el personal. Como fundación en menos de dos meses teníamos todos nuestros jardines infantiles funcionando. Había muchos que no podían operar por su infraestructura, sino que se consiguieron una carpa con el Ejército, una sede social y luego jardines definitivos. Me gustaría destacar el compromiso de los trabajadores de Integra y la preocupación que hubo”.
Jóvenes dieron el vamos a Escuela de Ciudadanía en Curicó Con la presencia del director Regional del Instituto Nacional de la Juventud Gonzalo Montero, la directora del Instituto Ingles Rafaela Perez y 200 alumnos se dio inició a la Escuela de Ciudadanía, impulsada por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). Durante el desarrollo de la escuela, los jóvenes de segundo medio replicarán un proceso eleccionario y elegirán un alcalde y 6 concejales que representarán al establecimiento frente al alcalde y concejo municipal de la comuna. Esta iniciativa -que se enmarca dentro del Programa P.A.I.S. JOVEN Públicotiene como objetivo trabajar con alumnos de establecimientos municipales y particular- subvencionados, para fomentar y generar en los jóvenes un mayor compromiso y participación democrática, cívica y ciudadana. Las Escuelas de Ciudadanía se desarrollan a través de la simulación de un proceso electoral
Licantén avanza en materia de reconstrucción social Familias de los sectores urbano y rural de la comuna de Licantén, recibieron una serie de beneficios de parte del MNVU, con la presencia del alcalde Héctor Quiero, la Gobernadora de la Provincia de Curicó Isabel Margarita Garcés y la directora regional del SERVIU, Clarisa Ayala. El terremoto del27/f provocó enorme destrucción en las viviendas que habitaban muchas familias de esa comuna. Debieron desplazarse a aldeas o vivir como allegados. Cuando han transcurrido poco más de dos años del cataclismo, el Ministerio de la Vivienda les ha hecho entrega de 31 soluciones habitacionales-construcción en sitio propio- y 20 certificados de subsidio del Programa de Protección del Patrimonio Familiar PPPF que forman parte del Plan de Reconstrucción Social. Las nuevas viviendas se emplazan en una superficie oscila entre los 45,5 m² y 50.05 m² y constan de estar-comedor, cocina, baño y dos dormitorios. Para Clarisa Ayala, directora regional del SERVIU “es muy relevante y emblemática en el tema de la reconstrucción porque fue muy afectada por el terremoto y tsunami. Acá es muy difícil reconstruir debido a que el área de riesgo es muy grande, y por lo tanto los terrenos disponibles para reconstruir son limitados a lo que se suma la ruralidad y dispersión geográfica. Pero aún así, con el apoyo de la Egis municipal y de los profesionales del Serviu, hemos podido avanzar de manera importante en la reconstrucción”, dijo.
Venta
p á g i n a
EL LECTOR
1 4
Jueves 03
MA YOMAYO-
2012
Región:
SEREMI del MOP solicita el cierre de bocatomas de agua en toda la Región El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección General de Aguas (DGA), llamó a todas las juntas de vigilancia, asociaciones de canalistas, comunidades de aguas y demás usuarios a cumplir con la ordenanza del cierre de bocatomas en cauces naturales y artificiales de la Región del Maule, y todo el país, a contar del 1 de mayo y hasta el 15 de septiembre del presente año.
Según explicó el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Juan Espinoza Pacheco, la medida obligatoria tiene como objetivo evitar problemas por la ocurrencia de crecidas debido a lluvias invernales y establecer medidas de seguridad para las personas y los bienes de uso público. De este modo, se mantendrán en servicio exclusivamente los canales que deban atender el
INSTITUTO RADIOLOGICO “INDIRA” Dr. Iván Ipinza Hojas RADIOLOGÍA DIGITAL MAMOGRAFÍAS DENSITOMETRIA OSEA ECOTOMOGRAFÍAS Renal - Partes Blandas - Mamaria Testicular Transvaginal - Cerebral - Recién Nacidos Lactantes Tiroidea - Vesical Obstétricas - Articular - Abdominal General - Adultos y Niños Horario: 9:00 - 13:30 hrs. y 14:00 19:00 hrs. de lunes a viernes Atención Isapre, Fonasa y Particular, convenios con Dipreca, Fosapre.“Entrega rápida”. Independencia 85 Edificio Obispo Subercaseaux Of. 1 Teléfono: 213585 - Linares
riego de cultivos de otoño, los de uso industrial, los que alimentan embalses y los que sean utilizados para el agua potable, el uso doméstico y el saneamiento de poblaciones. La disposición de la DGA establece, además, que las compuertas de admisión y de descarga de los ductos deben mantenerse en buenas condiciones durante los días de lluvia para impedir que
ingrese agua a los canales. En el caso de canales que posean en sus obras de captación tacos, patas de cabras, etc., deberán retirar estos elementos antes del 1 de mayo. Se deberá limpiar el cauce eliminando cualquier obstáculo que desvíe aguas hacia la bocatoma.
LABORATORIO CLINICO DE ANALISIS
Dra. Irma Esparza Pareja Convenio con: Isapres-Fonasa -Particulares Chacabuco 657- Fono/210633 - Linares De lunes a viernes de: 08:30 a 13:00 horas 15:30 a 19:00 horas Sábado de 09:00 a 13:00 horas lab@irmaesparza.tie.cl
DR. GUILLERMO SEPÚLVEDA VÁSQUEZ Medicina General: Adultos y Niños Medicina Interna: Alcoholismo y Drogadicción Fonasa - Isapres Particulares
En el caso de canales que atraviesen sectores con población o infraestructura pública, estos deberán encontrarse en condiciones de evacuar las aguas lluvias generadas durante el período de precipitaciones. Es importante destacar que aquellos canales con obras de conten-
ción definitiva deberán realizar esta operación en forma paulatina, a fin de posibilitar el regreso de los peces a los cauces naturales. De acuerdo al Código de Aguas, el incumplimiento de esta resolución se sanciona con multas que van de 20 a 100 UTM.
CENTRO RADIOLOGICO Dr. Fernando Valle S.A. RADIOLOGIA DIGITAL - Tórax - Pelvis - Cráneo - Abdomen - Cavidad Perinasal y Cavum - Renal y vesical simple - Extremidades inferiores y superiores - Columnas Cervical, dorsal, lumbar etc. RADIOGRAFIA DIGITAL DE COLUMNA VERTEBRAL (TOTAL)
MAMOGRAFIAS ECOTOMOGRAFIAS FONASA - ISAPRES - CONVENIOS Y PARTICULARES
HORARIO DE ATENCION
Convenio con Instituciones. Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00 hrs - Sábados de 10:00 a 14:00 hrs.
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 Hrs.
Visitas a Domicilio Chacabuco 702 Fono 210719 - Linares
QUILO Nº 690 Linares FONOS: (73) 213769 - 224169
Jueves 03
EL
MA YO - 2012 MAYO
LECTO
R
p á g i n a
ClasifiCados ClasifiCados CÁVAR DEPORTES
DR. HÉCTOR CONCHA PINOCHET Cirujano Dentista
CONFECCION DE BUZOS PARA COLEGIOS, EQUIPOS DEPORTIVOS,POLERAS INSTITUCIONALES. VENTA DE MATERIALES DEPORTIVOS DE FUTBOL, BASQUETBOL VOLEIBOL, TENIS DE MESA, HANDBOL, AEROBICA, ATLETISMO, TENIS, BABY FUTBOL, RUGBY, GIMNASIA, HOCKEY, TAEKWONDO, NATACION, SICOMOTRICIDAD. Villa Quiñipeumo, Icalma 0840 Fonos; (73) 217633; 89779826 E.MAIL: cavardeportes@hotmail.com LINARES.
CONSULTE SUS PRECIOS ATENCION PARA PROYECTOS
Implantología Maxilofacial Adultos - Niños Rehabilitador Oral
Kurt Moller 726 Fono (73) 212481 Linares
INFORMATICA LINARES 9 Cajero Bancario 9 Interpretación de Planos 9 Cubicación 9 Asistente de Farmacia 9 Operador computacional Cursos Especializados para: 9 Empresarios Cursos de Conversación. 9 Médicos 9Inglés, Francés, Alemán, Portugués, 9 Abogados Chino 9 Ingenieros Mandarín. 9 Profesores Niños (4 años adelante) y Adultos. 9 Enfermeras. Herramientas de Trabajo. Nuevo Curso 9 Inspector Educacional Asistente Dental
IDIOMAS
Mario Dueñas 677 (Ventas) Fono (073)219362-214000 Fono M. Dueñas 561 (Servicio Técnico) (073)224000-735555 LINARES
Certificación Internacional ISO 9001 Max Jara 642 -fono: 217375 - Linares
TODOS LOS NEUMÁTICOS DEL MUNDO MONTAJES AUTOMATIZADOS, BALANCEOS ELECTRÓNICOS Y ALINEACIÓN COMPUTARIZADA. BATERÍAS , ACEITES.
NEUMACENTRO LINARES AVDA. LEON BUSTOS 0052 FONO 73-216866 .LINARES.
1 5
EL
Página 16
LECTO
R
Jueves 03
MA YOMAYO-
2012
LINARES: Alcalde comparte con pequeños agricultores y recoge inquietudes Con la finalidad de dar la bienvenida a los nuevos agricultores que se integraron este año al PRODESAL y motivando a los más antiguos a seguir trabajando, este fin de semana el Alcalde de Linares, Rolando Rentería, compartió con los beneficiados de Las Toscas, El Emboque, Palmilla, Palmilla Bajo, Huapi Alto y
Puente Alto. Su mayoría agricultores productores de frambuesa, quienes tuvieron la oportunidad de exponer sus inquietudes, discutir y conocer nuevas alternativas para aumentar sus ingresos, todo en el marco de la asistencia técnica de la cual son beneficiados al pertenecer al PRODESAL.
En la actualidad 347 agricultores son los pertenecientes a este fomento productivo, cuyo programa es financiado por el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y administrado por la Municipalidad, y quienes lo integran no sólo reciben una asesoría técnica permanente que les permite mejorar la calidad de vida de su familia, sino que también pueden optar a créditos directos y otras alternativas de financiamiento. Como Municipalidad y por medio de la oficina agrícola, percibimos el interés de la gente, que en muchas oportunidades nos solicitaron poder formar parte de algún PRO-
DESAL, por esta razón, iniciamos las gestiones con los organismos correspondientes y expusimos esta necesidad ante el Cuerpo de Concejales, cuyos integrantes por unanimidad aprobaron la un Cuarto Programa, para ampliar la cobertura de entrega asistencia de técnica a pequeños agricultores y sus familias, además de fomentar la inserción en nuevos mercados, propiciando las buenas prácticas agrícolas, por lo que pretendemos que dentro del primer semestre de este año el 4º PRODESAL este operativo» agregó el Alcalde Rentería. En esta misma materia, la autoridad comunal, se manifestó optimista ante las gestiones que está realizando la Oficina
Agrícola en apurar estas gestiones que van a permitir contar con un nuevo Prodesal, beneficiando a un grupo de 80 pequeños agricultores que sin duda mejoraran sus con-
diciones de vida y trabajo, todos pertenecientes a los sectores de San Antonio Encinas, San Antonio Lamas, Tres Esquinas, La Ballica (Norte y Sur), Llancanao y La Posada».