EL LECTOR D I A R I O
DE LINARES
Pág.8
Viernes 06 Abril de 2012
Año XII // Nº 6.116
®
Maule Sur Linares Parral Cauquenes San Javier
Desconocida historia
El pasado maulino del «Vocero» Iván Fuentes
$ 300
12 Años
San Javier: PDI detuvo a mujer que cultivaba marihuana en su Su nacimiento en una humilde familia de Longaví y su llegada domicilio. Pág.2 a la Guaitecas, hasta hoy, cuando se transformó en pieza vital para lograr un acuerdo con el Gobierno por las demandas Linares: Joven de Colbún de los Ayseninos. internado en hospital local murió contagiado por Virus Hanta. Pág.6
Colbún: Minvu entrega subsidios e inicia construcción de 158 viviendas.
Pág.9
Parral: Alcalde informa de importantes proyectos aprobados. Pág.9 Promoción de Nueva Ley de Tránsito:
Tolerancia Cero se tomó Plaza de Armas de Linares La iniciativa busca que la población tome conciencia de la importancia de no beber al conducir, Pág. 7
p á g i n a
EL LECTOR
2
Viernes 06
ABRIL - 2012
En San Javier:
PDI detuvo a mujer que cultivaba marihuana en su domicilio
Tras un intenso operativo, personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) San Javier detuvo a una mujer quien mantenía en su domicilio 30 plantas de cannabis sativa en proceso de cultivación, además de una bolsa plástica con el mis-
mo alucinógeno, el que se encontraba en proceso de secado para ser posteriormente comercializado. En la misma diligencia se incautaron una escopeta calibre 16 y un rifle calibre 22, sin la documentación que acredi-
tara su tenencia. Las diligencias se desarrollaron en una vivienda de la localidad de Purapel en Huerta de Maule, comuna de San Javier, lugar donde se cultivaba la droga, la que era distribuida en esa localidad y alrededores.
En San Javier:
Carabineros y Salud fiscalizaron locales que comercializan productos de mar El Jefe de la Quinta Comisaría de Carabineros «San Javier», Mayor Rodolfo Oetiker Lira, junto a personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Unidad y de la Secretaría Regional de Salud, fiscalizaron la totalidad de los locales de venta de pes-
cados y mariscos de la comuna. Durante el recorrido por los cinco establecimientos se realizó una exhaustiva revisión de la documentación, estado de conservación e higiene de los productos del mar.
FOTONOTICIA El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado del ministro del Interior (s), Rodrigo Ubilla y del ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, clausuró esta tarde en el salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, el primer seminario de gobernadores 2012.
«Durante este servicio no se detectaron infracciones o anomalías», señaló el Mayor Oetiker. Se informó, además, que intensificarán los controles al transporte de este tipo de alimentos.
Viernes 06
EL
ABRIL - 2012
LECTO
R
p á g i n a
3
En Villa Alegre:
Sala Cuna Cesfam Jorge del Campo Amaro celebra su Primer Aniversario
Un gran anhelo de las autoridades de salud, así como también de los funcionarios, era contar con un espacio adecuado para el cuidado de los hijos e hijas de nuestros funcionarios. Es así, como este proyecto se materializo durante el año 2011, inaugurando la primera Sala Cuna en dependencias de Centro de Salud Familiar Jorge del
Campo Amaro de la Comuna de Villa Alegre, establecimiento que durante esta semana celebró su primer aniversario. Dentro las actividades realizadas por el personal y los niños y niñas se destaca la visita a la comunidad y a las diversas organizaciones sociales entregando su saludo y dando a conocer el trabajo realizado, además de la ceremonia oficial para conmemorar esta fecha, la cual se realizó este jueves 05 de abril en dependencias de la Sala Cuna. En la ocasión, participaron las madres y padres de los pequeñitos que recibe el establecimiento, así como funcionarios y el Subdirector Comunal de Salud, quien señaló «encontrarse orgulloso y satisfecho con la labor realizada, aun nos falta mucho por hacer, nuestra Sala Cuna se quiere proyectar en el futuro, y que nuestros
hijos y nietos estén muy bien cuidados y muy bien estimulados gracias al trabajo diario de las tias; y decirles a ellas que en sus manos está el futuro de estos pequeños, felicitarles y que sigan con esta hermosa labor y seguir celebrando mas aniversarios « La ceremonia finalizó con la intervención del Diacono de nuestra Comuna, Sr Antonio Castro, el cual bendijo las dependencia, a las funcionarias y a los niños, además de destacar y felicitar a todos quienes hicieron posible este anhelo. La sala cuna del Cesfam recibe a los hijos e hijas de nuestros funcionarios, está habilitada con todo lo necesario para ellos, contando con 1 parvularia y tres asistentes de párvulos quienes trabajan de lunes a viernes desde las 08:00 de la mañana hasta las 17:00 horas.
En Cauquenes:
Municipio entregó maquinas de ejercicios en 9 colegios de la comuna Se trata de proyectos que ejecuto el municipio por intermedio del DAEM, con la finalidad de promover la actividad fisca entre los alumnos y jóvenes de la comuna. patricio.tapia@lectoronline.cl Nueve son los colegios de la comuna de Cauquenes que a partir de ahora cuentan con una serie de máquinas de ejercicios que pretende fomentar la actividad física entre los alumnos y los jóvenes de Cauquenes. La inauguración se produjo de forma oficial
en el Liceo Antonio Varas, en la escuela del Barrio Estación y en los Conquistadores, donde los alumnos y profesores no escondieron su satisfacción por una iniciativa que agradecieron y que encontraron que era necesaria. El alcalde, Juan Car-
los Muñoz, afirmó que esto se debe a que existe la necesidad de hacer deporte, y hemos recogido esta inquietud por lo que hemos invertido y ejecutado proyectos que hoy nos permiten tener máquinas de ejercicios en 9 colegios municipalizados de la comuna ,
además de otras que hemos instalados en distintas plazas y plazoletas. Instancia en la que agregó que esto aún continúa, ya que existen
otras iniciativas para instalar estas máquinas en distintos puntos de Cauquenes. A esto se suman las canchas entregadas en
Plaza Prat, y la primera cancha sintética en la Población Cauquenes, además de otra de similares características en el Barrio Estación.
p á g i n a
EL LECTOR
4
Viernes 06
ABRIL - 2012
Senadora Rincón pide aclarar futuro de ayuda estatal para apicultores Un llamado al Gobierno para que aclare que sucederá con la ayuda estatal que se entrega a los apicultores, formuló la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, quien decidió oficiar al Ministro de Agricultura luego que productores de la comuna de Parral se quejaran del término del programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT) Apícola. La parlamentaria dijo que hoy es fundamental que los productores de miel reciban ayuda, dado no sólo los problemas de comercialización que están enfrentando en Europa por la contaminación transgénica de su miel, sino que también por la mortandad de abejas por causas que lamentablemente aún no se conocen, aunque se sospecha de
mal uso de pesticidas. Agregó que por esta razón, resulta más que cuestionable un posible término del SAT Apícola por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP). «Si esta información es cierta, creo que estamos frente a un error histórico que afectará a miles de familias que viven de sus abejas y que están teniendo problemas de comercialización por efectos de la contaminación transgénica, que lamentablemente este Gobierno está impulsando con fuerza en una muestra más de que su foco está en las grandes empresas y no es la agricultura familiar campesina. Por ello queremos saber si los miles de productores de miel que hay en Chile, en su mayoría
Parlamentaria recibió quejas de productores, que aseguran que el SAT Apícola fue cerrado por INDAP patricio.tapia@lectoronline.cl pequeños agricultores, seguirán contando con ayuda estatal o si definitivamente no están en las prioridades de este Gobierno», explicó la legisladora. Añadió que las abejas son el principal sustento de miles de familias, además de ser principales agentes de polinización, por lo que tienen una importancia estratégica fundamental para el mundo agrícola. «Hay razones humanas y técnicas que
prácticamente obligan a apoyar la actividad apícola y que esperamos sean escuchadas por la autoridad», recalcó la parlamentaria. SAT Ximena Rincón precisó que el SAT es un programa que permite el acceso de los apicultores a orientación comercial, además de una amplia variedad de asesorías técnicas y de ges-
Senador DD Ximena Rincón tión para articular otros apoyos de fomento. Puntualizó que los productores pueden estar en el SAT durante un máximo de tres años, aunque deben renovar anualmente su permanencia en el programa. «Ciertamente se puede mejorar el SAT, pero no puede eliminarse, porque deja a mu-
chos apicultores sin la única asesoría para desarrollar su negocio. Es por ello que le pedimos al Ministro de Agricultura que aclare si este instrumento sigue, se elimina o se reemplaza por otro, lo que terminará con la incertidumbre que hoy viven los productores de miel», concluyó.
Tras negativos resultados de Encuesta Adimark:
Senador Hernán Larraín hace llamado al Gobierno a realizar Reforma Tributaria de verdad para solucionar las demandas sociales El senador Hernán Larraín realizó, en la mañana de ayer, una profunda lectura a los resultados de la Encuesta Adimark, señalando que es necesario que el Gobierno «escuche el clamor de la ciudadanía» y responda, a través de una Reforma Tributaria de verdad, a las demandas sociales. Al respecto dijo que «ayer la encuesta Adimark nos mostró que el mundo político es un desastre, el mundo político entero está siendo mal evaluado por la ciudadanía. El tema de fondo es que tenemos que entender que la ciudadanía nos está reprobando, porque no estamos dando respuestas a lo que la gente espera del mundo político. Los movimientos estudiantiles y sociales en general están desbordando la representatividad política». El senador expresó que «es importante ver que hay un problema profundo de desigualdades
de ingreso, de trato y regionales que explica los distintos fenómenos y es imperioso atacar este tema con respuestas satisfactorias y la forma principal para resolver el tema estas brechas sociales es una reforma tributaria de verdad». Agregó que «no estamos escuchando a la gente no se hace la lectura de los movimientos sociales y eso nos obliga a reaccionar de una manera más contundente, la reforma tributaria es una señal efectiva de buscar recursos económicos adicionales para financiar la brecha social a través de un cambio profundo en la educación y bajando aquellos impuestos que afectan a la clase media y al mundo popular, junto con crear una política de regionalización, que traspase recursos que le de autonomía y que le permita a las regiones tener estrategia de desarrollo regional para avanzar
en forma paralela y complementaria al desarrollo nacional». «Necesitamos que la Reforma Tributaria recoja también el clamor de la clase media y bajar el im-
puesto especifico a los combustibles que es la única manera de ir dando señales concretas de que el mundo político asume los problemas de la ciudadanía y da res-
puestas de verdad». Finalmente, expresó que el llamado «es a reaccionar a hacernos cargos de los temas de fondo y la reforma tributaria me parece que es el camino que permitiría dar la señal de un mayor
aporte económico de los sectores de más altos ingresos y que con esos recursos pudiésemos financiar los graves déficit educacionales que finalmente son los causantes de la gran desigualdad en Chile».
EXTRACTO
Senador UDI Hernán Larrain
Don MARTIN SEGUNDO SILVA ANABALON, es dueño de un retazo de terreno, que se encuentra ubicado en Sector Paine, comuna de Longaví, provincia y departamento de Linares, QUE CARECE DE INSCRIPCION DE DOMINIO, adquirida a don SERGIO ANTONIO GONZALEZ CONTRERAS, don JOSE RODOLFO GONZALEZ CONTRERAS, don FRANCISCO JAVIER GONZALEZ CONTRERAS y doña ROSA MAGALY GONZALEZ CONTRERAS, según escritura pública de fecha 10 de Febrero de 2012, de Notaría Marta Alvarado Agurto, Linares, de una superficie aproximada de 5 hectáreas, y que deslinda: NORTE: Con camino vecinal; SUR, ORIENTE Y PONIENTE, Con otros propietarios.- Se avisa para inscribirlo a su nombre en conformidad al Artículo 58 del Reglamento Conservatorio de Bienes Raíces.-
EL
ABRIL - 2012
Viernes 06
LECTO
R
p á g i n a
5
Editorial Fiscalizaciones en Semana Santa REPRESENTANTE LEGAL
OSCAR CASTRO ARELLANO
PERIODISTAS PATRICIO TAPIA URRUTIA MATILDE CARRASCO ESCUDERO MARÍA JOSE GOMEZ CASTILLO DIAGRAMACIÓN
DEPTO.ARTES EL LECTOR
Desde hace mucho tiempo no se veía tanta coordinación en las fiscalizaciones de los locales de venta de pescados y mariscos. Si bien, se estaban dando algunos acercamientos, lo claro es que aún quedaban temas pendientes Ha llamado poderosamente la atención que en estos aspectos, la autoridad política de gobierno ha golpeado puertas y sus requerimientos han sido escuchados por todas las entidades, que con el correr de los meses han ido comprendiendo la necesidad urgente de aunar criterios para evitar que existan
personas involucradas en situaciones lamentables que afecten su salud. Carabineros y la PDI han sido piezas importantes para recorrer los lugares donde se comercializan productos, pero además hacen un trabajo de prevención en directa y coordinada acción con los funcionarios del área. La comunidad también ha estado colaborando activamente y parece haben entendido como se preparan los productos, y con ello también de que manera pueden ser responsables a la hora de efectuar sus compras.
DIBUJANTE
FERNANDO VALLE LEAL
IMPRESO EN
"Como todos los seres que nada poseen, yo vivía de sueños" (Anzia Yezierska).
IMPRENTA GABRIELA
COLUMNISTAS
RAÚL BALBOA I.. JAIME GONZÁLEZ COLVILLE DR. OSVALDO PALMA
OFICINAS OFICINAS:
Chacabuco 476 interior Teléfono (73) 210917 LINARES contacto @lectoronline.cl contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl
Fundado el 13 de septiembre de 1999
UTILIDAD
PUBLICA
TIEMPO Nublado variando a despejado Mínima Máxima
6º C 6ºC C 21ºC 21º
SANTORAL Viernes Santo
TELEFONOS DE EMERGENCIA Carabineros 133 Investigaciones 134 Bomberos 132 SAMU 131 Hospital 566500 Emergencia Comunal 800730303
I NDICADORES E CONÓMICOS
Unidad de Fomento $ 22.542,22 Unidad Tributaria Mensual $ 39.373,00 Dólar 482,17
TRIBUNA DE EL LECTOR Señores Diario El Lector Presente
Tenemos por delante un fin de semana largo y carabineros ha hecho nuevamente un llamado a los conductores para estar atentos a las condiciones de tránsito y evitar accidentes. Ojalá esta convocatoria sea escuchada como corresponde para que no tengamos situaciones lamentables. Atte; Eduardo J. Gómez Carreño Linares Las Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico secretaria@lectoronline.cl y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina. Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.
p á g i n a
EL LECTOR
6
Agricultura
Viernes 06
ABRIL - 2012
Productores de Colbún y Yerbas Buenas recibieron recursos productivos de Indap Un total de 28 millones de pesos en incentivos productivos recibieron 30 pequeños agricultores de las comunas de Colbún y Yerbas Buenas, usuarios del Programa de Acción Local-PRODESALque INDAP ejecuta en convenio con ambas municipalidades. Los recursos, según explicó el director regional de INDAP, Luis Verdejo, corresponden a Incentivos de Fortalecimiento Productivo, componente
de apoyo de PRODESAL , “que en este caso permitirá a estos agricultores financiar la adquisición de un kit tecnológico para huertos de frambuesa, cierres perimetrales para huertos, la construcción de bodega apícola, bodegas multi propósito, mejoramiento de galpón ganadero, mangas y comederos y la renovación de huerto de frambuesa y mora híbrida”. La entrega se realizó en la gobernación de Li-
Usuarios del Programa PRODESAL de INDAP recibieron millonarios recursos para fortalecer sus negocios productivos. cote.gomez@lectoronline.cl nares, en el marco de una jornada de difusión de las perspectivas de mercado para el rubro cereales, organizado por la Secretaría Regional Ministerial
de Agricultura y que contó con la presencia de la seremi de agricultura, Anita Prizant, el director de INDAP, Luis Verdejo y el jefe de área INDAP de Linares, Richard Manriquez, entre otros. La seremi de agricultura, Anita Prizant, destacó la ampliación en cobertura que ha tenido el programa PRODESAL en los últimos 2 años y la incorporación de nuevos agricultores que nunca antes habían recibido apoyos de parte de INDAP, lo que responde dijo, a los compromisos establecidos por el gobierno con la agricultura familiar. Por su parte el director de INDAP, precisó que la provincia de Linares, cuenta con 4 agencias de
área INDAP. En el caso de la agencia de área Linares, ésta cuenta con 13 unidades operativas de PRODESAL a través de
las cuales se atiende a un total de 1410 agricultores de las comunas de Linares, Colbún, Villa Alegre y Yerbas Buenas.
Alarma
Hanta cobra una nueva víctima en Colbún Un nuevo caso de hanta con resultado de muerte, confirmó el ISP esta semana. La víctima se trataría de un joven de 19 años, proveniente de Colbún. El estudiante estuvo a fines de febrero vacacionando y realizando actividades recreacionales en el sector del lago Colbún. Es importante señalar que los factores de riesgo que influyeron en su contagio fue acampar en la precordillera y consumir frutos silvestres, sin ninguna medida de seguridad. Según investigación epidemiológica la probabilidad de su contagio pudo darse en el paseo al sector “El Mirador” de “Las Viscachas”. El joven falleció el lunes 2 de abril a las
El Instituto de Salud Pública confirmó esta semana un nuevo caso de hantavirus con resultado de muerte en la Región del Maule. cote.gomez@lectoronline.cl 11:15 horas en el Hospital de Linares. La Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud realizó la investigación correspondiente y mantuvo contacto con los familiares. A la fecha en el Maule, se han registrado cuatro casos y dos de ellos, con consecuencia fatal. A nivel nacional existen 37 casos en 2012, de los cuales 11 han fallecido, lo que corresponde a un 30 por ciento de letalidad.
Los últimos cuatro casos registrados esta semana
a nivel país, han sido con consecuencia fatal.
Aviso
Viernes 06
ABRIL - 2012
EL
LECTO
R
p á g i n a
7
Promoción de Nueva Ley de Tránsito
Tolerancia Cero se tomó plaza de armas de Linares “El gobierno a través de distintas actividades en terreno que permitan aproximar la realidad que implica el consumo de alcohol en la conducción”, estas fueron las palabras del director Regional de SENDA, Rolando Fuentes, en el acto realizado en la Plaza de armas de Linares, en conjunto con la Seremi de Transportes, la Municipalidad de la comuna, la Gobernación Provincial y Carabineros. En la ocasión se realizó una instalación de un simulacro de atropello donde el alcohol estaba vinculado, en este sentido, Fuentes recalcó “la ciudadanía hoy está más
consciente, queremos un cambio cultural y fundamentalmente menos accidentes, un tránsito más seguro en las calles y cumplir con la estrategia nacional de drogas de reducir los accidentes vinculados al alcohol en un 10 por ciento”. El llamado que realizó la autoridad es a tener siempre la responsabilidad al momento de la conducción. “Si se va a consumir alcohol, no conducir, hay muchas estrategias que se están apoyando, como el conductor designado y estamos seguros que estamos logrando buenos resultados hay una mayor toma de conciencia de la ciudadanía en esta parte. Así que si va a conducir no tome y si toma no conduzca”, insistió el director regional de SENDA.
La iniciativa busca que la población tome conciencia de la importancia de no beber al conducir cote.gomez@lectoronline.cl
Balance de Carabineros En el mismo tema, el Capitán de Carabineros, Carlos Stolzenbach señaló “efectivamente se han hecho controles por parte de Carabineros, dentro de ellos se ha fiscalizado con el alcohotest; tenemos un registro de 75 controles realizados, lo que han demostrado que no hay personas que hayan estado infringiendo la
ley hasta este momento. Sin embargo nosotros seguimos haciendo estos controles”. El Capitán Stolzenbach, informó que para este fin de semana largo ya
están dispuestos controles en la madrugada y la noche para poder fiscalizar a las personas que puedan cometer infracciones a esta nueva ley.
p á g i n a
EL LECTOR
8
Viernes 06
ABRIL - 2012
Iván Fuentes, Vocero de Aysén, es Longaviano Sin lugar a dudas que Iván Fuentes Gómez, el Vocero de Aysén, se ha convertido en la figura pública y ciudadana más relevante del país, con un 85% de aprobación por la Encuesta «Imaginación» de la Universidad «Federico Santa María», por su participación y liderazgo que tuvo en la Mesa de Negociación de esa sureña Región, llegando a acuerdos con el Gobierno y destrabando un conflicto, de más de un mes de duración. En esta Columna no me referiré a dicho conflicto y a los 11 puntos planteados por los aiseninos, pues eso es materia que escapa a nuestro medio provinciano; solo deseando que todo concluya en buenos términos y se logren los objetivos planteados. Ella estará enfocada en el lado humano, que marcó la vocería de Iván Fuentes. La novedad es que la prensa, radio y televisión ha dado una amplia cobertura periodística a la demanda de los ayseninos y al rol cumplido por su Vocero, a través de todo el conflicto, hasta llegar al Palacio de la Moneda, a buscar acuerdos; pero poco se sabía del humilde origen de este líder ciudadano, y recién por su protagonismo se han ido conociendo sus antecedentes familiares y como dirigente social. Nace un líder Iván Fuentes Gómez (44 años), nació en «Lomas de la Tercera» en la Comuna de Longaví y es el décimo, entre 12 hermanos. Su padre Luis, conocido en el sector como el «Maestro Lucho», por años mantuvo un Taller de Forja, para las reparaciones y elaboraciones de útiles y herramientas para los trabajos del agro, quien ahora con su esposa, ambos de avanzada edad, residen en un lugar de Santiago y sus hermanos están esparcidos por dicha Comuna y en diferentes puntos del país. Iván se declara sin militancia política, con simpatías con el socialismo. Ha expresado su deseo de volver a Longaví y recorrer los sitios de su niñez y juventud, especialmente donde está la Escuela, la cual ha sido reemplazada por una nueva edificación. Inicialmente faltaba mucho a clases, pues debía caminar como un kilómetro y descalzo, pues los recursos familiares eran escasos, además trabajó desde niño. Se inició a los 6 años, como «apartador de terneros», que en retribución por esta faena, recibía litros de leche que él llevaba a su modesto hogar, que contaba con numerosa prole. Con la llegada al sector de dos jóvenes Profesores Normalistas de Valdivia (matrimonio), formado por Misael Pinares y Lucía Aguilera, en 1972, vieron que
Iván Fuentes irradia una personalidad creíble, con un lenguaje sencillo y veraz.
Ha expresado su deseo de visitar su tierra natal y el lugar de «Loma de la Tercera», convertido en personalidad nacional por el rol desempeñado, al destrabar el conflicto de Aysén y encaminar sus soluciones. Su liderazgo se fundó en que «nunca quisimos doblarle la mano al Gobierno» y llegamos a la Moneda «con las manos abiertas y vamos a poner el corazón en la mesa», siendo creíble y veraz. el niño Iván, de nueve años, no iba a la Escuela. Fue así, como un día el Profesor Pinares, a caballo y con Carabineros notificaron a sus padres de enviarlo a clases, siendo cumplido (así trabajaban los Profesores Normalistas en los sectores rurales. No se si ahora se hace lo mismo). Este joven matrimonio no podía tener hijos y vieron en Iván, al niño anhelado y con consentimiento de sus padres, lo «adoptaron», haciéndose cargo de su educación básica, para posteriormente cursar el 1° 2° Medio, en el Liceo de Hombres de Linares, hoy Valentín Letelier. En 1980 fue detenido en Linares, por protestar contra el Gobierno de Pinochet. Su traslado al sur
problemas, con los sectores más radicalizados de este movimiento, como en anteriores. En la búsqueda de horizontes laborales, se inicia en Maullín como cocinero y panificador. Posteriormente se traslada a la Isla de Chiloé, trabajando como ayudante de embarcaciones, siendo Por Raúl Balboa I. años difíciles, recorriendo las islas en la búsqueda de zonas para la pesca. En 1988 se traslada a Santiago para trabajar con un hermano en las construcciones de pozos para los edificios. Tras dos años regresó a las Guaitecas, como hombre de mar y para trabajar en la pesca, radicándose definitiva en esta zona extrema. Testigo de la desigualdad El 2000, con Misael Ruiz (RN) su amigo y socio en las movilizaciones, inició su actividad como dirigente sindical, siendo un período difícil y sin encontrar respuesta a sus propuestas, por las organizaciones de los pescadores artesanales, con duras posiciones. El 2006, en medio de un conflicto por las cuotas de pesca, le quemaron su casa en Puerto Aguirre, distante a cuatro horas de navegación de Puerto Aysén, debido a su estilo conciliador y que por esta posición para gente de mar, «no era bien vista». (El Senador Horvart sufrió recién la quema de su casa en Coyahique y supone que fue por su protagonismo, en la solución del conflicto). Después de más 30 días que duró este movimiento, Iván Fuentes lo ha pasado mal y sufrido incomprensiones, durmiendo mientras duró, un promedio de 4 horas diarias y casi no ha visto a su séptima hija, de 2 meses. En el plano laboral apareció en Iván su fibra de líder carismático, iniciándose en las actividades sociales y gremiales, comprobando las desigualdades existentes en el medio y las difíciles existencias que llevaban las familias de esta zona extrema del país, creando con otros dirigentes, en forma transversal, el Frente Amplio de la Patagonia, culminando con un movimiento, que por la fuerza de los hechos y su honestidad, fue recibido en la Presidencia de la República, convirtiéndose en su Vocero indiscutido. (N. del A. Esta Columna, elaborada por referencia proporcionada por un caracterizado vecino de Longaví, compadre y amigo del Padre Adoptivo de Iván Fuentes y publicaciones de la prensa).
Sus padres adoptivos, se trasladaron a la Localidad de «Entre Lagos» (X Región), llevándose al joven Iván con ellos, donde concluye su Enseñanza Media. Este matrimonio logra tener una hija, Fernanda Pinares Aguilera, hoy Profesora de Educación Básica, al igual que sus padres. A los 21 años Iván contrae matrimonio, tiene un hijo, quien ya lo hizo abuelo, sufriendo un quiebre en él, ocurrido en 1988. Posteriormente se casó en segundas nupcias y es padre de 7 hijos. Su madre adoptiva Lucía, antes de fallecer, le obsequió una bufanda, la cual siempre portó como amuleto en su mano izquierda, durante todo el proceso que duró el conflicto aysesino, en su memoria; quien con seguridad contribuyó en su formación valórica y personalidad, como líder positivo, conciliador, dialogante, buscando el bien común y la paz social, siendo siempre este su mensaje. Por Este longaviano, con Misael Ruiz, otro Vocero de este movimiento, rodeado estas posiciones tuvo serios de aiseninos.
Viernes 06
ABRIL - 2012
Como parte de plan de reconstrucción que lleva adelante el Gobierno de Chile, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo del Maule, procedió a la entrega de certificados de subsidio e inicio de obras de 158 viviendas correspondientes a los conjuntos habitacionales Don Carlos 5 A y 5B de la comuna de Colbún, en la provincia de Linares. En el lugar se construirán viviendas de 40,7 m2 y que son ampliables a 55 m2 para lo cual las familias deben postular al Subsidio de Protección del Patrimonio Familiar PPPF, una vez que procedan a habitar las viviendas, que de acuerdo a los plazos establecidos por el Ministerio quedarán concluidas en los primeros meses del año 2013. En medio de la emoción y alegría de los beneficiarios el Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Pablo Bravo, quien representó en la actividad a la Gobernadora de la Provincia de Linares María Eugenia Hormazábal, calificó la
EL
LECTO
R
p á g i n a
9
En Colbún:
Minvu entrega subsidios e inicia construcción de 158 viviendas entrega de subsidios como un hecho trascendente para las familias beneficiarias y reafirmó el compromiso y sentido de responsabilidad social del Gobierno por asistir a las familias damnificadas a consecuencia del terremoto. A su vez, la autoridad destacó que en esta comuna se concentra una alta inversión pública en materia de vivienda, salud y educación, lo que permitirá mejorar la calidad y condiciones de vida de sus habitantes. De acuerdo a las características del proyecto el sector también será dotado de áreas verdes y equipamiento comunitario. «Estos dos conjuntos habitacionales resuelven el tema de los arrendatarios y allegados de Colbún, cuya situación
se agravó aún más a consecuencia del terremoto. Aquí hemos hecho un trabajo coordinado con el municipio lo que nos permite señalar, con legítimo orgullo, que la reconstrucción en Colbún, está abordada de manera integral con la construcción de viviendas en nuevos terrenos y en sitio residente», señaló la directora del Servicio de Vivienda y Urbanización Serviu Clarisa Ayala Arenas. De acuerdo a lo señalado, por la autoridad habitacional, se estima que en el primer trimestre de 2013 las viviendas serán entregadas a los beneficiarios. «Muy contento porque después de una larga espera 158 familias de la comuna reciben el subsidio y ven como se inician las obras de construcción de sus viviendas.
Agradezco al Ministerio y al Gobierno que a través de sus políticas habitacionales entrega una solución de calidad a familias de esfuerzo y trabajo», dijo el alcalde Pedro Pablo Muñoz. Por su parte, la Presidente del Comité «Los Terremotos I», Judith
Fuentealba Jara, puntualizó que era un momento largamente esperado. «Luchamos mucho tiempo para hacer realidad este sueño. Aquí hay gente, especialmente de la tercera edad, que no lo han pasado bien después del terremoto. Por ello, agradecer al Gobierno por pre-
ocuparse de nosotros». L a ceremonia concluyó con la colocación de la primera piedra, que marca el hito oficial de inicio de obras, en medio de muestras alegría y satisfacción de parte de las familias beneficiarias y autoridades asistentes a la ceremonia.
En Parral:
Alcalde informa de importantes proyectos aprobados El Alcalde de Parral, Israel Urrutia, informó de cuatro nuevos proyectos aprobados por el Consejo Regional (CORE) para Parral, los que fueron presentados por la Municipalidad local. Se trata de adelantos para distintos sectores urbanos y rurales, avaluados en más de 105 millones de pesos. La Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) presentó los proyectos al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL). El
que aprobó la Construcción de una Multicancha en el Portal Alameda; el mejoramiento del alumbrado público en el camino hacia La Montaña (en Buenos Aires); ampliación del alumbrado público en siete sectores rurales y el mejoramiento de la plazoleta ubicada en la Villa Don Guillermo. El Alcalde agradeció por el apoyo de los Consejeros y del Intendente por la aprobación de los recursos para me-
jorar la calidad de vida en distintos sectores. «Para lograr soluciones y avances en la comuna, es necesario que todos estemos coordinados y apoyemos los proyectos. En este caso, el Municipio hizo el proyecto y las autoridades regionales lo aprobaron… una ayuda fundamental», explicó el edil. Con relación al alumbrado público que se instalará en la zona rural, Israel Urrutia, informó que
Con los que beneficia a siete sectores rurales y tres urbanos. patricio.tapia@lectoronline.cl será beneficiado el sector de Catillo con siete luminarias; Bajo Talquita con once; Porvenir Méndez Norte y La Gloria Norte con seis; Las Pataguas y Palma Rosa La Palmera con cinco y La Victoria Los Carros con trece. Por su parte, el coordinador de Secplan,
Rodrigo Larrañaga, proyecta la instalación de alumbrado público de alta eficiencia lumínica y ahorro energético camino a la montaña, por el sector de Buenos Aires y Panamericana 5 Sur, donde habrán 24 luminarias LED de alta eficiencia. Con respecto al
Venta
mejoramiento de la plazoleta en la Villa Don Guillermo, se propuso la instalación de un juego modular para niños y dos máquinas de ejercicios. Además de los trabajos de paisajismo que incluyen la arborización.
p á g i n a
EL LECTOR
1 0
Viernes 06
ABRIL - 2012
En Linares
Este año estará definido el terreno y el diseño para el nuevo edificio del consultorio Oscar Bonilla Y ahora que ya está definido el terreno para el nuevo hospital de la ciudad de Linares, el municipio local, está estudiando cual será el lugar en el que se construirá el nuevo edificio para el CESFAM Oscar Bonilla, recordando que el requisito básico es que se ubique por lo menos a 4 cuadras del nuevo centro asistencial de la calle Bandera. El Alcalde de la comuna Rolando Rentería, manifestó que hay 3 posibilidades para comprar el terreno y luego para construir este anhelado sueño para el sector norponiente de la comuna. Además el Edil indicó que se quiere adelantar un año este proyecto, con la compra del terreno y el diseño del proyec-
El Alcalde de la ciudad de Linares, Rolando Rentería, indicó que la idea es que el 2013 empiece la construcción de este nuevo CESFAM matilde.carrasco@lectoronline.cl
to, para que así se pueda comenzar con la construcción del CESFAM, a comienzos del 2013. «Estamos muy conscientes que este es un proyecto que tenemos que apurar, es por esto que queremos adelantar un año el proyecto, con la compra del terreno por parte del municipio y ahí empezar
con el diseño», agregó Rolando Rentería, Alcalde de Linares. Hay que recordar que este centro de salud primaria de la ciudad de Linares, está colapsado en su atención a pacientes, ya que sólo deberían trabajar con 10 mil usuarios, pero el número va en 21 mil habitantes que asisten al consultorio Oscar Bonilla de la ciudad de Linares.
28 millones se perdieron en la comuna por el robo de la señalética Muchos son los millones de pesos que se perdieron desde la Municipalidad de Linares el año 2011, por culpa del robo de señalética, principalmente de discos pares y seda el paso, lo que incluso provocó algunos accidentes menores en las vías de la comuna. Es por esto que desde el Departamento del Tránsito, indicaron que se realizarán nuevas instalaciones de señalética, para que así la comunidad se sienta más tranquila al transitar por la ciudad. «Durante el año
De todas maneras, el llamado sigue siendo, para que la comunidad, tenga consciencia que al robar la señalética, ya sean los discos pares o seda el paso, ponen en peligro la vida de peatones y conductores que transitan por la Villa San Ambrosio. matilde.carrasco@lectoronline.cl
2011, fueron más de 28 millones los que se tuvieron que usar, para así poder reponer la señalética que algunas personas se robaban, es por esto que es fundamental que la ciudadanía entienda que al
hacer esto, pone en riesgo la vida de otras personas», manifestó Christian Ossandón, Director de Tránsito de la Municipalidad de Linares. De todas maneras, el llamado sigue siendo,
para que la comunidad, tenga consciencia que al robar la señalética, ya sean los discos pares o seda el paso, ponen en peligro la vida de peatones y conductores que transitan por la Villa San Ambrosio.
Viernes 06
EL
ABRIL - 2012
LECTO
R
p á g i n a
1 1
En Linares
El CER espera tener un exitoso año 2012 El Instituto Nacional del Deporte, le está dando todo el apoyo a los voleibolistas de Linares, es por esto que seguirán siendo uno de los centros de entrenamiento regionales y esperan seguir siendo los mejores. «La verdad es que la evaluación fue excelente y nos mandaron a atrabajar otra vez con este CER y nosotros ya estamos entrenando desde el 5 de enero y hay un nivel de iniciación y también avanzando», indicó Juan Arroyo, Entrenador de Voleibol. Además Arroyo agregó, «estamos trabajando muy bien con el IND y el CORE, para hacer un salto cualitativo en el voleibol, para que los chicos estén mejor preparados y por eso queremos adquirir algunos materiales para eso». «Hay varios que tienen condiciones para una selección nacional, pero muchos de ellos no pueden costearse los viajes a Santiago, ya que sale muy caro y muchos de los padres no tienen la con-
El Instituto Nacional del Deporte, le está dando todo el apoyo a los voleibolistas de Linares, es por esto que seguirán siendo uno de los centros de entrenamiento regionales y esperan seguir siendo los mejores. matilde.carrasco@lectoronline.cl
dición para eso», agregó Arroyo. «En la etapa de iniciación los deportistas deberán cumplir con 40 horas mensuales de entrenamiento durante once meses, cuyo porcentaje de trabajo físico y habilidades técnicas deberán ser del 50% en cada una. Mientras que los avanzados deberán trabajar 80 horas mensuales durante doce meses. Aquí predominará el trabajo de las habilidades técnicas (60%) por encima de lo físico (40%)», explicó el entrenador.
En el Estadio Municipal
Se espera que durante abril comience la siembra en las canchas empastadas Estas canchas empastadas del Estadio Municipal de la ciudad de Linares, se convertirán en un beneficio para todos los equipos del fútbol amateur de la provincia y vendrán a modernizar este recinto deportivo. matilde.carrasco@lectoronline.cl
El proyecto de las canchas empastadas del Estadio Municipal de la ciudad de Linares, ha demorado más de lo que se esperaba, pero esto se debe a que el clima y las altas temperaturas, ha impedido que se comience con la siembra en el recinto deportivo. Ahora en este mes de abril, que han disminuido la temperatura, se
pretende comenzar con el trabajo en estas canchas empastadas, para que así estas estén listas en el mes de agosto, y pueden ser ocupadas por los diferentes equipos de futbol de la ciudad. «Dentro de la programación que nosotros tenemos en este mes, consideramos dejar las 2 canchas empastadas, en los próximos días tendremos
lista la maquinaria y haremos la siembra», manifestó Luis Álvarez, Director del SECPLAN de la Municipalidad de Linares. Además Álvarez agregó, «la idea es que en abril dejemos avanzado la siembra en las 2 canchas, la idea es que en agosto y septiembre ya estén habilitadas para el fútbol ama-
teur, para que estén listas para lo campeonatos». Estas canchas em-
pastadas del Estadio Municipal de la ciudad de Linares, se convertirán en un beneficio para
todos los equipos del fútbol amateur de la provincia y vendrán a modernizar este recinto deportivo.
p á g i n a
EL LECTOR
1 2
Viernes 06
ABRIL - 2012
Alzó la copa en campo ajeno.
Huelquén, Campeón del Fútbol Amateur Chileno El seleccionado de Huelquén se proclamó campeón del fútbol amateur de Chile en categoría mayores de 35 años, tras superar dos a cero a Astaburuaga. cote.gomez@lectoronline.cl Llegó hasta el Estadio Gilberto Tapia Novoa con la idea clara de consolidar la victoria dos a cero que logró en Paine. Hubo Bravo con un zapatazo de unos 30 metros batió la débil resistencia del golero Héctor Sánchez para una apertura de la cuenta que era justa. El ex volante de la U, Palestino y Coquimbo Unido manejó a Huel-
quén, exhibiendo una serie de variantes que oscurecieron la débil propuesta de los talquinos. En la fracción complementaria, Sergio González marcó de tiro penal. Astaburuaga se llenó de impotencia y de una clara frustración, confundiendo el juego con la pierna fuerte. Un mal perdedor que observó desde su tierra,
cómo el seleccionado de Huelquén alzó la “copa orejona de campeón na-
cional”, con todo merecimiento. Un merecido gana-
dor que tuvo en su capitán Jimmy Orellana a un jugador excepcional que
marcó el camino hacia lo más alto del fútbol amateur en el país.
Tenis
Jorge Aguilar abrirá la serie de Copa Davis ante Felder Ambos tenistas se medirán hoy a partir de las 13.30 horas. El segundo encuentro de la serie ante Uruguay será entre Paul Capdeville y Martín Cuevas. Fuente: La Tercera cote.gomez@lectoronline.cl Ayer se realizó el sorteo de la serie de Copa Davis que enfrentará a Uruguay y Chile en Montevideo, por la Zona I americana de la competencia internacional. Las acción comenzará a las 13.30 horas con el duelo entre el segun-
do singlista nacional, Jorge Aguilar, y el uruguayo Marcel Felder. A continuación, Paul Capdeville se medirá a Martín Cuevas. El jugador mejor rankeado de Uruguay, Pablo Cuevas, quedó finalmente fuera de la serie tras no poder recuperar-
LINARES
¡LIQUIDACIÓN!
se de una lesión. El duelo de dobles se jugará a las 15.30 del sábado en el Carrasco Lawn Tennis Club de la capital uruguay. La serie completa de Copa Davis será transmitida minuto a minuto por La Tercera.
USADOS EN KOVACS LINARES CONSULTA POR
FINANCIAMIENTO GMAC
USADOS
CERTIFICADOS
Av. León Bustos Nº 0132 - Fono 215877
Viernes 06
ABRIL - 2012
EL
LECTO
R
p á g i n a
1 3
La Región al día Dos sumarios arrojó fiscalización a venta de productos del mar en el CREA de Talca Dos sumarios y 164 kilos de productos de pescados y mariscos decomisados fueron el resultado de una fiscalización que efectuó ayer la Secretaría Regional Ministerial de Salud del Maule en el Centro Regional de Abastecimiento (CREA) de Talca. De los 20 locales que se inspeccionaron, sólo dos presentaron problemas. En el primero de ellos se requisaron 50 kilos de merluza, debido que estaban con las vísceras, algo que está prohibido. Una de las vendedoras de dicho puesto, María Flores, reconoció el error y aseguró que “era un cajón no más, se nos pasó y se lo llevaron, pero estaban frescos”. Cuando el recorrido finalizaba, los inspectores del Departamento de Acción Sanitaria decomisaron 10 kilos de reineta en mal estado y cuatro kilos de erizo envasado, es decir, elaborado para el consumo de la gente.
Curicó: Municipio de hace parte en querella presentada por vecinos de La Obra Una querella contra quienes resulten responsables, presentó un grupo de 49 vecinos del sector La Obra de Los Niches –apoyados por el municipio curicano-, luego que se percataran que habrían sido estafados por un supuesto asesor habitacional. El recurso legal fue interpuesto ante el tribunal de garantía de la ciudad de Curicó, ya que los vecinos de la Villa Los Manzanos dicen sentirse “estafados” por un hombre identificado con las iniciales M. A. C. En su recorrido por el sector de La Obra el hombre, habría recolectado antecedentes y dineros de cada uno de los vecinos, prometiéndoles que tendrían -en el mediano plazo- una vivienda de parte del gobierno y el sería el nexo entre ellos y el estado. La suma total de los dineros, alcanza los 2 millones de pesos. La dirigente vecinal de la Villa Los Manzanos, Claudia Ormazábal, aseguró que en la querella se hacen presente 49 vecinos que fueron víctimas de M. A. C., asegurando que “vendrán más vecinos de mi sector a sumarse a esta querella, lo mismo ocurrirá con personas de otros sectores de Curicó que también fueron víctimas de estafa”.
Rauquinos recibieron sus Títulos de Dominio de la mano de la ministra de Bienes Nacionales En una ceremonia realizada en la Plaza de Armas de Curicó encabezada por la ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot, acompañada del Intendente Rodrigo Galilea, la gobernadora Isabel Margarita Garcés, y los alcaldes de la provincia de Curicó, 15 rauquinos recibieron los Títulos de Dominio de sus propiedades. Según explicó en encargado de Vivienda de la Municipalidad de Rauco, Roberto López, los beneficiarios son principalmente familias que fueron afectadas por el terremoto y que tenían problemas de sucesiones, por lo que no podían regularizar los Títulos de Dominio ni optar a los subsidios que el Gobierno dispuso para la reconstrucción. “Gracias a la llama Ley Express que impulsó el ministerio de Bienes Nacionales, en un plazo de seis meses y de manera completamente gratuita estas 15 familias pudieron tramitar los Títulos de Dominio de sus propiedades. Esta es una gran noticia para todos ellos ya que pueden optar a todos los subsidios que disponibles para reparar sus viviendas o para construir en sitio propio”, agregó Roberto López.
Fiscalizan buses en terminal con motivo de fin de semana santo Intensos controles realizó esta mañana carabineros de la tenencia oriente en el terminal de buses de Talca, con motivo del largo fin de semana santo. Según informó el Teniente Erick Gallardo, la masiva presencia de personas que emigran a otras ciudades, obliga a redoblar la vigilancia en el rodoviario. “La gente debe tener precaución con sus pertenencias no descender del bus dejando su bolso en el interior, puesto que los delincuentes son muy avezados a la hora de cometer ilícitos”, acotó. Gallardo, agregó que personal policial procedió a revisar condiciones mecánicas de los buses y documentación de los conductores, aún cuando tales fiscalizaciones serán mucho más rigurosas este jueves. En tanto en la ruta cinco sur, carabineros trabajará con personal de la SIAT a modo de controlar a conductores que conduzcan a exceso de velocidad “la finalidad es prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito los que habitualmente aumentan durante estas festividades”, concluyó Fiscalización a Ley de Pesca en ríos Teno y Claro ante proximidad de Semana Santa
Carabineros se encuentra realizando constantemente patrullajes preventivos. Personal de Carabineros del Retén “Los Queñes” (F), dependiente de la Tercera Comisaría “Teno” se encuentran realizando patrullajes en forma constante por las riberas de los ríos Teno y Claro, con la finalidad de fiscalizar la normativa de la Ley de Pesca, según lo indicó el Jefe (s) del Destacamento Sargento 1º Luis Pérez Salazar. Como lo manifestó el Sargento Pérez este servicio preventivo se traduce en detectar a pescadores, que efectúan dicho deporte, sin la licencia extendida por el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca). “Hasta el momento se han cursado un número importante de infracciones, y decomisado artefactos de pesca que no se apegan a la reglamentación vigente”, puntualizó el Jefe del Retén. Agregó que por lo anterior se pretende crear conciencia en la ciudadanía del cuidado de las especies, que existen en los ríos de la zona, y a su vez efectuar un riguroso control a la citada ley ante la proximidad de Semana Santa.
Amplia oferta de capacitación en oficios para jóvenes del Maule El SENCE y el INJUV hicieron un llamado a los jóvenes entre 17 y 24 años a postular a los cursos que se realizaran en 11 comunas de la región. El Director (s) regional de Sence José Palavecino y el Director regional del INJUV Gonzalo Montero señalaron que se encuentran abiertas las postulaciones para el beneficio, las cuáles se realizan exclusivamente vía Internet a través del sitio www.sence.cl. Los beneficiados recibirán un curso de capacitación gratuito, en un oficio determinado, acompañado de un seguro contra accidentes y un subsidio de alimentación y locomoción. “Estamos apostando a los jóvenes a través de este programa especial y con una forma de postulación bastante amigable, por lo que los invito a postular y aprovechar esta gran oportunidad de capacitación”, explicó la autoridad de SENCE. Podrán acceder a estas capacitaciones hombres y mujeres desocupados entre 17 y 24 años, que presenten por lo menos 3 meses de cesantía continuados o que busquen trabajo por primera vez, además de una Ficha de Protección Social con un puntaje menor a 11.734. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de abril.
p á g i n a
EL LECTOR
1 4
Viernes 06
ABRIL - 2012
Inscripciones hasta el 11 de abril El objetivo es formar líderes en el servicio público desde una visión cristiana a partir de los principios de la Doctrina Social de la Iglesia Católica, que sean jóvenes que se destaquen por sus condiciones de liderazgo, inquietudes cívicas y su vocación de servicio. La escuela tiene una duración de 35 horas académicas, con una sesión semanal durante siete semanas, con reuniones los jueves de 18:00 a 20:30 hrs. y se llevarán a cabo en el Campus San Miguel de la Universidad Católica del Maule. Conferencias, talle-
res y diálogos son la modalidad que abarca este programa que acercará a los jóvenes con líderes nacionales que se hayan destacado por su testimonio de los valores cristianos en el mundo actual. Algunos de los líderes que han participado en ediciones anteriores son Monseñor Ricardo Ezzati, Soledad Onetto, entre otros. Los objetivos particulares de la escuela son la formación de aptitudes y actitudes en la perspectiva de un liderazgo coherente con el Evangelio, proporcionar herramientas prácticas para el ejer-
REMATE Ante Primer Juzgado de Letras de Linares, causa Rol C-53 1-2011 sobre juicio ejecutivo caratulados Venegas con AIfaro, el 10 de abril de 2012 a las 12:00 horas, se subastará propiedad consistente en Parcela, ubicada en Parcela 51 del proyecto de parcelación El Carmen, comuna de Longaví, Provincia de Linares, inscrita, a fs. 884 vta. Nº 957, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 1983. Mínimo posturas $ 28.279.769.Garantía 10% mínimo. Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil desde fecha remate. Demás antecedentes expediente citado. SECRETARIO
INSTITUTO RADIOLOGICO “INDIRA” Dr. Iván Ipinza Hojas RADIOLOGÍA DIGITAL MAMOGRAFÍAS DENSITOMETRIA OSEA ECOTOMOGRAFÍAS Renal - Partes Blandas - Mamaria Testicular Transvaginal - Cerebral - Recién Nacidos Lactantes Tiroidea - Vesical Obstétricas - Articular - Abdominal General - Adultos y Niños Horario: 9:00 - 13:30 hrs. y 14:00 19:00 hrs. de lunes a viernes Atención Isapre, Fonasa y Particular, convenios con Dipreca, Fosapre.“Entrega rápida”. Independencia 85 Edificio Obispo Subercaseaux Of. 1 Teléfono: 213585 - Linares
Abiertas las inscripciones para la Escuela de Líderes para Jóvenes Católicos cicio de un liderazgo proactivo y efectivo, conocer el testimonio de vida de personajes públicos, introducir al conocimiento de los principios y valores de la Doctrina Social de la Iglesia y canalizar la vocación por los temas sociales y cívicos para promover la participación activa en la construcción del Bien Común. Las escuelas de líderes se realizan desde 2006 y es organizada por el Instituto de Líderes Católicos «Robert Schuman». Ya son 900 los jóvenes que han participado a través de la realización de las escuelas de líderes en Santiago, Concepción, Viña del Mar, Valparaíso y por en 2012 se llevará a cabo la primera edición en Talca. Las postulaciones deben ser enviadas a talca@escuelasdelideres.cl y para mayores informaciones es posible contactar a Patricio Bahamondes, coordinador de Talca, al teléfono 89 59 20 38, a José Antonio Rosas, director nacional al mail jrosas@ escueladelideres. cl.
Si eres católico practicante, tienes menos de 28 años y eres alumno regular o egresado de cualquier institución educativa de la Región del Maule, entonces cumples todos los requisitos para ser aceptado en la Escuela Para Líderes Católicos Universitarios. Las inscripciones son hasta el 11 de abril y hay 40 cupos.
LABORATORIO CLINICO DE ANALISIS
Dra. Irma Esparza Pareja Convenio con: Isapres-Fonasa -Particulares Chacabuco 657- Fono/210633 - Linares De lunes a viernes de: 08:30 a 13:00 horas 15:30 a 19:00 horas Sábado de 09:00 a 13:00 horas lab@irmaesparza.tie.cl
DR. GUILLERMO SEPÚLVEDA VÁSQUEZ Medicina General: Adultos y Niños Medicina Interna: Alcoholismo y Drogadicción Fonasa - Isapres Particulares
patricio.tapia@lectoronline.cl
CENTRO RADIOLOGICO Dr. Fernando Valle S.A. RADIOLOGIA DIGITAL - Tórax - Pelvis - Cráneo - Abdomen - Cavidad Perinasal y Cavum - Renal y vesical simple - Extremidades inferiores y superiores - Columnas Cervical, dorsal, lumbar etc. RADIOGRAFIA DIGITAL DE COLUMNA VERTEBRAL (TOTAL)
MAMOGRAFIAS ECOTOMOGRAFIAS FONASA - ISAPRES - CONVENIOS Y PARTICULARES
HORARIO DE ATENCION
Convenio con Instituciones. Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00 hrs - Sábados de 10:00 a 14:00 hrs.
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 Hrs.
Visitas a Domicilio Chacabuco 702 Fono 210719 - Linares
QUILO Nº 690 Linares FONOS: (73) 213769 - 224169
Viernes 06
EL
ABRIL - 2012
LECTO
R
p á g i n a
ClasifiCados ClasifiCados CÁVAR DEPORTES
DR. HÉCTOR CONCHA PINOCHET Cirujano Dentista
CONFECCION DE BUZOS PARA COLEGIOS, EQUIPOS DEPORTIVOS,POLERAS INSTITUCIONALES. VENTA DE MATERIALES DEPORTIVOS DE FUTBOL, BASQUETBOL VOLEIBOL, TENIS DE MESA, HANDBOL, AEROBICA, ATLETISMO, TENIS, BABY FUTBOL, RUGBY, GIMNASIA, HOCKEY, TAEKWONDO, NATACION, SICOMOTRICIDAD. Villa Quiñipeumo, Icalma 0840 Fonos; (73) 217633; 89779826 E.MAIL: cavardeportes@hotmail.com LINARES.
CONSULTE SUS PRECIOS ATENCION PARA PROYECTOS
Implantología Maxilofacial Adultos - Niños Rehabilitador Oral
Kurt Moller 726 Fono (73) 212481 Linares
INFORMATICA LINARES 9 Cajero Bancario 9 Interpretación de Planos 9 Cubicación 9 Asistente de Farmacia 9 Operador computacional Cursos Especializados para: 9 Empresarios Cursos de Conversación. 9 Médicos 9Inglés, Francés, Alemán, Portugués, 9 Abogados Chino 9 Ingenieros Mandarín. 9 Profesores Niños (4 años adelante) y Adultos. 9 Enfermeras. Herramientas de Trabajo. Nuevo Curso 9 Inspector Educacional Asistente Dental
IDIOMAS
Mario Dueñas 677 (Ventas) Fono (073)219362-214000 Fono M. Dueñas 561 (Servicio Técnico) (073)224000-735555 LINARES
Certificación Internacional ISO 9001 Max Jara 642 -fono: 217375 - Linares
TODOS LOS NEUMÁTICOS DEL MUNDO MONTAJES AUTOMATIZADOS, BALANCEOS ELECTRÓNICOS Y ALINEACIÓN COMPUTARIZADA. BATERÍAS , ACEITES.
NEUMACENTRO LINARES AVDA. LEON BUSTOS 0052 FONO 73-216866 .LINARES.
1 5
Página 16
EL
LECTO
R
Viernes 06
ABRIL-
2012
En Linares
La Escuela Salomón Salman se certificó como un establecimiento educacional preventivo de drogas y alcohol Este jueves 05 de abril, la Escuela Salomón Salman de la comuna de Linares, se certificó como un establecimiento educacional preventivo, ya que se busca facilitar la instalación de una «cultura preventiva» al interior de las comunidades educativas, reconociendo la existencia de estrategias, la acumulación de experiencias y las capacidades instaladas dentro de los establecimientos educacionales que sirven como factores protectores ante el consumo de drogas y alcohol en niños, niñas y adolescentes, y permiten la promoción y desarrollo de estilos de vida saludables y formas de convivencia escolar armónica y colaborativa. Ahora la escuela
Salomón Salman de Linares, es un establecimiento educacional que reconoce el valor de la prevención y orienta esfuerzos para articular e integrar a todos los actores de la comunidad escolar en la implementación de estrategias efectivas de prevención, es por esto que desde SENDA valoraron esta certificación. La Escuela Salomón Salman, ahora contará con estrategias de prevención en los diferentes ámbitos de acción escolar: en el curriculum, en la normativa, en el involucramiento de los estudiantes con el establecimiento, en su relación con el entorno y en el desarrollo y potenciación de competencias en todos los miembros de su comunidad educativa.