EL LECTOR D I A R I O
DE LINARES
Págs. 8 y 9
Martes 17 Abril de 2012
Año XII // Nº 6.126
®
Maule Sur Linares Parral Cauquenes San Javier
Medida de presión:
Agricultores bloquearon Ruta 5 cerca de Linares
Exigen la aplicación de salvaguardia para proteger la comercialización local del maíz frente al ingreso de trangénicos y grano partido subsidiados.
$ 300
12 Años Parral: INDAP entregó millonarios recursos para mejorar calidad de suelos. Pág.3
Linares: Municipio busca regularizar morosidades por concepto de extracción de basura. Pág.4 Educación: Análisis de resultados: «El SIMCE 2011 es buena noticia pero queda mucho camino por Pág.7 recorrer». San Fernando: Deportes Linares perdió el invicto frente a Colchagua y trabaja para recuperarse del Pág.11 traspié.
Tribunales:
Cauquenes: Incendios forestales no fueron de tipo intencionales Investigación de Fiscalía arrojó que se trató de fatiga de material eléctrico. Pág.2
p á g i n a
EL LECTOR
2
Martes 17
ABRIL - 2012
En Cauquenes:
Investigación de Fiscalía arrojó que incendios forestales fueron ocasionados por fatiga de material eléctrico El Fiscal de San Javier con dedicación exclusiva para investigar el origen de los incendios forestales que ocurrieron al inicio del año 2012 en los sectores de Quella y Huedque en la comuna de Cauquenes, señaló que estos y en particular el de Quella «corresponde a la fatiga de material que provocó que cables eléctricos, atendido también, la temperatura atmosférica existente el día primero de enero, tomara contacto con vegetación nativa y de esa manera se propagara el fuego a las distintas zonas».
En tanto el incendio de Huedque dijo que «su origen corresponde al sector de la localidad de Quirihue, específicamente en el sector rural de San Juan de la Raya, también por un tema de el contacto de cables eléctricos con arbustos y vegetación nativa de la zona». Los resultados de dicha investigación fueron entregados al Gobernador de la Provincia, Guillermo García González, y a los directos afectados quienes se reunieron con las autoridades este lunes al medio día
donde conocieron en detalle los alcances de la investigación llevada adelante por el Fiscal Jaime Cáceres. «Esta reunión nació en virtud de un acuerdo entre el Fiscal Regional Sr. Mauricio Richards y el Gobernador Guillermo García, en el sentido de poder entregar a las víctimas, a las personas afectadas por estos dos lamentables episodios, de la información que nosotros como fiscalía habíamos recopilado junto a las policías especializadas. El día de hoy se les comunicó a través de presentaciones los in-
Los resultados de dicha investigación fueron entregados al Gobernador de la Provincia, Guillermo García González, y a los directos afectados quienes se reunieron con las autoridades este lunes al medio día donde conocieron en detalle los alcances de la investigación llevada adelante por el Fiscal Jaime Cáceres. patricio.tapia@lectoronline.cl formes que nosotros tenemos, las conclusiones a las cuales hemos arribado, las cuales en un plazo cercano pondremos en conocimiento de los Tribunales de Justicia», dijo el Fiscal Cáceres. En cuanto a la intervención de terceros en este caso, el Fiscal agregó que «con estas conclusiones se descarta la intervención humana, y por lo tanto a no ser los hechos constitutivos de delitos solamente generaría un tipo eventualmente de responsabilidad civil para los afectados». Cabe señalar que
una vez que se originaron los incendios forestales con la destrucción de cerca de 11 mil hectáreas, el Gobierno Provincial encabezado por el Gobernador Guillermo García interpuso una que-
rella para buscar responsables por este delito y que hoy se conoció en detalle por el Fiscal Jaime Cáceres quien en los próximos días espera hacer la solicitud al Tribunal para su sobreseimiento.
Desarrollo Social aprueba proyectos por $20 millones gracias a Fondo Mixto en el Maule El Secretario Regional Ministerial, Pedro Mora, llegó hasta la localidad costera de Lipimávida para conocer proyecto sobre confección y reparación de redes a los pescadores artesanales del sector. patricio.tapia@lectoronline.cl
Hasta la comuna de Vichuquén, en el sector de Lipimávida, llegó el Seremi de Desarrollo Social, Pedro Mora, para conocer en terreno los avances de uno de los seis proyectos aprobados por el Fondo Mixto por un total de 20 millones de pesos, el cual consiste en
talleres donde los pescadores artesanales de la localidad costera se capacitarán en la confección y reparación de redes de pesca. «Somos el ministerio de la gente más vulnerable y esta iniciativa apunta directamente hacia ellos. Estamos muy
contentos de poder ayudarles, porque sabemos que le sacan el máximo provecho a las iniciativas que ellos mismos presentan», aseguró Mora. Mientras que el presidente del sindicato de pescadores artesanales de Lipimávida, Miguel Caris, agregó que «ha sido
una enorme ayuda para nosotros, ya que por primera vez recibimos un apoyo real a dos años de habernos constituido como sindicato. Además, todos han puesto mucha dedicación por aprender». Así fue como los 39 integrantes de la agrupación y sus familias dialogaron con el Seremi y le mostraron los trabajos en terreno que han realizado gracias a uno de los seis proyectos que adjudicó Desarrollo Social a la Región del Maule, que en total ascendió a los 20 millones de pesos. El resto de las iniciativas fueron la ampliación de la sede de la Unión
Comunal de Clubes del Adulto Mayor ($ 3.200.000); y la intervención kinésica a los adultos mayores «Espíritu Joven» ($672.000), ambos de San Rafael; capacitación en inglés a las artesanas de Rari ($400.000); la imple-
mentación de una sala de cibernética y estudio a la ONG Quillagua ($3.900.000); y un taller y microempresa de artesanía con los apoderados de la escuela especial Los Geranios pertenecientes a Coanil ($ 8.100.000), estos últimos de Talca.
Martes 17
EL
ABRIL - 2012
LECTO
R
p á g i n a
3
En Parral:
INDAP entregó millonarios recursos para mejorar calidad de suelos Ciento treinta y cuatro pequeños agricultores de la comuna de Parral, recibieron una inyección de recursos productivos de parte del gobierno, mediante incentivos entregados por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP. La actividad realizada en el teatro municipal de Parral, contó con la participación de los diputados Ignacio Urrutia y Guillermo Ceroni, el alcalde Israel Urrutia, la seremi de agricultura, Anita Prizant, el director de INDAP, Luis Verdejo y el jefe de área INDAP Parral, Oscar Muñoz, además de concejales de la comuna. Se trata de incentivos del fortalecimiento productivo para usuarios del Programa de Desarrollo de Acción Local-PRODESALque INDAP ejecuta en alianza con la municipalidad y que en este caso benefició a 47 usuarios con recursos para la compra de plantas de arándanos, cierres perimetrales de huertos de berries, maquinaria agrícola, cons-
patricio.tapia@lectoronline.cl
trucción de invernaderos para hortalizas y la construcción de corrales para ovinos. También se entregaron incentivos del Programa de Desarrollo de Inversiones a 25 usuarios de los rubros ganadero y berries, los cuales se utilizarán en la construcción de corrales, mangas y cargaderos, así como en las adquisición de desmalezadoras y motopulverizadoras.
Luis Verdejo, director regional de INDAP, destacó la entrega de más de 154 millones de pesos sólo a través del programa de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos, «en esta comuna estamos entregando recursos para el establecimiento de praderas, el acondicionamiento de rastrojo y especialmente para la nivelación de suelos con pala láser para suelos arroce-
Cauquenes obtuvo buenos resultados en SIMCE 2011 En Cauquenes los resultados de la prueba simce efectuada durante el 2011 a los alumnos de cuarta y octavo básico arrojaron resultados que fueron calificados como positivos por el Departamento de Educación de la Municipalidad de Cauquenes y por el alcalde, Juan Carlos Muñoz. La primera autoridad comunal, aseguró que esto demuestra el trabajo que ha realizado el municipio para mejorar la calidad de la educación en la comuna y los resultados comienzan a dar sus primeros frutos, acortando la brecha entre los colegios municipalizados y priva-
Se entregaron además incentivos de fortalecimiento productivo y del programa de desarrollo de inversiones, los cuales servirán para impulsar iniciativas productivas en la zona.
dos. Pero señaló que esto no debe ser un voladero de luces y se debe mantener un plan de trabajo que mantenga en el tiempo los resultados positivos que hoy exhibe Cauquenes. Esto, luego que se mostrara, en números, que hubo resultados sostenidos en comparación con mediciones anteriores y otros establecimientos que mejoraron los resultados. Los colegios Independencia y Clorindo Alvear, han mostrado la capacidad de mantener números azules en todos los años en que se realiza esta medición, lo
que sin duda es alabable. Mientras que la escuela Adolfo Quiroz y Los Conquistadores tuvieron un aumento en sus resultados, comparados con las anteriores mediciones del simce. En cuarto básico, los resultados son los siguientes, primera ubicación escuela Independencia, seguido de la Adolfo Quiroz, Clorindo Alvear y la escuela Porongo. Mientras que en octavo básico la lista la encabeza la escuela Octavio Palma Pérez, Adolfo Quiroz, Liceo Antonio Varas y escuela Independencia.
ros, con lo que estamos beneficiando como gobierno a más de 80 pequeños agricultores. Sin duda se trata de un programa muy importante para nosotros y queremos potenciarlo y continuar mejorado la calidad de los suelos de los pequeños agricultores y promoviendo el establecimiento de praderas» El director de INDAP informo a los agricultores que este servicio del agro
tiene recursos para que puedan colocar praderas suplementarias, que son praderas que se colocan en otoño para tener pasto a finales de invierno. Además indicó que como Ministerio de Agricultura, INDAP está promoviendo la construcción o habilitación de más tranques comunitarios en la región de modo de hacer frente a la situación de déficit hídrico cada vez más recurrente en la región a causa del cambio climático. Leonardo Soto de la localidad de la Orilla, fue uno de los agricultores beneficiados con incentivos de INDAP recibió maquinaria agrícola para utilizar en su negocio productivo «voy a ocupar esta maquinaria para fumi-
gar y cortar la maleza en mi huerto de frambuesas. Para mi esto es una gran ayuda, ya que los años están difíciles, la agricultura está difícil y que INDAP nos ayude es muy importante para mi». Por su parte la Reremi de Agricultura, Anita Prizant, indicó que la entrega de estos recursos a los agricultores de Parral, ratifica uno de los compromiso del Presidente Sebastían Piñera de trabajar con la agricultura familiar y cada vez es mayor el número de agricultores atendidos, los que nunca antes habían recibido apoyo de INDAP, y hemos llegado con todas nuestras herramientas para aumentar su productividad y disminuir sus costos»
Optimistas con los resultados se mostraron las autoridades del DAEM y el Alcalde ante los resultados del Simce, los que muestran resultados sostenidos de algunas escuelas y alzas en comparación a años anteriores. patricio.tapia@lectoronline.cl
p á g i n a
EL LECTOR
4
En Linares
Es por esto que desde el municipio local, indicaron que hay que aumentar el valor de este proyecto, para que así más oferentes ofrezcan sus servicios para esta necesidad de la ciudad matilde.carrasco@lectoronline.cl
El tema de la ordenanza canina en la Municipalidad de Linares, ya parece una broma, primero se anunciaba en octubre, luego en enero, finalmente en marzo, lo que está claro es que en abril no existe una empresa que este encargada de esta licitación. Es por esto que se
informó que sólo un oferente postuló a la licitación de esta iniciativa del municipio local, por lo que en los próximo concejos, tendrán que ver la posibilidad de aumentar la oferta, para que así más empresas postulen para hacerse cargo de este proyecto, que tiene por objetivo regular la tenencia res-
Varias casas han recibido un papel de la Municipalidad de Linares, que habla de deuda de la basura, es por esto que en el municipio local indican que no es para embargar a las personas, ni mucho menos para asustarlas. La idea es que todos los propietarios de viviendas que hayan recibido este papel, se acerquen a la oficina de rentas municipales, ubicada en el edificio O´Higgins, para que así puedan regular su deuda. «Muchos vecinos nos han consultado por el tema de unos comprobantes o informativos respecto de deuda de basu-
ra, si es así deben acercarse a la oficina de rentas y patentes y la idea es regularizar estas deudas morosas», indicó Mario Meza, Asesor Jurídico de la Municipalidad de Linares. Además el profesional agregó, «vamos a llevar a cabo la prescripción de esos derechos, por esto no van a ir a DICOM, no se va a demandar a ningún vecino y a nadie se le va a rematar o embargar su casa». La idea entonces de la Municipalidad de Linares, es que la ciudadanía, pueda regularizar su deuda con el servicio de la basura, y esto deben hacerlo en la oficina de rentas municipales.
Martes 17
ABRIL - 2012
Sólo una oferta se recibió para la licitación de la ordenanza canina
ponsable de las mascotas de la ciudad de Linares, principalmente de los perros y además sacar a los perros vagos del casco histórico de la Villa San Ambrosio. «La verdad es que se han instalado 3 procesos de licitaciones y en la última llegó sólo una oferta y el problema es los montos que se están ofreciendo, por lo que hay que aumentarla y entregarla más recursos al programa, hay que pedirle esto al alcalde para hacer una nueva licitación», indicó Jorge Cuevas, Concejal de Linares. Además el Concejal agregó, «esta es una ne-
cesidad para la Linares, la idea es que esta licitación sea una realidad, porque acá se verán los caniles y además el resguardo de la parte sani-
taria de nuestra comuna». Serán tres los puntos que tomará la ordenanza canina, el primero de ellos acerca de los perros de casas, en segundo lugar
de los perros que tienen dueños, pero que están todo el día en la calle y tercero, se velará por los perros que viven en la calle.
En la ciudad
Municipalidad de Linares busca regularizar las deudas morosas de la basura La idea es que todos los propietarios de viviendas que hayan recibido este papel, se acerquen a la oficina de rentas municipales, ubicada en el edificio O´Higgins, para que así puedan regular su deuda. matilde.carrasco@lectoronline.cl
EL
ABRIL - 2012
Martes 17
LECTO
R
p á g i n a
5
Editorial Tensión en la carretera: REPRESENTANTE LEGAL
OSCAR CASTRO ARELLANO
PERIODISTAS PATRICIO TAPIA URRUTIA MATILDE CARRASCO ESCUDERO MARÍA JOSE GOMEZ CASTILLO DIAGRAMACIÓN
DEPTO.ARTES EL LECTOR
DIBUJANTE
Aunque la movilización de los agricultores ayer tenía hora de inicio y de cierre en la Ruta 5, por instantes algunos dirigentes parecieron ser sobrepasados por algunos manifestantes que a toda costa buscaban en este momento, un único escape para dar a conocer sus molestias por la forma en que dicen estar siendo tratados por las políticas del gobierno. No es nuevo el tema de que la agricultura «va aponerse de pie», o que «vamos a levantar las agricultura chilena». Lo cierto es que los lienzos que ayer se observaban en la ruta no eran para nada protocolares con las iniciativas que el gobierno dice estar implementando para resguardar este sector, y especialmente al mediano de esta zona del país.
Y «vendrán tiempos mejores» dijo un fallecido Presidente, y ese día al parecer aún está lejano para muchos y muchas que por estos días se ven endeudados y con serio riesgo d perder el único patrimonio que les queda, sus tierras, muchas hipotecadas para tratar de subsanar deudas adquiridas. Más allá de sentirse engañados por un gobierno, lo importante es lograr aplicar una política que perdure en le tiempo, y con ello derrotar de una vez por todas al fantasma del endeudamiento y llevar adelante una defensa sólida de los productos nacionales que son cultivados por la familia chilena.
FERNANDO VALLE LEAL
IMPRESO EN
IMPRENTA GABRIELA
Nunca pierdas la fe; los mejores comienzos vienen de los peores finales
COLUMNISTAS
RAÚL BALBOA I.. JAIME GONZÁLEZ COLVILLE DR. OSVALDO PALMA
OFICINAS OFICINAS:
Chacabuco 476 interior Teléfono (73) 210917 LINARES contacto @lectoronline.cl contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl
Fundado el 13 de septiembre de 1999
UTILIDAD
PUBLICA
TIEMPO Despejado Mínima Máxima
8º C 8ºC C 23ºC 23º
SANTORAL Benito / Leopoldo
TELEFONOS DE EMERGENCIA Carabineros 133 Investigaciones 134 Bomberos 132 SAMU 131 Hospital 566500 Emergencia Comunal 800730303
I NDICADORES E CONÓMICOS
Unidad de Fomento $ 22.570,16 Unidad Tributaria Mensual $ 39.570,00 Dólar 486,95
TRIBUNA DE EL LECTOR Señores Diario El Lector Presente Con molestia me percaté ayer que en el sector céntrico de Linares se realizaba una serie de trabajos para sacar materias de algunas obras en las calles principales. Debiera esta situación coordinarse de mejor forma ya que se producen tacos a veces de proporciones que no hacen más que incomodar también a transeúntes que a veces deen esperar largos minutos para ta,bien llegar a sus destinos. Atte; Samuel A. Navarrete Mena Linares Las Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico secretaria@lectoronline.cl y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina. Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.
p á g i n a
EL LECTOR
6
Martes 17
ABRIL - 2012
En el Maule
Sag fiscaliza la vendimia de uva de mesa Durante los primeros días de Abril, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, realizó un operativo de fiscalización de bodegas elaboradoras de vino en las provincias de Curicó y Linares, en la Región del Maule, con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa relativa a la elaboración de vinos de mesa. El operativo tuvo como objetivo efectuar un seguimiento a la cosecha de uvas de mesa verificando su origen y destino, consistencia de las declaraciones presentadas al Servicio, ingresos y despachos en bodegas
e inventarios físicos de vinos. Asimismo, se fiscalizaron los insumos enológicos permitidos, libros de bodega, declaraciones de existencia y certificados de denominación de origen; facturas y guías de despacho, de uva y vinos. Como resultado de esta actividad, en la que participaron profesionales y técnicos de las oficinas sectoriales del SAG en la región acompañados por funcionarios del Subdepartamento de viñas y vinos de Santiago, fueron inspeccionadas 65 bodegas elaboradoras de vino, 15 de las cuales vinifica-
Ya se encuentran disponibles las bases de concurso de los premios literarios otorgados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Estos son: premio a las Mejores Obras Literarias (MOL), premio Escrituras de la Memoria y premio Roberto Bolaño a la Creación Literaria Joven. En el caso de las Mejores Obras Literarias, se distinguirán textos inéditos en los géneros de poesía, novela, cuento, dramaturgia, ensayo y literatura infantil. El concurso otorgará $8.000.000 a los autores de las crea-
ciones ganadoras además de comprometer la compra de 300 ejemplares del trabajo escogido. Por su parte el Premio Roberto Bolaño, instaurado el 2006 por el Consejo del Libro y la Lectura como una forma de estimular la creación literaria joven, considera dos categorías: entre 13 y 17 años, y de 18 a 25 años, para los géneros de poesía, cuento y novela. Cada ganador recibe $1.000.000 y se reparten anualmente tres reconocimientos especiales de $250.000 para cada género.
ban uva de mesa. Tras las observaciones e incumplimientos detectados durante este procedimiento, se cursaron 16 actas de denuncia y citación, siendo las principales causas de incumplimiento la inconsistencia entre la información y los registros de los inventarios físicos de vinos, la falta de libros de control de existencias y la declaración de inicio de actividades ante el SAG, entre otros. Estas actas de denuncia son cursadas por la institución con el objetivo de aclarar las situaciones detectadas durante las inspecciones, para que así el usuario pueda corregirlas en un plazo prudente, a través de la presentación de sus descargos en las oficinas del Servicio. En el caso de existir reincidencias, éstas pueden dar origen a una Resolución sancionatoria, con la posterior aplicación de una multa. Estas labores de fiscalización forman parte de las actividades permanentes del SAG durante el año
en materias de viñas y vinos, las cuales contemplan inspecciones a productores, distribuidores y otras instancias de productos alcohólicos. Al respecto, el Director Regional del SAG, Eric Paredes, manifestó estar satisfecho con el trabajo realizado, destacando que “estos operativos, en época de
El operativo contempló bodegas elaboradoras de vino en las provincias de Curicó y Linares cote.gomez@lectoronline.cl
vendimia, permiten focalizar la actividad y dar un uso más eficiente a los
recursos con los que cuenta el Servicio para esta tarea”.
Nacional
Consejo de la Cultura llama a postular a sus Premios Literarios 2012 También está abierto el concurso de Escrituras de la Memoria, que busca apoyar y reconocer las obras que registren memorias colectivas y/o personales de interés literario e histórico, como relatos testimoniales, memorias, diarios, epistolarios, reportajes, crónicas regionales publicadas o inéditas, entre otros. El premio consiste en $8.000.000
para el autor ganador en las categorías de obra publicada y obra inédita. Además, en la categoría de texto inédito, el jurado puede otorgar hasta dos premios especiales de $1.500.000 cada uno. "Nuestra región posee una rica tradición literaria, así que invito a las y los creadores maulinos a enviar sus obras a alguno de estos tres concursos. Es bastante amplia la convocatoria, hay categorías para diferentes edades y géneros. La idea es entusiasmarse y lograr alguna de las distinciones", manifestó la directora regional de Cultura, Irene Albornoz. La postulación a los concursos finaliza el 4 de mayo. Las bases están disponibles en la web: http://www.cultura.gob.cl/ premiosliterarios/
Martes 17
EL
ABRIL - 2012
LECTO
R
p á g i n a
7
Jefe Provincial de Educación:
“El SIMCE 2011 es una buena noticia para la provincia de Linares, pero queda mucho camino por recorrer” Udelio Parra Orellana, Jefe Provincial de Educación, señala que para nuestra provincia son noticias alentadoras, los datos dados a conocer por Gobierno, a través del Presidente de la República Sebastián Piñera E. y el Ministro de Educación, Harald Beyer: Aumento en matemáticas de 4to básico Disminuye la brecha entre el grupo socioeconómico alto y bajo en todas las pruebas, tanto en 4to básico como en 8avo básico Disminuye la brecha entre los establecimientos municipales y particulares pagados en 4to básico. Por primera vez en 10 años, se produce un aumento significativo en Ciencias Sociales en 8avo básico. “Sin lugar a dudas, esto nos indica que vamos en el camino para mejorar la calidad y equidad de nuestra educación, esta buena nueva, muestran buenos resultados en la provincia de Linares. Ellos son una demostración más de que sí se puede avanzar en educación, cuando se aborda en forma integral, trabajando en equipo y con foco en la formación y aprendizajes de nuestros niños y niñas”, enfatizó Parra. “Aún queda mucho camino por recorrer, si bien es cierto son importantes avances, aún son miles los niños y niñas que no alcanzan los estándares anhelados”, destaco la autoridad provincial”, sentenció Udelio Parra. En el Salón de Honor de la Municipalidad de Linares se llevó a cabo una jornada informativa dirigida a dirigentes vecinales del sector urbano, a objeto de dar a conocer los alcances más significativos del proyecto “Plan de Evacuación de Aguas Lluvias sistema Cuellar Urbanizado”. La charla fue dictada por el Director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN)
El jefe provincial destacó quelas alzas que se dieron en muchos colegios municipales, lo que hizo disminuir la diferencia con los colegios particulares subvencionados. En estos últimos valoramos y recocemos, que son muchos en la provincia, que vienen desarrollando un trabajo sistemático y de buen desempeño. Según antecedentes que presentó la autoridad, se acortan las brechas de los grupos socioeconómicos altos y bajos, en todas las pruebas. Eso significa que se esta avanzando en calidad y equidad en el país, y es un objetivo que todos los chilenos deben compartir y que nos puede llenar de orgullo y alegría. Esta brecha se ha acortado aún más en los dos últimos años, tal como lo demuestra el siguiente recuadro:
En Linares
municipalidad dio a conocer plan de evacuacion de aguas lluvias “Sistema Cuellar” Luis Álvarez, quien abordó los antecedentes técnicos, problemáticas, plazos e inversión de la citada iniciativa que favorece directamente al sector norponiente de la ciudad y que contempla la cons-
trucción en primera instancia del canal Cuéllar norponiente y de 5 obras asociadas, que serían el colector Yerbas Buenas, colector Ibáñez Poniente, colector Las Vegas, colector Entre Ríos y colector La Ingrata, obras que alcanzarían una inversión conjunta de 4 mil 400 millones de pesos, las que vendrían a mejorar las redes de evacuación de aguas lluvias y por consiguiente a prevenir las inundaciones y anegamientos en las poblaciones y villas emplazadas en ese sector de la ciudad. En la oportunidad los vecinos se mostraron muy interesados en el tema, planteando sus inquietudes, a los Directivos de Secplan y Servicios Generales, quienes tomaron parte en la reunión, señalando que “la deficiente evacuación de aguas lluvias es una problemática que afecta a varios sectores de la ciudad y en la parte norponiente, los puntos más
críticos se encuentran en las Villas Presidente Ibáñez e Independencia, Valentín Letelier con Yungay, Chorrillos con Avenida Luis Carrera ( sector Villa Nemesio Antúnez), sector las Vegas, Población Bello Horizonte, entre otros barrios de esta zona y que fueron ampliamente analizados por los participantes. Al respecto el Alcalde Rolando Rentería, junto con destacar la importancia del proyecto, señaló que se está a la espera del inicio de las obras, con las cuales se dará solución definitiva a la problemática “de acuerdo a lo señalado por la Dirección de Obras Hidráulicas- entidad a cargo de los trabajos- el proyecto se encuentra licitado en su primera etapa, es decir, la excavación de un canal a tajo abierto de aproximadamente 1 km. de longitud, en el tramo comprendido entre la Línea Férrea y estero Apestado”, comentó la autoridad.
Dirigentes pudieron conocer esta inicitaiva de voz del Director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) Luis Álvarez, quien abordó los antecedentes técnicos, problemáticas, plazos e inversión del proyecto. cote.gomez@lectoronline.cl
p á g i n a
EL LECTOR
8
Martes 17
ABRIL - 2012
Tensión Tensiónen enla lacarretera... carretera... Senador Hernán Larraín «El llamado de los maiceros es correcto y tienen todo mi respaldo»
Al respecto Larraín expresó «la situación que afecta a los maiceros de nuestro país, es injusta y se debe a los subsidios cuantiosos que Argentina le esta dando a sus productores lo cual altera el precio del producto y hace que los productores en Chile tengan una competencia desleal que distorsiona en una baja de los precios, causándoles daños económicos cuantiosos. Por ese motivo, desde hace un mes hemos estado trabajando con los dirigentes del maíz, de nuestra región y de todo Chile, con el propósito de corregir este problema». Asimismo el senador indicó «en lo personal, he promovido un proyecto de acuerdo del senado, que fue adoptado en forma unánime, con el propósito de apoyar la causa de los maiceros, ante la comisión de distorsiones, pidiéndole a esta que resuelva a la brevedad posible, mecanismos que permitan a través de salvaguardias y otros aranceles específicos, gravar la importación de el maíz partido que viene de Argentina y así lograr precios adecuados para nuestros productoUn urgente llamado al Gobierno para que proteja a los productores de maíz y adopte medidas para que puedan enfrentar la competencia desleal que significan las importaciones de maíz transgénico subsidiado desde Argentina, formuló la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, quien lamentó la pasividad con que el Ejecutivo está enfrentando un problema que afecta fuertemente a pequeños y grandes agricultores de la zona central. La parlamentaria dijo esta inacción de la autoridad, no se condice con su discurso de campaña,
res». El legislador comentó que los productores de maíz presentaron a la comisión antidistorsiones un requerimiento para que se tomen medidas para detener o en su defecto gravar la importación de este grano, sin embargo, por la forma en que la solicitud se hizo, ha ocurrido ese tribunal no pueda adoptar medidas inmediatas, para corregir esta situación. Por este motivo el parlamentario señaló « ante la reclamación justa que esta haciendo de los productores de maíz de la zona me he comunicado con el ministro de agricultura, con el ministro del interior y con otras autoridades de gobierno, con la finalidad de pe-
El parlamentario tuvo reuniones con los ministros de agricultura y del interior, además de poner el tema sobre la mesa en el consejo de gabinete para que, de una vez por todas, se adopten las salvaguardias a la entrada de este grano desde Argentina. patricio.tapia@lectoronline.cl
dirles que corrijan esta situación, pidiéndole a la comisión de distorsiones que de oficio, adopte estas medidas, a pesar de no haber sido requeridas de esa forma por parte de los requirentes y en eses sentido, he logrado que el consejo de gabinete, convocado por el presidente lo revise y espero que se adopten las medidas pertinentes El llamado que han hecho los productores de maíz es correcto y tienen todo mi respaldo», remató.
Senadora Rincón y protesta de productores de maíz: «El gobierno es más papista que el Papa» cuando entre sus compromisos con el agro, anunció un decidido trabajo contra las distorsiones en los mercados. «El precio del maíz es insostenible para los productores, que hoy lamentablemente están al borde de la quiebra y que en un acción desesperada, se están reuniendo en Linares para manifestar ya no su descontento, sino que su desespe-
Lamentó la pasividad con que el Ejecutivo está actuando frente a la competencia desleal argentina. patricio.tapia@lectoronline.cl ración por las importaciones de maíz transgénico subsidiado desde Argentina y que están afectando a pequeños y grandes productores. Es un problema que se arrastra desde hace mucho tiempo y hasta ahora la autoridad sólo priorizó la libre competencia y no el comercio justo», precisó la legisladora. Al respecto, Ximena Rincón llamó al Gobierno a dejar de lado la pasividad y adoptar las medidas que correspondan
frente a esta competencia desleal. «Como país ‘no podemos ser más papistas que el Papa’ y dejar a nuestros agricultores en situación de desmedro frente a la competencia desleal, porque tan importante como el libre mercado es el comercio justo, que en este caso no es tal. La Comisión Anti Distorsiones tiene los antecedentes y las herramientas para actuar, por lo que llamamos a aplicar salvaguardias ante
la importación de maíz distorsionado desde Argentina», puntualizó la Senadora. Ximena Rincón dijo que es necesario apoyar a los agricultores, que han demostrado ser tremendamente eficientes, quienes no sólo deben lidiar con la sequía y el bajo precio del dólar, sino que contra un Estado que distorsiona el mercado agrícola.
«En este escenario es nuestro Estado el que debe proteger a la agricultura, porque es imposible que compita con éxito. Las herramientas para actuar existen e incluso fueron perfeccionadas el año pasado con la tramitación de un proyecto de ley para mejorar las salvaguardias, por lo que ahora se necesita la voluntad política de aplicarlas», aseveró la parlamentaria.
Martes 17
ABRIL - 2012
EL
LECTO
R
p á g i n a
9
Tensión Tensiónen enla lacarretera... carretera... Agricultores bloquearon Ruta 5 cerca de Exigen la aplicación de salvaguardia para Linares en protesta por precio del maíz proteger la
Cerca de 30 minutos estuvo completamente interrumpido el tránsito por la Ruta 5 sur a la altura del sector Putagán, al norte de Linares en el km 292. Aunque carabineros intentó impedir que los manifestantes bloquearan la ruta cortando el paso a algunos tractores, la mayoría de los agricultores que conducían sus vehículos al percatarse que los funcionarios realizaban esta maniobra, buscaron la alternativa por el acceso poniente que estaba despejado pudieron ingresar a la pista y obstaculizar el normal desplazamiento de todo móvil hacia el norte del país. Mientras esto pasaba, los agricultores que dejaron sus máquinas en la pista, cruzaron la arteria poniente para detener el tránsito al sur del país, logrando de esta manera su objetivo en pocos minutos. La situación inquietó
a carabineros cuya Plana mayor observaba lo sucedido y pedía refuerzos a las unidades cercanas. Justificación del movimiento: Consultado por esta situación, el presidente Provincial de la federación de Agricultores de Linares y Cauquenes, Ferec Massow indicó que «esta toma responde a la insensibilidad del Ministro de Hacienda y a la Comisión Antidistorsiones, producto del ingreso de grano partido que sólo en esta zona perjudica a 15 mil pequeños productores.
Yo creo que el gobierno ha hecho muchos esfuerzos el Ministerio de Agricultura, peo tiene un topo, que el Ministro de paciencia Felipe Larraín, que tiene un corazón de hielo, un ser humano al que lo único que le interesa es mantener un IPC bajo, ¿a costa de que?, ¿de nosotros?, los agricultores. Al Ministro (Hacienda) no le importa que nosotros caguemos». Massow apuntó sus críticas al Segundo Piso de la Moneda, aduciendo que el Presidente está mal asesorado, «por una
tropa de mocosos que yo creo que en su vida se han embarrado las manos, en su vida se han partido la cara al sol, ¿y que le han dicho al Presidente?. Nada». Luego de cerca de 30 minutos, y tras dialogar con carabineros, la manifestación de se depuso y los tractoristas y agricultores, usando una sola pista y escoltados por carabineros avanzaron al norte hasta Villa Alegres retornado a la zona de descanso que mantiene habilitada la concesionaria en el sector de Putagán. En espera de soluciones: El gobierno indicó a través de sus interlocutores que anoche se esperaba una respuesta alas demandas del sector a objeto de establecer mecanismos para notificar posibles soluciones al problema que afecta a cerca
Email convocaba a la manifestación: La noticia de que se realizaría esta movilización se propagó desde la provincia de Ñuble hasta la de Linares a través de un correo electrónico que a mediados de la semana pasada se envió a diferentes organizaciones dando cuenta de la problemática y la necesidad de manifestarse a la brevedad contra la actual política que afecta a este sector. El comunicado dice en parte que «no se está velando por el libre mercado y menos por el mercado justo». Y plantea que la Comisión Anti Distorsiones tiene los antecedentes y las herramientas,
que es la aplicación de salvaguardias ante la importación de maíz distorsionado desde Argentina. El documento señala que «como agricultores somos tremendamente eficientes, tenemos los mejores índices de productividad, podemos pelear con el clima, el dólar, la sequía, pero contra el ministerio de Economía de Argentina, que distorsiona el mercado agrícola, no podemos luchar. Para eso este Gobierno el año pasado envió un proyecto de Ley para mejorar las salvaguardias, es decir mejoró la herramienta, ahora falta que el Presidente Piñera las use».
comercialización local frente al ingreso de trangénicos y grano partido. patricio.tapia@lectoronline.cl
de 15 mil agricultores, sólo en la provincia de Linares. De no encontrar respuesta favorables, los agricultores señalaron que no descartaban que
más asociaciones se sumaran a este movimiento, así como también que se estableciera un campamento en la zona ala espera de las respuestas de La Moneda.
p á g i n a
EL LECTOR
1 0
Martes 17
ABRIL - 2012
Gerentes de Empresa Coca-Cola Región del Maule:
Alcalde Rentería conoce Proyecto «Mi Carrito Emprendedor» para Linares Una importante reunión sostuvo el Alcalde de Linares Rolando Renteria Moller, con el Gerente de ventas José Luis García y José Lavín Gerente Sucursal Linares, ejecutivos de Embonor Coca Cola de la Región del Maule, quienes dieron a conocer a la autoridad un innovador proyecto implementado por dicha empresa en otras ciudades del país denominado «Mi carrito emprendedor». La citada iniciativa, consiste en dotar a un número importante de personas emprendedoras de nuestra ciudad, con un moderno carro de acero inoxidable, totalmente equipados, para el expendio de completos y bebidas, a fin permitir a quienes se dedican a este rubro de la venta de comida rápida, abriendo la posibilidad de poder incorporar a dos trabajadores por carro, debidamente uniformados, los que de concretarse la idea podrán atender es-
tos espectaculares módulos móviles, que cuentan con refrigeración, sistema de agua, cocina y un sistema de almacenaje de productos, cumpliendo con todas las reglas de higiene y las autorizaciones sanitarias correspondientes. Estos mini carros, aparte de cumplir con un objetivo emprendedor, pueden ser ubicados en diversos sectores de la ciudad, dado que su estructura luce acorde a un marco de ciudad turística. De este primer encuentro el alcalde y ejecutivos de Embonor, acordaron presentar este proyecto al concejo municipal para su evaluación y ver si es factible contar con estos modernos e implementados carros que podrán dar empleo a un número importante de emprendedores linarenses. Sobre el particular los personeros de la empresa dejaron en claro que ese proyecto viene con una formula completa la cual consiste en la capacitación en manipulación de
alimentos, técnicas de higiene y salubridad, tributación, donde se cuenta con la participación del Servicio de Impuestos Internos, del Servicio de Salud; atención de público, gestión, lo que viene a potenciar a los pequeños empresarios, dándoles un giro socioeconómico para el mejor bienestar de sus familias y hogar. Al respecto, el gerente de Ventas, José Luis García, señaló que su empresa pensó en este proyecto como un conjunto, para contribuir al bienestar de los emprendedores: «Estamos aportando con una inversión importante que permitirá el despegue de varias jefas de hogar que, además, contribuirán con sus familias y con la ciudad, puesto que se trata de un proyecto donde la calidad debe imperar, de allí que el carro cumple con todas las normas sanitarias y estéticas para una ciudad turística de nivel», manifestó.
En Parral:
Entregan recomendaciones para evitar la hipertensión Desde el Departamento de salud Municipal de Parral hicieron un llamado a la población a tomar conciencia sobre esta enfermedad. patricio.tapia@lectoronline.cl
Un especial llamado realizaron los profesionales del Departamento de Salud Municipal, con la idea de prevenir y evitar la hipertensión en la población. El Doctor Rodrigo Castro, explicó que «esta es una enfermedad que afecta a un alto numero de personas y mucho de estos pacientes están mucho tiempo sin tratamiento por no saber cual es la enfermedad que los afecta. Hablamos en ge-
neral de dos tipos de hipertensión la primaria que es la que afecta a cerca de un 90% de la población y la secundaria es la que se produce como consecuencia de otras enfermedades». En el caso de la primaria, esta se produce por varios factores de riesgo el sobre peso, el sedentarismo, el tabaco y el consumo de alcohol. «La hipertensión es una de las enfermedades con riesgo de morbi-mortalidad de gran
importancia, pero que podemos revertir a través del cuidado y la prevención», puntualizó. Respecto a su tratamiento el facultativo, explicó que este va a depender de la etapa en que se encuentre la enfermedad. «Pero si tenemos un paciente que desde un comienzo presenta una presión elevada, lo que hacemos como Departamento de Salud es hacer un control seriado de presión arterial para saber
cual es el promedio de presión que tiene el paciente, pues a veces existe un factor emocional que puede hacer subir la presión por ello es necesario hacer este seguimiento. Si el resultado es negativo será necesario entonces tomar algunas medidas como disminución de sal y bajar el sobre peso, si la situación continua, se incluyen medicamentos». Las estadísticas nacionales indican que entre un 19 y 20% de jóvenes sobre los 17 años pueden padecer de hipertensión, muchos de ellos, no se controlan y llegan a hacerlo a edad avanzada, cuando se presentan los primeros síntomas; cefaleas, mareos y vértigo».
Finalmente, el facultativo recalcó que el principal mensaje para la comunidad es a que tomen conciencia y sobre manera a aquellos pacientes que tienen factores hereditarios, es decir, que
tienen parientes directos que sufrieron de la enfermedad. Y en el caso de aquellos que ya sufren de hipertensión la idea es que también controlen los niveles de estrés y ansiedad».
Martes 17
ABRIL - 2012
EL
LECTO
R
p á g i n a
1 1
En San Fernando
Deportes Linares perdió la punta frente a Colchagua Un partido muy difícil, frente a un ya clásico rival, fue el que jugó Deportes Linares este sábado con Colchagua en la ciudad de San Fernando, donde los dirigidos de Jaime Nova perdieron la punta y perdieron por la cuenta minima. Muchos linarenses llegaron al Estadio Valderrama, pero comenzando el partido, los de Colchagua aprovechó la falta penal pitada por el réferi Patricio González en los 6’. Leandro Rubilar desde los doce pasos dejó sin opción al portero visitante y decretó la única cifra del partido. «Con el penal se complicó todo, aunque creo que fue un muy buen primer tiempo, los cambios fueron acertados, el problema es que no pudimos convertir, la verdad es que Colchagua no fue superior, de hecho creo
que no es para que nos gane a nosotros», indicó Jaime Nova, Entrenador de Deportes Linares. «Quedó demostrado que igual hicimos mucho esfuerzo, esperamos darles una alegría en el próximo partido, la verdad es que el juego se dio de una manera muy especial y el problema es que ellos tuvieron el penal a favor», agregó Cristóbal López, Jugador de Deportes Linares. Ahora Deportes Linares quedó en el segundo lugar en la tabla de posiciones, con 6 puntos igual que Colchagua, pero los de San Fernando quedaron primeros por la diferencia de goles. Ahora Deportes Linares tendrá una fecha libre, y espera el próximo fin de semana, recibir a Arturo Fernández Vial, en el Estadio Municipal de la
ciudad, en donde quiere mostrarle el buen juego a sus hinchas y quedarse con los 3 puntos. COLCHAGUA CD: José Rosales; Sebastián Navarro, Patricio González, Francisco Orellana, Yerko Cariqueo (76’, Daniel Esparza); Sergio Soto (68’, Juan Pablo Toro), Leandro Rubilar, Miguel Cuevas, Sebastián Bolivar; Jaime Torres (58’, Isaac Silva), Manuel Flores. DT: Eduardo Cortazar.
En la tercera fecha de este campeonato de la tercera división, los dirigidos por Jaime Nova recibieron su primera derrota, el gol fue anotado por Leandro Rubilar en el minuto 6 matilde.carrasco@lectoronline.cl
DEPORTES LINARES: Claudio González; Miguel Velásquez, Luis Escalante (46’, Jorge Orellana), Juan Martínez, Roberto Espinoza; Miguel Estay, Jerome González (46’, José Farías), Luis Aguirre (46’, Felipe Barrientos), Jorge Tapia; Cristóbal López, Diego Vallejos. DT: Jaime Nova.
Un muy buen resultado En Linares tuvo la Corrida Familiar Solidaria que llevó a cabo el Colegio Concepción en la ciudad de Linares, es los 6 kilómetros, por esto que agradecieron en lasEncategorías de 12 a 15 años en damas, los el apoyo a esta iniciativa resultados fueron 1º Marde esparcimiento, por ta Rodríguez, Atlético de San Javier; parte de la Municipalidad Loncomilla 2º Camila del Campo del Liceo Nuestra Sra. Del de Linares.
Exitosa corrida familiar del Colegio Concepción
matilde.carrasco@lectoronline.cl
Rosario y 3º Tamara Medel de Coop. Lircay
de Talca. En cuanto a los hombres en la misma categoría, el primer lugar fue para Rodrigo Pacheco de Coop. Lircay de Talca; 2º Nicolás Orellana de Loncorremillas y 3º Alejandro Fariña de Alto Pehuenche.
En la categoría 16 a 18 años en damas, el primer lugar fue para Daniela Bugueño de Atlético Piduco de Talca; 2º Yasna Velozo del Liceo V. Letelier de Linares y 3º Camila Matamala también del Liceo V. Letelier de la comuna. En la misma categoría pero en hombres, el primer lugar fue para Hermes Molina del Insuco – Talca; 2º José Herrera Loncorremillas – San Javier y 3º Patricia Yánez Loncorremilla – San Javier. En la categoría de 19 a 39 años en damas, el primer lugar fue para Macarena Mondaca de la Escuela de Artillería; 2º Iris Cuevas de Linares y 3º Fernanda Reyes de la Universidad de Concepción. En cuanto a los varones, el primer lugar fue para Pablo Hernández de San Ambrosio; 2º Daniel Galarce de Escuela de Artillería y 3º Misael Torres también de Escuela de Artillería.
En cuanto a la categoría de 40 a 50 años en varones, el primer lugar fue para Antonio Bravo de Ahorrocoop; 2º Ceferino Ortiz un Particular y el tercer lugar para Alberto Suárez de San Javier. En la categoría de 51 años a 60 en damas, el primer lugar fue para Lidia Sepúlveda de Linares y el segundo para Cecilia Sandoval, también de Linares. En los varones el primer lugar fue de Sergio Rojas de San Javier, el segundo lugar para Luis Urrutia de Club de Ciclismo Linares, y el tercero de Mario Badilla de Club Ciclismo Linares. En la categoría de 60 años y más, el primer lugar fue para Carlos Marchant del Club Ciclismo Linares y el segundo Valeriano Hernández de la Municipalidad Linares.
p á g i n a
EL LECTOR
1 2
Martes 17
ABRIL - 2012
Rodeo Irrumpieron desde el tercer toro para meterse en la pelea y con una notable carrera en el cuarto animal,José Antonio de la Jara y Fernando Rodríguezconquistaron el XXVI Campeonato Nacional Universitario, que se corrió en la Medialuna de Las Vizcachas, organizado porla Universidad Mayor en conjunto conla Asociación Cordillera. Y precisamente de la entidad organizadora son estos jinetes que se quedaron con los honores en esta fiesta corralera estudiantil, montando a Quilén Ventisquero yLoncopangue Chico Daniel, totalizando 29 puntos (8+3+8+10). Y para la Mayor fue también el segundo lugar y nada menos que para los defensores del título, Vittorio Cavalieri y Pablo Pino, que dieron dura batalla en Santa Sandra Remolino y Las Toscas Tatán, la collera con la que ganaron el año pasado en San Clemente. Con 27+8 (8+8+2+9) se impusieron en un desempate aFelipe y Juan Pablo González, del Instituto Profesional La Araucana, que hicieron 27+7 (9+12+1+5) montando aLos Pretiles de Teno Estaconazo y Santa Elvira de Río Claro Bigotón. El comienzo de las acciones Las actividades de la Serie de Campeones comenzaron con el reconocimiento a Washington Urrutia, director de Deportes de la Universidad Mayor, por su aporte a la rama de rodeo de la institución, que preside Francisco Infante. El Novillo del Silencio lo corrieron Mario Correa, Benjamín Allendes y Cristian Moreno en homenaje a Sebastián Toledo, que pertenecía ala Universidad Católica. El Sello de Raza lo juraron el ex Campeón de Chile Ricardo de la Fuente y Juan Carlos Moraga, que se
De la Jara y Rodríguez se titularon de Campeones en Las Vizcachas Los jinetes de la U. Mayor son los nuevos monarcas universitarios. Los defensores de la corona quedaron segundos. (Fuente: Caballo y Rodeo) cote.gomez@lectoronline.cl
inclinaron por Doña Cata, montada por Felipe Lira. Ya en las quinchas, la disputa se desató rápido entre los González y las dos colleras de la Mayor que llegaron más alto. Los hijos de "Don Rica" le pusieron nueve al primer toro, mientras que De la Jara-Rodríguez y Cavalieri-Pino marchaban detracito con ocho. En el segundo huacho se escaparon los del Instituto Profesional La Araucana con una formidable carrera de 12, que los llevó a 21 puntos. Parecía que tendrían su revancha de lo que les pasó el año pasado en San Clemente, cuando en el último toro perdieron sus posibilidades. Los aún Campeones repitieron sus ocho y con 16 marchaban segundos, mientras sus compañeros de universidad extraviaban el paso con sólo tres de los buenos y acumulaban
Deporte
Exitosas resultaron actividades del programa UTALCA – Fundación Ganamos Todos Jugadores, personas de todas las edades y familias completas llegaron hasta la cancha principal del Campus Talca, en una soleada mañana, para participar o seguir de cerca la clausura del evento. La vicerrectora Académica, María Inés Icaza, destacó la participación de más de 350 estudiantes de 15 colegios, en el gran torneo de futbolito, con el que se cerraron las actividades desarrolladas durante la semana, producto de un trabajo conjunto entre la Universidad de Talca y la Fundación Ganamos Todos. “Felicitaciones y sigan practicando deportes, algo que la Universidad de Talca fomenta ahora y lo seguirá haciendo en el futuro”, afirmó. Mayne-Nicholls agradeció a quienes hicieron posible llevar adelante la iniciativa y a todos los que concurrieron a jugar. “Para nosotros, el haber estado
esta semana aquí en la Universidad de Talca instruyendo a futuros árbitros y a futuros entrenadores y viendo hoy día a todos ustedes haciendo deporte, es motivo de gran satisfacción”, recalcó. “Este es el primer evento que hacemos en la región, esperamos traer muchos más y que ustedes multipliquen lo que aquí aprendieron, en sus barrios, en sus escuelas, en sus colegios y liceos y esperamos que más y más niños y niñas se integren a la actividad deportiva. Gracias a la Uni-
versidad de Talca por darnos esta oportunidad”, expresó. La vicerrectora Académica; el timonel de la Fundación Ganamos Todos; el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, José Salas, y el director del Programa de Deportes de la Universidad de Talca, Patricio Herrera, fueron los encargados de entregar las medallas a los alumnos de los talleres para árbitros, entrenadores y dirigentes deportivos, y también a los estudiantes que jugaron el torneo de futbolito.
Un espectacular cierre tuvo el intenso programa de capacitación e incentivo de la práctica deportiva que desarrollaron la Universidad de Talca y la Fundación “Ganamos Todos”, que preside Harold Mayne-Nicholls, y que concluyó con la entrega de medallas a cada uno de los participantes, al término de un masivo torneo de futbolito escolar. cote.gomez@lectoronline.cl
Venta
Martes 17
ABRIL - 2012
EL
LECTO
R
p á g i n a
1 3
La Región al día Presentan querella criminal por usurpación de aguas en Rada 7 Tazas
Curicó:Habilitan estratégico cruce vial en Circunvalación Norte
En noviembre de 2011 la Municipalidad de Molina presentó ante la Dirección General de Aguas (DGA) una denuncia en contra de los propietarios del Fundo El Guanaco ubicado en el sector del Parque Nacional Radal 7 Tazas. Lo anterior, porque según denuncias realizadas los dueños de El Guanaco habrían construido un acueducto que tomaría agua del Río Claro cerca de su fundo para devolverla luego 8 kilómetros más abajo. Es importante señalar que la DGA intentó realizar una investigación en el lugar, pero la autorización fue siempre denegada. Esto hasta que el viernes efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) ingresaron al Fundo El Guanaco para constatar en terreno la veracidad de las denuncias realizadas. Luego del allanamiento es que el Municipio de Molina, representado por su alcaldesa Mirta Segura junto con la Gobernadora de Curicó, Isabel Margarita Garcés y el diputado Celso Morales presentaron una querella criminal por usurpación de aguas en el Tribunal de Garantía de Molina.
Libre para el tráfico expedito de vehículos quedó la intersección entre la calle Islas Diego Ramírez y Circunvalación Norte, cruce vial que generó una serie de molestias en los vecinos del sector, los que incluso encabezaron algunas manifestaciones en el lugar. Con esto, la empresa a cargo de las obras de construcción del proyecto Bicentenario avenida Circunvalación Diego Portales (Marcelo Rivano) deberá concentrar sus energías en finalizar las faenas del paso inferior ubicado en el propio sector Santa Fe, trabajos que deben estar concluidos antes del 22 de mayo. La información fue confirmada por el delegado provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Marcelo Lobos, quien indicó que las obras ejecutadas han sido fiscalizadas de manera permanente. “Esperamos además en el mes de abril dejar operativos los semáforos que están pendientes de instalar, tanto en el cruce Balmaceda como en el cruce de avenida Manso de Velasco”, acotó.
Laboratorio clínico comunal de Talca logra record de exámen
Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realiza actividades comunitarias
Un récord de exámenes tomó durante el último mes el moderno laboratorio clínico comunal de Talca, el cual funciona al interior del centro de salud Dr. Julio Contardo, sector Las Colines, el registro oficial establece 45.671 exámenes, lo que representa entre un 18 y un 22 por ciento más que a igual fecha del año anterior. “El compromiso de respuesta es de 48 horas y lo estamos cumpliendo”, afirmó el director técnico del Laboratorio, Rafael Izquierdo Valenzuela. Antiguamente tardaban de 7 a 8 días Para el especialista, ha sido importante el aumento de médicos que atienden en los centros de salud de la comuna, lo que ha permitido darle más movilidad al sistema “hay varios profesionales jóvenes nuevos trabajando en los centros de salud. Aquello significa que recibimos mayor cantidad de órdenes para analizar. Es rápido. Un examen lo tomamos –por ejemplo-, un lunes y el miércoles después de las catorce horas debe estar ya en el sistema. En un centro de operación, incluso. Esto se cumple, a excepción de la droga terapéutica que es enviada a Santiago”.
El pasado sábado se realizó una jornada de servicio entre los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en coordinación con la Ilustre Municipalidad de Talca. Ésta se llamó “Manos Mormonas que Ayudan”, actividad organizada por la Iglesia a nivel mundial. Cientos de voluntarios se reunieron en la Plaza Cienfuegos para poder pintar la fachada de la escuela Concentradas. Misioneros de tiempo completo, también se reunieron en la 7 oriente entre 3 y 4 norte para pintar un mural para niños de escasos recursos. Y otros voluntarios más en la 1 poniente, para pintar un edificio municipal. La principal idea dice el obispo Juan Briones, es darse a conocer a la comunidad, que vean que son gente dispuesta a servir en cualquier momento que se les solicite. Una de las misioneras de tiempo completo de la Iglesia SUD es la Hermana Tobar, quien agregó: “La importancia de ser ejemplos para las demás personas es para que cuiden y aprovechen las cosas que Dios nos ha dado”.
SERCOTEC lanzó IDM con proyecto exitoso de Biomasa en Empedrado
Jóvenes universitarios reciben apoyo del fondo ORASMI
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de abril a las 18.00 horas. Viendo en funcionamiento la astilladota portátil, que es parte del proyecto de “Comercialización de Biomasa” que se financió a través del programa asociativo “Iniciativas de Desarrollo de Mercado”, el director regional de SERCOTEC, Miguel Alonso Romanini, en compañía del seremí de Economía, Ricardo Alcérreca, el alcalde de Empedrado, Gonzalo Tejos y los empresarios que dieron vida a esta iniciativa exitosa en Empedrado, lanzó la versión 2012 de este fondo concursable. Miguel Alonso Romanini, director regional de SERCOTEC, precisó que “el monto de subsidio destinado a este proyecto por parte del organismo de fomento, asciende a 18 millones de pesos, mientras el aporte empresarial involucrado equivale a 4 millones 500 mil pesos, logrando una suma final de 22 millones 500 mil pesos, con los cuales se financió además de la astilladora portátil que vimos en funcionamiento, una astilladota fija, un estudio de disponibilidad de Biomasa, un taller de negociación y la visita a EXPO-CORMA, feria internacional desarrollada en el Sur de nuestro país”.
56 estudiantes universitarios de la provincia de Talca, fueron beneficiados con un aporte económico que debe ser ocupado en el pago de las respectivas matrículas. Este instrumento administrativo les permite iniciar sin problemas pendientes el presente año académico. Se ocuparon alrededor de cinco millones de pesos con cargo al fondo organización regional de acción social del ministerio del interior, ORASMI. Una parte fue destinada para cubrir aranceles de algunos jóvenes con serias dificultades para pagar el costo de sus respetivas carreras. El acto contó con la presencia del gobernador de la provincia de Talca, José Antonio Arellano en compañía de los felices beneficiarios “la gobernación ha centrado un porcentaje significativo de los recursos destinados al aporte asistencial de diversas áreas del fondo ORASMI, intentando beneficiar a los jóvenes más necesitados de la provincia”, sostuvo El acto contó con la presencia del gobernador de la provincia de Talca, José Antonio Arellano en compañía de los felices beneficiarios “la gobernación ha centrado un porcentaje significativo de los recursos destinados al aporte asistencial de diversas áreas del fondo ORASMI, intentando beneficiar a los jóvenes más necesitados de la provincia”, sostuvo
p á g i n a
EL LECTOR
1 4
Martes 17
ABRIL - 2012
Se lanzó Capital Semilla FNDR Maule con novedosa embarcación Con la inauguración del primer y único air-boat navegable en las aguas del río Maule, proyecto exitoso del empresario Daniel Leiva, la subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass en compañía del intendente Rodrigo Galilea, el seremi de Economía, Ricardo Alcérreca, la directora regional de Sernatur, Julieta Romero
y el director regional del Servicio de Cooperación Técnica, Miguel Alonso Romanini, lanzó el fondo concursable Capital Semilla FNDR Turismo e Innovación, programa ejecutado por SERCOTEC, cuyas postulaciones estarán abiertas desde el 13 de abril al 09 de mayo. La autoridad nacional manifestó que es grato
INSTITUTO RADIOLOGICO “INDIRA” Dr. Iván Ipinza Hojas RADIOLOGÍA DIGITAL MAMOGRAFÍAS DENSITOMETRIA OSEA ECOTOMOGRAFÍAS Renal - Partes Blandas - Mamaria Testicular Transvaginal - Cerebral - Recién Nacidos Lactantes Tiroidea - Vesical Obstétricas - Articular - Abdominal General - Adultos y Niños Horario: 9:00 - 13:30 hrs. y 14:00 19:00 hrs. de lunes a viernes Atención Isapre, Fonasa y Particular, convenios con Dipreca, Fosapre.“Entrega rápida”. Independencia 85 Edificio Obispo Subercaseaux Of. 1 Teléfono: 213585 - Linares
conocer en terreno este tipo de iniciativas que entregan un toque de innovación al Turismo. «Se trata de una embarcación rápida, segura y que da una sensación muy especial que sin duda se traduce en una buena manera de hacer turismo en la zona, así que invito a otros empresarios a generar más proyectos de
este tipo, que son altamente novedosos y aprovechar las herramientas disponibles para llevarlos a cabo», dijo. El director regional de SERCOTEC, en tanto, precisó que existirán 600 millones de pesos para llevar a cabo la versión 2012, gracias al apoyo y visión del Gobierno Regional en impulsar el Turismo y la Innovación en nuestra zona. «Esperamos continuar desarrollando este tipo de iniciativas, ya que hemos visto excelentes resultados, que claramente la comunidad va a percibir en el próximo período estival en el caso de Turismo, mientras que en Innovación estoy seguro que existirán servicios que no estaban disponi-
LABORATORIO CLINICO DE ANALISIS
Dra. Irma Esparza Pareja Convenio con: Isapres-Fonasa -Particulares Chacabuco 657- Fono/210633 - Linares De lunes a viernes de: 08:30 a 13:00 horas 15:30 a 19:00 horas Sábado de 09:00 a 13:00 horas lab@irmaesparza.tie.cl
DR. GUILLERMO SEPÚLVEDA VÁSQUEZ Medicina General: Adultos y Niños Medicina Interna: Alcoholismo y Drogadicción Fonasa - Isapres Particulares
Las postulaciones para la línea Turismo y modalidad Innovación estarán disponibles desde el 13 de abril al 09 de mayo. patricio.tapia@lectoronline.cl
bles en la región hasta ahora», subrayó. Asimismo agregó que los interesados deben ingresar a la sección región del Maule en el portal www.sercotec.cl para descargar las bases y realizar el diagnóstico en línea. Para mayor información dirigirse a los Puntos Mipes de la región, ubica-
dos en Pratt 330 tercer piso, oficina 302, Curicó y en 2 Oriente 1692, esquina 6 Norte, Talca. Asimismo pueden dirigirse el martes y viernes a la oficina provincial de Linares, ubicada en tercer piso de la Gobernación ó los miércoles durante la mañana en la Gobernación provincial de Cauquenes.
CENTRO RADIOLOGICO Dr. Fernando Valle S.A. RADIOLOGIA DIGITAL - Tórax - Pelvis - Cráneo - Abdomen - Cavidad Perinasal y Cavum - Renal y vesical simple - Extremidades inferiores y superiores - Columnas Cervical, dorsal, lumbar etc. RADIOGRAFIA DIGITAL DE COLUMNA VERTEBRAL (TOTAL)
MAMOGRAFIAS ECOTOMOGRAFIAS FONASA - ISAPRES - CONVENIOS Y PARTICULARES
HORARIO DE ATENCION
Convenio con Instituciones. Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00 hrs - Sábados de 10:00 a 14:00 hrs.
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 Hrs.
Visitas a Domicilio Chacabuco 702 Fono 210719 - Linares
QUILO Nº 690 Linares FONOS: (73) 213769 - 224169
Martes 17
EL
ABRIL - 2012
LECTO
R
p á g i n a
ClasifiCados ClasifiCados CÁVAR DEPORTES
DR. HÉCTOR CONCHA PINOCHET Cirujano Dentista
CONFECCION DE BUZOS PARA COLEGIOS, EQUIPOS DEPORTIVOS,POLERAS INSTITUCIONALES. VENTA DE MATERIALES DEPORTIVOS DE FUTBOL, BASQUETBOL VOLEIBOL, TENIS DE MESA, HANDBOL, AEROBICA, ATLETISMO, TENIS, BABY FUTBOL, RUGBY, GIMNASIA, HOCKEY, TAEKWONDO, NATACION, SICOMOTRICIDAD. Villa Quiñipeumo, Icalma 0840 Fonos; (73) 217633; 89779826 E.MAIL: cavardeportes@hotmail.com LINARES.
CONSULTE SUS PRECIOS ATENCION PARA PROYECTOS
Implantología Maxilofacial Adultos - Niños Rehabilitador Oral
Kurt Moller 726 Fono (73) 212481 Linares
INFORMATICA LINARES 9 Cajero Bancario 9 Interpretación de Planos 9 Cubicación 9 Asistente de Farmacia 9 Operador computacional Cursos Especializados para: 9 Empresarios Cursos de Conversación. 9 Médicos 9Inglés, Francés, Alemán, Portugués, 9 Abogados Chino 9 Ingenieros Mandarín. 9 Profesores Niños (4 años adelante) y Adultos. 9 Enfermeras. Herramientas de Trabajo. Nuevo Curso 9 Inspector Educacional Asistente Dental
IDIOMAS
Mario Dueñas 677 (Ventas) Fono (073)219362-214000 Fono M. Dueñas 561 (Servicio Técnico) (073)224000-735555 LINARES
Certificación Internacional ISO 9001 Max Jara 642 -fono: 217375 - Linares
TODOS LOS NEUMÁTICOS DEL MUNDO MONTAJES AUTOMATIZADOS, BALANCEOS ELECTRÓNICOS Y ALINEACIÓN COMPUTARIZADA. BATERÍAS , ACEITES.
NEUMACENTRO LINARES AVDA. LEON BUSTOS 0052 FONO 73-216866 .LINARES.
1 5
Página 16
EL
LECTO
R
Martes 17
ABRIL-
2012
En San Javier
Junaeb entrega 172 computadores a estudiantes Con la presencia de la gobernadora de Linares, María Eugenia Hormazábal, el director regional de JUNAEB, Alonso Rojas, el alcalde de San Javier, Pedro Fernández y concejales de la comuna, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de 172 computadores del programa «Yo Elijo Mi Pc», que beneficia a estudiantes destacados y en vulnerabilidad social.
El evento se realizó en el gimnasio municipal de San Javier con la participación de alumnos, profesores y apoderados de diferentes colegios municipalizados y particulares. En la ocasión, tanto la gobernadora como el director regional de JUNAEB destacaron el compromiso
del Gobierno del Presidente Piñera con la Educación, «lo que queda demostrado en esta entrega que beneficia a jóvenes esforzados con estos ordenadores que van acompañados de un bolso, Internet, asistencia técnica gratuita, y un sistema georeferencial en la eventualidad que el equipo sea hurtado».