20-03-12

Page 1

EL LECTOR D I A R I O

DE LINARES

Pág. 2

Martes 20 Marzo de 2012

Año XII // Nº 6.101

®

Maule Sur Linares Parral Cauquenes San Javier

En Yerbas Buenas.

Frustran inminente robo de Cajero Automático

Sujetos portaban 1300 “miguelitos” para evadir el accionar policial. Carabineros recuperó dos vehículos en los que se movilizaban los individuos además de diversas especies.

$ 300

12 Años Linares: Detienen abuelo que intentó asfixiar a su nieto de un año. Pág.2 Política: Senadora Rincón busca respaldos para universalidad de Sala Cuna. Pág.4 Cauquenes: Encuentran murciélago con rabia en sector Tres Palos y salud toma medidas preventivas. Pág.6 Linares: Equipo de Urología del hospital local realizó primera Cirugía Renal Laparoscópica.Pág.7

Llamado a licitación:

Acceso Sur a Linares entra a tierra derecha

Aspectos técnicos contemplan construcción de badén sobre brazo del río Ancoa, edificación de una losa sobre estero Batuco y pavimentación de tramo frente a Pág.7 salida Cuellar.


p á g i n a

EL LECTOR

2

Martes 20

MARZO - 2012

En Yerbas Buenas:

Carabineros frustra inminente robo de Cajero Automático Un patrullaje preventivo de carabineros del Retén Yerbas Buenas permitió frustrar el robo al cajero automático de esa comuna que se perpetraría en horas de la madrugada de ayer. De acuerdo a lo indicado en fuentes policiales, al efectuar un recorrido por el sector rural de Gúmera y en las proximidades de la escuela del sector, llamó la atención que cuatro vehículos con varias personas en su interior permanecieron estacionados en horas de la

madrugada. Al aproximarse a los móviles, personal de carabineros, los vehículos se dieron a la fuga y desde el interior los individuos lanzaron decenas de miguelitos para evitar la persecución policial. Pese a lo anterior, el accionar policial obligó a que uno de los vehículos fuera abandonado en una zanja del sector Putagán el que al ser revisado por carabineros se encontró una serie de elementos que están directamente relacionados con el robo de caje-

Sujetos portaban 1300 miguelitos para evadir el accionar policial patricio.tapia@lectoronline.cl ros automáticos. Una piola de acero, un napoleón, un tubo de oxígeno con su correspondiente unión donde estaba conectado un soplete y otras especies, todas nuevas, fueron fijadas fotográficamente y luego levantadas como evidencia.

A lo anterior se suman cerca de 1300 miguelitos los que estaban al interior del móvil incautado y otros tantos esparcidos por le camino. Durante la tarde de ayer un segundo móvil participante en los hechos fue encontrado abandonado en el sector rural de santa Ana de Quero hasta donde llegó personal de la sección de Investigación Policial SIP de Linares para efectuar las diligencias de rigor. Al cierre de esta edición no se informó de personas detenidas por el hallazgo de estos elementos aunque no se descarta que pudieran existir nuevos y valiosos antecedentes en las próximas horas.

En San Javier:

Dos heridos a bala en noche de cacería Personal de carabineros del Retén Santa Ana de Lobos, dependiente d ela Quinta Comisaría San Javier en el Fundo Villavicencio, encontraron a un hombre identificado con las iniciales L.A.M.R. , quien manifestó que Salió en compañía de dos amigos de trabajo identificados con las iníciales

L.A.G.G. y L. M.S., a cazar conejos al Fundo Villavicencio y autorizados por el administrador del fundo, y en los momentos que se encontraban cazando en el interior de las viñas del fundo, en forma sorpresiva a L.G.G. se le acciono el disparador casualmente, saliendo la munición la que impactó en la pantorrilla

izquierda de L.M.S., cayendo al suelo, por lo que le pidió que fuera a solicitar ayuda a vecinos del sector, mientras él se queda cuidándolo en el lugar. Posteriormente al no regresar su compañero con la ayuda, le efectuó un llamado telefónico al administrador

del fundo, manifestándole que necesitaba ayuda para L.M. quien debía ser llevado al hospital por encontrarse lesionado. Minutos después que su compañero salió a pedir ayuda, sintió un disparo, presumiendo que G. G. se había disparado ya que no regresó, por lo que con ayuda del admi-

En Linares:

Detenido por intentar asfixiar a bebé de un año Un hombre fue detenido en Linares luego que fuera sorprendido ahorcando a su nieto de un año en la población Santa Teresita de esta ciudad. El hombre, que llegó a su inmueble en estado de ebriedad las emprendió contra el bebé, que estaba de visita junto a su madre. A lugar llegó carabineros quienes aprehendieron

al sujeto y lo trasladaron hasta la unidad policial donde Por instrucciones del Ministerio Público el hombre, cuya identidad se mantuvo en reserva fue detenido por los delitos de homicidio frustrado y amenazas de muerte en contexto de Violencia Intra Familiar.

nistrador sacaron al lesionado hasta el camino público de Villavicencio, desde donde solicitaron la concurrencia del SAMU, quienes se trasladaron al lugar, prestándole los primeros auxilios. L.A.G.G. fue encontrado tendido de cubito abdominal con un impacto de perdigones en el

rostro, siendo derivado en forma inmediata al Hospital de Talca para luego ser trasladado a la Ciudad de Santiago. Estos antecedentes fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía local San Javier, por el delito de “Cuasidelito de lesiones de carácter grave”.


Martes 20

MARZO - 2012

Hasta la población Viña del Mar, llegó el Director del Departamento de Salud Municipal Dr. Daniel Ruiz con la idea de participar de operativo que realiza la Clínica dental móvil. El profesional comentó que “esta clínica es la que utilizamos normalmente para brindar atención a los alumnos de 12 años de los establecimientos educacionales de la comuna, pero durante el periodo de vacaciones, según nos ha solicitado el Alcalde Israel Urrutia, la utilizamos en estas visitas a las poblaciones más vulnerables y sectores rurales. Durante todo el verano la clínica ha estado recorriendo sectores rurales como San Lorenzo, Palma Rosa, San Alejo, Digua, Talquita, Bullileo y poblaciones urbanas

EL

LECTO

R

p á g i n a

3

En Parral:

Clínica dental móvil continúa operativos en sectores urbanos y Rurales como Don Sebastian, Los Tulipanes y José Miguel Carrera. Hoy le solicitamos a la doctora que viniese a apoyar a los vecinos de Viña Del Mar, hemos tenido en este caso una muy buena aceptación de los vecinos, pues es temprano, la mañana está fría, pero de todos modos se han acercado a ser parte de este importante beneficio”, explicó. El Director recalcó que esta iniciativa responde a las estrategias de acercamiento con la comunidad. “La idea es acercar la salud a nuestras familia y brindarles todas las atenciones que estén

La intención principal es brindar prestaciones que no se dan en los Centros de Salud. patricio.tapia@lectoronline.cl

a nuestro alcance tal como lo ha manifestado el Alcalde Israel Urrutia, quien se caracteriza por ser un alcalde de terreno”. Por su parte, la odontóloga Alejandra Domínguez, encargada de la clínica dental, señaló que

“hemos tenido muy buena llegada en todos los lugares a los que hemos asistido, la población se interesa mucho en esto. Estamos entregando prestaciones que no se dan en los distintos centros de salud. General-

mente copamos la agenda, pero tratamos de dar solución a todos los requerimientos”. “Las prestaciones que realizamos son exodoncias simples, obturaciones (tapaduras) y además se hace limpieza a pacientes que lo requieren. Destacar que durante el verano hemos atendido a alrededor de 350

personas”, detalló la profesional. Una de las usuarias favorecidas, agradeció este apoyo, “pues normalmente no contamos con los medios económicos para recibir este tipo de atención y que mejor que sea en nuestro propio sector, así es que, agradecida del Alcalde y del Director del Departamento de Salud”.

En Parral:

Sector Rojo de Centro de Salud Familiar Arrau Méndez organiza caminata Familiar Saludable Para el mes de Abril. patricio.tapia@lectoronline.cl Con la intención de fomentar entre los usuarios la actividad física es que el sector rojo del Centro de Salud Familiar Arrau Méndez prepara para los primeros días del mes de Abril una caminata familiar saludable. Así lo dio a conocer la coordinadora de sector, Doris Troncoso quien explicó que “como sector rojo estamos preparando nuestra primera actividad masiva del año relacionada con la promoción de la salud, trabajando específicamente con la condicionante de actividad física. Esta caminata se realizará el día 10 de abril desde las dos de la tarde en adelante, el punto de partida será el Cesfam de Arrau Méndez para abordar luego distintas calles de la ciudad y culminar en la Plaza de Armas con algunas actividades relacionadas

con el deporte y la actividad física”. Consultada respecto a quines están invitados a participar la profesional recalcó que toda la comunidad puede ser participe de la iniciativa, “la familia, los niños. Estamos haciendo coordinación con las escuelas que forman parte de nuestro sector para que participen algunas delegaciones y nuestro comité de salud está convocando también a los representantes de cada una de las organizaciones que conforman nuestro sector, pero la invitación es abierta a todo el público. Para quienes nos vean caminando por el centro de la ciudad también la idea es que se sumen”. “La idea es que a través de esta actividad podamos promover en nuestra población los estilos de vida saludable”, expresó la profesional La coordinadora recordó que esta es la segunda vez que realizan una actividad como esta y que el año pasado tuvieron una repuesta muy positiva por parte

de los usuarios, cerca de cien personas, participaron en la actividad por lo que esperan una buena convocatoria. “Más aún si consideramos que tenemos todavía un muy buen clima. Agradecemos la colaboración y el respaldo del Director del Departamento de Salud Dr. Daniel Ruiz para sacar adelante esta iniciativa”.


p á g i n a

EL LECTOR

4

Martes 20

MARZO - 2012

Unirá la provincia de Linares con la Ruta Internacional Paso Pehuenche

Diputado Romilio Gutiérrez valoró la pronta construcción del puente sobre el rio Maule El parlamentario UDI,en conjunto con el seremi de obras públicas, Juan Espinoza y el alcalde de Colbún Pedro Pablo Muñoz, expresaron su satisfacción por este proyecto, que dará vida al “Arco Oriente” y que tiene un costo de más de $13 mil millones y que ademas incluye 8 kilómetros de camino pavimentado. patricio.tapia@lectoronline.cl Desde la intersección de las rutas L 11 y L35, el diputado UDI Romilio Gutiérrez, el alcalde de Colbún Pedro Pablo Muñoz y el seremi de obras públicas, Juan Espinoza destacaron el inicio de las faenas para la construcción del futuro puente sobre el rio Maule. Este nuevo paso unirá las comunas de Colbun y San Clemente, pero sobretodo será la posibilidad de empalme con la

ruta internacional que conecta con Argentina a través del paso pehuenche, lo que traerá la posibilidad de que los visitantes lleguen directamente a la provincia de Linares, como puerta hacia el sur del país. Al respecto, el diputado Romilio Gutiérrez expresó “Estamos muy contentos, porque hoy podemos decir que se les esta cambiando el rostro a la provincia de Linares, con

obras que van a transformar la realidad de la vialidad urbana y rural, y aquí esta una iniciativa que tiene una inversión superior a los 13 mil millones de pesos y que contará con la incorporación de tecnología, para construir uno de los puentes más largos de la región, es un gran desafió de la ingeniería”. Asimismo, Gutiérrez indicó “se inicia algo que comenzó hace muchos

años y gracias al trabajo en equipo que hemos realizado, loramos concretar este proyecto que viene a conectar San Clemente y Colbún, pero lo más importante es que produce integración regional, fortalece el desarrollo de turismo y va generar nuevas oportunidades de trabajo para nuestra gente”, aseveró. En tanto, el seremi de obras públicas Juan Espinoza explicó “, la región esta dividida por el Rio Maule y solamente dos puentes son la que la unen; el de la ruta 5 sur y el Raül Silva Henríquez de Constitución, no tenemos más alternativas de conectividad. Con este nuevo puente, vamos a unir en un punto mas la región y le damos una conectividad a la comuna de Colbun , con la comuna de San Clemente, con una obra que tiene un costo de $ 13 mil 300 millones y que consiste

en la construcción de un puente de 1 mil 570 metros, además de 8 kilómetros de ruta nueva, que van a empalmar en el kilometro 25 de la ruta internacional”. Alcalde contento El edil de Colbún, Pedro Pablo Muñoz, se mostro satisfecho con este avance en conectividad al expresar que “Desde este punto de unión de rutas en el sector las brujas, hemos querido resaltar esta obra que le va a dar conectividad y hará realidad el “Arco Oriente” y eso nos pone

contentos, porque Colbun, va ser parte de esa conexión. Esto ya empieza a ser una realidad, el puente ya esta licitado, empezaron las obras en este mes de marzo y van a durar alrededor de 800 días. El 2014, ya se estaría en condiciones de que empiecen a circular lo primeros vehículos, así que tenemos que ir poniéndonos acorde como comuna, para brindar y satisfacer las necesidades de la gente, que va circular por nuestra pueblo, tenemos que ser un lugar donde se viva el turismo,”remató.

Senadora Rincón busca respaldo de trabajadores y empresarios para universalidad de Sala Cuna Como una oportunidad para evitar un castigo al empleo femenino en el marco del acuerdo por el Multirut entre la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), calificó la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, su proyecto de ley que deroga el artículo 203 del Código del Trabajo, que

obliga a todas las empresas con más de 20 trabajadoras a entregar el servicio de sala cuna para los niños menores de dos años y su reemplazo por el Fondo Solidario para el Cuidado Infantil. La iniciativa de la parlamentaria apunta a crear un fondo con financiamiento del Estado y y empleadores para garantizar la universalidad del

beneficio de sala cuna para todos los hijos de personas con contrato laboral, sin discriminar si están o no en una empresa con más de 20 trabajadoras. Al respecto, la Senadora Rincón recordó que presentó el proyecto en diciembre del año pasado junto a sus colegas Pedro Muñoz (PS), Ricardo Lagos Weber (PPD), Fulvio Rossi (PS) y Patricio Walker (PDC), pero que la moción fue declarada inadmisible por tratarse de una materia en que sólo el Ejecutivo puede presentar iniciativas. “Hemos tenido una larga y profunda conversación con los dirigentes, tanto la CUT como de la CPC. Creemos que es fundamental lograr acuerdos en materia de Multirut, pero eso tiene que ser con los resguardos para

“Si el derecho a sala cuna es para hombres y mujeres que trabajan y se logra que todos los niños y niñas queden con cobertura, no se discriminará a las mujeres en la contratación por estar en edad fértil””, aseguró la parlamentaria patricio.tapia@lectoronline.cl

que no se afecte la posición de la mujer en el mercado laboral. En ese sentido, revisamos la indicación que estamos presentando para avanzar en la discusión en particular del multirut y, además, la moción parlamentaria que queremos que el Gobierno recoja en materia de universalidad del derecho de sala cuna para hombres y mujeres que trabajan y así lograr que todos los niños y niñas queden

con cobertura y no se discrimine a las mujeres en la contratación por estar en edad fértil”, precisó la Presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Senado, quien aseguró que esta iniciativa es la continuación lógica del posnatal de seis meses. “Este proyecto es una gran oportunidad para el país, pero sobre todo para la clase media. Son miles de mujeres que hoy

no pueden trabajar, porque no tiene donde dejar a sus hijos o que salen con la preocupación diaria de si ellos están bien cuidados, lo que claramente afecta su desempeño laboral. Para todas ellas y sus familias este proyecto puede significar la consolidación de un proyecto de vida, por lo que esperamos el respaldo de empresarios y trabajadores, de la CUT y la CPC”, dijo la Senadora.


EL

MARZO - 2012

Martes 20

LECTO

R

p á g i n a

5

Editorial Conectividad y futuro. REPRESENTANTE LEGAL

OSCAR CASTRO ARELLANO

PERIODISTAS PATRICIO TAPIA URRUTIA MATILDE CARRASCO ESCUDERO MARÍA JOSE GOMEZ CASTILLO DIAGRAMACIÓN

DEPTO.ARTES EL LECTOR

No son pocas las obras que se han estado anunciando respecto a materia de conectividad provincial, nacional e incluso internacional en el último tiempo y que involucran directamente a la comuna de Linares. Es el caso de la Circunvalación Norte o el acceso sur a esta capital provincial lo que junto con implicar millonarias inversiones, también conlleva sustanciales avances para mejorar los desplazamientos desde y hacia esta zona, abriendo no sólo rutas en lo que se refiere a obras viales, sino que también abriendo nuevas sendas que proyectan vínculos comerciales con otras regionales de país y principalmente con la Argentina.

Estas expectativas que se abren ante el nuevo escenario no hacen más que reforzar las ideas de que tal vez llegó la hora de que el Maule Sur se integre definitivamente al país y de que las autoridades regionales y nacionales demuestren con hechos que esta zona es importante para el país y que merece estar inserta en los planos tanto comerciales como del turismo y de los intercambios culturales con otros puntos de Chile y el extranjero. Llegará el momento en que el denominado corredor bioceánico se haga una realidad y estarán frente a nosotros una oportunidad única para poder dejar de ser una zona postergada del país.

DIBUJANTE

FERNANDO VALLE LEAL

IMPRESO EN

IMPRENTA GABRIELA

La música limpia el alma del polvo de nuestra vida diaria. (Berthold Auerbach)

COLUMNISTAS

RAÚL BALBOA I.. JAIME GONZÁLEZ COLVILLE DR. OSVALDO PALMA

OFICINAS OFICINAS:

Chacabuco 476 interior Teléfono (73) 210917 LINARES contacto @lectoronline.cl contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl

Fundado el 13 de septiembre de 1999

UTILIDAD

PUBLICA

TIEMPO Despejado variando a nubosidad parcial Mínima Máxima

10º C 10ºC C 25ºC 25º

SANTORAL Alejandra

TELEFONOS DE EMERGENCIA Carabineros 133 Investigaciones 134 Bomberos 132 SAMU 131 Hospital 566500 Emergencia Comunal 800730303

I NDICADORES E CONÓMICOS

Unidad de Fomento $ 22.498,71 Unidad Tributaria Mensual $ 39.373,00 Dólar 482,83

TRIBUNA DE EL LECTOR Señores Diario El Lector Presente

El trabajo de los equipos municipales no descansa los fines de semana en Linares. Pese a que existen turnos programados, la tarea de los funcionarios se ve activa como si fueran muchos quienes laboran en diversos puntos de la comuna Este nuevo estilo de trabajo está permitiendo solucionar muchas cosas que durante la semana por diversas razones van quedando pendiente; lo que habla de una mejor gestión en estas áreas. Atte; Leonardo J. Castro Solar Linares

Las Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico secretaria@lectoronline.cl y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina. Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.


p á g i n a

EL LECTOR

6

Martes 20

MARZO - 2012

En Linares:

Presidente del Colegio de Periodistas de Chile se reunió con profesionales de la zona El presidente del Colegio de Periodistas de Chile, Marcelo Castillo, se reunió con la directiva del Consejo Regional del Maule Sur Cauquenes-Linares, que preside Walter Pérez León, con el objetivo de dar a conocer el temario a tratar en el próximo Congreso XIV Nacional de la orden, que reunirá a 60 dirigentes de los diferentes consejos regionales de Arica a Punta Arenas, los días 27, 28 y 29 de abril, en Talcahuano.

Entre los temas a tratar se destacan la libertad de expresión, la libertad de información y el pluralismo como base de funcionamiento de la democracia, las nuevas tecnologías, las redes sociales y el mayor flujo de datos en todos los ámbitos, la industria de la información y la concentración de los medios de comunicación. También se analizarán las nuevas propuestas que presentarán los diferentes consejos regionales para ser considerados en los estatutos y re-

El Presidente del Colegio de Periodistas de Chile, Marcelo Castillo estuvo en Linares.

glamento del Colegio de Periodistas de Chile. Además se profundizará en el financiamiento de la organización y sus filiales. En la oportunidad, el timonel de los profesionales de la Prensa, respaldó la gestión que está realizando la actual directiva del Consejo Regional del Maule Sur Cauquenes-Linares, en el tema de la reorganización, para lo cual visitarán las comunas de Parral, Cauquenes y San Javier con el objetivo de incorporar a nuevos periodistas a sus filas. Asimismo existe un compromiso muy grande del Colegio de Periodistas de Chile para la organización de seminarios de per- De izquierda a derecha: Alfonso Astete B. (Tesorero); Marcelo Castillo (Pdte. feccionamiento y temas del Colegio de Periodistas de Chile); Walter Pérez León (Presidente); Juan relacionados con la profe- Carlos Espinoza (Secretario); y Gastón Villagra (Director). sión, que se efectuarán en todo el país. Por su parte, Walter agrupan a más de 5 mil incorporarse a la Orden nidad en que se dará a Colegiada. Por ello se ha- conocer algunos logros Pérez León, presidente de 700 periodistas. Pérez destacó el he- cen las gestiones para obtenidos con motivo de los periodistas del Maule Sur, junto con agradecer la cho que ya se produjeron efectuar reuniones en las la visita del presidente nacional para el quehavisita del timonel de la or- nuevas colegiaturas, exis- citadas comunas. Finalmente, para este cer del ente que agrupa den resaltó la buena dis- tiendo un número imporposición de trabajar con los tante de profesionales en viernes se consulta una a los periodistas de las 15 consejos regionales las provincias de Linares reunión muy importante provincias de Linares y existentes en el país, que y Cauquenes que desean con los asociados, oportu- Cauquenes.

En Cauquenes:

Toman medidas por hallazgo de murciélago con rabia Un plan de contingencia inició el Servicio de Salud del Maule y el departamento de Desarrollo Rural de Cauquenes, DDR, de la Municipalidad de Cauquenes, tras la detección de un murciélago portador de rabia, el cual fue encontrado en una vivienda ubicada en el sector Tres Palos de la ciudad. El Instituto de Salud Pública confirmó la presencia del virus en un murciélago y ante esta situación, tal como lo estipula el Reglamento de Control contra la Rabia, se iniciaron acciones para minimizar los riesgos de contagio de esta enfermedad. Este es el primer caso de rabia que se da en la ciudad tras 10 años

y conforme a lo señalado por Andrés Barra, se busca reaccionar a tiempo para prevenir que la enfermedad se transforme en una peligrosa plaga, siendo la comunidad parte importante en la detección. Este procedimiento,

es habitual y se inserta dentro del plan de vigilancia y control de la rabia donde además de enviar murciélagos, igual se envían perros y gatos para su análisis. sergio.andaur@gmail.com


Martes 20

MARZO - 2012

EL

LECTO

R

p á g i n a

7

La intervención la realizó el equipo de Urología del hospital local:

Realizan Primera Cirugía Renal Laparoscópica en Linares Se trata de una cirugía mínimamente invasiva que reduce el dolor postoperatorio, permite una recuperación más rápida y obtiene los mismos resultados que la cirugía tradicional abierta.

Un avance significativo en el ámbito de las intervenciones quirúrgicas experimentó el Hospital de Linares con la realización de la primera cirugía laparoscópica renal reconstructiva, efectuada a un paciente de 43 años de edad, quien presentaba una patología denominada Estenosis Pieloureteral Congénita (estrechez de la unión del riñón con el sistema urinario) lo que generaba múltiples episodios de cólicos renales. El coordinador del equipo quirúrgico y Urólogo del Hospital de Linares Dr. Nelson Muñoz Uslar indicó que la cirugía por Laparoscopía se prolongó por aproximadamente 150 minutos (dos horas y media). Dicha técnica consiste en la introducción de una cámara a través de una incisión de aproximadamente un centímetro en la pared abdominal que permite al Ci-

rujano visualizar mediante un monitor los órganos abdominales y manipular sin mayor riesgo, gracias a la utilización de instrumental quirúrgico que ingresa en el cuerpo del paciente, a través de pequeñas incisiones. “Se trata de una cirugía mínimamente invasiva que reduce el dolor post operatorio, permite una recuperación más rápida y se obtiene los mismos resultados que la que otorga la cirugía tradicional abierta.” Indicó el facultativo.

En méritos a la gestión de la actual administración y con los propósitos de crear una nueva ruta de acceso sur a la ciudad de Linares, desde la carretera con ingreso a la altura del Puente Ancoa, el Ministerio de Obras Públicas a través de su departamento de Vialidad, llamó a licitación para comenzar dentro de los próximos días la construcción de las obras y la pavimentación de los primeros tramos de la pronta ruta de Acceso Sur. Esta obra que permitirá el acceso de los automovilistas provenientes

desde la ruta 5 Sur, contempla dentro de sus aspectos técnicos, la construcción de un badén sobre parte del río Ancoa, la edificación de una losa de hormigón sobre el estero Batuco, además de la pavimentación del tramo frente a Villa Algarrobal, paso Jordán y la Isla, toda una gran obra de infraestructura que junto con descongestionar Avenida Aníbal León Bustos, permitirá a los automovilistas contar con una nueva alternativa de circulación. Las citadas obras tienen un costo superior a

patricio.tapia@lectoronline.cl

Venta

Llaman a licitación por construcción de Ruta Acceso Sur a Linares los 352 millones de pesos y una vez licitadas tienen un plazo de 210 para su ejecución, faenas que estarán bajo la supervisión de la Dirección de Vialidad. Cabe hacer nota, que a pesar de las precarias condiciones que presenta aún este camino, con vados en 2 pasadas de agua y del río ancoa, muchos vehículos y personas transitan a diario por este

Los aspectos técnicos contemplan la construcción de una badén sobre brazo del río Ancoa, la edificación de una losa sobre el estero Batuco y pavimentación de tramo frente a Villa Algarrobo (ex 11 de Septiembre), salida Cuellar patricio.tapia@lectoronline.cl

sector, por lo que mejorar pronto estas condiciones se hacía indispensa-

ble, en especial para las familias que habitan a orillas del camino, las que

indiscutiblemente verán mejorada su calidad de vida.


p á g i n a

EL LECTOR

8

Martes 20

MARZO - 2012

Informan a agricultores sobre seguro agrícola Numerosos son los usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, que se encuentran al alero del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL, San Javier, que cuentan con créditos INDAP pero que desconocen que, además, tienen asociado a este un seguro agrícola, no saben ope-

rarlo o que incluso pueden optar a un seguro en forma separada a un crédito. Por lo mismo y en el afán de entregar información de primera fuente respecto al tema, personal del PRODESAL San Javier, junto a Viviana Viera Miranda, Ejecutiva Zonal de Seguros Silvoa-

gropecuarios de la empresa corredora de seguros Willis, han efectuado diversas reuniones con agricultores de la comuna de San Javier explicando los positivos alcances del seguro agrícola, como en los sectores de Quilquilmo, Vado La Patagua y La Greda. Los encuentros continuarán el martes 20

de marzo en las localidades de Orilla de Purapel, Codellima, Rastrojos y La Aldea. Cabe destacar que la empresa aseguradora que se adjudicó la licitación con INDAP a nivel nacional fue la empresa Magallanes y la corredora es Willis, donde esta última efectúa el proceso de intermediación entre INDAP y Magallanes. El Seguro Agrícola es un instrumento de INDAP, impulsado por el Ministerio de Agricultura, donde la prima del seguro está subsidiada en un 95% por el Estado y presenta diversas coberturas a las que pueden postular todos los usuarios de INDAP. Así lo explica Viviana Viera. “Este seguro agrícola tiene cobertura de lluvias, sequía en secano, viento, granizo, nieve y

Como adquirir, operar y cobrar el seguro, así como las coberturas, es la orientación que se está entregando a los usuarios del PRODESAL de San Javier en diversos sectores. patricio.tapia@lectoronline.cl heladas…van asociados a créditos de corto y mediano plazo y también lo pueden solicitar sin crédito en cualquier oficina del Área INDAP”. Actualmente casi todos los cultivos anuales son asegurables y también los frutales, como manzanas, uvas (de mesa, pisquera y vinífera), arándanos, frambuesas, kiwis, olivos y paltos.

Finalmente, la ejecutiva de la corredora de seguros explicó que está proyectado que se implemente el seguro de ganado bovino, el que estará operativo en los próximos meses y que sin duda será una excelente noticia para los productores ganaderos y usuarios de INDAP, al igual que lo es el seguro agrícola.

En Villa Alegre: Entró en vigencia la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana la cual consiste básicamente en la presencia activa de los ciudadanos en los asuntos públicos, tanto en referencia a la promoción del bien común como al papel que le compete al Estado en el servicio de las personas. Es en esta línea, que el Gobierno busca fortalecer el capital social y desarrollar acciones que faciliten de mejor forma la participación ciudadana en la gestión pública.

En el marco de la entrada en vigencia de esta Ley, es que el pasado 06 de marzo, el Consejo de Desarrollo Comunal de Salud, recibió una capacitación sobre esta temática, la cual fue dictada por Roberto Fuentes, quien es coordinador de Divisiones de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno. En la oportunidad, participaron la gran mayoría de los integrantes del consejo de desarrollo, así como también funcionarios y el Subdirector Comunal de Salud.

Consejo de Desarrollo Comunal de Salud recibió capacitación En esta capacitación, se le dio mucho énfasis a lo que es el “Consejo de La Sociedad Civil”, el cual es presidido por el Alcalde y sesiona mensualmente, por un período de 4 años, está compuesto fundamentalmente por dirigentes sociales representativos de la Comuna, los cuales deben ser más de 12 y menos de 18. (más del doble y

menos del triple del número de concejales). Este Consejo inside en las decisiones que se tomen a nivel de municipio y que atañen directamente a los sectores. los cuales pudieron interiorizarse sobre

esta ley además de resolver todas las dudas e inquietudes. A esta actividad asistieron los integrantes del Consejo de Desarrollo Comunal de Salud, además de funcionarios y del Sub-

director Comunal de Salud, los cuales pudieron resolver sus dudas e inquietudes y actualizarse sobre los nuevos lineamientos que rigen a las organizaciones sociales y que repercuten a los Municipios.


Martes 20

MARZO - 2012

EL

LECTO

R

El RUP predial como carta de garantía a mejores ventas de carne y lana La trazabilidad o rastreabilidad, como componente fundamental de los mecanismos de garantía sanitaria, es la capacidad de mantener identificados los animales o sus productos, a lo largo de las cadenas de producción, comercialización y transformación hasta su origen, con el fin de realizar investigaciones epidemiológicas o establecer acciones correctivas en beneficio de la comunidad con-

sumidora. Para ello, es fundamental contar con un conjunto de antecedentes básicos que garanticen el buen funcionamiento del sistema, los que constituyen los cinco componentes estructurales del Programa: Registro Nacional de Establecimientos Pecuarios; Declaración de Existencia Animal; Dispositivo de Identificación Individual (DIIO); Registro de Movimiento Animal y

Sistema Oficial de Información Pecuaria (SIPEC). En este marco integrantes del PRODESAL San Javier, en conjunto con funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, han efectuado diversas charlas informativas a productores de la comuna, con el fin de expresarles especialmente que el SIPEC es un sistema que les permitirá mantener actualizada toda la información de sus estable-

cimientos, realizar su Declaración de Existencia Animal y contar con su RUP (Rol Único Predial) al día, entre otras cosas, asimismo, el sistema, garantiza el ingreso o captura, almacenamiento, análisis y consulta de toda la información requerida. Al respecto, el médico veterinario, Fernando Aranda, se refirió a la importancia de la trazabilidad animal. “En el fondo viene siendo el seguimiento desde su origen hasta su producto final que es el matadero…con el tema de la inocuidad de los alimentos nuestros productos pecuarios, es decir los alimentos, están bajo este sistema, que es un programa del SAG para justamente darle seguridad y que nuestros consumidores finales tengan la tranquilidad de estar consumiendo productos de origen conocido”. Por lo mismo, el profesional indicó porqué es fundamental informar adecuadamente sobre estas materias a los ganaderos ovinos de la comuna y el

En la ocasión se trazaron En San Javier: las líneas a trabajar este año, en lo que dice relación a las metas sanitarias y también se apuntó a la prevención y los factores de riesgo que trabajo. También se habló es fundamental poner de las metas sanitarias énfasis en la prevención inciden en la salud que están incorporadas de estas. desde el 2011 hasta el “Las líneas están cardiovascular.

p á g i n a

9

Dada la importancia de la trazabilidad animal, el PRODESAL San Javier está informando masivamente a los ganaderos ovinos de la comuna respecto a la importancia de contar con el Rol Único Predial al día y así poder optar a vender mejor sus productos. patricio.tapia@lectoronline.cl contar con el RUP al día. “Porque cuando ellos suben el RUP, que es el carnet de identidad de los predios, es importante que los ganaderos estén al día con este, porque esto les abre una puerta de venta muy importante para que empresas grandes, como Carnes Ñuble, les compre su carne y lana”. Cabe destacar, que existen dos formas para ingresar la información al sistema: formularios oficiales en papel, que de-

ben ser llenados por el actor responsable y entregados en la oficina SAG correspondiente, entidad que ingresará la información al sistema. La otra opción es ingresar a través de una cuenta de usuarios externos (titular de predio o plantel o médico veterinario acreditado, MVA): donde quienes requieran hacer uso del sistema SIPECweb y aún no posean su cuenta de acceso, deben solicitarla en cualquier oficina SAG del país.

Personal médico participa de reunión de coordinación en el área cardiovascular

patricio.tapia@lectoronline.cl La primera reunión de equipo del programa cardiovascular, que incluye a médicos, enfermeras, nutricionistas y paramédicos, que se hacen cargo también del programa en sectores y en las postas de salud, se llevó a cabo en el salón Municipal de San Javier, oportunidad en que se reunieron más de 30 profesionales y técnicos del área médica dependientes de la Atención Primaria de Salud Municipal. En la ocasión, Lorena Espinoza Morales, en-

fermera Jefe del Programa del Adulto y Adulto Mayor, que incorpora cardiovascular y postrados, indicó que en el encuentro se trazaron las líneas de acción para el presente año, con el fin de desarrollar de mejor forma el programa y fortalecer la atención del público. “Teníamos varios puntos a tratar. Estuvimos evaluando lo realizado durante el 2011, las metas y se apreciaron los lineamientos para lo que viene en el 2012. Se entregaron los planes de

2020 y se fueron conversando muchos detalles que teníamos que ponernos de acuerdo en el fondo para ver como íbamos a trabajarlos para hacer un mejor programa y una mejor atención a nuestros usuarios”. De esta forma, esta fue la primera reunión de varias que se realizarán durante el 2012, ya que se tiene contemplado efectuar una reunión cada tres meses a más tardar. Por lo mismo, el médico del Centro de Salud Familiar, David Morales expresó que paralelamente a mejorar las patologías cardiovasculares

determinadas por las normas ministeriales que nos encausan en un objetivo amplio sanitario que es histórico desde el punto

de vista nacional y desde luego local, entonces, en ese sentido estas normas apuntan a mejorar en este caso las patologías cardiovasculares y crónicas, que ya están establecidas, pero sobre todo el énfasis está puesto en

apuntar a la prevención, que es el gran tema que tenemos en la atención primaria, es decir, tomar a la población toda, y enfocarnos en los factores de riesgo que ella tiene y enfocarse en mejorar la salud o prevenir los factores que puedan incidir en su riesgo cardiovascular”, explicó el profesional. Lo anterior tiene que ver con incentivar y educar los estilos de vida saludable, añadió Morales, justamente hay que apuntar a eso, con el fin de que la gente disminuya sus riesgos mejorando su alimentación, su nivel de actividad física, evitando productos como el tabaco y el alcohol.


p á g i n a

EL LECTOR

1 0

Martes 20

MARZO - 2012

Programa Vida Sana en comuna de Villa Alegre Desde enero de este año comienza a implementar el Programa Piloto VIDA SANA del Ministerio de Salud en el CESFAM Ignacio Carrera Pinto de nuestra comuna, con la finalidad de abordar temas como la mal nutrición por exceso y sus consecuencias, como la obesidad. El objetivo general a punta a disminuir los factores de riesgo cardiovasculares asociados al síndrome metabólico en la población intervenida, para contribuir a la prevención de enfermedades no trasmisibles. En VIDA SANA participa un equipo interdisciplinario conformado por: Nutricionista, psicóloga y profesor de educación física, quienes trabajan durante todo lo que dura la intervención con escolares, jóvenes y adultos entre 20 y 45 años, orientado a focalizar en educación alimentaria- nutricional, actividad física y terapia psicológica. La evaluación nutricional es lo principal ya que

permite detectar que la persona no tenga algún tipo de hipertensión, diabetes o afecciones cardiacas, debido a que este programa, trabaja con personas con mal nutrición sanas, es decir, sin ninguna las patologías antes mencionadas o sobrepeso. La evaluación psicológica pretende indagar sobre las motivaciones y posibles deserciones de la población evaluada, junto con la toma de decisión como intervención psicológica; mientras que la actividad física es el complemento para disminuir el sedentarismo, producir mejorías en la capacidad muscular, ayudando a prevenir y corregir la obesidad, entre otros. El Programa Vida Sana ha sido evaluado en su etapa inicial y debido a sus resultados se comenzara con una segunda etapa para la cual esta abierta a quienes deseen bajar de peso de manera sana, adquiriendo patrones de conducta saludables, en un grato ambiente con personas de nuestra comuna que ya

Programa “Habilidades para la Vida” se ejecuta en la comuna de Yerbas Buenas Nuevamente este año se ejecuta en 8 establecimientos de la comuna el Programa Habilidades para la vida perteneciente a JUNAEB. Desde el año 2004, se atienden a alumnos de nuestros establecimientos desde el nivel de transición (Pre-Kínder y Kínder) hasta la ampliación por segundo año hacia el 2º ciclo básico (5º a 8º año básico) debido a los buenos resultados obtenidos en años anteriores y a la buena gestión del alcalde Luis Guzmán Trujillo.

El programa Habilidades para la Vida tiene por finalidad prevenir problemas de salud mental, aumentar el éxito en el desempeño escolar, bajar índices de repetición y deserción escolar, así como también promocionar conductas saludables, persigue elevar el bienestar y las competencias personales, tanto para los profesores y educadoras de párvulos como para los niños de la comuna, y disminuir daños en salud tales como: depresión, suicidio, consumo de alcohol y drogas o conduc-

INSTITUTO RADIOLOGICO “INDIRA” Dr. Iván Ipinza Hojas RADIOLOGÍA DIGITAL MAMOGRAFÍAS DENSITOMETRIA OSEA ECOTOMOGRAFÍAS Renal - Partes Blandas - Mamaria Testicular Transvaginal - Cerebral - Recién Nacidos Lactantes Tiroidea - Vesical Obstétricas - Articular - Abdominal General - Adultos y Niños Horario: 9:00 - 13:30 hrs. y 14:00 19:00 hrs. de lunes a viernes Atención Isapre, Fonasa y Particular, convenios con Dipreca, Fosapre.“Entrega rápida”. Independencia 85 Edificio Obispo Subercaseaux Of. 1 Teléfono: 213585 - Linares

tas violentas. En lo que respecta al 2º ciclo básico busca a una convivencia escolar positiva, trabajar temáticas

tales como bullying y la violencia escolar junto con favorecer la resolución no violenta de conflictos.

LABORATORIO CLINICO DE ANALISIS

Dra. Irma Esparza Pareja Convenio con: Isapres-Fonasa -Particulares Chacabuco 657- Fono/210633 - Linares De lunes a viernes de: 08:30 a 13:00 horas 15:30 a 19:00 horas Sábado de 09:00 a 13:00 horas lab@irmaesparza.tie.cl

DR. GUILLERMO SEPÚLVEDA VÁSQUEZ Medicina General: Adultos y Niños Medicina Interna: Alcoholismo y Drogadicción Fonasa - Isapres Particulares

están participando activamente. Solo es necesario acercarse a nuestro CESFAM y consultar con la Nutricionista encargada del Programa la Sra. Ana Albornoz.

REMATE. PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, Sotomayor 461 primer piso, rematará el 5 de Abril próximo a las 12:00 horas como un solo todo los siguientes bienes: (A) Resto de la Parcela número 11 del Proyecto de Parcelación “Yerbas Buenas” ubicado en la comuna del mismo nombre, de una superficie aproximada de 10,54 hectáreas e inscrita a nombre del ejecutado a fojas 92 número 98, año 1.977 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Rol de avalúos 153-20 comuna de Yerbas Buenas. Mínimo $ 20.531.052. (B) Derechos de aprovechamiento de aguas de regadío de la parcela número 11 a la cual le corresponden 10,802 acciones del Río Maule conducidas por el canal El Carmen. Mínimo $ 15.662.900, inscritas a nombre del ejecutado en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad, a fojas 90, número 167, año 1.989. Interesados deberán acompañar dinero efectivo o vale vista bancario a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo por cada bien a subastar Precio deberá pagarse al contado o dentro de los cinco días hábiles siguientes al remate, considerándose al Sábado como día inhábil para estos efectos. Demás antecedentes y condiciones de la subasta en los autos “BANCO ESTADO con FIGUEROA MUÑOZ RENE”, Rol 22.152-10 seguidos ante este Tribunal.

CENTRO RADIOLOGICO Dr. Fernando Valle S.A. RADIOLOGIA DIGITAL - Tórax - Pelvis - Cráneo - Abdomen - Cavidad Perinasal y Cavum - Renal y vesical simple - Extremidades inferiores y superiores - Columnas Cervical, dorsal, lumbar etc. RADIOGRAFIA DIGITAL DE COLUMNA VERTEBRAL (TOTAL)

MAMOGRAFIAS ECOTOMOGRAFIAS FONASA - ISAPRES - CONVENIOS Y PARTICULARES

HORARIO DE ATENCION

Convenio con Instituciones. Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00 hrs - Sábados de 10:00 a 14:00 hrs.

Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 Hrs.

Visitas a Domicilio Chacabuco 702 Fono 210719 - Linares

QUILO Nº 690 Linares FONOS: (73) 213769 - 224169


Martes 20

EL

MARZO - 2012

LECTO

R

p á g i n a

ClasifiCados ClasifiCados CÁVAR DEPORTES

DR. HÉCTOR CONCHA PINOCHET Cirujano Dentista

CONFECCION DE BUZOS PARA COLEGIOS, EQUIPOS DEPORTIVOS,POLERAS INSTITUCIONALES. VENTA DE MATERIALES DEPORTIVOS DE FUTBOL, BASQUETBOL VOLEIBOL, TENIS DE MESA, HANDBOL, AEROBICA, ATLETISMO, TENIS, BABY FUTBOL, RUGBY, GIMNASIA, HOCKEY, TAEKWONDO, NATACION, SICOMOTRICIDAD. Villa Quiñipeumo, Icalma 0840 Fonos; (73) 217633; 89779826 E.MAIL: cavardeportes@hotmail.com LINARES.

CONSULTE SUS PRECIOS ATENCION PARA PROYECTOS

Implantología Maxilofacial Adultos - Niños Rehabilitador Oral

Kurt Moller 726 Fono (73) 212481 Linares

INFORMATICA LINARES 9 Cajero Bancario 9 Interpretación de Planos 9 Cubicación 9 Asistente de Farmacia 9 Operador computacional Cursos Especializados para: 9 Empresarios Cursos de Conversación. 9 Médicos 9Inglés, Francés, Alemán, Portugués, 9 Abogados Chino 9 Ingenieros Mandarín. 9 Profesores Niños (4 años adelante) y Adultos. 9 Enfermeras. Herramientas de Trabajo. Nuevo Curso 9 Inspector Educacional Asistente Dental

IDIOMAS

Mario Dueñas 677 (Ventas) Fono (073)219362-214000 Fono M. Dueñas 561 (Servicio Técnico) (073)224000-735555 LINARES

Certificación Internacional ISO 9001 Max Jara 642 -fono: 217375 - Linares

TODOS LOS NEUMÁTICOS DEL MUNDO MONTAJES AUTOMATIZADOS, BALANCEOS ELECTRÓNICOS Y ALINEACIÓN COMPUTARIZADA. BATERÍAS , ACEITES.

NEUMACENTRO LINARES AVDA. LEON BUSTOS 0052 FONO 73-216866 .LINARES.

1 1


Página 12

EL

LECTO

R

Martes 20

MARZO-

De Longaví y Villa Alegre:

FOSIS Certificó a 49 beneficiarios en la provincia En el teatro municipal de Longaví se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificados a 49 beneficiarios del FOSIS, quienes se capacitaron en un plan de negocios a fin que se conviertan a futuro en emprendedores. La actividad fue encabezada por la gobernadora de Linares, María Eugenia Hormazábal Carvajal y la directora regional de FOSIS, Claudia Jorquera. Cada usuario junto a la instrucción recibida por los monitores recibió 300 mil pesos para comprar instrumentos que les sirvan para su emprendimiento. Manifestaron que estas acciones se ajustan al plan de Gobierno del Presidente Piñera que pretende generar empleos a través de estas iniciativas que apuntan a personas que pertenecen a los programas Puente y Chilesolidario.

2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.