EL LECTOR D I A R I O
DE LINARES
Pág.6
Viernes 23 Marzo de 2012
Año XII // Nº 6.104
®
Maule Sur Linares Parral Cauquenes San Javier
Parral:
Municipio informó sobre precios del arroz
$ 300
12 Años
Retiro: Empresa de alimento para mascotas podría ser clausurada por infringir Resolución de Comisión Positivo encuentro con agricultores de la zona para explicar Ambiental. Pág.2 alcances del comportamiento del cereal. Linares: Carabineros detuvo a conductora que ayer chocó seis vehículos y dañó una vivienda. Pág.3 Política: Diputado Ignacio Urrutia elegido Presidente de Comisión Agricultura en la Cámara. Pág.4 Cauquenes: Experto Internacional realizó Clase Magistral en Pág.6 Hospital San Juan de Dios.
Linares: Fiscalizan obras en el Teatro Municipal Dirección del Trabajo y MOP constataron los avances de las faenas y el cumplimiento de los derechos de los operarios. Pág.12
p á g i n a
EL LECTOR
2
Viernes 23
MARZO - 2012
En Parral:
Conmemoraron el “Día mundial del Agua” y hacen llamado a la conciencia de la población El programa de promoción del Departamento de Salud Municipal de Parral, a través de su coordinadora Pamela Urrutia, hizo un llamado a la población, usuarios y comunidad en general a tomar conciencia sobre el cuidado que debemos tener de este vital elemento. “En este día se abordan temáticas tan importantes como lo son la seguridad hídrica y alimentaria como un tema prioritario en el corto y mediano plazo. Actualmente, nuestro planeta tiene una población de 7 mil millones de personas y la estadística indica que en año 2050 la población mundial llegará a los 9 mil millones. Teniendo en cuenta las actuales problemáticas relacionadas con el agua la idea es mejorar los acuerdos y la conciencia de los habitantes del planeta para que este recurso tan indispensable para la vida pueda estar al
Desde el Departamento de Salud Municipal de Parral patricio.tapia@lectoronline.cl alcance de todo el mundo”, explicó la profesional. La Asistente Social agregó que “se requiere de una gran cantidad de agua para producir los alimentos que cada día consumismos, más agua de la que la mayoría de la gente piensa, por ejemplo, el 70% del agua se destina para la producción agrícola”. El programa de promoción de la salud recomienda consumir productos que tengan un uso me-
nos intensivo de agua, así como, “producir más alimentos, de mejor calidad y con menos agua y llevar una alimentación saludable”. Urrutia indicó que la idea es que toda la cadena alimenticia desde la producción hasta los consumidores, se realice con un adecuado ahorro de agua para asegurar el recurso para todos. “Invitamos a nuestra población a reflexionar a través de la siguientes preguntas. ¿Sabes cuanta agua consumes realmente todos los días? ¿Cómo puedes modificar tu alimentación y reducir su impacto hídrico? Esperamos que la gente haga un alto y reflexione sobre este recurso al que hay que cuidar”, finalizó.
Comuna de Retiro:
Empresa de fabricación de alimento para mascotas arriesga prohibición de funcionamiento Malos olores e incumplimiento de la Resolución de Comisión Ambiental afectan su posible continuidad patricio.tapia@lectoronline.cl La Autoridad Sanitaria del Maule instruyó un nuevo Sumario a la Empresa Ecofood, ubicada en el sector de Villaseca, comuna de Retiro, debido a los constantes reclamos que existen de parte de vecinos por los constantes malos olores, situación que obligó a una visita a terreo de la autoridad, donde quedó de manifiesto que los lineamientos planteados por
los equipos de salud hace ya un tiempo by que buscaban mejorar una serie de falencias a los trabajos que cumplen, no se han estado acatando a cabalidad. El recorrido por las dependencias dejó de manifiesto, según las autoridades, que efectivamente existen falencias en cuanto al cumplimiento de la normativa sanitaria. La empresa, dedicada a la fabricación d hela-
miento para mascotas afecta a unas 500 familias según el último catastro de las autoridades y opera desde el año 2006, da trabajo a unas 15 personas y fue remodelada el año 2008, trayendo a la zona materia prima desde la provincia de Ñuble y otros lugares del país. Por lo pronto, se realizará una exhaus-
tiva revisión a la Resolución de Comisión Ambiental, que permite el
funcionamiento de la empresa y de ser encontradas falencias, la em-
presa arriesga incluso la prohibición de su actividad comercial.
Viernes 23
EL
MARZO - 2012
LECTO
R
p á g i n a
3
En Chanco:
Inauguran año escolar en nuevo establecimiento A Diferencia de esta misma fecha, en la cual se inauguraba con una fuerte lluvia el año escolar en la escuela de Huichahue, este año acompañado de un día maravilloso se inauguró el Año Escolar Comunal y Provincial en la localidad de Santa Rosa. El lunes, 12 de marzo de 2012, con una hermosa ceremonia, cargada de emoción y sentimientos, puesto a que ese mismo día se inauguraba también la esperada Inauguración de la nueva Escuela de Santa Rosa, establecimiento educacional que por fin se entregaba oficialmente, se inauguró el Año escolar Comunal y
Provincial. La ceremonia contó con diversas autoridades del mundo Político, invitados especiales, Jefes de Servicios, representante de las distintas Organizaciones Comunitarias, entre otros, quienes acompañaron a la Alcaldesa de la comuna Viviana Díaz Meza en esta inauguración del año escolar 2012, y a su vez a los Alumnos y Alumnas de Santa Rosa, para recibir su nuevo colegio. La Alcaldesa de la comuna Viviana Díaz Meza hizo presente que no fue nada de fácil lograr esta nueva escuela, debido a la gran cantidad de colegios que a nivel País se
debían reconstruir, expresó que nuestro municipio en su oportunidad se negó rotundamente a cerrar dicho colegio y buscó la manera de que siguiera funcionando en otro lugar mientras se hacían todos los esfuerzos por reconstruir la siniestrada escuela. También reiteró sus agradecimientos a un grupo de chilenos residentes en Venezuela, quienes hicieron un importante aporte económico, al programa de Televisión del canal Mega, oportunidad en la cual la comuna fue representada por la cantante Miriam Hernández en uno de sus programas y al Gobierno Regional
quién financió un proyecto FRIL, todo con una inversión total económico recaudado que bordeó los 50 millones de pesos. El Saludo del Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Guillermo García González, consistió principalmente en mencionar la preocupación del Gobierno en construir un país lleno de oportunidades y esperanzas, resaltando que la preocupación del Gobierno va más allá de construir un colegio, también es preocupación contar con una educación de calidad en esta Provincia, en la región y en toda la Nación, desafío correspondiente a los seis principales ejes
del plan de desarrollo Maule 2011- 2014, dado a conocer por el propio Presidente en visita a la región. Destacó también la gran labor de los padres y apoderados, por la preocupación hacia sus hijos e hijas durante su periodo escolar. Ya al finalizar su discurso, el Gobernador invitó al pódium a la Presidenta del centro general de Padres y Apoderados del Colegio, Cecilia Pérez, para que entregara unas palabras, a lo que la referida dirigente acepto gustosamente y aprovechó de hacer un corto recordatorio de la antigua escuela, mencionando a
profesores de aquella época en la cual junto a otros apoderados presentes en la inauguración eran alumnos de dicha escuela, destacó todos los adelantos con los que hoy cuentan sus hijos y agradeció a la Alcaldesa de la Comuna Viviana Díaz Meza, por todo el apoyo recibido en beneficio de la educación y su sector. La ceremonia culminó posteriormente con un exquisito almuerzo a la Chilena ofrecido para todas las autoridades e invitados y preparado con mucho cariño por los apoderados del colegio de Santa Rosa
Católica para mejorar su calidad de vida y economía familiar, las cuales se
vieron gravemente afectadas por las consecuencias del Terremoto, Tsunami y
posterior incendio que afectó a estas comunidades.
En el Maule Sur:
Proyecto de Reconstrucción de Microemprendimientos El Área Social de Fundación Caritas Linares, se encuentra en la ejecución del Proyecto Apoyo de Microemprendimientos Precarios financiado por Caritas Chile, en las comunas de Cauquenes, Chanco y Pelluhue. El desarrollo del pro-
yecto en cada comunidad beneficiaria se ha realizado mediante el lanzamiento y presentación de la iniciativa, además de talleres a nivel psicosocial y del área económica. Todo lo anterior con la finalidad de trabajar en la reducción de daños post
traumáticos asociados al 27/F 2010 y la recuperación de economías afectadas por la emergencia. Las personas de las comunidades se encuentra muy contentas de participar en este proyecto, ya que es una gran oportunidad desde la Iglesia
Detenida por colisionar seis autos en Linares Una conductora fue detenida por personal de carabineros de Linares luego de chocar seis vehículos en distintos puntos de la ciudad. Los hechos ocurrieron en horas de la tarde de ayer cuando carabineros recepcionó información de que varios vehículos habían siso afectados proporcionándose los primeros antecedentes con los cuales logró ubicarse a la autora de los daños, iniciándose su
búsqueda y persecución hasta llegar a la Villa Quiñipeumo donde fue aprehendida tras causar daños también a un inmueble. Luego de constatarse sus lesiones quedó en calidad de detenida por causar daños calificados y amenazas, disponiéndose que sea sometida a la respectiva Audiencia de Control en el Juzgado de Garantía de Linares.
Conductora será sometida hoy a control de detención patricio.tapia@lectoronline.cl
p á g i n a
EL LECTOR
4
Viernes 23
MARZO - 2012
Senador Larraín destacó aprobación de proyecto de recuperación y mejora del Liceo Diego Portales de Linares El senador Hernán Larraín se mostro satisfecho con la aprobación del proyecto de Mejoramiento Urbano (PMU) de recuperación del Liceo D-468, Diego Portales de Linares. Esta iniciativa conto con los recursos del Fondo de Inversión en Educación (FIE) del Ministerio de educación que gestionó la subsecretaria de desarrollo regional Subdere y el monto asignado para la obra son $49 millones 990 mil. Estas recursos serán usados para arreglar este liceo que fue dañado el 2011 por las tomas estudiantiles y específicamente se pintaran muros, cambiar piso en mal estado y mejorar o remplazar instalaciones eléctricas. El proceso de licitación por parte de la municipalidad esta abierto y desde la Secretaria de planificación espera que en los próximos días, sea adjudicado para que a mediados de abril se inicien estas mejoras. Al respecto, el Senador Hernán Larraín comentó “”valoro enormemente estos fondos que recibe la municipalidad de Linares ya que vienen a dar solución a uno de tantos problemas que se generaron produc-
to de las tomas y movilizaciones estudiantiles del año 2011, en definitiva, viene a mejorar las condiciones educativas de los alumnos del Liceo Diego Portales, a través de la reparación de este colegio dañado por las tomas del 2011". Asimismo el legislador destacó la celeridad de la iniciativa al expresar que: “Valoro la proactividad y prontitud con que actuaron los funcionarios de la municipalidad de Linares, dirigidos por su alcalde Rolando Rentería, que los instruyo a postular a este proyecto con el fin de solucionar cuanto antes este problema”, apuntó. Cabe destacar que el Programa de Mejoramiento Urbano - Fondo de Inversión en Educación (PMU-FIE), corresponden a iniciativas financiadas con recursos del Ministerio de Educación y tienen por objetivo apoyar proyectos presentados por los municipios para realizar obras de infraestructura y equipamiento educacional con el fin de brindar una mejor calidad de vida a los educandos.
Senador Hernán Larraín
Diputado Urrutia es elegido Presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara “Diputado en terreno”, bajo esa consigna el diputado de la Unión Demócrata Independiente, Ignacio Urrutia, asumió la Presidencia de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, luego de ser elegido unánimemente por sus pares de la Alianza y la Concertación. En la oportunidad, el parlamentario gremialista agradeció la confianza entregada por sus colegas y aseguró que “asumo este compromiso con gran responsabilidad, porque creo
que debemos intensificar el trabajo con el sector agrícola del país”. El legislador aseguró estar muy contento en este nuevo desafío, “espero cumplir a cabalidad y ser un referente para todos y hacer el trabajo lo mejor posible”. En esta línea, su compromiso es recorrer las distintas comunas y distritos del país con el fin de entregar el apoyo y las soluciones necesarias a los sectores agrícolas. “Así - continuó - es como la diputada Marta
Parlamentario del Distrito 40 comprometió esfuerzos hacia el sector . sergio.andaur@gmail.com
Isasi que no pertenece a la Comisión de Agricultura, pero que tiene serios problemas en la agricultura en su distrito de Iquique por el invierno boliviano, como Comisión viajaremos hasta allá el 1 y 2 de abril precisamente a ver la situación y de la
Diputados DC presentan proyecto para derogar Ley de Seguridad del Estado Los legisladores, encabezados por Gabriel Silber, señalaron que la iniciativa busca terminar con “el uso y abuso de un cuerpo legal que no tiene cabida en un estado de derecho y en democracia”. Un grupo de diputados de la Democracia Cristiana presentó a trámite legislativo un proyecto de ley que busca derogar la Ley de Seguridad del Estado. Los legisladores, encabezados por Gabriel Silber, señalaron que la ini-
ciativa busca terminar con “el uso y abuso de un cuerpo legal que no tiene cabida en un estado de derecho y en democracia”. El diputado Silber recordó que la norma se viene aplicando en Chile desde 1937 (reformulada en 1975), por todos los gobiernos de turno. “Creemos que el actual sistema acusatorio en materia penal responde a situaciones de daño, peligro o secuestro, y no es necesario mantener una norma que atenta contra
el derecho de las personas”, señaló. El parlamentario explicó que el proyecto deroga todas aquellas materias referidas a seguridad interior del estado que no se concilian con la reforma procesal penal vigente. “La Ley de Seguridad del Estado reduce la posibilidad de defensa de quienes son requeridos por esta norma legal, que ha sido utilizada como un instrumento político por el gobierno de turno en materia de orden público”, concluyó.
forma que podemos ayudar en esta materia”. En ese contexto, el legislador aseguró que “estaremos disponibles, como siempre lo hemos estado para cooperar y realizar todas las gestiones pertinentes por nuestra agricultura”, concluyó.
Diputado Ignacio Urrutia, Presidente de la Comisión Agricultura
REMATE Segundo Juzgado Letras Linares, en expediente Rol 873-2011, caratulado “Scotiabank Chile con Tapia Navarrete Nancy”, se rematará día 12 abril 2012, a las 10:00 hrs., en Secretaría del Tribunal, inmueble consistente en: Sitio y vivienda Nº5 de la Manzana Uno de la Avenida Periférica Nº1044, del plano de Loteo Alcalde Héctor Pinochet, ubicado Salida Palmilla, Linares, superficie aproximada de 153,72 metros cuadrados, y deslinda: Norte: 18 metros con Lote Nº6 del mismo plano; Sur: 18 metros con Lote Cuatro Uno del mismo plano; Oriente: 8,54 metros con Lote Nº48 del mismo plano; Poniente: 8,54 metros Avenida Periférica. Rol Avalúo Nº1079-5, comuna Linares. Inscrito a fs. 3554 vta., Nº4344, Registro Propiedad año 2005, Conservador Bienes Raíces de Linares. El mínimo para la subasta será de $11.351.951.-. Interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, endoso a favor de éste, o dinero efectivo, por el 10% mínimo fijado. Demás bases y antecedentes en expediente. MARÍA JOSÉ NARVÁEZ FUENTES Secretaria Titular
EL
MARZO - 2012
Viernes 23
LECTO
R
p á g i n a
5
Editorial Teatro Municipal: REPRESENTANTE LEGAL
OSCAR CASTRO ARELLANO
PERIODISTAS PATRICIO TAPIA URRUTIA MATILDE CARRASCO ESCUDERO MARÍA JOSE GOMEZ CASTILLO DIAGRAMACIÓN
DEPTO.ARTES EL LECTOR
DIBUJANTE
FERNANDO VALLE LEAL
Comienza a percibirse los efectos de las gestiones para recuperar el Teatro Municipal de la capital provincial Linares. Luego de una serie de fallidas gestiones que vieron frustrados los anuncios de que las obras se mejorarían a la brevedad, el tiempo se encargó de dejar de manifiesto que se trató de eso, solo anuncios. Del dicho al hecho hay mucho trecho, dice una conocida frase; y en la práctica, en el último tiempo se ha avanzado de manera sustancial observándose movimiento de personal, infraestructura, y en la práctica, progresos importantes en esta materia. Una ciudad sin cultura dista mucho de la modernidad y
ahora se vendrá seguramente todo un proceso, contactos, lobby o como se les quiera llamar, para conseguir espectáculos que puedan compensar tanto esfuerzo desarrollado en torno a una obra que será orgullo de la ciudad si todo sale como está previsto. Las nuevas generaciones serán las más beneficiadas con el término de esta iniciativa, pues disfrutarán de eventos de categoría donde las alianzas culturales serán claves para atraer no sólo más conocimiento, sino que as profesionales que quieran llegar a una ciudad donde se puede disfrutar de actividades que elevan el nivel de la sociedad local.
IMPRESO EN
IMPRENTA GABRIELA
"La cultura es la buena educación del entendimiento.".
COLUMNISTAS
RAÚL BALBOA I.. JAIME GONZÁLEZ COLVILLE DR. OSVALDO PALMA
OFICINAS OFICINAS:
Chacabuco 476 interior Teléfono (73) 210917 LINARES contacto @lectoronline.cl contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl
Fundado el 13 de septiembre de 1999
UTILIDAD
PUBLICA
TIEMPO Despejado Mínima Máxima
8º C 8ºC C 22ºC 22º
SANTORAL Toribio
TELEFONOS DE EMERGENCIA Carabineros 133 Investigaciones 134 Bomberos 132 SAMU 131 Hospital 566500 Emergencia Comunal 800730303
I NDICADORES E CONÓMICOS
Unidad de Fomento $ 22.507,41 Unidad Tributaria Mensual $ 39.373,00 Dólar 487,72
TRIBUNA DE EL LECTOR Señores Diario El Lector Presente
Con mucho agrado he podido percatarme de los trabajos que se han realizado para tapar una serie de “eventos” que han aparecido en la comuna de Linares. Paradójicamente, en la medida que se van solucionando problemas, parecer ir suscitándose otros tantos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. Quizás sea el momento de poder desarrollar un catastro a objeto de poder organizar una calendarización de trabajos para evitar males mayores en el futuro cercano. Atte; Ana R. Tejos Zañartu Linares Las Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico secretaria@lectoronline.cl y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina. Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.
p á g i n a
EL LECTOR
6
Viernes 23
MARZO - 2012
Experto Internacional realizó Clase Magistral en Hospital San Juan de Dios de Cauquenes Médico anestesiólogo belga visitó a Estudiantes de la Universidad de Louvain que tienen como campo clínico al Hospital de Cauquenes.
El Dr. Phillipe Baele, anestesiólogo y docente de la Universidad Católica de Louvain de Bélgica, realizó una charla educativa al personal clínico del Hospital San Juan de Dios de Cauquenes, en el marco de una visita a los distintos campos clínicos que dicho centro estudio tiene en nuestro país. Una gran afluencia de público tuvo la conferencia dictada por el docente belga. La charla expositiva trató de temáticas relacionadas con la Transfusión de Sangre y Hemoderivados, área que está en pleno desarrollo y mejoramiento en nuestra región. A la cita asistieron médicos, enfermeras, técnicos paramédicos, y
alumnos de las Universidad de Louvain y de la Universidad Católica del Maule. La exposición del docente belga tuvo una excelente respuesta por parte de los asistentes, quienes pudieron interactuar sin ningún inconveniente con él y resolver cada una de sus dudas. El Dr. Baele tiene una amplia trayectoria en Bélgica como anestesiólogo, docente y coordinador de las pasantías que los estudiantes de la Universidad Católica de Louvain realizan en el extranjero. Además, es miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos. Incluso, el facultativo ha escrito artículos y documentos destacados sobre Transfusión de Sangre.
La Oficina Agrícola de la Municipalidad de Parral en coordinación con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), realizó una reunión de agricultores en el Teatro de la comuna, hasta donde llegaron más de 300 personas con relación al agro de la zona, pues la convocatoria fue hecha en Parral y Retiro. En la ocasión se realizaron dos charlas destinadas específicamente a quienes son productores de arroz, informando de precios, tendencias y alternativas de comercialización. El Alcalde de la comuna, Israel Urrutia, afirmó que entiende la situación de los agricultores y que se da cuenta
Municipalidad de Parral reunió agricultores para explicar precio del cultivo
La visita del médico anestesiólogo se realizó en el marco de su visita a los alumnos de la Universidad Belga que permanecen en distintas regiones de nuestro país, que están en pasantía, lo cual refleja el gran compromiso demostrado por la institución educativa en el desarrollo de la medicina en Latinoamérica. Para el Dr. Aquiles Rodríguez Sandoval, Director del Hospital de Cauquenes, la exposición del Dr. Baele, “fue una excelente oportunidad para dar a conocer a los funcionarios y alumnos otros enfoques, visiones y estrategias sobre un tema tan específico como es la transfusión de sangre y hemoderivados, de un docente y facultativo con trayectoria internacional”.
patricio.tapia@lectoronline.cl
Más de 300 personas asistieron al Teatro comunal, donde se informaron de tendencias y alternativas de comercialización. patricio.tapia@lectoronline.cl
de lo variable que es el precio, es por eso que tiene la preocupación de hacer estas reuniones y así hacer que todos los productores entiendan el mercado del arroz. El ingeniero agrónomo a cargo de la Oficina Municipal, Domingo Morales, se mostró conforme con la convocatoria y por
el interés demostrado por los agricultores, pues les interesa conocer y debatir sobre el precio y las variables del mercado arrocero. Otra de las oficinas Municipales que entrega especial apoyo a los agricultores es el Programa de Desarrollo Local, Prodesal, pues a nivel comunal tra-
baja con tres grupos de agricultores parralinos.
Se arrienda Depto. 3 dormitorios 2 baños en Edificio don Ambrosio (Yungay - Colo Colo) fono: 73322171
Viernes 23
MARZO - 2012
EL
LECTO
R
p á g i n a
7
A cargo de la Inspección del Trabajo
Dirigentes participaron en primera Escuela Sindical del año “Estamos continuando el proceso de capacitación de los trabajadores sindicales que se viene haciendo hace bastantes años en Linares “, es fueron las palabras de Fernando Hidalgo, Inspector Provincial del Trabajo en esta ocasión. Además, el profesional destacó “en este mes de marzo comenzaremos a ver temas que tienen que ver con la defensoría laboral, cuáles son los resultados de la gestión 2011 para que los dirigentes vayan enterándose de esta otra etapa que tiene que ver con el término de la relación laboral y cómo pueden ir asesorando mejor a los trabajadores”. Hidalgo informó que los temas del año 2012 estarán marcados por: la higiene y seguridad, normativa laboral básica, negociación colectiva para que los dirigentes sindicales se desarrollen cada vez más y puedan representar mejor a los trabajadores, asimismo
Unas 50 personas pudieron capacitarse en aspectos relacionados con su labor sindical en la primera jornada correspondiente al año 2012. cote.gomez@lectoronline.cl
poder conversar en mejor forma con los empleadores. En este sentido, el Inspector Provincial del Trabajo destacó “lo que nos interesa es que a partir de estos conocimientos que nosotros les entregamos a los dirigentes sindicales, los conflictos se puedan solucionar al interior de las empresas y que no tengan que llegar a la Dirección del Trabajo, así tendremos dirigentes que puedan solucionar los problemas con su empleador en una mesa conversando, esta es la idea fundamental de la Escuela Sindical”. Dirigentes
Fernando Hidalgo, Inspector Provincial del Trabajo.
Los participantes de esta primera Escuela Sindical de la temporada pertenecen a la jurisdicción que le corresponde a Linares, cuyas comunas comprendidas son: Yerbas Buenas, Colbún, Longaví y la Villa de San Ambrosio.
Vicente Diez, abogado de la Dirección Regional del Trabajo, quien capacitó a los dirigentes sindicales. Una de las participantes de esta iniciativa fue Marisol Acuña, Presidenta del Sindicato Salesianos Linares, quien manifestó “yo soy nueva en lo de las escuelas, pero me parece excelente que la Inspección del Trabajo desarrolle esta labor ya que muchas veces uno no tiene muy claro que leyes nos protegen y eso hace que algunos empleadores abusen. Entonces, al desarrollar estas escuelas es muy positivo para nosotros como dirigentes y para los trabajadores en general”.
Donación por daños del terremoto: Mejores condiciones de competitividad científica que las que tenía antes del terremoto, consiguió la Universidad de Talca con la donación que realizó Alemania consistente en equipamiento para los laboratorios de esta casa de estudios, por un monto que supera el millón de dólares. A la entrega oficial de los equipos concurrió el embajador subrogante de Alemania en Chile, Daniel Kriener, y se desarrolló en un acto al que asistieron autoridades universitarias, encabezadas por el rector, Álvaro Rojas, e investigadores de las distintas unidades favorecidas con la donación, la cual incluye un microscopio confocal, de última tecnología. El representante diplomático manifestó que de este modo el Gobierno de la República Federal de Alemania quiere expresar su apoyo y solidaridad hacia las instituciones chilenas afectadas por el terremoto de
UTALCA recibió del gobierno alemán equipos por más de un millón de dólares 2010. “A la vez es un reconocimiento a su universidad y a los estrechos vínculos que la Universidad de Talca ha forjado con instituciones universitarias alemanas”, afirmó. En particular agradeció la labor que el rector Álvaro Rojas ha realizado en ese sentido. VINCULO MUNDIAL Daniel Kriener destacó los vínculos de la UTALCA con diversas instituciones alemanas, como la Fundación Fraunhofer y se mostró convencido del éxito que tendrá el Centro de Investigación en Nanobiotecnología, creado en 2011, en Santiago, por esa sociedad, y en el que también participa la Universidad de Talca. Al agradecer la donación, una de las mues-
tras de solidaridad que recibió esta casa de estudios, el rector Álvaro Rojas subrayó que la llegada de los equipos “nos ha permitido proseguir con una de las labores más importantes y fundamentales de la vida universitaria: la investigación, en la cual las universidades públicas realizamos una contribución invaluable para el desarrollo de la ciencia, innovación tecnológica y la generación de bienes públicos para el país”. Recordó asimismo que la colaboración ChileAlemania en materia científica tiene más de un siglo. Hoy existen cuatro o cinco universidades en Chile que tienen sólidos lazos con Alemania. La Universidad de Talca es una de ellas, tiene diez convenios activos con Alemania”.
A la entrega oficial concurrió el embajador subrogante de Alemania en Chile, Daniel Kriener, quien destacó los vínculos de la universidad con instituciones de ese país. patricio.tapia@lectoronline.cl
p á g i n a
EL LECTOR
8
Viernes 23
MARZO - 2012
Gran expectación en la vecina ciudad
Los Bunkers y Vicentino estarán en la Fiesta de la Vendimia de Curicó La ciudad de Curicó se viste de fiesta, diversas actividades en viñas, restaurantes y lugares típicos darán el vamos a la XXVI versión de la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2012 y para esta ocasión el show preparado es del primer nivel en el cual estarán Bombo Fica, Los Viking 5, Los Bunkers , Miriam Hernández.zip zup.Vicentico esta fiesta contara con la animacion de Francisco Saavedra , Angélica Castro y María Alberó Programa: • Jueves 22 de marzo Gala Reina 2012 • Viernes 23 de marzo Instalación Muestra Vendimia 2012, con Carpa del Vino, artesanías, patio de maridajes, patio de comidas tradicionales, zona de productos asociados, etc. De 11:00 a 24:00 horas Plaza de Armas Show Folclor en tiempos de Vendimia De 16:00 a 20:00 horas Escenario Folclor y Tradición Plaza de Armas • Show Vendimia 2012 21:00 horas Escenario Central Artistas :• Zip zup, Los Viking 5, Los Bunkers Plaza de Armas Animadores Angélica Castro Francisco Saavedra Cantantes y bailarines podrán audicionar este mes para los proyectos que Teatro Regional del Maule tiene preparado para el año 2012. La primera jornada está dedicada a la selección del elenco que participará en los musicales 2012 y se desarrollará el sábado 24 de marzo a contar de las 10 de la mañana. El segundo casting se será el sábado 31 de marzo, en el mismo horario y está orientado para conformar el Coro Sinfónico del TRM, elenco que será dirigido por el maestro Eduardo Gajardo S. El llamado es para las personas mayores a 15 años, siendo el requisito principal el compromiso y entrega al proyecto, además de contar con la disponibilidad para ensayos (de 2 a 3 por semana) y de participar en presentaciones dentro y fuera de la región. Los interesados tienen que descargar la ficha de inscripción la página del TRM (www. teatroregional.cl), completarla y mandarla al correo audiciones@ teatro-
Este fin de semana Curicó realizará el importante evento artístico y gastronñomico. cote.gomez@lectoronline.cl ———— • Ballet de obertura Show Artístico Sábado 24 de marzo Instalación Muestra Vendimia 2012, con Carpa del Vino, artesanías, patio de maridajes, patio de comidas tradicionales, zona de productos asociados, etc. De 11:00 a 24:00 horas Ceremonia Tradicional Vendimia 2012 Bendición del Primer Mosto, Pesaje de la Reina, Pregón de la Vendimia, Concurso de Pisadores de Uva 12:00 horas Escenario Central Plaza de Armas • Almuerzo de la Vendimia 2012 14:00 horas Show Folclor en tiempos de Vendimia De 14:00 a 20:00 horas Escenario Folclor y Tradición Plaza de Armas Show Vendimia 2012 21:00 horas Escenario Central
Artistas : Miriam Hernández. Bombo Fica Vicentico Plaza de Armas • Obertura Ballet mas videoShow Artístico Domingo 25 de marzo Instalación Muestra Vendimia 2012, con Carpa del Vino, artesanías, patio de maridajes, patio de comidas tradicionales, zona de productos asociados, etc. De 11:00 a 24:00 horas Misa Solemne Vendimia 2012 12:30 horas Plaza de Armas Juegos tradicionales Vendimia 2012 16:00 horas Plaza de Armas Show Folclor en tiempos de Vendimia De 14:00 a 19:00 horas Escenario Folclor y Tradición Plaza de Armas Cierre Vendimia 2012 20:00 horas Escenario Folclor y Tradición Plaza de Armas
Cultura
Teatro Regional del Maule convoca a los artistas de la región a audicionar regional. cl. MUSICALES “Amor sin Barreras” (West Side Story) y “La Novicia Rebelde”, son los título que para este año pretenden sorprender al público maulino que ha manifestado su interés por el género de los musicales. Estos títulos se suman al concierto de “Jesucristo Superestrella” que se montó el año pasado y que este año repi-
te con una gira por la región, completando tres propuestas diseñadas y creadas por un equipo interdisciplinario de artistas regionales, conformado por Nicolás Álamo, en Canto y producción; Víctor Machuca, en danza y coreografía; Herni González, encargado dirección actoral y adaptación de libretos; Gabriel Mont, arreglos musicales; y Pedro Sierra, en la dirección musical.
Un llamado a los artistas de la región hace el TRM para incorporarse a las propuestas artísticas del 2012. La instancia está dirigida a los elencos que conformarán dos Musicales y el proyecto Coro Sinfónico del Maule. cote.gomez@lectoronline.cl
Venta
Viernes 23
MARZO - 2012
EL
LECTO
R
p á g i n a
9
La Región al día Injuv pone a disposición Red de Infocentros para los jóvenes del Maule El instituto Nacional de la Juventud del Maule tiene a disposición de los jóvenes de la región sus 3 infocentros, los cuales tienen por objetivo entregar conectividad gratuita, capacitaciones en alfabetización digital y centros de postulación online a las diversas becas y programas ligados al ámbito juvenil. En este sentido, el director regional del INJUV señalo “hago una invitación a todos los jóvenes de la región a acercarse a nuestros infocentros, a buscar información de nuestro servicio, de nuestros fondos, de nuestros talleres, ya que como INJUV esperamos que los jóvenes de la región del Maule sientan como propia esta institución” Cabe recordar, que en los infocentros se han llevado a cabo procesos de inscripción para la PSU, postulaciones a créditos y becas estudiantiles, entre otros. Infocentros Los infocentros habilitados son: - Dirección regional del Maule, 1 poniente 5 norte #1610, horario de atención 9:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00 Hrs. - Biblioteca Oriencoop Talca, 2 sur #2240, horario de atención continuado 8:40 a 18:00 hrs. - Biblioteca Oriencoop Cauquenes, Claudina Urrutia #352, horario de atención continuado 8:40 a 18:00 hrs.
Curicó: Asalto a mano armada terminó con dos delincuentes baleados Con tres antisociales detenidos, dos de ellos con heridas a bala percutadas por personal de Carabineros, concluyó una persecución policial que se extendió por 40 kilómetros, tras un asalto a un domicilio particular ubicado en el exclusivo barrio Altos de Zapallar, en el sector oriente de Curicó. Los hechos se remointan al momento en que la dueña del domicilio regresó a su hogar, acompañada por su hija, detectando a tres sujetos armados, quienes habían literalmente desvalijado el domicilio, al llevarse una serie de artículos de valor -equipos electrónicos y joyas- avaluados en 10 millones de pesos. Si bien los antisociales amenazaron a la madre y a su hija, ya que portaban armas de fuego, finalmente optaron por escapar de la propiedad. En las afueras de la casa los esperaba otro antisocial, a bordo de un jeep marca Kia Cerato color negro, el cual registraba encargo por robo en la comuna de Puente Alto, en la Región Metropolitana. Fue en ese momento cuando, en una arriesgada acción, la dueña de casa comenzó a perseguir a los asaltantes en su propio vehículo, tomando de inmediato contacto con Carabineros a través de una llamada realizada con su teléfono celular. La alerta fue derivada por la central de comunicaciones a diversas unidades policiacas, quienes se sumaron a la persecución, tomando rumbo hacia el norte, por la carretera, ya que los delincuentes escaparon con dirección a la Región de O`Higgins.
Alcaldesa supervisó obras de ampliación del Cesfam Rauco Con el objetivo de entregar un mejor servicio en Salud a la comunidad Rauquina, el municipio se encuentra ejecutando dos proyectos en el Cesfam, los que ayudarán a ampliar la cobertura que actualmente existe en la comuna. “Durante esta mañana fui a supervisar las obras que se están realizando. Una de ellas es la construcción de un servicio de urgencia, el que permanecerá abierto durante las noches y fines de semana, las 24 horas del día, por lo que la comunidad podrá contar con la atención de salud cuando lo necesiten”, informó la alcaldesa de Rauco, Silvia Espinoza Elgueta. Este proyecto se realiza gracias al financiamiento del Servicio de Salud del Maule en conjunto con los recursos del departamento de Salud de la Municipalidad de Rauco, con una inversión de $49.167.312. En dicho centro de salud además se está ejecutando la construcción de 3 box de atención de pacientes, los que serán para dos médicos y una matrona.
Curicana se transformó en donante múltiple de sus órganos Una hemorragia intracerebral masiva, fue lo que acabó con la vida de la curicana Luz Eliana Latorre Lizana (47), la que tras decretarse clínicamente su fallecimiento la mañana de este miércoles en el hospital San Juan de Dios de Curicó, se convirtió en donante múltiple de órganos. La temporera que se desempeñaba en la empresa frutícola Agrizano, sufrió un compromiso de consciencia, por lo que al ingresar al centro de salud local, se practicaron los exámenes de rigor, los que arrojaron como resultado un accidente cardiovascular El médico jefe de UCI, Jorge Cantero Gatica explicó que la paciente fue sometida a evaluación neuroquirúrgica, la que concluyó que no era posible reparar el daño que presentaba. Agregó el especialista, que la paciente había manifestado en vida su deseo de ser donante, por lo que en forma inmediata se activó la red nacional de procuramiento, lo que va a permitir usar sus órganos en otros enfermos que están actualmente en listas de espera de trasplantes.
LINARES
¡LIQUIDACIÓN!
Jóvenes licanteninos debaten sobre la inscripción automática y voto voluntario Sobre la inscripción automática y ley de voto voluntario versó una charla impartida por especialistas del instituto nacional de la juventud (INJUV) a 25 estudiantes del Liceo Augusto Santelices de Licantén. Lo anterior, en el marco del primer desayuno público de 2012, que contó con la asistencia del director regional de la institución Gonzalo Montero. La iniciativa forma parte del Programa P.A.I.S. – Joven, esta es una instancia de interacción y diálogo entre líderes jóvenes y el Gobierno de Chile, tendiente a conocer qué piensan los jóvenes sobre la labor que realizan las autoridades públicas. En la jornada se informó sobre los alcances de la nueva ley de inscripción automática y voto voluntario, dando paso a una ronda de consultas. Según la directora regional de SENDA, Stella Contreras “siempre es bueno conversar en un ambiente más relajado y conocer en profundidad este tema de contingencia y cómo va a funcionar”, indicó.
USADOS EN KOVACS LINARES CONSULTA POR
FINANCIAMIENTO GMAC
USADOS
CERTIFICADOS
Av. León Bustos Nº 0132 - Fono 215877
p á g i n a
EL LECTOR
1 0
Viernes 23
MARZO - 2012
San Javier
Nueva Unidad Técnica para preparar deportistas de elite Tal como lo aseguró el Alcalde de San Javier, Pedro Fernández Chávarri las prioridades en su gestión edilicia se centran ahora en temáticas como medio ambiente, deporte y delincuencia, pues las otras áreas como salud, educación y pavimentos se encuentran abordadas en forma segura. De ahí
la creación de una Unidad Técnica Deportiva que potenciará el trabajo del Alto Rendimiento, en un trabajo a cuatro años plazo y que es liderado por Carlos Ordax y seis técnicos especialistas en canotaje, fútbol, básquetbol, hockey, atletismo y handbol. Es así como el pasa-
INSTITUTO RADIOLOGICO “INDIRA” Dr. Iván Ipinza Hojas RADIOLOGÍA DIGITAL MAMOGRAFÍAS DENSITOMETRIA OSEA ECOTOMOGRAFÍAS Renal - Partes Blandas - Mamaria Testicular Transvaginal - Cerebral - Recién Nacidos Lactantes Tiroidea - Vesical Obstétricas - Articular - Abdominal General - Adultos y Niños Horario: 9:00 - 13:30 hrs. y 14:00 19:00 hrs. de lunes a viernes Atención Isapre, Fonasa y Particular, convenios con Dipreca, Fosapre.“Entrega rápida”. Independencia 85 Edificio Obispo Subercaseaux Of. 1 Teléfono: 213585 - Linares
do fin de semana los técnicos fueron capacitados por variados especialistas nacionales en Alto Rendimiento, con el objeto de comenzar el trabajo que se iniciará en la etapa formativa, hasta conseguir a los deportistas que integrarán estos grupos de excelencia, algunos de los cuales ya están trabajando tanto en el Complejo Deportivo “Alfonso Escobar” como en otras locaciones como el río Loncomilla. El Alcalde, Pedro Fernández quien participó de la jornada de capacitación explicó “lo que se está buscando es un tema formativo y competitivo…lo importante es que hay deportistas que son destacados, pero quizás no en la disciplina en donde pue-
dan dar el mayor rendimiento y yo me acordaba del ejemplo de “El pera” Hernández, un stopper que tuvo Rangers el año 83, él hacía atletismo y corría alrededor de la cancha del Fiscal y terminó jugando en Rangers y en la Selección Nacional” recordó. Luego Fernández Chávarri señaló “hoy estamos hablando de proyectarnos al Alto Rendimiento, en pocos días más inauguraremos una moderna sala de musculación, habrá profesionales que estarán trabajando a la persona y potenciando su estado físico; hoy pasamos a otra etapa, apoyo total y financiamiento si lo necesitan, para de aquí a 4 años tener a los mejores deportistas de San Javier en el ámbito nacional” dijo el edil. Por su parte el Coordinador de la Unidad Técnica, Carlos Ordax comentó “deporte de Alto Rendimiento como su nombre lo indica es el deporte máximo, donde el deportista alcanza su máximo y para ello es necesario tener la etapa formativa y de ahí comienza la pirámide hasta llegar a la cúspide del deportista, para ello es necesario quemar varias etapas sin saltarse ningu-
LABORATORIO CLINICO DE ANALISIS
Dra. Irma Esparza Pareja Convenio con: Isapres-Fonasa -Particulares Chacabuco 657- Fono/210633 - Linares De lunes a viernes de: 08:30 a 13:00 horas 15:30 a 19:00 horas Sábado de 09:00 a 13:00 horas lab@irmaesparza.tie.cl
DR. GUILLERMO SEPÚLVEDA VÁSQUEZ Medicina General: Adultos y Niños Medicina Interna: Alcoholismo y Drogadicción Fonasa - Isapres Particulares
La iniciativa contempla: canotaje, fútbol, básquetbol, hockey, atletismo y handbol. cote.gomez@lectoronline.cl na y eso es lo que vamos a hacer en San Javier, porque a veces hay deportes como el canotaje que tiene un ciclo y es reconocido a nivel local y nacional, pero las otras disciplinas no y a eso apuntamos y así vamos a tra-
bajar” manifestó el Jefe Técnico. En tanto el municipio ya está apoyando a varios deportistas, los cuales han participado en variadas competencias nacionales con logros bastante positivos.
REMATE. PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, Sotomayor 461 primer piso, rematará el 5 de Abril próximo a las 12:00 horas como un solo todo los siguientes bienes: (A) Resto de la Parcela número 11 del Proyecto de Parcelación “Yerbas Buenas” ubicado en la comuna del mismo nombre, de una superficie aproximada de 10,54 hectáreas e inscrita a nombre del ejecutado a fojas 92 número 98, año 1.977 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Rol de avalúos 153-20 comuna de Yerbas Buenas. Mínimo $ 20.531.052. (B) Derechos de aprovechamiento de aguas de regadío de la parcela número 11 a la cual le corresponden 10,802 acciones del Río Maule conducidas por el canal El Carmen. Mínimo $ 15.662.900, inscritas a nombre del ejecutado en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad, a fojas 90, número 167, año 1.989. Interesados deberán acompañar dinero efectivo o vale vista bancario a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo por cada bien a subastar Precio deberá pagarse al contado o dentro de los cinco días hábiles siguientes al remate, considerándose al Sábado como día inhábil para estos efectos. Demás antecedentes y condiciones de la subasta en los autos “BANCO ESTADO con FIGUEROA MUÑOZ RENE”, Rol 22.152-10 seguidos ante este Tribunal.
CENTRO RADIOLOGICO Dr. Fernando Valle S.A. RADIOLOGIA DIGITAL - Tórax - Pelvis - Cráneo - Abdomen - Cavidad Perinasal y Cavum - Renal y vesical simple - Extremidades inferiores y superiores - Columnas Cervical, dorsal, lumbar etc. RADIOGRAFIA DIGITAL DE COLUMNA VERTEBRAL (TOTAL)
MAMOGRAFIAS ECOTOMOGRAFIAS FONASA - ISAPRES - CONVENIOS Y PARTICULARES
HORARIO DE ATENCION
Convenio con Instituciones. Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00 hrs - Sábados de 10:00 a 14:00 hrs.
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 Hrs.
Visitas a Domicilio Chacabuco 702 Fono 210719 - Linares
QUILO Nº 690 Linares FONOS: (73) 213769 - 224169
Viernes 23
EL
MARZO - 2012
LECTO
R
p á g i n a
ClasifiCados ClasifiCados CÁVAR DEPORTES
DR. HÉCTOR CONCHA PINOCHET Cirujano Dentista
CONFECCION DE BUZOS PARA COLEGIOS, EQUIPOS DEPORTIVOS,POLERAS INSTITUCIONALES. VENTA DE MATERIALES DEPORTIVOS DE FUTBOL, BASQUETBOL VOLEIBOL, TENIS DE MESA, HANDBOL, AEROBICA, ATLETISMO, TENIS, BABY FUTBOL, RUGBY, GIMNASIA, HOCKEY, TAEKWONDO, NATACION, SICOMOTRICIDAD. Villa Quiñipeumo, Icalma 0840 Fonos; (73) 217633; 89779826 E.MAIL: cavardeportes@hotmail.com LINARES.
CONSULTE SUS PRECIOS ATENCION PARA PROYECTOS
Implantología Maxilofacial Adultos - Niños Rehabilitador Oral
Kurt Moller 726 Fono (73) 212481 Linares
INFORMATICA LINARES 9 Cajero Bancario 9 Interpretación de Planos 9 Cubicación 9 Asistente de Farmacia 9 Operador computacional Cursos Especializados para: 9 Empresarios Cursos de Conversación. 9 Médicos 9Inglés, Francés, Alemán, Portugués, 9 Abogados Chino 9 Ingenieros Mandarín. 9 Profesores Niños (4 años adelante) y Adultos. 9 Enfermeras. Herramientas de Trabajo. Nuevo Curso 9 Inspector Educacional Asistente Dental
IDIOMAS
Mario Dueñas 677 (Ventas) Fono (073)219362-214000 Fono M. Dueñas 561 (Servicio Técnico) (073)224000-735555 LINARES
Certificación Internacional ISO 9001 Max Jara 642 -fono: 217375 - Linares
TODOS LOS NEUMÁTICOS DEL MUNDO MONTAJES AUTOMATIZADOS, BALANCEOS ELECTRÓNICOS Y ALINEACIÓN COMPUTARIZADA. BATERÍAS , ACEITES.
NEUMACENTRO LINARES AVDA. LEON BUSTOS 0052 FONO 73-216866 .LINARES.
1 1
Página 12
EL
LECTO
R
Viernes 23
MARZO-
Linares
Obras de teatro municipal fueron fiscalizadas por Dirección del Trabajo y MOP La emblemática construcción fue inspeccionada para evaluar los aspectos de seguridad con los que cuenta la faena. La Dirección del Trabajo y el MOP visitaron en conjunto las obras del nuevo teatro Municipal de Linares, obra a cargo de la constructora B y C para fiscalizar las condiciones de higiene y seguridad, además de los contratos de los trabajadores que laboran en esta empresa. En la ocasión, Joaquín Torres, Director Regional del Trabajo señaló “el año 2011 hubo 90 visitas a empresas con contratos MOP en la región del Maule, lo que significa que en los lugares donde el estado invierte se protejan la seguridad laboral y se cumpla con lo que la ley señala; horarios de trabajos y entrega de implementos de protección personal que contempla prevención de riesgos”. En el caso específico de esta obra, Torres comunicó “El poco espacio que tiene la obra no permite tener una buena vía de escape, falta señalización adecuada para los trabajadores en caso de alguna emergencia y tenemos un poco de desorden específicamente por los pocos espacios, pero estas son las primeras instrucciones que estamos dejando y no se han detectado anomalías en la
parte laboral”. La obra El nuevo Teatro Municipal de Linares es uno de las obras emblemáticas que la comunidad de la Villa de San Ambrosio espera con ansias y en este caso, el director administrador del contrato, ingeniero Álvaro Ramírez, indicó “hemos tenido sólo dos accidentes menores, pero la empresa se resguarda y no ha escatimado en gastos en términos de prevención, por lo que estamos satisfechos de que nos fiscalicen en este minuto para que nos ponderen y nos indique a qué nivel estamos de seguridad”. Ramírez, se refirió también a las características del proyecto explicando “estamos trabajando con un edificio existente, complicado, son 15 metros de altura, estamos trabajando con plataformas especiales, por lo que hemos tenido que realizar varios análisis y la logística ha funcionado hasta este minuto.
2012