EL LECTOR D I A R I O
DE LINARES
Sábado 24 Marzo de 2012
Año XII // Nº 6.105
®
Maule Sur Linares Parral Cauquenes San Javier
Pág.2 Audiencia en Linares:
Fiscalía pide “No Perseverar” por caso Marcia Campos Para el Ministerio Público, los resultados de los análisis efectuados en Francia no arrojaron antecedentes que permitan más indagatorias donde se involucraría al padre del bebé en gestación de la estudiante, Hans Delgado.
En Abril:
Comienzan postulaciones para Fondeve en Linares Desde el 2 y hasta el 13 de abril los interesados podrán retirar los formularios desde la Oficina de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, teniendo como plazo hasta el 20 de abril para presentarlo. Pág.6
$ 300
12 Años Cauquenes: Municipio a través de SENDA y Carabineros realizan difusión de la llamada “Tolerancia 0” en la conducción. Pág.2
Parral: Centros de Salud contarán pronto con Salas de Estimulación. Pág.3 Maule: Asociación de Municipalidades lamenta la eliminación del 2% de cultura hecha por el Core en las 30 comunas. Pág.7 Linares: Adultos Mayores conocieron proyectos que ofrece el Gobierno a los que pueden Pág.7 acceder.
p á g i n a
EL LECTOR
2
Sábado 24
MARZO - 2012
Fiscalía decide “No Perseverar” en caso Caso Marcia Campos Para el Ministerio Público, los resultados de los análisis efectuados en Francia no arrojaron antecedentes que permitan seguir adelante con las indagatorias. patricio.tapia@lectoronline.cl
Un escenario calificado como “sorpresivo y complejo” es el que vive la familia de la estudiante Universaitaroa Marcia Campos Lastra, luego que se enterara de la solicutid del Ministerio Público para la realización de una Audiencia a objeto de comunicar al Tribunal su decisión de no perservaerar en la investigación por la querella que existe actualmente en contra del padre del bebé en gestación que esperaba la estudiante, Hans Delgado.
La comunicación del Tribunal, señala que a fines de febrero del presente año ha decidido no perseverar en este procedimiento, ya que de acuerdo a las diligencias, según su parecer “no se han reunido antecedentes suficientes para fundar una acusación”. Esta determinación motivó la inmediata reacción del abogado querallante en la causa, Roberto Celedón, quien considera que resulta “absoluta-
mente claro que habían diligencias altamente importantes pendientes de realizar tendientes a esclarecer el hecho delictivo denunciado en esta causa”. De lo anterior se des´prende que la defensa se opondrá al cierre de la investigación y a la comunicación de no perseverar y no se descarta que en la misma audiencia se alegue la realización en fecha prócima de las diligencias pendientes y consideradas claves por la defensa.
En Cauquenes:
Municipio a través de SENDA y Carabineros, realizan Munidifusión a la llamada “Tolerancia 0” en la conducción de vehículos La municipalidad local a través de la oficina comunal de SENDA en conjunto con carabineros, realizaron una campaña de difusión a través de la entrega de material informativo, donde se señalan los principales alcances de la ley. Mencionar que los automovilistas se mostraron muy receptivos e interesados al momento de recibir la información.
Antecedentes generales de la modificación a la Ley: Baja la Influencia del alcohol: Se reduce el índice de alcohol por litro en la sangre, es decir, de 0,5 g/L se reduce a un 0,3 g/La un 0,79 g/L En estado de Ebriedad: Se reduce el índice de alcohol por litro en la sangre, es decir, de 1 g/L se reduce a un 0,8 g/L o más.
Señalar que se además que se aumentan las sanciones en materia de multas y suspensión de licencia de conducir para quienes son sorprendidos manejando bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad En aquellos casos en que una persona sea sorprendida manejando en estado de ebriedad y que a causa
de esto, provoque lesiones gravísimas o la muerte de otra persona se le suspenderá definitivamente su licencia de conducir o bien aquel conductor que es sorprendido por tercera vez manejando en estado de ebriedad, aunque no haya ocasionado accidentes, verá cancelada también en forma definitivamente su licencia de conducir.
Sábado 24
MARZO - 2012
EL
LECTO
R
p á g i n a
3
Abren exposición interactiva “Cuerpos”:
Interés de colegios por la anatomía impulsa muestra UTALCA en Fital
La idea de exponer el laboratorio de anatomía a los colegios surgió de Explora-CONICYT Maule con el apoyo de la Dirección de Investigación de la UTALCA, lo cual tuvo como resultado una experiencia inédita que comenzó en 2010 con estudiantes de tercer año medio quienes visitaron masivamente el Campus Talca. Rápidamente la co-
munidad escolar de la región agotó los cupos disponibles siendo casi una decena de establecimientos educacionales de diferentes comunas quienes participaron de esta aventura por el conocimiento durante el primer semestre de 2011. AL TO IMP ACTO ALTO IMPACTO EDUCA TIVO EDUCATIVO “Pudimos constatar el impacto que la actividad generó en los jóve-
nes: por una parte el interactuar con las estructuras del cuerpo humano y comprender lo explicado en las clases de biología, y por otro la oportunidad de participar y conocer directamente el aprendizaje de los estudiantes del área de la Salud de nuestra Universidad”, sostuvo Sofía Reyes, Coordinadora “Tus Competencias en Ciencias” de Explora-CONICYT Maule. Abrir la Universidad de Talca a la comunidad escolar no sólo vincula a los jóvenes de la región con la ciencia y la tecnología, sino también con el quehacer del mundo universitario, manifestó. “Es interesante conocer más a fondo el cuerpo porque en el colegio sólo tenemos mues-
tras de plástico. Es muy impresionante conocer la gran cantidad de material que tienen para estudiar” opinó Pedro Soto, estudiante del Colegio Abate Molina de Longaví. “El hecho de que esta experiencia rinda frutos y sea la inspiración para la muestra ‘Cuerpos’ en Fital 2012 nos hace sentir aún más comprometidos como equipo Explora-CONICYT Maule”, dijo Sofía Reyes. “Sin duda, esta es la evidencia de una Universidad cercana, comprometida y abierta a la comunidad”. SIMULACIÓN MÉDICA EN VIVO El montaje se convertirá además en una fascinante aula abierta a la comunidad donde los
Hasta el 1 de abril se realizarán visitas guiadas por especialistas quienes develarán al público los complejos secretos del organismo, desde la célula hasta el sistema óseo, con muestras reales, video y sonido patricio.tapia@lectoronline.cl visitantes podrán conocer un “fantomas”, maniquí de alta tecnología que simula el cuerpo humano y que permite una práctica clínica anterior a la real, lo que logra controlar factores como el ensayo y error y el de la emocionalidad propia de situaciones de emergencias. Este “paciente” es
un instrumento que permitirá a los estudiantes, especialmente a los futuros médicos de la Universidad de Talca, recrear situaciones clínicas y al público conocer e interactuar con este avance diseñado para cumplir con todos los requerimientos de la enseñanza de soporte vital básica.
En Parral:
Centros de Salud contarán con salas de estimulación Una muy buena noticia para los niños que forman parte del programa “Chile Crece Contigo” dio a conocer la encargada del programa del Departamento de Salud Municipal de Parral Isabel Cisternas quien explicó que en estos momentos se está trabajando en la construcción de dos salas de estimulación para los menores que son atendidos en la Unidad de salud Familiar (Usaf) de Buenos Aires y en el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Los Olivos.
La profesional indicó que “efectivamente, desde hace ya dos años que estábamos tratando de obtener los recursos para poder construir estas salas de estimulación en estos dos centros. Recordar que nuestro Cesfam de Arrau Méndez venía ya con la sala implementada, así como todos los centros nuevos a lo largo del país. Contarle a la comunidad que los trabajos, en cada uno de los centros, se encuentran en distintas etapas. En el caso de Buenos Aires, esperamos entregar-
la a la comunidad a mediados del mes de abril y la idea es colocar prontamente la primera piedra en el Cecosf de Los Olivos”. Estas salas serán utilizadas por las educadoras de párvulos una vez a la semana para atender a todos aquellos niños que tienen problemas de retraso psicomotor y además serán usadas por las matronas en los talleres pre natales que se les hacen a las mujeres embarazadas. Cisternas agregó que estos recursos llegan desde el Ministerio de Planificación (Mideplan) a través de programa “Chile Crece Contigo. “Cada sala contará con la implementación necesaria. La verdad es que hace bastante tiempo que contamos con esta implementación, pero no la habíamos podido utilizar por que las salas no estaban construidas”. Para el Alcalde Israel Urrutia Escobar la pronta entrega de estas salas representa un adelanto fundamental para las
familias de la comuna, “pues contarán con un espacio que cumplirá con todos los requerimientos necesarios para estimular a los pequeños, permitiéndoles avanzar en cada uno de sus procesos”.
En Usaf de Buenos Aires y Cecosf de Los Olivos. patricio.tapia@lectoronline.cl
REMATE Segundo Juzgado Letras Linares, en expediente Rol 873-2011, caratulado “Scotiabank Chile con Tapia Navarrete Nancy”, se rematará día 12 abril 2012, a las 10:00 hrs., en Secretaría del Tribunal, inmueble consistente en: Sitio y vivienda Nº5 de la Manzana Uno de la Avenida Periférica Nº1044, del plano de Loteo Alcalde Héctor Pinochet, ubicado Salida Palmilla, Linares, superficie aproximada de 153,72 metros cuadrados, y deslinda: Norte: 18 metros con Lote Nº6 del mismo plano; Sur: 18 metros con Lote Cuatro Uno del mismo plano; Oriente: 8,54 metros con Lote Nº48 del mismo plano; Poniente: 8,54 metros Avenida Periférica. Rol Avalúo Nº1079-5, comuna Linares. Inscrito a fs. 3554 vta., Nº4344, Registro Propiedad año 2005, Conservador Bienes Raíces de Linares. El mínimo para la subasta será de $11.351.951.-. Interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, endoso a favor de éste, o dinero efectivo, por el 10% mínimo fijado. Demás bases y antecedentes en expediente. MARÍA JOSÉ NARVÁEZ FUENTES Secretaria Titular
p á g i n a
EL LECTOR
4
Sábado 24
MARZO - 2012
Diputado Romilio Gutiérrez en Campaña para bajar el Impuesto Específico de los Combustibles El diputado Romilio Gutiérrez es uno de los diputados del gremialismo, mas comprometidos con esta premisa, que en la zona del Maule Sur pretende reunir la mayor cantidad de adherentes para apoyar esta iniciativa. Las personas podrán colocar su rúbrica en unos stands que serán instalados, a mediados de la próxima semana en puntos neurálgicos de las ciudades, en Linares se instalara en la plaza de armas. Al respecto, Romilio Gutiérrez expresó “con la campaña del no al impuesto especifico de los combustibles, invitamos a la ciudadanía a sumarse del planteamiento que le hemos hecho al gobierno, de eliminar o reducir el impuesto especifico al combustible, obedece a
que creemos nosotros que el gobierno tiene que sentir que este es un clamor popular, que la gente siente que hoy no puede seguir pagando los costos que tenemos. Un alto porcentaje se explica, por la existencia de este impuesto especifico”. Asimismo, el legislador comentó “este gravamen afecta especialmente a la clase media y a los emprendedores, ya que las grandes empresas les da lo mismo porque lo recuperan. Esto lo pagan los taxis colectivos, el transporte escolar y una serie de otros emprendimientos”. Gutiérrez además afirmó que “nosotros vamos seguir trabajando para que en esta reforma tributaria, que el presidente va a enviar al parlamento, se considere una rebaja una eliminación es-
pecifico al combustible, lo hemos dicho responsablemente, hemos planteado una serie de alternativas que permitan seguir recaudando los 2 mil millones de dólares, que hoy día reporta a las arcas fiscales y que sirve para financiar programas sociales. Finalmente, el diputado dijo que “No es una propuesta irresponsable, es algo pensado, se ha trabajado seriamente, de tal forma que el gobierno no vea una merma en sus ingresos pero si que el bolsillo de la clase media, de los emprendedores, taxistas y otros sectores afectados, con el impuesto, vea una disminución significativa en lo que paga hoy, porque lo único que vemos son alzas y ningún alivio para los chilenos”, remató.
Tal como se ha anuncio hace algunos días, los parlamentarios UDI están en campaña para que, de una vez por todas, se baje el impuesto especifico de los combustibles. patricio.tapia@lectoronline.cl
Diputado Romilio Gutiérrez
Senadora Rincón llama a desbaratar los “carteles de frutas y verduras” La necesidad de que el Gobierno no se “lave las manos” y haga uso de todas sus atribuciones para terminar con “los carteles de las frutas y verduras”, que elevan de manera artificial el costo de estos alimentos claves para una sana alimentación de los chilenos, planteó la Senadora del Partido Demócrata Cristiano (PDC) por el Maule Sur, Ximena Rincón, quien lamentó las declaraciones del Ministro de Agricultura, quien aseguró que la autoridad no puede intervenir en la fijación de precios. Al respecto, la parlamentaria dijo que el Se-
cretario de Estado debe mirar la situación desde una perspectiva distinta, ya que los precios altos no vienen desde los productores, que no ven beneficio alguno en los altos precios que paga el consumidor final, sino que se produce en los poderes compradores y canales de venta. “Es importante que el Gobierno reaccione, porque las frutas y verduras son claves para una dieta saludable y con los precios actuales, muchos chilenos se están quedando sin consumirlas. Nos gustaría ver a un ministro que no ‘se lava las manos’ y que pasa del inmovilis-
mo a la acción para sentar en una mesa a los productores, distribuidores, supermercadistas y feriantes para determinar dónde suben los precios y, sobre todo, quién gana a manos llenas a costa de la alimentación sana de millones de chilenos. Nos gustaría ver a un ministro que si siente que no tiene las herramientas para frenar un escenario como éste, proponga medidas para que el Parlamento frene esta vergonzosa especulación”, dijo la legisladora. Agregó que en las actuales circunstancias, los esfuerzos que desarrolla el Ministerio de Salud y la propia Primera Dama con su programa “Elige vivir sano”, no tienen sentido. “Si el kilo de limón para una ensalada sobrepasa los mil pesos, si las papas están por las nubes, más que elegir vivir sano, hay que pagar por vivir sano o elegir vivir caro y en ese escenario la inmensa mayoría de los chilenos no tiene los recursos. Es un problema
de estado, porque tiene influencia directa en la salud de las personas, factor que ninguna autoridad puede soslayar”, precisó la legisladora. Finalmente, Ximena Rincón insistió en que es necesario salir del inmovilismo en esta materia y que para ello lo primero es la voluntad política del Gobierno. “El Gobierno debe ver si existen herramientas y si no crearlas, pero no sentarse a esperar que bajen los precios de las frutas y verduras”, concluyó la Senadora
“La autoridad no debe ‘lavarse las manos, tiene que actuar y sentar en una mesa a los productores, distribuidores, supermercadistas y feriantes para determinar dónde suben los precios y quién gana a manos llenas a costa de la alimentación sana de millones de chilenos”, aseguró la parlamentaria
Venta
patricio.tapia@lectoronline.cl
EL
MARZO - 2012
Sábado 24
LECTO
R
p á g i n a
5
Editorial Tolerancia “Cero”
REPRESENTANTE LEGAL
OSCAR CASTRO ARELLANO
PERIODISTAS PATRICIO TAPIA URRUTIA MATILDE CARRASCO ESCUDERO MARÍA JOSE GOMEZ CASTILLO DIAGRAMACIÓN
DEPTO.ARTES EL LECTOR
El trabajo de carabineros y las instituciones vinculadas a la prevención del consumo de alcohol o policías, parece haber entrado en una nueva etapa con la normativa que redobla las penas y las fiscalizaciones en este aspecto. Se ha observado desde su entrada en vigencia mucha presencia en calles y rutas de la zona de carabineros, SENDA y otras entidades que buscan con urgencia hacer tomar conciencia los conductores de los riesgos que significa conducir luego de haber bebido. Con el correr de los días, parecen haber surgido una serie de cuestionamientos respecto el consumo de algunos
productos que no son necesariamente bebidas alcohólicas, pero que sí contienen algún ingrediente que podría jugar más de una mala pasada a un conductor. Si bien la acogida de estas normativas ha sido acogida favorablemente en genera por la ciudadanía, es de esperar que su aplicación en lo sucesivo con llegue a la instancia de convertirse en un reglamento “con elástico”. Puede ser perfectible, pero no completamente modificable, de lo contrario, estaremos frente a un muy buen anuncio, pero que tiene sus días contados.
DIBUJANTE
FERNANDO VALLE LEAL
IMPRESO EN
IMPRENTA GABRIELA
"La cultura es la buena educación del entendimiento.".
COLUMNISTAS
RAÚL BALBOA I.. JAIME GONZÁLEZ COLVILLE DR. OSVALDO PALMA
OFICINAS OFICINAS:
Chacabuco 476 interior Teléfono (73) 210917 LINARES contacto @lectoronline.cl contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl
Fundado el 13 de septiembre de 1999
UTILIDAD
PUBLICA
TIEMPO Despejado Mínima Máxima
8º C 8ºC C 22ºC 22º
SANTORAL Elba
TELEFONOS DE EMERGENCIA Carabineros 133 Investigaciones 134 Bomberos 132 SAMU 131 Hospital 566500 Emergencia Comunal 800730303
I NDICADORES E CONÓMICOS
Unidad de Fomento $ 22.507,41 Unidad Tributaria Mensual $ 39.373,00 Dólar 487,72
TRIBUNA DE EL LECTOR Señores Diario El Lector Presente Me llama poderosamente la atención, los antecedentes que están surgiendo, respecto de los posibles acuerdos que se darían en los cobros de productos como verduras y hortalizas. Sería algo delicado, llegar a comprobar esta situación y por lo mismo quizás se requiera una revisión exhaustiva a la brevedad como una forma de dar tranquilidad a toda la ciudadanía.
Atte; Saúl Z. Bravo Chacón Linares
Las Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico secretaria@lectoronline.cl y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina. Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.
p á g i n a
EL LECTOR
6
Sábado 24
MARZO - 2012
En Abril:
Comienzan las postulaciones para Fondeve en Linares A contar del próximo 2 de abril las distintas Juntas de Vecinos de la comuna de Linares podrán hacer retiro de las bases para la postulación a los Fondos de Desarrollo Vecinal (FONDEVE). Financiamiento destinado para la resolución de necesidades y problemas a nivel territorial. El plazo de retiro de los formularios es hasta el 13 de abril, por lo que entre el 16 y 20 del mismo mes, los representantes de cada agrupación deberán presentar los proyectos que desean postular en la oficina de Desarrollo Vecinal, la cual está ubicada en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).
A contar del 2 y hasta el 13 de abril los interesados podrán retirar los formularios desde la Oficina de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, teniendo como plazo hasta el 20 de abril para presentarlo. patricio.tapia@lectoronline.cl Las organizaciones postulantes deberán tener domicilio en la comuna, contar con su personalidad Jurídica al día, tener su directorio completo y actualizado, no mantener rendi-
ciones pendientes, y contar con el ahorro necesario para financiar el 10% del costo total del proyecto, en dinero. Aquellas Juntas de Vecinos que no estén cla-
ras con los procesos de postulación, la actual administración municipal, ha organizado un taller de capacitación para todas las organizaciones urbanas y rurales. Este se desarrollará el próximo 31 de marzo desde las 9.30 horas en el Salón de Ho-
nor, oportunidad en que personal capacitado estará disponible para dilucidar dudas y explicar cada uno de los paso para idear el proyecto y llenar el formulario de la mejor manera. Dentro de las categorías, las ideas a postu-
lar deben tener relación con temas, como por ejemplo, medio ambiente, cultura, deporte, recreación, seguridad pública, vialidad, salud, educación, equipamiento ó infraestructura ó diseños en caso de que sean sólo para proyectos de pavimentación. Es importante que cada una de las ideas presentadas cuente con la aprobación de la comunidad favorecida, es decir, se exigirá una fotocopia del acta de reunión de la asamblea ordinaria o extraordinaria en que se apruebe la idea del proyecto que se quiera postular, además de otros antecedentes que vienen detallados en las bases.
Equipo especializado de la PDI: De acuerdo a estudios internacionales, la nueva forma de esclavitud en el siglo XXI es la trata de personas y el tráfico ilícito de personas. Y Chile hasta el año pasado, no contaba con una ley que sancionara este delito, quedando los casos detectados en la más absoluta impunidad. Sin embargo, en abril de 2011 entró en vigencia la ley 20.507 que tipifica los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas y establece normas para su prevención y más efectiva persecución criminal. En ese contexto, durante la mañana de hoy, el inspector Felipe Madrid, integrante del Equipo Especializado de Trabajo para la Investigación del Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Per-
Realizaron capacitación sobre nueva ley de trata de blancas y tráfico de migrantes sonas, dependiente de la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Chile, dictó una charla a personal de la intendencia, gobernación provincial y del Departamento de Extranjería de Talca, en la cual expuso las características de estos delitos, cómo detectar estos casos e iniciar su persecución penal. En este sentido, tanto la autoridad administrativa señalada como la PDI, están involucradas en la fiscalización y control de migrantes, por lo cual tienen directa relación con la prevención, detección, investigación y
sanción de este delito. Madrid especificó que quienes cometen el delito de trata de personas buscan lucrar mediante la reclutación de personas bajo promesas de mejores expectativas laborales en el país de destino, quienes finalmente resultan víctimas de explotación sexual, laboral o de otra índole. Asimismo, “sufren constantes amenazas, daños físicos u otro tipo de coacción que les impide buscar ayuda”. En tanto, el tráfico ilícito de migrantes se da cuando un “sujeto facilita a persona o grupo de personas que no son nacionales ni residentes su ingreso al país por
una vía ilegal y obviamente con un ánimo de lucro, quedando en la mayoría de los casos en el más aboluto desamparo en el país de destino”, precisó el experto. El inspector Madrid destaco que una de las
áreas de servicio estratégicas para la Policía de Investigaciones es la Seguridad Internacional y el Control Migratorio y bajo este contexto “orientamos todos nuestros esfuerzos en educar, detectar e investigar los he-
chos que puedan corresponder a estos delitos con la finalidad de que los autores sean llevados a la justicia y las victimas tengan toda la colaboración necesaria para resolver su situación”, concluyó el inspector.
Sábado 24
MARZO - 2012
EL
LECTO
R
p á g i n a
7
Los 30 municipios de la región serán afectados
Asociación de Municipalidades lamenta la eliminación del 2% de cultura hecha por el Core
Luego que los consejeros regionales tomaran la decisión de eliminar el 2% dirigidos a proyectos culturales destinados a las municipalidades de la región, la Asociación de Municipalidades de la Región del Maule, a través de la Comisión de Cultura y Turismo, cuestionó la mediad adoptada por el Core y lo hizo a través de una carta dirigida al Intendente.
En el texto firmado por el concejal de Linares y Presidente de la Comisión de Cultura y Turismo, Osvaldo Rojas, se da a conocer los motivos por los cuales la máxima autoridad regional debería reconsiderar la medida. En ella, lamentan y cuestionan el fallo acordado por parte del Consejo Regional. “Esta oblicua decisión nos contra resta el trabajo de gestores, be-
neficiarios, potenciales artistas y cultores de esta actividad que hoy perplejos por dicha decisión, quedan huérfanos en su labor al restarles el financiamiento correspondiente. Pues ellos, son los que mantienen y perfilan con mayor acento la identidad cultural de cada una de las comunas favorecidas en estas iniciativas”. Además sugieren al Intendente Rodrigo Galilea, conside-
rar la existencia de profesionales con competencias que escuchen y delineen la evaluación y proyección de las actividades culturales, artísticas y costumbristas. Por su parte, Osvaldo Rojas comentó que con esta medida las comunas quedarán al criterio de los espectáculos que traiga el Teatro Regional del Maule, ya que serán ellos, quienes tomen la decisión de los eventos que se presentarán en cada localidad, los cuales generalmente son traídos de Santiago, por lo cual no existe ninguna participación de los artistas locales en la ejecución y creación de éstos. Finalmente, el concejal de Linares hizo un llamado a Galilea a acoger su petición, ya que considera que perjudica enormemente a las comunas. “Solicitamos al Intendente reconsiderar si es posible el fallo antes mencionado. Todo esto en beneficio de cada una de las ciudades de nuestra región”.
En una carta dirigida al Intendente de la Séptima Región, el Capitulo Regional dio a conocer las razones por las cuales la autoridad debería reconsiderar la medida. cote.gomez@lectoronline.cl
Linares
Adultos Mayores participaron en entretenida jornada de capacitación Se les enseñó a postular a los distintos proyectos que ofrece el Gobierno con el objetivo de hacer más grata la vida de las personas de la Tercera Edad y se les realizó dinámicas de grupos para hacerlo más didáctico. cote.gomez@lectoronline.cl
Con la asistencia de la directora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, Beatriz Barra, se llevó a cabo en la Gobernación de Linares, una jornada denominada Escuela de
Formación para Dirigentes Mayores, que incluyó la instrucción para la formulación de proyectos y la incorporación de la Perspectiva de Género. “Estamos trabajando en la elaboración de pro-
yectos que se pueden presentar a cualquier institución, no solamente a los fondos Senama, sino que a los Presidente de la República o a los del 2 por ciento del Gobierno Regional”, explicó la autoridad. Asimismo dijo que en esta ocasión se ha incluido la temática de Género, “el que no es muy bien evaluado en los proyectos que presentan los adultos mayores y que es un puntaje no menor; y por el cual los proyectos también pueden quedar fuera de no ser adjudicados”. Por lo tanto, se enseñó a elaborar este tipo de iniciativas, a través de preguntas muy básicas que se pueden responder; “y también se incluirá el
tema de género, conceptos cómo ellos los pueden incorporar en sus proyectos y puedan ser mejor evaluados”. Al respecto, la gobernadora de Linares, María Eugenia Hormazábal Carvajal, manifestó que el
Gobierno del Presidente Piñera ha demostrado una especial preocupación por los Adultos Mayores, por ello se están efectuando este tipo de capacitaciones que fomentan una mejor calidad de vida para estas
agrupaciones de la Tercera Edad, que son bastante activas dentro de las comunas de la provincia de Linares. Las capacitaciones se replicaron en las cuatro cabeceras de provincia, culminando en Linares.
p á g i n a
EL LECTOR
8
Sábado 24
MARZO - 2012
En Fital 2012:
Gobernadora felicitó a los equipos municipales de la provincia e invitó a visitar el stand oficial La gobernadora de Linares, María Eugenia Hormazábal Carvajal, invitó a visitar el stand de la provincia, que se ubica en la Feria Internacional del Maule, Fital 2012, donde cada representante de las ocho comunas está exhibiendo lo más característico de su tierra, consistente en artesanía, comidas típicas y oferta turística. “Las ocho comunas se han esforzado bastante, al igual que en años anteriores, por preparar sus stand con lo mejor de sus productos y atracciones. Por ello felicitamos a todos los equipos municipales que están participando”, explicó la autoridad. Asimismo, aprovechó la oportunidad de hacer un llamado a los visitantes para que cuando recorran la feria se detengan y conozcan mayores detalles de la provincia de Linares. “Tenemos los mejores mostos de San Javier y Villa Alegre, los tejidos y artesanía de Col-
bún y Retiro, toda la tradición de Parral y la historia de Yerbas Buenas. También varios microempresarios y artesanos de Linares están mostrando sus trabajos en cuero, estructuras metálicas, junto a las ricas tortillas de rescoldo y el ají de Palmilla”, apuntó la autoridad. Cabe hacer notar la exposición fue inaugurada por el subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat y el Presidente de Fundación Fimaule, Fernando Jiménez, quienes junto al intendente del Maule, Rodrigo Galilea y los cuatro gobernadores de región recorrieron diversos módulos de la muestra que se desarrolla por 11 días y este año se inicia con una cifra récor de 500 expositores, desplegados en las 8 hectáreas de terreno del recinto ferial de Talca. En su discurso inaugural, el presidente de fundación Fimaule destacó que “la feria es un patrimonio histórico y cultural de la región y del país,
Destacó el pabellón que conformaron las ocho comunas, donde cada representante está exhibiendo lo más característico de su tierra. cote.gomez@lectoronline.cl y que ha sido un ejemplo de alianza exitosa y fructífera entre los actores privados, el mundo público y las organizaciones gremiales y sociales de las cuatro provincias de la región”. Jiménez proyectó la feria como un polo de crecimiento regional a partir del mundo de los encuentros empresariales, convenciones y exposiciones. Asimismo, puso el acento en el crecimiento y empuje regional en términos de empleo y reconstrucción post terremoto, a pesar de complejos factores como la sequía y la caída del tipo de cambio, indicó.
El subsecretario de Agricultura a su vez, celebró que la fecha de in-
auguración de Fital 2012 coincidiera con la conmemoración del Día del Agua, dado que justamente la región del Maule es
la zona que mayor liderazgo ha presentado en la tecnificación y mejoramiento de la conducción del riego agrícola.
LINARES
¡LIQUIDACIÓN!
USADOS EN KOVACS LINARES CONSULTA POR
FINANCIAMIENTO GMAC
USADOS
CERTIFICADOS
Av. León Bustos Nº 0132 - Fono 215877
Sábado 24
MARZO - 2012
San Javier Mermeladas, aceite de oliva, aceitunas y vinos promocionarán en el encuentro que reúne a más de 450 expositores. cote.gomez@lectoronline.cl El Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad de San Javier está preparando a toda máquina lo que será la participación de la comuna en la versión 2012 de la Feria Internacional de la Región del Maule, FITAL, encuentro que cada año reúne a más de 450 expositores en once días de feria y donde se
espera que asistan más de 130.000 mil personas. Respecto a la participación de San Javier y la exposición que se tendrá para los visitantes, feria que se extenderá desde el jueves 22 de marzo hasta el domingo 01 de abril, se refirió el Director de Fomento Productivo de la Municipalidad de
EL
LECTO
R
p á g i n a
9
Emprendedoras representarán a la comuna en Fital 2012 San Javier, Ramón Lira. “Básicamente este año tiene por misión dar a conocer y promocionar a la mujer empresaria de San Javier…entonces para ese efecto hemos preparado una exposición con temas relacionados con la mujer empresaria de nuestra comuna”. Según el directivo municipal, la idea este año es contar con emprendedoras que expongan su labor productiva durante los once días de feria, así como otras que se pre-
senten eventualmente, repartiéndose en turnos también los dos fines de semana que incluye la Feria Internacional. “Tenemos, por ejemplo, a la señora María Teresa Heder, que ella expone con todo lo que dice relación con sus mermeladas y otras frutas, en tanto, María Teresa Rodríguez, ella trabaja con productos a base de soya, ya sea panes de soya, dulces de soya y otros productos elaborados exclusiva-
mente en base a leguminosas”, dio a conocer Lira. Otras emprendedoras que presentará San Javier en Fital 2012 se relacionan con el ámbito del aceite de oliva y aceitunas, pequeña empresa familiar de la comuna liderada por María Luisa Villalobos Letelier. Por su parte, Valeska Morales, de la localidad de Calibo-
ro, asistirá a Fital a promocionar su programa ligado al turismo de su sector. A su vez, Silvia Yánez será parte de esta gran feria maulina con sus vinos de la localidad del Valle de Pichamán. El stand de San Javier estará ubicado en el pabellón que presenta la Provincia de Linares, el que es ocupado tradicionalmente por la comuna para esta feria.
REMATE POR DEUDA DE IMPUESTO FISCAL REMATE POR DEUDA DE IMPUESTO FISCAL
REMATE POR DEUDA DE IMPUESTO FISCAL
ANTE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, en Recinto del Tribunal, con fecha 10 de Abril de 2012, a las 10:00 horas, en cumplimiento a lo decretado en autos caratulado “FISCO DE CHILE CON DISTRIBUIDORA Y COMERCIAL MOBARO LIMITADA”, Rol Nº 22.776-2010, expediente administrativo Nº 2021-2009 Linares, por deuda de Impuesto Fiscal, período años 1998 al 2009, se rematarán 12 Lotes asignados del 1 al 12 ubicados en calle Januario Espinoza. El dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 81, Número 100 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, correspondiente al año 1995. Mínimo de postura será la suma de $77.810.061 pesos. Para participar en remate interesados deberán presentar consignación en la cuenta corriente del Tribunal, vale vista a la orden del Tribunal o dinero en efectivo equivalentes al 10% mínimo para la subasta. Demás antecedentes y bases, en la causa indicada.
ANTE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, en Recinto del Tribunal, con fecha 11 de Abril de 2012, a las 10:00 horas, en cumplimiento a lo decretado en autos caratulado “FISCO DE CHILE CON ROBBE CORVALAN PAOLA”, Rol Nº 18.810-2008, expediente administrativo Nº 1002-2008 de la comuna Linares, por deuda de Impuesto Fiscal, período año 2005 a 2007, se rematará una propiedad ubicada en calle Serrano Nº 701, Linares. El dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 615, Número 863 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares correspondiente al año 2002. Mínimo de postura será la suma de $7.431.476.- pesos. Para participar en remate interesados deberán presentar consignación en la cuenta corriente del Tribunal, vale vista a la orden del Tribunal o dinero en efectivo equivalentes al 10% mínimo para la subasta. Demás antecedentes y bases, en la causa indicada.
SECRETARIO.
SECRETARIO.
ANTE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, en Recinto del Tribunal, con fecha 10 de Abril de 2012, a las 11:00 horas, en cumplimiento a lo decretado en autos caratulado “FISCO DE CHILE CON BADILLA CARRASCO XIMENA Y OTROS”, Rol Nº 19.117-2008, expediente administrativo Nº 525-2007 de la comuna Linares, por deuda de Impuesto Fiscal, período 30 de Abril de 2004, se rematará en un solo acto, de forma conjunta y como un todo los derechos de dominio de los demandados recaído sobre el inmueble consistente en el lote Nº 1, ubicado en calle Maipú Nº 939 Linares, el dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada SUCESIÓN TECHNE LITO BADILLA GONZALEZ, a fojas 71, vuelta Nº 102 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, correspondiente al año 1991. Mínimo de postura será la suma de $31.000.000.- pesos. Para participar en remate interesados deberán presentar consignación en la cuenta corriente del Tribunal, vale vista a la orden del Tribunal o dinero en efectivo equivalentes al 10% mínimo para la subasta. Demás antecedentes y bases, en la causa indicada. SECRETARIO.
p á g i n a
EL LECTOR
1 0
Sábado 24
MARZO - 2012
Deportes
Mundial de Enduro en plena marcha
Por primera vez un Campeonato Mundial de Moto Enduro (FIM) se celebrará en un país sud-
americano. La nación elegida fue Chile y la Federación de esa especialidad resolvió que la Región del
INSTITUTO RADIOLOGICO “INDIRA” Dr. Iván Ipinza Hojas RADIOLOGÍA DIGITAL MAMOGRAFÍAS DENSITOMETRIA OSEA ECOTOMOGRAFÍAS Renal - Partes Blandas - Mamaria Testicular Transvaginal - Cerebral - Recién Nacidos Lactantes Tiroidea - Vesical Obstétricas - Articular - Abdominal General - Adultos y Niños Horario: 9:00 - 13:30 hrs. y 14:00 19:00 hrs. de lunes a viernes Atención Isapre, Fonasa y Particular, convenios con Dipreca, Fosapre.“Entrega rápida”. Independencia 85 Edificio Obispo Subercaseaux Of. 1 Teléfono: 213585 - Linares
Maule fuese el escenario de esta importante cita. El 27 de febrero de 2010 la zona maulina salió al mundo a raíz de que fue azotada por un terremoto y posterior tsunami. Ahora, esta tierra nuevamente volverá a ser foco de atención, pero en esta oportunidad a través del deporte. Anoche, en dependencias del Hotel Casino, se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento del certamen que congregará a 150 pilotos. La primera actividad que los espera es el súper test, que tendrá lugar esta tarde en uno de
los sectores del Gimnasio Regional; mientras que la competencia se plasmará este fin de semana. En la previa de la largada, Carlo De Gavardo, uno de los invitados al acto, afirmó: “este evento sirve para dar a conocer Chile, que no es solamente desierto”. Por su parte, el presidente de la Federación Internacional de Motociclismo, el venezolano Vito Hipólito, expresó: “queremos que Latinoamérica y Talca sigan siendo parte de este concierto mundial, ya que han hecho un tremendo trabajo para que se realice con éxito”. El inspector de circuito de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), el italiano Gio Sala dio el visto bueno a los terrenos por donde transitarán los pilotos. Se encontrarán con superficies largas, agrestes, polvorientas y muy exigentes, comenzando con la actividad que se llevará a cabo esta tarde, a partir de las 18.00 horas, con el Súper Test KTM. El tramo de aproximadamente mil 100 metros, construido a un costado del Gimnasio Regional, será el esce-
LABORATORIO CLINICO DE ANALISIS
Dra. Irma Esparza Pareja Convenio con: Isapres-Fonasa -Particulares Chacabuco 657- Fono/210633 - Linares De lunes a viernes de: 08:30 a 13:00 horas 15:30 a 19:00 horas Sábado de 09:00 a 13:00 horas lab@irmaesparza.tie.cl
DR. GUILLERMO SEPÚLVEDA VÁSQUEZ Medicina General: Adultos y Niños Medicina Interna: Alcoholismo y Drogadicción Fonasa - Isapres Particulares
nario de un espectáculo de primera línea porque los espectadores tendrán una buena panorámica, ya que el escenario tiene un diseño con forma de ocho.
En tanto, el sábado y domingo se disputarán las dos primeras fechas del campeonato con largadas -en ambos días- desde las 9. 00 horas.
Se arrienda Depto. 3 dormitorios 2 baños en Edificio don Ambrosio (Yungay - Colo Colo) fono: 73322171
REMATE. PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, Sotomayor 461 primer piso, rematará el 5 de Abril próximo a las 12:00 horas como un solo todo los siguientes bienes: (A) Resto de la Parcela número 11 del Proyecto de Parcelación “Yerbas Buenas” ubicado en la comuna del mismo nombre, de una superficie aproximada de 10,54 hectáreas e inscrita a nombre del ejecutado a fojas 92 número 98, año 1.977 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Rol de avalúos 153-20 comuna de Yerbas Buenas. Mínimo $ 20.531.052. (B) Derechos de aprovechamiento de aguas de regadío de la parcela número 11 a la cual le corresponden 10,802 acciones del Río Maule conducidas por el canal El Carmen. Mínimo $ 15.662.900, inscritas a nombre del ejecutado en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad, a fojas 90, número 167, año 1.989. Interesados deberán acompañar dinero efectivo o vale vista bancario a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo por cada bien a subastar Precio deberá pagarse al contado o dentro de los cinco días hábiles siguientes al remate, considerándose al Sábado como día inhábil para estos efectos. Demás antecedentes y condiciones de la subasta en los autos “BANCO ESTADO con FIGUEROA MUÑOZ RENE”, Rol 22.152-10 seguidos ante este Tribunal.
CENTRO RADIOLOGICO Dr. Fernando Valle S.A. RADIOLOGIA DIGITAL - Tórax - Pelvis - Cráneo - Abdomen - Cavidad Perinasal y Cavum - Renal y vesical simple - Extremidades inferiores y superiores - Columnas Cervical, dorsal, lumbar etc. RADIOGRAFIA DIGITAL DE COLUMNA VERTEBRAL (TOTAL)
MAMOGRAFIAS ECOTOMOGRAFIAS FONASA - ISAPRES - CONVENIOS Y PARTICULARES
HORARIO DE ATENCION
Convenio con Instituciones. Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00 hrs - Sábados de 10:00 a 14:00 hrs.
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 Hrs.
Visitas a Domicilio Chacabuco 702 Fono 210719 - Linares
QUILO Nº 690 Linares FONOS: (73) 213769 - 224169
Sábado 24
EL
MARZO - 2012
LECTO
R
p á g i n a
ClasifiCados ClasifiCados CÁVAR DEPORTES
DR. HÉCTOR CONCHA PINOCHET Cirujano Dentista
CONFECCION DE BUZOS PARA COLEGIOS, EQUIPOS DEPORTIVOS,POLERAS INSTITUCIONALES. VENTA DE MATERIALES DEPORTIVOS DE FUTBOL, BASQUETBOL VOLEIBOL, TENIS DE MESA, HANDBOL, AEROBICA, ATLETISMO, TENIS, BABY FUTBOL, RUGBY, GIMNASIA, HOCKEY, TAEKWONDO, NATACION, SICOMOTRICIDAD. Villa Quiñipeumo, Icalma 0840 Fonos; (73) 217633; 89779826 E.MAIL: cavardeportes@hotmail.com LINARES.
CONSULTE SUS PRECIOS ATENCION PARA PROYECTOS
Implantología Maxilofacial Adultos - Niños Rehabilitador Oral
Kurt Moller 726 Fono (73) 212481 Linares
INFORMATICA LINARES 9 Cajero Bancario 9 Interpretación de Planos 9 Cubicación 9 Asistente de Farmacia 9 Operador computacional Cursos Especializados para: 9 Empresarios Cursos de Conversación. 9 Médicos 9Inglés, Francés, Alemán, Portugués, 9 Abogados Chino 9 Ingenieros Mandarín. 9 Profesores Niños (4 años adelante) y Adultos. 9 Enfermeras. Herramientas de Trabajo. Nuevo Curso 9 Inspector Educacional Asistente Dental
IDIOMAS
Mario Dueñas 677 (Ventas) Fono (073)219362-214000 Fono M. Dueñas 561 (Servicio Técnico) (073)224000-735555 LINARES
Certificación Internacional ISO 9001 Max Jara 642 -fono: 217375 - Linares
TODOS LOS NEUMÁTICOS DEL MUNDO MONTAJES AUTOMATIZADOS, BALANCEOS ELECTRÓNICOS Y ALINEACIÓN COMPUTARIZADA. BATERÍAS , ACEITES.
NEUMACENTRO LINARES AVDA. LEON BUSTOS 0052 FONO 73-216866 .LINARES.
1 1
EL
Página 12
LECTO
R
Sábado 24
MARZO-
2012
Ahora en Chanco:
Sigue entrega a beneficiarios de programa “Yo elijo mi PC” El Teatro Municipal de Chanco fue el escenario para la ceremonia de entrega del programa “Yo elijo mi PC”, importante iniciativa del gobierno de Chile ejecutada por Junaeb en colaboración con nuestro Municipio, el cual tiene por objeto favorecer a los estudiantes en condición de vulnerabilidad y con excelencia académica, por lo cual se premia a estos estudiantes y directamente también a sus familias. Este programa estatal busca disminuir considerablemente la brecha digital existente en los escolares, permitiendo el acceso a muchos más Alumnos y Alumnas a estas tecnologías. La ceremonia con-
tó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Cauquenes Guillermo García, la Alcaldesa de la Comuna Viviana Díaz Meza, la Directora Provincial de Educación Ángela María Lazo Urquieta, el Jefe Daem de Chanco Hugo Avello Opazo, directores de colegios, jefes de servicios, una gran cantidad de Estudiantes acompañados por sus padres y apoderados, todos, testigos de la alegría y emoción de los pequeños que ese día recibieron su PC. La Alcaldesa de la comuna, dio la bienvenida a todos los asistentes y manifestó su satisfacción por recibir estos equipos para los 60 niños y niñas de la comuna beneficiados con el programa, recalcando que como docente y mamá confía en que estos equipos serán de gran ayuda para
sus aprendizajes. Además mencionó que “El desarrollo de las tecnologías está teniendo una gran influencia en el ámbito educativo, ya que
constituyen una nueva herramienta de trabajo que da acceso a una gran cantidad de información y que acerca y agiliza el aprendizaje”
También los asistentes recibieron las motivadoras palabras de saludos de parte del Gobernador de la Provincia y de la Directora Provincial de Edu-
cación, ambos estimulando a los estudiantes a seguir esforzándose cada día más en sus estudios y de esta forma alcanzar sus metas.