EL LECTOR D I A R I O
DE LINARES
Sábado 28 Abril de 2012
Año XII // Nº 6.136
®
Maule Sur Linares Parral Cauquenes San Javier
Págs.2 y 16 Maule Sur:
Emotivo aniversario celebró Carabineros
$ 300
12 Años
Política: Transversal crítica de Senadores por el Maule Sur al anuncio En medio de los saludos protocolares, ceremonias de presidencias sobre ascensos y reconocimientos, se conoció la noticia de la acción Reforma Pág.4 heroica de un funcionario que salvó de morir ahogada a una Tributaria. mujer en el Río Cauquenes. Agricultura: 1200 pequeños agricultores participarán en Programa de Capacitación Móvil Pág.7 de INDAP. Cauquenes: Fortalecen gestión de los microempresarios en la provincia. Pág.9
Linares: Municipio y Senama Certifican adultos mayores del programa Vínculos. Pág.9 Hoy en Linares:
Fútbol: Mujeres y niños entran gratis al partido de Deportes Linares Los albirrojos enfrentan al cuadro de Arturo Fernández Vial a las 17:00 horas en el segundo encuentro de local bajo el mando de Jaime Nova Pág.11
p á g i n a
2
EL LECTOR
Sábado 28
ABRIL - 2012
Gobernador de Cauquenes presentó saludos protocolares a Carabineros Esta viernes el Gobernador de la Provincia, Guillermo García González, presentó los saludos protocolares al Comisario de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Cauquenes, Mayor Herman Moreno Farfán y al Subcomisario, Capitán Carlos Vivallos y a cada uno de los Funcionarios de esa Unidad Policial con motivo de la conmemoración de los 85 años de Carabineros de Chile. El Gobernador García destacó y resaltó la labor de Carabineros en el territorio local, agregando que «gracias al trabajo en conjunto con Carabineros y otras instituciones se ha logrado bajar la estadística de percepción de inseguridad de un 16 a un 11 por ciento lo que sitúa a la comuna de Cauquenes como una de las más seguras del país». En tanto el Mayor Herman Moreno, junto con agra-
decer los saludos de la Primera Autoridad Provincial, dijo «que en este nuevo aniversario Carabineros de Chile está inserto en la comunidad como una Institución querida y respetada, ya que Carabineros no sólo se aboca al orden y seguridad sino que es una policía que además realiza labores en el ámbito social». Felicitaciones a Carabinero que salvó a mujer Finalmente el Jefe del Gobierno Provincial aprovechó de saludar y felicitar al Carabinero Alex Alvial Alvial, quien justo ayer 27 de abril, cumpliendo con su deber y ante un llamado al 133, logró salvar la vida de una mujer que intentó quitarse la vida en el Río Cauquenes. Fue entonces que hasta el lugar llegó rápidamente personal de turno a cargo del Sargento Manuel González Gallegos, percatándose de que una persona se había lanzado a las aguas, siendo rescatada por el Carabinero Alex Alvial, quien no dudó ni un instante en auxiliar a la víctima, la que fue posteriormente trasladada al Servicio de Urgencia del Hospital Base de Cauquenes donde permanecía bajo observación y estable fuera de riesgo vital. El funcionario policial aplicó junto a su compañero de servicio, las primeras maniobras para lograr que la mujer se estabilizara ya que presentaba mínimos signos vitales, logrando hacer que expulsara agua y con ello normalizara su respiración.
Autoridad de Gobierno además felicitó al funcionario que salvó a una mujer que se ahogaba en un río de la capital provincial. patricio.tapia@lectoronline.cl
Por Aniversario:
Jefe Regional PDI presentó sus saludos a Carabineros Con motivo del 85º aniversario de Carabineros de Chile, esta mañana el Jefe Regional de la PDI, Prefecto Juan Mc Lean Zúñiga, acompañado del Jefe de la Prefectura Provincial Talca, Subprefecto Christian Gallardo Herrera; el contralor regional de la PDI, Comisario Erwin Clerc Gavilán y la Jefa del Laboratorio de Criminalística Regional Talca, Comisario Soraya De La Fuente Hernández, entregaron sus saludos protocolares a la máxima autoridad de la policía uniformada en la región, el General Roberto Araya González. En la ocasión, la delegación de la PDI entregó un presente al General
Araya, además de compartir una grata conversa-
ción, reflejo de las excelentes relaciones entre
ambas policías en la región.
ROBO DE TALONARIO
ROBO DE TALONARIO
ROBO DE TALONARIO
BANCO BCI DE: COMERCIAL GLOBAL SOLUCIONES DE CONSTRUCCIÓN NROS. CHEQUES DESDE 2309565 HASTA 2309600 SERIE B12 CTA. CTE.: MOTIVO ROBO
BANCO SCOTIABANK DE: COMERCIAL GLOBAL SOLUCIONES DE CONSTRUCCIÓN NROS. CHEQUES DESDE 7946056 HASTA 7946065 CTA. CTE.: 971154586 MOTIVO ROBO
BANCO ESTADO DE: JORGE CUEVAS ROSSEL NROS. CHEQUES DESDE 9878961 AL 9878975 CTA. CTE.: 443-0-002575-4 MOTIVO ROBO
Sábado 28
ABRIL - 2012
EL
LECTO
R
p á g i n a
3
En Talca:
Partió la Escuela de Líderes Católicos La cantidad de inscritos superó las expectativas de los organizadores, lo que demuestra que la opinión tan extendida de que los jóvenes «no están ni ahí» no es tan cierta. Muchas veces el problema es que no saben cómo participar o simplemente no se dan los espacios para ellos. La Escuela contempla siete semanas con sesiones todos los jueves, entre 18:00 y 20:30 hrs., en el auditorio Mons. Manuel Larraín del Campus San Miguel de la Universidad Católica del Maule, y tiene diferentes metodologías,
conferencias, talleres y diálogos, entre otros. El objetivo de esta escuela, que se realiza por primera vez en Talca, es formar líderes en el servicio público desde una visión cristiana a partir de los principios de la Doctrina Social de la Iglesia Católica, que sean jóvenes que se destaquen por sus condiciones de liderazgo, inquietudes cívicas y su vocación de servicio. El programa de la primera reunión contempló la revisión de la biografía de un Líder Católico, el testimonio de un
Líder -en este caso Sergio Micco-, el trabajo en comunidades, la formación acerca de temas actuales de nuestra socie-
dad y la oración final. Asistirán a esta actividad mañana al acto inaugural el Vicerrector Académico, Prof. Marcelo Ro-
Todos los jueves 58 jóvenes de la Región del Maule participan en la Escuela de Líderes para Jóvenes Católicos, instancia de formación para quienes se sienten interesados por el servicio público ya sea a nivel del quehacer regional o nacional. patricio.tapia@lectoronline.cl mero, el Asesor de Pastoral Universitaria P. Carlos Campos, y el director na-
cional de la Escuela de Líderes Católicos, José Antonio Rosas.
Municipalidad de Linares y Senama:
Certifican adultos mayores del programa Vínculos Un total de 50 adultos mayores en situación de vulnerabilidad fueron certificados tras haber recibido apoyo psicosocial individual y grupal durante un período de 8 meses, en el marco del Programa Vínculos que propicia el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y la Municipalidad de Linares. El acto fue presidido por el Alcalde Subrogante Enrique Díaz y el Seremi de Desarrollo Social Pedro Mora y contó con la presencia de la Directora Regional de Senama Beatriz Barra, la Directora de Desarrollo Comunitario (Dide-
co) Carolina Villagra y la Encargada de la Oficina del Adulto Mayor Irene Canales. En la ocasión, se resaltó el programa realizado con los adultos mayores, el cual se caracteriza por un trabajo bajo un modelo de intervención social que une voluntades y compromisos de diversas instituciones, a fin de cumplir con el desafío de la desigualdad social, a fin de que estos cuenten con subsidios garantizados, accedan de forma preferente a un conjunto de prestaciones sociales y estén integrados a la red comunitaria de protec-
ción social. Tras la entrega de los certificados y de reconocimientos a aquellos adultos que demostraron mayor participación, esfuerzo y compromiso durante la realización del programa, la beneficiaria Baldramina Novoa, agradeció a las autoridades y al Gobierno la preocupación demostrada por la tercera edad, en aspectos tan esenciales como lo son: la salud, la recreación, la previsión, la educación y otras variadas dimensiones básicas, que inciden en un mejor estándar de vida de la población adulta mayor.
p á g i n a
EL LECTOR
4
Sobre la propuesta de ajuste, el senador expresó «el proyecto de reforma tributaria, que ha entregado el gobierno es insuficiente, ya que es más alza que reforma, mas ruido que nueces. Con esta iniciativa, no se alcanza a reunir la cantidad necesaria de recursos para hacer las mejoras que se necesitan, especialmente en educación. El proyecto que presente hace algunas semanas, recaudaba alrededor US$2 mil millones, cantidad que si podía servir para hacer los cambios sociales requeridos». No obstante, el legislador expresó «Hay que destacar que la propuesta del ejecutivo, se introduce el beneficio tributario para la educación, lo que les permite descontar impuestos a los padres que han gastado sus ingresos en el pago de los aranceles de sus hijos». Larraín consideró que la eliminación del im-
puesto de timbres estampillas ayuda al emprendimiento y a las Pymes, lo que destacó como un buen logro. Sobre los impuestos verdes, el senador expresó «estos deben tener beneficio local, en la zona donde se produce el daño ambiental, pero es una buena propuesta». Sobre el alza de los tributos a los alcoholes, valoró la subida del gravamen, por el daño que hace este producto a la salud, pero el parlamentario, pero en esa misma línea, el parlamentario esperaba más impuesto al tabaco. Finalmente, sobre el impuesto específico de los combustibles el Senador Hernán Larraín fue tajante: El gobierno ha perdido una buena oportunidad de tener más equidad, rebajando o eliminando el impuesto específico. No puede ser que este gravamen sigue afectando al bolsillo de la clase media y las grandes empresas no lo paguen», remató.
rá siendo insuficiente, inequitativa, ineficiente y la mejor herramienta para concentrar la riqueza, por lo que más que crítica frente al anuncio presidencial, se mostró decepcionada. «Lo que el Presidente hizo es un anuncio de una reforma educacional y las fuentes de financiamiento que se van a requerir para la misma. No
Senadora Dc Ximena Rincón
ABRIL - 2012
Senador Larraín y Reforma Tributaria: «Es más alza que reforma, mas ruido que nueces» El senador Hernán Larraín, se mostró desconforme con el proyecto de reforma tributaria del gobierno, pues calificó de insuficiente la propuesta, ya que se queda corta en recursos para todas los cambios que se necesitan. Sin embargo esbozo que va en una dirección correcta». patricio.tapia@lectoronline.cl
Senadora Rincón y anuncio presidencial: «No estamos ante una Reforma Tributaria» Como el desperdicio de una oportunidad histórica para realizar una reforma estructural al sistema tributario, calificó la Senadora del Partido Demócrata Cristiano (PDC) por el Maule Sur, Ximena Rincón, los cambios impositivos que anunció el Presidente de la República. Al respecto, la legisladora aseguró que la estructura impositiva segui-
Sábado 28
hay una reforma tributaria para hacerse cargo de todas las demandas que la ciudadanía ha reclamado en éste y otros gobiernos, por lo que nuevamente el anuncio es más grande que el proyecto, pero lo peor es que se dejó pasar una oportunidad histórica para construir un país más justo. El Presidente no quiere entender que el traje quedó chico y que se
requieren transformaciones profundas no sólo en educación, sino que también en el sistema político, en salud, en previsión, en emprendimiento y para todo ello se requieren recursos que el precio del cobre no puede cubrir y, aunque así fuera, esta bonanza no será eterna», recalcó. No obstante, la Senadora dijo que aprobará «el maquillaje» tributario del Gobierno, pero aclarándole a la ciudadanía que «no estamos ante una reforma tributaria, y que este proyecto no se hace cargo de lo que el país pide a gritos». REGRESIVA Ximena Rincón dijo que la estructura tributaria Chilena es totalmente regresiva, porque se apoya principalmente en los impuestos indirectos como el IVA y en otros impuestos específicos, que representan el 60% de la recaudación total, porcentaje que en los
Aseguró que la estructura impositiva seguirá siendo insuficiente, inequitativa, ineficiente y la mejor herramienta para concentrar la riqueza. patricio.tapia@lectoronline.cl países de la OECD llega sólo al 33%. «El sistema impositivo castiga el esfuerzo de las personas y premia a los poseedores de capital, quienes no sólo tienen más opciones para eludir el pago de tributos, sino que también tienen exenciones que sólo ayudan a concentrar la riqueza y no a redistribuirla», precisó la Senadora. En este sentido, puntualizó que la Oposición articuló una serie de propuestas que pueden ayudar a tener un sistema tributario moderno y acorde a las necesidades del país y que, en esta misma línea y junto a un grupo de destacados economistas, presentó la semana pasada una propuesta de reforma tributaria que permitiría recaudar casi 10 mil 500 millones de dólares, cifra que según la legisladora se necesita para en-
frentar los desafíos más importantes del país. «Si queremos acabar con la inequidad en este país, si queremos paz social, se requieren al menos 10 mil millones de dólares. Las manifestaciones de los estudiantes, la crisis de Aysén, las protestas de Calama y la histórica postergación del Maule Sur, no hacen otra cosa que confirmar que el Chile necesita realizar grandes transformaciones para satisfacer demandas ciudadanas que son justas, pero imposibles de materializar si no hay más recursos. Hoy Chile está a medio camino del desarrollo y va a seguir ahí si no modifica una estructura tributaria que es ineficiente, injusta, inequitativa, insuficiente y que no hace más que concentrar la riqueza en unos pocos», precisó la Senadora.
EL
ABRIL - 2012
Sábado 28
LECTO
R
p á g i n a
5
Editorial Aniversario de Carabineros: REPRESENTANTE LEGAL
OSCAR CASTRO ARELLANO
PERIODISTAS PATRICIO TAPIA URRUTIA MATILDE CARRASCO ESCUDERO MARÍA JOSE GOMEZ CASTILLO DIAGRAMACIÓN
DEPTO.ARTES EL LECTOR
En todo el país, carabineros desarrolló actividades para celebrar un nuevo aniversario de esta institución, creada por un linarense y que con actitud visionaria hoy se proyecta en diferentes naciones de la Región. La tarea de carabineros ha sido reconocida nacional e internacionalmente por su capacidad de policía preventiva y en el último tiempo se ha visto por momentos en tela de juicio por la forma en que se ha actuado para controlar a los movimientos sociales o los actos de violencia que se han desatado en algunas manifestaciones. En este punto se debe entender que como institución
jerárquica, muchas veces las órdenes vienen de entidades superiores que no son uniformadas, trasmitiendo a la ciudadanía una imagen distorsionada del porqué se actúa de tal o cual forma. Lo anterior no debe aparecer como un justificativo de alguna acción, sino más bien como un aspecto aclaratorio y a veces hasta desconocido para muchos. En este nuevo aniversario, los gestos de la comunidad y de los niños marcaron la pauta en muchos lugares del país, lo que refleja la cercanía que se siente con esta policía, relación que debiera prolongarse en el tiempo y acrecentarse con las acciones que se desarrollan en cada jornada.
DIBUJANTE
FERNANDO VALLE LEAL
IMPRESO EN
IMPRENTA GABRIELA
No se trata de que no pueden ver la solución. Es que no pueden verel problema. Chesterton.
COLUMNISTAS
RAÚL BALBOA I.. JAIME GONZÁLEZ COLVILLE DR. OSVALDO PALMA
OFICINAS OFICINAS:
Chacabuco 476 interior Teléfono (73) 210917 LINARES contacto @lectoronline.cl contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl
Fundado el 13 de septiembre de 1999
UTILIDAD
PUBLICA
TIEMPO Nublado y chubascos Mínima Máxima
10 C 10C 12º C 12ºC
SANTORAL Valeria
TELEFONOS DE EMERGENCIA Carabineros 133 Investigaciones 134 Bomberos 132 SAMU 131 Hospital 566500 Emergencia Comunal 800730303
I NDICADORES E CONÓMICOS
Unidad de Fomento $ 22.585,20 Unidad Tributaria Mensual $ 39.570,00 Dólar 484,88
TRIBUNA DE EL LECTOR Señores Diario El Lector Presente Me correspondió ayer estar en la madrugada en un accidente ocurrido en Linares y realmente creo que es conveniente hacer un llamado a los conductores para que nuevamente pongan un freno a la velocidad con la que se desplazan en las zonas urbanas. Es tiempo de entender que no somos dueños de las calles. Atte; Esteban I. Navarrete Iturra Linares Las Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico secretaria@lectoronline.cl y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina. Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.
p á g i n a
EL LECTOR
6
Sábado 28
ABRIL - 2012
En el Maule
Sernam busca eficiencia en apoyo a mujeres víctimas de violencia Según la autoridad regional del Sernam, la premisa es mejorar la calidad del trabajo diario y para tal efecto y bajo la
supervisión de la coordinadora regional del programa Chile Acoge de la Unidad de Prevención de Violencia Intrafamiliar del
Sernam, María Ivonne Oróstica, se realizarán reuniones mensuales para lo cual se involucrará a los siete centros de la mujer,
ubicados en igual número de comunas de la región, más el centro de hombres y la casa de acogida Asimismo, se sostendrán reuniones de coordinación con estamentos públicos y privados y del poder judicial para generar redes de apoyo y medidas preventivas que permitan enfrentar el problema de la violencia intrafamiliar, así como también enfrentar el protocolo de atención a las víctimas con carabineros. En este escenario, Paula Retamal precisó que lo que se busca es abordar desde los partes de las denuncias de violencia intrafamiliar, carencias existentes, capacitaciones, sugerencias y parti-
El 2011, la Región del Maule registró un total de 8.200 denuncias por violencia intrafamiliar, según cifras de Seguridad Pública del Ministerio del Interior. cote.gomez@lectoronline.cl cularidades a nivel regional, como la ruralidad y “ver en conjunto cómo podemos mejorar cada vez más, cada uno de los procedimientos, ya que no olvidemos que por ejemplo, es Carabineros, los que muchas veces hacen la primera acogida y contención de la mujer”. Agregó que Sernam Regional persigue, es “ser mucho más proactivos y que las redes de apoyo, sean estas Carabineros, el Centro de
Atención a Víctimas del ministerio del Interior, PDI, fiscalía, busquen la mejor forma de trabajar y que todos ganemos, pero sobre todo la comunidad”. La autoridad concluyó “la gente espera mucho de nuestra institución, pero también debemos hacer un llamado a esa mujer que denuncia violencia por parte de su pareja, a no retractarse. No podemos seguir tolerando atropellos porque es la única forma de activar las redes de apoyo”, señaló.
Con ACHET El programa “Agregar Valor a través de la Creación de la Experiencia Turística”, es desarrollado por ACHET y Cofinanciado por InnovaChile de Corfo. cote.gomez@lectoronline.cl Empresarios de diversos servicios turísticos de la Región del Maule, se reunieron en Talca para participar del taller "Agregar Valor a Través de la Experiencia Turística", impartido por ACHET, la Aso-
ciación empresarial más antigua del país en el rubro Turístico, con el fin de identificar, adaptar e implementar el modelo de "experiencia turística", para que los empresarios agreguen valor a su pro-
POSESIÓN EFECTIVA Por resolución de fs. 18, de fecha 02 abril 2012, dictada por el Segundo Juzgado Letras Linares, en expediente Rol V-552-2011, caratulado «Venegas Alarcón Felicinda», se concedió posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de Felicinda del Carmen Venegas Alarcón a favor de herederos Ana Julia Venegas Alarcón y Ricardo Alfredo Vásquez Venegas. JORGE LAGOS SALAZAR Secretario Subrogante
Empresarios del Maule se capacitan en experiencias turísticas ducto o servicio. La coordinadora de proyectos de ACHET, Soledad Díaz, comentó que están por segunda vez en la Región del Maule trabajando un PDT que es un proyecto cofinanciado por innovachile de Corfo donde Sernatur es un socio estratégico. “Vamos a buscar y construir en cada una de las empresas beneficiarias el modelo de experiencia, entendiendo que Chile necesita generar más que consumo o un servicio,
mayor experiencia y memorabilidad de lo que se va a ofrecer. Queremos que la Región del Maule sea una de las ofertas presentes en el mercado chileno”, especificó Soledad Díaz. Con 65 años de actividad empresarial, la asociación representa a las agencias de viajes y tour operadores, que a través de sus 130 empresas socias, representan el 90% del Canal de Comercialización de la Industria Turística Nacional.
“A través de este proyecto, ACHET, permitirá renovar la oferta turística regional y nacional con productos eficientes y de calidad, que tengan una propuesta diferenciada y de valor con respecto a la experiencia turística”, comentó el director subrogante de Sernatur de la Región del Maule, Cristóbal Benítez. Además, Benítez agregó que la iniciativa permitirá que socios de ACHET y agentes de co-
mercialización, puedan contar con una mayor variedad de oferta en el Maule, la cual potencialmente será integrada a la cadena de comercialización. El actual programa, propone identificar e implementar procesos que agreguen valor a los productos turísticos para generar ventajas competitivas diferenciadoras que contribuyan a experiencias turísticas de calidad y con sello propio.
Sábado 28
ABRIL - 2012
EL
LECTO
R
p á g i n a
7
En Linares
Segunda reunión de la Comisión Comunal de Prevención de Drogas se realizó con éxito En dependencias de la Municipalidad de Linares, se llevó a cabo la segunda reunión de la Comisión Comunal de Prevención de Drogas, con el propósito de informar y sensibilizar a las Instituciones que la componen sobre los nuevos alcances de la Nueva Ley de Tránsito y Programa Control
En la ocasión participaron la S.I.AT DE TALCA Y SENDA LINARES, los que informan sobre nueva ley de tránsito y programa control cero alcohol cote.gomez@lectoronline.cl
Cero Alcohol. A la actividad asistieron diversas Instituciones
de la comuna tales como; Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Centro Educacional Abate Molina, Cruz Roja, Jardines Infantiles, Representantes del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), representantes de la Gobernación Provincial entre otras. El objetivo estaba centrado en que estas Instituciones tuvieran mayor conocimiento e información en cuanto a la Nue-
va Ley de Tránsito y Programa Control Cero Alcohol, es por ello que representantes de la S.I.A.T de Carabineros de la ciudad de Talca llevó a cabo una relatoría, mediante la exposición de videos los cuales entregaron las modificaciones a la ley y sanciones de la norma legal. Es importante destacar que la denominada “Tolerancia Cero”, modifica la ley de Tránsito 18.290, la que contempla el endurecimiento de
las sanciones para la conducción bajo la influencia del alcohol o estado de ebriedad y la reducción del
nivel de alcohol en la sangre permitido para la conducción de vehículos.
Agricultura
1200 Pequeños agricultores participarán en programa de capacitación movil de INDAP INDAP lanzó oficialmente en la plaza de armas de Longaví, su programa de capacitación móvil, el cual está dirigido a pequeños agricultores, usuarios de este servicio del agro. El proyecto forma parte de los 50 años de vida de INDAP y representa la modernización que ha emprendido este servicio del agro, en este caso acercando el conocimiento a los pequeños agricultores en sus propias comunas. La actividad contó con la presencia de los diputados Ignacio Urrutia y Guillermo Ceroni, el alcalde de Longaví, Cristian Menchaca, la seremi de agricultura, Anita Prizant, el director regional de INDAP, Luis Verdejo y el jefe de área Longaví, Dagoberto Mellado, entre otras autoridades. El director regional de INDAP, indicó que el
programa “pretende capacitar en la región del Maule a cerca de 1200 pequeños agricultores de las 10 agencias de área INDAP, con ello buscamos mejorar el capital humano, reducir las brechas tecnológicas y entregar a los productores herramientas actualizadas que les permitan desarrollar de mejor manera su actividad productiva y sacar adelante todo el potencial que tienen como microempresarios agrícolas.” Los cursos tienen una duración de 20 horas y en cada uno de ellos participan 30 alumnos, salvo en el curso uso y manejo de plaguicidas del SAG que dura 30 horas. Cada comuna, de acuerdo a la realidad de sus agricultores, ha definido las materias de los cursos que se realizarán, en el caso del Maule,
son 13 a través de 40 cursos. Alumnos Ana Castillo, del sector de Rincón de Achibueno, indica que es primera vez que participa en un curso de este tipo y en una sala de estas características, “primera vez que estoy en una sala, que es un conteiner, es algo nuevo para nosotros y el tema que estamos tratando es muy bueno para nuestro trabajo en el campo. Para nosotros es complicado llegar a Longaví, pero ir a Talca o a otra ciudad sería mucho más complejo, por eso esta idea que ha tenido INDAP de traernos estos cursos ha sido muy buena”, Orlando Flores, de la localidad de Huimeo, destaca la calidad de las materias que les están impartiendo, lo que le permitirá mejorar su trabajo y además cuidar mejor el
La iniciativa permite acercar el conocimiento y la información a los agricultores a sus propias comunas. cote.gomez@lectoronline.cl medio ambiente.”Ojala se hubieran realizado desde mucho antes estos cursos, imagínese que llevo más de 30 años en la agri-
cultura y nunca habíamos tenido una capacitación así, ojala se sigan haciendo cursos para que nosotros podamos seguir avanzando”.
Durante la jornada de capacitación los agricultores reciben material de trabajo, colaciones y almuerzo.
p á g i n a
EL LECTOR
8
Sábado 28
ABRIL - 2012
En Linares
Piden que la ciudadanía entienda que se debe realizar la época de poda Hace algunos días, comenzó la poda en los árboles de la comuna de Linares, es por esto que desde Servicios Generales de la Municipalidad de Linares, esperan que la comunidad entienda que esto es por el bienestar de los distintos sectores de ciudad.
Pero principalmente para que no se inunden sectores por la acumulación de hojas, como por ejemplo los pasos bajo nivel de las calles Presidente Ibáñez y Rengo, que en los últimos inviernos han sufrido múltiples problemas, por lo que se deben cortar por el llena-
do de agua lluvias. «Lo que pasa es que la municipalidad inicia el periodo de poda en mayo, pero nos adelantamos un mes, por el asunto de hojas que se juntan las calles y pueden inundar los pasos bajo nivel, y este trabajo se hace en toda la comuna», indicó Darwin Carrasco, Director de Servicios Generales. Además desde el municipio local, indicaron que los árboles ya sea exóticos o nativos, se están podando de acuerdo a un manejo especial y es por el bienestar de ellos y de la ciudadanía que transita por el sector. «Además a algunos árboles se les hace un manejo y no una poda profunda, en la ciudad hay varios árboles de gran tamaño que estaban cargados hacía los locales comerciales y por eso bajamos algunos de esos a altura de poda», agre-
gó Darwin Carrasco, Director de Servicios Generales. Es por esto que piden que comunidad entienda esta labor y que respecte a las faenas de poda y despeje de follaje desde los árboles de distintas calles, avenidas y paseos públicos, agregando que buscan de prevenir el desprendimiento de ramas que puedan provocar algún tipo de accidente, afectando a transeúntes y automovilistas.
Desde el municipio local, indicaron que los árboles ya sea exóticos o nativos, se están podando de acuerdo a un manejo especial y es por el bienestar de ellos y de la ciudadanía que transita por el sector. matilde.carrasco@lectoronline.cl
En Linares
Agricultores maiceros no deponen la movilización hasta que se apruebe el dumping Los agricultores del Maule Sur, específicamente los productores de maíz, consiguieron que se firmará la salvaguardia temporal por 60 días, esto debido a los grandes volúmenes de trigo y maíz importados desde Argentina, que desencadenaron una disminución en el precio de estos productos, situación que perjudicó al agro de la zona. La Comisión Nacional de Distorsiones de Precios, finalmente aprobó la aplicación de la salvaguardia temporal, para así evitar el daño a los agricultores locales y corregir eventuales distorsiones. «Estuvimos a 2 días que no siguieran comprando grano, lo bueno es que lo van a comprar y a un precio aceptable,
la verdad es que esas son las reglas del juego, pero tenemos que estar muy atentos porque la movilización no se ha depuesto, ya que el 23 de mayo tiene que estar firmado el dumping», indicó Ferenc Massow, Presidente de la Federación de Agricultores. El aumento de 120% en las importaciones argentinas de maíz partido y de 30% en el caso de maíz grano, respecto de 2011, ha llevado los precios a niveles que la industria local considera no competitivos, es por esto que los agricultores quieren que se apruebe el dumping, que no perjudicará a los otros países maiceros y la idea es sólo aplicar el arancel extra a la industria Argentina. «La movilización no
Los productores de este grano esperan que a más tardar el 23 de mayo se apruebe esta instancia, que fijaría un arancel mayor sólo al maíz que llega desde Argentina matilde.carrasco@lectoronline.cl
se ha depuesto, y queremos que en 6 temporadas podamos trabajar tranquilos y las salvaguardias involucran a todo el grano y el problema es sólo con Argentina», agregó Massow. En marzo, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) había denunciado competencia desleal en el mer-
cado del maíz y por eso envió a distintos ministerios -entre ellos el de Agricultura- una carta en la que pedía oficiar a la Comisión de Distorsiones el establecimiento de esta medida. Es por esto que el sector agrícola está conforme con la respuesta emanada desde el gobierno y la comisión de distorsiones.
Sábado 28
ABRIL - 2012
EL
LECTO
R
p á g i n a
9
En Cauquenes:
Fortalecen gestión de microempresarios de la provincia La iniciativa denominada Programa de Apoyo al Entorno Emprendedor beneficia a privados de los rubros, servicios turísticos, cultivo de frutillas, elaboración de artesanía y producción de ladrillos y tejas, principalmente patricio.tapia@lectoronline.cl
Con el objetivo final de impulsar una generación de chilenos capaces de crear proyectos personales y grupales de visión global, descubriendo y aprovechando las oportunidades del entorno para concretarlos se lanzó el Programa de Apoyo al Entorno Emprendedor (PAE) de Corfo. Denominada «Desarrollo de Cultura de Emprendimiento Maule Sur», la iniciativa beneficia a 120 emprendedores de los rubros, servicios turísticos, cultivo de frutillas, elaboración de artesanía y producción de ladrillos y tejas, principalmente. Micro y pequeños empresarios de las comunas de Cauquenes, Chanco y Pelluhue que fortalecerán sus capacidades de emprendimiento, a través de este programa cofinanciado por Corfo, a través de InnovaChile y que es ejecutado por Codesser y Consultora Educer. Sobre el impacto del PAE Pymes en la provincia el Seremi de Economía, Ricardo Alcérreca, expresó «creemos en las personas y queremos que sus ideas prosperen, el Ministerio de Economía pone a disposición de los empresarios las herramientas para que esto suceda, a través de los servicios públicos de la red de fomento. Ser emprendedor es un concepto que significa acción, permanecer en el tiempo para salir adelante y poder crecer». Asimismo, el Dipu-
tado Ignacio Urrutia comentó «efectivamente, los rubros más importantes de la provincia son frutillas en la costa, ladrillos y tejas en Cauquenes y el turismo en toda la zona, a mi me parece muy importante todo lo que se haga para ayudar a la gente que se dedica a estas tres actividades, porque estas son los rubros más importantes en esta zona y el estado debe preocuparse de ayudarlos, y en este caso a través de Corfo me parece que las cosas van por buen camino». En representación del Agente Operador Intermediario, Codesser, el coordinador del proyecto, Enrique Alul, resaltó «la formación proporcionará conocimientos e instrumentos técnicos para la auto evaluación de ideas de emprendimientos en sus primeras formulaciones hasta finalizar con planes de negocios. La capacitación en conjunto con la asesoría generará como resultado proyectos de emprendimiento, viables económica y socialmente». Aprender Haciendo La metodología de este programa, se basa en el principio de «Aprender Haciendo», es decir, los participantes de los procesos de capacitación experimentan o vivencian diferentes ejercicios que les permiten efectuar aprendizajes desde la práctica. Al respecto, Delfina Aguilera, artesana de
la localidad de Pilén que participa en el PAE dijo «trabajo en la greda desde los 10 años y tengo 77 toda una vida dedicada a la greda, me sumo a este programa porque dan buenos consejos a la gente, es uno la que tiene que trabajar, la persona tiene que poner de su
parte para salir adelante». Por su parte, Gastón Luna, empresario dedicado a la vitivinicultura y al turismo enológico destacó «nos importa el tema del emprendimiento y el acercamiento de la información de todos los recursos que tiene el Estado y que generalmente
REMATE POR DEUDA DE IMPUESTO FISCAL Ante el Segundo Juzgado de Letras de Linares, en recinto del Tribunal, con fecha 23 de mayo de 2012, a las 11:00 horas, en cumplimiento a lo ordenado en autos caratulados «FISCO DE CHILE con ROBBE CORVALÁN, PAOLA», Rol N° 18.810-08, expediente administrativo N° 1002-2008 de la comuna de Linares, por deudas de Impuesto Fiscal, período abril a noviembre de 2007, se rematará una propiedad ubicada en calle Serrano N° 701, Linares. El dominio del inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 615, N° 863 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, correspondiente al año 2002. Mínimo de postura será la suma de $7.431.476 (siete millones cuatrocientos treinta y un mil cuatrocientos setenta y seis pesos). Para participar en el remate los interesados deberán consignar en la cuenta corriente del Tribunal vale vista a la orden del Tribunal o dinero en efectivo, equivalente al 10% del mínimo de la subasta. Demás antecedentes y bases en secretaría del Tribunal y en oficinas de la Tesorería Provincial de Linares, Edificio Bernardo O’higgins 2do piso s/n, Linares.
LA SECRETARIA.-
la gente no tiene la accesibilidad. Instancias como esta permiten que tengamos una mayor cantidad de oferta». La ejecución de este instrumento contempla la sensibilización sobre emprendimiento, formación de emprende-
dores, desarrollo de redes y gestión de entorno, asesoría para la puesta en marcha de nuevos emprendimientos y a empresas de la provincia. Además de la implementación de la feria de la creatividad emprendedora y un concurso de proyectos.
REMATE POR DEUDA DE IMPUESTO FISCAL Ante el Primer Juzgado de Letras de Linares, en recinto del Tribunal, con fecha 14 de mayo de 2012, a las 12:00 horas, en cumplimiento a lo ordenado en autos caratulados «FISCO DE CHILE con BADILLA CARRASCO XIMENA Y OTROS», Rol N° 19.117-2008, expediente administrativo N° 525-2007 de la comuna de Linares, por deudas de Impuesto Fiscal, período 30 de Abril de 2007, se rematará en un solo acto, de forma conjunta y como un todo los derechos de dominio de los demandados recaídos sobre el inmueble consistente en el lote N° 1, ubicado en calle Maipú N° 939 Linares. El dominio del inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada SUCESIÓN TECHNE LITO BADILLA GONZÁLEZ, a fojas 71 vuelta, N° 102 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, correspondiente al año 1991. Mínimo de postura será la suma de $34.000.000 (treinta y cuatro millones de pesos). Para participar en remate los interesados deberán consignar en la cuenta corriente del Tribunal vale vista a la orden del Tribunal o dinero en efectivo, equivalente al 10% del mínimo de la subasta. Demás antecedentes y bases en secretaría del Tribunal y en oficinas de la Tesorería Provincial de Linares, Edificio Bernardo O’higgins 2do piso s/n, Linares.
EL SECRETARIO.-
p á g i n a
EL LECTOR
1 0
Un reconocimiento a la labor y liderazgo asumido en la tarea de la reconstrucción, recibió la directora del Servicio de Vivienda y Urbanización Serviu de la Región del Maule Clarisa Ayala Arenas, en el marco de la cuenta pública entregada por el alcalde de Curepto Armando González Aguilar, en cumplimiento a la Ley 18.695 orgánica constitucional de municipalidades. Allí el edil entregó un pormenorizado detalle de la labor realizada el 2011 en Educación, Salud, Social, Cultura, Deporte, Agricultura y Vivienda entre otras materias, lo que en su conjunto significó una inversión de 5 mil 375 millones de pesos. En este marco y por decisión unánime del concejo municipal de Curepto el alcalde procedió a hacer entrega de un galvano a la autoridad habitacional. «Recuerdo perfectamente que cuando Clarisa Ayala, asumió como
Seremi de Vivienda manifestó un gran compromiso con Curepto y su gente. Cuando la comuna estaba en el suelo y la gente no sabía que hacer, ella manifestó un alto compromiso. Por sus gestiones acá llegaron las autoridades del nivel central para comenzar a definir los plazos y características de la reconstrucción, especialmente de nuestro casco histórico que hoy se está levantando gracias a los subsidios patrimoniales. Además en su calidad de directora de Serviu de manera permanente visita la comuna, ya sea para entregar subsidios o inaugurar nuevas obras, por tanto lo que nosotros hacemos de reconocer su trabajo, no es nada en relación al apoyo entregado», dijo el alcalde de Curepto Armando González Aguilar. «Fue una sorpresa para mí que el alcalde y su concejo me hayan entregado un reconocimiento por el trabajo en la reconstrucción. La verdad es que personalmente he estado mucho en terreno en éstos dos
Sábado 28
ABRIL - 2012
Directora de Serviu Maule recibe importante reconocimiento años y en todas las comunas y por ello agradezco lo manifestado hacia mi persona por la labor que estamos realizando, especialmente en la reconstrucción patrimonial en una comuna que fue devastada a consecuencia del terremoto. Acá se debió generar una serie de alternativas habitacionales que nunca existieron, ya que la emergencia así lo exigía. Agradezco el cariño y el reconocimiento a la labor que realizamos en el Serviu, junto a todo un equipo de profesionales que hoy tienen una especial relevancia especial por el tema de la reconstrucción», expresó la directora de Serviu Clarisa Ayala Arenas. La ceremonia se realizó en dependencias del edificio consistorial, oportunidad que tanto las autoridades como representantes de distintos
sectores de la comunidad expresaron su cariño a la directora de Serviu Clari-
sa Ayala por el importan- cada geográficamente en el te rol en la reconstrucción sector costero de la prode la costera comuna ubi- vincia de Talca.
Estudiantes de kinesiología atenderán a víctimas del Gobierno Militar Brindar un tratamiento traumatológico a 24 personas que fueron reprimidas durante el Gobierno Militar, y que producto de ello quedaron con alguna secuela física, es el proyecto que llevarán a cabo alumnos de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Católica del Maule (UCM). «El objetivo es llegar a los grupos más vulnerables y necesitados del país. Aquí hubo un acercamiento directo con el Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos (PRAIS), donde a los usuarios se les brinda atención médica, psicológica, pero vieron que faltaba la atención kinésica y de ahí surgió esta idea». Así lo explicó el presidente de la Organización Movimiento - entidad perteneciente a la misma escuela y encargada de ejecutar el proyecto - Walter Sepúlveda. Son todos estudian-
tes voluntarios, de primero a cuarto año de estudio y que buscan potenciar el desarrollo social. Según comentó el Director de Escuela, Máximo Escobar «aquí no hay una obligación académica, no están haciendo esto por una nota, sino que surge de su propia necesidad, de entregar lo que saben a otras personas. Forma parte, de lo que esperamos del perfil de nuestros egresados». Cecilia Zúñiga, una de las pacientes del programa, no tiene más que palabras de agradecimiento para los jóvenes estudiantes, que están realizando esta labor. A sus 50 años, padece una serie de dolencias que le complican su salud (tendinitis, desviación a la columna, hipotiroidismo y depresión severa). «Nunca había recibido algún tratamiento kinesiológico, encuentro que tienen un proyecto de vida muy bueno, muy sano, un corazón muy lindo. Me sentí muy apoyada por ellos,
estoy más que feliz», expresó. De igual forma, Eduardo Olivos, recalcó el buen recibimiento que tuvieron. «Tiempo atrás, cuando me dio un infarto cerebral, me costó mucho aprender a caminar y a raíz de eso quedé con una secuela en la pierna, así que voy a venir a todas las consultas que me digan. Tengo 60 años y creo que esto es una muestra que los jóvenes se las están jugando por los de la tercera edad», resaltó. El proyecto comenzó este 24 de abril y durará cuatro meses. Las atenciones se realizarán de manera personalizada, los martes y jueves, de 19:00 a 21:00 horas en el hall central de la Escuela de Kinesiología. Por otra parte, esperan poder extenderlo, y así poder llegar a más personas que lo necesiten. «Y es que las atenciones kinésicas en nuestro país son costosas», explicó el Director de Escuela.
El proyecto comenzó este 24 de abril y durará cuatro meses. Las atenciones se realizarán de manera personalizada, los días martes y jueves, desde las 19:00 a 21:00 horas en el hall central de la escuela. patricio.tapia@lectoronline.cl
Sábado 28
ABRIL - 2012
En el Estadio Municipal Hay que recordar que los albirrojos se enfrentan a Arturo Fernández Vial de Concepción, en el segundo partido de local de los dirigidos por Jaime Nova matilde.carrasco@lectoronline.cl
Deportes Linares juega hoy a las 17:00 horas en el Estadio Municipal de la Villa San Ambrosio, y las mujeres y niños entran gratis a este encuentro, que se jugará frente a Arturo Fernández Vial.
La idea es que la ciudadanía en masa acompañe a los albirrojos, en este su segundo partido en calidad de local, en este campeonato de la tercera división, en donde el objetivo es ganar este en-
EL
LECTO
R
p á g i n a
1 1
Las mujeres y niños entran gratis al partido de Deportes Linares de hoy a las 17:00 horas cuentro, recuperar la punta de la tabla de posiciones y ascender a la primera división B. Para esto Jaime Nova cuenta con una base en el plantel, pero está a la espera que se recuperen algunos jugadores, para que comiencen en la partida del encuentro de hoy frente a los aurinegros. «Esperamos que toda la ciudadanía nos acompañe en este importante encuentro, y más ahora que las mujeres y los niños entran gratis, ya que de esa manera, podemos motivar más todavía a la comunidad», indicó Fernando Rosselot, Presidente de SADP Deportes Linares.
En la provincia
Este fin de semana la AFAL enfrenta la tercera fecha de su campeonato La Asociación de Fútbol Amateur, AFAL de Linares, este fin de semana juega su tercera fecha, tanto en el campeonato adulto, como en el infantil juvenil, por lo que le hacen un llamado a toda la comunidad, para que lo acompañe en las distintas canchas y en los diferentes encuentros. La pelota comienza a rodar hoy sábado 28 de abril, y los encuentros son a las 14:00 horas en las series infantiles y juveniles, entre Panimávida y
Colbún en la cancha de Sargento Rebolledo, Guadalupe con Los Diablos Rojos en San Bartolo y Vara Gruesa con Hospital en Vara Gruesa, estos encuentros son del grupo norte. Por su parte el grupo sur juega a la misma hora y Estudiantil está libre, Unión San Luis se enfrenta a Alianza en San Luis, S. Livingtone juega con Unión Yungay en Las Obras, e Ireneo Badilla versus Juventud Católica en la cancha de Los Dia-
Venta
blos Rojos. Este domingo 29 se juegan las series adultas y los partidos comienzan a las 12:00 horas, el primer encuentro es entre Vara Gruesa y Juventud Católica en Vara Gruesa, también juega Estudiantil con Diablos Rojos en Longaví, Ireneo Badilla con Panimávida en la cancha de los Diablos Rojos, Alianza versus Guadalupe en la cancha de Alianza, SLivingtone con Unión San Luis en
Las Obras y finalmente cierra este día domingo Unión Yungay con Hospital. El martes 01 de mayo, se jugarán los partidos pendientes en la serie de adultos del campeonato de la AFAL; en-
tre Colbún y Diablos Rojos a las 11:00 horas en Colbún e Ireneo Badilla versus San Luis en senior 35 a las 15:00 hors en la cancha de Los Diablos Rojos. «Le hacemos un llamado a los hinchas, para que se hagan parte de este
campeonato y de los distintos encuentros y en las diferentes canchas de nuestra provincia, ya que este es un torneo muy atractivo y para toda la familia», indicó Sergio Sepúlveda, Presidente de la AFAL.
p á g i n a
EL LECTOR
1 2
Sábado 28
ABRIL - 2012
Voleibol
Selección de Concepción ganó liga de voley Con un total de 5 equipos participantes se realizó el fin de semana pasado la primera fecha de la Liga de Nacional de Voleibol, en la que triunfó el Colegio Concepción de San Pedro. En este sentido, la profesora Cecilia Lastra, a cargo de la rama de vo-
leibol del Instituto Linares explicó “A nosotros, por zona, nos corresponde con Temuco, Concepción y Rancagua. En este caso, vinieron 3 equipos de afuera, más Instituto y un invitado, ya que esta zona quedó con 4 equipos, entonces el que organiza invita a uno”.
Los equipos participantes fueron: Quimahue de Rancagua, Asociación de Voleibol de Temuco, Concepción, Instituto Linares con categorías sub 16 y sub 14. Cecilia Lastra además manifestó “es importante que las chicas sub 14 se fogeen ya que estamos peleando el primer de la zona con esta categoría y ya hemos jugado dos partidos fuera de Linares con resultados positivos”. Esta fecha está contemplada que termine el domingo 22 aproximadamente a las 15: 00 horas, ya que los partidos son a 5 sets. Lugares 1.- Selección de Concepción (foto) 2.- Selección de Temuco 3.- Quimahue de Rancagua 4.- Sub 14 Instituto Linares
5.- Instituto Linares Premios Individuales Mejor Saque Silvia Sepúlveda Concepción Mejor Recepción Javiera Bolados Concepción Mejor Armadora Catalina Seguel Temuco Mejor Ataque Fernanda Luengo Concepción Mejor Bloqueo Cons-
El encuentro se llevó a cabo en el gimnasio del Instituto Linares cote.gomez@lectoronline.cl
tanza Godoy Instituto Linares Mejor Defensa Javiera Bolados Concepción Mejor Jugadora Esperanza Sandoval El Club Instituto Li-
nares realizara el 19 y 20 de Mayo la tercera fecha zonal Sub 14 de la Liga Nacional Menores y 02 y 03 de Junio la segunda fecha zonal Sub 12 de la liga Nacional
Fútbol
Entradas a los estadios llevarán leyenda contra la violencia La ANFP continúa firma su campaña para erradicar definitivamente la violencia de los estadios del fútbol chileno. En el marco de esta iniciativa, el máximo organismo del balompié nacional envió una circular dirigida a los presidentes de los clubes para llevar a cabo una singular medida.
Se trata de la inscripción de una leyenda alusiva al tema en cuestión, el que deberá ser impreso al dorso de los boletos de entrada a los estadios. “Se prohíbe la violencia, racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte”, reza la frase que llevarán los tickets de cada partido.
Además, la circular incluye un recordatorio sobre las causas que impiden el acceso o la permanencia en el recinto deportivo, tales como portar elementos contundentes o estar en estado de ebriedad o la prohibición de ingresar bombos y lienzos sin la autorización de la autoridad competente.(Fuente : Terra)
LINARES
¡LIQUIDACIÓN!
USADOS EN KOVACS LINARES CONSULTA POR
FINANCIAMIENTO GMAC
USADOS
CERTIFICADOS
Av. León Bustos Nº 0132 - Fono 215877
Sábado 28
EL
ABRIL - 2012
LECTO
R
p á g i n a
1 3
La Región al día Comenzó trabajo entre UTALCA y Autoritas España en redes sociales
Dos temblores sucesivos se registraron ayer en la zona central
La Universidad de Talca dio por iniciada su alianza estratégica con Autoritas Consulting de España para brindar asesorías mediante aplicaciones tecnológicas como la “Escucha Activa” y el desarrollo de software que implementará a través de “Utalcalabs” para beneficio de la comunidad y las instituciones de la región del Maule y del país. La iniciativa busca potenciar el impacto “viral” de las conversaciones publicadas en Twitter, Facebook y YouTube para ofrecer a la sociedad chilena un completo análisis de qué se habla en Internet respecto de su marca o institución y mejorar la comunicación con el entorno. Para la escucha activa de redes con fines públicos y privados la UTALCA instaló el primer Social Media Center de las universidades chilenas dispuesto a atender las necesidades de la gran comunidad interna de usuarios, entre alumnos, ex alumnos, académicos y funcionarios de esta Corporación.
Dos sismos consecutivos se registraron en la tarde del viernes, con cerca de media hora de diferencia, en la zona central del país. El primer temblor se produjo a las 14:58 horas y, según el reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) alcanzó una magnitud de 4,7 Richter. Mientras el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile la cifró en 4,9. El epicentro del temblor se ubicó en tierra, 40 kilómetros al noroeste de Talca, en la Región del Maule, y el hipocentro estuvo a 42,9 kilómetros de profundidad. La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) detalló que el sismo fue percibido en las regiones Quinta, Sexta y Séptima. En Talca y San Clemente fue de V grados en la escala de Mercalli; en Constitución, Curicó, Iloca, Hualañé, Licantén, Linares, Molina, Río Claro y Romeral fue de IV grados; en Pelluhue de III grados; y en San Antonio, San Felipe, Rancagua, Cauquenes y Chanco de II grados Mercalli. Sólo 36 minutos después, a las 15:34 horas, se registró otro temblor, esta vez de 4,4 Richter, cerca de la misma zona.
En Hualañé celebraron el 85 aniversario de Carabineros En la multicancha techada de la Escuela Monseñor Manuel Larraín se realizó el acto de conmemoración a Carabineros, institución que el día 27 de abril cumple 85 años de existencia. Como es ya es tradicional el departamento de educación y la municipalidad de Hualañé realizan un “Cross Country” donde participan diversas delegaciones de los colegios de toda la comuna y una ceremonia donde se hace un reconocimiento al personal de Carabineros. En el acto estuvieron presentes: el alcalde de la comuna Claudio Pucher; jefe de departamento de educación, Pedro Miranda; concejal Sergio Núñez; jefe de tenencia Hualañé, Víctor Arellano; jefe de retén La Huerta, Saturnino Ruiz, funcionarios de Carabineros, directores y profesores de los colegios participantes de la actividad deportiva, funcionarios municipales y alumnos Durante la ceremonia se realizó la premiación a los alumnos que obtuvieron los tres primeros lugares de las distintas categorías del “Cross Country”, de los cuales los primeros lugares representarán a la comuna en la instancia provincial que se realiza en el mes de mayo en la comuna de Romeral.
Censistas paralizaron sus actividades por alrededor de cinco horas en Talca TALCA.- Por alrededor de cinco horas estuvieron paralizados los censistas de la ciudad de Talca el día de ayer al comunicarles que el acuerdo que habían generado con el encargado técnico comunal de descansar tres días seguidos la próxima semana, por el 1 de mayo, se habría cancelado, razón que además habría provocado la salida del funcionario Enrique Cantero, por instruir aquella medida. Desde las 13 horas de ayer los censistas de la ciudad de Talca paralizaron sus actividades al suponer que su jefe, Enrique Cantero, habría sido destituido de su cargo. La manifestación entonces fue en apoyo del funcionario, exigiendo que volviera a ocupar su puesto, por lo que decidieron no censar. El supervisor del proceso del Censo 2012, Alejandro Silva, explicó que el encargado técnico comunal ofreció no trabajar el lunes por los excelentes resultados que llevaban durante el proceso. “A nosotros se nos comunicó que el feriado (1 de mayo) no trabajaríamos y el lunes tampoco, entonces tendríamos tres días libres, al incluir el domingo, y nos hicimos expectativas y algunos profesionales hasta compraron pasajes para viajar. Ahora se nos dijo que el lunes libre era por cumplir ciertas metas, pero durante el día miércoles el INE regional cambió estos acuerdos y nos querían hacer trabajar el lunes, aludiendo que tuvieron problemas de comunicación interna con la persona, a la que le pidieron la renuncia”, sostuvo. Agregó que “cuando a nosotros se nos comunicó de estos cambios se nos dijo que los altos mandos del INE estaban informados y de acuerdo con los tres días libres, pero creemos que al final la idea no fue bien recibida por las autoridades regionales”.
Con 270 cuecas municipio de Talca celebrará un nuevo aniversario Como forma de conmemorar los 270 años desde la fundación de la ciudad de Talca, la municipalidad celebrará este aniversario con un pie de cueca por año cumplido. El evento se realizará en una primera instancia en el Gimnasio Regional y participarán diferentes grupos folclóricos de la ciudad que animarán un nuevo cumpleaños de la capital regional. El evento partirá a las 9.30 de la mañana y terminará alrededor de las 20.00 horas cuando se toque el pie de cueca número 270. El alcalde de Talca, Juan Castro, comentó que además de este evento se realizarán misas con las iglesias católica y evangélica. “Una de las primeras cosas que haremos será agradecerle a Dios por la ciudad que tenemos, por lo que hemos logrado hasta ahora y por estos 270 años desde su fundación. Es por eso que vamos a realizar un Te Deum evangélico y uno católico para de esta forma agradecer todo lo que hemos podido reconstruir”, afirmó. La realización del Te Deum evangélico será en la Iglesia Asamblea de Dios en 6 Norte entre 7 y 8 Oriente el sábado 12 de mayo a las 19.00 horas, mientras que el Te Deum católico se llevará a cabo el viernes 11 de mayo desde las 10.30 horas en la Iglesia Catedral. Otras actividades de esta celebración, serán la entrega del premio Stella Corvalán el jueves 10 de mayo en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca y la sesión de honor del Concejo Municipal.
Jefe Regional de PDI entrega sus saludos a Carabineros Policía de Investigaciones (PDI), presentó sus saludos a Carabineros de Chile por el aniversario número 85 de la institución. El Jefe Regional de la PDI, Prefecto Juan Mc Lean Zúñiga, acompañado del Jefe de la Prefectura Provincial de Talca, Subprefecto Christian Gallardo Herrera; el contralor regional de la PDI, Comisario Erwin Clerc Gavilán y la Jefa del Laboratorio de Criminalística Regional Talca, Comisario Soraya De La Fuente Hernández, entregaron sus saludos protocolares a la máxima autoridad de la policía uniformada en la región, el General Roberto Araya González. En la ocasión, la delegación de la PDI entregó un presente al General Araya, además de compartir una grata conversación, reflejo de las excelentes relaciones entre ambas policías en la región.
p á g i n a
1 4
Franco Parisi en la UTALCA:
EL LECTOR
«Soy precandidato de norte a sur, no de izquierda ni de derecha...» El precandidato presidencial Franco Parisi llamó a respetar la diversidad y a pensar de manera optimista en la conferencia realizada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Talca, convocada por el Centro de Alumnos de Ingeniería Comercial y que fue transmitida en online por el Canal Digital de esta Corporación con cifra récor de conectados. El economista criticó la reforma tributaria impulsada por el gobierno calificándola de insuficiente porque se anula, dijo, con el endeudamiento de las empresas, «porque las empresas harán uso del
subsidio tributario de la deuda y la recaudación será más baja de lo esperado». «Necesitamos una reforma en serio», manifestó, «porque la que presentó el Gobierno es sólo un ajuste tributario, necesitamos que los jóvenes no paguen impuestos, que bajen la tasa máxima convencional a un 30 por ciento. Es justo bajar la tasa, Chile es una excelente plaza para la inversión extranjera y vienen 6 a 8 años de bonanza económica». Parisi argumentó que el problema nacional son las colusiones políticas y económicas. «Los dirigentes políticos actúan como
INSTITUTO RADIOLOGICO “INDIRA” Dr. Iván Ipinza Hojas RADIOLOGÍA DIGITAL MAMOGRAFÍAS DENSITOMETRIA OSEA ECOTOMOGRAFÍAS Renal - Partes Blandas - Mamaria Testicular Transvaginal - Cerebral - Recién Nacidos Lactantes Tiroidea - Vesical Obstétricas - Articular - Abdominal General - Adultos y Niños Horario: 9:00 - 13:30 hrs. y 14:00 19:00 hrs. de lunes a viernes Atención Isapre, Fonasa y Particular, convenios con Dipreca, Fosapre.“Entrega rápida”. Independencia 85 Edificio Obispo Subercaseaux Of. 1 Teléfono: 213585 - Linares
accionistas mayoritarios, y es por eso que no se acaba Binominal, porque se escuchan sólo las ordenes de partido y no las necesidades de la gente». La cruzada es la elección presidencial para mejorar el panorama, insistió. DESCENTRALIZACIÓN FRENADA
bién hay un centralismo mayúsculo, señaló. «¿Por qué los mejores puntajes de todo el país se van a Santiago? hay que dejar a los talentos en regiones, aunque dios se enoje». Parisi criticó al precandidato Andrés Velasco, también panelista de estas jornadas organizadas por la Universidad de Talca. «¿Por qué no bajan
Sábado 28
ABRIL - 2012
El problema en Chile son las colusiones políticas y económicas», dijo el economista Franco Parisi, convocado por el Centro de Alumnos de Ingeniería Comercial de la FACE patricio.tapia@lectoronline.cl el impuesto especifico? Velasco nos convenció que lo pagan los ricos. No, lo pagan los colectiveros,
la gente común y eso no es justo. ¿Por qué no le cobran el impuesto a las mineras?», preguntó.
La descentralización también está frenada por esta colusión de la clase política, manifestó Parisi. «Las decisiones no se toman acá en las regiones porque de esta forma las medidas del ministro serian irrelevantes». En educación tam-
LABORATORIO CLINICO DE ANALISIS
Dra. Irma Esparza Pareja Convenio con: Isapres-Fonasa -Particulares Chacabuco 657- Fono/210633 - Linares De lunes a viernes de: 08:30 a 13:00 horas 15:30 a 19:00 horas Sábado de 09:00 a 13:00 horas lab@irmaesparza.tie.cl
DR. GUILLERMO SEPÚLVEDA VÁSQUEZ Medicina General: Adultos y Niños Medicina Interna: Alcoholismo y Drogadicción Fonasa - Isapres Particulares
CENTRO RADIOLOGICO Dr. Fernando Valle S.A. RADIOLOGIA DIGITAL - Tórax - Pelvis - Cráneo - Abdomen - Cavidad Perinasal y Cavum - Renal y vesical simple - Extremidades inferiores y superiores - Columnas Cervical, dorsal, lumbar etc. RADIOGRAFIA DIGITAL DE COLUMNA VERTEBRAL (TOTAL)
MAMOGRAFIAS ECOTOMOGRAFIAS FONASA - ISAPRES - CONVENIOS Y PARTICULARES
HORARIO DE ATENCION
Convenio con Instituciones. Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00 hrs - Sábados de 10:00 a 14:00 hrs.
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 Hrs.
Visitas a Domicilio Chacabuco 702 Fono 210719 - Linares
QUILO Nº 690 Linares FONOS: (73) 213769 - 224169
Sábado 28
EL
ABRIL - 2012
LECTO
R
p á g i n a
ClasifiCados ClasifiCados CÁVAR DEPORTES
DR. HÉCTOR CONCHA PINOCHET Cirujano Dentista
CONFECCION DE BUZOS PARA COLEGIOS, EQUIPOS DEPORTIVOS,POLERAS INSTITUCIONALES. VENTA DE MATERIALES DEPORTIVOS DE FUTBOL, BASQUETBOL VOLEIBOL, TENIS DE MESA, HANDBOL, AEROBICA, ATLETISMO, TENIS, BABY FUTBOL, RUGBY, GIMNASIA, HOCKEY, TAEKWONDO, NATACION, SICOMOTRICIDAD. Villa Quiñipeumo, Icalma 0840 Fonos; (73) 217633; 89779826 E.MAIL: cavardeportes@hotmail.com LINARES.
CONSULTE SUS PRECIOS ATENCION PARA PROYECTOS
Implantología Maxilofacial Adultos - Niños Rehabilitador Oral
Kurt Moller 726 Fono (73) 212481 Linares
INFORMATICA LINARES 9 Cajero Bancario 9 Interpretación de Planos 9 Cubicación 9 Asistente de Farmacia 9 Operador computacional Cursos Especializados para: 9 Empresarios Cursos de Conversación. 9 Médicos 9Inglés, Francés, Alemán, Portugués, 9 Abogados Chino 9 Ingenieros Mandarín. 9 Profesores Niños (4 años adelante) y Adultos. 9 Enfermeras. Herramientas de Trabajo. Nuevo Curso 9 Inspector Educacional Asistente Dental
IDIOMAS
Mario Dueñas 677 (Ventas) Fono (073)219362-214000 Fono M. Dueñas 561 (Servicio Técnico) (073)224000-735555 LINARES
Certificación Internacional ISO 9001 Max Jara 642 -fono: 217375 - Linares
TODOS LOS NEUMÁTICOS DEL MUNDO MONTAJES AUTOMATIZADOS, BALANCEOS ELECTRÓNICOS Y ALINEACIÓN COMPUTARIZADA. BATERÍAS , ACEITES.
NEUMACENTRO LINARES AVDA. LEON BUSTOS 0052 FONO 73-216866 .LINARES.
1 5
EL
Página 16
LECTO
R
En la primera comisaría
Prefectura de Linares celebró los 85 años de Carabineros Carabineros de la Provincia de Linares y de Cauquenes, celebraron los 85 años en la primera comisaría, ubicada en la Alameda de la Villa San Ambrosio y para eso estuvieron acompañados de las autoridades, y además realizaron el izamiento de la bandera con la entonación del himno nacional. Es por esto que los Carabineros recibieron este día con importantes noticias para la comuni-
dad, como por ejemplo la disminución de los índices de delincuencia durante este año 2012. En la oportunidad, fueron investidos como Suboficiales Mayores, 5 uniformados con la condecoración «Honor y Lealtad», se trata de Juan Paz, Santiago Saavedra, Ernesto Cartes, Héctor Bravo, Jaime Garrido y Sergio Toledo, todo esto también en el marco de la conmemoración de los 85
años de esta institución. Carabineros de Chile, desde 1927, ha destacado por su profesionalismo, compromiso con la comunidad y arriesgada labor, por esta razón se reconoce a la institución que este 27 de abril celebra 85 años desde que el vicepresidente de la República, General Carlos Ibáñez del Campo, fundara el cuerpo de Carabineros de Chile.
Sábado 28
ABRIL-
2012