EL LECTOR D I A R I O
DE LINARES
Pág. 4
Sábado 31 Marzo de 2012
Año XII // Nº 6.111
®
Maule Sur Linares Parral Cauquenes San Javier
En Linares:
Factor “Ponce” ronda en las primarias
$ 300
12 Años Cauquenes: Emprendedores recibieron nuevos implementos de trabajo. Pág.3
Aunque aseguran cierta claridad en los resultados, el concejal Política: Independiente será clave para resolver quien se queda en el Senador Hernán Larraín y Diputado Sillón Municipal. Gutiérrez dieron el vamos a talleres laborales Pág.4 2012. Linares: MINVU inicia obras y entrega Subsidios en Conjunto Habitacional de Reconstrucción. Pág.6 Convenio: Municipio de Linares firma documento para reactivar aeródromo con inversión cercana a 1100 millones de pesos. Pág.7
Garzona confundió azúcar:
Profesores intoxicados con soda cáustica Oficina de Acción Sanitaria prohibió funcionamiento de local hasta que declare en la investigación y regularice la solicitud de funcionamiento que no se ha terminado. Pág.2
p á g i n a
EL LECTOR
2
Sábado 31
MARZO - 2012
Garzona confundió azúcar:
Profesores se intoxican al consumir soda cáustica en restorant de Linares Tres profesores de una escuela municipal de Linares resultaron con lesiones debido a la intoxicación con soda cáustica que consumieron en diferente cantidad al beber una taza de café en el Hotel Turismo de esta ciudad. De acuerdo a los antecedentes recabados, una garzona del mencionado hotel, por error ha-
bría vertido la sustancia en los posillos destinados al azúcar la que fue posteriormente depositada en diferente cantidad en las tazas de los docentes. El hecho motivó que los profesores fueran ingresados al Servicio de Urgencia del Hospital Base de Linares donde fueron atendidos y luego de ser sometidos a una serie de análisis fueron
derivados a la Clínica Lircay en Talca para un tratamiento más acabado. Conocidos los hechos por carabineros y dada las cuentas respectivas al Ministerio público, el Fiscal de Turnos en Linares, Alexie Crisóstomo instruyó a personal de la Sección de Investigación Policial SIP de Linares para que se constituyera en el hotel a objeto de realizar
Oficina de Acción Sanitaria prohibió funcionamiento del local hasta que declare en la investigación y regularice la solicitud de funcionamiento que no se ha terminado. patricio.tapia@lectoronline.cl los peritajes de rigor. Los funcionarios levantaron evidencia que pudiera resultar útil para la investigación, entre la que se cuenta una sustancia granulada y fijado fotográficamente el lugar donde se almacenaba la sustancia vertida en los pocillos destinados al azúcar. A ello se suma las entrevistas con el personal del hotel cuyas declaraciones fueron adjuntadas a la carpeta de investigación. Ministerio Público Consultado el Fiscal a cargo de la investigación, Alexie Crisóstomo, dijo que “se instruyó a la Sección de Investigación Policial SIP de Linares para que tomara declaraciones a los testigos, a la garzona que se vio involucrada en estos hechos, se fijó el lugar fotográficamente y se incautó una especie que habría sido
usada Preliminarmente se puede informar que efectivamente se trató de soda cáustica, sin perjuicio de que se deben esperar los informes que confirmen este antecedente por los conductos regulares”. El Fiscal Crisóstomo aseveró además, que “se debe esperar el informe con el carácter de las lesiones de los afectados para ver si cabe una persecución penal o responsabilidad culposa”. Prohibición de funcionar El jefe de la Oficina de Acción Sanitaria de Linares, dependiente de la Seremi de Salud del Maule, Víctor Garcés señaló que “se concurrió al lugar para recabar información decretándose la prohibición de funcionamiento
Incautan marihuana en precordillera de Longaví Oficiales Policiales de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Linares, en circunstancias que efectuaban diligencias en el sector pre cordillerano de Esperanza Plan de la comuna de Longaví, recepcionaron información de parte de vecinos, relacionada a una plantación de cannabis sativa en los faldeos de un cerro, sector que por sus características geográficas, clima, densidad de vegetación y despoblado, reúne condiciones ideales para este tipo de cultivo. El trabajo investigati-
vo permitió establecer que un hombre cultivó el alucinógeno y se aprestaba para comercializarlo, siendo ubicado luego de recopilar una serie de antecedente. Una vez en el domicilio se solicitó un registro voluntario del inmueble encontrando en un dormitorio una bolsa de nylon de color verde conteniendo numerosas umidades floridas de cannabis sativa en proceso de secado, procediéndose a la detención del individuo e incautación de la droga. La detención del individuo permitió esta-
blecer que las dosis iban a ser comercializadas entre los adictos de las comunas de Longaví, Parral y Linares, hasta donde el sujeto planeaba distribuirla tanto de forma directa como a través de otros micro traficantes, evitando con ello que esta droga llegara a sus destinatarios, con la consecuente obtención de dineros ilícitos de eventuales ventas. La policía además incautó $415.000 correspondientes al valor comercial de la droga, estimado en cuatrocientas quince dosis
del restorant el que si bien mantiene una solicitud para operar, dicha autorización está aún en trámite por lo que no pueden trabajar hasta que no regularicen completamente esta situación y donde los responsables fueron citados a esta oficina el próximo 5 de abril”. En tanto, desde el hotel en cuestión no fue posible obtener una versión oficial de lo sucedido, aunque si se indicó por parte de funcionarios administrativos que “el hotel Turismo opera como un hotel Express, donde sólo se entrega el respectivo alojamiento y desayuno a los pasajeros, pero no se otorga alimentación alguna” y el lugar donde ocurrieron los hechos opera de manera externa al hotel. Los docentes se recuperan de sus afecciones satisfactoriamente.
Sábado 31
EL
MARZO - 2012
LECTO
R
p á g i n a
3
Un millón cada uno en insumos
Emprendedores de Cauquenes recibieron nuevos implementos de trabajo En la Plaza de Armas de esta ciudad se realizó una ceremonia en la que 57 emprendedores recibieron insumos y maquinarias adquiridos como parte del programa de Apoyo a las Actividades Económicas del FOSIS, financiado por el Gobierno Regional del Maule (GORE). Al acto asistieron el gobernador provincial, Guillermo García; el alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz; los parlamentarios Hernán Larraín e Ignacio Urrutia, y la Directora Regional, María Claudia Jorquera Coria. Como parte de un convenio suscrito el año pasado, el FOSIS recibió $1.500 millones del GORE para desarrollar un programa especial de emprendimiento en las 30 comunas maulinas y beneficiar con ello a mil usuarios y usuarias. La iniciativa incluye capacitaciones y talleres, además de un aporte económico
Cincuenta y siete usuarios y usuarias podrán fortalecer sus negocios en virtud del convenio FOSIS-Gobierno Regional. patricio.tapia@lectoronline.cl de $1 millón para cada uno, lo que permite comprar materiales de trabajo, herramientas y maquinarias para fortalecer sus emprendimientos. En ese contexto, en esta oportunidad los beneficiados y beneficiadas recibieron, entre otros implementos, motosierras, hornos industriales, conservadoras, máquinas de coser, equipamiento de panadería. Destacaron un kiosco para un taller de cerrajería y un carro completamente equipado para la preparación de sándwiches y completos. La inversión total del
programa fue de $ 79 millones 800 mil. “El Gobierno Regional y el FOSIS creen en sus capacidades y por eso los han apoyado en sus emprendimientos. No estamos para administrar pobreza, sino para dar oportunidades para que Ustedes y otras familias puedan salir adelante”, destacó Claudia Jorquera. MUJERES MANDAN La mayor parte de quienes recibieron sus equipamientos eran mujeres. Para Graciela Cáceres, el contar con una máquina para costuras le permitirá trabajar mejor.
“Antes tenía una menos moderna, pero ésta es otra cosa. Así que estoy muy feliz”. María Hormazábal vende comida al paso frente a la cárcel de Cauquenes. Allí seguirá, pero ahora con un moderno carro con conexiones para gas licuado y agua potable. “Hace años que ve-
nía luchando por tener esto y lo he podido conseguir gracias al FOSIS”, señaló. Fresia Aburto se dedica a la cerrajería y copiado de llaves. Con el apoyo del FOSIS y el Gobierno Regional se compró un kiosco-taller que tiene instalado en pleno centro de la ciudad. “Es-
toy muy agradecida del Gobierno por darme esta oportunidad”, destacó. En las demás comunas de la provincia de Cauquenes (Chanco y Pelluhue), hay otros 52 usuarios y usuarias beneficiados con el mismo programa. La inversión total es de $72 millones 800 mil.-
En Parral:
Continúa Taller “Nadie es perfecto” que apoya el Programa Chile Crece Contigo La psicóloga Carolina Salas del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf ) Los Olivos explicó que esta es una de las metodologías que utiliza el programa Chile Crece Contigo y que trabaja con los padres, madres y cuidadoras de niños menores de 5 años. “En este caso toda la temática se aboca a las competencias parentales y tiene la característica de que son finalmente los padres quienes hacen los talleres. Uno funciona como monitora o guía, pero ellos son los que van armando los talleres”, detalló la profesional”. Este año el taller trabaja con 8 familias y se han realizado ya seis se-
siones, “todas ellas muy buenas, pues al final ellos logran cohesionarse, adherirse de muy buena manera. De hecho, estamos pensando hacer un cierre en un lugar exterior para que la experiencia sea aún más positiva”. La profesional indicó que en el caso de la comuna de Parral existen 4 facilitadoras que fueron capacitadas en el año 2010 para sacar adelante estos talleres. Algunos de los temas que se abordan son el del comportamiento, como controlar a los niños (reglas, limites, normas).”Después viene la temática de seguridad y prevención relacionada con los cuidados al inte-
rior del hogar, autocuidado de padres y madres cuidadoras (relación de pareja).Como enfrentar la maternidad (como ser mama y mujer a la vez)desarrollo mental; como estimular a los niños con juegos hechos por los mismos papas y finalmente el desarrollo físico que tiene que ver con como motivamos a los niños”, explicó. Todo el recurso se destina desde el programa y además contempla colaciones para los usuarios. Finalmente, la profesional destacó el desarrollo del programa como una experiencia muy positiva, “pues queda de manifiesto el compromiso de los padres con sus niños”.
Desde el año 2011 el Departamento de Salud Municipal de Parral viene desarrollando el taller “Nadie es Perfecto”, que está destinado principalmente a los padres pertenecientes al programa “Chile Crece Contigo”. patricio.tapia@lectoronline.cl
p á g i n a
EL LECTOR
4
Sábado 31
MARZO - 2012
Linares:
La hora de la verdad: Primarias en la Concertación Los partidos de la Concertación se preparan para cumplir con el llamado cívico de concurrir a votar en la Primarias mañana, donde esperan una convocatoria no menor, si se piensa que no se descarta el eterno “acarreo” que se da por todos los sectores políticos aunque algunos no quieran reconocerlo. Se trata de un fecha importante si se piensa que los partidos de oposición buscan mecanismos para volver al municipio en Linares y en los cuales se mantiene la secreta esperanza de que el objetivo es alcanzable. Jorge Pinochet nueva carta: El pre candidato del PPD ha recibido apoyos explícitos de diferentes parlamentarios y dirigentes sociales abriendo un nuevo flanco en la política local, donde se conjugan los sectores más jóvenes con un denominado “voto castigo” hacia el ex alcalde Rodrigo Hermosilla, aunque es también reconocible, algunos rostros ya fogueados de la política local que están en su sector. Existe la convicción de un buen resultado en los cercanos a Pinochet y de no ser así, el camino ha quedado ya establecido para ser un activo dirigente en el futuro de la política local.
Aunque aseguran cierta claridad en los resultados, el “factor Ponce” será determinante para resolver quien ganará en los comicios municipales que enfrentará a la Concertación y la Alianza patricio.tapia@lectoronline.cl
El factor “Ponce”:
Rodrigo Hermosilla otra vez: Los cercanos al ex Gobernador y ex Alcalde Rodrigo hermosilla han ido de menos a más reponiéndose del duro golpe de perder la alcaldía y tratar de recomponer un equipo que hiciera una estricta revisión del porqué se perdió y cuales fueron los factores que en definitva se convirtieron en determinantes a la hora de saborear la amarga derrota. Ha sido un trabajo en silencio, donde los políticos tradicionales de Linares, no aspa los parlamentarios han expresado abiertamente su apoyo al ex edil. Su triunfo en primarias se comenta en diferentes niveles de la política, tanto de base como de los sectores más profesionales. Aunque se siembra la duda a la hora de resolver que ocurrirá en la pugna final por la alcaldía de la capital provincial. Su derrota en las primarias también será una sorpresa aunque ello podría indudablemente deberse a una falta de querer escuchar sobre los temas “pendientes” que tiene por resolver y un cierto “ego” que lo aleja de quienes realmente lo quieren llegar de regreso al municipio.
“Independiente de lo que pase en las primarias no me bajaré en mi camino por llegar a ala alcaldía”. Así de categórica es la reflexión de Pedro Ponce, el concejal más votado en el último tiempo apoyado por el partido Socialista y que dice buscar “la oportunidad para cambiarle la cara al municipio, con un nuevo estilo en la política”. Sólo un tema económico lo podría hacer desistir de su aspiración municipal, pero no un acuerdo con algún candidato. Su votación, radicada principalmente en dos frentes, uno en las bases de la ciudadanía y otro en los sectores de la salud, le han valido votaciones importantes que podrían llegar a ser determinantes a la hora de las elecciones municipales. Para nadie es desconocido que su presencia en la papeleta cuando se concurra a las urnas puede ser un factor determinante para resolver quien será el futuro alcalde de Linares. Pedro Ponce está pavimentando el camino para una futura candidatura con apoyo de nuevos sectores de la ciudadanía y ello medirá fuerzas en los comicios municipales. Por una parte, quitando votos a Rodrigo Hermosilla, si gana las primarias, o por otro, obteniendo el voto castigo del alcalde Rolando Rentería. En cualquiera de los dos escenarios, un elemento desequilibrante que podría arrojar una sorpresa en quien seguirá al mando de la administración edilicia. Con todo, el naipe político sigue su marcha y ordenamiento que se estará prácticamente resolviendo mañana, cuando la concertación realice las Primarias en las ciudades donde se ha programado este ejercicio democrático.
En Linares:
Senador Hernán Larraín y Diputado Gutiérrez dieron el vamos a talleres laborales 2012 500 mujeres que se dieron cita en Liceo Diego Portales de Linares, para realizar la gran apertura de los talleres laborales 2012, patrocinados por el senador Hernán Larraín y el diputado Romilio Gutiérrez. La actividad contó con la presencia de los parlamentarios UDI Senador Larraín y diputado Romilio Gutiérrez, el Intendente Rodrigo Galilea, la gobernadora María Euge-
nia Hormazábal, el alcalde Rolando Rentería, la directora regional del Fosis, Claudia Jorquera, los concejales Jorge Talma y Osvaldo Rojas y la directora provincial de Prodemu, Alejandra Harrison Al respecto, el senador Hernán Larraín muy contento por esta reunión expresó “Estoy talleres son una de las obras mas queridas donde me ha tocado participar. Más de 5 mil muje-
res en toda el Maule Sur, participan de ellos y me llena de orgullo los avances que han tenido en los 17 años que llevan funcionando. Esta es una tarea que se inicio con el empuje de mi esposa, Magdalena Matte y que ahora cuenta con toda la energía que le ha impregnado la señora del diputado Romilio Gutiérrez, Sandra Ruiz”. En ese sentido, el Diputado Gutiérrez expresó “Estas actividades son el
fruto del esfuerzo de las mujeres que integran estos grupos y que todos los años nos sorprenden con sus logros. Valoro enormemente como se han superado en el transcurso del tiempo y la gran capacidad de organización que han tenido. Por mi parte, y la de mi señora estamos muy contentos y agradecidos de todas las mujeres socias y seguiremos muy comprometidos con la realización de estos talleres”.
En la oportunidad, las asistentes disfrutaron con las canciones del músico costumbrista Alejandro “Jato” Cabello y el grupo folclórico de niños “Las Camelias” patricio.tapia@lectoronline.cl
EL
MARZO - 2012
Sábado 31
LECTO
R
p á g i n a
5
Editorial Silencio ¿casual?: REPRESENTANTE LEGAL
OSCAR CASTRO ARELLANO
PERIODISTAS PATRICIO TAPIA URRUTIA MATILDE CARRASCO ESCUDERO MARÍA JOSE GOMEZ CASTILLO DIAGRAMACIÓN
DEPTO.ARTES EL LECTOR
DIBUJANTE
Las palabras del Intendente Galilea calaron fuerte en los sectores de la Concertación los que fueron calificados como pájaros de mal agüero por decir que ninguna obra iba a cristalizarse. El día después, silencio total, no ha habido reacciones, tampoco se han refutado sus dichos, y mucho menos alguien ha salido al paso de sus críticas, impensadas para muchos y justificadas plenamente para otros. Lo cierto es que no se puede pensar que de aquí en adelante el camino estará pavimentado con pétalos de rosas, ya que se lanzará toda la artillería para contrarrestar las críticas que hablan de malas gestiones, obras inconclusas
y problemas de gestión. Será necesario estar atentos para poder descubrir que se lee entre líneas en este período electoral previo a las elecciones municipales y posteriores presidenciales. ¿Cómo poder saber quien tiene la verdad?. Tal vez la verdad no existe en política y lo que se dan son aproximaciones que buscan dejar conforme a tal o cual sector. Habrá mucho camino que recorrer, antes de que la política tradicional deje espacio a las nuevas generaciones, ya que ellas, si bien podrían tener un grado de participación, de todas formas obedecerán a un lineamiento que por momentos buscará aferrarse al poder de buena o no muy democrática forma.
FERNANDO VALLE LEAL
"La cultura es la buena educación del entendimiento.".
IMPRESO EN
IMPRENTA GABRIELA
COLUMNISTAS
RAÚL BALBOA I.. JAIME GONZÁLEZ COLVILLE DR. OSVALDO PALMA
OFICINAS OFICINAS:
Chacabuco 476 interior Teléfono (73) 210917 LINARES contacto @lectoronline.cl contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl
Fundado el 13 de septiembre de 1999
UTILIDAD
PUBLICA
TIEMPO Nublado variando a despejado Mínima Máxima
8º C 8ºC C 28ºC 28º
SANTORAL Benjamin
TELEFONOS DE EMERGENCIA Carabineros 133 Investigaciones 134 Bomberos 132 SAMU 131 Hospital 566500 Emergencia Comunal 800730303
I NDICADORES E CONÓMICOS
Unidad de Fomento $ 22.527,71 Unidad Tributaria Mensual $ 39.373,00 Dólar 489,76
TRIBUNA DE EL LECTOR Señores Diario El Lector Presente
Juan de Dios Rodríguez Villar, Director de la Universidad Bolivariana sede Linares, docentes y alumnos, tienen el agrado de invitar a usted a la ceremonia de Inauguración de Año Académico 2012 oportunidad en la que participará el destacado economista y ex ministro de Hacienda Andrés Velasco quien presentará su libro “Contra la desigualdad, el empleo es la Clave”. La actividad está programada para el martes 3 de abril en dependencias de la Gobernación Provincial de Linares, a partir de las 19:00 horas.
Las Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico secretaria@lectoronline.cl y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina. Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.
p á g i n a
EL LECTOR
6
Auxiliares no docentes reciben beneficios del Daem Parral Cerca de 30 auxiliares que trabajan en colegios municipales, se reunieron el pasado jueves 22 de marzo en las oficinas del DAEM Parral para solicitar al Director de Educación Municipal, una serie de medidas que vayan en beneficio del trabajo que desarrollan en las escuelas. Entre las exigencias de los
funcionarios se encuentran: Un aumento salarial, la implementación de una oficina de trabajo y la asignación de vestuario que los identifique como parte del DAEM Parral. Ante las peticiones del personal, la autoridad educativa se refirió en primer lugar al tema salarial, explicándoles que se va a instaurar un sistema de
evaluación del desempeño que está siendo desarrollado por académicos de la Universidad de Talca. El procedimiento tiene como objetivo, entregar un incentivo económico a los funcionarios de acuerdo a metas cumplidas y cuyos parámetros serán fijados por el estudio que realizan los profesionales universitarios. Frente a las otras demandas, se comunicó a los presentes que se asignará una oficina en la nuevas dependías del DAEM Parral a la directiva del gremio de los auxiliares, para que puedan llevar sus asuntos cotidianos. Además, se les otorgará vestimenta que permitirá identificarlos como empleados del Departamen-
to de Educación Municipal. Para Julio Muñoz, Presidente del Gremio de Auxiliares No Docentes, la reunión fue muy provechosa ya que se gestionaron varios beneficios para la agrupación. “Dilucidamos muchas dudas que teníamos, valoramos la ayuda de las autoridades porque va en la senda del progreso profesional que esta directiva quiere para el gremio”. Por su parte, Juan Arturo Morales, señaló que agradece a la nueva directiva por el trabajo en conjunto que están realizando. “Estoy respondiendo al mandato que me entrego el Alcalde Israel Urrutia que es mejorar la calidad de vida de los fun-
Sábado 31
MARZO - 2012
Una reunión de trabajo sostuvo el Jefe DAEM Juan Arturo Morales con auxiliares no docente que trabajan en el Sistema de Educación Municipal de Parral. En la cita, los trabajadores presentaron sus demandas y se forjaron las directrices para una labor conjunta este año 2012. patricio.tapia@lectoronline.cl
cionarios del Sistema de Educación y sus familias”. Una de las actividades que están trabajando ambos estamentos actualmente, es la orga-
nización de un viaje cultural para los miembros del gremio de auxiliares que tendría como destino el Congreso Nacional en Valparaíso.
En Linares:
MINVU inicia obras y entrega Subsidios en Conjunto Habitacional de Reconstrucción Con la presencia de las máximas autoridades de la Región del Maule, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio inicio formal y entregó los certificados de subsidio a 96 familias del conjunto habitacional José María de Escrivá de Balaguer, que forma parte del plan de reconstrucción que lleva
adelante el Gobierno para enfrentar la emergencia derivada del terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010. “La construcción de este conjunto habitacional permitirá a 96 familias de la comuna de Linares, vivir en condiciones realmente espectaculares, ya
que se trata de departamentos de 60 m2 en una excelente ubicación como el sector “Nuevo Amanecer”, donde el Gobierno está concentrando una alta inversión pública. Acá habrá un centro de salud familiar, se construyen plazas y áreas verdes y se están cambiando las luminarias en el marco de los
proyectos de seguridad ciudadana, por tanto creemos que se están dando pasos importantes en la reconstrucción de Linares”, dijo el Intendente de la Región del Maule Rodrigo Galilea Vial. En el sector se emplazarán 3 torres de cuatro pisos con 8 departamentos cada piso de una superficie de 60,43 m2. Cada departamento cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, loggia y balcón. En tanto, que como equipamiento adicional se consideran áreas verdes y sede social. “Estas familias que ven como el sueño de la
casa propia se hace realidad son beneficiarias del plan de reconstrucción que estamos llevando adelante en la comuna y que nos ya nos ha permitido entregar un número importante de viviendas y avanzar de manera importante en la construcción de otros conjuntos habitacionales destinados a las familias damnificadas que postularon a los subsidios de reconstrucción”, señaló la directora del Servicio de Vivienda y Urbanización Serviu Clarisa Ayala Arenas.
ces que experimenta la comuna. “Esto es algo maravilloso, nunca antes en la historia se habían construido tantas viviendas. Por ello, agradecer la labor del gobierno y del Serviu por el enorme trabajo que están realizando para lograr que la ciudad se desarrolle de manera importante. Sin duda, el terremoto fue una oportunidad ya que Linares, concentra altas inversiones tanto públicas como privadas que definitivamente cambiarán el rostro de la ciudad”.
Por su parte, el alcalde de Linares Rolando Rentería, manifestó su satisfacción por los avan-
De acuerdo a los plazos establecidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el proyecto José María de Escrivá de Balaguer deberá quedar concluido en marzo del año 2013. Finalmente, la directora de Serviu Clarisa Ayala, señaló que en materia de reconstrucción a la fecha en Linares, se han asignado 1.964 subsidios, existen 1.302 obras iniciadas y proyectos en ejecución y 488 obras terminadas.
Sábado 31
MARZO - 2012
EL
LECTO
R
p á g i n a
7
En Linares La recuperación del aeródromo contempla una inversión total de mil 100 millones de pesos, de los cuales 200 millones estarían comprometidos con aporte del estado. cote.gomez@lectoronline.cl
Con la finalidad de poner en funcionamiento el Aeródromo de San Antonio, el Alcalde Rolando Rentería, firmó convenio con la Federación Aérea de Chile para que en un período corto de tiempo esta pista este operativa. La iniciativa establecida entre el Presidente de la Federación, Julio Subercaseux y la Autoridad Comunal, tiene por objetivo concretar la tarea por etapas, donde en una primera instancia se contempla el cierre perimetral del recinto con financiamiento postulado al Fondo Nacional de Desa-
rrollo Regional (FNDR), para luego con financiamiento sectorial del Ministerio de Obras Públicas financiar el asfalto de la pista, finalizando en una tercera etapa con la construcción de la sala de control, dos hangares y la iluminación. “La necesidad de la comuna y las emergencia que hemos tenido, nos reflejan la pronta urgencia de habilitar en un corto período de tiempo nuestro aeródromo. Estas últimas semanas hemos estado trabajando junto a la Federación de aeronáutica y la Dirección de Ae-
Alcalde firma convenio para activar aeródromo de linares ropuertos para agilizar los trámites y poder en corto plazo tener habilitada la pista. Los recursos han sido comprometidos por las distintas entidades, por lo que estamos en un buen pie para concretar esta iniciativa”. Agregó la Autoridad comunal La recuperación de este espacio contempla una inversión total de mil 100 millones de pesos, de los cuales 200 millones estarían comprometidos con aporte del estado para dar inicio a esta reconstrucción. En otro aspecto la federación Aérea de Chile dentro de sus programa anual y dependiendo del estado de avance de la remodelación de la pista, tendría pensado realizar un encuentro de pilotos en los próximos meses con la intención de
posesionar este tema en la ciudadanía y las autoridades nacionales y regionales. En este mismo aspecto, el presidente de la
Federación se mostró optimista y junto a su equipo se comprometió a trabajar en conjunto y prestar todo tipo de asesoría a la Municipalidad, a fin de
que esta pueda concretar pronto el proyecto y lograr tener una pista de aterrizaje con tecnología de punta para aterrizaje de aviones de mayor envergadura.
En Linares
Compañía Teatro de Ensayo presentará en abril su obra “Cumpleaños” El próximo sábado 14 de abril se estrenará en este local la obra “Cumpleaños” de la compañía Teatro de Ensayo, las funciones serán los días 19, 20 y 21 de abril de 2012 a las 20:00 horas. Teatro de Ensayo, es una compañía emergente integrada por actores de la provincia de Linares, que nace el año 2011 desde una concepción común del teatro en cuanto a ética, poética, estéti-
ca y política. Los integrantes de este colectivo teatral tienen en común el hecho de haber nacido en Linares, pero a la vez, realizar sus estudios fuera la provincia en distintos polos culturales – Concepción, Santiago y Valparaíso –. Sin duda, esta premisa otorga un enfoque especial: hablar de la sociedad actual, considerando la realidad rural que posee el contexto social en el cual vivimos.
La Obra Con una escenificación simple, despojada y nada artificiosa, “Cumpleaños” materializa una reflexión cuyo fin es denunciar problemáticas sociales basadas en la violencia genérica, el abuso de poder, las transgresiones contra el cuerpo y los conflictos familiares, todo esto, a través de una puesta escena cargada de ironía y un siniestro humor negro.
Durante este mes en el Instituto Cultural Margot Loyola Palacios los amantes de la dramaturgia podrán disfrutar de esta pieza teatral. cote.gomez@lectoronline.cl La obra cuenta la historia de dos mujeres – Marlene y Loreto – que celebran un cumpleaños o, quizás, sólo recrean el ritual del cumpleaños. Este lugar común, una situación tan cotidiana que todos, querámoslo o no vivimos año tras año, sir-
ve como un pretexto para confrontar, desde distintos juegos de roles, dos mundos diametralmente opuestos. Por una parte, el de Marlene, una mujer de mediana edad encerrada entre las cuatros paredes de su casa y, por otra, el de Loreto, una jo-
ven que ha experimentado la vida en el exterior, pero que ahora vuelve a develar los secretos que esas cuatro paredes encierran. Las funciones se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura Margot Loyola Palacios
EXTRACTO Don MARTIN SEGUNDO SILVA ANABALON, es dueño de un retazo de terreno, que se encuentra ubicado en Sector Paine, comuna de Longaví, provincia y departamento de Linares, QUE CARECE DE INSCRIPCION DE DOMINIO, adquirida a don SERGIO ANTONIO GONZALEZ CONTRERAS, don JOSE RODOLFO GONZALEZ CONTRERAS, don FRANCISCO JAVIER GONZALEZ CONTRERAS y doña ROSA MAGALY GONZALEZ CONTRERAS, según escritura pública de fecha 10 de Febrero de 2012, de Notaría Marta Alvarado Agurto, Linares, de una superficie aproximada de 5 hectáreas, y que deslinda: NORTE: Con camino vecinal; SUR, ORIENTE Y PONIENTE, Con otros propietarios.- Se avisa para inscribirlo a su nombre en conformidad al Artículo 58 del Reglamento Conservatorio de Bienes Raíces.-
p á g i n a
EL LECTOR
8
Prevención
JUNJI Entrega balance y consejos tras fuerte sismo Andrea Obrador acotó “hemos verificado en terreno la situación del personal institucional, de las familias, con especial énfasis de los niños y niñas pertenecientes a JUNJI Red en la zona. En primer lugar, informamos que nuestro personal se encuentra tranquilo realizando sus labores en forma normal. En relación a los niños, niñas y sus familias -durante los primeros días de esta semanaestos han asistido en un 51% de un total de 11529 párvulos matriculados y las familias se han comunicado telefónicamente informando que no asistieron por temor a réplicas más fuertes. De este modo, hacemos un llamado a la tranquilidad informando que los jardines infantiles se encuentran abiertos a la comunidad sin problemas estructurales, con planes de contingencia y evacuación en caso de alguna emergencia”.
La directora regional de JUNJI, Andrea Obrador, en conjunto con un equipo de profesionales del equipo técnico regional y de la Unidad de Protección y Buen Trato realizó un maratónico recorrido por los Jardines Infantiles JUNJI- Red de la zona cote.gomez@lectoronline.cl
Sábado 31
MARZO - 2012
CONSEJOS PARA LA FAMILIA - JUNJI y ACHS Mantenga la calma y traspásesela a su hijo(a). Ante otras réplicas intente no gritar, llorar, ni arrancar. Proteja a su hijo(a) pero con control. Después del sismo, dé una explicación real y simple de lo sucedido y no les mienta diciendo "esto no va a volver a suceder", ni asocie las causas del terremoto a seres, entes, animales o cosas. Los niños(as) pequeños necesitan hablar poco, en corto tiempo, pero más frecuentemente de lo que ha sucedido. Es bueno validar lo que los niños(as) piensan y sienten. Hágales saber que sus preguntas o comentarios son importantes. Ayúdelos (as) a expresarse. Hay niños(as) que no querrán hablar de lo sucedido, pero pueden preferir expresarse a través de dibujos o juegos. Los puede ayudar invitándolos a dibujar o hacer un relato de lo que vivieron. Evite que vean televisión y escuchen las noticias de la radio y trate de ser usted la fuente de información de sus hijos(as) o de mediar la información que escuchan o ven de otras fuentes. Dé consuelo efectivo. Pase más tiempo con ellos(as), genere más contacto físico (tóquelos, abrácelos, béselos) y juegue más tiempo con ellos(as). Vuelva a la rutina lo más pronto posible, haciendo las cosas que normalmente se hacían antes del terremoto y trate de proveer espacios de juego. La mayoría de los niños(as) se recuperan con su apoyo después de las dos primeras semanas. Recuerde que usted también está bajo tensión emocional. Cuídese para así poder brindar el apoyo necesario a sus hijos(as). Incorpórelos en ayudar a otros, por ejemplo colaborando en la entrega de alimentos no perecibles. Es positivo que los niños sepan que hay personas ayudando a quienes fueron más afectados por el terremoto.
Ministerio de agricultura y federación de rodeo firman convenio para arborizar las medialunas Aportar a las medialunas árboles de distintas especies nativas, es el principal objetivo del convenio de arborización firmado hoy entre el ministro de Agricultura, Luis Mayol, y la Federación de Rodeo de Chile, en el marco del tradicional Champion que se está realizando en la región de O Higgins. En la actividad, realizada durante la ceremonia inaugural de este importante evento en la medialuna de Rancagua, el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, y el Director Ejecutivo de CONAF, Eduardo Vial, hicieron entrega de los primeros árboles, palmas chilenas y quillayes, al Presidente de la Federación de Rodeo de Chile, Óscar Lería. El convenio establece que CONAF entregará, a nivel nacional, especies
para arborizar las medialunas del país, entre las regiones de Atacama y Magallanes, en el contexto del Programa Bicentenario de Arborización, impulsado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y ejecutado por CONAF, cuya meta es plantar al año 2018 un total de 17 millones de árboles a lo largo de Chile, teniendo como premisa “un chileno, un árbol”. Uno de los aspectos que más destacó el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, es que “se compromete en este acuerdo que CONAF aportará en cada una de las regiones del país asistencia técnica y capacitación en la selección de especies, plantación y mantención de los árboles. Por su parte, la Federación asume el compromiso plantarlos y cuidarlos. Lo que queremos es asegurar que
estos árboles crecerán y embellecerán los entornos que estamos arborizando, para que las futuras generaciones puedan disfrutar de ellos y vivir en un país con una mejor calidad de vida”. Por su parte, el Presidente de la Federación de Rodeo de Chile, Óscar Lería, resaltó la firma de este convenio, señalando que “éste es sin lugar a dudas, una importante donación que ayuda a embellecer los entornos de todas las medias lunas del país y, con ello, mejorar la calidad de vida de toda la comunidad”. En tanto, el Director Ejecutivo de CONAF, Eduardo Vial, valoró el compromiso de la Federación con el medio ambiente. Además, especificó que las especies que se entregarán “serán principalmente nativas, sien-
do las apropiadas a las necesidades de cada región y sus requerimientos climáticos. Por ejemplo, en la zona norte junto a los árboles se están empleando arbustos adecuados a sectores áridos y con bajas precipitaciones”. En el marco del Programa de Arborización, iniciado el año 2010, se han entregado y plantado 2 millones 440 mil 145 árboles en todo el país, aportando a proyectos muy especiales a lo largo de nuestro territorio, como la plantación con palmas y árboles polinésicos realizada en Isla de Pascua, la arborización para mitigar las cenizas volcánicas en la localidad de Chaitén o el establecimiento de una barrera natural contra tsunamis en la localidad de Puerto Saavedra, en la Región de La Araucanía.
Estos tradicionales recintos de los campos chilenos, ubicados entre las regiones de Atacama y Magallanes, recibirán especies nativas, en el marco del Programa de Arborización que administra CONAF. patricio.tapia@lectoronline.cl
Sábado 31
EL
MARZO - 2012
LECTO
R
p á g i n a
9
Deportes
Programas Deportivos del IND parten con inducción de monitores de toda la región La inducción, se realizó a los diversos monitores y profesores que llegaron de toda la región del Maule y que ejecutarán los programas recreativos del IND: Mujer y Deporte; Escuelas Deportivas; Escuelas de Fútbol; Jóvenes en Movimiento y a partir de este año un programa exclusivo para el Adulto Mayor. Estos programas, comienzan el próximo lunes 2 de abril y se extenderán hasta el 30 de noviembre. En total se espera la ejecución de 110 escuelas, con 2 sesiones semanales de 1 hora cada una, las cuales deberán contar con 30 beneficiarios como mínimo. Este
Los programas, comienzan el próximo lunes 2 de abril y se extenderán hasta el 30 de noviembre cote.gomez@lectoronline.cl
programa de deporte recreativo está dirigido a damas y varones. La directora regional del Instituto Nacional de Deportes en el Maule, Marisol Figueroa, expresó que “Durante los últimos años hemos trabajado para aumentar de forma paulatina la cantidad de programas recreativos en las 30 comunas del Mau-
le y mediante los municipios podemos llegar a las bases y permitir que éstas hagan deporte”. Sobre el proceso de inducción de los profesores y monitores encargados de la ejecución de los programas, Figueroa agregó que “Acá les entregamos las pautas para desarrollar el programa durante todo el año, ya
que ellos (los monitores) son muy importantes, especialmente en el cumplimiento de objetivos y de cobertura” Adulto Mayor Este año se realizará un programa destinado completamente al deporte recreativo de los Adultos Mayores maulinos, el cual contará con la ejecución de 15 Talleres con 3 sesiones semanales de 60 minutos de duración cada uno con una cobertura de 20 beneficiarios mínimo a partir de los 60 años en adelante. Además, este taller contará con la realización de 5 encuentros recreativos en las comunas de: Curicó (1), Talca (1), Lina-
res (1), Cauquenes (1), Chanco (1). Dentro de las actividades deportivas a realizar, los adultos mayores realizarán: Gimnasia, baile entretenido, tai-chi y caminatas. Todas estas
actividades son completamente gratuitas para la comunidad, en todos los programas que se ejecutarán con recursos del IND, por medio de las Municipalidades maulinas.
Fútbol internacional
Guardiola asegura que Bielsa está capacitado para dirigir al Barcelona Los dos equipos vienen de competir en torneos internacionales, pero no tienen espacio para tomarse a la ligera el duelo que los enfrentará mañana por la Liga de las Estrellas. Barcelona, que viene de igualar con el Milan en
San Siro por la Champions League, no puede perderle pisada al Real Madrid en lo más alto de la tabla, y Athletic de Bilbao, que goleó al Schalke 04 en Alemania por la Eruopa League, necesita un triunfo en el torneo local, algo que lleva cuatro patidos sin conseguir. Para Josep Guardiola, este partido no va a tener nada de fácil. "El Athletic es la sensación de Europa. Se han ganado el derecho a la admiración de todos. Suelen jugar con la misma gente y en los partidos que hemos visto es un placer para el espectador. Son honestos, corren arriba y abajo y van al ataque. Será complicadísimo y exigente. Estoy convencido que será un partido muy bonito de ver", dijo el DT, según Sport. Para "Pep", el hecho de que los dirigidos de Mar-
celo Bielsa hayan jugado ayer no es motivo para confiarse: "Haremos bien en no pensar que el Athletic puede estar desgastado. Están habituados a trabajar en el límite del esfuerzo y el dolor. Su entrenador les ha educado en que pueden hacer más cuando creen que ya no pueden. Es un handicap del calendario. No es lo ideal pero la competición es así". Además, el ex jugador volvió a elogiar al rosarino como entrenador, luego de que hace algunas semanas dijera que es "el mejor del mundo". "Bielsa es genuino y único. Su sistema es poco usual en el mundo del fútbol. No te dejan espacio para respirar (...) Bielsa puede dirigir a cualquier equipo del mundo. Equipo que coja lo hará mejor. Y el Barça claro que está incluido entre ellos", señaló.
p á g i n a
EL LECTOR
1 0
Sábado 31
MARZO - 2012
La Región al día Estudiantes recibirán más de cuatro mil computadores en la Región del Maule Con el objetivo de entregar una herramienta tecnológica que sirva de apoyo a los alumnos con altas calificaciones y ayudar a disminuir la brecha social existente, la Secretaría Regional Ministerial de Educación, en conjunto con la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), entregarán a lo largo de la Región del Maule un total de cuatro mil 760 computadores en el marco del programa “Yo elijo mi PC”. La iniciativa que comenzó el año 2009, es un premio a las buenas calificaciones que han obtenido desde cuarto a sexto básico alumnos de diversos establecimientos educacionales de la región y del país, por lo tanto, este año se entregará un total de 61 mil computadores a nivel nacional. Los alumnos beneficiados con este programa cuentan con un promedio igual o superior a 5,9 en los cursos de cuarto a sexto básico y su Ficha de Protección Social es considerada como vulnerable.
Conmovedor Operativo de Salud en Aldea Esperanza 2
4 metros de cables en desuso han sido retirados del tendido telefónico Con el objetivo de disminuir la contaminación visual aérea, cuatro mil metros lineales de cables en desuso ya han sido retirados desde los postes de electricidad ubicados en el perímetro del casco histórico de Curicó, sector que comprende las avenidas Camilo Henríquez, Manso de Velasco, San Martín y Maipú.
LINARES
¡LIQUIDACIÓN!
Hasta la aldea Esperanza – 2 ubicada en el sector barrio estación, llegó el Director Comunal de Salud Dr. Hernando Durán y un grupo de alumnos de la Carrera de Medicina de la Universidad Autónoma – sede Talca, donde viven doce familias damnificadas por el terremoto del 27/f. La mayoría son adultos mayores. Una de las visitas se realizó a casa de la paciente María Engracia Faúndez, quien padece una enfermedad senil. Se le atendió de acuerdo a su estado.
USADOS EN KOVACS LINARES CONSULTA POR
FINANCIAMIENTO GMAC
USADOS
Venta INSTITUTO RADIOLOGICO “INDIRA” Dr. Iván Ipinza Hojas RADIOLOGÍA DIGITAL MAMOGRAFÍAS DENSITOMETRIA OSEA ECOTOMOGRAFÍAS Renal - Partes Blandas - Mamaria Testicular Transvaginal - Cerebral - Recién Nacidos Lactantes Tiroidea - Vesical Obstétricas - Articular - Abdominal General - Adultos y Niños Horario: 9:00 - 13:30 hrs. y 14:00 19:00 hrs. de lunes a viernes Atención Isapre, Fonasa y Particular, convenios con Dipreca, Fosapre.“Entrega rápida”. Independencia 85 Edificio Obispo Subercaseaux Of. 1 Teléfono: 213585 - Linares
CERTIFICADOS
Av. León Bustos Nº 0132 - Fono 215877 LABORATORIO CLINICO DE ANALISIS
Dra. Irma Esparza Pareja Convenio con: Isapres-Fonasa -Particulares Chacabuco 657- Fono/210633 - Linares De lunes a viernes de: 08:30 a 13:00 horas 15:30 a 19:00 horas Sábado de 09:00 a 13:00 horas lab@irmaesparza.tie.cl
DR. GUILLERMO SEPÚLVEDA VÁSQUEZ Medicina General: Adultos y Niños Medicina Interna: Alcoholismo y Drogadicción Fonasa - Isapres Particulares
CENTRO RADIOLOGICO Dr. Fernando Valle S.A. RADIOLOGIA DIGITAL - Tórax - Pelvis - Cráneo - Abdomen - Cavidad Perinasal y Cavum - Renal y vesical simple - Extremidades inferiores y superiores - Columnas Cervical, dorsal, lumbar etc. RADIOGRAFIA DIGITAL DE COLUMNA VERTEBRAL (TOTAL)
MAMOGRAFIAS ECOTOMOGRAFIAS FONASA - ISAPRES - CONVENIOS Y PARTICULARES
HORARIO DE ATENCION
Convenio con Instituciones. Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00 hrs - Sábados de 10:00 a 14:00 hrs.
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 Hrs.
Visitas a Domicilio Chacabuco 702 Fono 210719 - Linares
QUILO Nº 690 Linares FONOS: (73) 213769 - 224169
Sábado 31
EL
MARZO - 2012
LECTO
R
p á g i n a
ClasifiCados ClasifiCados CÁVAR DEPORTES
DR. HÉCTOR CONCHA PINOCHET Cirujano Dentista
CONFECCION DE BUZOS PARA COLEGIOS, EQUIPOS DEPORTIVOS,POLERAS INSTITUCIONALES. VENTA DE MATERIALES DEPORTIVOS DE FUTBOL, BASQUETBOL VOLEIBOL, TENIS DE MESA, HANDBOL, AEROBICA, ATLETISMO, TENIS, BABY FUTBOL, RUGBY, GIMNASIA, HOCKEY, TAEKWONDO, NATACION, SICOMOTRICIDAD. Villa Quiñipeumo, Icalma 0840 Fonos; (73) 217633; 89779826 E.MAIL: cavardeportes@hotmail.com LINARES.
CONSULTE SUS PRECIOS ATENCION PARA PROYECTOS
Implantología Maxilofacial Adultos - Niños Rehabilitador Oral
Kurt Moller 726 Fono (73) 212481 Linares
INFORMATICA LINARES 9 Cajero Bancario 9 Interpretación de Planos 9 Cubicación 9 Asistente de Farmacia 9 Operador computacional Cursos Especializados para: 9 Empresarios Cursos de Conversación. 9 Médicos 9Inglés, Francés, Alemán, Portugués, 9 Abogados Chino 9 Ingenieros Mandarín. 9 Profesores Niños (4 años adelante) y Adultos. 9 Enfermeras. Herramientas de Trabajo. Nuevo Curso 9 Inspector Educacional Asistente Dental
IDIOMAS
Mario Dueñas 677 (Ventas) Fono (073)219362-214000 Fono M. Dueñas 561 (Servicio Técnico) (073)224000-735555 LINARES
Certificación Internacional ISO 9001 Max Jara 642 -fono: 217375 - Linares
TODOS LOS NEUMÁTICOS DEL MUNDO MONTAJES AUTOMATIZADOS, BALANCEOS ELECTRÓNICOS Y ALINEACIÓN COMPUTARIZADA. BATERÍAS , ACEITES.
NEUMACENTRO LINARES AVDA. LEON BUSTOS 0052 FONO 73-216866 .LINARES.
1 1
EL
Página 12
LECTO
R
Iglesia Corazón de María de Linares
Pese a daños el diseño de reconstrucción no se retrasará Gerardo Soto, encargado de esta tarea comunicó que se mantiene el plazo de 400 días para realizarlo. cote.gomez@lectoronline.cl
Después de violento sismo que la séptima región vivió el domingo pasado, la empresa que se adjudicó la licitación del diseño de reconstrucción del templo, Consultora 7 Sur junto a la La Dirección de Arquitectura de la Región del Maule, visitaron la casa parroquial para constatar los eventuales daños sufridos por el monumento nacional. En este sentido, Nayib Tala, Director de Arquitectura de la Región del Maule, perteneciente al MOP, señaló “los daños más graves que sufrió el templo Corazón de María este fin de semana, fue el giro de algunos sectores, como la parte trasera del altar, lugares que se movieron de la posición en la que estaban poste-
rior al terremoto del 27 de febrero de 2010”. En tanto, Gerardo Soto, encargado del Diseño manifestó “De esta manera, se espera que el diseño para la reconstrucción del Templo Corazón de María de la ciudad de Linares, siga con un plazo de 400 días y que este no se aplace, pese a los daños que están provocando los otros sismos. Proceso participativo Debemos recordar que el diseño que propuso la Consultora 7 Sur, consta de un proceso participativo que constará de diversas reuniones con la comunidadpara dar con una sola idea de diseño. En este sentido, José Mosqueira, el único arquitecto linarense que trabaja en el equipo y quien ha estudiado la arquitectura de este templo desde su seminario de título. “Las reuniones nos servirán para tener un referente histórico constructivo, desde 1800 a 1900, hasta llegar al 2010. Queremos ver todos los elementos que se usaron, cómo se construyeron, cómo se gestionó, cual fue el acontecer de la casa parroquial y de la iglesia, todos esos antecedentes nos ayudarán a definir el nuevo diseño”, destacó. En tanto, Soledad Díaz, integrante de la consultora, insistió en que se está recién en el diseño, no en la restauración, y que dicho proceso lleva varias etapa. “Cuando se terminen todas las fases, lo debe aprobar el Consejo de Monumentos Nacionales. Teniendo ese diseño de restauración se puede entrar a la licitación de una constructora, pero tenemos que hacer por casi un año un proceso de participación ciudadana que es bastante engorroso”.
Sábado 31
MARZO-
2012