DIARIO EL SOL DEL CUSCO EDICION 05/11/2010

Page 1

PAGINA WEB!!

www.diarioelsolcusco.com


2

LOCAL

Dijo concejal de la MPC, Franklin Olivera

“Regidores de oposición se oponen a todo”

El regidor de la Municipalidad Provincial del Cusco (MPC), Franklin Olivera Sarmiento, lamentó que regidores de oposición hayan opuesto por apetitos políticos a un viaje de la autoridad edil hacia la ciudad de Atlanta de los Estados Unidos para participar de un Foro Internacional en la que participarán más de mil alcaldes de todo el mundo. Sostuvo que en dicho evento la comuna provincial tenía planeado argumentar la devolución de los objetos arqueológicos que fueron sacados de Machupicchu por el norteamericano Hiram Bingham en 1911 e internados en la Universidad de Yale. Así como la recuperación del Centro Histórico, el plan Maestro Director Metropolitano, entre otros. “Lamento que los regidores de oposición el miércoles pasado en sesión de Concejo Municipal se hayan opuesto a un viaje de la autoridad edil hacia la ciudad de Atlanta, encuentro que hubiera sido de gran oportunidad para los cusqueños junto a otros alcaldes del país para reclamar la devolución de los objetos arqueológicos de la universidad de Yale”, indicó. Los regidores se oponen a todo y refirió que tienen que cambiar de actitud en bien de una buena gestión, “no entendemos cómo es que se oponen a un evento tan importante como este, el argumento que tienen para rechazar la invitación es que para un evento de tanta importancia se tiene que ir más preparado y otros observaciones”, agregó el concejal. El Foro Internacional se desarrollará el 15 de noviembre del presente año, “el Concejo Municipal muchas veces se opone a cuestiones importantes por solamente apetitos políticos que no tienen ningún fundamento, pero finalmente está acabando su gestión de oposición y esperamos que el nuevo CM tenga otra visión de desarrollo de nuestra ciudad”, finalizó el concejal.

Funcionarios de gestión anteriores habrían mal utilizado dineros del pueblo

Detectan graves irregularidades en Santiago

Por: Grimaldo Zúniga C. El alcalde del distrito de Santiago, periodista Luzgardo Merma Molina, denunció que graves irregularidades cometidas por funcionarios de la anterior gestión, fueron detectadas y éstas serán puestas en conocimiento de la población por medio de una conferencia de prensa y también se procederá a denunciar a los posibles culpables, ante los organismos jurisdiccionales pertinentes, para que investiguen y sancionen a los responsables. “Hay algunos hechos más, aparte de los ya conocidos que se darán a conocer públicamente en el curso de la próxima semana, a raíz de que estos días estamos desarrollando una serie de denuncias que serán detalladas en su momento, con la documentación correspondiente. Lamentablemente, se ha constatado este nivel de presencia de estos hechos irregulares que enlodan a una institución, pero por el bien y por la salud de la municipalidad, es bueno dar a conocer públicamente cada uno de estos ilícitos”, indicó la autoridad municipal. En cuanto a las faltas cometidas, dijo que son de carácter administrativo, así como también por acciones vinculadas a las obras y esos malos manejos fueron efectuados por personal que laboraba con la anterior gestión, quienes dieron mal uso a los dineros de la institución y por ello hoy se darán a conocer los hechos y se presentarán las denuncias, ante la Procuraduría Anticorrupción. “El próximo martes 9, en una conferencia de prensa, estaremos haciendo conocer públicamente todos estos delitos cometidos y los hechos uno por uno serán expuestos a la población cusqueña y especialmente la santiaguina, porque lamentablemente acciones de esta naturaleza, continúan campeando en la municipalidad, pese a los esfuerzos que nosotros hacemos para contrarrestar las malas costumbres”, apuntó Luzgardo Merma, agregando que las investigaciones y sanciones llegarán vía proceso administrativo y otras que son las más graves, serán denunciadas ante las instancias judiciales pertinentes, para que determinen el nivel de responsabilidad.

Cusco, Viernes 05 de Noviembre del 2010

Sin embargo no cuentan con el apoyo de las autoridades

Pisaq lucha contra la contaminación del Vilcanota

Por. Grimaldo Zúniga C. Mientras que la población del distrito de Pisaq, en la provincia de Calca, desarrolla una lucha contra la alta contaminación que sufre el río Vilcanota, las autoridades no hacen caso a esa actitud de preservar el medio ambiente y continúan desarrollando las acciones contaminantes o no realizan trabajos de descontaminación del Río Sagrado y el Ministerio Público, tampoco sanciona a los que cometen este atentado. Así manifestó indignado José Curillo Lupinta, Presidente del Comité de Defensa del Patrimonio Arqueológico Cultura y del Medio ambiente, del mencionado distrito, quien señaló que ante la elevada contaminación que registra el río Vilcanota, por efecto de recibir las aguas del río Huatanay, el más alto conta-

minante del Wilkamayu, presentó una denuncia contra el Gobierno Regional del Cusco, SEDACUSCO, Municipalidad Provincial del Cusco, así como las municipalidades distritales de Santiago, Wanchaq, San Sebastián y otras del Valle Sur; ante la Fiscalía Provincial Especializada de Materia Ambiental, pero tampoco recibió el apoyo de ese organismo. El denunciante refirió que desde el año 2007, se vienen registrando muertes masivas de truchas en el citado río, debido a la alta contaminación y la última mortandad se produjo en octubre pasado, ante lo cual, se presentó la denuncia a la fiscalía mencionada, con la acusación de omisión de funciones de las autoridades precisadas. Sin embargo en su fallo el Fiscal Javier Orlando Malatesta Carbajal, pre-

José Curillo Lupinta, seguirá luchando por la descontaminación del Vilcanota. cisa que no procede formalizar y continuar con la investigación preparatoria y determina que se realice el archivamiento definitivo de dicha denuncia. Este fallo, según el denunciante no es correcto, puesto que hay evidencias de que SEDACUSCO, es uno de los más altos contaminantes de ambos

ríos y por su parte las autoridades denunciadas, no cumplen con ejecutar obras de prevención y protección del Río Vilcanota, para desarrollar un proceso de descontaminación y sin las autoridades no hacen nada por este caso, lamentablemente el río Vilcanota, seguirá envenenándose”, expresó José Curillo.

Eso debe reivindicarse como un homenaje a Tupac Amaru, dijo el doctor Víctor Angles

A los cusqueños les falta identidad Por: Grimaldo Zúniga C. Según advirtió el doctor Víctor Angles Vargas, quien ayer tuvo a su cargo pronunciar el Discurso de Orden en la solemne ceremonia que se llevó a cabo en la Plaza Tupac Amaru, en homenaje al Gran Prócer de la Emancipación Americana José Gabriel Tupac Amaru, al cumplirse el 230 aniversario de la rebelión del héroe cuqueño, contra la tiranía y la opresión de España, el cusqueño, no tiene identidad, porque reniega de sus costumbres y raíces inkas. A manera de reflexión luego de haber pronunciado un brillante y didáctico discurso, en el que revivió la historia de la rebelión tupacamarista, el historiador cusqueño, expresó que “los peruanos y fundamentalmente los cusqueños, debemos seguir por lo menos en algunos aspectos, las costumbres del gran líder José Gabriel Tupac Amaru, cual es el aprender y hablar el quechua, porque es el principal elemento cultural que nos identifica. Nada aparte del quechua, nos identifica a

los cusqueños y peruanos, ni la lengua que hablamos actualmente, ni la religión, ni el vestido, pero el quechua sí nos identifica”, puntualizó el historiador. Acotó que el aniversario de la rebelión de Tupac Amaru, es también una oportunidad para hacer un llamado a la juventud, para que aprenda este idioma de los inkas, aunque también deploró el hecho que algunos profesores hagan mofa de los niños quechua hablantes, prohibiéndoles en muchos casos que sigan utilizando el idioma madre, por lo que esos niños encuentran resistencia en el colegio y por ello, también comienzan a dejar de hablar el quechua, para dedicarse a aprender el castellano. En este aniversario del levantamiento de Tupac Amaru, el doctor Víctor Angles Vargas, según dejó traslucir de sus declaraciones, es necesario hacer el llamado y la recomendación, para que los cusqueños, se identifiquen muchos más con su historia, con sus tradiciones y costumbres y que mantengan su cultura

evitando dejarse llevar por las costumbres foráneas y a los profesores que sean los primeros en trabajar en ese aspecto, inculcando en los niños el amor al quechua y lo mismo a la música y danza, porque solamente así, se identificarán más con el Cusco. En cuanto a la ceremonia comenzó con el izamiento del Pabellón Nacional, por parte de las autoridades asistentes y por otro lado, la Bandera del Tawantinsuyo, fue enarbolada

por los representantes de organizaciones populares y campesinas, para luego dar paso al discurso de Orden, por el doctor Víctor Angles Vargas y luego se colocaron las ofrendas florales, finalizando con un discurso de la congresista María Sumire, quien llegó muy tarde el referido acto, que fue adornado por la presencia de escoltas de la mayoría de instituciones educativas del Cusco y también del Ejército Peruano y de la Policía Nacional.

Solemne, fue el homenaje que se le tributó ayer, al Prócer de la Emancipación Americana, José Gabriel Tupac Amaru, a sus familiares y lugartenientes, recordando el 203 Aniversario del inicio de la gesta libertaria.


C M Y K

3

LOCAL

Cusco, Viernes 05 de Noviembre del 2010

Con la realización del afianzamiento hídrico, precisó el gobernador Marcelo Angulo

Eso debe reivindicarse como un homenaje a Tupac Amaru, dijo el doctor Víctor Angles

Majes Sihuas de todas maneras se espera hacer

A los cusqueños les falta identidad

Por: Grimaldo Zúniga C.

Según advirtió el doctor Víctor Angles Vargas, quien ayer tuvo a su cargo pronunciar el Discurso de Orden en la solemne ceremonia que se llevó a cabo en la Plaza Tupac Amaru, en homenaje al Gran Prócer de la Emancipación Americana José Gabriel Tupac Amaru, al cumplirse el 230 aniversario de la rebelión del héroe cuqueño, contra la tiranía y la opresión de España, el cusqueño, no tiene identidad, porque reniega de sus costumbres y raíces inkas. A manera de reflexión luego de haber pronunciado un brillante y didáctico discurso, en el que revivió la historia de la rebelión tupacamarista, el historiador cusqueño, expresó que “los peruanos y fundamentalmente los cusqueños, debemos seguir por lo menos en algunos aspectos, las costumbres del gran líder José Gabriel Tupac Amaru, cual es el aprender y hablar el quechua, porque es el principal elemento cultural que nos identifica. Nada

“De todas maneras vamos a hacer el afianzamiento hídrico de Espinar y de todas maneras, esperamos hacer Majes Sihuas”, puntualizó el gobernador del Cusco, Marcelo Angulo, quien sin embargo dijo que este aspecto, no debe ser tratado políticamente, ni llevado por pasiones, sino que los que tienen que ver todo lo referente al mismo, deben ser los técnicos y ellos tienen la última palabra en este asunto. “Lo que se está ofreciendo es llegar a un nivel de 2.4 en toda temporada, si es que se hace Majes Sihuas, incluido setiembre que es el mes en que el Apurímac tiene menos caudal, pero si es que no hacemos Majes Sihuas, nos mantenemos con menos de un millón de litros cúbicos y es posible mantener en 2.4 durante todo el año, porque eso se logra mediante la ingeniería hidráulica. Nosotros tenemos la capacidad tecnológica de poder almacenar y cosechar agua tanto para la provincia de Espinar, como

para el Proyecto Majes Sihuas y no podemos oponernos a ello y si nosotros damos la última palabra, no a los políticos, sino a los técnicos hidráulicos que tenemos en el país, estaremos yendo para delante”, refirió. En referencia a lo manifestado por el ingeniero Saúl Yábar, dijo que él afirma que con Majes Sihuas, se podría mejorar el caudal hídrico y también dotar de agua potable a Espinar, durante las 24 horas del día. Sobre las voces de realizar acciones de fuerza por parte del pueblo de Espinar, dijo que no cree que si se le garantiza a esa provincia que tendrá agua durante las 24 horas y contará con 3800 hectáreas de pastos cultivables, pretendan hacer una huelga, “yo creo que eso ya sería político y nada técnico, pero debemos considerar que las propuestas y documentos se les ha hecho entrega a los de Espinar y ellos han dado dos meses de plazo, hasta el dos de enero. Esperemos ese tiempo y no agitemos las aguas, porque no estamos en temporada electoral”, apuntó Marcelo Angulo.

Por: Grimaldo Zúniga C.

El gobernador Marcelo Angulo, se muestra partidario del proyecto Majes Sihuas II. Asimismo, refirió que estando en el país democrático, siempre van a haber posiciones encontradas, pero éstas dijo que son siempre de carácter político y por lo tanto, afirmó que deben ser los ingenieros hidráulicos, quienes tengan que dar la solución más adecuada, “el señor Cuti, ni yo y menos el señor rector de la UNSAAC, quien gusta salir a violentar con los jóvenes, van a dar una respuesta, quienes van a dar la respuesta técnica, son los especialistas en este caso, los ingenieros hidráulicos”, concluyó el gobernador del Cusco.

aparte del quechua, nos identifica a los cusqueños y peruanos, ni la lengua que hablamos actualmente, ni la religión, ni el vestido, pero el quechua sí nos identifica”, puntualizó el historiador. Acotó que el aniversario de la rebelión de Tupac Amaru, es también una oportunidad para hacer un llamado a la juventud, para que aprenda este idioma de los inkas, aunque también deploró el hecho que algunos profesores hagan mofa de los niños quechua hablantes, prohibiéndoles en muchos casos que sigan utilizando el idioma madre, por lo que esos niños encuentran resistencia en el colegio y por ello, también comienzan a dejar de hablar el quechua, para dedicarse a aprender el castellano. En este aniversario del levantamiento de Tupac Amaru, el doctor Víctor Angles Vargas, según dejó traslucir de sus declaraciones, es necesario hacer el llamado y la recomendación, para que los cusqueños, se identifiquen muchos más con

su historia, con sus tradiciones y costumbres y que mantengan su cultura evitando dejarse llevar por las costumbres foráneas y a los profesores que sean los primeros en trabajar en ese aspecto, inculcando en los niños el amor al quechua y lo mismo a la música y danza, porque solamente así, se identificarán más con el Cusco. En cuanto a la ceremonia comenzó con el izamiento del Pabellón Nacional, por parte de las autoridades asistentes y por otro lado, la Bandera del Tawantinsuyo, fue enarbolada por los representantes de organizaciones populares y campesinas, para luego dar paso al discurso de Orden, por el doctor Víctor Angles Vargas y luego se colocaron las ofrendas florales, finalizando con un discurso de la congresista María Sumire, quien llegó muy tarde el referido acto, que fue adornado por la presencia de escoltas de la mayoría de instituciones educativas del Cusco y también del Ejército Peruano y de la Policía Nacional.

“CUSCO, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO COMUNICADO LA HONORABLE MUNICIPALIDAD DE CUSCO CON SENTIMIENTO PATRIOTICO Y CUSQUEÑISTA, CONVOCA A LA CIUDADANÍA A MARCHAR PARA EXIGIR LA DEVOLUCIÓN DE LAS PIEZAS ARQUEOLÓGICAS LLEVADAS DE MACHUPICCHU A LA UNIVERSIDAD DE YALE, MANIFIESTANDO: 1) EL GOBIERNO PROVINCIAL DESDE EL AÑO 2008 MEDIANTE ACUERDOS DE CONCEJO MUNICIPAL VIENE EXIGIENDO Y RESPALDANDO EL PEDIDO DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA LA DEVOLUCIÓN DE LAS 46 MIL 332 PIEZAS LLEVADAS EN 1911 POR HIRAM BINGHAM, EN CALIDAD DE PRÉSTAMO, DE MACHUPICCHU A LA UNIVERSIDAD DE YALE (ESTADOS UNIDOS). 2) ESTAMOS CONVENCIDOS QUE CON LA MOVILIZACIÓN NACIONAL Y LA MOVILIZACIÓN REGIONAL QUE NO REVISTE NINGÚN TINTE POLÍTICO, JUNTO A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y LA FUERZA DEL ESPÍRITU QOSQORUNA LOGRAREMOS QUE LA UNIVERSIDAD DE YALE DEVUELVA LO QUE DESDE HACE MILENIOS ES PARTE DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL.

3) APELAMOS A LA CONCIENCIA DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA DEL MUNDO A PRESIONAR A LAS AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE YALE, EXIGIENDO QUE EL LEGADO ARQUEOLÓGICO DEJADO POR NUESTROS ANTEPASADOS RETORNE A NUESTRA PATRIA Y, SOBRE TODO, RETORNE AL CORAZÓN DE LA CULTURA ANDINA, REPRESENTO POR EL SANTUARIO DE MACHUPICCHU; PATRIMONIO CULTURAL DE TODOS LOS PERUANOS.

CUSCO, NOVIEMBRE DE 2010.

ECON. LUIS ARTURO FLOREZ GARCÍA. ALCALDE


4

OPINIÓN

Cusco, Viernes 05 de Noviembre del 2010

CUIDADO CON LOS INCENDIOS FORESTALES

¿Qué se puede hacer al respecto? Por: Ing. Luz Rocio Candia Umeres(*)

EDITORIAL

El Perú consolida su prestigio Se acrecientan y consolidan la presencia económica y la credibilidad financiera del Perú en los mercados globales. En los últimos años, nuestro país ha ido escalando posiciones rápidamente en los ranking establecidos por los organismos especializados, bancos de inversión y calificadoras de riesgo crediticio internacional. De este ascenso extraordinario que nos ubica como destino seguro de inversiones y país propicio para la concertación de negocios pueden dar fe Naciones Unidas, Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Cepal, Corporación Andina de Fomento (CAF), entre otros. Lo más importante de estas mediciones es que, a la vez de reconocer el avance del Perú en crecimiento económico sostenido, con una proyección superior al 8 por ciento para este año, también se reconoce la capacidad del Gobierno peruano para salir airoso de la peor crisis financiera mundial de los últimos años, seguir creciendo, generar empleo y hacer retroceder a la pobreza. Toda esta perspectiva pone al Perú en el camino de las economías emergentes que luchan por acceder al Primer Mundo tras cerrar la brecha de las desigualdades sociales y romper en el mediano plazo las ataduras de la pobreza y el subdesarrollo. Con justificada satisfacción, el presidente de la República, Alan García Pérez, dio a conocer ayer al país que el Perú subió 10 lugares en el ranking Doing Business, de competitividad y facilidad de negocios. Con el auspicio del Banco Mundial e International Finance Corporation, el Proyecto Doing Business proporciona una medición objetiva de las normas que regulan la actividad empresarial y su puesta en práctica en 183 economías y ciudades seleccionadas en los ámbitos subnacional y regional. Al recopilar y analizar detalladamente datos cuantitativos para comparar en el tiempo los marcos reguladores de distintas jurisdicciones, Doing Business estimula la competencia entre las economías analizadas. También ofrece índices ponderables para diseñar reformas e investigar el clima empresarial de cada país. En la clausura de la Conferencia Internacional del Consejo de las Américas, el Jefe del Estado detalló que el Perú es el país que en este último año ha dado el mayor ascenso en el ranking mundial Doing Business; “hemos saltado 10 puestos; del 46 al 36, y les garantizo que el próximo año, de mantenerse las decisiones, estaremos en el puesto 25”. Tras remarcar que el crecimiento económico del Perú llegará este año a 8.5 por ciento, como consecuencia de la inversión extranjera directa e inversión orientada por el Estado, deben mantenerse la velocidad y la amplitud para atraer inversión nacional y extranjera directa y no disminuir el dinamismo de nuestra economía, incluyendo el comercio exterior. Señaló que este posicionamiento también es el resultado haber invertido 71 mil millones de nuevos soles entre 2006 y 2010, en la ejecución de obras de desarrollo que potencializan al país para que su economía siga creciendo en el futuro con una mejor infraestructura. El Perú avanza y el mundo lo reconoce y lo respalda. (El Peruano)

Los Incendios forestales son fuegos naturales o provocados que queman la vegetación de un bosque. Los silvicultores suelen distinguir tres tipos de incendio forestal: los fuegos de suelo, los fuegos de superficie y los fuegos de corona. Los fuegos de suelo, queman la capa de humus del suelo del bosque pero no arden de forma apreciable sobre la superficie; los fuegos de superficie, queman el sotobosque y los residuos superficiales; y los fuegos de corona, que avanzan por las copas de los árboles o arbustos. En nuestro medio, sobre todo en suelos con pastizales muy maduros y secos, que no sirve para el aprovechamiento del ganado y en zonas invadidas por malezas, es muy común la práctica de la quema controlada de pastos y el “roce en las chacras” para despejar grandes aéreas con fines de aprovechamiento agrícola. Sin embargo, esta práctica resulta muy dañina para el medio ambiente. La gran cantidad de dióxido de carbono desprendida contribuye al efecto invernadero. La desaparición de los árboles y la cubierta vegetal, destruyen hábitats de la biodiversidad, acelera la erosión y multiplica la carga de sedimentos de los ríos, haciendo que las inundaciones estacionales sean mucho más graves. El incendio de bosques o árboles en general, es complejo. Pero puede ser reducido a dos aspectos básicos: el fuego de copa y el fuego de sotobosque. El fuego de copa es el más peligroso. Es cuando el viento sopla con furia. Todo el follaje del árbol arde al mismo tiempo en una gigantesca llamarada. El calor generado ronda los 600ºC a 1000ºC e incluso puede alcanzar los 1500ºC. Serviría para derretir el hierro. Como en un bosque un árbol no se quema solo, el efecto es abrumador. En esta turbulencia son lanzadas ramas y hojas encendidas en lo que es una verdadera lluvia de fuego, que luego encienden más árboles a cientos de metros de distancia. El sonido que produce este tipo de fuego es ensordecedor. Nadie puede dejar de estremecerse ante el fragor de una tormenta de fuego con llamas que alcanzan el centenar de metros de altura. Es este tipo de fuego que merece el título de “incontrolable”. Prevención de Incendios La mayor parte de los incendios forestales se deben a descuidos humanos o son provocados. Son comparativamente pocos los incendios originados por los rayos. Las condiciones climatológicas influyen en la susceptibilidad que un área determinada presenta frente al fuego; factores como la temperatura, la humedad y la pluviosidad determinan la velocidad y el grado al que se seca el material inflamable y por tanto, la combustibilidad del bosque. El viento tiende a acelerar la desecación y a aumentar la gravedad de los incendios avivando la combustión. Estableciendo la correlación entre los diversos elementos climatológicos y la inflamabilidad de los residuos de ramas y hojas, es posible predecir el riesgo de incendio de un día cualquiera en cualquier localidad. En condiciones de riesgo extremo, los bosques pueden cerrarse al público. Consecuencias de los Incendios La consecuencia más inmediata es la erosión hídrica, cuando el agua se lleva la tierra y esto es debido a la característica del suelo andino en sí. A diferencia de lo que muchos piensan, el bosque se sustenta en una capa de tierra medianamente fértil de unos 60 centímetros de espesor. Normalmente esta delgada capa fértil es sostenida por las raíces de los árboles, pero cuando se queman ya nada sujeta esta tierra y entonces es erosionada por el viento y el agua. El resultado puede ser una tierra yerma sin capacidad de regeneración a corto y mediano plazo. Mientras que en unos pocos años las plantas y arbustos pueden volver a crecer en terreno arrasado, si no hay tierra sobre la que sustentarse la recuperación se hace muy difícil. ¿Qué Hacer? Los incendios forestales se deben a descuidos humanos y es por ello que somos nosotros los que de emergencia debemos tratar de buscar una solución al probleLa Empresa no se solidariza necesariamente por los artículos de opinión, que son de entera responsabilidad del autor.

ma. Una constante educación ambiental desde la niñez y en todo estrato social y en forma permanente, sería sumamente importante. Es oportuno en estos casos el dicho, más vale prevenir que lamentar. Uno de los aspectos más importantes en el control de los incendios forestales es el sistema que permita localizarlos antes de que tengan ocasión de extenderse. Como sabemos que los fuegos de suelo, una vez declarados, son difíciles de extinguir, lo que se hace en la gran parte de los incendios es tratar de controlar excavando zanjas a su alrededor y dejando que se extingan por sí mismos. Eso es lo que aplican algunos parques y reservas, donde el objetivo es mantener las condiciones naturales. Pero para tratar de subsanar las secuelas de incendios descontrolados, a juicio del Fondo Mundial para la naturaleza lo ideal sería desarrollar, a partir de los estados, proyectos de reforestación (*) Docente de la Facultad de Agronomía y Zootecnia-UNSAAC luzcandia@hotmail.com

SEMANA DE LA FORESTACIÓN Por: Blga. Violeta E. Zamalloa Sociedad Botánica del Cusco.

Acurio

Mediante Decreto supremo Nº 0210-74-AG se designó la primera semana de noviembre de cada año como la Semana Forestal Nacional, con el objetivo de promover actividades, para sensibilizar a la población y propiciar la reflexión acerca de la importancia de conservar nuestros bosques, ya que permiten conservar un ambiente más puro y saludable. En la ciudad del Cusco en los años 90 comenzó un gran campaña para todos los cusqueños “Un millón de árbo¬les para el Cusco, Un Millón de árboles para la vida” que fue impulsado por el Dr, Daniel Estrada Pérez durante su ges¬tión Municipal, en coordinación con la Asociación Inca. Su propósito principal, forestar y reforestar el valle del Cusco con especies nativas y exóticas. Las cua¬les al cabo de 20 años han per¬mitido el establecimiento de microclímas especiales, sobre todo ecosistemas en los sectores de Cristo Blanco y Cruzmocco, Estos trabajos no hubieran sido posible sin la participación de pobla¬dores de comunidades aledañas a la ciu¬dad como son Fortaleza, Pucro, Huayllarcocha y Tambomachay etc. y alum¬nos de Centros Educativos organizados a través de los Clubes ecologistas; quie¬nes participaron en las labores de plan¬tación. En la actualidad continúan los programas de forestación y reforestación a cargo de la municipalidad provincial del Cusco, munici¬palidades distritales de Santiago, San Sebastián, San Jerónimo e instituciones ligadas al tema ambiental como IMA, Guamán Poma de Ayala, ECOAN, entre otras; que vienen trabajando en programas de forestación y reforestación con el objetivo de mejorar las condiciones ambientales de las zonas donde abarca su trabajo. Sin Embargo existe la necesidad urgente de trabajar en forma concertada y coordinada a nivel institucional para evitar duplicidad de labores, incorporando a la población, quienes son los principales responsables del prendimiento de los plantones, a través del riego y protección durante los primeros años. la importancia de la educación forestal radica en la necesidad de abordar la problemática del deterioro progresivo de los recursos naturales y del medio ambiente, deterioro que afecta al mundo entero y poder responder adecuadamente al cambio climático, principal problema ambiental por el que viene atravesando nuestro planeta tierra.


LOCAL

Cusco, Viernes 05 de Noviembre del 2010

C M Y K

5

Pocas instituciones aseguraron su participación

Cusco marcha hoy. Para recuperar piezas arqueológicas de Machupicchu Por: Carlos Aima M.

Alberto

Sobre el anuncio hecho por el Presidente de la Republica Alan García Pérez, de la movilización nacional programado para hoy 5 de noviembre, para recuperar las piezas arqueológicas de Machupicchu que obran en poder de la Universidad de Yale, el Gobernador del Cusco Marcelo Angulo, lamentó que algunos gremios no participen en esta jornada como la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco, construcción civil entre otros. “Marta Quispe, no va a salir cuando no sea de su interés político entre comillas o para apoyar algún sector extremista, cuando es de interés cusqueño promovido por el Estado no sale”, indicó. Asimismo, manifestó que la invitación fue dada a nivel nacional por parte del Presidente de la Republica y que esta no fue escuchada por algunos gremios y autoridades del Cusco, pero manifestó que algunas instituciones como las dos universidades y entidades del Estado. Indicó, que sería una alegría celebrar los 100 años del descubrimiento de Machu Picchu con las piezas en suelo cusqueño; las mismas que fueron llevadas a los Estados Unidos por el investigador Hiram Bingham, por un plazo de 18 meses para su estudio a Yale. Por otro lado, para el Gobernador del Cusco Marcelo Angulo, la ministra de Economía, Mercedes Aráoz, sería una “excelente candidata” a la Presidencia de la República porque tiene “mucho carisma y conocimiento de la realidad del país”. “Se trata de una ministra muy exitosa, con mucho carisma y un panorama general de lo que el país necesita. Si ella acepta una propuesta del partido (aprista) sería una excelente candidata”, sostuvo Marce-

lo. Recordó además que la Ministra de Economía, Mercedes Aráoz, hizo la campaña para que Cusco

participe como una maravilla del mundo, quien además estuvo 4 años en el gabinete y por lo tanto el Gobernador, no cree que

tenga alguna diferencia política e ideológica con el partido de gobierno. Gobernador del Cusco Marcelo Angulo.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PRONUNCIAMIENTO POR LA REPATRIACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO CULTURAL DE MACHUPICCHU Y SU UBICACIÓN EN EL CUSCO La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, se dirige al Pueblo Peruano, para expresar lo siguiente: PRIMERO.-El Dr. Albert A. Giesecke, Rector de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuzco, en 1911 informó al Dr. Hiram Bigham sobre la existencia de Machupicchu; éste último conducido por el poblador de la zona de apellido Arteaga, llegó a Machupicchu el 24 de junio de 1911, fecha considerada como del descubrimiento científico de esta Maravilla del mundo. De esta manera, la UNSAAC a través de su Rector fue gestora de dicho hallazgo. Posteriormente el Dr. Bingham retornó en 1912 al frente de una expedición científica auspiciada por la Universidad de Yale (EEUU) y The National Geographic Society; expedición que continuó hasta 1915. SEGUNDO.-Como consecuencia de dichas expediciones, se trasladaron en calidad de préstamo temporal con fines de estudio a la Universidad de Yale un conjunto de piezas arqueológicas: cerámica, artefactos de bronce, cobre, estaño, plata, momias y fragmentos óseos humanos y de animales; tallas en hueso, esculturas y herramientas de piedra; entre otros. Este material se halla actualmente en el Peabody Museum of Natural History de la Universidad de Yale. TERCERO.- La salida temporal de las piezas fue autorizada por el presidente Augusto B. Leguía, habiéndose reservado el derecho de exigir a la Universidad de Yale la devolución de dicho Patrimonio Histórico. La UNESCO y las instituciones internacionales especializadas en la conservación del patrimonio cultural, señalan que las piezas de valor histórico no son elementos aislados, sino partes conformantes de contextos mayores. Por tanto, las piezas deben volver al contexto del que formaron parte, para ser expuestas en su verdadera significación y contexto histórico geográfico. Por consiguiente, la totalidad de las piezas deben retornar al espacio de donde fueron tomadas: al Cusco, antigua capital de la civilización inca. CUARTO.-Por otro lado, es sentimiento y anhelo profundo de los cusqueños y cusqueñistas, la repatriación de las piezas, para ser ubicadas en el Cusco, Capital Histórica del Perú. La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, ha venido realizando gestiones y acciones en los gobiernos del Dr. Valentín Paniagua Corazao y su Premier Dr. Javier Pérez de Cuellar, y ante el Dr. Alejandro Toledo Manrique para la repatriación de las piezas. Para este efecto la universidad cuenta con varios locales que albergarían las piezas repatriadas, las mismas que servirían para realizar investigaciones especializadas, dando inicio a un proceso de intercambio académico con diversas universidades del mundo. Por lo expuesto, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco se suma a las diversas acciones que buscan la repatriación de nuestro patrimonio, para que este legado vuelva al Cusco a donde pertenecen. CONSEJO UNIVERSITARIO


6

LOCAL EL TUKUY RIKUQ

Con decir la verdad no ofendo ni miento DISCURSO TEDIOSO, ABURRIDO Y CANSADO. Estamos de acuerdo que ciertas insituciones dediquen festejos en homenaje a la Gesta Libertaria de José Gabriel Condorcanqui, TUPAC AMARI II, tal como ocurrió ayer en la Plaza que lleva su nombre perteneciente al distrito de Huanchac y organizado por esa comuna. Nuestro acuerdo total. Pero no es posible que el orador central la autoridad a la que encargaron el DISCURSO DE ORDEN se extienda tanto, lea hojas y hojas sin ninguna consideración a los pobres y sufridos alumnitos que desde las 8.30 de la mañana estuvieron en dicha plaza TUPAC AMARU, cansados sudosos por el intenso y sofocante calor y hasta bostezando cada 5 minutos NO por la falta de alimentos si no por lo tedioso, lo aburrido lo cansado del DISCURSO CENTRAL. La verdad que el orador principal para decir que TUPAC AMARU inició el GRITO LIBERTARIO se fue hasta Rusia, se dio la vuelta al mundo y hasta se durmió delirando en sus ABURRIDAS EXPRESIONES, lo que motivó que más de 9 alumnitos y alumnitas hayan caído desmayados por culpa de ese desconocido orador. Que se le rinda homenaje a tan importante personaje muy bien hecho, pero que las palabras centrales sean cortas, precisas, concizas y directas al tema. Lo ocurrido ayer es un acto sin consideración a los estudiantes menores de edad quienes merecen respeto principalmente por su condicion de niños jóvenes. LUZGARDO DESTAPARÁ INMORALIDADES EL MARTES. Ayer el dinámico alcalde de Santiago licenciado LUZGARDO MERMA MOLINA ha manifestado su firme determinación de DESPATAR, de HACER Y DECIR LO ULTIMO que se investigó de los actos de CORRUPCIÓN GENERALIZADO, ACTOS DE APROVECHAMIENTO ECONÓMICO no sólo del destituido alcalde JOSE LUIS AGUIRRE NAVARRO, si no también de quienes los consideró como funcionarios de su entorno. O sea el saqueo fue generalizado y es por eso que las arcas municipales han quedado totalmente vacías sin recursos económicos. Bueno, pero de esa actitud negativa, del robo y saqueo de bienes y de la denuncia penal formalizada LO DIRÁ LUZGARDO el martes 9 de los corrientes en la tan esperada conferencia de prensa QUE DICE SERA UN DESTAPE TOTAL y CON PRUEBAS. M.T.C. LLAMARA A CONCURSO DE ABOGADOS. En vista de que la contratada Asesora Legal de Transportes y Comunicaciones de la Región renunció a su cargo de la Asesoria Legal de tan importante institución y cuya plaza sólo está a cargo de la abogada CLEOFE HUAMAN ANCCO en condición de encargada, el propio Director Regional de Transporte y Comunicaciones Ing. DARWIN CAYO ACURIO invitará a los abogados libres a fin de que participen del concurso público para dotar de un Asesor Legal titular de esa entidad. Dicho concurso será abierto, público y con una comisión especial que se conformará para evitar suspicacias, tráfico de influencias, y comentarios antojadizos que desmerezcan tan importante concurso del que participaran todos los abogados que se sientan aptos para ocupar dicho cargo. Las bases y los requisitos se publicaran oportunamente se dijo ayer. Uno de los principales requisitos seguro que será tener por lo menos 10 años de servicios en esa profesión y conocer y dominar LEYES DE TRANSITO, seguridad vial y derecho penal. DRA. INDIRA ACURIO RATIFICÓ DETENCIÓN DE MARIO OCHOA. Demostrando su total imparcialidad y principalmente su profesionalismo la destacada Juez del Segundo Juzgado Liquidador Penal del Cusco DRA. INDIRA ACURIO PALOMINO, a cargo del caso JS contratsitas culminó la etapa de investigación preparatoria del proceso penal y luego de volver a estudiar detenidamente el voluminoso expediente N° 2554-2009 procedió con RATIFICAR la detención del vice presidente Regional MARIO TEOFILO OCHOA VARGAS, remitiendo todo lo actuado a la Fiscalía Penal de Huanchac para que emita su dictamen final que seguro será confirmando lo que la correcta Juez determinó. Salvo algunas acciones NADA CORRECTAS QUE PUDIERAN OCURRIR EN DICHA FISCALIA. Pero se indicó también que siguen en calidad de requisitoriados y buscados a nivel nacional e internacional los fugitivos GUIDO GALLEGOS CACERES, NELLY PALOMINO CHACCA, JOSE JOEL SALAZAR SALSEDO y ALEX MILENKO VARDENAS TRESIERRA, todos ellos buscados por la policía de apoyo a la Justicia que dicen se duermen en sus laureles sin lograr una captura luego de un año de recibir los oficios. Así marcha nuestra POLICÍA DE APOYO A LA JUSTICIA más taimada que una tortuga. EL ODIO DE UN JUEZ A OTRO. NO sólo se han dado cuenta los abogados libres y litigantes y lógicamente cientos de periodistas y destacados docentes universitarios del ODIO marcado que le tiene el Juez Superior FERNANDO MURILLO FLORES Presidente de la Sala Constitucional y Social de la Corte Superior de Justicia del Cusco a su colega el destacado señor JUEZ CARLOS BARCENA VEGA. Parece que en forma totalmente maliciosa o posiblemente en respuesta a algún revanchismo es que MURILLO FLORES lo culpa, lo enrostra, lo quiere enlodar y hundir al mencionado magistrado del Juzgado Mixto de Huanchac. En todas sus entrevistas y hasta en la conferencia de prensa que ofreció MURILLO FLORES (para salvar su responsabilidad de APOYAR A AREQUIPA Y MAJES le tiró la pelota) a Barcena asegurando que él es el único responsable para que su despacho emita un fallo en favor del Proyecto Majes y en contra de Espinar y el Cusco. Entre otras cosas dice “ Por qué Barcena Vega admitió la medida cautelar que prohibía a Proinversion firmar el contrato con el consorcio ganador. Por qué no calificó bien la medida cautelar sabiendo que en el Juzgado de Espinar ya había otro proceso similar? Por eso y mucho más BARCENA es RESPONSABLE ES EL UNCIO CULPABLE para que Espinar pierda el juicio” dijo el todo poderoso Juez Superior Murillo Flores.

Cusco, Viernes 05 de Noviembre del 2010

En menos de un mes atendió más de 32 mil consultas

Hospital de la Solidaridad podría colapsar Por: Carlos Alberto Aima M. En el poco tiempo que el Hospital de la Solidaridad viene funcionando en nuestra ciudad, ya son más de 32 mil atenciones médicas que ha brindado en sus 40 especialidades, lo que hacer prever que al concluir su misión en esta ciudad fácilmente superarán las 10 000 mil consultas, favoreciendo en forma especial a personas de escasos recursos económicos. Al respecto el Director del Hospital de la Solidaridad Doctor Valiery Cersso Vergara, manifestó que por día se atiende a un promedio de dos mil pacientes lo que implica que existe una gran acogida al servicio de la salud con médicos que

llegaron de la capital Lima. En un breve recorrido realizado por las instalaciones de este nosocomio, que se encuentra en la plazoleta Túpac Amaru de Wanchaq, el ‘Diario El Sol’ pudo comprobar que existe una gran afluencia de público, con mayor énfasis en aquellas especialidades que en Cusco son escasas. Tal es así que los consultorios de Cardiología, Oftalmología, Gastroenterología, Cardiovascular, Cirugía General y otros, dentro de las 40 especialidades son muy requeridas por los pacientes, lo que hace que en estas tres semanas y media se dupliquen esfuerzos para brindar una atención de calidad, así lo indicó Valiery Cersso. “Uno de los percances

que tiene el Hospital de la Solidaridad es la mayor demanda de pacientes por lo que se tuvo que traer médicos especialistas de Lima en duplicidad hasta un tercero más, hasta la fecha tenemos a 70 galenos atendiendo”, mencionó Valiery Cersso.

Este nosocomio atenderá hasta el mes de enero del próximo año, pero si existe el pedido de que se queden lo harían, además se estaría viendo la posibilidad de trasladarse a otro lugar más amplio puesto que este hospital podría colapsar.

El Director del Hospital de la Solidaridad Doctor Valiery Cersso Vergara.

En IV Conferencia Latinoamericana y XVIII Simposio Peruano de Energía Solar, que se realiza en Cusco

Científicos advierten poca inversión en energías renovables En marco de la IV Conferencia Latinoamericana y XVIII Simposio Peruano de Energía Solar, que se realiza en Cusco, del 1 al 5 de noviembre, científicos diversos coincidieron en señalar que la inversión hecha en materia de energía renovable es poca o nula, debido a la falta de visión de las autoridades regionales y locales. Al respecto, el reconoci-

do docente de la Universidad Nacional de Ingeniería, Manfred Horn, afirmó que las energías renovables son la solución a la grave crisis de los combustibles que afrontan los países del mundo, debido a que en unos 40 años el gas y el petróleo se habrán agotado y en el mejor de los casos su consumo será estrictamente racional. “No puede ser posible que en distintas localidades,

Las energías renovables generan cadenas productivas y mayores oportunidades para los peruanos.

como Yaurisque (Paruro), por ejemplo, se decida invertir en edificios municipales, y no en proyectos necesarios que van a beneficiar a la población, como es el hecho de proveerles electricidad en base a la energía solar. Ya no es tiempo de seguir con construyendo elefantes blancos”, afirmó. En el evento se destacó que la energía solar será el combustible del futuro. No sólo unidades vehiculares podrán movilizarse en base a la fuerza producida por la energía solar, también grandes industrias y centrales térmicas. No obstante, el científico de la UNI saludó el impulso de los promotores del Centro de Capacitación para el Desarrollo CECADE, con sede en Yaurisque, donde se promueve este tipo de proyectos de energías renovables, destacando entre ellos interesantes iniciativas de generación de electricidad

en base a la energía solar, paneles solares, termas solares, entre otros. Por su parte, el ex viceministro de Energía y Minas, Pedro Gamio, afirmó que entre un 30 y 40% de los fondos provenientes del canon, no pueden ser usados en Cusco por las autoridades locales y regionales, como tal demandó que esos montos sean invertidos en proyectos renovables de energía con la finalidad de atender las demandas de la población mas necesitada. El especialista señaló que las energías renovables generan cadenas productivas y mayores oportunidades para los peruanos, con la finalidad de salir de una economía de subsistencia y generar mayores utilidades en la producción de los cusqueños y peruanos. Para ello es necesario capacitar a los beneficiarios, con el apoyo de las autoridades, universidades y ONGs.

HeliCusco no cumpliría con beneficios laborales

20 trabajadores serían los perjudicados Por: Zulma Gómez La empresa Helicópteros del Cusco S.A, organismo que se encarga de transportar a los visitantes hasta la localidad de Machupicchu, estaría incurriendo en la falta de cumplimiento de los derechos laborales para aproximadamente 20 de sus trabajadores, según declaró un ex empleado de la empresa, de nombre reservado. En pleno siglo XXI aún, muchos peruanos viven en estado de esclavitud, al aceptar trabajar

muchas veces en sitios deplorables, sin condiciones requeridas, algunos arriesgando su vida, aguantando griteríos “de los jefes” de quienes dependen económicamente o simplemente sin aceptando ignorar sus derechos laborales. Pero este, no es el caso de la ex gerente regional de HeliCusco, quien se encuentra en plena lucha de hacer respetar sus derechos, luego de haber prestado sus servicios por más de dos años a esa empresa. Aun el 25 de mayo de

este año, se firmó un acuerdo de conciliación, en la cual menciona que la empresa HeliCusco pagaría a la ex gerente un monto de 20 mil nuevos soles, por los beneficios laborales que no se habrían cumplido con la ex trabajadora; estos montos, según el acuerdo, debieron ser cancelados en 5 partes cada mes, contando desde junio 2010; sin embargo ésta se interrumpió por la desidia de su gerente general, afirmo la fuente. “Cuando fui a preguntar el motivo de interrup-

ción, solo me dijeron que fue negativa del Gerente General Herman Schwartzamnn, él ordenó que no se designe presupuesto para mis pagos”, sostuvo la ex gerente. Las cuotas faltantes del acuerdo, con número de expediente 390-2010, corresponderían a los meses de setiembre y octubre, que a pesar de los requerimientos verbales que personal de la empresa HeliCusco recibirían por parte de la agraviada, éstas fueron omisas.


Personal de seguridad ciudadana de la MPC.

7

POLICIAL

Cusco, Viernes 05 de Noviembre del 2010

Comienzan resultados de nuevo sistema de vigilancia

Capturan cinco delincuentes en Cámaras de seguridad inmediaciones de la calle Tecte. captan imágenes de asalto a pareja. Por: Israel Urrunaga O.

Ayer al promediar las 02:15 de la madrugada, personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad del Cusco intervinieron a cinco sujetos que asaltaban con armas punzocortantes a dos personas que transitaban por la calle Tecte. A bordo de las unidades móviles 101 y 102 Personal de seguridad ciudadana de la municipalidad, que emprende desde hace ya un tiempo una ardua labor de patrullaje, logró someter a estos cinco forajidos los cuales estaban

armados con cuchillos y fierros punzocortantes, verduguillos entre otros. Los perpetradores del delito que momentos antes habían tomado por asalto a otros dos individuos en inmediaciones de la calle Concebidayoc, al parecer estaban con síntomas de haber ingerido alcohol y estupefacientes, el hecho se dio al promediar la 02:15 de la madrugada. Personal de seguridad ciudadana informo que los hechos se produjeron no más de quince minutos momentos que la central de monitoreo de las cámaras de vigilancia, informa-

ron a las unidades móviles 101 y 102 que tiene a su cargo la seguridad de la zona que se constituyó inmediatamente En el video de vigilancia se observa a uno de los delincuentes quien tenía en su poder una arma blanca, que al notar la presencia de los serenos arroja disimuladamente el arma, que posteriormente fue recogida por un agente de seguridad. Luego de esto se dispuso el traslado de estos sujetos a la comisaria de Saphy que es la más cercana al lugar donde capturaron a los delincuentes.

Por: Israel Urrunaga O. El pasado fin de mes las cámaras de seguridad y vigilancia de la comuna provincial lograron registrar imágenes de un asalto a una pareja de enamorados en las inmediaciones de la calle tres Cruces de Oro. El hecho se produjo al promediar las 03:20 horas de la madrugada cuando cuatro sujetos asaltaban a un varón y una mujer, a quienes tendieron al piso

para luego sustraerles sus pertenencias, luego de los hechos los facinerosos abandonaron el sitio dirigiéndose a la Avenida Grau como si nada hubiera ocurrido, dejando en a la pareja en un estado catatónico. Inmediatamente las unidades de Seguridad ciudadana emprendieron la búsqueda de los salteadores, logrando así capturar a uno de los delincuentes que se puso inmediatamente a disposición de la

comisaria de Saphy para dar así con sus cómplices. Ante estos hechos personal de la oficina de monitoreo de la municipalidad del Cusco, está comprometida con la ciudadanía del cusco y para esto ha dispuesto un monitoreo de calles y avenidas pues como dijeron las autoridades ediles hay que estar siempre alerta ante cualquier ocurrencia que se presente en especial los fines de semana en horas de la madrugada.

Personal de la comisaria de Sicuani

Visitante acepto que mintió a fin de cobrar seguro en su país

conviviente e hija

Por: Israel Urrunaga O.

Policia interviene turista Detienen a sujeto alemán por denunciar que agredió físicamente a su un falso robo Por: Israel Urrunaga O. Fue intervenido por personal de la policía nacional Felix Labra Pocco quien hubiera agredido brutalmente a su conviviente e hija en el interior de su vivienda ubicado en la avenida Centenario S/N Barrio Hancpampa-Sicuani el pasado miércoles al promediar las 00:30 horas Félix LABRA POCCO el iracundo y furioso sujeto que fue intervenido por agentes de la Sección de Operaciones Especiales Sicuani, por haber maltratado física y psicológicamente a su conviviente Aurora CHINO SENCIA de 53 años y a su hija Jesica LABRA CHINO de 23 años. Realizadas las diligencias preliminares, se supo que el hecho se registró en circunstancias que la pareja mantenía una acalorada discusión por problemas familiares, e inesperadamente Félix LABRA POCCO, agredió con puntapiés y puñetes en diferentes partes del cuerpo además de propinarle jalones de cabello a su conviviente, por estas circunstancias interviniendo ante ello, la hija que también fue agredida

de la misma forma. Los agentes del orden rápidamente redujeron al agresor y de inmediato auxiliaron a la conviviente dirigiéndola al Hospital MINSA Sicuani, donde el médico de turno diagnostico TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO, quedando la agraviada en observación del sistema de Salud. En tanto, el agresor fue puesto a disposición de la Comisaria PNP de la Familia Sicuani, para proseguir con las acciones de Ley. Dicho sujeto será denunciado por Violencia Familiar como expreso la agraviada.

Agentes de la Policía de Turismo del Cusco, intervino a Philip MARTIN SPANINKS de nacionalidad Alemana, quien este último miércoles, realizo una falsa denuncia, de robo de diversas pertenencias, entre estas un IPod y S/.450 soles en dinero en efectivo. El turista alemán denuncio este falso hecho ante el personal de la policía de Turismo y dijo que el hecho sucedió por inmediaciones de la Calle Triunfo del cercado del Cusco, el pasado 02NOV2010, en horas de la mañana. De inmediato, un equipo especial de efectivos de la Policía de Turismo, se constituyó al lugar donde probablemen-

te se perpetro el hecho delictivo a fin de poder identificar, ubicar y capturara los presuntos autores con resultado negativo, asimismo se realizó la verificación de la cámaras de vigilancia a la hora supuestamente que ocurrió el hurto, con resultado negativo. Rápidamente la Policía con presencia del Ministerio Publico, interrogo al turista quien entro en serias contradicciones, donde al final, confesó que no había sido víctima de robo y que sus pertenencias las tenía en su hospedaje. Posteriormente, el mal turista adujo a las autoridades que su propósito era conseguir una copia de la denuncia policial y cobrar el seguro de viajes y beneficiarse económicamente.

Comunicado La Cooperativa Santo Domingo de Guzmán, invita a todos los socios, delegados, directivos y trabajadores al remate y subasta de bienes patrimoniales dados de baja, el mismo que se efectuará cumpliendo el siguiente cronograma: Publicación y venta de bases Exhibición de bienes Fecha de subasta

: Del 03 al 19.11.10 : Del 03 al 19.11.10 : Sábado 20.11.10

Las bases pueden ser adquiridas en el Área de Logística y Patrimonio, ubicada en el segundo piso de la CAC-SDG-Av. El Sol 415, en horario de oficina. 03-04 y 05 nov.


LOC AL OCAL

8

Cusco, viernes 5 de noviembre del 2010

Por considerar que tiene un carácter político y no cívico

Construcción Civil no participará en movilización

Trabajadores de Construcción Civil. Por: Carlos Alberto Aima M. Los trabajadores de construcción civil de la re-

gión Cusco, no participarán de la movilización convocada por el Ejecutivo Nacional para hoy, por considerar

que tiene un carácter estrictamente político y no de carácter cívico, informó Héctor Calla Chura, titular de este gremio. "No creemos que el gobierno central deba estar en actividades de tipo político, y que esta medida es para ver la capacidad de concurrencia que pueda tener el presidente, para las próximas elecciones del 2011, además el Alan García Pérez, siempre estuvo en desacuerdo con esta medidas de lucha y que el dialogo debe prevalecer ante todo", indicó. El gobierno central, mediante el Presidente de la República del Perú Alan García Pérez, convocó a las instituciones públicas y pri-

vadas del país a participar hoy en una marcha para recuperar las piezas arqueológicas de Machu Picchu que obran en poder de la Universidad de Yale. Héctor Calla, Insistió que la los trabajadores de construcción civil al igual que la FDTC no participarán en ninguna movilización que convoque Ejecutivo Nacional. "Por más que nos pidan, creo que tenemos que ser reflexivos, nosotros no somos 'ovejas' para ir de un lado a otro, decidimos autónomamente y mantenemos una línea, además creemos que la mejor forma de defender nuestros restos es mediante el dialogo", afirmó Héctor Calla Chura.

Representantes de nueva gestión pueden apersonarse a coordinar acciones

COPESCO listo para ser transferido a nueva gestión Por: Grimaldo Zúniga El Proyecto Regional Plan COPESCO, se halla listo para ser transferido a las nuevas autoridades regionales, que asumirán sus funciones el uno de enero del próximo año y para ello, se viene preparando toda la documentación para que la transferencia se haga con total transparencia, refirió el ingeniero Fernando Rodríguez Gonzales, Director Ejecutivo del mencionado proyecto. Expresó que se han formado las comisiones y sub comisiones para la elaboración de toda la documentación que permita efectuar

con rapidez y claridad la transferencia y por consiguiente si el arquitecto Jorge Acurio, lo dispone, sus técnicos ya pueden acudir a realizar las coordinaciones para efecto de la transferencia, "las puertas de la institución están abiertas y nosotros nos estamos sujetando a la directiva correspondiente para entregar la documentación y tenemos un importante avance en ese aspecto", apuntó el funcionario. Precisó que COPESCO, ha crecido bastante en los últimos años y por consiguiente los incrementos presupuestales también

fueron significativos y dentro de ello, se deja como proyectos de envergadura, para la siguiente gestión, la obra de la carretera Santiago - Occopata, el Circuito Cuatro Lagunas, en sus otras tres metas, así como también el acceso a Pomacanchi, el acceso a Tipón. Todas son obras de asfaltado. En estudios también dijo que tienen en pleno trabajo el asfaltado de la carretera Yaurisque -Ranraccasa y Ranraccasa-Paruro y mientras tanto, se vienen realizando con normalidad los trabajos de asfaltado de la carretera Cebadapata-Aco-

pía, donde ya se cumplido con colocar la capa de asfalto en un kilómetro, considerando que la meta anual es de asfaltar seis kilómetros, todo ello se podrá hacer en máximo cuatro semanas. Pero también están trabajando el asfaltado del acceso a Tipón, donde realizan el movimiento de tierras para asfaltar cuatro kilómetros que es la meta para el presente año, debiendo ejecutarse en un lapso de ocho meses, por lo que también quedará para la próxima gestión y finalmente en lo que corresponde al asfaltado de la carretera Huancaro - Occopata, la meta para el presente año es asfaltar cuatro kilómetros y el inicio de la colocación de la capa de asfalto, se iniciará dentro de un mes.

Tras proceso de adjudicación de la Superintendencia de Aduanas

MP recibe adjudicación de mercancía valorizada en más de cinco mil dólares Con el objeto de cubrir sus necesidades de implementación, el Ministerio Público de Cusco solicitó a la Superintendencia de Aduanas la Adjudicación de Mercancías, las cuales fueron entregadas a la propia Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Cusco, Elisabeth Ortíz de Orué Rodríguez de Ladrón de Guevara. Según la Resolución de Intendencia Nro. 190 3R000 -2010 - 2010 000294, se resolvió adjudicar mercancías en situación de comiso definitivo y que fueron incautadas tras diversos operativos para

contrarrestar el contrabando, informaron los Oficiales de Aduanas. El acto de adjudicación de bienes se realizó desde las 11 de la mañana de ayer en las instalaciones del Almacén de Aduanas, donde el Intendente de la Aduana de Cusco, Edwin Unsihuay Tovar, realizó la entrega tanto a la Autoridad del Ministerio Público, como a las autoridades de otras Instituciones Estatales y Religiosas. La suma de las mencionadas mercancías consistentes en televisores, reproductores de DVD, equipos de sonido, CDs , DVDs

en blanco, USBs, entre otros, ascienden a la suma de cinco mil 41 dólares americanos y fueron ingresados al Almacén del Ministerio Público para la correspondiente codificación de control patrimonial. Al respecto, la Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Cusco, indicó que todos los objetos recibidos serán distribuidos adecuadamente entre las unidades orgánicas que más lo necesiten, a fin de que la institución continúe realizando sus funciones de manera eficaz y efectiva. Asimismo, indicó que

posteriormente se realizarán gestiones para la adjudicación de otros objetos, enseres y hasta vehículos que permitan implementar las fiscalías en beneficio de la sociedad. Finalmente, La Fiscal Superior, Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Cusco, Elisabeth Ortíz de Orué Rodríguez de Ladrón de Guevara, agradeció el apoyo a la Intendencia de Aduanas de Cusco, comprometiéndolos a continuar brindando apoyo a todas las instituciones que cumplen labores en beneficio de la colectividad.

Wilbert Caballero, presentará tres proyectos

Retomó funciones en el Consejo Regional

Por: Carlos Alberto Aima M. Ante las incompatibilidades que existe en el cargo de fiscal y de consejero regional, Wilbert Caballero, consejero de la Provincia de Canas, renunció al cargo de Fiscal Adjunto de Espinar, por lo que retomó sus funciones en el consejo regional pese a que solicito su vacancia, el cual fue declarado improcedente por sus colegas. "El motivo por el cual no se procedió mi vacancia se debe a que mis más de tres ausencias a las sesiones de consejo fueron justificadas ya que había un impedimento de carácter legal que no permitía mi participación por ser Fiscal Adjunto en Espinar esto por mandato de Ley" señaló Wilbert Caballero. Asimismo manifestó que en estos dos últimos meses se abocará a trabajar en 3 proyectos de ordenanza regional, como son: la creación del consejo regional de la juventud, conformar un comité de reconstrucción de los desastres naturales y por ultimo declarar intangible los recursos en el ámbito de la región Cusco.

Exigen aumento en sus remuneraciones

Hoy culmina paro de administrativos del sector Educación

Un promedio de 400 afiliados al Sindicato de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (SITASE) del Cusco, ayer salieron a las calles de la Ciudad Imperial para exigirle al Gobierno Central aumento salarial, sumándose así al paro nacional de 48 horas de dicho gremio, informó el secretario de Organización del SITASE, Roger Suárez Cuellar. "Exigimos un incremento de 100 soles en nuestros sueldos desde el año 2011, así mismo exigimos la reivindicación de nuestros incentivos laborales", agregó el dirigente. Dijo además que el Ministerio de Educación, tal como se acordó, ya remitió los documentos al Congreso de la República y al Ministerio de Economía y Finanzas para la implementación del incremento de los incentivos económicos para el 2011, "por ello la lucha continúa dentro de un contexto mucho más amplio por objetivos comunes en el frente estatal", acotó.

No controlan explosivos

Nuevamente se accidenta minero en Andahuaylas Zulma Gómez. La ilícita actividad de extracción de minerales en la zona de Huancabamba, centro poblado de la provincia de Andahuaylas, de la región de Apurímac casi logra cobrar la vida de Julián Caballero Rojas de 38 años de edad, quien por necesidad trabajaba como operador de la minera clandestina de propiedad de Nicasio Vila Chullo, en la zona de Pucara - Huancabamba. El hecho ocurrió a las 18.00 horas del 28 de octubre, cuando Julián Caballero estaba recogiendo agua de un pozo, donde se desprendió un planchón de roca, cayéndole encima, causándole heridas graves. Los médicos del lugar le diagnosticaron politraumatismos múltiples y la fractura de la pelvis, dejándolo en estado grave. Actualmente, Caballero se encuentra luchando por su vida en el hospital de Andahuaylas, según fuentes extraoficiales, fue evacuado en forma reservada, de tal forma que "no se levante polvo" sobre la existencia de la minería ilegal. La causa de que sucedan estos accidentes, es el uso ilegal de explosivos y químicos en la zona; llama la atención de que en los dos últimos meses se repita este tipo de sucesos, lo que pone en tela de juicio la labor que desempeña la policía, la unidad de la DISCAMEC y la dirección de energía y minas.


Cusco, viernes 5 de noviembre del 2010

NA CIONAL NACIONAL

9

Así lo propuso el director de la Policía, Miguel Hidalgo, con el fin de ayudar en la atención de mujeres que denuncian maltrato y violencia familiar.

Plantean incorporar a médicos y psicólogos a comisarías del país

Una propuesta para incorporar a psicólogos y médicos legistas a las diferentes comisarías del país, formuló el director de la Policía Nacional del Perú (PNP), Miguel Hidal-

go, con el fin de ayudar en la atención de mujeres que denuncian maltrato y violencia familiar. Hidalgo sustentó su planteamiento en la necesidad de

convertir a las comisarías en “módulos especiales” que no solo reciban a las denunciantes, sino que al mismo tiempo les brinden atención especializada y el apoyo que en esas circunstancias de violencia se necesitan. “Lo importante es que en esos mismos espacios (las víctimas) puedan encontrar a un psicólogo, cuando pongan una denuncia, además de un médico legista y de especialistas en bienestar para que tengan una respuesta directa del Estado”, dijo al Canal del Congreso. Tras señalar que en el país existen 27 comisarías de mujeres que prestan diversos servicios a ese sector de la población, la autoridad policial subrayó que todas las entidades ligadas a la lucha contra

en la historia

la violencia deben trabajar de forma conjunta y coordinada. Durante el año 2009 se reportaron en el Perú 95 mil casos de violencia familiar, de las cuales seis mil 700 fueron por abuso sexual y en su mayoría de mujeres. En otro momento, Hidalgo saludó la propuesta del titular del Congreso de la República, César Zumaeta, quien planteó modificar la legislación penal vigente y endurecer las sanciones para quienes comercialicen objetos robados, o incurran en delito de receptación. “Se trata de una iniciativa muy positiva mediante la cual se busca sancionar con todo el peso de la ley a los receptadores, por ejemplo, en el caso de las autopartes”, acotó.// Andina

Diez mil familias se dedican en Lima a hurgar en la basura para vender lo reciclable y por esta actividad ingresan hasta 120 dólares mensuales, informó Perú Waste Innovation.

Cien mil personas viven de recoger basura en el Perú Cien mil personas en Perú se dedican a la recogida de basura y su venta como material reciclable, de las que 44.000 ejercen esta actividad en la región metropolitana de Lima, informó la empresa de reciclaje Perú Waste Innovation. Según señaló esta compañía en una nota de prensa, diez mil familias se dedican en Lima a hurgar en la basura para vender lo aún aprovechable y por esta actividad ingresan hasta 120 dólares mensuales. Sin embargo, y de acuerdo con los datos facilitados por la empresa, estas unidades familiares dejan de ingresar unos 281 dólares cada mes por falta de reciclaje en origen, una cifra que

supera en unos 88 dólares el salario mínimo en Perú (alrededor de 193 dólares). De los 7,5 millones de toneladas de basura genera-

das en Lima diariamente, la cuarta parte (unas 1,8 toneladas) es susceptible de someterse a tratamiento para usarse nuevamente, si bien

la ciudadanía recicla sólo el 30 por ciento de esa cantidad. Según Perú Waste Innovation, si la ciudadanía separase correctamente los residuos, la venta de materiales reciclables ascendería a unos 3,78 millones de dólares mensuales, lo que favorecería a las 44.000 personas que trabajan en esta actividad en el área metropolitana en Lima. Actualmente el Gobierno peruano ha decretado una normativa que fija como objetivo para 2011 la implementación de un programa de segregación en origen como parte del proceso de recolección de residuos sólidos domiciliarios, según Perú Waste Innovation. EFE

Pobladores de Machu Picchu marcharán por devolución de piezas arqueológicas en poder de Yale Machu Picchu (ANDINA). Los pobladores del distrito de Machu Picchu saldrán mañana viernes en movilización en demanda de la devolución de las piezas arqueológicas de la ciudadela incaica que la Universidad de Yale tiene en su poder hace casi 100 años.

La marcha está prevista a partir de las 09:30 horas, como parte de la jornada nacional convocada por el gobierno peruano para lograr el retorno del referido patrimonio incaico. Las autoridades, acompañadas por un grupo de niños, subirán desde el pue-

blo al Santuario Histórico de Machu Picchu, desde donde alzarán su voz de protesta y solicitarán el apoyo de países vecinos. A las 11:00 horas la movilización se desarrollará por las principales calles del distrito, con participación de los integrantes del Frente de

Defensa de los Intereses de Machu Picchu. De otro lado, la comuna consideró oportuno analizar si es conveniente o no que la vía que conduce hacia la ciudadela incaica siga llevando el nombre de Hiram Bingham, quien llevó las piezas a Yale.

Senamhi: Lluvias de diciembre ayudarán a recuperar niveles de ríos de la zona sur del país Lima (ANDINA). El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) aseguró que a partir de diciembre empezará a recuperarse el nivel de los ríos ubicados en la zona sur del país, debido a las lluvias que se presentarán propias de la temporada. “Estamos recién empezando el monitorio del nuevo año hidrológico, por lo que es-

peramos que estas lluvias ayuden a recuperar los niveles de los ríos”, dijo el director de Hidrología y Recursos Hídricos de Senamhi, Juan Julio Ordóñez. El especialista señaló que la reducción de los niveles de agua en los ríos del sur se debe a los cambios de patrones de las precipitaciones pluviales y al incremento de temperatura asociada al cambio climático.

En ese sentido, coincidió con los especialistas del Centro de Investigación Labor y de la Fundación MJ. Bustamante de la Fuente, que señalaron que las zonas más afectadas por el calentamiento global son los departamentos de Tacna, Moquegua, Arequipa y Apurímac. Estas alteraciones, agregó, también estarían provocando

precipitaciones de fuerte intensidad aunque de poca duración. Similar fenómeno, pero inusual para la zona, se registraría en la cuenca amazónica, especialmente en las provincias de Atalaya (Ucayali), Urubamba (Cusco) y el distrito de Perené (Junín), donde los niveles de sus ríos están por debajo de lo normal, agregó.

N° 26913 Cusco, Viernes 6 de Marzo de 1987 Dará el Gobierno a estatales Bonificación y préstamos por escolaridad LIMA Marzo 5 (ANDINA).- El Gobierno dispuso el otorgamiento en este mes de marzo de una bonificación extraordinaria y/o préstamo administrativo excepcional por escolaridad a los funcionarios y servidores nombrados, contratados y obreros permanentes y eventuales de funcionamiento que al 28 de febrero prestan servicios al Estado, así como a los pensionistas comprendidos en los regímenes de la ley 15117 y los Decreto Leyes 19846, 20530 y 22150. ¿Qué dice al respecto el Director Departamental de Educación? Padres de familia protestan por excesivos cobros que se están haciendo por matrículas Como era de suponerse los padres de familia están protestando por los cobros que se vienen realizando en los colegios nacionales por concepto de cuotas para la Asociación de Padres de Familia, que son muy altos en algunos planteles. Escrutinios culminó anoche a las 22 horas Izquierda Unida ganó elecciones estudiantiles para la FUC La Izquierda Unida con Jorge Zárate Calderón consiguió un amplio triunfo sobre la Alianza Revolucionaria Estudiantil del Partido Aprista, en las elecciones estudiantiles que se realizaron ayer para la Federación Universitaria Cusco de la Universidad Nacional San Antonio Abad. Exoneran licitación para adquirir 12 micros para Machupicchu LIMA Marzo 5 (ANDINA). El Gobierno exoneró a ENTURPERU del requisito de Licitación Pública para adquirir doce microbuses destinados al transporte de pasajeros entre la Estación de Puente Ruinas del distrito de Machu Picchu y el Hostal de Turistas localizado en la cercanía del Conjunto Arqueológico. Senado aprobó proyecto de Ley anti terrorismo LIMA 5 (ELSOL).- El Senado aprobó esta noche el proyecto de Ley Anti Terrorismo el mismo que en sus diferentes artículos contiene el aumento de penas para los acusados por actos de terrorismo. En consecuencia ahora solamente falta la aprobación del Presidente de la República. Será puesto a consideración del Alcalde Chacón Comisión de transferencia de la Municipalidad culminó totalmente su labor La Comisión de Transferencia de la Municipalidad Provincial del Cusco, culminó totalmente su trabajo el mismo que en varios volúmenes fue puesto a consideración del Alcalde Provincial Ingeniero Carlos Chacón Galindo.


ENTRETENIMIENTO

10

Cusco, viernes 5 noviembre del 2010

HOROSCOPO

SOPA DE LETRAS

Aries (21 Marzo - 20 Abril)

Es posible que hoy consigas cierta expansión en el terreno del trabajo; además, disfrutarás de suerte, generosidad y confianza en ti mismo-a. Recuerda: con perseverancia podrás conseguir ganancias, al igual que por medio de las herencias o de las inversiones que hagas. Tauro (21 Abril - 20 Mayo)

Es posible que hoy todos los obstáculos financieros y problemas materiales que puedas tener se despejen en cierta medida de tu vida. Por otra parte, recibirás la ayuda de los amigos y puede que también de algunas personas importantes. Géminis (21 Mayo - 21 Junio) Es posible que hoy se produzca el inicio de nuevos proyectos interesantes. En general, tenderás a sentir una presión excesiva, pero los problemas se resolverán pronto, así que no debes concederles tanta importancia. Géminis, lucha por conseguir tus objetivos y metas y también por mantener tu posición actual. Cáncer (22 Junio - 23 Julio) Hoy podrías sentir cierta soledad e incomprensión por parte los demás... esto podría deberse a que tu fluidez emotiva se encuentre bloqueada, y así, sentimientos como los celos o el rencor podrían aparecer, pero deberían ser eliminados de tu mente. Leo (24 Julio - 22 Agosto)

Nuevas expectativas podrían darse hoy. En general, no tendrás miedo y estarás dispuesto-a a defender tus convicciones con firmeza. Por otra parte, disfrutarás de estabilidad y fuerza física. El éxito se dará siempre y cuando los tratos que hagas se efectúen. Virgo (23 Agosto - 22 Septiembre)

Te espera un día bastante tenso, tanto en las relaciones familiares como en el terreno del trabajo; estarás intensamente emocional, pero tu fluidez emotiva tal vez esté bloqueada. En este sentido, algunos sentimientos y emociones como los celos o el rencor podrían llevarte a mantener desconciertos emocionales.

Libra (23 Septiembre - 23 Octubre)

EL CAMBIO

HUMOR GRAFICO

DOLAR

Un abogado muere y se va a las puertas del cielo. Ahí se encuentra con que la fila de gente que espera para ver si va a entrar es inmensa y que en la punta está San Pedro atendiendo. Ya estaba decidido a esperar una eternidad en semejante cola cuando ve que el propio San Pedro en persona se le acerca y tomándolo del brazo delicadamente lo lleva hasta un sillón muy cómodo que está cerca del comienzo de la cola y le dice que no se impaciente que en seguida lo va a atender. . El tipo, asombrado por tal trato preferencial le pregunta: «¡Oiga, San Pedro! ¿Cómo es que me atienden con tanto esmero?» «Lo que pasa es que estuve inspeccionando los talonarios con que facturaba las cuentas a sus clientes, y por la suma de las horas trabajadas veo que debe tener unos doscientos cincuenta años...»

Compra 2.780 Venta EURO 2.790 Compra 3.70 Venta 3.99

EL TIEMPO HOY

Tº Mín 7º C Tº Máx 18ºC

Cielo nublado

MAÑANA

Tº Mín 6º C Tº Máx 16º C

Cielo nublado

FRASE DE DIA

Tu mente estará hoy muy rápida, directa e intensamente perceptiva. Ahora tendrás la habilidad necesaria para llevar a cabo cualquier proyecto con responsabilidad. En general, los cambios se darán de una forma armoniosa y sin sobresaltos.

HUMOR

Es una institución que se dedica a servir a la comunidad. Somos un equipo de voluntarios que trabajamos todos los días para ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. Brahma Kumaris

EFEMERIDES • 1905.- Se inaugura el monumento a Francisco Bolognesi, en Lima. • 1933.- Pedro Miguel Arrese Arisméndiz compone el vals «Alma Mía» el cual se lo dedicó a su esposa Carmen María Gallo Guevara. • 1952.- Nace en Lima, Cecilia Barraza, intérprete de música criolla, conductora del programa de televisión, «Mediodía Criollo» (Canal 7). • 1975.- Muere Filomeno Ormeño Belmonte, músico, compositor y director de orquesta. Autor de «Negrita Caracundé», «La tamalera» y «El congorito». • 2008.- Muere en Lima, Fernando Cuéllar «el Gato», futbolista y entrenador de fútbol peruano. Perteneció al club Universitario de Deportes y jugó por la Selección de fútbol del Perú.

Escorpio (24 Octubre - 22 Noviembre)

Disfrutarás hoy de unos magníficos aspectos en cuanto a los temas financieros se refiere. Por otra parte, es posible que tengas que tomar algunas decisiones importantes... te verás en la tesitura de elegir entre dos alternativas igualmente atractivas. Sagitario (23 Noviembre - 21 Diciembre)

Hoy tendrás la fuerza, la valentía, la convicción y la determinación necesarias para entrar en acción; además, conocerás perfectamente tus habilidades físicas y mentales y podrás aprovechar todo este potencial. Sagitario, sentirás confianza en ti mismoa. Capricornio (22 Diciembre - 20 Enero)

Hoy podrás conseguir superar cualquier obstáculo que se te presente, siempre y cuando actúes con honradez y perseverancia, ya que ahora tendrás que hacer mayores esfuerzos para lograr cualquier meta. Vienen cambios a tu vida.

Acuario (21 Enero - 19 Febrero)

Deberás aprender a percibir, a discernir, a descubrir y a observar hoy. Por otra parte, la discreción será requerida en este día, además de una actitud alerta ante cualquier peligro. Tal vez hoy te expreses con demasiada vehemencia y esto cause problemas. Piscis (20 Febrero - 20 Marzo)

Te comportarás hoy con generosidad y bondad, dos virtudes que serán recompensadas. Por otra parte, podrías recibir algunas ganancias materiales; además, tu actitud será muy determinada y práctica en los asuntos financieros y serás respetado-a.


Cusco, viernes 5 de noviembre del 2010

INTERNA CIONAL INTERNACIONAL

“Abriremos sobre ellos las puertas de la destrucción y desataremos ríos de sangre”, comunicó el grupo terrorista.

Al Qaeda matará a todos los cristianos en Iraq

Bagdag (AP). El grupo de avanzada de Al-Qaeda en Iraq amenazó más violencia contra los cristianos después de un sangriento

ataque a una iglesia de Bagdad que dejó 58 muertos, afirmando que no levantará “la espada mortífera” de sus cuellos.

La advertencia del Estado Islámico de Iraq de desatar mayor violencia contra los cristianos tiene lugar dos días después que el grupo atacó una iglesia católica en el centro de Bagdad, en el ataque más mortífero jamás registrado contra los cristianos en ese país. El número de cristianos se ha reducido drásticamente desde la invasión estadounidense del 2003 con la huida hacia otros países. “Abriremos sobre ellos las puertas de la destrucción y desataremos ríos de sangre”, amenazó el grupo insurgente en una declaración cargada el martes por la noche en cibersitios de milicianos. El Estado Islámico de Iraq, un grupo que engloba Al-Qaeda en Iraq y otras facciones suníes insurgentes, agregó que ha expirado su plazo para que la Iglesia copta cristiana en Egipto ponga en libertad a musulmanas que los milicianos dicen están cautivas. “Como consecuencia, todos los centros, organizaciones e instituciones cristianas, líderes y feligreses, son blancos legítimos para los mujaidines donde pue-

dan encontrarlos”, dijo el grupo. La declaración no especificó ningún sitio.

ULTIMÁTUM La liberación de las mujeres en Egipto fue una de las exigencias de los milicianos durante el ataque del domingo por la noche, junto con la libertad de prisioneros de Al-Qaeda en Iraq. El ataque al templo horrorizó a la comunidad cristiana iraquí, cientos de cuyos miembros se reunieron el martes para un servicio fúnebre en Bagdad. Uno de los dignatarios leyó una carta del papa Benedicto XVI. “Durante años la violencia no ha dejado de azotar este país, y los cristianos se están convirtiendo en el blanco de estos crueles ataques terroristas”, dijo la carta. Aunque los cristianos fueron el blanco de la violencia el domingo, los chiíes fueron los más perjudicados en una serie de 13 ataques el martes en vecindarios en toda la capital. El miércoles, la cifra de muertos en esos hechos de violencia trepó a 91 personas, según la policía y los hospitales.

Obama confía en ratificación del nuevo Tratado antinuclear entre EEUU y Rusia Washington, nov. 04 (ANDINA). El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, manifestó la esperanza de que los congresistas ratifiquen el nuevo acuerdo ruso-estadounidense sobre la reducción de armas estratégicas ofensivas (START) en lo que les queda de la actual legislatura, o sea, antes de finalizar este año. El Tratado START es “una cuestión de seguridad nacio-

nal de Estados Unidos, no un dilema entre demócratas y republicanos”, declaró Obama, citado por una corresponsal de ABC News. Obama manifestó que su próxima ratificación mandaría “un fuerte mensaje a Rusia de que vamos en serio con el recorte de arsenales nucleares, pero también un mensaje al mundo de que vamos en serio con la no proliferación”.

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, también se pronunció anteriormente a favor de la próxima ratificación del Tratado START, recordó la agencia rusa RIA Novosti. Dijo que lo avala la cúpula militar estadounidense, los servicios secretos, cinco antiguos jefes del Pentágono, seis ex secretarios de Estado, tres antiguos asesores presidenciales en mate-

ria de seguridad nacional y siete ex jefes del mando estratégico. Este acuerdo, que los presidentes Barack Obama y Dmitri Medvédev firmaron en Praga el pasado 8 de abril, prevé que las partes reduzcan su arsenal de ojivas nucleares hasta 1,550 unidades en un plazo de siete años y recorten a la mitad el número de vehículos estratégicos.

Treinta países europeos realizan primer simulacro conjunto contra ciberataques Bruselas (ANDINA). Los 27 países miembros de la Unión Europea, así como Islandia, Noruega y Suiza realizaron ayer el primer simulacro conjunto para hacer frentes a los ataques informáticos, comunicó Jonathan Todd, un portavoz de la Comisión Europea. “El guión del simulacro prevé un caso de suspensión gradual de comunicaciones por Internet entre los Estados de la UE y otras naciones europeas”, precisó Todd al comparecer ante la prensa

en Bruselas. Agregó que la OTAN no participa en estos ejercicios que se llevan a cabo con el apoyo de la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA, por su sigla en inglés), y que el objetivo es prevenir de manera colectiva el colapso total de las redes públicas en caso de ciberataques. El portavoz de la CE rehusó ofrecer más detalles por razones de secretismo, refirió la agencia rusa RIA Novosti.

11

Cintas fueron grabadas en 1980 por integrantes de la Fuerza Aérea de Estados Unidos

Difunden avistamiento de supuestos ovnis

(YouTube)Una reveladora grabación sobre un posible de ovnis se hizo pública tras mantenerse 30 años en secreto. Según reveló el diario Daily Telegraph, integrantes de la base Bentwaters de la United States Air Force (USAF) asistieron a investigar un caso en Rendlesham Forest, cerca de Woodbridge, Suffolk. Los relatos que se oyen son una prueba de la sorpresa que causó en los militares lo que sus ojos alcanzaron a ver y que, todo indica, se trataría de ovnis. “¿Qué es?… Una extraña luz roja”, dice uno de los sorprendidos integrantes de la USAF. Luego nuevamente se confirma: “No hay duda de ello, se trata de una extraña luz roja intermitente”. Después lo hombres deciden cambiar de lugar para mirar mejor el panorama. “Hay que regresar a un lugar más claro, a ver si podemos conseguir una mejor vista… Los animales están tranquilos ahora… Hay una mortal calma”, añade otro militar. Más adelante se escucha a un hombre diciendo: “Vi un tinte amarillo. Es muy curioso”, este testimonio es reafirmado por otro integrante de USAF: “No hay duda de ello. Esto es muy extraño”. Pese a toda la especulación en torno a esa grabación, aún no se sabe a ciencia cierta qué paso esa extraña noche de diciembre de 1980 y qué es lo que realmente vieron los miembros de la base Bentwaters de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.


12 1 c m y k

A lquileres ALQUILO 2-habitaciones contiguas piso de madera excelente ubicación tlf.223247. 46104> (V-1) _______________________________________________________ ALQUILO departamento en Hilario Mendivil cerca al Aeropuerto y habitaciones en Urb. Tupac Amaru San Sebastian informes cel.984722347. <46101> (V-1) _______________________________________________________

ECONOMICOS ALQUILO casa amoblada a extranjeros zona San Blas Totoraphaqcha 769 tlf.261927 de 8a.m. a 6p.m. <46111> (V-5) _______________________________________________________ SE DA en anticesis pequeño depatamento que consta de 2 habitaciones, cocina y baño ubicado a una cuadra del Paradero Santa Rosa San Sebastian, interesados llamar al 984-685590. <46127> (V-4) _______________________________________________________ ALQUILO tienda comercial 140m² Urb. Ttio R2-1 tlf.225294 segundo paradero antiguo Av. 28 de Julio. <46124>

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SEBASTIAN DIVISIÓN DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Ante la Municipalidad Distrital de San Sebastián se presentaron: El Señor: HENRY EFRAIN ALTAMIRANO VASQUEZ de 33 años de edad, de estado civil SOLTERO ocupación ING° AGRONOMO de nacionalidad Peruana, con domicilio en el APV. MODELO A-7 del Distrito de San Sebastián, provincia y Departamento del Cusco y Doña: NORY MASIAS GUTIERREZ de 34 años de edad, de estado civil SOLTERA ocupación ENFERMERA de nacionalidad Peruana, con domicilio en la APV MODELO A-7 del Distrito de San Sebastián, Provincia y Departamento del Cusco. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad, el día 19 DE NOVIEMBRE. Las personas que conozcan causales de impedimento Legal, podrán denunciarlos dentro del plazo de Ley de conformidad con lo establecido en el art. 253 del CC. ante ésta Municipalidad. San Sebastián, 03 de Noviembre del 2010 Econ. María Antonieta Gallegos Ñaupac Jefa del Registro Civil MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ CUSCO DIVISIÓN DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL El que suscribe Jefe de la División de Registro Civil, hace saber que Don CARLOS RIOS ESPINOZA, de 33 años edad, identificado con DNI N° 47453351, de estado civil Soltero, ocupación Empleado, natural de Lima, nacionalidad Peruana, domiciliado en la Urbanización San Judas Chico N° 2 D-11, i Doña SIMONE BOEHM, de 24 años de edad, identificada con Pasaporte N° CGRG4X7VT, de estado civil Soltera, ocupación Empleada, natural de Baden Wurttemberg, Nacionalidad Alemana, domiciliada en la calle Koenigswiesenweg 16 N° 89312, van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, el 13 de Noviembre del 2010. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de conformidad al Artículo 253 del Código Civil, ante ésta Municipalidad. Wanchaq, 04 de Noviembre del 2010 Lic. Eliazar Ccarhuarupay Lopez Jefe (e)

Cusco, viernes 5 de noviembre del 2010

(V-4) _______________________________________________________ ALQUILO locales turisticos 100% Piedra 12 angulos, Hatunrumiyoc Nº480 Sr. Arana, previa cita 984988797 #8330_82 - 084 437530. <46131> (v-4) _______________________________________________________ ALQUILO departamento 03 dormitorios sala-comedor, cocina, 02-SS.HH. Urb. Ttio R2-1 tlf.225294 Av. 28 de Julio. <46124> (V-4) _______________________________________________________

2

E mpleos MULTINACIONAL Americána necesita personas en diferentes áreas, www.excelentefuturo.com razón al cel.984-729936, 984-645503 ó #377677. <15683> (V-9) ______________________________________________________ EMPESA Hotelera requiere personal para cubrir los puestos de Recepción, Botones, cafetería, HK y mantenimiento; interesados mandar su CV con foto reciente a: hoteleríaperuana@gmail.com <15689> (V-2) _______________________________________________________ HOTEL de prestigio necesita personal para recepción mozos, camareras, otros enviar C.V. al apartado 301 de Serpost. <15694> (V-3) ________________________________________________________

DISTIBUIDORA requiere Vendedoras c/s experiencia enviar CV con foto a: carlosjgarces@hotmail.com contactarse a 785419 ó 984-700309 disponibilidad inmediata sueldo base más comisión preguntar por Carlos. <46086> (V-1) _______________________________________________________ EMPRESA constructora requiere un CPC con experiencia los interesados dejar CV en Av. Huayruropata 1308 altura del Seguro ó llamar al tlf.244815. <15709> (V-3) ________________________________________________________ EMPRESA importante necesita Srta. para el área de Reservas con conocimientos de Recepción, que hable inglés presentar CV Santa Teresa 335. <15708> (V-3) ________________________________________________________ ALBERGUE en Pto. Maldonado requiere un Barman, Housekeeping con experiencia, presentar CV no documentado en el C.C. Casa del Abuelo Calle Garcilaso 210 ofic.206 2do piso. < (V-3) ________________________________________________________ AGENCIA de turismo requiere Señoritas buena presencia con dominio de idioma inglés + practicantes egresados de la Carrera de Turismo, presentarse: Calle Procuradores 351 ofic.110 de 5p.m a 8p.m. ó llamar 252909 trabajo de inmediato. <46117> (V-9) ________________________________________________________ DIPLOMADO en Siaf-seace-

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS Año de la Consolidación Económica y Social del Perú

NOTIFICACIÓN Con relación a la Actividad de Control, que viene realizando la Sociedad de Auditoria CALDAS MIRANDA & ASOCIADOS CONTADORES PUBLICOS SOCIEDAD CIVIL, en concordancia con la Norma de Auditoria NAGU 3.60, aprobada mediante Resolución de Contraloría 162-95-CG del 22.Set.95 y modificada por Resolución de Contraloría N° 259-2000-CG del 07.Dic.2000, se cumple con notificar a: Nombre y Apellido Cargo EDILBERTO YANQUE CUNO Ex Jefe de la Oficina de Logística. O S WALDO ALEJANDRO COPA QUISPE Ex Jefe de la Oficina Planeamiento y Presup. LEONCIO RODRIGUEZ PARI Ex Jefe de la Oficina de Administración GUSTAVO EFRAIN PERALES ABARCA Ex Jefe División Superv. Liquidación de Obras

A fin de que se apersone los días 08, 09 y 10 de Noviembre del 2010, al Jr. Contumaza Nº 817 Oficina 7 Tercer Piso Cercado de Lima, Teléfono: (01) 4280761 - 997401957 en el horario de 10.00 am hasta 18.00 pm, con el propósito de recepcionar el pliego de hallazgo emergente de la Actividad de Control que se viene realizando. JEFE DE COMISION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ CUSCO DIVISIÓN DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL El que suscribe Jefe de la División de Registro Civil, hace saber que Don WELLINGTON HERMOGENES MARIACA BRAVO, de 39 años edad, identificado con DNI N° 23934068, de estado civil Soltero, ocupación Ingeniero Industrial, natural de Cusco, nacionalidad Peruana, domiciliado en la Urbanización Marcavalle E-12, i Doña CRISHNA CARTAGENA HERMOZA, de 33 años de edad, identificada con DNI N° 40050765, de estado civil Soltera, ocupación Contadora, natural de Cusco, Nacionalidad Peruana, domiciliada en el Condominio Los Pinos G-1-1, van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, el 26 de Noviembre del 2010. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de conformidad al Artículo 253 del Código Civil, ante ésta Municipalidad. Wanchaq, 04 de Noviembre del 2010 Lic. Eliazar Ccarhuarupay Lopez Jefe (e)

snip-gestión municipal Jr. Los Hermanos Ayar Nº106 ofic.301 frontis Colegio Medico costado Fasa. <46115> (V-3) _________________________________________________________ RESTAURANTE «Piskuo» busca urgente cocineros con experiencia y lavaplatos, mozos con experiencia y dominio de inglés, personal de limpieza y jaladores, presentarse con CV en Piskuo, Portal Belén 115 Plaza de Armas. <15713> (V-4) _______________________________________________________ SE NECESITA personal con dominio de excel, informática, presentar CV documentado en Residencial Santa Lucia APV. El Contador Dpto. B-101 preguntar por la Sra. Carmen. <15714> (V-4) _______________________________________________________ SE NECESITA una empleada para atención a familia corta cama adentro las personas interesadas llamar al cel.984-550299. <46122> (V-4) ________________________________________________________ INGENIERO Civil colegiado

para Asistente de Obra de edificación ubicada en Cusco llamar tlf.994 203643 email: cuscopaso@yahoo.es <15712> (V-4) ________________________________________________________

3

A rtefactos OCASION: para campaña Navideña nos llegará Televisores Samsung Plasma de 50", con documentos en regla y garantía, directo de USA, componentes 100% originales, haga sus reservaciones ó pedidos con anticipación; razón 982 730722. (V-2) _________________________________________________________

5

C asas y Terrenos VENDO casa 2 piso material noble y adobe area 240 m2 parte centrica hideal para

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ CUSCO DIVISIÓN DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL El que suscribe Jefe de la División de Registro Civil, hace saber que Don JOSE CARLOS ANGULO CABRERA, de 29 años edad, identificado con DNI N° 41027914, de estado civil Soltero, ocupación Periodista, natural de Cusco, nacionalidad Peruana, domiciliado en la Urbanización Ttio G-1-10, i Doña SUHADY GARDENIA BARRIOS JARUFE, de 20 años de edad, identificada con DNI. N° 46330817, de estado civil Soltera, ocupación Estudiante, natural de Quispicanchi, Nacionalidad Peruana, domiciliada en la Urbanización Ttio G-1-10, van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, el 13 de Noviembre del 2010. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de conformidad al Artículo 253 del Código Civil, ante ésta Municipalidad. Wanchaq, 04 de Noviembre del 2010 Lic. Eliazar Ccarhuarupay Lopez Jefe (e) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ CUSCO DIVISIÓN DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL El que suscribe Jefe de la División de Registro Civil, hace saber que Don NICOLAS JEAN MARIE BRUNEL, de 39 años edad, identificado con Pasaporte N° 01CA04722, de estado civil Soltero, ocupación Ingeniero Informático, natural de Marsella, nacionalidad Francesa, domiciliado en la Calle 5 Rennequin 75017 - París, i Doña ANA MARÍA BATALLANOS HUAMANI, de 36 años de edad, identificada con DNI. N° 29647629, de estado civil Soltera, ocupación Comerciante, natural de Arequipa, Nacionalidad Peruana, domiciliada en el Conjunto Habitacional Pachacutec B-306, van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, el 13 de Noviembre del 2010. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de conformidad al Artículo 253 del Código Civil, ante ésta Municipalidad. Wanchaq, 04 de Noviembre del 2010 Lic. Eliazar Ccarhuarupay Lopez Jefe (e)

SERVICIO DE MARIACHIS

"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, velorios, bodas de plata, bodas de oro etc.

Pase un momento agradable.

Cel. 984-787712 984-859260 Teléf: 631008


Cusco, viernes 5 de noviembre del 2010 hospedaje ONGs razón calle Hospital Nº 826 telf. 431147 cel. 984-020958. <46081> (V-2) ____________________________________________________________ VENDO terreno área 260m², en Barrio Profesional, totalmente saneado, con licencia para construcción de 5 pisos tlf.984200051. <46100> (V-1) _______________________________________________________ VENDO terreno por recuperarse 3,600m² con lanzamiento en vitud sentencia suprema, tiene 4-frenteras un pasaje y 4 avenidas, con excelente ubicación para Hoteles, etc. radio urbano Wanchaq Cusco, precio ocasión cel.984-416370. <46516> (V-3) _________________________________________________________ VENDO terrenos zona comercial, Wanchaq, esquina Ramón Zavaleta y Micaela Bastidas 615m² costado Interbank, Caja Municipal y frente Banco Credito U$ 3,000 m²; también terreno zona céntrica Calle Pavitos 173m² U$ 1,500 m² razón 974-794181, 974-275228 ó 984-524859. < (V-2) _________________________________________________________ VENDO casa 02 pisos material noble y adobe ideal para ONGs, colegios, hospedaje y otros razón Calle Hospital Nº826 tlf.431147 cel.984-020958. < 46126> (V-4) ________________________________________________________

6

V ehículos VENDO auto Toyota Corolla año 1990, buen estado de conservación, uso particular, dirección original tlf. 984-203234 ó 263630. <46100> SAN JUDAS TADEO

Abogado de los casos difíciles y desesperados, reza 9 Padre Nuestros y 9 Ave Marías durante 9 días, pidiendo 3 deseos, rezando la siguiente plegaria "San Judas Tadeo, Santo misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozo, Glorioso San Judas Tadeo, yo se por Fe que vos, intercediendo por mi el milagro, me hará Dios, al noveno día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. Tu devoto M.P.C. G.S.O. 46121 1v 5

(V-1) _______________________________________________________ VENDO Camioneta Toyota Hilux año 2010 interculer petrolera beis metálico con 1,850km recorrido, doble cabina 4x4 motivo viaje, Huayna Capac 173 Huanchaq. <46098> (V-1) ________________________________________________________ VENDO auto Volvo 460 uso ejecutivo, motor caja automática ok, tiene revisión técnica y Soat al día comunicarse al 01-991611540. <46123> (V-4) _________________________________________________________ PRECIO ocasión vendo automovil Volkswagen Golf tlf.223967 horas 7-9a.m. y 7-9p.m. cel.984-692340. <46129> (v-4) _________________________________________________________

13

10

E speciales

7

Maquinarias VENDO Torno 1mt marca cumbre 01 Mig 450 y 350, 01 cepilladora 650mm cel.984-714117. <46097> (V-1) ________________________________________________________

8

V arios ¿EMBARAZO inesperado? no te preocupes podemos ayudarte llama ahora 084258397 ó 984-941426. <45943> (V-2) __________________________________________________________ ATRASOS menstruales regulaciones ecografía resultado seguro sin complicaciones cel.974311850,atrasos menstruales regulaciones atención rapida 974-311850 Detecive privado todo servicio, cel.984-138917. <44969> (V-2) _________________________________________________________________

9

Mruebles OCASION remato mostradores, vitrinas de angulo ranurado Dexion, maniquíes de espuma de vidrio llama tlf. 084-439607. <rtj> (V-3) __________________________________________________________________

ORQUESTA SHOW INTERNACIONAL

Guillermo Oquendo Núñez DIRECTOR

Ameniza Eventos, Matrimonios, aniversarios, cumpleaños, serenatas, festivales (Música en Vivo) 30v (lcf)

ECONOMICOS

Cel: 984-683715

LUNA FARFAN ABOGADOS & CONSULTORES ASOCIADOS Asesoría Legal en general AGV Zarumilla Tda. A-1 (Calle Puputi) Teléfono: 236552 Celular: 984744148 - 984624205


14

DEPORTES

Cusco, viernes 5 de noviembre del 2010

Comité de apoyo anuncia c m y k

Hoy reunión extraordinaria para salvar al equipo de sus amores

Por: Israel Urrunaga Ormachea. Ronald Vallenas, Presidente del Comité de Apoyo al club Cienciano informó que hoy a las 06:00 p.m. se llevará a cabo la reunión de socios y fieles del club los cuales deberán afrontar la dura labor de reunir 25 mil dólares para pagar la cuota mensual de club ante las autoridades del rubro.

Dijo también, que él junto con un grupo de seguidores esperanzados en lograr que el club de sus amores no sea impedido de jugar el cotejo frente al equipo del Cesar Vallejo encuentro de la sub siguiente fecha, emprenden el compromiso para acopiar el monto exigido mensualmente para la participación del equipo en el torneo nacional.

También mencionó que el orden del día de la reunión extraordinaria de hoy será primero la remoción del Ing. Juvenal Silva de la presidencia del club Cienciano por ser el presidente ilegítimo del Club ya que está ocupando un puesto en el Congreso de la República, y aunque esto no sea un impedimento para ocupar el cargo si lo es su constante

inasistencia frente las obligaciones para con el club; como segundo tema que se tiene en la agenda es la formación de un Comité Electoral, y tercero la conformación de una junta transitoria. Informó también que la fecha límite para cumplir con el compromiso económico del club se extendió hasta un día antes del encuentro programado con el equipo trujillano en decir el 11 de noviembre, como nos contara el Presidente del comité de Apoyo del Club Cienciano. Ronald comentó también que el Comité de Apoyo viene afrontando las constantes carencias de la presidencia del club, y que hasta la fecha han asumido con más de 70 mil dólares y que incluso el monto podría llegar a 90 mil dólares, dinero que como dijo el presidente de la comisión es fruto del trabajo de aquellos que aman al club adelanto que para esta última empresa de los 25 mil dólares se cuenta con la base de 5 mil dólares americanos donados por dos empresas constructoras que prefieren mantenerse en reserva por el momento.

Diego Minaya y Héctor Quintanilla solo piensan en los tres puntos

Con un solo objetivo Ante la falta de jugadores Diego Minaya y Héctor Quintanilla reciben más oportunidades en el primer equipo, uno en la zaga como lateral derecho, el otro en la volante de contención y gracias a sus buenas actuaciones se van consolidando en un primer equipo bastante diezmado por el abandono de varios jugadores. Diego Minaya espera no desaprovechar la oportunidad, consolidarse en el primer equipo y no descender

con Cienciano, "Tengo que aprovechar las oportunidades que me da el 'checho' lo importante ahorita es salir del fondo de la tabla", manifestó. Sobre su continuidad en el equipo dijo, "Tengo contrato hasta finales del 2011, así que tengo para rato en el equipo. Yo debuté en Cristal el 2008 contra Cienciano, el año pasado la última mitad del año jugué en Bolognesi y de ahí vine al Cusco". "Todos los equipos son fuertes y buscan ganar so-

bre todo los de abajo, pero acá no podemos perder ni un solo punto, del Boys me preocupa Rossel pero no sé si jugará otro que complique no creo", sostuvo el joven lateral sobre el Sport Boys. Por su parte Quintanilla coincidió en sacar los tres puntos ante el equipo del puerto, "Lo principal es sacar los tres puntos en casa

para seguir sumando y alejarnos del fondo donde estamos complicados, se está trabajando bien para sacar este partido adelante y esperemos que los demás pierdan porque Sullana nos sacó tres puntos". Finalmente 'quintacho' lanzó un mensaje a la afición imperial, "Cuando el Cienciano estaba para campeón todos eran hinchas, llenaban el estadio y ahora nada. Agradezco de corazón el apoyo de los que si van al estadio y que nos transmiten mucho apoyo".

En la segunda de la liga distrital de San Sebastián

Juega la segunda fecha

El presidente electo de la Liga Distrital de Fútbol de San Sebastián Boris Cusi, indicó que este domingo se jugará la segunda fecha del torneo de la segunda división en el estadio Diego Quispe Tito a partir de las 9 de la mañana. La modalidad de juego será de dos ruedas y el campeón y subcampeón se tomará del puntaje acumulado, estos dos equipos ascenderán para la temporada 2011 a la primera división del futbol sebastiano. Los equipos que están participando en dicho torneo son Diego Quispe Tito, Santa Rosa Revolucionaria, Samperc Estrella, Inca Garcilaso, Arsenal Contadores entre otros. "Ya iniciamos nuestro torneo de la segunda división, esperemos que este domingo la gente nos acompañe ya que se aprecian buenos partidos", señaló Boris Cusi. La programación de este fin de semana es como sigue: 08.50 a.m. Diego Quispe Tito - Defensor San Sebastián. 10.20 a.m. Sta Rosa Revolucionaria - Samperc Estr Roja. 11.50 a.m. Andenes - Villa Real. 13.00 p.m. Inca Garcilaso - Arsenal Contadores.

Mañana se juega 9na. Fecha y hexagonal final en San Jerónimo

Continúa fútbol de menores

La Comisión de Menores de la Liga Departamental de Fútbol del Cusco programó para mañana la novena fecha del torneo de menores Copa Federación Regional en las categorías 13 y 16 años, mientras que en las categorías 14 y 17 se jugará la final, los encuentros se desarrollarán en el estadio de Cajonahuaylla en San Jerónimo. Por su parte el torneo Creciendo con el fútbol entra a la recta final con el hexagonal, este torneo se juega en el campo deportivo de la I.E. Chimpahuaylla también en San jerónimo a partir de las 9 de la mañana. La programación de partidos es como sigue: Sede: Estadio Cajonahuaylla (San Jerónimo) Día : Sábado 6 de Noviembre del 2010 Hora Encuentro CTG 8:50am. La Merced vs E.F. Gonzales Vergara 13 años 12:15m. Colegio Salesiano vs APU Pitusiray 13 años Descansa: Academia San José; Alianza Lima; Esc. Fut. Carlos Daniel Jurado. Sede: Estadio Cajonahuaylla (San Jerónimo) Día : Sábado 6 de Noviembre del 2010 Hora Encuentro CTG 10:05am. La Merced vs ADFP Club Cienciano 14 años 11:10am Alianza Junior vs ADFP Club Cienciano 17 años Sede:

Campo de Fútbol Institución Educativa Chimpahuaylla (San Jerónimo) Día : Sábado 6 de Noviembre 2010 Hora Encuentro CTG Cancha 1 9:00am. San Jose La Salle Vs La Sallé 8 años 9:35am. E.F. Gonzales Vergara Vs Esc. Fut. IPD. 8 años 10:10am. E.F. Martin García Vs Salesianos 8 años Cancha 2 9:00am. La Sallé Vs Amigos Martin García 9:35am. APU Pitusiray Vs Los Panchitos 10:10am. E.F. IPD. Vs E.F. Carlos Daniel Jurado 10:55am. E.F. C.D.Jurado Vs E.F. Inka Garcilaso 11:40am. APU Royal Inka Vs Alianza Lima 12:25m. Acad. San José Vs E.F.Men. Cienciano

10 10 10 12 12 12

años años años años años años


Cusco, viernes 5 de noviembre del 2010

DEPORTES

El técnico de la selección peruana dijo que es “una buena noticia” que Sudamérica mantenga sus cuatro cupos y medio, pero advirtió que hay que esperar a que sea oficial

“Habrá más chances de clasificar”

Sergio Markarián va recuperando la sonrisa poco a poco. El uruguayo se mostró optimista luego de que

la Conmebol anunciara que Sudamérica mantendrá sus cuatro cupos y medio para acceder al mundial de Brasil

2014. “Con esta decisión aumentan las chances y eso me compromete mucho

más. Sería muy bueno. Parece que todo queda como está y esa es una buena noticia”, dijo Markarián a la prensa, según el diario Depor. No obstante, el ‘Mago’ se mostró prudente y dijo que hay que esperar a que la FIFA lo oficialice tras su Comité Ejecutivo. “Yo leí la misma noticia que llegó ayer de Conmebol, pero también leí que Blatter (presidente de la FIFA) había dicho que eso hay que someterlo al comité ejecutivo. Así que hay que esperar”. Markarián consideró lógico que Sudamérica mantenga sus cupos, tal como sucedió en los diversos continentes en los que se disputaron los Mundiales. En esto, coincidió con las declaraciones del secretario general de la Conmebol, Eduardo Deluca, quien señaló que “es la última información que viene de Zúrich”.

La FIFA no modificará la distribución de los cupos hacia la Copa del Mundo, sostuvo Eduardo Deluca, secretario general de la confederación sudamericana

Sudamérica mantendrá cuatro plazas y media para Brasil 2014, aseguró la Conmebol Sudamérica podría tener hasta seis representantes en la próxima Copa del Mundo si es que la FIFA oficializa que nuestro continente mantendrá los cuatro cupos y medio que le corresponden, además de Brasil, país anfitrión del mundial. “Lo que tenemos asegurado es la palabra del presidente de la FIFA”, señaló Eduardo Deluca, secretario general de la Conmebol. Deluca manifestó que, según Blatter, “en ningún momento nadie había considerado la posibilidad de movilizar las plazas que estaban adjudicadas”, explicó en

Asunción, ante el temor de que Sudamérica pierda un cupo. “Es la última información que viene de Zúrich, tras la reunión del comité ejecutivo de la FIFA, de que se ha respetado el pedido de mantener las plazas para Sudamérica”, dijo Néstor Benítez, vocero de la CSF, según la agencia AFP. “No se modificó en Sudáfrica, no se modificó con Alemania, y entendemos que también se tiene que mantener en el próximo mundial en Brasil”, agregó el secretario general, quien participó de una reunión de planificación en la sede de

la Conmebol, informó el diario El Tiempo de Colombia. Si todo se mantiene, Sudamérica contaría con cuatro cupos y la posibilidad de luchar por el repechaje ante una selección de la Concacaf para el Mundial de Brasil 2014. “Ojalá se mantenga esta posición, que es la palabra del presidente de FIFA, pero hay un comité ejecutivo de 24 personas que quizás no piensen lo mismo. Pero es importante el respaldo del presidente”, concluyó Deluca.

AMIGO CONDUCTOR; SEGÚN EL ART 85 DEL REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO - CODIGO DE TRANSITO.

X-DIRECCION TERRITORIAL DE POLICIA REGION PNP CUSCO DIVISION DE TRANSITO

Uso del cinturón de seguridad.- El uso de cinturones de seguridad es obligatorio para las personas que ocupen los asientos delanteros de los vehículos en circulación, con excepción de los vehículos que pertenecen a la categoría L. En los asientos posteriores su uso es obligatorio en todos los vehículos cuando los tengan incorporados de fábrica y en los demás casos en que, de acuerdo a las normas vigentes, se encuentren obligados a tenerlos. C U YA INFRACCION ES LA SIGUIENTE: G-28 «En vehículos de las categorías M y N, no llevar puesto el cinturón de seguridad y/o permitir que los ocupantes del vehículo no lo utilicen. CALIFICACION GRAVE.SANCION 8 %UIT.- P U N TOS QUE A C U M U L A 20.RESPONSABILIDAD SOLIDARIA SI

15 11

Julio Grondona niega haber mediado en viaje de barras bravas a Sudáfrica Julio Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), negó de manera terminante en el Parlamento de su país que haya tenido o tenga vínculos con barras bravas, grupos de hinchas violentos. Grondona indicó que la AFA no tuvo responsabilidad alguna en el hecho de que hayan viajado ultras en el avión que llevó a la selección argentina al Mundial de Sudáfrica, "debido a que no se trató de un vuelo chárter sino de línea" de la South African Airways, afirmó. El dirigente fue convocado por la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados y asistió a la reunión acompañado por el secretario general de presidencia de la AFA, José Luis Meiszner, y el presidente del club Colón, Germán Lerche. "La AFA no es un empresa de seguridad", aseguró Grondona, quien destacó que la entidad que preside "trata por todos los medios de evitar los hechos de violencia" en los estadios y en sus alrededores. Varios medios de prensa de Buenos Aires indicaron durante el mundial sudafricano que numerosos hinchas violentos merodeaban en las cercanías de la concentración argentina, en Pretoria, en busca de entradas para los partidos. Grondona anunció en esos días que la AFA no daría boletos a los ultras y muchos de ellos fueron obligados a regresar a Argentina por las autoridades migratorias de Sudáfrica. El hecho más grave ocurrido en ese país en aquellos días fue la muerte de Luis Forlenza, un barra brava del Boca Juniors de 57 años, señalada por algunos enviados especiales como consecuencia de un choque entre grupos antagónicos argentinos ocurrido en Ciudad del Cabo después de la eliminación de Argentina a manos de Alemania. El cadáver de Forlenza estuvo en Sudáfrica durante tres meses y fue trasladado a Argentina hace dos semanas por gestiones de su hija. Grondona dijo que él dejó la presidencia del Independiente de Avellaneda, antes de asumir la presidencia de la AFA, en 1979 "cuando no había barras bravas" y aseguró que los actuales dirigentes de los clubes "son mártires" ante las presiones y acciones de los hinchas violentos. Tras hablar con los diputados el dirigente comentó a los periodistas que los hechos violentos en el fútbol argentino "han bajado mucho" en los últimos cinco años. EFE Tratamiento del dolor agudo, dolor crónico dolor neuropático, dolor oncológico. Parto sin dolor, dolor, osteomuscular. Adultos y niños

Dr. Armando Orós Calderón Médico Cirujano Anestesiólogo C M P. 35214 - RNE19781 Máster en Estudio y Tratamiento del Dolor Universidad Rey Juan Carlos Madrid-España Consultorio: Urb. Manuel Prado Av. Machupicchu D-24

Plazoleta Manuel Prado Móvil: 984067022 RPM: # 077022


C M Y K

Julio García pidió más respeto a Juvenal Silva para tratarlos. El titular imperial no da muestras de vida.

“No somos animales”

El volante Julio García t u v o f r a s e s particularmente duras para con el presidente de Cienciano, Juvenal Silva, quien no da razón de su paradero, ni de cuándo podría pagar las deudas con el plantel. “Esto da mucha bronca y se pone insoportable. Pe s e a t o d o s e s t o s desaires y maltratos del señor Juvenal Silva, nosotros estamos dispuestos a seguir en la l u c h a p o r s a l va r l a categoría y dejar para el próximo año a Cienciano en el fútbol profesional», comentó García. Luego agregó: “Pero si nos dicen que sí queremos ver y hablar con Juvenal Silva, simplemente no nos interesa verlo ni nos importa nada de él, lo que queremos es que este señor cumpla con todos nosotros y nos trate como seres humanos, porque lo que hace, es nada menos que maltratar a sus trabajadores y no actuar a la altura de un buen dirigente”.

tiempo para la inscripción vence hoy en la Sala de Banderas del Colegio Nacional de Ciencias. Todos al estadio

Por otro lado la junta directiva ya definió el precio de las localidades para el partido de mañana frente al Sport Boys en el estadio Garcilaso a partir

de la 1:30 p.m. las mismas serán de 7 soles tribuna norte y sur; 10 soles la tribuna de oriente y 12 soles la de occidente.

Sobre el partido de mañana indicó, “No pensamos en el derrota que sería terrible, solo en sacar los tres puntos para estar más tranquilos y esperar otros resultados. Sobre los árbitros no tengo porque quejarme ya que hasta el momento están actuando bien solo espero que no programen árbitros primeros en esta parte tan importante del torneo”, refirió Julio García. ¿Cienciano S.A? El Comité de Apoyo al Club Cienciano tomó la decisión de intentar asumir las riendas del club imperial que está a punto de descender, para lo cual se proyecta convertirlo antes de lo previsto, en sociedad anónima. Dicho Comité, convocó a empresarios, personas naturales y público en general para que puedan ser parte de la Junta de Accionistas de la Asociación Deportiva Club Cienciano. El Comité de Apoyo del club apunta ahora a formar una denominada ‘Junta de Accionistas’. El

Esta Navidad Te mereces un pavo

Planta: Parque Industrial E-7 Vía Expresa Paviferia: Parque Industrial E-6 Vía Expresa

Teléfonos: 084-229622 084-238573

CUSCO, VIERNES 05 de noviembre del 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.