www.diarioelsolcusco.com
2 Sostuvo alcalde de Oropesa tras el choque ocurrido en ese distrito Accidentes de tránsito se producen por falta de educación vial Zulma Gómez.
Tras los hechos ocurridos después del aparatoso choque que protagonizaran dos camiones en el kilómetro 18 de la carretera Cusco - Oropesa el último jueves en la madrugada, el alcalde de ese distrito, Mario Samanez Yáñez, señaló que la falta de educación vial en las personas sería la causa principal para que sucedan los accidentes de tránsito. "No existe educación vial en las personas, por eso actúan haciendo lo que se les da la gana, faltando a los reglamentos de tránsito, se sabe que no se debe manejar si se toma bebidas alcohólicas, porque no entiende eso la gente, pierden su vida y hacen paganos a los hijos o familiares, por eso se debe incidir en programas de esta naturaleza, deben aumentar", replicó el alcalde de Oropesa. Otra de las consideraciones que debería hacer el Estado, según el alcalde Samanez, es de proponer leyes drásticas para aquellos que dan licencia a personas que no están aptas para manejar en las vías, "otros culpables son aquellos que dan licencia para matar, aquellos que permiten que gente que no es responsable pueda manejar en la vía pública". Por otro lado el alcalde del distrito de Oropesa, de la provincia de Quispicanchi, manifestó que se encuentra organizando el lanzamiento de dos proyectos importantes para su distrito, se trata de la inauguración del Parque Jurásico y el Cartódromo, con los que espera generar movimiento económico para beneficio de sus pobladores.
Distrito de Oropesa en la provincia de Quispicanchi.
Porque la a educación no recibe adecuada atención del gobierno
Altas tasas de deserción y repitencia escolar Por: Grimaldo Zúniga C.
La educación en el Perú, no tiene una adecuada atención de parte del Gobierno Nacional, que sigue postergando a este sector, a pesar que es el principal medio para el desarrollo de un país, pero lamentablemente en éste, como en anteriores gobiernos, se le ha marginado y todo ello se refleja en los altos índices de niños que nunca accedieron a la educación, otros que sí lo hicieron pero desertaron, repitieron o desaprobaron. Desde el Ministerio de Educación, el Congreso de la República y otros organismos, los funcionarios o congresistas, se llenan la boca diciendo en todo momento que la educación es el camino al desarrollo del país, pero no hacen nada por desarrollar primero ese sector, pese a que se considera que la educación, es un factor gravitante del desarrollo de una sociedad. Si bien el costo es alto, pero los beneficios del progreso material y espiritual de los pueblos, justifican en gran medida la inversión que realizan los estados modernos en la educación. Se precisa en el informe sobre la Educación Peruana, Situación y Perspectivas, realizado por el doctor Idel Vexler Talledo, actual Viceministro de Educación, quien realizó el estudio para la UNESCO en el año 2004, menciona que la tasa neta de cobertura en áreas rurales en el Perú, tan solo llega al 43 por ciento en educación inicial, 90.2 por ciento en primaria y 52.6 por ciento en secundaria. De todo ello, las tasas de los escolares que concluyeron el nivel primario, alcanza a 59 por ciento y en secundaria al 24 por ciento, es decir el abandono en primaria es del 41 por ciento y en secundaria del 76 por ciento y en cuanto a la deserción, es bastante elevada, porque el abandono de los niños y adolescentes se debe sobre todo a factores económicos y por ello es que abandonan el colegio a medio año o antes. Esa deserción es del 3.9 por ciento en primaria y 6.8 por ciento en secundaria. En cuanto a repitentes, el 12.8 por ciento de la población rural desaprueba en primaria y 9.7 por ciento en secundaria. Pero es lamentable decir que en el Perú, aún hay buen porcentaje de niños que nunca llegaron a la escuela y no tuvieron acceso a la educación, porque sus padres no tienen condiciones económicas. De ellos el 8.2 por ciento son varones y 14.2 por ciento son mujeres, quienes pasan a engrosar las estadísticas de analfabetos en el Perú y de esos analfabetos el 12.1 por ciento son de las zonas rurales y el 37 por ciento son mujeres.
LOCAL
Cusco, domingo 5 de diciembre del 2010
El resto desistiría por falta de condiciones óptimas laborales
Solo el 30% de los jóvenes capacitados por ProJoven cuentan con trabajo seguro Zulma Gómez. El 30% de los 3261 jóvenes que fueron capacitados a través del programa del Estado ProJoven, desde el 2000 hasta la fecha, se quedaron con trabajo seguro, a través de la renovación de un contrato, señaló su representante en Cusco, Rusbel Neira. Este porcentaje según el jefe de sede Projoven en Cusco, se debe a la falta de condiciones laborales para los jóvenes, "hay muchos casos en que los jóvenes deben aceptar ciertas condiciones; por ejemplo, cuando ellos salen del instituto o de la universidad a realizar sus prácticas, es un requisito para egresar de su centro educativo, presentar el certificado de haber concluido satisfactoriamente las prácticas pre profesionales; entonces como ese es el objetivo que persiguen, ponen en segundo plano el sueldo a percibir, a pesar de que la ley dice que al practicante se le debe pagar el sueldo mínimo; los empresarios prefieren darles a cambio solo certificado". Esta es una de las razones por las que la dirección
Jóvenes cusqueños capacitándose. de trabajo de la región inca, debería aumentar las inspecciones que realiza a las empresas, para cuidar que todos los trabajadores gocen de los beneficios de ley y por ende trabajen en buenas condiciones; "debemos considerar que cada año bajan las inspecciones laborales", sostuvo Neira. La falta de formalidad de parte de las corporaciones,
debería hacerse conocida como una forma de frenar el aprovechamiento por parte de algunos empresarios, de igual modo se haga público qué empresas sí cumplen, así como también aquellas en donde valoran el empeño del joven trabajador. Por otro lado anunció la clausura de labores de 227 chicos el próximo 10 de este
mes, quienes habrían culminado cursos de capacitación en temas como edificaciones básicas, encofrado y fierrería, gestión empresarial y en procedimiento de la ESAN, promotor de ventas y asistente administrativo; con este evento, sería el segundo grupo de jóvenes capacitados en el año, siendo el último, en julio con 460 personas entre los 18 y 24 años.
Adolescentes y jóvenes, casi a diario consumen licor y autoridades brillan por su ausencia
Parques wanchinos se convierten en cantinas Por: Grimaldo Zúniga C. Las plazuelas y parques del distrito de Wanchaq, lamentablemente, de un tiempo a esta parte, se convirtieron en cantinas al aire libre, por obra y gracia de los adolescentes y jóvenes, varones y mujeres, quienes desde las 18.00 horas, ya se constituyen en esos lugares para consumir bebidas alcohólicas, sin que las autoridades municipales o policiales, hagan algo por frenar esta mala costumbre. Casi a diario y sobre todo de viernes a domingo, los parques de Villa El Periodista, Marcavalle, Santa Mónica, San Borja; entre otros, son el centro preferido por los jóvenes, algunos universitarios y otros escolares, que acuden a los sitios indicados llevando sus licores combinados con gaseosa, para consumirlos y al mismo tiempo protagonizar escándalos que no pueden lamentablemente ser reprimidos por los vecinos, porque éstos son amenazados con el apredreamiento de sus casas o simplemente insultados y agredidos por los escandalosos. En muchos casos, hasta hay que llamar al 105
Así es cómo quedan muchos jóvenes después de tomar licor en los parques de Wanchaq. para que la Policía Nacional, pueda intervenir, cosa que lo hace en algunas oportunidades y en otras simplemente deja de lado la queja del vecino que llama y peor es la situación con Seguridad Ciudadana, de la Municipalidad de Wanchaq, que ni siquiera se sabe cómo ubicar a esa dependencia y nada se sabe de dónde están los vehículos que fueron destinados para el control de la tranquilidad en el distrito. Los vecinos, ya no
saben qué hacer, porque enfrentarse a esas pequeñas pandillas de jóvenes que alentados por el alcohol y en algunos casos por la marihuana que fuman, no respetan a nadie y desarrollan sus juergas hasta altas horas de la madrugada, perturbando el sueño del vecindario. En este caso, sería conveniente que esos vehículos de Seguridad Ciudadana y los patrulleros de la Policía Nacional, pudieran realizar constantes rondas
por todo el distrito, como una medida de prevención, no solamente para proteger al vecindario, ni hacer respetar su tranquilidad, sino sobre todo para evitar que los jóvenes se sigan acostumbrando a consumir bebidas alcohólicas y en este sentido sería también conveniente que se les detenga y en la comisaría se les explique porqué no se debe consumir alcohol y mucho menos drogas y cuáles son las consecuencias de ese vicio, para la salud y la moral.
Cusco, domingo 5 de diciembre del 2010
LOCAL
Vaso de leche Cusco
Estuvo sin insumos durante 4 meses Por: Israel Urrunaga Ormachea. Ayer representantes del Programa del Vaso de leche (PVL) Cusco, informaron que no recibieron los insumos correspondientes para la preparación de desayunos de los casi 8000 niños que diariamente atienden en las instalaciones de la organización. Una madre de familia consternada por la situación informo que recién en este mes recibieron la dotación de 50 Kg. de hojuelas y las 4 cajas de leche necesarias para la preparación de los desayunos de los niños de bajos recursos de los sectores; Nor Este, Nor Occidente, Centro Histórico y comunidades aledañas. Según información que nos proporcionaran las autoridades relacionadas a este rubro, el PVL tiene como prioridad la atención a niños entre 0-6 años, madres gestantes y en período de lactancia, priorizando entre ellos la atención a quienes presenten un estado de desnutrición o se encuentren afectados por tuberculosis. Por otra parte según la información brindada por la Oficina Departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática Cusco (INEI). Se tiene conocimiento que muchas municipalidades provinciales y distritales de la región Cusco no cumplen con enviar sus informes respectivos acerca del vaso de leche que se brinda en su jurisdicción Así mismo la Contraloría General de la República ha elaborado el Informe Macro N° 113-2010-CG/PSC-IM, el cual revela deficiencias en el sistema de adquisiciones, distribución, así como incumplimiento del valor nutricional en los insumos adquiridos por las diferentes municipalidades. Otra problemática identificada en el Informe Macro, se refiere a las asignaciones de recursos per cápita para los beneficiarios de los distritos con altos índices de pobreza, ya que fueron menores a las recibidas por los beneficiarios de los distritos menos pobres, es decir que en algunos distritos urbanos cuyos indicadores de pobreza son menores al 5% la asignación llega hasta 1,48 soles per cápita, mientras que en distritos alejados,
cuyo indicador de pobreza supera el 90%, las asignaciones oscilan entre 0,10 y 0,20 nuevos soles. Sería importante tener en consideración para las
gestiones municipales entrantes los ejemplos que dieron la municipalidad distrital de Pomacanchi provincia de Acomayo, o la de Municipalidad Distrital de
Checca, provincia de Canas, las cuales en meses pasados realizaron una impecable función en el PVL. Niños del Vaso del Leche.
3 c m y k
OPINION
4
Cusco, domingo 5 de diciembre del 2010
CONQUISTEMOS LA CONFIANZA DE NUESTROS HIJOS FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:
Sub Director y Gerente General:
PAULINO CARLOS FARFAN
JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO
Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFAN
La dignidad infantil es patrimonio de la sociedad Por: Carlos Alberto Rosales Purizaca. *
"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ" Av. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 IMPRESO EN LOS TALLERES DE MULTIGRAFICA EL SOL E.I.R.
Línea gratuita de atención al público: 0800-46777
EDITORIAL
Educación para la inclusión social Pronto el Perú será reconocido territorio libre de analfabetismo.Calificados analistas señalan que en una sociedad de mercado todo proceso de crecimiento económico trae consigo progreso y nuevas oportunidades, como, por ejemplo, el incremento de la oferta de empleo, pero hay un factor fundamental para que estos beneficios sean aprovechados por las nuevas generaciones: la educación. No es posible un salto cualitativo hacia etapas superiores de desarrollo social y económico en un país que no concentra sus esfuerzos en impulsar políticas educativas de alta calidad y excelencia. Solo con la formación de generaciones de profesionales y técnicos, altamente competitivos en todas las ramas de la producción y el conocimiento, será posible responder al crecimiento del mercado laboral, y así alcanzar todas las metas que se traza una nación. Con el lema “Educación para la inclusión social” se desarrolla en Mar del Plata, Argentina, la 20a Cumbre Iberoamericana, con la presencia de jefes de Estado y de Gobierno de los países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa. Otro punto importante que abordarán los dignatarios es el que concierne a los bicentenarios de la independencia de diversas repúblicas de América Latina, entre las que se incluye el Perú. Será, pues, una brillante oportunidad para que las naciones participantes confronten planes y proyecciones para un futuro con integración continental. Como ha ocurrido en los últimos foros económicos regionales y transcontinentales, en esta oportunidad el presidente de la República, Alan García Pérez, estará representándonos con importantes propuestas orientadas hacia la consolidación de una alianza estratégica de paz y cooperación de los países de la región, con metas y objetivos concretos en educación, lucha contra la pobreza, restricción de los gastos militares, entre otros. Durante su participación en esta reunión, el Jefe del Estado sostendrá algunos encuentros bilaterales para dialogar sobre su propuesta de profundizar la integración económica. En lo referente a la educación, el Perú no acude a esta cita anual con las manos vacías, sino que incluirá en el debate los logros obtenidos por nuestro país, en los últimos años, en el campo de la disminución del ausentismo escolar, mejoramiento de la calidad educativa en los niveles básicos de primaria y secundaria, capacidad permanente de los docentes, construcción y modernización de los planteles escolares, entre otros. Como lo ha expresado en reiteradas oportunidades el Dignatario, y lo han reconocido organismos internacionales como Naciones Unidas, el Perú ha emprendido una verdadera revolución educativa, que empieza a rendir sus primeros frutos. Mención especial merece la extraordinaria campaña que ha permitido disminuir el analfabetismo a niveles históricos y que permitirá que el Perú pronto sea declarado territorio libre de este flagelo. (El Peruano)
Cuando nuestro país celebre el Bicentenario de la Independencia, miles de niños y niñas que hoy se educan en las aulas formarán parte de una ciudadanía responsable capaz de tomar las riendas de la sociedad.Para lograr dicho cometido no solo basta educar, también importa protegerlos de agentes nocivos que puedan afectar su desarrollo afectivo, psicológico y físico. En ese sentido, es positivo el protagonismo que ha asumido Unicef al donar al Ministerio del Interior equipos de última tecnología con la finalidad de fortalecer el trabajo de investigación que realiza la Policía Nacional en la lucha contra la pornografía infantil, la pedofilia y la pederastia. Lo más importante es que esta iniciativa pertenece a un acuerdo interinstitucional en el que participan, además, otros ministerios y tres gobiernos regionales. Los pederaastas usan el internet como medio para captar a sus víctimas, razón por la cual conviene que los padres de familia conversen frecuentemente con sus hijos sobre estos temas para prevenir que se cometan delitos que atentan contra su dignidad. Un tema postergado en estas conversaciones es la educación de la curiosidad, el círculo de amistades que tienen los niños y las redes sociales que usan a diario. Los padres de familia deben supervisar las páginas que sus hijos visitan en la red. Los educadores tienen el enorme reto de conquistar la confianza de los niños que tienen a su cargo para orientar las amistades que ellos frecuentan y ayudarlos a reflexionar sobre este tema. Por su parte, las personas que han sido sorprendidas cometiendo este grave delito, además de pagar su condena,
LA DANZA DE LAS TIJERAS
deben recibir un tratamiento psicológico que garantice la no reincidencia de su falta. El Ministerio del Interior debe seguir ejecutando, de forma sistemática, los operativos policiales en los cuales plasma una lucha frontal contra la producción de pornografía infantil. Hace unos años, Unicef publicó Ciudades para la niñez, un informe aleccionador en el que se recogen experiencias positivas de varios países del mundo en defensa de los derechos del niño. El libro incluyó las actividades realizadas en una ciudad de Filipinas, donde los funcionarios de los gobiernos locales, asociaciones civiles y medios de comunicación hicieron un esfuerzo conjunto para concienciar a la opinión pública sobre la forma de abordar esta problemática. Los maestros de escuela recibieron capacitación para detectar a los niños en situación de riesgo y advertir a sus alumnos sobre el peligro que representan los pederastas. Se organizaron actividades teatrales y campañas contra la explotación de los niños. * Periodista y educador
Por: José Saldaña Tovar
Resistencia cultural andina La ancestral danza de las tijeras llamada también galas (laijas) muestra su esencia y esplendor, proveniente de los profundos Andes de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac, llevando su baile majestuoso hasta los confines del mundo. Los danzantes de tijeras se identifican con destreza y desafío ritual desde el punto de vista del hombre occidental, la danza de las tijeras es básicamente una impresionante manifestación de arte y destreza física. Pero para el hombre andino o mestizo que habita en las comunidades de la Sierra constituye ante todo un complejo ritual. Una estela de misterios rodean a los danzantes, ejecutantes del ritual, quienes en un despliegue de fuerza y elasticidad ponen a prueba su destreza mediante saltos gimnásticos al ritmo del arpa y el violín. Según los sacerdotes de la colonia, su lado mágico obedece a un supuesto pacto con el diablo, debido a las sorprendentes pruebas que ejecutan en la danza. Estas pruebas se denominan atipanacuy. El instrumento central de la danza son las tijeras elaboradas de dos placas independientes de metal de aproximadamente 25 centímetros de largo y tiene la forma de un par de tijeras de punta roma. El significado de las danzas resulta una expresión cultural y tradicional a través del baile y canto comunicando las habilidades y costumbres del hombre andino con un carácter “sacra - ritual” hacia las divinidades andinas: cerros (apus wamani), tierra (mamapacha), astros (inti, quilla, joillor), labores del campo, trabajos de la comunidad y fiestas religiosas. El ritual consiste en una extensa competencia, al ganador se le atribuye estar protegido e iluminado por los apus wamani y las divinidades andinas, representados por los dioses de las montañas. Desde tiempos ancestrales los danzantes ejecutan el denominado gran ensayo ceremonial por Semana Santa. Es el entendimiento secreto del mundo andino con sus apus wamanis, los días jueves y viernes conmemoran a Cristo muerto, los danzantes salen a bailar a plazas y pueblos para lograr esa comunicación con los apus. Los tusuq, layjas, antecesores de los danzantes de tijeras, eran considerados sacerdotes, adivinos, brujos y cu-
randeros, y eran muy respetados por el pueblo. Al llegar los españoles a desterrar las ancestrales costumbres agrícolas para establecer la mita minera, fueron también los principales perseguidos, puesto que se resistían a abandonar sus tradiciones primigenias, llamados entonces “supaypa wawan” que significa “hijo del diablo” se refugiaron en las alturas más inhóspitas. Como los españoles no lograron borrar la cosmovisión y mitología andina, aceptaron integrarlos a su sociedad con la condición que danzaran en honor al dios occidental, es decir que participaran en los rituales de religión católica con la cual someterían a los pueblos. Es importante precisar que desde tiempos inmemoriales, antes que tomara la forma actual, fue creada para divertir y rendir cultos, que estaban basados en formas del trabajo agrícola y los rituales litúrgicos como modo de vida del hombre, la sociedad y la naturaleza. Esta danza y cantos ejecutaban motivos de la siembra, la cosecha, la esquila de auquénidos, pero con mayor perfección se origina en la historia de los incas. Hace años ya habían ejecutado el “tusuj” (danza), que era el acompañamiento de la quena y la tinya en compás con algún instrumento relacionado con el trabajo de la siembra y la esquila de los auquénidos. Según diversos historiadores, antropólogos e investigadores, la danza de las tijeras es expresión de resistencia cultural como respuesta a la presencia e imposición de patrones culturales de España en 1565. Esta resistencia se generaba a través del denominado Taqui onqoy (canto de sufrimiento), que ya existía desde épocas prehispánicas y era practicada por los denominados “Wamanes”. El suscrito, congresista de la República, presentó el proyecto de ley N° 01366/2006 el 05/06/2007, con el objetivo de que tal danza sea reconocida como patrimonio cultural del pueblo peruano, que el Estado peruano gestione ante la Unesco su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad y que se cree la escuela de danzas de las tijeras en el Perú y su enseñanza en las aulas escolares. Tomemos conciencia que debemos ser dignos herederos de este patrimonio cultural y espiritual y que para ello debemos de brindar lo mejor de nuestra calidad y esencia humana y aspirar a brindar a nuestra patria ese algo tan importante que viene faltando que es la forja de una identidad nacional precisamente sobre la base de nuestras raíces históricas que nos haga avanzar decididamente hacia la anhelada integración nacional de todos los peruanos.
La Empresa no se solidariza necesariamente por los articulos de opinión, que son de entera responsabilidad del autor
Cusco, domingo 5 de diciembre del 2010
LOCAL
5
Indicó dirigente Regional Abelino Álvarez
Fonavistas amenazan medidas de lucha Por: Carlos Alberto Aima M. A la fecha el Jurado Nacional de Elecciones, no ha entregado oficialmente los resultados al cien por ciento del Referéndum realizado el pasado tres de octubre, dónde han obtenido más de nueve millones de votos por el Sí, y algo de cuatro millones y medio por el No, además cumpla con tramitar de acuerdo a Ley en los plazos previstos la Devolución de los dineros aportados desde 1977 por los trabajadores de la Administración Pública en todo el país. No descartó que las bases fonavistas empiecen a realizar movilizaciones en el transcurso de los siguientes días a nivel nacional, en reclamo del cumplimiento de la entrega de resultados oficiales al cien por ciento, indicó el referido dirigente gremial. De otro lado, declaró que a la fecha en la Región Cusco la Asociación Nacional de Fonavistas del Perú en Cus-
co, está intentando dialogar con las fuerzas políticas nacionalistas, progresistas y de izquierda para plantear la unidad con miras a las elecciones presidenciales de abril del 2011, indicó. Respecto, a la falta de participación con listas en las elecciones municipales, manifestó que han pagado el noviciado, hubo muchas equivocaciones respecto a la interpretación de la ley, de las cuotas de género y de comunidades nativas, esto a falta de experiencia de sus personeros. Por otra parte, declaró que en cualquier momento estará convocando a los afiliados con la finalidad de informarles los últimos acontecimientos que ocurren en la capital de la república, respecto al resultado oficial, para luego empezar a realizar labor política con ocasión de participar como partido político en la vida política del país, afirmó. De otro lado, señaló que en la capital de la república
En Machupicchu, Manu, Megantoni y la reserva Machiguenga
Guardaparques mañana celebran su día
Por: Grimaldo Zúniga C. Los guardaparques de las diversas reservas naturales existentes en la Región Cusco, mañana estarán celebrando su día en razón a que con el propósito de reconocer la labor que desarrolla este trabajador en las Areas Naturales Protegidas del Perú, el año 2008, el Ministerio del Ambiente mediante Resolución Ministerial Nº 077, declaró el seis de diciembre como el "Día del Guardaparque Peruano". Con este motivo, se ha dado a conocer que en las reservas existentes del Cusco, tales como el Santuario Histórico de Machupicchu, el Parque Nacional del Manu, el Santuario Nacional de Megantoni, así como la Reserva Comunal Machiguenga, los trabajadores encargados de proteger la flora y la fauna de dichos lugares, vienen realizando diversas actividades conmemorativas y de sensibilización. Especialmente informaron que se dedican en estos días, a hacer consentir en la comunidad, que la naturaleza es elemental para el desarrollo humano y para la vida, por lo que es necesario protegerla y conservar los bienes que ofrece al humano en cuanto a la flora y la fauna, que contribuyen a proteger el medio ambiente y como consecuencia de ello, a preservar la vida de la humanidad. El Guardaparque, es parte del personal técnico de las Areas Naturales Protegidas encargado de ejecutar las acciones vinculadas al manejo y protección de estos espacios naturales destinados a la conservación de la diversidad biológica y recursos paisajísticos y en la Región Cusco, hay un promedio 120 trabajadores que desarrollan esta función en las cuatro áreas naturales de gran importancia mundial como son el Santuario Histórico de Machupicchu, el Parque Nacional del Manu, el Santuario Nacional de Megantoni y la Reserva Comunal Machiguenga. El guardaparque cumple una de las funciones más nobles cual es el velar por la protección y preservación del medio ambiente, de la naturaleza misma que es el hogar de hombres, plantas y animales procurando que la riqueza natural y cultural que prodiga a la humanidad, sea aprovechada de manera racional y cuida nuestro patrimonio natural en todo el país.
se ha iniciado un diálogo con el Nacionalismo de Ollanta Humala, con el MNI, con Alberto Pizango y otras representaciones políticas, con quienes si llegan a un entendimiento armaran un solo bloque de representantes del pueblo para darle cara a la derecha como respuesta al Modelo Neoliberal en rechazo a la política económica que se aplica en el país.
Referéndum realizado el pasado tres de octubre, se obtuvo más de nueve millones de votos por el Sí.
Respecto a la devolución de los dineros, afirmó que es un derecho que se ha cristalizado con la consulta popular realizada al pueblo
del Perú y no se debe escamotear esa verdad y pronunciamiento que ha realizado en las ánforas el pueblo. Por otro lado, Abelino Álvarez ha denunciado la campaña que ha emprendido en provincia y distritos el partido Aprista, haciendo consentir a los campesinos que si votaban por el SI, les cortaban los apoyos sociales, y a los jóvenes los han confundido, manifestando que los impuestos iban a subir para pagar la deuda o devolución del dinero de los aportes del Fonavi, acotó
c m y k
6
LOCAL
Este 10 de diciembre
Cusco, domingo 5 de diciembre del 2010
Alcalde de acuerdo con intervención de Contraloría a para verificar legalidad de adelanto de sponsor que se dio al Cienciano.
Afianzamiento podría "Dineros fueron entregados de manera legal concluir con conflicto Por: Carlos Alberto Aima M. La reunión de 10 de diciembre en la sede del Ministerio de Producción, donde estarán presentes, la Autoridad de Majes, Frente de Defensa de Espinar, Plan Meriss y otros será vital para la implementación del afianzamiento hídrico para Espinar y superar la situación de conflicto por el agua. Según el presidente regional, Hugo Gonzales Sayán, a partir de esta reunión se podrá definir si Espinar acepta este proyecto para dar marcha atrás en su oposición contra Majes Siguas II. Sin embargo, Gonzales Sayán adelantó que con el afianzamiento se pondría punto final al conflicto entre Cusco y Arequipa por el tema del agua. El mandatario regional se mostró a favor de esta compensación que se podría dar de concretarse Majes Siguas.No obstante, señaló que aún se debe completar los estudios de balance hídrico de la cuenca del río Apurímac para conocer el recurso faltante.
Presidente Regional Hugo Gonzales Sayán.
Comedor Parroquial de Huancarani realiza actividades
La navidad es para los niños.
Por: Israel Urrunaga Ormachea. El Comedor Parroquial "Virgen del Rosario" del distrito de Huancarani, provincia de Paucartambo, anuncio que con motivos de las fiestas de fin de año se realizarán este 15, 16 y 17, actividades para recordar el nacimiento del niño, pues Jesús salió de nuestra gente y a nuestra gente es que nos debemos. Con entusiasmo se viene preparando la celebración eucarística por Navidad y ya se realizaron las coordinaciones para la realización de las ya tradicionales chocolatadas y entrega de juguetes, para los niños de las comunidades campesinas que se desarrollarán el 15 de diciembre en Piscuatta, el 16 en Chacabamba y el 17 en Patacancha. Cabe indicar que, la Parroquia "Virgen del Rosario" de Huancarani dirige su comedor parroquial desde hace tres años, otorgando 170 almuerzos diarios a niños de edad escolar y esto gracias al apoyo de las Hermanas Ursulinas del Sacro Monte Di Varallo, Las hermanas comentaron que las autoridades que otorgan los víveres y el presupuesto mensual de mil nuevos soles a esta institución es decir la municipalidad distrital de Huancarani, son los principales benefactores de estas nobles causas. Las Hermanas Ursulinas, es la congregación que regenta en Cusco el Hogar Transitorio San José y el Comedor Gratuito Infantil "El Sagrario" en la Calle Ataúd 170, así como los comedores: "Sagrada Familia" en la comunidad de Churo, "La Divina Providencia" en la comunidad de San IsidroNinamarca y el Comedor "Santísima Trinidad" en la comunidad de Piscuatta, todos en la Provincia de Paucartambo.
Navidad un motivo para ayudar.
El pasado miércoles se informó que el directorio en pleno del Cosituc, conformado por el alcalde provincial del Cusco Luis Flórez García, Director regional de Comercio Exterior y Turismo, Víctor Hugo Pérez Cevallos y el director regional de Cultura Julio García aprobó otorgar cuarenta mil dólares como sponsor al equipo del Cienciano. Esta decisión se toma tras la solicitud efectuada por la dirigencia. Motivo por el cual el miércoles pasado se otorgó un adelanto del sponsor equivalente en 25 mil 500 dólares a la Agremiación Nacional de Fútbol para que el equipo rojo de la Plaza San Francisco no se vaya a la baja por la deuda pendiente que se tenía con dicha institución. Sobre el particular muchos se han pronunciado y han solicitado la intervención de Contraloría de la República para verificar si es legal o no el desembolso de este dinero de las arcas
Equipo rojo, hoy juega su permanencia en primera. del Comité Integrado de Servicios Turísticos (Cosituc), a lo cual la autoridad edil dijo estar de acuerdo con la investigación respectiva, en vista que la transacción económica es legal y ha sido consultada con los asesores legales.
La solicitud es para aceptar el sponsor del 2011 a cambio de la publicidad que ellos colocaran en las camisetas el próximo año. Es decir es una publicidad que se hace al destino Cusco bajo el lema "Cusco tu destino" o también "ven vi-
sita el Cusco", segunda propuesta que se hizo sobre el particular, detalló la autoridad edil. Por ello se recomendó desde el directorio que esta decisión se aprobara, previa una sesión municipal y fuera aprobada por el Concejo, aceptar el sponsor mediante la empresa Cosituc que opera el Boleto Turístico. Tras la declaratoria del Cienciano como Patrimonio del Cusco, se le debe dar la importancia del caso y más si somos autoridades, refirió Flórez García, por lo cual se ha cumplido con todo el procedimiento legal correspondiente por ello no hay temor a la intervención que quiera hacer la Contraloría de la República, agregó.Hay un presupuesto que se destina a la publicidad, y el sponsor del equipo rojo de la Plaza Roja de San Francisco, está dentro de ese presupuesto lo cual le da la legalidad del caso.
Nueva metodología para captar casos en corrupción, se realizará el próximo 9
Se alista Feria Anticorrupción en plaza Túpac Amaru Zulma Gómez. Una original forma de evaluar los niveles de corrupción en la ciudad del Cusco, es la implementación de la Feria Anticorrupción, que organiza el Ministerio Público y Defensoría del Pueblo, el que tendrá lugar por la mañana, el 9 de diciembre en la plaza Túpac Amaru, anunció la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Cusco, Elisabeth Ortiz de Orué. Este evento persigue captar la mayoría de casos corruptos que la ciudadanía conoce o ha vivido como experiencia propia, "es sabido que la corrupción existe en diferentes lugares, nosotros queremos que las
Así mismo la presidenta de la junta de fiscales indicó que esta es una forma de medir la corrupción en la ciudad y a partir de ella contribuir con los primeros indicadores del Cusco, como una forma de saber cuál es nuestra realidad.
Elisabeth Ortiz de Orué, Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Cusco. personas nos cuenten sus experiencias, como por ejemplo, que nos digan cómo consiguieron su pues-
to de trabajo o si alguna vez manejando la policía lo detuvo sin motivo", señaló Ortiz.
La Feria responde a una de las acciones que se pone en marcha en la región Cusco para retroceder el avance de corrupción entre funcionarios, autoridades y población en general; del mismo modo Ortiz adelantó que en el mes de enero se espera el funcionamiento de las oficinas fiscales anticorrupción, las que aún están en evaluación para su instalación.
Los jóvenes serán el futuro del Perú.
Valle del Cusco preparado para participación adolecente Por: Israel Urrunaga Ormachea. Ayer durante todo el día, se desarrolló la "Jornada Juvenil del Valle del Cusco", donde los diferentes jóvenes asistentes, fueron capacitados, en temáticas referentes a la participación adolecente en incidencia política, el evento se realizó en las instalaciones de la granja del Guamán Poma de Ayala, ubicada en el distrito de San Jerónimo. El Chema como se le
conoce al José María Gómez García, un ciudadano español que viene dirigiendo las loables actividades de una de las más importantes instituciones con responsabilidad social en el Cusco "Guamán Poma de Ayala" dijo que no es un deber, es un honor, el poder preparar a los jóvenes del valle del Cusco en incidencia política pues ellos serán los líderes del mañana. Los objetivos de esta
jornada son; lograr la reflexionar sobre los valores en el espacio juvenil y su rol en la participación política, además brindar conceptos básicos sobre política e incidencias políticas como instrumento para elaborar propuestas, temáticas que tienen gran importancia para la inserción de los jóvenes en instancias de gestión de gobierno. Participaron del encuentro, las organizacio-
nes y grupos juveniles de todo el Valle del Cusco, quienes al finalizar la jornada nos comentaron que están realmente satisfechos por los logros conseguidos en estas jornadas pues la agenda realizada para el evento nacional de jóvenes que vienen preparando, será realmente contundente y hará ver la capacidad adquirida para la participación adolescente en la gestión gubernamental, dijeron.
POLICIAL
Cusco, domingo 5 de diciembre del 2010
Policía esclarece muerte de joven. Pareja fue el responsable
Se hizo justicia Un grupo especial de la Comisaría 'La Quebrada', esclareció la muerte de una mujer a manos de su conviviente, luego que se practicará la exhumación del cadáver. Vanesa Nina Callañaupa (21) es la mujer que perdió la vida en un inicio como consecuencia de haber sufrido desbarrancamiento en la comunidad de Huertapata-Centro Poblado de Santiago distrito de Yanatile, pero después de las diligen-
cias médicas se determinó que su fallecimiento se debió a una agresión. Los agentes del orden de inmediato procedieron a solicitar la exhumación del cadáver en el cementerio del lugar. Como resultado de las investigaciones Wilmer Olivera Ccañihua sería el presunto autor de la muerte de la joven, quien al parecer habría maltratado físicamente a la mujer y para entorpecer las investigacio-
nes habría referido que su pareja se desbarrancó. Ante ello, el último viernes al promediar las 15.30 horas se llevó a cabo la audiencia Publica en el juzgado Mixto Preparatorio del distrito de Yanatile, donde el Juez de Paz dicto prisión preventiva a Wilmer Olivera por el Delito Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud en su modalidad lesiones, subsecuente muerte disponiendo su internamiento en el penal de Quencoro.
Exitoso rescate en Gamarra ubica a PNP entre las más profesionales del mundo
"Ellos son la voz"
El exitoso rescate de los 33 rehenes secuestrados ayer en un banco del emporio comercial de Gamarra ubica a la Policía Nacional como una de las más profesionales del mundo, afirmó hoy el director de la VII Dirección Territorial Policial, Jorge Guerrero. Al dar detalles de la intervención, la autoridad policial sostuvo que la noticia del rescate dio la vuelta al mundo, debido a que se actuó de forma muy profesional y responsable, sin que se registre costo social alguno, pues no hubo inocentes fallecidos, ni heridos de gravedad. Explicó que en un primer momento se optó por la negociación con el plagiario, identificado como Wilfredo Ninasqui Barrios
(29), pero al mostrarse renuente respecto a la liberación de los secuestrados, se decidió irrumpir en la agencia bancaria que había sido tomada. La inopinada incursión a la sede del BVWA Banco Continental, ubicado entre
las calles Gamarra e Hipólito Unanue, responde a un trabajo planificado de táctica policial, destacó Guerrero, acompañado del ministro del Interior, Miguel Hidalgo. Durante una conferencia de prensa, precisó que en
esta "fina operación", denominada "Rescate de Rehenes Gamarra 2010", se respetó en todo momento los derechos humanos, e incluso se contó con la presencia de representantes del Ministerio Público y de la Defensoría del Pueblo. "Este delincuente fue muy osado al buscar introducirse a este banco. Dentro de su vestimenta se halló manuscritos sobre cómo iba a ser la operación que pensaba realizar y el procedimiento de sus peticiones para lograr ser liberado", apuntó. Al delincuente abatido, además de un arma de fuego y un artfeacto explosivo, se le halló un documento de identificación caduco, el cual haría suponer que perteció a alguna fuerza armada.
7
Por el XXII Aniversario de la Policía Nacional
Efectivos del orden hoy en izamiento
El Comando de la Décima Dirección Territorial Policial Cusco, invita a la población y la familia policial, al desfile de las diferentes unidades especializadas de la Policía Nacional en el izamiento del Pabellón para hoy en la Plaza de Armas del Cusco, con motivo del XXII Aniversario de la Policía Nacional. Para este fin, en el desfile de honor participarán las Unidades Especializadas (DIVINCRI, DIVANDRO, ORCRI), Unidades Motorizadas (Radio Patrulla, Tránsito, Polcar), División de Unidades de Emergencia (Canina, Escuadrón Verde, Unidad de Servicios Especiales, la Unidad de Rescate de Alta Montaña y alumnos de la Escuela Técnica Superior Mariano Santos, quienes brindarán un hermoso espectáculo de patriotismo y preparación profesional al desfilar frente al estrado con marcialidad y mística institucional.
c m y k
8 c m y k
LOCAL
Instituciones realizan actividades para proteger al mamífero que vive en Machupicchu
Sí es posible salvar de la extinción al Oso de Anteojos
Por: Grimaldo Zúniga C. Teniendo en consideración que el Oso Andino, más conocido en el ambiente como el Oso de Anteojos, se halla en proceso de extinción y en imprescindible realizar diversas actividades para protegerlo y lograr que este importante animal de la fauna cusqueña no se pierda en el tiempo, las instituciones protectoras de la naturaleza, tanto privadas como públicas, prepararon el desarrollo de un taller, el cual se llevará a cabo en Machupicchu Pueblo, con la finalidad de hacer que toda la comunidad que habita en esa zona, tome conciencia de que debe ser parte del equipo de protección del Oso de Anteojos y que considere que sí es posible salvarlo de la extinción. Dentro de ello, con la finalidad de elaborar la Estrategia de conservación del Oso Andino Tremarcturs Ornatus, en el Santuario Histórico de Machupicchu, desde mañana lunes, hasta el viernes diez, del presente mes, se desarrollará en la localidad de Aguas Calientes, un taller especializado en el que participarán expertos nacionales y extranjeros estudiosos de esta especie de fauna silvestre. El Oso Andino, más conocido en la región, como el Oso de Anteojos, como lo precisan los especialistas, es una especie en peligro de extinción y es en la Región Cusco, especialmente en el Santuario Histórico de Machupicchu, donde se ha localizado uno de los puntos más importantes de hábitat natural de este mamífero, que en los últimos tiempos está siendo registrado por los visitantes que transitan el camino Inka. El evento se desarrollará en el marco de celebraciones de "Año Internacional de la Diversidad Biológica" y los 100 años de descubrimiento científico de la ciudad Inka de Machupicchu y la alianza establecida entre la empresa privada, las organizaciones ecologistas nacionales e internacionales y el Estado Peruano. Todos esos organismos, intentan mostrar al mundo que es posible salvar al Oso de Anteojos de la extinción, a través del "Proyecto Conservación del Oso de Anteojos", iniciativa de largo plazo que desarrolla Inkaterra, empresa privada propietaria del Machu Picchu Pueblo Hotel, con apoyo de la fundación inglesa Bear Rescue, y el Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado SEREl Oso de Anteojos exige NANP.
mayor protección.
Con siete millones de soles y el 13 inaugurarán la citada obra
47 localidades electrificaron en Kunturkanki Por: Grimaldo Zúniga C. Los pobladores de un total de 47 localidades, pertenecientes al distrito de Kunturkanki, de la provincia de Canas, muchas de ellas que por hallarse en zonas casi inaccesibles, ahora podrán finalmente decir que dieron un gran paso e ingresaron a la era de la modernidad y que por fin, podrán tener sus noches iluminadas con luz artificial y que podrán contar asimismo con sistemas de comunicación que la era moderna exige y utilizarán artefactos que hasta ahora les habían sido negados, como los electrodomésticos y lo que es más importante, podrán utilizar maquinaria para desarrollar una mayor y mejor producción industrial. Esto será gracias a la obra de electrificación que ejecutó el Gobierno Regional del Cusco, en favor de esas 47 localidades y que el Presidente del Gobierno Regional del Cusco, licenciado Hugo Gonzales Sayán; anunció que el lunes 13 del presente mes, estará inaugurando la electrificación de las mismas. Esa obra fue ejecutada con una inversión cercana a los siete millones de soles y consiste en la interconexión al sistema eléctrico nacional, con trabajos como red de distribución primaria, red secundaria, conexiones domiciliarias, en beneficio de unos 4 mil 500 habitantes, los cuales, en especial los niños, ya tendrán la oportunidad de estudiar, no alumbrados por mecheros o con la luz de la luna, sino por las bombillas eléctricas y tendrán también la ocasión de utilizar computadoras y ver televisión. Las localidades que ahora cuentan con energía eléctrica son: Chambilla, Januna Sanka, Senejillapampa, Chosecani, Yuraccancha, Sipaspampa, Socllapampa, Condeña, Punquina, Velacercca, Calicancha, Chaccoire, Phillone, Mamajani, Cuchucho, Jarabamba y Kirma Alto. Asimismo, Parque Central, Huayllatira, Quishuarani, Patillani, Huanaco, Fortaleza, Huaroconi Bajo, Roca Firme, Alto Nevado, Liwisaya, Chahuara, Pucará, Laurayani, Pucacancha Central, Pinoccollo, Pampachulla, Laramani, Ccacsilli, Tomaraya, Yuraccancha, Chancarani, Chuquira Central y Pucaccasa.
Cusco, domingo 5 de diciembre del 2010
Con sorteos mensuales de libretas de ahorro y grandes premios el 6 de enero en un gran sorteo final.
Caja Municipal de Arequipa premia a sus clientes puntuales En medio de una gran expectativa se llevó a cabo el tercer sorteo de la Campaña Puntualidad, el viernes 03 de diciembre en las instalaciones de la Agencia principal de la Caja Municipal de Arequipa, ubicada en Calle La Merced, favoreciendo en esta oportunidad a 27 clientes de las diferentes agencias de todo el Perú como, El Pedregal, Puno, Juliaca, Cusco, Puerto Maldonado, Urubamba, Yunguyo, y Arequipa, que cumplieron con el pago puntual de sus cuotas. El sorteo contó con la presencia del Dr. Javier Angulo Suarez, Notario Público, para dar valides a este acto. "Paga tu Crédito Puntual y viaja al Caribe" es la campaña que fue lanzada el 01 de setiembre y consiste en sorteos mensuales, en donde los premios incluyen 131 libretas de ahorro con hasta S/. 1000 soles, de libre disponibilidad, esta campaña dura hasta el 31 de diciembre del 2010, siendo el sorteo final el 06
de enero del 2011 denominado "Gigante de Reyes", donde todos los clientes puntuales de la CMAC - Arequipa, tendrán la opción de llevarse grandes premios, como televisores Plasma de 42 pulgadas, laptops, refrigeradoras, lavadoras, libretas de ahorro y viajes dobles al Caribe.
De esta manera la CMAC - Arequipa refuerza su compromiso e incentiva el pago puntual de sus cuotas entre todos sus clientes en las 56 agencias a nivel nacional, con grandes premios. Asimismo pensando en las necesidades de la gente los funcionarios de la Caja Municipal de Arequipa
anunciaron el lanzamiento de la Campaña "Caja Construye", para todos aquellos que desean construir, ampliar o mejorar su vivienda o local comercial, ofreciendo mayores facilidades y mejores condiciones del mercado, invitando al público a solicitar su Crédito ¡Al Toqué!.
421 vacantes en concurso
Unsaac lleva adelante examen de primera oportunidad Hasta el pasado viernes, último día de inscripciones 5,960 jóvenes que culminan este año su educación secundaria registraron su inscripción para participar del examen de admisión en su modalidad de primera oportunidad 2011-I convocado por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Los casi 6 mil postulantes buscaran alcanzar una de las 421 vacantes aprobadas por la autoridad universitaria, distribuidas en las distintas facultades y carreras profesionales quedando demostrado la gran aceptación y confianza que tiene la UNSAAC entre los jóvenes cusqueños y padres de familia quienes encargan la educación superior de sus hijos a la universidad publica. El horario de ingreso para los postulantes será de 6:30 a 8:30 de
la mañana según lo indicado por la Presidenta de la Comisión Permanente de Admisión Mgt. Carmen Salas, teniendo que registrar su ingreso los postulantes del grupo A por la puerta de la avenida universitaria colindante con la Urb. Mariscal Gamarra mientras que los del grupo B por la puerta de la avenida de la cultura cercana al centro de idiomas de la UNSAAC y los del grupo C y D por la puerta que da con el pabellón de la Facultad de Enfermería. Finalmente recomendó a los postulantes el tener que tomar todas las previsiones del caso para evitar contratiempos al momento de ingresar a la ciudad universitaria de perayoc ya que como en otras ocasiones los tiempos se cumplirán de manera estricta sentencio la comisión de admisión.
POSTULANTES POR GRUPOS Y CARRERA PROFESIONAL Cantidad Carrera Profesional GRUPO A ARQUITECTURA FISICA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL (SEDE SICUANI) INGENIERIA CIVIL INGENIERIA DE MINAS INGENIERIA ELECTRICA INGENIERIA ELECTRONICA INGENIERIA GEOLOGICA INGENIERIA INFORMATICA Y DE SISTEMAS INGENIERIA MECANICA INGENIERIA METALURGICA INGENIERIA QUIMICA MATEMATICA QUIMICA GRUPO B AGRONOMIA AGRONOMIA TROPICAL (SEDE QUILLABAMBA) BIOLOGIA ENFERMERIA FARMACIA Y BIOQUIMICA INGENIERIA AGROPECUARIA (SEDE ANDAHUAYLAS) INGENIERIA AGROPECUARIA (SEDE SANTO TOMAS) INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (SEDE QUILLABAMBA) INGENIERIA FORESTAL(Puerto Maldonado) MEDICINA HUMANA MEDICINA VETERINARIA(Espinar) MEDICINA VETERINARIA(Sicuani) OBSTETRICIA (SEDE ANDAHUAYLAS) ODONTOLOGIA ZOOTECNIA GRUPO C CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABILIDAD ECONOMIA ECOTURISMO (SEDE QUILLABAMBA) TURISMO GRUPO D ANTROPOLOGIA ARQUEOLOGIA CIENCIAS DE LA COMUNICACION DERECHO EDUCACION (Ciencias Naturales) EDUCACION (Educación Física) EDUCACION (Educación Primaria) EDUCACION (Filosofía y Ciencias Historico Sociales) EDUCACION (Lenguaje y Literatura) EDUCACION (Matemática) EDUCACION (SEDE CANAS) EDUCACION (SEDE ESPINAR) HISTORIA PSICOLOGIA TOTAL:
1,887 248 10 12 464 248 69 92 152 203 221 74 51 32 11 1,238 107 41 151 170 107 1 3 12 6 339 3 25 45 129 99 1,820 543 646 388 29 214 1,015 80 161 138 310 2 8 15 13 24 8 1 6 55 194 5960
Cusco, domingo 5 de diciembre del 2010
SALA ESPECIAL DE TIFLOTECA INSTALARON EN UNSAAC En la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) cuenta ahora con una Sala Especial de Tifloteca, un espacio para alumnos invidentes y deficientes visuales, que cuenta con lectores de pantalla Jaws, un sistema para descifrar obras en braille y audiolibros, como un medio electrónico e informativo que sirven de apoyo para ese grupo denominado "K'anchayta Rikuni" (He visto la luz). Entonces, esta implementación de tifloteca contribuye al conocimiento intelectual de los invidentes, donde la modernidad informática es un medio muy importante en los momentos actuales en nuestra universidad cusqueña, donde se ha creado esta alternativa desde hace dos meses para el respectivo funcionamiento. De esta forma, presta sus servicios especializados en la UNSAAC. FUNCION DE TITERES REALIZAN EN CASA DE LA CULTURA Una de las actividades escénicas que se tiene en nuestro medio, es también con la muestra de títeres, presentado por el Grupo Darte, con la obra "Panchito, el choclo que quería volar", que se llevó a efecto el mes pasado en la Casa de la Cultura Tùpac Yupanqui, sito en Calle Arequipa. Así mismo, ha sido los días 3 y 4 de este mes la actuación correspondiente, según se señala en el afiche elaborado por los organizadores. Entonces, estas actividades generan el movimiento cultural en el Cusco, donde resulta una contribución en nuestra ciudad. PRESENTACION TEATRAL UN ESPECTACULO CUSQUEÑO "Donde el viento hace buñuelos" de Arístides Vargas, es una obra teatral que dirige Claudia Mori, que empezó todavía sus funciones el pasado 18 de Noviembre en Qosqo Wasinchis y que concluirá el 18 del presente mes de acuerdo al programa establecido con este fin. Esta función artística se lleva a efecto los días jueves, viernes y sábado a las 7.30 de la noche, una manera de proyectarse hacia la comunidad cusqueña, precisamente para las personas que gustan ver el teatro de todos los tiempos, como en el caso de la obra "Donde el viento hace buñuelos". Además, esta actividad resulta de mucha importancia para los espectadores, una obra escénica que se desarrolla en el Cusco como aporte cultural. Esperamos, que este tipo espectáculos continúen en lo futuro. PRESENTARON LIBRO EN CEREMONIA ESPECIAL El libro "Era una maestra rural" del Dr. Luis Alcázar Castilla ha sido presentado el viernes último a las 7 de la noche en el Salón de Banderas de la Municipalidad del Cusco, donde la ceremonia tuvo lugar con la asistencia del culto público, una obra póstuma de 152 páginas, que causa enorme interés para su lectura, puesto que se trata de una novela costumbrista; además, se refiere a hechos que se produjeron antes de la Reforma Agraria, una buena argumentación en la composición literaria. Por lo tanto, "esta obra retrata la vida de los pueblos de la serranía y ceja de selva del Perú de los años 50 y 60; en ella se muestra la explotación del campesino y el trato despectivo que recibían de las autoridades y poderosos, las depravaciones e inmoralidades de algunos representantes de la iglesia…", según se señala en la contracarátula de esta publicación. En dicha ceremonia de la presentación de la obra literaria, primeramente habló el periodista Mario Martorell con respecto al libro en forma sucinta; seguidamente, el Ing. Julio Gutiérrez realizó el comentario respetivo con referencia a la novela costumbrista; luego, el Ing. Jorge Alcázar hizo su agradecimiento a los asistentes.
Esta obra es una nueva producción cusqueña, que salió recientemente para su lectura.
CULTURAL
9
Expresión artística de cusqueños
PRESENTACION DE CONCIERTO MUSICAL Por: Celestino Peralta Llanos La manifestación musical expresa en nuestro medio una serie de géneros de composición melódica, donde los oyentes tienen su preferencia con respecto a su musicalización, muy visible en los momentos actuales. De tal manera, tenemos para esta vez al grupo KMT Umiña, con muchos años de trayectoria en el firmamento artístico, que dirige Fidel Zambrano Cáceres, quien impulsa en forma permanente para las funciones de arte musical en nuestra ciudad. En esta ocasión, continúa desarrollando una serie de espectáculos en diferentes espacios del Cusco con temas peruanos y latinoamericanos, como también de su creación artística, donde resulta una expresión artística con mucha alegría, es decir, una música sumamente alegre para
Fidel Zambrano Cáceres, artista cusqueño, continúa con sus presentaciones musicales y de extensión cultural. los espectadores que se dan cita a cada presentación artística, donde el espectáculo se efectúa de
acuerdo a un programa preparado con este fin. Eso mismo, se ha notado en anteriores presentaciones, in-
terpretando una variedad de temas con la ejecución de los instrumentos musicales y de las voces de los artistas para el agrado de los presentes. Esta apasionante presentación musical de KMT Umiña, tiene una activa presencia en el Cusco, desde el momento en que se fundó con el impulso de Fidel Zambrano, un joven cusqueño apasionado por la música. Además, cabe recordar, el año pasado unieron sus esfuerzos Fidel Zambrano, Narciso Choque y Alejandro Zaragozi Orozco (español), directores de sus grupos respectivos. Esto lo hicieron dentro del Proyecto "Ayni", bajo una filosofía andina "hoy por ti, mañana por mi" con el propósito de hacer una extensión cultural hacia la comunidad Cusqueña. En todo caso, KMT Umiña, continuará como siempre con sus actividades artísticas en esta ciudad.
Procedente de Arequipa
Efectúan muestra itinerante de pintura Por: Celestino Peralta Llanos Cada pintor es un artífice en configurar sus temáticas de composición en los lienzos. Eso mismo, se puede apreciar en la muestra colectiva de pintura, que se lleva a efecto en la Sala Nacional de Cultura "Mariano Fuentes Lira" de la ESABAC, son trabajos premiados y seleccionados del Concurso Nacional de Artistas Jóvenes "Premio Cerro Verde", que organiza el Centro Cultural Peruano Norteamericano de Arequipa, con el patrocinio de Ce-
rro Verde, habiéndose inaugurado la exposición el miércoles pasado a las 19.30 horas, cuyo ingreso para poder apreciar los trabajos es completamente libre. En esta muestra se puede observar trabajos artísticos, que expresan en su Categoría General, como en la Categoría Experimental, una creación de mucho oficio en el manejo de las técnicas respectivas, que comprenden en sus diferentes formatos, donde el color y las líneas guardan cierto equilibrio y armonía en el
asunto compositivo, hay pues en los cuadros el abstracto, el figurativismo, el realismo, entre otros, son jóvenes que se encaminan hacia una nueva innovación en el tratamiento pictórico, como en el experimental, son pues una propuesta en plantear los trabajos de creación. Esta edición del Concurso Nacional de Artistas Jóvenes, se realiza cada año, organizado por el Centro Cultural Peruano Norteamericano de la ciudad de Arequipa, con el patrocinio de la empresa Cerro Verde,
con la finalidad de incentivar a los artistas peruanos a fin de que participen en esta clase de eventos artísticos con su creatividad artística, no solamente eso es su propósito del concurso, sino que también propicia el fomento cultural en nuestro país. Para ello, sale la convocatoria respectiva, donde los interesados tienen esa posibilidad de participar en esta clase de acontecimientos de arte nacional. Eso es lo que se puede apreciar en esta muestra de mucha importancia para los cusqueños.
Extensión cultural con entrada libre
Continúan proyectando obras fílmicas Por: Celestino Peralta Llanos En el transcurso de las manifestaciones culturales que suceden en nuestra ciudad, se tiene la proyección de películas de diferentes tendencias que se exhiben para la colectividad cusqueña, quienes son los más entendidos de las obras fílmicas cuando los ven, habiéndose hecho los rodajes en los diferentes paises, como en el caso del Perú. Este caso se puede apreciar en los canales de televisión y en las instituciones culturales que los exhiben películas con ingreso libre de acuerdo a un programa establecido. De tal manera, la Alianza Francesa del Cusco continúa este mes con la proyección de obras cinematográficas para la comunidad cusqueña. Este jue-
En estos son los intérpretes de la película "Mome" (La vie en rose) de Olivier Dahan, que se exhibirá próximamente. ves se exhibe la obra "Cash" (2008) de Eric Besnard, una película francesa de largometraje, sumamente interesante por el argumento que los maneja, donde los actores y los ac-
trices se desenvuelven de acuerdo al guión respectivo, que son elaborados por los realizadores. Entonces, es mucho mejor estar en la función respectiva para poder apreciar de la mejor
manera, siendo las entradas a las 7 de la noche. En cambio, el día 16 se proyecta la otra obra denominada "La mome" (2007) de Olivier Dahan, con 140 minutos de duración, una producción francesa de enorme interés para los cinéfilos; seguidamente, el 22 se exhibe otra versión europea con el título "La buche" (1999) de Daniele Thompson. Estas actividades se realizan como una extensión cultural para la colectividad cusqueña, un aporte de la Alianza Francesa del Cusco, que los promueve dentro de su política cultural, eso mismo se ha notado desde hace muchos años atrás con los festivales de cine, los ciclos de cine, entre otras proyecciones cinematográficas. Por lo tanto, el próximo año será otro de los acontecimientos de cine en esta institución cultural.
c m y k
ENTRETENIMIENTO
10
Cusco, domingo 5 diciembre del 2010
HOROSCOPO
LETAS CRUZADAS
Aries (21 Marzo - 20 Abril) No debes creer que todos los halagos que recibes son ciertos, porque hay algunos que sólo buscan la adulación. Ten precaución con la vanidad, que hoy tendrás en un punto muy álgido porque habrá personas a tu alrededor. Tauro (21 Abril - 20 Mayol) Hoy tu creatividad se disparará, dando paso a muchas cosas nuevas e interesantes intelectualmente. Es momento de cambios y desde hoy podrás comenzar a experimentarlos. Sucesos inesperados traerán nueva paz y armonía a tu vida.
Géminis (21 Mayo - 21 Junio) ¿Has descansado bien? Lo vas a necesitar porque tus recientes éxitos han animado a tus superiores a proponerte un desafío profesional que te va a dejar exhausto. Debes hacer partícipe a tu entorno más cercano: tu pareja, o alguien muy próximo.
Cáncer (22 Junio - 23 Julio) La energía planetaria te lleva ahora a exaltar tu espíritu, ser original e ir en una nueva dirección. Si no tienes pareja, muy pronto llega una persona especial a tu vida. Aun así protégete, asegurándote bien hacia dónde te diriges. Leo (24 Julio - 22 Agosto) Tu carácter dominante y posesivo causará mucha incomodidad a tu pareja y a las personas que te rodean, que se sorprenderán de tus celos y exigencias. Ojo, porque pueden surgir momentos desagradables para todos. Virgo (23 Agosto - 22 Septiembre) La vida amorosa pasa a un primer plano. Llevas guardadas dentro de ti inquietudes que tienes que resolver antes de comprometerte seriamente con alguien. Hoy llegarán visitas de fuera y también muy buenas noticias.
EL CAMBIO
HUMOR GRAFICO
DOLAR
Compra 2.780 Venta EURO 2.790 Compra 3.70 Venta 3.99
¿Por qué los tontilandeses le aplican Vick Vaporub a las calles? Para descongestionarlas.
EL TIEMPO HOY
Tº Mín 5º C Tº Máx 15ºC
¿En qué se parecen los hombres a los caballitos de mar? En que se creen potros y son unos pescados.
Cielo nublado
Un haragán es sorprendido por su madre leyendo un horóscopo: ¡Aja! ¡Vago!, ahora lees horóscopos. ¡No te entiendo! ¿No me dijiste que me preocupara por mi futuro?
MAÑANA
Tº Mín 7C Tº Máx 14º C
Cielo nublado
FRASE DE DIA
HUMOR Esto es un indio y un vaquero, el vaquero le dice al indio: vamos a hacer una prueba haber quien dispara mejor a la lata, el indio dice: vale, dispara el vaquero y le da el vaquero dice: a ver si superas eso, el indio dice: espera que todavía no me ha salido.
Hay que tener el valor de decir la verdad, sobre todo cuando se habla de la verdad. «Platón»
EFEMERIDES Día Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social. Día del Bombero.
1492.- Colón descubre La Hispaniola, hoy República Dominicana. 1791.- Muere Wolfgang Amadeus Mozart.
1792.- Nace en La Paz (Bolivia), Andres de Santa Cruz Villavicencio y Claumana, militar y político, Presidente del Perú (1827), Presidente de Bolivia (1829-1839) y Supremo Protector de la Confederación Perú-Boliviana (18361839). Nombrado Mariscal de Zepita. 1865.- Perú y Chile firman un tratado de alianza ofensiva-defensiva. 1870.- Muere el escritor Alexandre Dumas (padre). 1901.- Nace Walter Elías Disney, dibujante y empresario estadounidense. 1953.- Muere Jorge Negrete, mítico actor y cantante mexicano.
Libra (23 Septiembre - 23 Octubre) El trabajo será ahora sin duda mucho más variado, más ameno que antes, aunque seguro que tendrás que adaptarte un poco más a sus necesidades. Una conversación sobre los valores personales puede resultarte muy instructiva. Escorpio (24 Octubre - 22 Noviembre) Estás ante un periodo de aprendizaje, de asimilación de nuevos valores. Las estrellas te aconsejan paciencia y que no te muestres tan impulsivo. Tendrás la oportunidad de crear un nuevo negocio que a la larga resultará sólido. Sagitario (23 Noviembre - 21 Diciembre) Hoy sentirás que todo lo bueno es posible. Si te muestras confiado y alegre, nada podrá interferir en el encuentro con personas de corazón noble. Tu mundo emocional estará a flor de piel. No te abstengas de manifestar tus miedos. Capricornio (22 Diciembre - 20 Enero) Buen día para las emociones y los sentimientos. Te entenderás a la perfección con la familia, que te dará mucho apoyo e incluso llegarás a ser más sincero con ella. Esto te va a permitir abordar algunos asuntos delicados. Acuario (21 Enero - 19 Febrero) Las relaciones con tu pareja serán agradables, habrá diálogo comprensivo y se aclararán algunas cuestiones. Es posible que surja algún acuerdo con tu pareja para lograr un objetivo concreto. Es imprescindible que dejes muy claro lo que deseas. Piscis (20 Febrero - 20 Marzo) Tu capacidad para divertirte y disfrutar ha aumentado exponencialmente desde que te has liberado de corsés y normas sociales, pero cuidado: no te embriagues de felicidad y pierdas el control o podrías caer en situaciones en las que los demás te verán.
Cusco, domingo 5 de diciembre del 2010
ACTU ALID AD CTUALID ALIDAD
11
Eventual segunda vuelta entre candidatos presidenciales se realizaría el domingo 5 de junio
Ejecutivo convoca a elecciones generales para el 10 de abril de 2011
Lima (ANDINA). Las elecciones generales para elegir al próximo presidente de la República, sus vicepresidentes, así como los nuevos miembros del Congreso, se realizarán el domingo 10 de abril del 2011, en tanto que una Eventual segunda vuelta se realizaría
el domingo 5 de junio. Así lo determina un Decreto Supremo suscrito por el jefe de Estado, Alan García Pérez, donde se convoca al proceso eleccionario en el que se elegirá a las máximas autoridades del país para el período 20112016, informa la Secretaría
de Prensa de la Presidencia de la República. En esa misma fecha, señala el decreto supremo, también serán elegidos los representantes peruanos ante el Parlamento Andino. El dispositivo establece además que en caso de ser necesaria una segunda
vuelta electoral para definir los resultados en la elección del presidente y vicepresidentes de la República, esta se realizará el domingo 05 de junio del 2011, a menos de 30 días calendario siguientes a la proclamación del cómputo oficial. La convocatoria presidencial da cumplimiento al numeral 5 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú, donde se establece que corresponde al Presidente de la República convocar a Elecciones Generales para la elección del Presidente de la República y Vicepresidentes, así como los congresistas de la República. La norma legal rubricada por el jefe de Estado dispone que el Ministerio de Economía y Finanzas adopte las medidas pertinentes para la habilitación y entrega del presupuesto que se requiera para la ejecución del proceso electoral. El Decreto Supremo lleva también la firma del presidente del Consejo de Ministros, José Antonio Chang; y del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, encargado del Despacho de Economía y Finanzas.
Minag presenta nueva variedad de papa que rinde 30 toneladas por hectárea Lima (ANDINA). El Ministerio de Agricultura (Minag) presentó ayer, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia), una nueva variedad de papa que rinde 30 toneladas por hectárea y se adapta a altitudes de 2,500 a 4,000 metros sobre el nivel del mar. La nueva variedad de papa se denomina Altiplano Inia 317 y tiene buen rendimiento al producir de 25 a 40 toneladas por hectárea a nivel experimental y de 20 a 30 toneladas por hectáreas en campo de agricultor. Este nuevo tipo de papa es resistente a la Rancha y tolerante a la Rizoctoniasis, así como a bajas tempera-
turas (hasta los -2 ºC). Su cultivo se puede realizar entre 2,500 a 4,000 metros sobre el nivel del mar, bajo condiciones de lluvia o sequía. Estas características convierten a la papa Altiplano Inia 317 en un producto de excelente calidad y cualidad para afrontar los diferentes factores adversos del altiplano, al sur del país. En la última década Inia ha liberado 13 variedades mejoradas de papa en el país, tales como Inia 305, Chata Roja, Colparina, Puneñita, Serranita, Chucmarina, Pallay Poncho, Puca Lliclla, Wanquita, Tocasina, Anteñita, Roja Ayacuchana
y Altiplano. El estudio de esta nueva variedad fue realizada por especialistas de la Estación Experimental Illpa Puno del Inia, con la participación de
agricultores de las comunidades de Shipa, Challapampa, Huancani, Perka, Ticuyo, Molino y San Francisco de Buena Vista, ubicadas en la región.
Ministro de Salud: El Perú tendrá 45 nuevos hospitales en 2011 Con más de cinco mil millones de soles invertidos, el Perú contará en el año 2011 con unos 45 hospitales nuevos en diferentes ciudades, con lo cual se avanza sostenidamente en materia de infraestructura hospitalaria, afirmó el ministro de Salud, Óscar Ugarte. El funcionario calificó como positivo el proceso de renovación de la infraestructura de hospitales, iniciado
hace cuatro años, al recordar que desde la década de los 80 no se realizaba un proceso similar de edificación de hospitales en la capital. “La inversión en infraestructura va a continuar en los próximos meses. En este mes se inaugurará el hospital de Sicuani, en Cusco; y la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Dos de Mayo, en Lima”, anunció Ugarte Ubilluz.
Detalló que la cifra de hospitales nuevos corresponde a la sumatoria de los ya inaugurados, así como los que se encuentran en proceso de edificación y aquellos que serán inaugurados en el año 2011. A esto se suman los nosocomios ya construidos y los pendientes de edificar por EsSalud. En diálogo con la Agencia Andina, el ministro ratificó que en abril se inaugurará el
nuevo Instituto de Salud del Niño (ISN) y el pabellón de UCI del hospital Arzobispo Loayza, en Lima; así como los hospitales de Ica y Santa María del Socorro, en esa ciudad. “Por lo menos 10 hospitales se inaugurarán en los próximos meses. En enero del próximo año estaremos licitando los hospitales de Tumbes, Huánuco y Tingo María”, apuntó.
en la historia
N° 22498 Cuzco, Sábado 7 de Diciembre de 1974
Otros 7 cuadros roban de iglesia. Siete hermosos lienzos de la famosa Escuela Cuzqueña fueron robados de la Iglesia de Colcha (Paruro). El parte policial procedente de ese lugar señala que la denuncia ante la GC fue puesta por la Parroquia Antinio Carrasco Guzman, quien manifestó que no sabe con precisión cuando se produjo el robo de los lienzos con pinturas de la imagen de santos. SE DIO CUENTA EN REVISION DE LIBROS Señala asímismo que el párroco se dio cuenta del robo sacrílego cuando realizó... Simples rumores dice Alcalde. NO RENUNCIO LA COMUNA Son conversaciones expreso Consejero Pérez. El Alcalde de la Ciudad, desmintió categóricamente que la Comuna Cuzqueña haya renunciado, según se afirmó ayer insistentemente en la localidad. El señor Jesús Lambarry Bracesco, califico tal cosa de simples rumores, manifestando que solo se ha producido la renuncia del Concejal Rafael Escalante. A su vez el Concejal, Isaac Pérez Echevarría, al ser entrevistado por EL SOL, se extrañó de que "simples conversaciones entre concejales hubieran trascendido a la opinión pública". En reunión de Periodistas. Dr. Bayardo Mujica hablo de libertad y Democracia. Una publica expresión de Bayardo Mujica respecto a la libertad y a la democracia, expreso el Dr. Bayardo Mujica, Presidente del Centro Federado de Periodistas del Cuzco en el curso de la ceremonia de instalación de una comisión encargada de una comisión encargada de organizar los festejos del sesquicentenario de la revista cuzqueña EL SOL. En esa oportunidad el Dr. Luis Felipe Paredes en galanas frases, dio una muestra más de su calidad de maestro de periodistas en su brillante discurso. Esta vez en la ruta a Kcosñipata. MÁS SANGRE EN LA CARRETERA.por Leord Flores R. Un muerto y un herido dos de gravedad es el saldo de la volcadura de un camión ocurrido en la carretera Kcosñipata - Paucartambo en el Kilómetro 165 en el sector denominado Cosuelo. La única víctima es un Hombre de (50) que no pudo ser identificado por no portar en sus bolsillos sus documentos de identidad. LOS HERIDOS AL HOSPITAL REGIONAL Los heridos entre mujeres, varones y niños fueron evacuados al Hospital Regional de nuestra Ciudad, donde...
ECONOMICOS
12 1 c m y k
A lquileres ATENCION inversionistas alquilo 2do piso 200m² full ventanas Calle Nueva 438 Cusco. <46297> (V-1) ____________________________________________________________ ALQUILO de estreno para Hotel, Policlinico, incluye Suites, tienda recepción, material noble, acabados de primera, centro Urubamba razón 959168000 ó 958866904. <46310> (V-3) ____________________________________________________________ ALQUILO departamento en Urb. Los Incas Jr. Antisuyo F-6 (detras del Hospital Regional a una cuadra de la Aldea Infantil Juan Pablo II) tlf.232396. <46321> (V-2) ____________________________________________________________ ALQUILO 1 departamento en la Urbanización La Florida y otra en la Urb. Kennedy «A» llamar tlf.222681 cel.974-799571. <46332> (V-2) ____________________________________________________________ ALQUILO casa amoblada a extranjeros zona San Blas Totoraphaqcha 769 tlf.261927 ve de 8a.m. a 6p.m. <46330> (V-2) ____________________________________________________________ SE DA en anticresis pequeño departamento en zona cercana a la Plaza de Armas razón al cel.974782067 tlf.262777. <15795> (V-2) _____________________________________________________________ SE ALQUILA casa. 04 dor-
mitorios, sala, comedor, baño, cocina, patio; Urb.Ttío L-2AO pasaje Democracia telf. 224063. <46348> (V-1) ___________________________________________________________ SE ALQUILA lindo departamento $450.00 en Huancaro zona recidencial,3 dormitorios, 2 baños, tiene asensor, cochera, biene iluminado linda vista, tratar telf. 984-666001 - 257348. <46345> (V-1) ____________________________________________________________ ALQUILO O anticresis oficina con baño completo anticresis de $7000, alquilo $150, vendo camioneta Isuzu 2004 gas/gpl full equipo perfecto estado 984115435, 984-110906, 984235727. <P.C> (V-3) ____________________________________________________________ ALQUILO Dpto 200m2 iluminacion natural todo el dia con jardines y cochera residencial Huancaro telf. 239008, 226111. <46355> (V-4) _____________________________________________________________ ALQUILO 02 departamento a extranjeros servicios independientes Carmen Bajo San Blas Nº 184 telf. 232286. <46356> (V-1) _____________________________________________________________ ALQUILO una habitación con entrada y baño independiente Urb. Kenedy «A» A-31 paraje Onix llamar al 224296 de 4-8 pm. <46362> (V-1) _____________________________________________________________ DOY EN alquiler departamento completo 2-dormitorios, sala-comedor, lavandería y patio totalmente in-
ORQUESTA SHOW INTERNACIONAL
Guillermo Oquendo Núñez DIRECTOR
Ameniza Eventos, Matrimonios, aniversarios, cumpleaños, serenatas, festivales (Música en Vivo) 30v (lcf)
Cel: 984-683715
dependiente en Urb. San Luis G-10 llamar al tlf.232795. <46378> (V-4) _____________________________________________________________
2
E mpleos TRABAJO en Pto. Maldonado 01-Contadora, 01 Técnica en Contabilidad: Soltera, cristiana, dinámica, ganas de superación, 23-32 años S/. 1,300.00 enviar CV a: ckoriwasi@hotmail.com tlf.082-574579 cel.082-982 701064. <46190> (V-8) ___________________________________________________________ AGENCIA de turismo requiere señoritas para Venta de paquetes turisticos con dominio del idioma inglés, Secretaria Ejecutiva que escriba inglés, presentarse en Calle Procuradores 351 ofic.110 llamar 984718598. <46227> (V-1) ____________________________________________________________ ESCUELA Superior de diplomados requiere señorita Secretaria con conocimientos de inglés y computación CV documentado Jr. Hermanos Ayar 106 ofic.301 frontis Colegio Medico Costado Fasa. <15788> (V-6) ____________________________________________________________ SE NECESITA Señorita que hable inglés, para atención en tienda de artesanía, Calle Triunfo 393 Shaman Shop. <46309> (V-1) ____________________________________________________________ EMPRESA de servicios turisticos requiere Contadora y Auxiliar Contable, medio tiempo, dejar documentos en el Correo, casilla 699. <15789> (V-1) ____________________________________________________________ ALBERGUE Turistico en Puerto Maldonado requiere personal para las siguientes áreas: Asistente Administrativo con idiomas inglés, Guía con idiomas inglés y frances, Almacenero y uno de Mantenimiento (varones) presentar CV en el C.C. Casa del Abuelo Calle Garcilazo 210 ofic.206 2do
Cusco, domingo 5 de diciembre del 2010 piso. <15793> (V-1) ____________________________________________________________ EMPRESA importante necesita Diseñador Gráfico presentarse en San Andrés 471 de 3 a 4p.m. <46334> (V-2) ____________________________________________________________ SE SOLICITA Técnicos en Farmacia, se ofrece todos los beneficios de ley; enviar CV a Av. Sol 130 Cusco Boticas Fasa. <15794> (V-2) ____________________________________________________________ EMPRESA Importante necesita Administrador(a) para cusco, con experiencia de 5-años en Administración; se ofrece excelentes condiciones laborales; interesados remitir CV a: mor.contacto@gmail.com apersonarse a la Av. Oswaldo Baca 209 3er piso Urb. Magisterial 1ra etápa ó llamar al 231021. <15795> (V-2) ____________________________________________________________ EMPRESA importante requiere 01 auxiliar de contabilidad 01 vendedor con conocimientos de seace, 01 señorita para atencion en mostrador con conocimeitos de seace, presentar c.v. en Av. Huayruropata Nº 1304B Wanchaq telf. 248563. <15798> (V-3) __________________________________________________________ EMPRESA hotelera necesita personal para trabajo en Urubamba con conocimiento en mantenimiento y disponibilidad de tiempo completo pesentar C.V. en calle Tandapata 298 San Blas (final de Tandapata). <46346> (V-1) __________________________________________________________ URGENTE se necesita vendedor con dominio de Ingles para tienda de prestigio, Plaza Regocijo 202 esquina con Garcilaso. <46344> (V-1) ________________________________________________________ HOTEL necesita personal de seguridad, talla minima 1.68, experiencia minima 02 años, presentarse c/C.V. Av. El Sol 602 jue, Vie, Sab, de 09:00 a 12:00 Hrs. <15800> (V-1) ________________________________________________________
LUNA FARFAN ABOGADOS & CONSULTORES ASOCIADOS Asesoría Legal en general AGV Zarumilla Tda. A-1 (Calle Puputi) Teléfono: 236552 Celular: 984744148 - 984624205
SERVICIO DE MARIACHIS
"EL MARIACHI DEL SOL"
ASOCIACION Yachaiwasi requiere profesor de español con experiencia para turistas enviar C.V. y telefono a Yachaiwasi@live.com. <46350> (V-1) ________________________________________________________ CADENA hotelera requiere recepcionistas con Ingles intermedio como minimo experiencia en el puesto, disponibilidad inmediata enviar C.V. al correo administracion_cusco@taypikala.com telf. 234911. <15803> (V-1) ________________________________________________________ NECESITO maestro de obra, almacenero c/experiencia en obras edificación, razón: telf. 983-617518. <46354> (V-4) ____________________________________________________________ URGENTE necesito cheff profesional en comida nacional e internacional, especialista en eventos y un barman profesional todo tipo de cokteles trabajo en Pto. Maldonado, pasajes y alojamiento comunicarse co Sr. César telf. 982-704231. <R> (V-1) ___________________________________________________________ SE NECESITA 01 operador de motoniveladora, razón: 974-968881, 974-968882, 9 8 4 - 1 1 8 8 1 2 . <46363> (V-1) ____________________________________________________________ NECESITO trabajadores con conocimiento en carpintería para la ciudad de Tácna llamar telf: 952-681099. <46358> (V-1) ____________________________________________________________ SE NECESITA vendedores para servicios academicos con conocimientos de office e internet, enviar C.V. hasta el lunes 06/12/2010 al cor e o gabriel.espinoza@gcadsys.com.pe. <15806> (V-1) ____________________________________________________________ PRESTIGIOSA institución educativa necesita 1-Profesora de Educación Inicial quechua hablante, llamar a los tlf.237918, 243308 ó 261431. <15808> (V-3) ____________________________________________________________ DIPLOMADO en alta Gerencia -Siaf - Seace - Osce y Gestión Municipal Jr. Hermanos Ayar 106 ofic.301 frontis Colegio Medico costado Fasa. <15810> (V-10) ____________________________________________________________ CURSO Vacacional para niños en computación - Oratoria 100% practico Jr. Hermanos Ayar 106 ofic.301 Colegio Medico costado Fasa. <15810>
(V-10) ____________________________________________________________ COMPUTACIÓN (office 2010) inglés nivel máximo Contabilidad DS-Cont, edición videos - ensamblaje y redes inalambricas, Jr. Hermanos Ayar 106. <15810> (V-10) ____________________________________________________________ SE REQUIERE personal para Seguridad enviar CV al Apartado Postal Nº18 Correo Central Cusco (Serpost) <15900> (V-12) _____________________________________________________________
4
T raspasos TRASPASO local para Pub ó restaurant con altillo muebles y equipo incluido tratar 993981806. <15786> (V-4) ____________________________________________________________
5
C asas y Terrenos VENDO terreno de 1,100m² zona céntrica comercial más 2-ambientes 2do, 3er piso tlf.952-387690, 222543. <46295> (V-3) _____________________________________________________________ VENDO terreno de 174m² sector Ticatica, alquilo local comercial Plaza de Armas Urubamba 180m², 2-nivels tlf.984-110981 ó 984110982. <46322> (V-2) _____________________________________________________________ SE VENDE casa en Plaza de Armas San Sebastian, material noble tlf.984-679533 ó 984-884081. <46321> (V-2) _____________________________________________________________ SE VENDE terreno en el Parque Industrial Wanchaq documentos en regla llamar al tlf.984-077947. <46331> (V-2) ____________________________________________________________ SE VENDE lotes de vivienda en el Valle de Andahuaylillas de 120 y 200m² a U$ 15.00 el m², damos faciliades de pago, con inicial de U$ 500.00, te entregamos el lote razón Edif. Santa Fe ofic. 404 ó tlf.782182, 984253415. <15795> (V-2) ____________________________________________________________ VENDO precio ocasión lote de terreno totalmente urbanizado 210m² interior casa acceso independiente a media cuadra de Av. Cultura
Pronta inauguración de la
"DIVINA PIZZERÍA"
Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, velorios, bodas de plata, bodas de oro etc.
Pase un momento agradable.
Cel. 984-787712 984-859260 Teléf: 631008
Calle Choquechaca 469
Cusco, domingo 5 de diciembre del 2010 San Sebastian tlf.270191. <15809> (V-3) _____________________________________________________________ VENDO 08 hectareas de terreno en Yanahuara Urubamba ideal para construir chalets de campo para funcioanrios Cusco tlf.271973 ó 270191. <15809> (V-3) ______________________________________________________________ VENDO Proyecto Turistico en Urubamba, 04-casas terminadas ó independientes 3km ciudad condominio privado cel.984-732318. <46370> (V-4) _____________________________________________________________
6
V ehículos VENDO Volvo FH-2002 corona de eje documentos en regla, montacargas y gruas todas capacidad (Arequipa) cel.990297674, 959958735 RPM# 298456. <15784> (V-1) ____________________________________________________________ VENDO auto Toyota conservadisismo del año 2000 telf. 254347, trato directo con el dueño. <46340> (V-1) ___________________________________________________________
7
Maquinarias REMATO por ocasión Freidora de papas 2-canastillas, todo acero seminuevo S/ .480.00 cel.984-725154
precio negociable. <46299> (V-1) _____________________________________________________________ REMATO Torno mecánico de 1.20m, una cepilladora mecánica de 870mm de carrera y una Sierra mecánica de 18" todos operativos cel.984-265654. <15747> (V-3) _____________________________________________________________ VENDO maquina caterpillar 330 DL de fabricación brasilera año 2007 en buenas condiciones mayores informes tlf.248443. <46325> (V-2) _____________________________________________________________
ECONOMICOS
13
10
E speciales
8
V arios ATRASOS menstruales regulaciones ecografía resultado seguro sin complicaciones cel.974-311850, atrasos menstruales regulaciones atención rapida 974-311850 Detecive privado todo servicio, cel.984138917. <44969> (V-1) _________________________________________________________________ VENDO Revolver marca Colt calibre 38 con licencia, registrado en Dicscamec llamar al cel.984-882140 Sr. Jesus Baca. <46333> (V-2) ___________________________________________________________ VENDO equipo completo para bebidas gaseosas negocio super rentable telf. 984-725589, 974-895672. <46365> (V-1) __________________________________________________________
MUNICIPALIDAD DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber, que ante el señor alcalde de la Municipalidad Provincial de Urubamba, se han presentado: Don GREGORIO FRANCO QUILLAHUAMAN, de 36 años de edad, natural de Urubamba domiciliado en San Isidro Chicón, y doña SABINA QUILLAHUAMAN SALLA de 33 años de edad, natural de Urubamba, domiciliada en San Isidro Chicón. Pretendiendo contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos conforme a Ley. Urubamba, 02 de diciembre del 2010. Mario Usca Quispe Jefe de Registro Civil 46374 1v 5.
EMPRESA HOTELERA Requiere del siguiente personal: -Recepcionista Bilingues, (Inglés/Español), Inglés fluido, dinámicas, motivadas, excelente atención al cliente, Manejo de Microsoft Office, disponibilidad inmediata. -Chef o cocinero con experiencia en comida internacional -Ayudantes de cocina -Asistentes de Limpieza -Personal de seguridad Beneficios, sueldo según calificaciones, estabilidad y excelente ambiente de trabajo. Presentar CV en calle Matará 261. De 9 am a 6 pm.
Independencia y veracidad Av. Infancia B-3 / Telf: 254523 www.diarioelsolcusco.com
15799 2v 2-5
Tratamiento del dolor agudo, dolor crónico dolor neuropático, dolor oncológico. Parto sin dolor, dolor, osteomuscular. Adultos y niños
Dr. Armando Orós Calderón Médico Cirujano Anestesiólogo C M P. 35214 - RNE19781 Máster en Estudio y Tratamiento del Dolor Universidad Rey Juan Carlos Madrid-España Consultorio: Urb. Manuel Prado Av. Machupicchu D-24
Plazoleta Manuel Prado Móvil: 984067022 RPM: # 077022
SANIN SOTO & CHA VEZ ABOGADOS CHAVEZ
14
DEPORTES
Cusco, domingo 5 de diciembre del 2010
Alcalde del Cusco recibe muestras de agradecimiento por acertada decisión a favor del Cienciano c m y k
Las muestras de agradecimiento al Alcalde del Cusco, Luís Florez García, no se hicieron esperar. Son numerosas las personas y delegaciones que desde tempranas horas de la mañana del último jueves se concentraron en el Palacio Municipal de la Plaza Regocijo para expresarle su agradecimiento por la acertada decisión de apoyar en calidad de sponsor al Club Cienciano, considerado Patrimonio Deportivo del Cusco. Una de las delegaciones que se hizo presente fue la Promoción de Alumnos 1964 del glorioso Colegio Nacional de Ciencias, presidida por Américo Pacheco Del Castillo. “Venimos aquí señor alcalde para manifestarle nuestra profunda gratitud por su gesto tan noble y tan cusqueño de haber hecho aprobar la entrega de 25 mil dólares y salvar a nuestro Cienciano y decirle además que estamos con usted si acaso algo sucede como efecto de esta decisión asumida por usted y por el concejo provincial de nuestra tierra”. La autoridad edil al tiempo de agradecer la visita, explicó que su gestión no solamente está preocupada en sembrar fierro y cemen-
Papá lindo
to, sino también en fomentar gestos que signifiquen la solidaridad y la unión entre cusqueños porque hubiera sido vergonzoso que las generaciones futuras digan que nuestro pueblo fue indiferente y que no supo actuar para salvar al Ciencia-
no. “No podíamos estar al margen de este gran sentimiento que significa el Club Cienciano y si por apoyar a nuestro Patrimonio Deportivo me van a querer hacer problemas, les digo que no les tengo miedo porque por
encima de cualquier odio está la grandeza de nuestros actos y no podemos ser ingratos con un equipo que nos dio tantas satisfacciones e hizo vibrar de emoción no solamente al Cusco, sino al país entero” dijo el alcalde. Por su parte los integrantes de la Promoción 1964, ratificaron todo su respaldo al alcalde cusqueño y expresaron además su gran fe y seguridad que el Cienciano no perderá la categoría y se mantendrá en el futbol profesional. “Sabemos que los capitalinos nunca le van perdonar al Cienciano sus triunfos y títulos obtenidos, por eso es que
Resultados y próxima fecha del fútbol sebastiano
Segundas en San Sebastián
El último jueves se llevó a cabo una fecha más del torneo de segunda división en la liga Distrital de San Sebastián, encuentros que se jugaron en el estadio Diego Quispe Tito del populoso distrito. Respondiendo a su condición de favorito el Inca Garcilaso derrotó por la mínima diferencia al Pumamarca con lo que es el único puntero con 16 unidades. Otro que también ganó y es firme candidato a ascender es el club Andenes que derrotó 2-1 al Samperc que se quedó en la tercera casilla con 9 puntos al igual que el Pumamarca y el Diego Quispe Tito que derrotó al Arsenal por la mínima diferencia equipo que se encuentra último con el Defensor San Sebastián. La próxima fecha a jugarse este miércoles desde las 9 de la mañana en el estadio Diego Quispe Tito va de la siguiente manera: 09:00 a.m. Arsenal Contadores – Samperc Estrella Roja. 10:20 a.m. Defensor San Sebastián – Inca Garcilaso. 11:50 a.m. Andenes – Diego Quispe Tito. 13:00 p.m. Pumamarca – Villa Real.
debemos estar siempre atentos y este domingo nuestros muchachos tienen que ganar y demostrar que siguen siendo grandes” señaló el ex alumno Juvenal Pacheco Farfán. Al concluir la cita, el alcalde Florez García, invitó al pueblo cusqueño para
que este domingo asista masivamente al Estadio Garcilaso y acompañe en esta hora decisiva al equipo de nuestros amores y ratificar que seguimos siendo el PAPA de América pese al difícil momento económico y deportivo que atraviesa el Club.
Del Campeonato de Ajedrez del Cusco 2010
Se acerca la gran final Y se viene el gran acontecimiento para el deporte en Cusco, la gran final del Campeonato de Ajedrez 2010 que se desarrollará del 8 al 12 de diciembre en el coliseo Casa de la Juventud, puerta 11. Este evento es exclusivo para los clasificados en las fases previas realizadas. En total son 20 finalistas en la rama masculina y 10 en la femenina, ello son: Fernanda Villegas Lazo, Lucia Núnez, Marcela Sotomayor, Mirza Torre Quispe, Wendy
Cuno, Sofía Salazar Magda, Lady Navarro, Claudia Suarez Mariscal, Rossy Arotaype, Yennifer Ingrid Condori Llamocca. En varones están: Darío Ripa, Paul Matheus, Lidver Matheus, Diego León, Rodolfo Cabrera, Joel Farfán, Abraham Solís, Alvaro Casaverde, Alberto Caparó, Bruno Socualaya, Roger Yupanqui, Breyner Oroya, Alex Sánchez Ramos, Alvaro Alarco, Alex Mao Ortiz Cruz, Mauricio José Pérez Pérez, Arturo Caparó, Fer-
nando Condori Llamocca, Klever Rivera Carbajal, Paul Suarez Montes. El Campeonato para ambos géneros se realizará en el marco del Sistema Suizo a 7 rondas y el control de tiempo es de 60 minutos más 30 segundos por jugada para cada contrincante, la partida podría durar alrededor de tres horas. El presidente de la Liga de Ajedrez del Cusco, el Sr. Eduardo León Montoya al finalizar la competencia proclamara a la Campeona del Cusco y al Campeón del Cusco entregándoles el trofeo, su diploma, medalla y premio en efectivo correspondientes. Se entregara así mismo medallas al segundo y tercer puesto. El Dato Desde 1999 que no se proclama a la mejor en la rama femenina y desde el 2006 al campeón en la rama masculina.
Cusco, domingo 5 de diciembre del 2010
DEPORTES
En última jornada de competencias
Perú ganó cuatro medallas de oro en los Juegos Sudamericanos Escolares 2010
Lima (ANDINA). En el último día de competencias, Perú logró conquistar cuatro medallas más de oro en las
disciplinas de Ajedrez y Natación, y dos preseas de plata en futsal de varones y vóley femenino.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) informó que en Ajedrez, las medallas de oro fueron obtenidas por
Paula Paredes y Aurora Félix. Asimismo, el trebejista Alexander Príncipe obtuvo la medalla de bronce. Asimismo, el equipo peruano de ajedrez, compuesto por Paula Paredes, Aurora Félix, Alexander Príncipe y Diego Cuellar se coronaron como campeones sudamericanos 2010. Por otro lado, en Natación, Gerardo Huidobro ganó la medalla de oro en la prueba 22 de 200 metros, mientras que el equipo de postas de damas conquistó la presea de bronce. Del mismo modo, en futsal masculino Perú quedó en segundo lugar al caer en la gran final ante Brasil, obteniendo la medalla de plata. Finalmente, las chicas del Sagrado Corazón de Loreto, no pudieron con la escuadra brasilera en la gran final por el titulo de campeonas sudamericanas en la disciplina de voleibol femenino, cayendo por tres set a cero, con parciales de 25–13, 25-19 y 25-16. El equipo peruano obtuvo el segundo lugar y por ende la medalla de plata.
Los aficionados al cuadro cusqueño refuerzan por las redes sociales su convocatoria para el partido de hoy contra el Alianza Atlético
Vía Facebook: los hinchas de Cienciano apelan a “San Checho” para no descender Los hinchas del Cienciano saben que hoy su equipo los necesita más que nunca y que ante Alianza Atlético deben alentar a todo pulmón. Por esta razón han puesto toda su fe en un santo bautizado como “San Checho” (obviamente en referencia a Sergio Ibarra), en quien creen ciegamente en la lucha por evitar el descenso del fútbol profe-
sional. La proclamación de “San Checho” fue hecha en un grupo en Facebook, el cual sirve de convocatoria para el partido decisivo de hoy ante el cuadro sullanense. Pese a lo reciente de su creación, el grupo ya cuenta con más de mil personas que han asegurado su asistencia al partido de hoy desde las 3:00 p.m.
Cuadro ingles sufre abultada goleada y es calificado como ´el equipo de fútbol más malo del mundo´.
Madron FC cayó 55 a 0 en partido de la Minig League de Inglaterrra
Madron FC, equipo de Cornualles que juega la Mining League de Inglaterra, fue goleado por el Illogan Res por 55 a 0 en la fecha once del torneo de ascenso británico. Con un total de 227 goles en el acumulado, el Madron FC es considerado por los principales sitios web como “el equipo más malo del mundo”. Los problemas económicos y deportivos por los que atraviesa el club serían los causantes de las malas presentaciones. En una derrota anterior, donde cayeron 22 a 0, el cuadro sólo alineó con siete jugadores y uno de ellos tuvo que improvisar de arquero. Pese a la humillación el técnico del equipo no piensa renunciar a su cargo. Lo más impresionante es que no son los coleros del torneo.
15 11
PremioNobeldeLiteraturaperuanodioel´playdehonor´del partidoentreRealMadridyValenciaenestadioSantiagoBernabéuyfuereconocidocomo´hijoilustre´delclubmerengue.
Mario Vargas Llosa es homenajeado en partido del Real Madrid
El reconocido escritor peruano y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa fue el encargado de hacer el saque de honor del partido en el encuentro jugado entre el Real Madrid y Valencia por la décimo cuarta fecha de la primera división española. Vargas Llosa, conocido por su hinchaje hacia el club merengue, se convirtió de esta manera en hijo ilustre del conjunto madrileño. El escritor peruano estuvo acompañado en el Santiago Bernabéu por su esposa Patricia y el directivo del Real Madrid, Emilio Butrageño.
Técnico de Alianza Atlético dijo que el duelo de hoy ante el cuadro cusqueño sentenciará la suerte de uno de los dos equipos en pro de quedarse en Primera.
Teddy Cardama confía en que Alianza Atlético se quedará en Primera
Teddy Cardama, entrenador de Alianza Atlético de Sullana, señaló al programa Deporte al Máximo de RPP Noticias que su escuadra se encuentra preparada para definir su permanencia en Primera hoy ante Cienciano en Cusco. Dijo que la presencia en masa del público cusqueño jugará un papel determinante en el cotejo, ya que eso le favorecerá a Cienciano. Sin embargo, dijo que confía plenamente en sus jugadores, a quienes calificó de muy capaces de sacar un triunfo en las alturas. MUNICIPALIDAD DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber, que ante el señor alcalde de la Municipalidad Provincial de Urubamba, se han presentado: Don JULIO GAMARRA HUAMAN, de 47 años de edad, natural de Urubamba, domiciliado en Rumichaca baja, y doña ADOLFINA INGLES GALLEGOS, de 42 años de edad, natural de Urubamba, domiciliada en rumichaca baja. Pretendiendo contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Urubamba, 02 de diciembre del 2010. Mario Usca Quispe Jefe de Reg. Civil 46374 1v 5.
CONVOCATORIA PRESTIGIOSA ENTIDAD FINANCIERA REQUIERE: • Ejecutivos de Servicios Financieros • Cajeras principales y/o universales En todos los casos no tener antecedentes crediticios negativos Dejar currículum vitae no documentado con fotografía reciente indicando la posición a la que postula en Av. Garcilaso 505 Wanchaq. Desde el día 06 de diciembre, se guardará absoluta reserva. 15811 2v 5-6.
C M Y K
Cienciano se juega la vida esta tarde ante el Alianza Atlético de Sullana. Estadio tendrá un lleno total CUSCO, DOMINGO 5 de diciembre del 2010
Todos con el papá No se juega un título nacional, mucho menos un torneo internacional, el ‘Papá de América’ hoy juega su permanencia en la primera división del balompié peruano; es por ello que el estadio Inca Garcilaso de la Vega lucirá un rojo total, ya que las más de 30 mil entradas quedaron agotadas, por ello hoy todos quieren gritar ¡papá, te quedas en primera! No solo serán once contra once, serán los once
visitantes contras los más de 300 mil habitantes que tiene nuestra ciudad. El encuentro ante los churres tiene ribetes de final, donde ambos equipos tratarán de esquivar el temido fantasma del descenso. Todo el Cusco quedará paralizado cuando Cienciano desde las 3 de la tarde defina su continuidad en Primera División, tras una temporada llena de penurias y vergüenzas a nivel dirigencial. Los rojos tendrán al frente al Alianza Atlético, que viajó al Cusco con las mismas necesidades del equipo de Sergio Ibarra, pero con la desventaja de enfrentar también a la altura y a toda una ciudad, que ha prometido y anticipado apoyar a su escuadra hasta el último minuto. La semana fue complicada para Cienciano, ya que una deuda de 25 mil dólares hizo peligrar este cotejo y estuvo cerca de mandarlos por anticipado a la Segunda División. Fuera de este impase, ya solucionado, el equipo imperial llega con el íntegro de su plantel a este cotejo, debido a que Juan Carlos Mariño se recuperó de su lesión
y quedó apto para el encuentro. Alianza Atlético por su parte, no pudo asegurar su permanencia la fecha pasada ante Sport Huancayo y deberá hacerlo en el Cusco, una cancha donde pudo sumar un empate en la primera parte del torneo. El técnico Teddy Cardama ha expresado su optimismo por lograr la salvación con su escuadra. El choque entre Cienciano y Alianza Atlético se jugará este domingo a las tres de la tarde, en un estadio Garcilaso que promete un lleno total en sus graderías como en sus mejores tiempos. Alineaciones: Cienciano: Noriega, Penalillo, Butrón, Peña, Hidalgo; Quintanilla, Retamoso; Ojeda, Mariño, García y Tomasevich. Alianza Atlético: Reyes, Phillipps, Asprilla, Martínez, Quina, Tordoya, Atoche, Guevara, Kahn, Caicedo y Jiménez.