3 minute read

guardia de cenizas

Next Article
Epuyén

Epuyén

Secretaría de Bosques Controlaron los incendios y ya comienza la guardia de cenizas

Turnos que se cayeron Covid-19: llegaron 3.300 dosis a Comodoro y piden más atención a vecinos

Advertisement

Destrucción. Una de las tantas desoladoras postales que dejó el fuego en la Comarca Andina chubutense.

Los incendios en la Cordillera están controlados. Así lo aseguró el secretario de Bosques de la Provincia, Rodrigo Roveta, quien informó que ya comenzará la guardia de cenizas. Fue a través de un informe técnico actualizado de los incendios en ‘Las Golondrinas’ y ‘El Boquete’ -zona de El Maitén- iniciados el 9 de marzo.

“Estamos con la satisfacción de poder dar por controlado el incendio de Las Golondrinas y que se suma a la noticia del fin de semana donde ocurrió lo mismo en la zona de El Boquete en El Maitén”, informó Roveta.

“Que esté controlado no quiere decir extinguido, pero sí informamos que el nivel de actividad bajó muchísimo como el operativo en sí. Ahora estamos dando inicio a las guardias de ceniza y con las actividades que conllevará los días siguientes”.

Focos calientes

“Quedan muy pocos focos calientes y hubo una precipitación importante durante el fin de semana que ayudó. También hay que destacar la gran labor de brigadistas, bomberos y todas las instituciones que estuvieron trabajando en esta contingencia. En la zona de Las Golondrinas fueron afectadas 13 mil hectáreas y en El Maitén alrededor de 1.500”, señaló Roveta en el parte de prensa. Primera dosis. Sigue el operativo en la ciudad petrolera.

Calor récord

El secretario manifestó que “fue un verano récord, tanto que el día que comienzan estos incendios, aquel 9 de marzo nos encontramos con una máxima histórica de los indicadores de peligro de incendio en Chubut. Hubo altas temperaturas casi todo el verano y días con mucho viento. Prácticamente no hubo precipitaciones y a medida que avanzó la temporada se incrementó considerablemente el peligro de incendio”, consideró.# La Municipalidad de Comodoro Rivadavia continúa con la aplicación de la primera dosis contra el Covid-19. Lo dijo el secretario de Salud, Carlos Catalá, quien confirmó que llegaron 3.300 nuevas vacunas para aplicar esta semana en los gimnasios municipales. Además reiteró que por decisión del Gobierno nacional las segundas dosis se difirieron por tres meses para poder alcanzar un mayor número de vacunados con la primera dosis.

El secretario de Salud del Municipio aclaró algunas cuestiones que tienen que ver con el otorgamiento de turnos y la aplicación de la segunda dosis de la vacuna. Respecto al tema, sostuvo que “cuando se aplicó la primera dosis, se colocó una fecha tentativa para la segunda. Pero después, desde Nación, se decidió extender a 3 meses el tiempo entre la primera y la segunda dosis”.

Pidió evitar concurrir a los gimnasios sin el turno correspondiente que se envía por mail: “Tenemos una situación compleja porque hubo gente que perdió el turno de su vacuna porque no revisó el correo en su momento; y en cuanto a la segunda dosis, las personas deben esperar que les llegue el mensaje al correo, para que no vengan a esperar a los puntos de vacunación”.

“Hay gente que se quedó esperando la segunda dosis y es parte del inconveniente que tenemos, pero la decisión de Nación tiene lógica para cubrir más gente en menos tiempo”, agregó.

Pedido de colaboración

Respecto al operativo de vacunación, advirtió que el fin de semana llegaron 3.300 vacunas. “El objetivo es poder dar respuesta a medida que tengamos vacunas. Se irá dando turno según la selección del sistema por riesgo a los anotados en la página de provincia vacunate.chubut.gov.ar”.

En ese sentido, el Dr. Catalá pidió también colaboración a la población para poder continuar vacunando de manera ordenada y señaló que “estamos haciendo lo imposible para dar más previsibilidad a la gente. Les pedimos que chequeen sus correos, mensajes, mucha gente que vino hoy (por ayer) había perdido el turno”. Resta aguardar cómo se seguirá. #

This article is from: