2 minute read

Herramientas para Trevelin, Carrenleufú y Centinela

Next Article
LA IMAGEN DEL DÍA

LA IMAGEN DEL DÍA

El objetivo es articular acciones con las corporaciones municipales y el cooperativismo para concretar iniciativas, siempre apuntando a crear empleo y a mejoras en los lugares.

Como resultado de un trabajo conjunto con la Municipalidad de Rawson, Vialidad Nacional comenzó el viernes con un trabajo de reasfaltado y bacheo en la Ruta 25, en el ingreso a la capital provincial, indicó el subsecretario de Obras Públicas, Mariano Ayup.

Advertisement

En el ingreso

“En conversaciones que mantuvimos entre el municipio y Vialidad Nacional le habíamos planteado la inquietud de que cuando reasfaltaran la Ruta 25 pudieran reasfaltar y bachear el ingreso a Rawson por la Avenida Libertad”, comentó Ayup, y especificó que los trabajos abarcan desde la Rotonda de Los Lobos hasta el Puente del Poeta, detalló en un parte de prensa. “Era una zona bastante deteriorada, así que comenzaron con los trabajos de bacheo en todo ese trayecto. Luego seguramente se hará el microasfaltado con pintura y demás, para que quede todo el ingreso a Rawson en óptimas condiciones”, enfatizó.

“Lo que nos pide día a día el intendente Damián Biss es que gestionemos y que hablemos con las distintas instituciones”, expresó para agregar el funcionario municipal que “con Vialidad Nacional constantemente vamos manteniendo charlas y avanzando con este trabajo en conjunto para que se puedan mejorar los ingresos a la ciudad”.#

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Trabajo, continúa con la entrega de aportes a municipios, comunas rurales e instituciones con el objetivo de fortalecer proyectos que generen empleo y mejoras en las localidades.

“En el transcurso de los últimos días hemos entregado herramientas a la Cooperativa de Trabajo Buenos Aires Chico y a los municipios de El Maitén y Río Pico, por ejemplo”, recordó el secretario de Trabajo del Chubut,

Tobías Gaud. Señaló que por pedido del gobernador Mariano Arcioni se articulan acciones con las municipalidades, comunas y el sector cooperativista para concretar iniciativas de diferente índole, siempre apuntando a crear empleo y a mejoras en las localidades.

El funcionario provincial realzó, asimismo, que en esta oportunidad un equipo de la Delegación Regional de Trabajo acercó maquinaria y distintos elementos al municipio de Tre- velin y a las comunas de Cerro Centinela y Carrenleufú.

Detalló que Trevelin recibió motosierra, rastrillo, palas, hacha, herramientas de poda y motoguadaña. Mientras que Cerro Centinela motoguadaña, hormigonera, palas, hachas, machete, rastrillo, guantes y motosierra.

Carrenleufú percibió motosierra, lima de motosierra, motoguadaña, hacha, tijera, serrucho, campera, mameluco y botines de cuero. #

Para evitar gastos Edith

Terenzi insiste con la boleta única

El Estado Nacional gastará más de 8 mil millones de pesos solamente en la impresión de las boletas para las PASO, debido a su decisión de no aprobar la implementación de la Boleta Única de Papel, tal como lo impulsa la senadora Edith Terenzi desde que asumió su mandato.

En los primeros meses del 2022, la senadora chubutense ingresó el proyecto de ley para implementar el sistema de BUP en las elecciones nacionales. La iniciativa fue en continuidad, aunque con modificaciones, al proyecto presentado con anterioridad por el diputado chubutense (MC) Gustavo Menna. El proyecto establece la utilización de BUP para cada categoría de cargo electivo, cuyos colores serían diferentes en cada uno. Además, contiene un casillero para el voto en blanco. También es una propuesta inclusiva a las personas no videntes porque prevé una plantilla en alfabeto Braille. La senadora Terenzi está convencida que la BUP mejorará el sistema electoral porque es más económica ya que tiene menos gastos de impresión y es más amigable .#

This article is from: