●●Los trabajadores de la
Cooperativa de Puerto Madryn comenzarán este viernes con la medida, que se anunció por tiempo indeterminado. P. 2
Servicoop: retención de servicios
CHUBUT Trelew • viernes 08 DE enero de 2021 Año LXVII • Número 20.999 • 36 Páginas Ejemplar: $40 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
decreto presidencial
Desde hoy rige la restricción de circulación entre las 23 y las 5 ●●La medida busca bajar los contagios, que experimentan un incremento. Chubut adhiere a todos los términos del decreto. P. 19 daniel feldman / jornada
Salvo dos médicos, en el Hospital de Cushamen está todo el personal aislado
a chubut
Llegaron vacunas
P. 6
Segunda tanda ●●Nación confirmó
que una segunda tanda de dosis de la Sputnik V llegará a mediados de este mes, mientras continúa el operativo de vacunación, con al menos 70 mil personas ya inoculadas. P. 18
●●Se trata del segun-
sastre recibió a ate
Reunión y anuncios ●●El vicegobernador Ricardo Sastre, a cargo del Ejecutivo, le anunció al gremio de
trabajadores estatales que hoy cobrarán los jubilados y mañana los activos. P. 4 trelew
Apuesta a los jóvenes ●●La Municipalidad firmó convenios con comercios
locales para que jóvenes de entre 18 y 24 años puedan capacitarse y desempeñarse en esas firmas. p. 10
do lote de Sputnik V. Puratich confirmó que se destinará al personal de Salud. P. 10
Leve baja de contagios en Chubut P.7
Trelew: roban 200 metros de cable del alumbrado
La frase del día: “Le pedimos al ministro Arzani que se acerque a la ciudad” maderna se quejó por demoras en ambiente. P. 10
P. 23
VIERNES 08/01/2021_PÁG. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
Yaestamosahí,dondenosequeríallegar
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Semanal
E
n Cuschamen hay dos médicos que no se contagiaron de Covid. Es noticia porque todo el resto del personal del hospital está aislado. Por ahora quienes tienen el virus transi-tan la enfermedad en sus hogares por lo que nadie está grave, pero la situación resulta preocupante. Necesitan, además, un refuerzo de trabajadores de Salud. La pequeña localidad del oeste chubutense tiene 17 casos positivos y más de 50 aisla-dos, según confirmó el jefe comunal Ricardo Millahuala. Atribuyó el brote a la apertura del turismo. “Trajeron el virus” dijo en la víspera, molesto.
En el otro extremo de la provincia Eduardo Ramírez, jefe del Área Programática de Tre-lew, advirtió que “se viene un aumento de casos de Covid para la ciudad y la zona”. “Es una situación muy compleja para todos. Tenemos que analizar la cantidad de per-sonal que tenemos y en función de eso haremos un refuerzo extendiendo los horarios del plan Detectar. Respecto a esto último necesitamos voluntarios y estamos viendo cómo hacer para cubrir todas las necesidades”, explicó. A diferencia de Cushamen, en la ciudad de Luis sí preocupa la ocupación de camas, que está colapsa-
da, por eso un incremento de casos puede traer problemas mayores. El co-queteo con el virus y su capacidad de daño no será gratis si no se toma consciencia y se respetan las normas. El total de ocupación de camas no sólo se da en Terapia Intensiva, sino también en Clí-nica Médica. Es decir, absolutamente todas. Hay otro dato que no puede soslayarse: del Hospital de Trelew no sólo dependen los vecinos de la ciudad, sino también de un racimo de localidades del interior. Se está, en otras palabras, en el punto exacto al que no se quería arribar. En el conteo general ayer hubo un descenso de casos en la provincia
respecto al miér-coles, pero coinciden las autoridades sanitarias que es sólo coyuntural pues se espera que siga aumentando en todos lados. En esa línea quien más sostiene su incremento es Comodoro Rivadavia, lo cual resulta lógico porque también es la ciudad más poblada de la región. La tendencia medianamente nueva es otra: el virus está llegando a todos lados y cada vez la fila de localidades es mayor. También, claro, en el conteo de falleci-mientos. Estamos en un momento sumamente complejo, acaso el peor desde que llegó la pan-demia. #
Madryn: Habrá retención de servicios de trabajadores de Servicoop desde el viernes Los trabajadores de Servicoop comenzarán este viernes desde las 00 horas una re-tención de servicios por tiempo indeterminado por el atraso en el pago de los sala-rios de diciembre. La medida fue comunicada formalmente este jueves por el Sindi-cato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia al director regional de la Delegación Puerto Madryn de la Secretaria de Trabajo de Chubut, Nicolás Zárate. El gremio notificó a la autoridad administrativa laboral “la existencia de un conflicto colectivo de trabajo en la Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda de Puerto Madryn ante el incumplimiento de la misma de hacer efectivo el pago de haberes correspondiente al mes de diciembre del año 2020. Por lo antes expuesto y ante la falta de respuesta de la empresa, se ha determinado a través de su cuerpo orgánico iniciar un plan de lucha con retención de
Bandurrias
servicios por tiempo indeterminado a par-tir de las 00:00 horas del día viernes 8 de enero del corriente año”, dice la presenta-ción formal. “A fin de corroborar dicho incumplimiento solicitamos se constate mediante una inspección en la sede
de la cooperativa citada”, agrega la nota firmada por Héctor González, secretario general del gremio, y Roberto Fuentealba, secretario gremial coordinador. Las medidas –se aclara- se realizarán conforme legislación vi-
gente, “manteniendo las guardias mínimas e indispensables en caso de emergencia y/o riesgo a la integridad física de las personas, priorizando la atención a hospitales, escuelas, bomberos y fuerzas de seguridad.”
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES 08/01/2021_PÁG.
3
PROVINCIA PROVINCIA
Son 1.800 dosis
Llegó a Chubut el segundo lote de vacunas de Covid-19 para inmunizar al personal de Salud Ya fueron distribuidas entre las Áreas Programáticas de la provincia para continuar con el proceso de vacunación a los profesionales sanitarios. El ministro Fabián Puratich aseguró que prácticamente ya se han aplicado todas las 1.500 dosis que llegaron de la primer remesa de la Sputnik V.
E
Daniel Feldman / Jornada
l ministro de Salud, Fabián Puratich, confirmó este jueves la llegada a Trelew de una segunda remesa de vacunas contra el Covid-19, que fueron enviadas por el Gobierno Nacional para avanzar con la vacunación del personal de salud de la provincia, en particular de aquellos profesionales y agentes que más expuestos se encuentran a la enfermedad. En esta ocasión, el lote consta de un total de 1.800 dosis, almacenadas en cuatro conservadoras de 450 dosis cada una, las cuales fueron inmediatamente distribuidas entre las cuatro Áreas Programáticas de la provincia.
En análisis
Chubut podría pedir PCR negativo para el ingreso
Personal de salud En diálogo con la prensa, el ministro de Salud, Fabián Puratich, explicó que “la totalidad de estas vacunas van a estar destinadas a los trabajadores sanitarios, y lo mismo ocurrirá con los próximos envíos hasta que hayamos podido terminar de vacunar a todo el personal de salud, tanto del subsector público como del subsector privado, que en la provincia suma un total aproximado de 10.000 personas”.
Otros grupos “Una vez vacunados los trabajadores sanitarios, tenemos previsto continuar con los demás grupos de riesgo, tal y como se establece en el Plan
Puratich ratificó que Chubut adherirá a la restricción de circulación. Nacional de Vacunación”, afirmó después el titular de la cartera sanitaria provincial, añadiendo también que “ya hemos aplicado casi en su totalidad las dosis de la primer remesa de vacunas, y su aceptación ha sido muy buena por parte de los equipos de la salud”.
Pocos efectos adversos Asimismo, Puratich se refirió a los posibles efectos secundarios de la vacuna y sostuvo que “hasta el momento, acá en la provincia sólo se han registrado unos pocos efectos adversos, siendo éstos propios de cualquier va-
Respecto a la posibilidad de que el Gobierno nacional implemente nuevas restricciones para contener la propagación del virus, Puratich detalló que “en el día de ayer (miércoles), participamos junto con el señor vicegobernador a cargo de la Gobernación, Ricardo Sastre, de una reunión virtual que mantuvo el señor presidente de la Nación, Alberto Fernández, con los gobernadores y ministros de Salud de las distintas provincias, y durante este encuentro se tomó la decisión de emitir un decreto nacional que contendrá restricciones específicas para luchar contra la pandemia”. “En este sentido, el acuerdo que tenemos con las medidas propuescuna, como dolor local, enrojecimiento, edema y algunos casos de fiebre”.
Seguimiento “Aún así, es importante recordar que el equipo sanitario realiza un seguimiento activo de los posibles efec-
tas por Nación es total, y es por eso que en cuanto sea publicado el decreto vamos a adherir a él”. Finalmente, el ministro Puratich confirmó también que el decreto contempla la posibilidad de empezar a exigir una PCR negativa a todos aquellos que ingresen a la provincia, ya sea por avión o en colectivos de larga distancia, dado que “hemos visto que los transportes de larga distancia, especialmente los colectivos, no cumplen con las normas de prevención establecidas, vienen repletos de pasajeros y esto implica un gran riesgo de contagio, debido a la enorme cantidad de horas que las personas pasan en un espacio cerrado”. tos secundarios, lo cual implica que seguimos muy de cerca los casos de cada una de las personas vacunadas, y no hemos detectado nada que sea alarmante”, sostuvo el ministro, insistiendo en que “hay que perderle el miedo a la vacuna”. Resta aguardar que siga el operativo. #
Área Programática
Ramírez: “Se va a venir un aumento de casos en Trelew y la zona”
E
n diálogo con Cadena Tiempo, el titular del Área Programática de Trelew, Eduardo Ramírez, informó acerca de la situación epidemiológica actual en Trelew y en las localidades que dependen operativamente del Hospital Zonal de dicha ciudad.
Alerta En primera instancia, el profesional médico alertó que “se viene un aumento de casos para Trelew y la zona, y tendremos que dar respuestas”. En relación a ello, sostuvo que “es una situación muy compleja para todos. Tenemos que analizar la cantidad de personal que tenemos y en función
de eso haremos un refuerzo extendiendo los horarios del Plan Detectar. Respesto a esto último necesitamos voluntarios y estamos viendo cómo hacer para cubrir todas las necesidades”.
Ocupación de camas Respecto a la ocupación de camas de clínica médica y terapia intensiva, Ramírez remarcó que “siguen al cien por ciento, esto es un tema que nos preocupa mucho en función del aumento de casos que se prevé para los próximos días”. “No sólo en la ciudad de Trelew sino también las localidades del inte-
rior que dependen del Hospital Zonal de esta ciudad”.
Reforzar cuidados Por último, el profesional médico realizó un nuevo llamamiento para toda la comunidad, instando a intensificar los cuidados sanitarios: “Esperemos que los casos que se vengan sean leves y no requieran de atención compleja porque deberemos dar respuesta a todos y allí se pueden generar problemas. Por eso le pedimos a toda la comunidad que se cuide y que cuide a sus familiares y amigos”, cerró el titular del Área Programática de Trelew.#
A mediados de mes aseguran que podrían subir otra vez los casos.
PROVINCIA_VIERNES 08/01/2021_Pág.
4
Recibió a ATE
Sastre anunció que hoy cobrarán sus haberes los jubilados y mañana los empleados activos El vicegobernador a cargo del Ejecutivo mantuvo una reunión con los dirigentes tras la movilización en Rawson y efectuó los anuncios junto a los ministros de Economía, Oscar Antonena y de Gobierno, José Grazzini. Se espera un nuevo encuentro para el miércoles que viene.
E
Daniel Feldman / Jornada
l Gobierno Provincial confirmó que hoy estarán disponibles los haberes para los jubilados provinciales en tanto que mañana será el turno de los activos. El depósito corresponde a los haberes de octubre para los rangos 3 y 4 y de noviembre para rangos 1 y 2, además del personal de Salud y Policía. El anuncio se conoció al término de la reunión que mantuvieron dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado Chubut, tanto activos como pasivos, y de distintas circunscripciones de la provincia, con el vicegobernador a cargo de laGgobernación, Ricardo Sastre, y los ministros de Economía y de Gobierno.
Confirmación Sastre hizo la confirmación junto a los ministros de Economía, Oscar Antonena; y de Gobierno, José Grazzini. “Parte de lo que plantearon los representantes gremiales en la reunión era que a los jubilados cobren para poder recibir sus haberes mañana (por hoy), y poder acercarse al Banco a hacer los trámites correspondientes. El sueldo de los activos estará disponible el día sábado a la mañana” admitió el vicegobernador. De la reunión participaron representantes de todas las seccionales de ATE en Chubut, mientras decenas de manifestantes aguardaban afuera la
Mesa de diálogo. Tras las manifestaciones el vicegobernador recibió a Guillermo Quiroga en Gobierno. salida de sus referentes para conocer novedades. “En medio de la pandemia que atravesamos, los jubilados de ATE habían pedido que el pago de ellos se adelante un día al de los activos, para que no haya aglomeración en las en-
tidades bancarias. Y como la mayoría de ellos retira el dinero haciendo el trámite por caja, anticipar el pago un día permitía que el viernes puedan concurrir al banco. Lo dialogamos con los ministros, y el pago se hizo efectivo. Los sueldos de los activos estarán
disponibles en los cajeros desde las 00 horas del sábado”, dijo. En la reunión además se coordinó un encuentro para la semana próxima, para ir avanzando en temas pendientes junto a varios integrantes del Gabinete Provincial.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Guillermo Quiroga, comentó por su parte que ellos se movilizaron porque fueron a buscar “las respuestas que nos pedían los compañeros que hace más de un año y medio no tienen una discusión salarial. Siempre hay sectores que son privilegiados, de algunos poderes, que tiene mejores sueldos y hay muchos compañeros que no logran cubrir la canasta familiar”. Remarcó que “a nuestros compañeros se les deben sueldos de octubre, noviembre, diciembre, aguinaldo de junio, de diciembre, cláusulas gatillo, hay innumerables demandas y la pérdida de poder adquisitivo producto que no hay una discusión salarial. Y vemos que el Gobierno no propone ninguna solución para los que ganan los sueldos más bajos, de 20 y 25 mil pesos, y que durante todo el año que pasó, durante la pandemia, le pusieron el hombro y trabajaron. Durante el 2020 nos encontramos que no había plata, que los recursos escaseaban, pero ahora creemos que hay cuestiones que no van, la renegociación con los bonistas ya se realizó y los ingresos van a empezar a aumentar producto a la nueva ley tributaria”. “Sabiendo que los fondos para pagar a los jubilados ya estaban desde hace 3 o 4 días, esta movilización nos trajo la satisfacción de que los sueldos para los jubilados los van a estar
PROVINCIA_VIERNES 08/01/2021_Pág.
cobrando el viernes (hoy). Los activos tendrán sus sueldos el sábado”, anunció Quiroga como resultado de la reunión. Posteriormente el Gobierno confirmó la disponibilidad de los fondos para los jubilados hoy a través de una gacetilla de prensa. Quiroga también adelantó que el miércoles habrá un nuevo encuentro con los ministros de Economía y de Gobierno. “Queremos que achiquen la deuda en aguinaldo, que en el caso de los trabajadores del rango 1 y 2 estamos hablando de 10 y 15 mil pesos”. “Porque mientras tanto estarán cobrando los que algunos llaman tra-
bajadores pero no lo son, del rango 4, van a estar cobrando el 21 de enero sus 70/80 mil pesos de aguinaldo, mientras los trabajadores de rangos 1 y 2 que no cobraron sus 10 mil pesos, van a tener que esperar y no queremos más. Queremos que haya una solución a los que menos ganan”. “El miércoles comenzaríamos a charlar sobre los sueldos adeudados. Nos dicen que recién se acaba de cerrar la negociación con los bonistas y como la mayoría de los ingresos mensuales llegan entre el 15 y 30 de enero, ahí van a poder evaluar cuánto se recauda y si es posible achicar la brecha”, concluyó.#
Establecimientos de Salud
Reunión con ATE Comodoro
El encuentro entre los funcionarios y dirigentes de ATE de Comodoro.
E
l Gobierno Provincial se reunió ayer al mediodía con representantes de ATE Comodoro Rivadavia y allí se abordaron cuestiones referidas al funcionamiento de los establecimientos de Salud. Estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, y el ministro de Salud, Fabián Puratich.
Puratich indicó que “estuvimos reunidos con los representantes de ATE Comodoro. Traían una serie de problemáticas con respecto a una cooperativa que trabaja en el Hospital Alvear, así que asumimos el compromiso para ayudar a su regularización”. “También trajeron otros temas relacionados a los recursos humanos, con alguna conflictividad”, expresó.#
5
Trelew
Vázquez salió a aclarar por sus dichos sobre los niños que “desaparecen” a diario A través de una gacetilla oficial de la Municipalidad de Trelew, la funcionaria Miriam Vázquez, responsable de la oficina de Prevención y Lucha contra la Trata dependiente de la Coordinación de Políticas Públicas y Promoción Social salió a aclarar tras sus dichos sobre los “niños y niñas que desaparecían a diario en la ciudad y sin ninguna denuncia”. En el comunicado, la funcionaria expresó que “ayer no quiso afirmar o denunciar que los niños y niñas desaparecen a diario en la ciudad”. Y expresó que “probablemente las declaraciones se salieron de contexto, no quise comunicar que hay desapariciones a diario y en cantidad. Las desapariciones existen y algunas veces éstas no son denunciadas por no tener un seno familiar que los reclamen, por esta razón es importante realizar la denuncia de los niños y niñas o adolescentes apenas desaparecen a modo preventivo”.
Campaña de prevención En otro orden, pero sobre el mismo y sensible tema, a través de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Trata municipal, se comenzó con la campaña de prevención contra la trata y explotación laboral. La misma se desarrollará en el mes de enero y será destinada a sindicatos, organizacio-
La funcionaria municipal de Trelew buscó aclarar sus dichos. nes civiles y al personal municipal en su totalidad. La Municipalidad de Trelew se sumó a la campaña Latinoamericana de concientización denominada ‘Yo no trato con la trata’. Las capacitaciones serán destinadas a distintas organizaciones civiles y al personal municipal en su totalidad, extendiéndose el mes de enero. Hoy, se comenzó con el sindicato municipal y se continuará en los próximos días por los sindicatos de UATRE, SEC, ATE y Camioneros, luego con las
organizaciones civiles con el fin de concientizar y sensibilizar. En la campaña internacional ‘Yo no Trato con la Trata’ se distribuirá material informativo sobre la reciente oficina municipal y obleas del Comité Nacional de Lucha contra la Trata de personas. Otro objetivo es dar a conocer la línea nacional 145, disponible las 24 horas los 365 días del año, creada para recibir información, solicitar asistencia y denunciar de manera anónima casos de trata.#
PROVINCIA_VIERNES 08/01/2021_Pág.
6
Irregularidades en la capital
Una concejal de Rawson pide que se investigue la denuncia contra la Cooperativa Eléctrica local Es Lorena Marín, del Frente de Todos. Hizo una presentación ante la Oficina Anticorrupción para que se avance con la grave acusación del consejero Néstor Feu contra el presidente de la institución, Marcelo Griffiths, por presuntas irregularidades. “Deberían rendir cuentas de sus actos”, reclamó.
E
n el día de hoy he realizado una presentación en la Oficina Anticorrupción de Chubut para que se investigue la denuncia presentada días atrás por el consejero titular de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, Néstor Feu, por presuntas irregularidades en el manejo de la mencionada empresa”, señaló ayer la concejal capitalina del Frente de Todos, Lorena Marín. “La ciudadanía a la cual represento y los socios/usuarios de los servicios que brinda la Cooperativa de Rawson merecen saber fehacientemente de qué manera se administran los fondos y cómo se desenvuelven los funcionarios públicos para velar por los intereses comunes a todos”, agregó la edil, que elevó una nota al fiscal adjunto de la Oficina Anticorrupción, Mario Romeo. “Es vox pópuli la situación económica en que se encuentra la Cooperativa de Rawson hace años, amén de ello la Administración debería rendir cuentas de los actos llevados adelante para sanear las cuentas y poder invertir para mejorar la calidad de los servicios que brindan, que dicho sea de paso, vienen en decadencia”, agregó Marín. La concejal relata que en el Concejo Deliberante se reciben todo el tiempo reclamos de vecinos por la falta de atención por parte de la Cooperativa y la no resolución de los problemas que los aquejan: “En agosto del año pasado, por ejemplo, la Asociación de Bomberos Voluntarios había realizado un informe sobre la tasa que recauda la Cooperativa para esa institución y encontraron un desfasaje entre lo que se cobra y lo que se rinde. Por este motivo, pidieron que se realice una auditoría a las cuentas de la empresa, a la que luego de interiorizarme, también sumé un pedido de informe
Presentación. La edil capitalina acudió formalmente a la Oficina Anticorrupción por un tema candente. a la Cooperativa sobre las acciones legales llevadas a cabo por la entidad en calidad de actora o demandada”. Marín detalla que mantuvo una reunión con titular de la Sindicatura, Miguel Larrauri, a fin de evacuar distintas dudas y para ponerlo al tanto de la mencionada solicitud. “Larrauri se comprometió a acompañar el pedido de informe manifestando que compartía con el bloque las mismas inquietudes. Nunca recibimos respuesta de su parte, ni tampoco del representante municipal en la Cooperativa, el señor Antonio Julio César Rossi”, cuestionó.
Preocupación en Cushamen
Hospital:salvodosmédicos, todoelpersonalestáaislado
E
n diálogo con Cadena Tiempo, el jefe comunal de Cushamen, Ricardo Millahuala, manifestó públicamente su preocupación en virtud de la fuerte escalada de casos que sufrió, en pocos días, la pequeña localidad chubutense. “Estamos muy preocupados por la situación, ya tenemos 17 casos positivos y más de 50 aislados. Además el Hospital se quedó sin personal porque aislaron a todos los enfermeros, lavanderos, cocineros y demás”, enfatizó con alarma. Según completó: “Seguramente vamos a necesitar algún refuerzo para brindar el servicio. Sólo tenemos dos doctores, nada más, y estamos espe-
rando que llegue más personal para completar el equipo”. En la misma línea, y con indignación, Millahuala remarcó que “muchos vecinos no hicieron caso en un primer momento y ahora ya es tarde. Afortunadamente ninguno de los contagiados reviste gravedad, lo están transitando de manera domiciliaria, pero estamos muy preocupados de todos modos”. Según considera el jefe comunal, la localidad venía bien hasta que se liberó el turismo: “Cuando se abrieron las rutas comenzó a venir gente de todos lados y trajeron el virus. Los primeros casos surgieron de esos grupos de personas que llegaron”.#
Para Marín, “tanto el presidente de la entidad, Marcelo Grifiths, como el intendente Damián Biss, plasmaron
un claro mensaje a la ciudadanía respecto de éstos temas: no dar respuesta al contenido de la denuncia, que
tiene los lineamientos bastante claros y la documentación pertinente, sino por el contrario lo que pretenden es ensuciar el buen nombre del consejero que la lleva adelante”. Hace pocas semanas, Biss elevó al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza por el cual se modifica la tarifa de los servicios públicos: “Según él, un 60% de aumento. Lo cual es un dato erróneo, porque los cálculos resultan en un aumento acumulado superior a ese porcentaje, ya que se realizaría en cuotas”, criticó Marín, que también cuestiona los nuevos nombramientos dentro de la entidad. “Destaco la incorporación de un conocido excandidato a intendente en las pasadas elecciones primarias. Por supuesto, de ninguna manera se pudiera haber dado sin un claro acuerdo con algún concejal oficialista”, aseguró Marín. “Como concejal de Rawson exijo que se revelen y comprueben las causas que llevaron a que la Cooperativa deje de ser una entidad social con fines de brindar servicio a la comunidad para ser, parafraseando al consejero Feu, una ‘caja política donde se vuelcan todas las maniobras que serían imposibles de realizar en un organismo público’”, concluyó la concejal rawsense.#
Legislatura y Casa de Gobierno
Incendios en Rawson: el juicio oral contra Santiago Goodman será el 30 de agosto
E
l 30 de agosto a las 9 empezará el juicio oral y público contra el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, Santiago Goodman y a otros tres imputados por los incendios en Legislatura y Casa de Gobierno en 2019. La jueza será María Tolomei y como querellante se presentó Rodrigo Miquelarena por Fiscalía de Estado. Según el parte de prensa del Ministerio Público Fiscal, la audiencia se realizará en la Oficina Judicial de Rawson, tras haberse presentado la acusación por parte de la fiscal Florencia Gómez. Además de Goodman, están imputados Matías Schierloh, Marcela Ancaleo y Mariana Castro. Los incidentes se produjeron entre la noche del 17 de septiembre y la madrugada del día siguiente. La fiscal pedirá cinco años de prisión para cada uno de los cuatro imputados. El delito de incendio prevé penas que van de los 3 a los 10 años de prisión. La investigación se basó en una importante cantidad de fotografías y filmaciones obtenidas en los incidentes, además de lo contado por 60
testigos presenciales que se tiene previsto declaren. La fiscal Gómez fundamentó su postura en “la educación y posición socio cultural” de los imputados, que “comprendieron acabadamente los alcances legales y dañinos de la conducta que se les atribuye, ya que supieron en todo momento la ilegalidad de su accionar”, que “a pesar de ello no cesaron en su cometido”, además de las dimensiones del “daño causado”. A favor tuvo en cuenta que no poseen antecedentes condenatorios. La investigación da cuenta de las pintadas previas y daños en el sector público aledaño a la Legislatura, para posteriormente trasponer las vallas de seguridad, dañar a pedradas y objetos contundentes el ingreso vidriado de la Legislatura, para posteriormente iniciar el incendio. Cabe recordar que para provocar ambos incendios se utilizaron pallets de madera y neumáticos que habían sido transportados en una Renault Kangoo de propiedad de ATECH liderado por Goodman. Se señaló al secretario general de ese gremio como el organizador y que da directivas a los presentes en el lu-
gar además de realizar varios viajes en ese vehículo para trasladar mayor volumen de los elementos utilizados para la combustión. Se sindicó a Castro y Ancaleo como las personas –entre otras no identificadas- que bajan los elementos para darle mayor dimensión a los focos ígneos en el hall de acceso a la Legislatura que además afectaron seriamente a la Sala de Sesiones. También participan de estas acciones de avivar el fuego Goodman y Schierloh. Al día siguiente, un centenar de manifestantes se dirigen a un acceso en Casa de Gobierno donde además de romper las vallas producen un incendio que afecta una puerta doble de madera, dañando el interior, afectando también la provisión de servicios. Allí “los intervinientes provocan mayores daños y la sustracción de bienes públicos, como computadoras, utilizando para avivar el fuego documentación sacada del interior de las oficinas”. Además dañaron a pedradas 13 ventanas del edificio sobre la calle Belgrano y 16 sobre la calle Vacchina. En ambos incendios además se afectó la salud del personal policial y empleados de la Legislatura.#
PROVINCIA_VIERNES 08/01/2021_Pág.
Será en el Ceret, en Km. 3
Paraevitaraglomeraciones,Comodoro poneenmarchaotrocentroDetectar L a Municipalidad pone un funcionamiento un nuevo centro DetectAR en el Ceret. Hubo una reunión con directivos del Hospital Regional y ultimaron detalles para la apertura hoy en zona norte, para evitar aglomeraciones en la Escuela de Arte. Además, evaluaron el estado de situación del sistema sanitario ante el creciente aumento de casos en las últimas semanas y ratificaron seguir trabajando en conjunto para luchar contra la pandemia. Estuvieron el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; la subsecretaria de Salud Gabriela Simunovic; el director del Hospital Regional, Eduardo Wasserman; y el jefe de Terapia Intensiva, Hernán Abad. En el parte de prensa municipal, Sampaoli comentó que “la intención de la reunión era conocer de primera mano la situación del Hospital por estos días, que lamentablemente se han incrementado los contagios diarios y tenemos nuevamente muchos vecinos internados”. El municipio se puso a disposición para lo que necesite el sistema de salud provincial: “El compromiso de seguir trabajando todos juntos y poniéndonos a disposición con las herramientas con las que cuenta cada uno para tratar de bajar la curva de contagios”, sostuvo Sampaoli. A modo de balance, reconoció que “el municipio ha trabajado fuertemente desde fines de marzo, siempre hemos dicho que ninguno tenía una experiencia previa a la hora de manejar una pandemia de estas características y eso se ha visto: porque muchas cosas fueron a prueba y error, por eso había cambios constantes cuando veíamos que algo no funcionaba. Pero creo que en líneas generales se ha hecho un trabajo conjunto con el Estado provincial, pese a las falencias que sabemos que hoy el Gobierno provin-
Las víctimas son una mujer de Comodoro Rivadavia, de 81 años, con
Esquel: restringieron la circulación de 0 a 6
E Debate. Funcionarios políticos y sanitarios discuten cómo seguir la estrategia en la ciudad petrolera. cial tiene; con el gobierno nacional; y con toda la ciudadanía a quien le pedimos extremas todos los recaudos para tratar de bajar la cantidad de contagios”.
Toque de queda Sobre el toque de queda sanitario, el secretario de Gobierno advirtió que “adheriremos a las medidas que tome la provincia, que ya adelantó que hará lo que diga Nación. Son decisiones complejas, sabemos que es muy difícil hoy tomar decisiones de estas características, pero no hay que entrar en la dicotomía de salud-economía, siempre la salud será prioridad”. En la reunión se ultimaron detalles para la puesta en funcionamiento del
Leve baja: registraron 584 nuevos contagios y 5 fallecidos en la provincia
Detalles
Decisión
Ongarato y su resolución.
Covid-19
Como se viene sosteniendo hace días, el ejido Comodoro Rivadavia – Rada Tilly es el que más casos registró, esta vez con 225. Según el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud, cerca aparecen Puerto Madryn con 108 y Trelew con 79, y más atrás Esquel con 53 contagios.
7
comorbilidades; dos de Sar-miento, varones de 55 y 75 años, con comorbilidades; un fallecido de Rawson, varón de 86 años, con comorbilidades, y un fallecido de Trelew, varón de 54 años, con comorbilidades. De esta forma hay un acumulado de 41.017 contagiados, 35.905 recuperados y 585 muertos en la provincia. Resta ahora aguardar cómo seguirá el registro, especialmente durante el fin de semana en todas las localidades.
nuevo centro del Plan Detectar que estará a disposición en el CERET de Km.3, de lunes a viernes de 8 a 10 al igual que la Escuela N° 746. “Queríamos comentar la puesta en funcionamiento del nuevo centro donde habrá personal de la Municipalidad y del Hospital para llevar a cabo la tarea. Creemos que esto va a ayudar mucho para que no se traslade tanta gente a un único lugar que
era la Escuela de Arte”, explicó Sampaoli. El municipio “tomó la decisión de diversificar los testeos con un nuevo lugar para evitar que la gente de zona norte se traslade a zona sur, muchos en transporte público. De todas maneras, venimos desinfectando los colectivos, garitas, los alrededores de la escuela de Arte y se hará lo mismo con el Ceret”. #
l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, dejó sin efecto la Resolución 1.892 que había comenzado a regir el 30 de diciembre del 2020. El Ejecutivo consideró ahora que la comunidad respondió con responsabilidad a las medidas adoptadas, y que los casos positivos de Covid-19 han disminuido con relación a la última semana de diciembre. Asimismo se restringe la circulación por la vía pública de 0 a 6 a excepción de quienes deban cumplir tareas esenciales. La disposición regirá hasta que la situación epidemiológica lo amerite.#
PROVINCIA_VIERNES 08/01/2021_Pág.
8
Esquel
Hubo un allanamiento en la causa por presunta estafa procesal que involucra a la jueza Arbilla C on el objetivo de constatar que un grupo electrógeno propiedad de la empresa Establecimiento Santa Elena S.A., que denunció que fue embargado y rematado de manera irregular, la fiscal de Esquel María Bottini ordenó ayer un allanamiento en la empresa Masteva, ubicada en las afueras de Esquel y propiedad de Silvano Simeoni. Las diligencias fueron llevadas a cabo por el personal de la División de Investigaciones de Esquel, a cargo del comisario Pablo Carrizo, que constató que efectivamente el grupo generador Caterpillar valuado en alrededor de 161.000 dólares, que fue rematado en la irrisoria cifra de 97.999 pesos, estaba guardado en un container en su estado de conservación y sin uso.
compulsivamente bienes de empresas vinculadas al empresario comodorense Cristóbal López. A Venancio le adjudican haber procedido al embargo del generador en la localidad de Gobernador Costa, para luego disponerlo en una subasta que se realizó en febrero de 2019, adquiriéndolo el mencionado Simeoni por una suma muy por debajo de su valor de mercado.
Engaño
Imputados Por el caso están imputados el abogado José María Venancio, titular del Colegio de Abogados de Esquel, y la jueza Alicia Arbilla, a la que los denunciantes la señalan como parte de una “estafa procesal” para expropiar
Estaba. Una postal del equipo que se constató que estaba en el lugar tras un remate bajo sospecha.
Según la denuncia que investiga la fiscal Bottini, Venancio sabía que el bien en cuestión no pertenecía a la parte demandada en un juicio laboral, sino a otra sociedad (Ganadera Santa Elena S.R.L.), pero igualmente logró embargarlo y rematarlo. La duda es si la jueza Arbilla, que hizo lugar a toda la operatoria, conocía la situación o fue engañada por Venancio. A ambos ahora los investigan por presunta estafa procesal e incumplimiento de los deberes de funcionario público.#
Mejoras en 35 kilómetros
Vialidad: hubo dos ofertas para la ruta 40
Labores. Una p ostal de cómo serán los trabajos que se llevarán a cabo rutas clave para la provincia.
A
yer en instalaciones del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional se abrieron las ofertas para la obra de conservación mejorativa de la ruta 40 en una longitud de 35 kilómetros, desde el acceso a Facundo hasta el paraje Tamariscos. Se presentaron dos ofertas: la empresa Serving SRL cotizó los trabajos en $73.215.808,07; mientras que la empresa Choel SRL valorizó las tareas en $77.096.906,62.
Detalles Los trabajos incluyen la remoción de la capa de rodamiento y estructura granular que se encuentre en malas
condiciones; la aplicación de un riego de imprimación; y la ejecución de una carpeta con material tipo concreto asfáltico a lo ancho de la calzada, previa aplicación de un riego de liga. A partir de ahora se inician los tiempos administrativos, con un plazo previsto para los oferentes por si surgen observaciones, y posteriormente se llevará a cabo la estimación de las ofertas presentadas que realizará una Comisión evaluadora de la Dirección Nacional de Vialidad. Luego de este trabajo, que demandará dos meses, se podrá adjudicar la obra. Mientras tanto, hoy se abrirán las ofertas para la obra de conservación mejorativa de la ruta 25 entre Trelew
y Dolavon, en una longitud de 34 kilómetros desde el acceso al Puente Hendre hasta el empalme con la ruta 40 acceso a Chasico.
Qué se hará Los trabajos incluyen la reposición de base y sub base granular para posterior bacheo; ejecución de carpeta asfáltica con material bituminoso en caliente; bacheo superficial, con riego de liga y el correspondiente señalamiento de obra. La apertura será a las 11, en la oficina de Compras y Licitaciones del 13° Distrito Chubut, Cutillo 246 de Trelew.#
publicidad_VIERNES 08/01/2021_Pรกg.
LA ANร NIMA OFERTAS 5X16
9
PROVINCIA_VIERNES 08/01/2021_Pág.
Becados en Trelew
Más jóvenes tendrán su primera experiencia laboral en comercios
L
a Municipalidad de Trelew firmó convenios con comercios locales para que se sumen al programa nacional por el cual los jóvenes de entre 18 y 24 años podrán realizar una capacitación laboral y desempeñarse en esas firmas, con una beca de $ 7.500 de Nación. Según explicó Claudio Paredes, coordinador de Empleo Social, “son programas que bajó Nación. Los jóvenes podrán tener la oportunidad, siempre y cuando cumplan con una orientación laboral en la Oficina de Empleo”. Tras la capacitación “quedan en lista de espera para el entrenamiento laboral en los comercios”.
Tres meses La capacitación dura tres meses. “Tenemos un cupo de 500 jóvenes. Los comerciantes se suman cada vez más”, afirmó ya que está abierta la inscripción. “Se ponen a disposición para que los jóvenes tengan la oportunidad de dar sus primeros pasos en el entrenamiento laboral. La juventud va sostener a la ciudad”. El convenio para los pasantes lo firmó el intendente Adrián Maderna y se incorporarán 6 jóvenes se incorporarán en tres empresas locales, realizando su primera experiencia laboral y con la posibilidad de seguir con sus estudios. Es el Programa Joven Más y Mejor Trabajo del Ministerio de Trabajo de la Nación. Se busca llegar con la iniciativa a 300 jóvenes en 2021.
Objetivo El objetivo es generar oportunidades de inclusión social y laboral a
través de acciones que les permita a los jóvenes identificar el perfil ocupacional y profesional en el cual desean desempeñarse. Se busca incrementar las competencias de los beneficiarios a través de su capacitación teórica y el desarrollo de prácticas en los puestos de trabajo. Las empresas que suscribieron el acuerdo con el Municipio fueron: Lencería Loca Linda, Muebleluz y Creaciones Lía, que tomarán a su cargo un total de 6 pasantes que tendrán su primera experiencia laboral, con jornadas de 4 horas de lunes a viernes, percibiendo a cambio un ayuda económica mensual, no remunerativa. Lo importante de la iniciativa es que permitirá que los jóvenes beneficiarios continúen con sus estudios y capacitación profesional.
10
Más críticas a Provincia
Maderna confirmó que se instalará otra pesquera El intendente dijo que este mes vendrán representantes de una empresa de Mar del Plata. Además le reclamó al ministro de Ambiente que “se comprometa con Trelew”.
Oportunidad Según Maderna, es “una oportunidad para los jóvenes de demostrar, capacitarse y aprender”. Destacó “la buena voluntad de las empresas locales” y felicitó al área de Empleo “por el trabajo de 2020 que permite iniciar 2021 de esta manera, pensando en generar micro-emprendimientos, capacitación laboral, cursos, y este programa específico que tiene una mirada inclusiva desde todo punto de vista”. Con este programa y otras acciones municipales se apunta a poder incorporar a su primer empleo a unos 300 jóvenes este año. “Firmaremos muchísimos acuerdos más y así dar vuelta esta situación tan compleja que nos trae la pandemia y el contexto socioecónomico que atraviesa Trelew”, indicó. Resta ahora aguardar que los jóvenes puedan iniciar su esperado entrenamiento laboral. #
Definiciones. El intendente insistió con exigir más atención de los ministros para con su ciudad.
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, anunció que a fines de enero estarán en la zona los representantes de una firma pesquera de Mar del Plata que instalarán una planta de procesamiento en el Parque Industrial. Construirán un edificio completo pero no le brindaron precisiones sobre inversión ni cantidad de mano de obra que absorberán. Según Maderna “es una empresa importante, muy seria. Todavía no conocemos la cantidad de puestos pero apenas estén en la zona y se determine cómo será la dinámica lo van a confirmar. Venimos con tratativas con ellos desde febrero del año pasado”.
Un aspecto del cual se quejan los empresarios, afirmó, es el relacionado con los residuos de la actividad y la falta de respuestas desde el Ministerio de Ambiente, que debe controlar el impacto ambiental de las plantas y sus residuos. “El miércoles hicimos el reclamo al ministro Eduardo Arzani, que se comprometa con Trelew porque tenemos la posibilidad de tener más inversiones, pero tenemos un reclamo general de todas las empresas que, por cuestiones administrativas que no nos competen, no lo pueden hacer en Trelew”.
“Hagan un esfuerzo” “Cuando dicen de inversión y que en Trelew hay planes, bueno, que haga un esfuerzo mínimo para destrabar la burocracia. Le pedimos al ministro que se acerque a la ciudad, yo sé que le gusta mucho estar por la zona sur, que venga a Trelew a sentarse con las empresas y que les explique por qué no pueden generar el residuo pesquero aquí. Arzani me dijo que estaba en Sarmiento y que no tenía tiempo para venir”, aseveró. Molesto por la situación Maderna aclaró que “hay que hablar con los empresarios locales. Le pueden preguntar a cualquiera lo que le implica ir a tirar los residuos pesqueros a otra localidad, una locura”.
Cómplice Admitió que es amigo de Arzani “pero las cosas en defensa de Trelew las tengo que decir, porque llega un momento en que termino siendo cómplice de tantas llamadas telefónicas y que nunca se solucione nada, es complejo”. El ministro de Ambiente “es un excelente profesional, una
persona idónea y con todos los pergaminos, entonces está en condiciones de resolver los problemas. Hace dos años que vienen con este tema que le compete al Ministerio y necesitamos una solución”.
Preocupaciones Maderna también se refirió a las declaraciones del ministro de Seguridad, Federico Massoni, sobre la cantidad de planes de empleo en la ciudad. “Estamos muy convencidos de lo que hacemos en Trelew; capaz que hay un plan de desarrollo en la provincia pero no lo han demostrado. Primero se tienen que preocupar por pagar los sueldos y después que se preocupen de los planes”, lanzó. “No es un desmérito una persona que tiene un plan, hay un trabajo muy fuerte que deben hacer los ministros provinciales para sacar esta situación adelante porque primero para criticar hay que dar el ejemplo, porque si no es muy fácil. Para que se terminen los planes necesitamos apoyo de Provincia y no hay un municipio que pueda salir adelante sin el apoyo de su provincia”.
Balneario municipal Por último, sobre el balneario municipal, Maderna aclaró que hoy “estará el secretario de Obras Públicas recorriendo el lugar. Se puede empezar con la limpieza y el obrador, para retomar la obra inmediatamente”. Los trabajos los realizará otra empresa diferente a la que inició la obra pero “se está definiendo” qué firma será. Resta ahora aguardar que se defina cuál será la constructora que se ocupará de culminar ese proyecto que es muy esperado por los vecinos para una alternativa de verano. #
PROVINCIA_VIERNES 08/01/2021_Pág.
Esquel
Ya está en vigencia el cobro anual de impuestos con el 20% de descuento
El sindicato de Luz y Fuerza anunció paro
Ante la situación epidemiológica
La reunión de los consejeros de Servicoop se pospuso sin una fecha.
La caracteristica de la feria gastronómica es su gran convocatoria.
11
Servicoop: suspenden la El municipio suspendió reunión de los consejeros el “Madryn Comestible”
E
l secretario de Coordinación de Gestión y Finanzas de la Municipalidad de Esquel, contador Matías Taccetta, confirmó que desde ayer 7 de enero, está vigente el pago anual de impuestos municipales, con descuentos del 20% en el Inmobiliario y un 20% en el Automotor. Los contribuyentes pueden aprovechar estos beneficios -dijo-, haciendo el pago en efectivo, o con todas las tarjetas de crédito, además del sistema de Pago Link, Pago Mis Cuentas, Pago Fácil, Mercado Pago y Botón de Pago.
Tarjetas con promociones El funcionario indicó que con la Tarjeta 365 de Banco del Chubut, se puede abonar en 12 cuotas sin interés hasta el 31 de enero, con tarjeta Visa Macro enn6 cuotas sin interés, con 10 por ciento de descuento, también hasta el 31 de enero. En tanto que con la Tarjeta Naranja y Crédito Móvil, se puede pagar en 6 cuotas sin interés hasta el 28 de febrero.
L
a reunión de los consejeros de Servicoop se pospuso sin una fecha de realización. Así no se avanzó en el análisis de la renuncia al cargo de consejero presentada por Diego Barquín ni tampoco el pedido de licencia por enfermedad interpuesto por Esteban Céliz, que se desempeña como secretario en la conducción cooperativista.
Lugares de cobro
Razón de la suspensión
Los lugares de cobro son los habituales. En la Secretaría de Hacienda, ubicada en calle San Martín N° 650 (de lunes a viernes de 7 a 12:30 hs), en Oficinas del Sistema de Estacionamiento Medido (de lunes a viernes de 9 a 12:30 y de 16:30 a 19 hs), o en las oficinas de la terminal de ómnibus (lunes a viernes de 8 a 12:45 y de 13 a 19 horas).
La razón de la suspensión de la reunión obedece a que se están realizando tratativas para el armado de la futura conducción que deberá sortear un complejo escenario económico y financiero con varios frentes abiertos y con los trabajadores reclamando el pago de los salarios. Desde allí que la conducción del Sindicato de Luz y Fuerza oficializó que dese las 00 del viernes se comienza con un paro de actividades ante el vencimiento de los plazos legales para el pago de los haberes del mes de diciembre. Desde la entidad gremial se manifestó que la Gerencia Administrativa que no se podría abonar los mismos transcu-
Ayer no hubo atención Cabe señalar que ayer la Secretaría de Hacienda no atendió en sus oficinas de San Martín 650, porque se realizaron tareas de desinfección.#
rridos los plazos legales como obliga la ley, además de no poder brindar certezas de cuándo podrá efectivizar el pago de los emolumentos a cada trabajador de la cooperativa. Los representantes gremiales afirmaron que “no habiendo encontrado ninguna respuesta favorable por parte del consejo de administración, la entidad gremial ha determinado iniciar un plan de lucha” acotando que el mismo comenzará con “retención de servicios por tiempo indeterminado”. La medida de acción directa se iniciará a las “00 horas del día viernes 8 de enero con asistencial a los lugares de trabajo”. Asimismo, el comunicado aclara que “las medidas se llevarán a cabo hasta que la prestación de la actividad sea retribuida por el salario correspondiente”. Asimismo, se pudo observar a consejeros en el municipio portuario donde mantuvieron reuniones con el fin de poder encontrar herramientas que permitan ir sacando de la compleja realidad que atraviesa la prestadora de servicios y que, a partir de ahora, tendrá un nuevo componente con el plan de lucha decretado por la entidad sindical.#
L
os reportes epidemiológicos diarios marcan una suba constante en los casos positivos de COVID-19 y, en paralelo, los niveles de ocupación de camas en clínica médica y terapia intensiva del hospital Isola. Ante los datos diarios las autoridades municipales de Puerto Madryn tomaron la determinación de suspender la realización del Madryn Comestible. La tradicional feria gastronómica se iba a realizar este viernes y sábado pero con ante el escenario actual se resolvió no llevar a la práctica. Esto ocurrió porque la experiencia marca que en cada cita se cuenta con una afluencia importante de personas que acuden para degustar las especialidades que hay, además de observar las propuestas artísticas que suelen acompañar cada una de las realizaciones. La decisión se comunicó a primera hora del jueves aunque desde el inicio de la semana se estuvo evaluando al observar el comportamiento social de los madrynenses y, en paralelo, apre-
ciar como la curva de contagios sigue en pleno crecimiento. El Madryn Comestible se ha convertido en una tradicional feria que cuenta con una propuesta gastronómica que brinda la oportunidad a pequeños emprendedores de generar más ventas, pero además invita a la comunidad en general y a turistas a disfrutar de una instancia recreativa con entrada libre y gratuita. La respuesta siempre es importante generando aglomeraciones que en estos momentos no son ideales por la pandemia que se está afrontando. Desde allí la determinación de posponer la feria a la espera de poder contribuir con medidas que conlleven a los ciudadanos a continuar con el cuidado y la protección ante la pandemia.#
La medida se tomó teniendo en cuenta la suba constante en los casos positivos de COVID-19.
PROVINCIA_VIERNES 08/01/2021_Pág.
12
Asistió el intendente Gustavo Sastre
Madryn: inauguró la churrería “La Familia” El mandatario municipal junto a los integrantes de la empresa constituida por la familia Espósito Cano realizaron el tradicional corte de cintas. El comercio se encuentra ubicado en la avenida Roca nº 924 y desde hoy abre sus puertas al público.
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, acompañó la inauguración de la churrería “La Familia“. Fue este jueves junto a los integrantes de la pyme constituida con mucho esfuerzo en medio de la pandemia por la familia Espósito Cano. En ese marco, el Jefe Comunal valoró la iniciativa y sostuvo que “es un orgullo que Madryn cuente con este tipo emprendimientos que constantemente apuestan a seguir creciendo y sobre todo a la generación de nuevas fuentes de empleo para nuestra gente”. Además, añadió que “estos emprendimientos tienen un doble valor, porque se trata de una iniciativa familiar de los Espósito Cano, con una historia digna de ser contada. Ya que desde 1993, con la compra de la primera máquina, pudieron ganarse la vida cuando no surgía otro trabajo y, sin dudas, fue algo que les perduró en el tiempo. Ese ejemplo, de salir adelante, de la cultura del trabajo, es el que como Estado debemos impulsar”. “En este caso, la familia Espósito Cano se instaló en Puerto Madryn junto a sus cuatro hijos en el año 1995.
“es un orgullo que Madryn cuente con este tipo emprendimientos” dijo Sastre durante la inauguración.
Y luego de pasar por distintos proyectos y trabajos, Marcos, uno de sus hijos, les sugiere iniciar el emprendimiento que hoy le está dando trabajo a siete vecinos de la ciudad. Esto demuestra a las claras que con esfuerzo, sacrificio y voluntad se pueden lograr muchas cosas”, indicó el Intendente. Por último, Sastre añadió: “Por eso, no es un dato menor que estemos presentes acompañando a sus dueños en esta importante inauguración. Sabemos que han trabajado intensamente durante los últimos siete meses para poder llegar a este día con las instalaciones en excelente estado así como también con el personal. Son actos que nos reconfortan y nos dan la certeza de que ‘La Más Linda’ sigue creciendo”. Vale destacar que “La Familia”, la churrería familiar de Puerto Madryn, se encuentra ubicada en Roca nº 924 a 100 metros de la costa y este jueves, después de siete largos meses de trabajo, abrió sus puertas. La fábrica cuenta con una superficie total de 200 metros cuadrados donde además construyeron un local para venta directa al público.#
Con un programa para la familia
Reabre el Ecocentro
D
esde los jueves y hasta los sábados, en el horario de 17 a 21 horas, el Ecocentro Puerto Madryn reabre sus puertas para llevar adelante el Programa Familias en el Ecocentro. Ante las circunstancias actuales producidas por la pandemia del COVID-19 y adaptándose a las nuevas modalidades de atención y protocolo vigente, Ecocentro Puerto Madryn elaboró una propuesta que permite ofrecer a la comunidad de Puerto Madryn un espacio de esparcimiento y recreación para los grupos familiares, en forma gratuita. Es el compromiso de la Fundación estimular la sensibilidad hacia el mundo que nos rodea descubriendo los valores educativos, científicos y artísticos en el ambiente natural, nuestra comunidad y nuestra cultura. En continuación con la propuesta socio-cultural “Eco del Viento” desarrollada durante todo el 2019 y con el objetivo de mostrar y exponer ideas y conceptos desde otras perspectivas que pueden adjudicarse al viento se propone un Programa de visitas gratuitas para grupos familiares convivientes con turno previo, con una duración estimada de 45 minutos. El objetivo es ofrecer a las familias un recorrido integral del mar patagónico por la exhibición del Ecocentro pero haciendo hincapié en determinadas estaciones acerca de las energías renovables, el viento como componente positivo para el ambiente y para la conservación de la biodiversidad. Se propone una visita por estaciones determinadas previamen-
te, con el desarrollo de un concepto integrador. Finalizando el recorrido en una nueva muestra fotográfica montada para este fin, donde se invita a la familia a conocer la utilidad del viento como recurso renovable para la generación de electricidad. Además, promover un consumo responsable o “eco-consumo” pensando en las personas y el ambiente para alcanzar una sociedad sostenible. Cada grupo familiar deberá solicitar turno previo telefónico (días y horarios determinados para los mismos), donde se registrarán los datos de todos los visitantes, dándoles a conocer también las condiciones para poder acceder a la Fundación Ecocentro de acuerdo al protocolo vigente de COVID-19 entre ellos: uso de tapabocas obligatorio, respetar la dirección de ingreso y egreso y seguir el recorrido demarcado, permanencia máxima de 45 minutos, mantener distancia de 2 metros entre personas, capacidad máxima de 10 visitantes. Los turnos para concretar la visita se realizan a través de Whatsapp al 280 4606802. Una vez en el edificio de la Fundación, deberán corroborar datos en mostrador de ingreso, toma de temperatura y demostrar el cumplimiento de los requisitos previos. Al inicio del recorrido se encontrarán con un circuito demarcado conforme a las medidas de seguridad adoptadas para el distanciamiento social obligatorio de cada grupo familiar. El edificio de la Fundación Ecocentro será habilitado de acuerdo al protocolo vigente.#
PROVINCIA_VIERNES 08/01/2021_Pág.
Telebingo
Pareja de Rawson cobró un premio millonario
Claudia y Luis, afortunados ganadores del Telebingo.
U
na pareja de la ciudad de Rawson, ganadores del premio de un millón de pesos del Bingo de la Quinta Ronda del último sorteo del Telebingo del pasado año, recibió el premio en efectivo de manos del presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Luís María Aguirre y de Alexis Engrassi, encargado de Agencia1001, donde se vendió el cartón ganador. Claudia Fernández, docente de nivel inicial y Luis Giménez, guardavidas, son los afortunados ganadores del premio millonario. Luego de realizada la entrega del premio Luís María Aguirre, presidente de Lotería definió: “Nos congratula que sigan confiando en los productos que comercializa Lotería del Chubut y que nos acompañen y que disfruten este dinero”, además pidió disculpas a los ganadores por un error involuntario por haber anunciado con anterioridad que “una familia de Gastre recibía el premio cuando en realidad eran de Rawson, ya subsanado el inconveniente con los apostadores se llevan su premio en efectivo”. Por su parte la ganadora, Claudia Fernández dijo que “empezamos el año con el pie derecho. Apostamos a la provincia porque queremos a nuestra provincia y vinimos a la Institución y aclaramos todo porque ayer vimos en las redes que se le había entregado el premio a una pareja de Gastre pero no, nosotros somos de Rawson. Aclarado todo nos vamos con la plata felices a gastarla”. En tanto el otro ganador, Luis Giménez, adelantó el destino de parte del premio “vamos a ver qué hacemos con lo ganado que repartimos entre los dos así que unas vacaciones y veremos si cambiamos unos modelitos del auto”.
2021 Aguirre, presidente el IAS, definió que en materia de juego para el siguiente año “vamos a mantener los dos sorteos mensuales del Telebingo con un esquema que va a variar a partir del segundo trimestre incrementando el valor de los premios, estamos elaborando combinaciones que sean mucho más atractivas para el público apostador ” además adelantó que en poco tiempo ya se implementará la sistematización del juego on line le-
gal de Lotería del Chubut, que logrará una mayor captación de apuestas sin restricción de límites horarios. En tanto “este año pretendemos materializar muchos proyectos que tenemos desde el organismo como que son internos como son el sistema de gestión en el cual ya estamos trabajando en la migración de datos al nuevo sistema contable y financiero que es fundamental para el Instituto” concluyó el titular de Lotería del Chubut.
Sorteo el domingo Este domingo 10 de enero a partir de las 19:00 horas el Telebingo Chubutense pone en juego un total de 800.000 pesos en efectivo repartidos en Cuatro Rondas y una camioneta Ford Ranger doble cabina como premio a Bingo Acumulado. El valor del cartón es de 400 pesos y se encuentra a la venta en todas las agencias oficiales de la provincia. El detalle de los premios es el siguiente: en la Cuarta Ronda a Bingo 500.000 pesos en efectivo; en la Tercera 100.000 pesos; en la Segunda 70.000 pesos y la Primera Ronda premia con 50.000 pesos. En todas las Rondas 10.000 pesos como Premio Línea y 10.000 pesos a 0 Aciertos. Premio a Bingo Pozo Acumulado una camioneta Ford Ranger doble cabina. Las instancias del sorteo del Telebingo Chubutense podrán seguirse en directo este domingo 10 a partir de las 19:00 horas por LU 90 TV Canal 7 de Rawson; Canal 4 y FM del Lago de Esquel; LU 20 y Radio 3 de Trelew; FM Radiovisión de Comodoro Rivadavia; FM Tropical de Rawson y por la página oficial de Facebook de Lotería del Chubut.#
“Vamos a ver qué hacemos con lo ganado que repartimos entre los dos así que unas vacaciones y veremos si cambiamos unos modelitos del auto”.
13
Reunión con el Enohsa
Repotenciación del acueducto: este Mes se reinicia la obra en Comodoro E l Municipio de Comodoro Rivadavia se reunió con el Jefe de Gabinete del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Max Concordia, y el gerente técnico, José Lujan, para dialogar sobre los avances de la repotenciación del acueducto que se reiniciaría este mes y otras obras complementarias para paliar la falta del recurso hídrico. De la reunión desarrollada en la Municipalidad participaron el secretario de Obras Públicas, Maximiliano López; el secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita, y los dos representantes del Enohsa enviados por el administrador Enrique Cresto para abordar la problemática que persiste en la zona sur de Chubut y norte de Santa Cruz. En ese marco, Maximiliano López comentó que “el tema número uno por supuesto fue el acueducto y la necesidad de que la obra retome el ritmo y lleguemos al año que viene con la repotenciación terminada”.
Al respecto, desde el Enohsa aseguraron que “ya estaba firmada el acta de reinicio y están trabajando con la SCPL y la empresa CPC desde Sarmiento, que es el lugar donde va a retomar la obra para ir mejorando las instalaciones del obrador, acondicionándolo y poder empezar físicamente este mes”. Los funcionarios mostraron su preocupación y la necesidad de soluciones definitivas sobre la problemática de cada verano, que se agudizó en los últimos años luego de que la gestión anterior del gobierno nacional judicializara la obra y no se pudiera avanzar: “Le comentamos que tenemos el nivel de reservas muy bajo y es una situación complicada por lo cual tenemos la necesidad de mejorar el consumo y poder hace run uso racional del agua”, explicó López. En detalle, mientras se espera la culminación de la repotenciación para fines del 2021, se esperan obras paliativas: “Solicitamos al Enohsa dos plantas -una en Caleta Córdova y otra en Diadema- de
reúso de agua que necesitamos que se agilicen los trámites para que se puedan empezar a gestionar, porque nos van a permitir evitar regar con agua potable y hacerlo con agua tratada”. Por su parte, el Jefe de Gabinete del Enohsa, Max Concordia, expresó que “vinimos a Comodoro Rivadavia y Caleta Córdova, donde estuvimos visitando las dos zonas que hoy se encuentran en conflicto con la provisión de agua, que es un pedido que nos ha hecho el administrador del Enhosa, Enrique Cresto”. En ese sentido, afirmó que “es un trabajo en conjunto que se viene realizando entre el intendente Juan Pablo Luque, el Enhosa y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con quien estamos tratando de solucionar el abastecimiento de agua para Comodoro y para Caleta que son las dos ciudades que más están perjudicadas por la falta del recurso. Vemos que falta mucho por hacer, pero estamos encaminados en la solución, muchas de las cuales son prontas”.#
Deportes_VIERNES 08/01/2021_Pág.
Independiente
Finalmente Pusineri no sigue
L
ucas Pusineri dejó de ser el entrenador de Independiente y no dirigirá al equipo el próximo sábado ante River por la última fecha de la zona Campeonato de la Copa Maradona. La dirigencia encabezada por Hugo Moyano finalmente decidió no renovar el contrato del cuerpo técnico que venció a fines de diciembre y se lo comunicó hoy a Pusineri y a sus representantes en una reunión que se llevó a cabo en el edificio del Sindicato de Camioneros. Luego de un año al frente del equipo, Pusineri deja el cargo a falta de un partido para el final de la Copa Diego Maradona y días después de la renuncia del mánager, Jorge Burruchaga. En total, el exvolante, campeón con Independiente en 2002, dirigió 27 partidos, de los cuales ganó 11, empató 7 y perdió los 9 restantes. El DT estuvo en el entrenamiento matutino en Villa Domínico y luego
Lucas Pusineri deja su cargo y no estará mañana contra River Plate. se trasladó hasta la sede de Camioneros donde se le comunicó que no seguirá a cargo del plantel. Se estima que Fernando Berón, DT de reserva, estará al frente
del equipo el próximo sábado a las 21.30 en el estadio de Banfield para el partido contra River Plate por la quinta y última fecha de la Copa Diego Maradona.#
River Plate
Angileritieneelaltamédica
F
abrizio Angileri, lateral de River Plate, recibió ayer el alta médica para volver a jugar, luego de un pequeño desgarro en el isquiotibial izquierdo que lo dejó fuera de los partidos ante Boca y Palmeiras, y podría reaparecer el sábado contra Independiente. Angileri, que se lesionó frente a Arsenal el 27 de diciembre y se recuperó en 10 días, pudo entrenarse esta mañana a la par del resto de cara al partido frente al Rojo de Avellaneda en el estadio de Banfield, por la última fecha de la zona campeonato de la Copa Diego Maradona. De esta forma, el técnico Marcelo Gallardo podrá contar en los próximos partidos definitorios con el lateral de 26 años que le había ganado la titularidad a Milton Casco y que sumó 12 partidos en el equipo inicial desde el regreso del fútbol tras la cuarentena.
Rally Dakar 2021
Boca Juniors
E
E
Benavides nuevo líder en motos l piloto argentino Kevin Benavides (Honda) se convirtió ayer en el nuevo líder de la clasificación general de motos, luego de ganar la 5ta etapa del Rally Dakar entre las ciudades de Riyadh y Al Qaisumah en Arabia Saudita. El salteño, de 31 años, recorrió los 456 kilómetros cronometrados en 5 horas 9 minutos y 50 segundos y llegó un minuto por delante del chileno José Ignacio Cornejo (Honda), escolta en el parcial y tercero en la global. n el km 330, el argentino tuvo una caída y sufrió un fuerte golpe en su nariz que no le impidió para contratar la mejor jornada. Kevin persigue el sueño de ganar el tradicional rally después de clasificarse cuarto en 2016, segundo en 2018, quinto en 2019 y 19no. el año pasado. El piloto del equipo Monster Honda Energy comanda la clasifi-
El piloto argentino Kevin Benavides pasó al frente en la general motos. cación general con un tiempo acumulado de 20 horas, 15 minutos y 39 segundos, con ventaja de 2m.31s. respecto del francés Xavier de Soul-
trait (Husqvarna). Hoy se concretará la sexta etapa, previa al descanso, con 618 kms (485 de especial) entre Al Qaisimah y Hail.#
14
Por la lesión, Angileri no pudo estar en el superclásico ante Boca (empate 2-2 en la Bombonera) por el torneo local y tampoco en el encuentro de ida de las semifinales de la Copa Libertadores, en el que River perdió 3-0 contra Palmeiras. Habrá que ver si Gallardo lo hace jugar ante el Rojo para darle minutos de fútbol o lo guarda para la revancha ante Palmeiras en Brasil, el martes 12 de enero. Por otra parte, el plantel se realizó ayer los hisopados para detectar contagios de Covid-19 y todos los resultados fueron negativos en los jugadores, el cuerpo técnico y el personal auxiliar. El equipo trabajó en la parte física y con pelota en espacios reducidos preparando el partido ante Independiente, con la necesidad de ganar para tener chances de lograr un lugar en la final de la Copa Diego Maradona.#
MiguelRussopondráunmix
l entrenador de Boca, Miguel Ángel Russo, dispondrá un equipo alternativo el próximo sábado cuando en La Paternal juegue ante Argentinos Juniors su chance de clasificar para la final de la zona campeón de la Copa Diego Maradona. La idea es guardar los titulares para la revancha ante Santos en Brasil por una de las semifinales de la Copa Libertadores, que es el gran objetivo de Boca en esta temporada. Boca está primero con River en la zona Campeonato A, con 8 puntos, y Argentinos se ubica a un punto de ambos. El posible equipo sería con Agustín Rossi; Julio Buffarini, Carlos Zambrano, Gastón Ávila y Emmanuel Mas; Ezequiel Zeballos, Alan Varela, Cristian Medina o Diego González o Edwin Cardona y Agustín Obando o Edwin Cardona; Ramón Ábila y Mauro Zárate.
La duda es quien acompañara en la mitad de la cancha al juvenil Alan Varela, de buen desempeño ante Independiente y Huracán, si le da más minutos al “Pulpo” González quien jugó ayer y viene de estar parado por una contractura, si ubica a Edwin Cardona en ese sector o apuesta desde el comienzo por el debutante Cristian Medina, de apenas 18 años. De hacerlo con Cardona más retrasado y como posible salida de juego en el medio, por la izquierda jugará Agustín Obando. Ayer el plantel se entreno por la mañana en el predio de Ezeiza, los que igualaron anoche 0 a 0 contra el Santos hicieron ejercicios regenerativos y el resto fútbol en espacios reducidos. Jorman Campuzano, el único lesionado, estuvo en kinesiología para recuperarse de una distensión en el bíceps femoral de su pierna derecha.#
Deportes_VIERNES 08/01/2021_Pág.
Último día para anotarse en las colonias de verano Se podrán realizar este viernes 8 de enero entre las 10 y las 12, en sedes vecinales y otros puntos. Una vez iniciadas las actividades igual podrán sumarse nuevos participantes. La actividad está dirigida a niños de entre 6 y 13 años que trabajarán en grupos a cargo de profesores idóneos. Se respetarán todos los protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid-19. Este viernes 8 de enero, entre las 10 y las 12, es el último día de inscripción para las colonias municipales de verano, organizadas por la Coordinación de Deportes, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Territorial de la Municipalidad de Trelew. De todas maneras, una vez iniciadas, podrán sumarse nuevos participantes, dirigiéndose a los playones y espacios públicos donde se realizarán las actividades. Las inscripciones pueden realizarse en las distintas sedes vecinales y otros puntos de la ciudad. Las colonias de vacaciones estarán divididas en dos etapas: la primera, del 11 al 22 de enero, y la segunda etapa iniciará del 25 al 5 de febrero. Se recuerda a todos aquellos que asistan para este trámite, concurrir con tapabocas y respetar los protocolos sanitarios que exigen los distintos puntos de inscripción. Las colonias de verano estarán dirigidas a niñas y niños de 6 a 13 años y tendrán lugar en distintos espacios recreativos de la ciudad, acondicionados especialmente realizar todo tipo de actividades deportivas, recreativas y sociales con la mayor seguridad y a cargo de profesores y responsables idóneos para cada tarea. Los grupos estarán especialmente conformados para que se respeten los protocolos sanitarios con los que contará cada espacio. Los menores serán supervisados en todo momento para que desarrollen las actividades de esparcimiento bajo estrictas medidas de seguridad e higiene. El personal a cargo contará con las instrucciones y herramientas necesarias para un abordaje integral de niño/a en un contexto educativo, deportivo y recreativo, pero también de cuidados personales que hagan hincapié en la higiene individual y los requisitos para divertirse de manera sana y segura.
Puntos de inscripción Gimnasios Municipales N° 1 y 3 Fundación Ecos (barrio Moreira) Centro Juvenil (barrio 290) Centro Promoción Social (barrio Tiro Federal) Sedes Vecinales de barrios Santa Catalina, Etchepare, Oeste, Don Bosco, Unión, Norte, Illia Playón del barrio Los Aromos Playón del barrio Los Sauces Biblioteca popular “Francisco Guerra” (barrio Constitución)
15
Marcelo Broggi, entrenador de Guillermo Brown
“La verdad que fue una semana difícil” E l entrenador de Guillermo Brown, Marcelo Broggi, tomó la palabra en Tiempo Deportivo y habló sobre el empate 1-1 frente a Nueva Chicago en condición de visitante. Además, hizo una reflexión sobre los casos positivos en el plantel y se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en Mataderos. “La verdad que fue una semana difícil. Han dado 4 o 5 chicos positivos y el resto por contacto estrecho tuvieron que aislarse también. Hoy hemos recuperado algunos jugadores pero fue una semana difícil, yo me pongo adelante como conductor del grupo que también he tenido fallas en el sentido que se han acercado al hotel algunos familiares, saludando a sus seres queridos y yo me encuentro que fallé en eso”, comenzó su testimonio Broggi acerca de los casos positivos en el plantel. En cuanto al análisis que realizó del empate frente a El Torito, el DT manifestó: “Había que arreglar y acomodar un poco el plantel, eso hizo que a último momento tuvieron que subir siete chicos de las inferiores. Pudimos trabajar y planificar el partido en tres días, después viajamos, jugamos y logramos un punto importante de visitante. La verdad que un orgullo y muy contento por
Broggi habló sobre la semana atípica que vivieron en el plantel. la respuesta de los chicos, sobre todo los que no venían jugando seguido que era una responsabilidad muy grande. Tuvimos que cambiar de puesto a algunos futbolistas. Me quedo con la entrega y el compromiso que tuvieron los chicos que la verdad fue muy buena”. Acerca de cómo vio a los jóvenes que hicieron su debut, el técnico de los madrynenses comentó: “El
caso de Coronas y Cortez son chicos que subimos el año pasado porque teníamos un plantel corto y empezamos a prepararlos. Fueron dos chicos que terminaron acalambrados por todo lo que significaba representar al equipo. Ellos dos muy bien, están creciendo un montón, necesitan tiempo para mejorar en lo físico. La respuesta ha sido muy buena, también Chavarría, Samuel
Hernández, Gabriel Navarro, ellos recién están comenzando. Hoy el fútbol te da la posibilidad que te pasen estas cosas y más teniendo un plantel corto, hay que prepararse para eso. Tenes que entrenarte cada vez mejor, cuidarte más en el descanso, en las comidas, ir al gimnasio, son todos detalles que el futbolista tiene que incorporar para seguir progresando, estar fuerte y aguantar las cargas necesarias cuando uno juega contra otro equipo”. Por último, sobre los jugadores recuperados para este fin de semana donde La Banda, enfrentará este domingo desde las 17:10 a San Martín de San Juan, el entrerriano contó: “Es bueno que se incorporen Paladini, García y Belinetz. Herranz tiene que cumplir una fecha más y también está el caso de Guardia que no sabemos si llegará al domingo. Hemos incorporado cuatro o cinco más que nos ayuda a fortalecer toda esta juventud que tenemos hoy. Trataremos de ver como están para después armar el equipo y tratar de ganar. Somos locales y después veremos a qué apuntamos la temporada siguiente. Renové contrato hasta diciembre de 2021, la idea es seguir y evaluar en qué posiciones necesitamos reforzar más”.#
Peña Maradoniana de Madryn
Encuentro suspendido
E
n virtud de la actual situación epidemiológica por la que atraviesa la ciudad y la provincia, la Peña Maradoniana “Ciudad de D10S” decidió suspender la jornada de tatuajes en honor a Diego Armando Maradona prevista para este fin de semana. El incremento de casos positivos, hicieron que la peña suspenda el evento pactado para este sábado 9 y domingo 10 de enero en el cual se iban a realizar una tatuada
masiva en honor al fallecimiento del astro del fútbol mundial. “Consideramos que es prioritario asegurar al máximo las medidas de prevención dispuestas por las autoridades sanitarias, evitando las actividades con alta concentración de personas”, manifestó la Peña Maradoniana a través de un comunicado. Cuando las condiciones estén dadas, se informará sobre la nueva fecha de realización de la actividad.#
El evento donde los maradonianos iban a tatuarse, debió suspenderse.
DEPORTES_VIERNES 08/01/2021_PÁG.
El árbitro del clásico comodorense
Larevanchade“Guille” Ulloa
16
Lidera el ránking nacional Sub 16
Ajedrecista destacado
Sebastián Moreno Pérez comanda el ranking Sub 16 de la Fada.
hicieron daño a mi familia. Las críticas me dolieron más por mi familia”, agregó. “Quiero agradecer la confianza del Consejo Federal por esta oportunidad. Lo que pasó no volverá a ocurrir”, describió Ulloa.
El partido
Sus inicios
El retorno será en un escenario de primera línea patagónica: el clásico entre Huracán y Jorge Newbery. “Va a ser un partido intenso, donde están en juego muchas cosas. Será intenso desde el minuto cero. Vamos a dar lo mejor con mis compañeros de terna”, ilustró. “Con mis compañeros de terna Hugo Jaramillo y Nicolás Díaz (NdR: este último reemplaza a Josué Caleb Bracco) estamos bien. Nos costó un poco volver al ruedo a nivel físico, pero estamos en buen estado para el domingo”, concluyó.#
El juvenil deportista comenzó a jugar hace exactamente cinco años, cuando recién cumplía diez. En la provincia supo ser campeón provincial invicto en el año 2019, tanto de modo individual como por equipos.
Ulloa (centro) protagonizó un hecho singular en el caldeado Germinal-La Ribera del 1° de marzo pasado.
E
l ser humano es experto en tropezar. Cometer equivaciones es tan normal como respirar, dormir y soñar. Pero también hay lugar para la redención, para la revancha, para la resurrección. Es el caso de Guillermo Ulloa, el árbitro designado para el clásico comodorense de este domingo a las 17, en la apertura de la definición del Regional.
El error El pasado 1° de marzo, en su último partido afista, fue protagonista de un suceso bochornoso. En un caldeado Germinal-La Ribera, el DT local, Walter Dencor, atacó a Ulloa en el primer
tiempo. El referí reaccionó con un cabezazo al técnico. Por esta acción, Ulloa, uno de los referís más destcados del ámbito local, fue suspendido por el Consejo Federal. Con la pena cumplida y la reanudación del fútbol, vuelve al ruedo.
La revancha “Estoy muy arrepentido con lo que hice. No hay excusas. Pero pedí una nueva oportunidad y gracias a Dios la tengo. No la esperaba ahora pero se dio y estoy muy contento”, le indicó Ulloa a Jornada. “Me costó recuperarme de lo que pasó en El Fortín. Estuve muy mal. Pero hoy estoy bien. Di vuelta la página. Sirvió de aprendizaje lo ocurrido”, expresó. “Dolieron las críticas hacia mí. Me hicieron daño. Pero especialmente le
E
l ajedrecista Sebastián Moreno Pérez, nacido en Puerto Madryn hace 15 años, está atravesando su mejor momento en materia deportiva. Radicado junto a su familia hace exactamente un año en Buenos Aires, comenzó rápidamente a destacarse a nivel nacional y hoy por hoy, arrancando el 2021, se encuentra liderando el ranking nacional de su categoría, sub-16.
Primeros logros Además logró en el mismo año un torneo de primera categoría en Puerto Madryn y a fines de 2018, tuvo una excelente participación en los Nacio-
nales Evita en Mar del Plata, donde resultó subcampeón.
Líder absoluto Hoy, su realidad es distinta, pero no menos auspiciosa. Radicado hace un año en Capital Federal, representa al Círculo de Ajedrez Torre Blanca y durante 2020 pudo participar en tres torneos presenciales (previos a la pandemia), ganándolos todos y consagrándose campeón porteño, de manera invicta. Esas destacadas actuaciones, sumadas a las que luego vinieron de manera virtual, le valieron 200 puntos Elo (puntaje internacional), que lo catapultaron a liderar el actual ranking nacional de la categoría Sub-16. Hoy Sebastián arranca este 2021 con esta gran noticia y a la expectativa de que puedan volver las competencias presenciales, que permitiría el desarrollo del Campeonato Argentino de la categoría, torneo que será su gran objetivo para este año y que en caso de concretarse, lo tiene como el gran favorito a ganarlo. #
SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_VIERNES 08/01/2021_PÁG.
17
Comarca Andina
El Bolsón: El cerro Perito Moreno lanzó su primera temporada de verano D esde ayer, el complejo ubicado en el cerro Perito Moreno puso en marcha la experiencia de recibir turistas en temporada estival. Además “de estar en funcionamiento los medios de elevación y los refugios gastronómicos, las principales actividades que se llevarán a cabo son las caminatas interpretativas y cabalgatas de montaña”, adelantaron desde la concesionaria Laderas. En coincidencia, se anunció que “para dentro de unos días, también estará lista la instalación de un nuevo parque de recreación en altura, que estará ubicado en cercanías a la flamante confitería del Plateau”. Puntualmente, la temporada veraniega se extenderá hasta el 28 de febrero, abriendo de jueves a domingo la primera semana, y luego con un esquema de miércoles, jueves, sábado y domingo. Al respecto, recordaron que “desde fines de la temporada de invierno de 2019, con la inauguración de la telesilla al Plateau, quienes visitan el lugar han visto ampliadas sus posibilidades. Es que, de esta forma, se accede tanto en invierno como en verano al lugar que está considerado como el mejor de la montaña. En los meses fríos es el lugar con óptima calidad de nieve, tanto para esquiar como para utilizar a la pista de tubbing; mientras que en la época de calor es desde donde se obtienen las mejores vistas panorámicas y es el punto de partida de muchas actividades”. De igual modo, “el invierno pasado, y a pesar de que la pandemia no per-
como las de verano. Su tranquilidad y el poder encontrar la naturaleza en todo su esplendor son gran parte de su atractivo”, graficaron.
El Bolsón de los cerros
Cerca de las nubes. El Plateau en verano es otro de los atractivos del cerro. Epigrafe mitió recibir visitantes que no fueran residentes de El Bolsón, el cerro tuvo una temporada exitosa, con estacionamiento lleno los fines de semana. Durante ese período se cumplió con todos los protocolos y gracias a ello no se produjo ningún contagio en el complejo”, valoraron. Para quienes desean llegar hasta el lugar, se encuentra en funcionamiento el refugio Albrecht Rudolph, en la
cota de 1000 msnm y accesible llegando al estacionamiento, que “permite disfrutar de una increíble vista y platos cordilleranos. Es, por otra parte, el único refugio de montaña de El Bolsón al que se puede acceder en vehículo”. También “estarán abiertas las confiterías ubicadas en las cotas de 1350 msnm y de 1640 msnm (en el Plateau), con terrazas para poder disfrutar de bebidas y comidas en el
medio de la montaña y con una vista incomparable”. Según los concesionarios, “la apertura para la temporada de verano significa un nuevo logro en la corta historia de Laderas y pone en valor la denominación de ser un Centro de Ski & Montaña. El cerro Perito Moreno tiene un gran potencial de crecimiento, tanto en lo que son sus actividades de invierno
En tanto, se cuentan por cientos los jóvenes (y familias completas) que se anotan cada día para ingresar “a la red de refugios de montaña más grande de Sudamérica”, con un total de 17 paradas interconectadas por senderos, que se extiende por toda el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido y se prolonga hasta la provincia del Chubut. Con un promedio de 4 o 5 horas de caminata, los destinos más requeridos incluyen a La Playita, La Tronconada, Cajón del Azul, El Retamal, La Horqueta, Los Laguitos, Encanto Blanco, Dedo Gordo, Natación, Hielo Azul, Casa de Campo, El Conde, Lindo, Roca del Tiempo y Motoco. En tanto, frente a la ciudad de El Bolsón se emplaza el refugio del cerro Piltriquitrón, donde además está la plataforma de lanzamiento de los parapentistas y El Bosque Tallado, con sus 55 esculturas monumentales sobre troncos de árboles nativos destruidos por un incendio décadas atrás. Desde allí, el visitante podrá gozar de la mejor panorámica del valle y las cumbres nevadas de la cordillera de los Andes (en días despejados se ven los cerros Tronador y el Tres Picos), el lago Puelo y el río Azul.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES 08/01/2021_PÁG.
18
EL PAÍS
EL PAÍS y EL MUNDO
Coronavirus
Vacunas: 70 mil dosis ya aplicadas, una segunda tanda llega desde Rusia y gestiones con China Asì lo confirmaron los ministros Santiago Cafiero y Ginés González García desde el Instituto Malbrán en Buenos Aires. El operativo de vacunaciòn ya cuenta con al menos 70 mil personas inoculadas y se espera la adquisición de un millón de vacunas Sinopahrm, de origen asiático
E
l Gobierno confirmó ayer que una segunda tanda de dosis de la Sputnik V llegará a la Argentina a mediados de este mes, mientras continúa el operativo de vacunación, con al menos 70 mil personas ya inoculadas, y avanzan las gestiones para concretar la compra de un millón de vacunas Sinopahrm, de origen chino, que comenzarían a ser recibidas en las próximas semanas. “Hoy vamos a llegar a 70 mil vacunas aplicadas. La Argentina, de toda la región, es el país que más ha vacunado, pero todavía falta; hay que seguir cuidándose. Hoy los riesgos de contagio están en los descuidos”, aseveró esta mañana el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el marco de una conferencia de prensa que encabezó junto al ministro de Salud, Ginés González García, en la sede del Instituto Malbrán. En tanto, el titular de la cartera sanitaria dio cuenta de las gestiones por la vacuna desarrollada por China: “Hoy estamos negociando con China un millón de dosis para enero y con Brasil, que está produciendo otra de las vacunas de desarrollo chino”, precisó. Además, confirmó que un nuevo avión de Aerolíneas Argentinas partirá rumbo a Rusia “a mediados de este mes” para “buscar las dosis complementarias de la primera aplicación” de la vacuna Sputnik V. Así lo expresó en el marco de la conferencia de prensa que ofreció esta mañana, junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el Instituto Malbrán, en la que además sostuvo: “Compramos un total de 20 millones
Ginés González García y Santiago Cafiero en el Instituto Malbrán confirmando la llegada de más vacunas de esa vacuna, así que va a empezar a ser casi incesante el traslado de vacunas a la Argentina”. El funcionario informó que a estas dosis provenientes de Rusia se sumarán a fines de marzo “una cantidad muy importante de la vacuna que se fabrica acá”, en alusión a la desarrollada por la compañía farmacéutica AstraZeneca. González García confirmó además que “se sigue negociando” con otros tres proveedores y reiteró que “se hizo una nueva propuesta a Pfizer a ver si aceptan”. “Queremos contar con todos los proveedores”, subrayó el ministro y destacó: “Hay un drama hoy en el mundo porque no hay vacunas, y las
vacunas que existen son difíciles de trabajar; por eso, queremos seguir ampliando las vacunas y llegar a una forma de aplicación que permita la masividad que tiene que tener esto para conseguir la inmunidad rápidamente”. Sobre la situación sanitaria, Ginés alertó que la sociedad “dejó de tener los cuidados que se tenía”, y explicó que “hasta que la vacuna actúe, para lo que faltan algunos meses”, serán “fundamentales el distanciamiento y el cuidado”, como los indicados actualmente. Mientras un decreto presidencial establecerá en las próximas horas limitaciones para la circulación en horas de la noche en todo el país a
partir de hoy, continúa la campaña de vacunación en las 24 jurisdicciones del territorio nacional a partir de las 300.000 dosis llegadas desde Moscú el 24 de diciembre pasado.
Aplicación Así, por ejemplo, en La Pampa ya aplicaron 1.060 dosis de las 2.300 acordadas con Nación, al tiempo que en la provincia de Entre Ríos la vacunación comenzó en los cuatro hospitales más grandes de la provincia, a lo que luego se sumaron otros 11 centros de salud. San Luis, en tanto, ya recibió la segunda tanda enviada por Nación y continúa la vacunación.
En la provincia de Córdoba, a su vez, recibieron esta madrugada la segunda tanda de vacunas Sputnik V y desde esta tarde continuará el operativo de inmunización contra el coronavirus en los 25 centros dispuestos para tal fin. Las 11.250 dosis que llegaron a la ciudad capital serán destinadas mayoritariamente al Centro de Convenciones de la ciudad, y el resto será repartido en el interior provincial. En la primera semana de inmunización se colocaron 10.756 vacunas en los seis días en que se llevó adelante el programa. En Mendoza, en tanto, ya se superó la cantidad de 1.100 personas vacunadas y sigue el operativo con foco en el personal sanitario de guardia y terapia intensiva. También la provincia de Santa Fe superó la cantidad de 4.000 vacunados en 36 centros, mientras aguardan la llegada de una nueva remesa la próxima semana. En La Rioja se aplicaron las 1.350 dosis que llegaron, mientras que en Neuquén llegó la segunda entrega de 1.800 dosis, para vacunar a equipos de salud en San Martín de los Andes, Zapala, Cutral Có, Plaza Huincul, Chos Malal, Rincón de los Sauces, Centenario y la ciudad de Neuquén. En Jujuy, más de 2.190 agentes del sistema de salud ya fueron inmunizados y está llegando un segundo lote de 2.250 dosis. El Ministerio de Salud de Río Negro informó que se aplicaron 2.107 dosis, lo que representa un 86,49% del total recibido. En Santiago del Estero, se aplicaron 1.655 dosis de las vacunas Sputnik V, de las 2.750 que llegaron en la primera tanda y esperan la segunda para completar esta primera etapa de un total de 5.900. Misiones inmunizó a unos 2.100 agentes de la salud, mientras Santa Cruz está recibiendo una segunda tanda de 1.350 dosis de la vacuna rusa. Asimismo, una segunda tanda con 3.600 dosis de la vacuna Sputnik V llegó hoy a Corrientes para continuar la inmunización contra el coronavirus, anunció el gobernador Gustavo Valdés. Con esta tanda de 3.600 dosis, Corrientes completa un lote de 6.750 para toda la provincia.#
el PAÍS y EL mundo_VIERNES 08/01/2021_Pág.
Santiago Cafiero
Temporada normal
E
l jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró ayer que “la temporada no se va a ver alterada” por la restricción a la nocturnidad y explicó que “sí hay que modificar cuestiones contractuales y de cuidados personales”. Cafiero se expresó así durante la conferencia de prensa que brindó junto al ministro de Salud, Ginés González García, para confirmar la implementación de la nueva medida a partir de este viernes para todo el país. “Con respecto a la temporada, lo que queremos es que continúe y sea de cuidados, atípica, como ha sido el 2020. Queremos que se extremen los cuidados para que la temporada pueda continuar”, subrayó el ministro coordinador. En este sentido, indicó que “la temporada no se va a ver alterada, aunque sí hay que modificar cuestiones contractuales y de cuidados personales”. Durante la conferencia, el jefe de Gabinete en el Instituto Malbrán señaló que “hubo acuerdo con todos los gobernadores sobre la necesidad de restringir circulación en horario nocturno”.#
La medida no tiene fecha de finalización
A partir de hoy se restringe la circulación durante la noche
Transporte público para los esenciales
por el coronavirus. La medida regirá desdee las 23 hasta las 5 y es para todo el territorio
E
l Gobierno confirmó ayer que la restricción a la circulación nocturna para intentar reducir los contagios de coronavirus comenzará a regir este viernes, cuando se publique el decreto en el Boletín Oficial. “Las medidas van a estar esta tarde definidas. Se están redactando en este momento. Y van a estar publicadas mañana, cuando van a empezar a regir”, explicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sobre la restricción que se extenderá desde las 23:00 hasta las 05:00. El funcionario nacional explicó que las medidas son parte de “un acuerdo con todos los gobernadores y gobernadoras” con el fin de restringir la circulación por el aumento de casos de coronavirus.
Penas por no cumplir el límite de circulación
L
Ministro Mario meoni
Así lo confirmó el Gobierno Nacional con el objetivo de reducir la cantidad de contagios
Prisión desde 15 días a 2 años
as penas por no cumplir con las disposiciones gubernamentales en el marco de la pandemia prevén prisión de plazos que van desde los 15 días hasta los dos años, según el primer DNU que firmó el presidente Alberto Fernández para establecer la cuarentena, que luego fue renovada en varias ocasiones. El mismo tipo de pena regiría para quienes no cumplan con la prohibición de circular entre las 23:00 y las 5:00, que la Casa Rosada dispondrá para todo el país a partir de este viernes, con el fin de contener el crecimiento de contagios de Covid-19 registrado en las últimas semanas. El artículo 4 del primer decreto de la cuarentena estableció que “cuando se constate la existencia de infracción al cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio o a otras normas dispuestas para la protección de la salud pública en el marco de la emergencia sanitaria, se procederá de inmediato a hacer cesar la conducta
19
infractora y se dará actuación a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal”. Precisamente, el artículo 205 del Código Penal indica que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”. Además de ser imputado, la persona podría quedar sujeta a “medidas patrimoniales para garantizar bienes” ante posibles demandas civiles por parte de las personas que haya afectado por incumplir el aislamiento.Por su parte el artículo 239 establece que “será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal”.#
El ministro coordinador también remarcó que, por ahora, la restricción nocturna “no tiene fecha de finalización” y llamó nuevamente a toda la sociedad a reforzar los cuidados frente a la pandemia. Durante un acto en el Instituto Malbrán y acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, Cafiero advirtió: “Si el aumento de casos se sigue sosteniendo, tenemos la decisión del Gobierno nacional, los gobernadores y los intendentes de avanzar en medidas de restricción de la circulación”. “No hay que dejarse llevar por la foto de un día, sino tener una mirada sistémica: no hay que mirar solamente la cantidad de casos”, aclaró el jefe de Gabinete. E insistió: “Si esto se si-
gue acentuando, vamos a tomar las decisiones que tengamos que tomar. No va a haber especulación electoral”. La restricción nocturna fue acordada durante la reunión virtual que encabezó el pasado miércoles el presidente Alberto Fernández con los gobernadores, en la que analizaron el incremento de contagios de coronavirus que se registró en las últimas semanas. La medida busca evitar las reuniones nocturnas, que se dan principalmente entre los jóvenes, los cuales se convirtieron en las últimas semanas en un importante grupo de propagación del coronavirus. Durante la reunión por videoconferencia entre el Presidente y los gobernadores hubo amplio consenso por la medida.#
Con un plazo de 61 meses
Pymes: Préstamos de Nación a tasas subsidiadas
L
a Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores puso en marcha ayer en 21 bancos la línea “LIP PyMEs”, para financiar proyectos de inversión productiva con tasa subsidiada, a los que se destinará un cupo de $20.000 millones. El plazo es de 61 meses, con seis de gracia, y un máximo de $70 millones por empresa. Los créditos tendrán una tasa de interés del 25% durante los dos primeros años, subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). Las PyMEs lideradas por mujeres accederán a una bonificación extra del 1%, informó el Gobierno. Los plazo de financiación llegan hasta 61 meses con seis de gracia, y una tasa de interés subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) del 25% anual los dos primeros años. De esa tasa se podrán bonificar dos puntos porcentuales más en el caso de PyMEs que registren exportacio-
nes en los últimos 24 meses. De esta forma, la tasa bonificada puede llegar hasta el 22% anual, de acuerdo con las características de la empresa solicitante y los créditos podrá destinarse a la adquisición de bienes de capital de producción nacional -incluyendo leasing- y a la construcción o adecuación de instalaciones con un tope del 20% de capital de trabajo asociado. Los bienes de capital a ser financiados podrán tener hasta un 30% de componentes importados y la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) actuará como entidad de consulta de fabricación nacional de las entidades bancarias. El secretario Pyme, Guillermo Merediz, resaltó que se está “trabajando en la reactivación productiva, y las pequeñas y medianas empresas son actores fundamentales de este proceso”. Y que “nuestro objetivo es acompañarlas para que puedan llevar adelante proyectos a mediano plazo que le permitan crecer”.#
Mario Meoni. De Transporte
E
l transporte público seguirá siendo de uso exclusivo para los trabajadores esenciales y se implementarán mayores controles sobre el pasaje, pero no se dispondrán restricciones en la circulación, informó el ministro de Transporte, Mario Meoni, de cara a las nuevas medidas que anunciará el Gobierno para frenar el aumento de contagios de coronavirus. En diálogo con Télam, Meoni adelantó que, “probablemente”, en las nuevas disposiciones, quedará restringida la circulación de las empleadas domésticas en el transporte público, algo que se había habilitado en los últimos meses. “Habrá un mayor control para que efectivamente el servicio sea para los trabajadores esenciales”, remarcó y pidió que se sigan manteniendo los protocolos con el uso de los tapabocas y “respetando las distancias para evitar la propagación del virus, aunque el de larga distancia continuará”. En otro orden, el funcionario indicó que los vuelos de cabotaje continuarán operando como hasta ahora, pero advirtió que se va a realizar “un seguimiento más profundo de los pasajeros y pasajeras que circulan por el país”, en virtud del crecimiento del número de contagios de la Covid-19. En cuanto a los servicios internacionales, especificó que “habrá una reducción de un 30 o 40 por ciento de esos vuelos”, en virtud de la progresión de la pandemia, y en esos casos también se hará un seguimiento de los pasajeros que ingresen al país.#
el PAÍS y EL mundo_VIERNES 08/01/2021_Pág.
20
Cerró con 49,7 kilos por habitante al año
Interanual, en noviembre de 2020
E
Así lo indicó un informe del Indec en relación al registro interanual; no obstante la baja en
El consumo de carne fue el más bajo del último siglo
l consumo de carne vacuna por habitante cerró 2020 en 49,7 kilos anual, el nivel más bajo del último siglo, pese a que la faena de animales creció 0,6% interanual hasta las 14 millones de cabezas, el mayor volumen en más de una década, informó ayer la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra). En su informe de diciembre, la entidad empresaria señaló que en nivel de consumo por habitante registrado el año pasado, “constituyó en el guarismo más bajo de los últimos cien años, teniendo en cuenta las cifras provisorias de faena y exportaciones correspondientes al segundo semestre de 2020”. De esta manera, los 49,7 kilos por persona registrados en 2020 solo quedan por encima de las cifras de 1920, cuando el promedio fue de 46,9 kilos por habitante. Asimismo, el consumo por persona del año pasado quedó 2,3% por debajo del registro de 2019. Esta baja en el consumo de carne se dio pese a que en 2020 se verificó
la mayor faena de los últimos 11 años, con un volumen de 14 millones de cabezas. La entidad precisó que la faena no fue pareja a lo largo del año, ya que en los dos primeros trimestres marcó una mejora, con crecimientos de entre 3,6% y 5,6% en cada uno de ellos; mientras que en el último semestre reflejó caídas de entre 2,6% y 3,3% respecto a igual período de 2019. En este contexto, la producción de carne subió en la comparación interanual 1,3% hasta las 3,17 millones de toneladas, de las cuales 2,25 millones de toneladas tuvieron como destino el mercado interno. La exportación, por su parte, explicó el 28,9% de la producción total carne, con un volumen récord proyectado de 917.200 toneladas. Por último, en lo que respecta a los precios de la carne en góndola, la entidad señaló que en diciembre se produjo una suba de 20% respecto a noviembre y a lo largo del año acumuló un incremento de 78%.#
Estaba en Economía
De gas
E
L
Bastourre al Central
l hasta hoy secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Diego Bastourre, fue designado como nuevo director del Banco Central (BCRA), en reemplazo de Carlos Hourgbeigt, confirmaron a Télam fuentes de la entidad monetaria. El cambio de autoridades forma parte de una serie de nuevas designaciones al interior del Ministerio de Economía e implica el ingreso en el Banco Central de uno de los hombres de mayor confianza del ministro Martín Guzmán. Bastourre formó parte del equipo de Guzmán desde el inicio del Gobierno de Alberto Fernández y tuvo a su cargo una de las tareas más difíciles al inicio de la gestión: la normalización de la deuda soberana en pesos que había caído en default por el llamado “reperfilamiento” de los vencimientos de Letras del Tesoro. El lugar que Bastourre ocupará en el Banco Central será el que hasta hoy tenía Carlos Hourgbeigt, quien había estado al frente del proceso de instrumentación y puesta en marcha de los Pagos con Transferencia, un ecosistema de pagos.#
Un mayor consumo os usuarios residenciales y los industriales incrementaron el consumo de gas en 2020 respecto al año anterior, de acuerdo con un informe elaborado por el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (Oetec). El trabajo destacó que en el caso de las industrias, la suba interanual fue del 1% mientras que en el caso de los hogares el incremento fue de 5,3% respecto a 2019, en el marco de la pandemia.. Estas subas se dieron en un contexto de retracción del resto del sistema de provisión de gas, que en términos generales -incluyendo todos los sectores- marcó una disminución de 5,1% el año pasado. “Esta recuperación no hubiera sido posible sin las políticas energéticas y tarifarias adoptadas por el Gobierno nacional”, afirmó Belén Ennis, directora del Oetec. La referencia está hecha a la “extensión del congelamiento, la prohibición de los cortes por impago, la esencialidad de los servicios públicos y la voluntad de revisar las tarifas heredadas”, agregó la especialista.#
la actividad industrial creció 4,5% y la construcción 6,2% la actividad durante todo el 2020. La mayoría del empresariado mostró un optimismo
L
a actividad industrial registró en noviembre una mejora de 4,5% en relación a igual mes del año pasado, mientras que la construcción creció 6,2% respecto, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, el nivel de actividad fabril de noviembre marcó un avance de 3,5% respecto a octubre, al tiempo que la construcción avanzó 7,2% en la medición intermensual. De esta manera, cuando falta solo computar diciembre para tener el registro de un año signado por las restricciones para combatir la Covid-19, la actividad industrial acumuló una baja del 8,6% y la construcción un retroceso del 22,8%. La suba del 4,5% en el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI) en noviembre, revirtió la caída de 3,1% interanual de octubre. Sin estacionalidad, el indicador se ubica un 0,2% por encima del nivel de febrero (pre-Covid), la primera marca positiva desde el inicio de las medidas de aislamiento social dispuesta en marzo pasado. En noviembre, en base al informe del Indec, registraron mejoras 10 sectores sobre un total de 16, liderados por Maquinaria y equipo (30,9%); Otros equipos, aparatos e instrumentos (30,9%); Minerales no Metálicos (15,3%); y Vehículos automotores (15,3%), que se recuperó de la caída de octubre. Otros sectores que crecieron en noviembre tras caer en octubre fueron Madera, papel y edición e impresión (4,8%), Alimentos y bebidas (4,3%), Químicos (2,3%) y Metálicas Básicas (2,3%) De los sectores que cayeron, todos desaceleraron la caída respecto de octubre. La mayor retracción se dio en Prendas de vestir, cuero y calzado (-19,6%), seguido por Otro equipo de transporte (-17,2%), Refinación de petróleo (-15,3% interanual). Las menores caídas se registraron en Productos de Metal (-4,6%), Productos textiles (-2,7%) y Productos de tabaco (-1,9%). Además, en base a los resultados de la encuesta cualitativa que realizó
Desde septiembre de 2019 que la construcción no subía como ahora el Indec a los empresarios del sector, el 29,7% de los consultados consideró que la demanda interna disminuirá hasta febrero inclusive, contra un 29,4% que prevé una suba, lo que representó un virtual “empate técnico” en lo que respecta a las proyecciones para el corto plazo. En cuanto a las exportaciones, el 29,1% de los empresario prevé una disminución; contra un 21,4% que proyecta un aumento, mientras que el restante 49,5% no anticipó mayores cambios.
La construcción En lo que respecta al sector de la construcción, el Indicador Sintético de la Actividad de este sector (ISAC) marcó una mejora de 6,2% interanual en noviembre, con lo que alcanzó el mayor nivel desde septiembre de 2019 y el primer aumento interanual desde julio de 2018. En base al informe del Indec, en la serie sin estacionalidad, la actividad de la construcción subió 7,2% intermensual y aceleró el crecimiento respecto a la mejora del 3,5% registrada en octubre, superando así en 16,8% el
nivel pre-COVID -medido contra febrero pasado-. Asimismo, la serie tendencia ciclo (estimación más estable), creció 3,5% mensual y lleva siete meses en crecimiento. A pesar de la mejora registrada en noviembre, en los once primeros meses de 2020 el ISAC acumuló una caída de 22,8% respecto de igual período de 2019, alrededor de 17 puntos porcentuales menos que el derrumbe verificado en junio pasado en el sector, cuando el indicador marco una caída de casi 40% interanual. En noviembre, crecieron de forma interanual los despachos de 8 de 13 insumos, entre los que se destacan mejoras en los rubros Placas de yeso (31,1%), Ladrillos (29,9%), Cemento (25,1%), Pinturas (15,1%), Cales (11,0%), Artículos sanitarios de cerámica (10,5%), Pisos y revestimientos cerámicos (6,2%) y Hierro y aceros (2,7%). En el caso de la obra pública, el 35,7% de los empresarios proyecta un mejor nivel de actividad para el corto plazo, contra un 25,7% que prevé una disminución y en la privada, el 39,8% de los empresarios conisderan que la actividad mejorará.#
POLICIALES_VIERNES 08/01/2021_PÁG.
21
POLICIALES POLICIALES
Comodoro Rivadavia
Confirmaron una condena por el robo a un Drugstore
Trelew
Ratifican prisión preventiva de seis meses por un robo
Las juezas Yamila Flores y Patricia Reyes ratificaron una resolución del juez Sergio Piñeda, quien días pasados dispuso la prisión preventiva por seis meses del presunto ladrón.
U Elías Sandoval deberá purgar una condena de cuatro años y medio.
U
n tribunal de Cámara de Comodoro Rivadavia conformado por los jueces Martín Montenovo, Guillermo Müller y Daniel Pintos confirmó la sentencia de 4 años y 6 meses de prisión efectivos para Axel Sandoval por un robo a un Drugstore de esa ciudad, sucedido el 2 de diciembre de 2018. El defensor Guillermo Iglesias había cuestionado la autoría solicitando su absolución y en caso contrario el mínimo de la pena; en contraposición, la fiscal Verona Dagotto se confirme en todos sus términos la sentencia condenatoria. Los jueces de la Cámara en lo Penal local entendieron “de oficio que mínimamente se respetaron las formas del juicio”. Respecto del agravio de la autoría, mencionaron el principio de libertad probatoria, como el Ministerio Público Fiscal planteo el caso debe hablarse de una coautoría. Dos personas que entran a un kiosco, una haciendo uso de un arma, cuya aptitud para el disparo no se pudo corroborar, mientras la otra persona tomaba cosas ajenas. La persona que esgrimía el arma, si bien no la accionó, en forma de ame-
nazas. Hubo una división de tareas. Uno de los dos fue detenido inmediatamente, pero el otro no. ¿Por qué se dirigió la imputación hacia Sandoval? Se preguntaron los jueces; porque los policías que vieron las cámaras de seguridad pudieron advertir que se trataba de Sandoval, al igual que los jueces. Los testigos también individualizaron una persona, y sobre ésta base se dirigió la imputación hacia él. Concluyendo que “todo este conjunto de datos eran suficientes para acreditar la autoría”. señaló una gacetilla de la Fiscalía. Respecto de la pena se descarta el argumento de la defensa del exceso de autor, evidentemente sobre la base de la afectación y el empleo de violencia en el robo, fue aceptado porque hubo división de roles. La pena impuesta por el tribunal es racional. Por unanimidad los jueces de Cámara confirmaron la sentencia en todos sus términos. El ilícito aconteció el pasado 2 de diciembre de 2018, a las 8.40 cuando Axel Soriani, junto a Elías Sandoval, ingresaron a un Drugstore sobre la Avenida Kennedy al 1.700 y se apoderan de dinero en efectivo y de bebidas alcohólicas.#
n joven imputado por un hecho de robo agravado por el uso de arma de fuego ocurrido el pasado 31 de diciembre de 2020 en un comercio del barrio Tiro Federal de Trelew seguirá detenido, después de que dos juezas penales revisaran ayer el caso y decidieran ratificar la resolución del magistrado que determinó una medida de seis meses de prisión preventiva. Sergio Emanuel Vega, de 26 años, fue sindicado como el presunto autor del asalto a mano armada a un local comercial ubicado en Lezana y Cipolletti de esa ciudad en horas del mediodía del pasado 31 de diciembre. Con posterioridad al hecho fue detenido y el juez Sergio Piñeda resolvió en la audiencia de control de detención aquella medida coercitiva. El defensor público Custodio Gómez impugnó la decisión y dos juezas tuvieron a su cargo la revisión del caso. En su planteo, el abogado de Vega no cuestionó ni que el hecho hubiera ocurrido ni tampoco la acusación sobre el joven, sino que básicamente apuntó al tiempo por el cual se dispuso la prisión preventiva y que no se haya hecho lugar a otro tipo de modalidad, como por ejemplo el arresto domiciliario. Gómez criticó la fundamentación del magistrado y la evaluación que realizó sobre la gravedad del hecho, al tiempo que pidió que se revoque la resolución de la prisión preventiva y se deje en libertad a Vega; o en el caso de considerar que existen los peligros de fuga o entorpecimiento de la investigación, se disponga una medida de arresto domiciliario por dos meses.
Sergio Vega debrá permanecer bajo prisión durante seis meses. La fiscal Carolina Marín por su parte discrepó con el planteo del defensor y afirmó que el juez fundamento su resolución teniendo en cuenta elementos objetivos, como una filmación en la que se ve al presunto autor y el arma que portaba, a menos de un metro de distintas de la víctima y en ese sentido indicó que pudo evaluar la violencia del hecho. También recordó que el imputado ya tiene una condena de 3 años de prisión de cumplimiento efectivo por
un hecho de robo agravado y otra causa por robo en grado de tentativa; además de mencionar que al cometer este último episodio habría violado la libertad condicional. Tras escuchar a las partes las juezas Yamila Flores y Patricia Reyes dieron a conocer su resolución. Por unanimidad, las magistradas ratificaron lo resuelto por el juez Piñeda en cuanto a la resolución de la prisión preventiva por el plazo de seis meses, indicó un parte de la Agencia Judicial.#
policiales_VIERNES 08/01/2021_Pág.
Trelew
Policía Motorizada ayudó a joven que convulsionaba
22
Trelew
Detectaron un camionero alcoholizado en la ruta 7 El transporte de carga partió de Buenos Aires con destino a Trelew. El camionero no superó el test de alcoholemia que se le efectuó en el acceso a la ciudad frente al complejo del SEC.
E
El dramático episodio se vivió en la tarde de ayer en plena vía pública
E
n horas de la tarde de ayer, efectivos policiales del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (G.R.I.M.) de Trelew acudieron y realizaron los primeros auxilios a una joven que se encontraba convulsio-
nando en cercanías de la esquina de las calles Juan de la Piedra y Nicaragua de esa ciudad. Tras estabilizarla, los uniformados, la acompañaron hasta la llegada de la ambulancia del Hospital Zonal trelewense.#
Rawson
Chocó contra un paredón
n el marco de los operativos de seguridad vial detectaron a un camionero alcoholizado a bordo de un vehículo de gran porte este jueves a las 3 de la mañana. El vehículo provenía de la ciudad de Buenos Aires, con destino a Trelew. Según indicaron fuentes policiales, fue visto circulando por la rotonda que une las rutas N°3 y N°7 en inmediaciones al Sindicato de Empleados de Comercio. Aunque bien, cuando arribaron los agentes al lugar, el rodado marca Ford que transportaba tanques de agua se encontraba detenido sobre la vera del camino. Conforme a lo explicado por la Policía, el conductor se encontraba en evidente estado de ebriedad. Se hizo presente personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y el test de alcoholemia arrojó un resultado positivo: 1.76 g/l. En tanto, que en Comodoro Rivadavia, dos conductores fueron detectados conduciendo despues de haber consumido alcohol. Sus vehículos fueron secuestrados y se deberán abonar la correspondiente multa. Recordamos que en Comodoro Rivadavia rige la Ley de Tolerancia Cero.#
El conductor del camión arrojó un resultado positivo: 1.76 g/l.
El comisario mayor Muñoz a Comodoro
Cambios en las Unidades Regionales de la Policía
E El automóvil dio contra el paredón de un predio de una iglesia local
L
uego de una mala maniobra automovilística, el conductor de un vehículo impactó contra el paredón de una congregación religiosa en la zona norte de la ciudad de Rawson.
El accidente se produjo en la tarde de ayer en un predio ubicado en la intersecciòn de la avenida Chacho Peñaloza y la calle Río Negro. Se le realizó test de alcoholemia al chofer del rodado y dió negativo.#
n la jornada de ayer, la Policía del Chubut confirmó los cambios que se efectuaron en las distintas jefaturas, tanto en las unidades regionales como en las unidades operativas. El director de Seguridad de la fuerza, general Paulino Gómez, confirmó los movimientos que estaban previstos para este año. En la Unidad Regional de Trelew llegará como jefe el mayor Germán Lagos, actualmente subjefe de la Unidad Regional de
Comodoro Rivadavia. En esta última dependencia asumirá como titular Adrián Muñoz, quien venía siendo jefe de la Unidad Regional de Trelew. Además de ese enroque, la cúpula policial decidió que en Esquel pase como jefe de la Unidad Regional el actual jefe de la Brigada de Investigaciones, Ariel Jara. A cargo de la Policía Judicial quedará Eduardo Alonso, actualmente en el Área Drogas. El comisario general Román Macías será pasado a retiro. #
Adrián Muñoz. A Comodoro.
policiales_VIERNES 08/01/2021_Pág.
23
Trelew
Robaron 200 metros de una línea de alumbrado público Ocurrió en el sector sur de la ciudad, desde la intersección de las calles Murga y Muster hasta el barrio Las Margaritas. Llamó la atención que nadie haya denunciado el hecho.
Fallecimientos José Villarroel Mansilla (Q.E.P.D.) El 06-01-2021 a las 14.00 horas falleció en Rawson el señor José Villarroel Mansilla a la edad de 86 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew el 07-01-21 a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias Villarroel, Mansilla, Levi y otras.
Héctor Fernando Gutiérrez (Q.E.P.D.) Ayer (07-01-2021) a las 06.30 horas falleció en Trelew el señor Héctor Fernando Gutiérrez a la edad de 80 año. Su pareja, hijos, nietos, bisnietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (08-01-21) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias Gutiérrez, Mortejón, Cunha, Capone, Mussa, Sardon y otras.
Por decreto N° 38 sus restos no fueron velados.
Por decreto N° 38 sus restos no serán velados.
Una línea de alumbrado eléctrico de 200 metros fue robada en Trelew.
F
rente a los reclamos de vecinos por falta de energía personal de la Cooperativa Eléctrica de Trelew detectó un robo de 200 metros de la línea de alumbrado público en el sector sur de la ciudad, lo que afectó al suministro del sector. Según explicó Néstor Viana, jefe del Servicio Eléctrico, “ante el reclamo de los vecinos fuimos a la zona de las calles Muster y Murga y encontramos que habían robado una línea de alumbrado público, monofásica, de aproximadamente 200 metros”. Explicó que “por tratarse de un cable monofásico, pre ensamblado estamos hablando de unos 25 a 30 mil pesos, a lo que se debe sumar los herrajes y la mano de obra”. Viana apuntó que “cuando se maniobra con esto se corre el peligro de electrocución, de muerte, porque más allá de que sea baja tensión, un golpe de corriente puede matar a cualquier persona que no sepa manipular cables con tensión” por lo que “hay un riesgo muy grande y la gente que se dedica a esto lo sabe, pese a todo arriesgan, pero no podemos llegar
más allá porque no sabemos quiénes son”. Consideró que “en general la gente que no está en el tema no sabe distinguir un video cable de un cable con tensión y eso trae todos los peligros porque, por lo general, actúan las protecciones y el cable cae sin corriente, pero puede pasar que caiga con tensión y quede tensionado en la vía pública”. Viana reconoció que “esto es normal, casi habitual que se roben cada cierto tiempo una línea y dejen a un sector importante sin energía” ante lo cual desde Cooperativa Eléctrica “se repone el cable, se reconectan todas las luminarias y se normaliza el servicio”. El jefe del Servicio Eléctrico pidió a los vecinos que “cuando vean que están maniobrando líneas de energía y no se trate de personal de Cooperativa, con los vehículos oficiales de la empresa, traten de llamar a la guardia de reclamo y denunciarlo para que estemos al tanto de lo que pasa y así evitar males mayores y dar una solución más rápida”.
chubut LA PRIMERA
1 1049 11 2 4017 12 3 2337 13 4 1811 14 5 7882 15 6 7133 16 7 5581 17 8 0127 18 9 9823 19 10 9617 20
4738 6572 5537 0244 0733 5745 4735 0501 3241 0891
ciudad MATUTINA
1 1999 11 2 4492 12 3 5845 13 4 0857 14 5 6110 15 6 1009 16 7 4143 17 8 5634 18 9 0709 19 10 9210 20
6300 0845 6066 0861 0222 0695 0009 3256 6894 8374
VESPERTINA
1 7058 11 2 2520 12 3 6774 13 4 2594 14 5 2839 15 6 2059 16 7 7459 17 8 5455 18 9 1134 19 10 0851 20
8248 8581 8215 5035 3202 0691 4998 7359 3875 9022
NOCTURNA
1 6154 11 2 6981 12 3 6596 13 4 6043 14 5 9346 15 6 2289 16 7 7026 17 8 2532 18 9 9920 19 10 9459 20
1709 9060 8386 2275 0296 7753 3478 2358 9350 4198
LA PRIMERA
1 0909 11 2 288912 3 8542 13 4 4036 14 5 7627 15 6 9280 16 7 3938 17 8 1073 18 9 8927 19 10 068620
5981 9316 0329 2970 0831 5905 3524 8271 8000 3787
QUINIELAS MATUTINA
1 0451 11 2 1040 12 3 9610 13 4 3483 14 5 1443 15 6 5915 16 7 8891 17 8 998818 9 2832 19 10 6271 20
1014 7912 9961 8131 6495 3590 0805 4599 1283 2999
VESPERTINA
1 4718 11 2 0890 12 3 3744 13 4 3164 14 5 7971 15 6 6329 16 7 5690 17 8 2769 18 9 5350 19 10 7434 20
2421 6490 9697 1800 9152 1300 8815 9448 0652 4816
buENOS aiRES NOCTURNA
1 4191 11 2 3880 12 3 4869 13 4 9136 14 5 5185 15 6 9385 16 7 4462 17 8 6309 18 9 4771 19 10 7930 20
2659 4565 3015 5691 4652 3192 3829 9394 7426 6974
LA PRIMERA
1 3319 11 2 0128 12 3 1049 13 4 9025 14 5 5741 15 6 7107 16 7 3739 17 8 0652 18 9 1408 19 10 4644 20
6141 2435 9129 8241 6266 7787 5190 7718 9095 3745
MATUTINA
1 7195 11 2 5727 12 3 3881 13 4 3420 14 5 8963 15 6 8276 16 7 2099 17 8 0199 18 9 1324 19 10 8620 20
8569 4246 3442 3023 5081 3523 6781 4056 9422 1113
VESPERTINA
1 0156 11 2 488812 3 1278 13 4 9709 14 5 1630 15 6 9933 16 7 0221 17 8 4369 18 9 4105 19 10 7208 20
2309 4248 4653 4671 0913 4155 6485 9297 7067 1406
NOCTURNA
1 1380 11 2 5718 12 3 8703 13 4 1389 14 5 9515 15 6 5424 16 7 9903 17 8 4233 18 9 2110 19 10 8675 20
7792 9904 7953 1012 9179 2883 6839 1818 3781 2382
Viernes 08 de Enero de 2021
Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
01:57 4,38 mts 14:44 4,45 mts
08:32 0,99 mts 21:21 1,21 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 90,54 EurO: 107,44
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del OSO a 22 km/h. Temperatura: Mín.:
13º/ Máx.: 28º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del NO a 28 km/h. Temperatura: Mín.:
14º/ Máx.: 24º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 23 km/h. Temperatura: Mín.:
9º/ Máx.: 21º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Líder. El argentino Kevin Benavides se convirtió ayer en el nuevo líder de la clasificación general de motos, tras ganar la quinta etapa del Rally Dakar La empresa lanzó su Programa
Pasantías 2021 en PAE
P
an American Energy (PAE) lanzó una nueva edición de su Programa de Pasantías Nacionales que ofrece a jóvenes pasantes la posibilidad de asumir sus primeras responsabilidades en el mundo laboral. Bajo el lema “De estudiante a profesional en un solo paso”, el programa abrió la inscripción hasta el próximo 28 de enero y tiene una duración inicial de 6 meses, prorrogables hasta un máximo de 18. La convocatoria está dirigida a estudiantes a partir de 4° año de las carreras de Ingeniería, Geociencias, Ciencias Económicas, Comercialización, Comercio Exterior, Comunicación, Marketing, Recursos Humanos,
Sistemas de la Información y carreras afines.Las pasantías se desarrollarán en las ciudades de Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Campana. Victoria Traverso, Gerente de Desarrollo de Talento de Pan American Energy, destacó que: “el diferencial de nuestro programa radica en que todos los referentes y líderes de PAE participan activamente de la experiencia de acompañar a los nuevos talentos. De esta forma, los jóvenes son guiados en su transición de estudiantes a profesionales y tienen la posibilidad de tener desafíos concretos en sus primeros pasos en una compañía líder.”#
Trelew
Incendio en Andreani: ya entregaron el peritaje
L
uego de que los Bomberos Voluntarios hicieran entrega del Informe Técnico relacionado al incendio que devoró el edificio de Correo Andreani de Trelew, una pericia de Seguridad e Higiene que opera en la compañía, descartaría la intencionalidad. El informe de los Bomberos, fue entregado a penas cuatro días desde ocurrido el siniestro, durante la última Nochebuena, en la avenida Soberanía Nacional de Trelew. Al confirmar los avances, el subcomandante Alejandro Vistoso, precisó
desde el Cuartel Central de la ciudad, que el foco se inició en la cocina que da –pared de por medio- con el salón de ingreso del edificio, por donde se despachan y reciben las encomiendas. Dijo que en el informe se precisó que en esa parte, junto a una cocina, se detectó el mayor foco de calor. Había una dispenser eléctrico de agua, una pava eléctrica, una heladera u un box de internet. Si bien los artefactos no pudieron ser peritados, podrían guardar relación al inicio del foco. #
07-01-2021 AL 13-01-2021
Gaimán o trelew. Trelew. 2966-574208 solo llamada. (0601) VENDO Lote en Río Pico (Chubut), financiación en dólares o pesos. Trelew 2945-15698194 (0601)
SE OFRECE Persona como Sereno para Empresas en Trelew o zonas adyacentes. Trelew 280-4628233 (0601)
ALQUILA 1 Departamento y 1 monoambiente amoblado, semi-céntrico con servicios,ideal para pareja o persona sola c/recibo de sueldo y garante. Tratar al Trelew 280-4006244 /154681118/fijo 44 (0601) VENDO O PERMUTO casa en Rio Gallegos, una de 3 dormitorios y otra de 2 dormitorios por casa de igual valor en
SE OFRECE Persona con secundario completo y experiencia, para trabajar como ayudante de cocina, panadería, limpieza de departamentos, locales. Trelew 280-4539776 llamar de tarde. (0601)
VENDO Minibus SPRINTER 19+1, año 2004, recibo casa rodante de menor valor. Trelew 2966-574208 solo llamada (0601). Se ofrece albañil responsable persona mayor para refacciones revestimientos revoques etc. Trelew. Cel. 0280 154261185 (3012)
SOLICITA IMPORTANTE EMPRESA LOCAL: Personal masculino con experiencia en Contabilidad. Enviar CV a: rrhh. bolsalaboral@hotmail.COM Trelew (0601) se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0601)
Vendo Inodoro portatil $3000 mas 1 celular $5000. Trelew. Cel.0280 154712913 (3012) Podas riego fumigación, tala de arboles con motosierra jardineria desmalezado limpieza de patio tanques de agua podador autorizado. Trelew. Cel.0280 154844276 (3012) Ultimos cachorros. Chihuahua macho pelo largo padres a la vista $25000 se aceptan tarjetas. Trelew. Cel.0280 154627328 (3012) Se vende Bicicleta R 26 todo todo terreno 1 escritorio,Platinum. Trelew. Cel.0280 154028431 (3012) Se aceptan donaciones de libros novelas poemarios obras astrologia ensayos y mas viejos o nuevos en buen estado. Trelew. Cel. 0280 154784887. (3012)
CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicรณlogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de รกnimo - Depresiรณn Jรณvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 3
CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pág. 4
Vendo ventana de aluminio román Pirola
1,40 x 1,00 Línea Patagonia XXI – modena Paño fijo + hoja de abrir y guía para persiana 0280-154-380279
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 5
CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 6
CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 7
CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 8
CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 9
CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 10
CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 11
CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419