PROVINCIA_VIERNES 08/01/2021_Pág.
Becados en Trelew
Más jóvenes tendrán su primera experiencia laboral en comercios
L
a Municipalidad de Trelew firmó convenios con comercios locales para que se sumen al programa nacional por el cual los jóvenes de entre 18 y 24 años podrán realizar una capacitación laboral y desempeñarse en esas firmas, con una beca de $ 7.500 de Nación. Según explicó Claudio Paredes, coordinador de Empleo Social, “son programas que bajó Nación. Los jóvenes podrán tener la oportunidad, siempre y cuando cumplan con una orientación laboral en la Oficina de Empleo”. Tras la capacitación “quedan en lista de espera para el entrenamiento laboral en los comercios”.
Tres meses La capacitación dura tres meses. “Tenemos un cupo de 500 jóvenes. Los comerciantes se suman cada vez más”, afirmó ya que está abierta la inscripción. “Se ponen a disposición para que los jóvenes tengan la oportunidad de dar sus primeros pasos en el entrenamiento laboral. La juventud va sostener a la ciudad”. El convenio para los pasantes lo firmó el intendente Adrián Maderna y se incorporarán 6 jóvenes se incorporarán en tres empresas locales, realizando su primera experiencia laboral y con la posibilidad de seguir con sus estudios. Es el Programa Joven Más y Mejor Trabajo del Ministerio de Trabajo de la Nación. Se busca llegar con la iniciativa a 300 jóvenes en 2021.
Objetivo El objetivo es generar oportunidades de inclusión social y laboral a
través de acciones que les permita a los jóvenes identificar el perfil ocupacional y profesional en el cual desean desempeñarse. Se busca incrementar las competencias de los beneficiarios a través de su capacitación teórica y el desarrollo de prácticas en los puestos de trabajo. Las empresas que suscribieron el acuerdo con el Municipio fueron: Lencería Loca Linda, Muebleluz y Creaciones Lía, que tomarán a su cargo un total de 6 pasantes que tendrán su primera experiencia laboral, con jornadas de 4 horas de lunes a viernes, percibiendo a cambio un ayuda económica mensual, no remunerativa. Lo importante de la iniciativa es que permitirá que los jóvenes beneficiarios continúen con sus estudios y capacitación profesional.
10
Más críticas a Provincia
Maderna confirmó que se instalará otra pesquera El intendente dijo que este mes vendrán representantes de una empresa de Mar del Plata. Además le reclamó al ministro de Ambiente que “se comprometa con Trelew”.
Oportunidad Según Maderna, es “una oportunidad para los jóvenes de demostrar, capacitarse y aprender”. Destacó “la buena voluntad de las empresas locales” y felicitó al área de Empleo “por el trabajo de 2020 que permite iniciar 2021 de esta manera, pensando en generar micro-emprendimientos, capacitación laboral, cursos, y este programa específico que tiene una mirada inclusiva desde todo punto de vista”. Con este programa y otras acciones municipales se apunta a poder incorporar a su primer empleo a unos 300 jóvenes este año. “Firmaremos muchísimos acuerdos más y así dar vuelta esta situación tan compleja que nos trae la pandemia y el contexto socioecónomico que atraviesa Trelew”, indicó. Resta ahora aguardar que los jóvenes puedan iniciar su esperado entrenamiento laboral. #
Definiciones. El intendente insistió con exigir más atención de los ministros para con su ciudad.
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, anunció que a fines de enero estarán en la zona los representantes de una firma pesquera de Mar del Plata que instalarán una planta de procesamiento en el Parque Industrial. Construirán un edificio completo pero no le brindaron precisiones sobre inversión ni cantidad de mano de obra que absorberán. Según Maderna “es una empresa importante, muy seria. Todavía no conocemos la cantidad de puestos pero apenas estén en la zona y se determine cómo será la dinámica lo van a confirmar. Venimos con tratativas con ellos desde febrero del año pasado”.
Un aspecto del cual se quejan los empresarios, afirmó, es el relacionado con los residuos de la actividad y la falta de respuestas desde el Ministerio de Ambiente, que debe controlar el impacto ambiental de las plantas y sus residuos. “El miércoles hicimos el reclamo al ministro Eduardo Arzani, que se comprometa con Trelew porque tenemos la posibilidad de tener más inversiones, pero tenemos un reclamo general de todas las empresas que, por cuestiones administrativas que no nos competen, no lo pueden hacer en Trelew”.
“Hagan un esfuerzo” “Cuando dicen de inversión y que en Trelew hay planes, bueno, que haga un esfuerzo mínimo para destrabar la burocracia. Le pedimos al ministro que se acerque a la ciudad, yo sé que le gusta mucho estar por la zona sur, que venga a Trelew a sentarse con las empresas y que les explique por qué no pueden generar el residuo pesquero aquí. Arzani me dijo que estaba en Sarmiento y que no tenía tiempo para venir”, aseveró. Molesto por la situación Maderna aclaró que “hay que hablar con los empresarios locales. Le pueden preguntar a cualquiera lo que le implica ir a tirar los residuos pesqueros a otra localidad, una locura”.
Cómplice Admitió que es amigo de Arzani “pero las cosas en defensa de Trelew las tengo que decir, porque llega un momento en que termino siendo cómplice de tantas llamadas telefónicas y que nunca se solucione nada, es complejo”. El ministro de Ambiente “es un excelente profesional, una
persona idónea y con todos los pergaminos, entonces está en condiciones de resolver los problemas. Hace dos años que vienen con este tema que le compete al Ministerio y necesitamos una solución”.
Preocupaciones Maderna también se refirió a las declaraciones del ministro de Seguridad, Federico Massoni, sobre la cantidad de planes de empleo en la ciudad. “Estamos muy convencidos de lo que hacemos en Trelew; capaz que hay un plan de desarrollo en la provincia pero no lo han demostrado. Primero se tienen que preocupar por pagar los sueldos y después que se preocupen de los planes”, lanzó. “No es un desmérito una persona que tiene un plan, hay un trabajo muy fuerte que deben hacer los ministros provinciales para sacar esta situación adelante porque primero para criticar hay que dar el ejemplo, porque si no es muy fácil. Para que se terminen los planes necesitamos apoyo de Provincia y no hay un municipio que pueda salir adelante sin el apoyo de su provincia”.
Balneario municipal Por último, sobre el balneario municipal, Maderna aclaró que hoy “estará el secretario de Obras Públicas recorriendo el lugar. Se puede empezar con la limpieza y el obrador, para retomar la obra inmediatamente”. Los trabajos los realizará otra empresa diferente a la que inició la obra pero “se está definiendo” qué firma será. Resta ahora aguardar que se defina cuál será la constructora que se ocupará de culminar ese proyecto que es muy esperado por los vecinos para una alternativa de verano. #