1 minute read

Continúa el despliegue para controlar incendio forestal

la Secretaría de Bosques mantiene el operativo de control del incendio forestal registrado durante la madrugada del lunes en jurisdicción de Epuyén.

apedido de la Fiscalía, el juez de Sarmiento, Ariel Quiroga, resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio contra Esteban Leopoldo Chacano (27), como presunto autor del delito de hurto de vehículo. Asimismo, otorgó un plazo de 6 meses para concluir la investigación.

Advertisement

En el marco de la audiencia de apertura, el abogado de Fiscalía Matías Ayuzo, indicó que el caso ocurrió el 16 de septiembre de 2022, entre las 7 y las 9:40 en la calle Malvinas Argentinas entre León y Juan Petitti del barrio “Parque 21 de junio”.

El propietario del rodado dejó el automotor estacionado en el sector y se retiró. Para los investigadores, Esteban Chacano, -quien conocía el mecanismo de encendido de ese rodado mediante cables- sustrajo el vehículo y lo condujo hasta la calle Ángel Gi- labert entre Manfredini y Williams. Allí el imputado volcó el automotor. Luego, ante la llegada de la Guardia Urbana Municipal, se retiró del lugar.

En este contexto, Ayuzo peticionó al magistrado un plazo de 6 meses, para finalizar las tareas investigativas, señaló una gacetilla de Fiscalía.

El defensor Sebastián Martínez Bianchi se opuso al pedido de apertura de investigación. Consideró que la fiscalía no contaba con elementos para relacionar a su asistido con el hecho denunciado.

Luego de escuchar las posiciones de las partes, Quiroga resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio penal contra Chacano como presunto autor del delito endilgado por la fiscalía. También hizo lugar al plazo de investigación requerido.

De acuerdo al último informe elaborado por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), el siniestro ígneo sigue activo y afectó una superficie de vegetación estimada de 214 hectáreas. Para un mejor abordaje de la situación es que se hizo una distribución de recursos humanos y materiales por sectores, priorizando diversas tareas en cada uno de ellos.

A lo largo del martes se hicieron, por ejemplo, apertura de fajas con herramientas manuales, trabajos con maquinaria pesada y equipos de agua, además de lanzamientos con medios aéreos. Los distintos trabajos realizados arrojaron resultados satisfactorios, lo que posibilitó contener gran parte del perímetro. Además, colaboraron las precipitaciones registradas durante la noche.

Ayer el personal dará continuidad a las acciones realizadas, afianzando fajas cortafuegos, desplegando líneas húmedas y realizando recorridos para la detección de puntos calientes. Los medios aéreos (helicóptero con helibalde y avión hidrante) provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego estarán disponibles para operar en la zona afectada. Es preciso mencionar, asimismo, que más de 100 personas están abocadas al operativo.

Más de un centenar de personas trabajan en el operativo antiígneo.

This article is from: