8 minute read

se retrocede

Next Article
Luque

Luque

PROVINCIA PROVINCIA Reunión con el Área Programática En Trelew afirman que para fin de mes podría comenzar la vacunación contra el coronavirus

El intendente Adrián Maderna mantuvo un encuentro con los responsables del sector sanitario para diagramar cómo será la logística con respecto a la vacuna. El municipio colaborará con los registros de vacunadores y elementos de conservación. Aún no se definieron los sitios para vacunar.

Advertisement

Durante la mañana de este evaluando toda la logística y vienviernes, en instalaciones del do desde la Municipalidad de seguir Área Programática Trelew, el colaborando con los lugares, con el intendente Adrián Maderna partici- registro de vacunadores, entre otras pó, junto la titular de Salud del mu- cosas”. nicipio, Cecilia Vera, y la concejal Asimismo, agregó: “Aún hay aspecLorena Alcalá; de una reunión con los tos por definirse respecto de los sitios responsables del sector sanitario pa- y los destinatarios, en principio, de la ra comenzar a diagramar la logística vacuna, dado que se estima se iniciay los distintos aspectos a tener en rá con la vacunación de los considecuenta en el proceso de vacunación rados esenciales. El municipio colacontra el COVID-19, tras el anuncio borará con la logística, los elementos realizado por el Presidente de la Na- que se necesitan para mantener la ción, Alberto Fernández, respecto conservación de las vacunas, colabode la adquisición de la vacuna ru- rando también con los registros, que sa Sputnik-V (Monodosis), así como es muy importante para elaborar un posteriormente de las vacunas de registro nacional de aplicación, con Pfizer (Multidosis) y la de Astrazene- vacunadores, con fuerzas de segurica-Oxford (Multidosis). dad para garantizar la seguridad de Junto al intendente Adrián Ma- las vacunas”. derna estuvieron presentes la Coordinadora de Salud de la Municipali- “Bajaron los casos” dad de Trelew, Dra. Cecilia Vera; la concejal Lorena Alcalá; el Director Se refirió a la situación epidemiodel Área Programática, Eduardo Ra- lógica de Trelew. “Han bajado con los mírez; María de los Ángeles Escriva, casos. Lo que sucede que al ser Hospireferente de Vacunas del área; Cris- tal regional tenemos patologías que tiana Bustos, farmacéutica del De- vienen de diferentes puntos de Chupartamento de Prevalentes; y José but. Ya sea Paso de Indios, Los Altares, Guevara, jefe del departamento de Camarones, etcétera, no es solamente prevalentes. Covid”, aseveró. Al término de la reunión, ia Vera Adrián Maderna habló también explicó: “Mantuvimos una reunión sobre el período estimado en el que junto al personal del Área Programá- se iniciará la vacunación contra el El intendente reunido con los profesionales del Área Programática y autoridades municipales de Salud. tica con el intendente Adrián Mader- Coronavirus. “Sería para los últimos na y la concejal Lorena Alcalá. Ellos días de diciembre con el personal de Hospital de Trelew nos comentaron las posibilidades de mayor riesgo. Estamos avanzando en Castiñeira: “Logramos entrar vacunación, las tres vacunas que están dentro de las posibilidades. Y tras las declaraciones del presidente de la Nación, Alberto Fernández, se espera la logística, refrigeración de vacunas, puntos de concentración, etcétera. No tenemos la cantidad de dosis. Hay tres tipos de vacunas que llevan disen la tan esperada meseta” que llegue la vacuna rusa”. “Se habló un poco de la logística que se necesitaría para poder lograr una vacunación adecuada, y de la tintos procedimientos. Son dos tipos de aplicaciones también, conlleva un trabajo que profesionales acordes están llevando a cabo”, indicó. conservación, dado que las caracte- El jefe comunal aseguró que “yo En Cadena Tiempo, el director asociado del Hospital Zonal de Trelew, Matías Castiñeira, connuir la cantidad de casos, porque va a ser un enero complicado y difícil, a causa de las fiestas y de las reuniones pataologías. Además – remarcó - los pacientes negativizados de Covid siguen necesitando la asistencia mecárísticas que tienen las diferentes vacunas que están con posibilidades de llegar tienen un grado de conservación distinta. De este modo, se está me voy a vacunar, sí, pero no seré de los primeros. Se priorizará al personal que corresponde y esperaremos el turno”. # firmó que se entró en la esperada me- que se derivan de ellas. Creemos que nica, por eso no se pueden pasar a una seta de casos positivos de Covid, ya entre el 10 y el 15 de enero vamos a habitación común”. Tras contraer Covid-19 que el número diario no se ha incrementado por varios días. “Seguimos con la misma cantidad tener un incremento considerable de casos a causa de las reuniones familiares”. Por último, Castiñeira habló sobre las líneas de teléfono para comunicarse por casos de Covid. “Tenemos Giménez fue dado de alta de 100 casos promedio por día. Pero ya logramos entrar en esa meseta tan esperada en la que tendríamos que haber entrado hace unos 15 días”, inEn tal sentido, el director del nosocomio de Trelew advirtió que “la cantidad de ocupación de camas en la Terapia Intensiva sigue siendo almucha cantidad de llamadas, más del 70 por ciento son para saber cómo obtienen el alta, si es un contacto estrecho, o saber cuántos días le faltan Consultado sobre la salud del diputado José Giménez, quien cursó Covid-19 y fue internado, se tiene que cuidar, tiene que cumplir con todo. La pasó muy complicado pero ya se repuso”, destacó. El legisladicó Castiñeira. “Ahora tenemos que ta, porque no sólo tenemos gente con para salir del Aislamiento. Lo ideal es el intendente Adrián Maderna con- dor había sido internado en la clínica seguir con las estrategias para dismi- Covid positivo sino también con otras que esto no suceda”.# firmó que “ya le dieron el alta. Ahora privada San Miguel días atrás.#

Todo igual Nación dispuso que Trelew y Rawson vuelvan al ASPO, pero Provincia dijo que no se retrocede

A través de una resolución, el Gobierno Nacional había establecido las ciudades vuelvan al Aislamiento Preventivo hasta el próximo 20 de diciembre. Sin embargo, desde Salud de la provincia aclararon que la solicitud se había hecho con anterioridad y el decreto llegó con “delay”. Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada

El intendente de Trelew confirmó que “nada cambiará” en Trelew, aunque pidió mantener los cuidados.

El Gobierno Nacional restableció el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en las ciudades de Rawson y de Trelew, en la provincia de Chubut, hasta el 20 de diciembre, en virtud de la situación epidemiológica en el marco de la pandemia de coronavirus. Decreto

Así lo dispuso el Decreto 985/2020, publicado en el Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Salud, Ginés González García.

Entre los considerandos se señala que el gobernador de la provincia del Chubut, Mariano Arcioni, “solicitó que se incluya a las ciudades de Trelew y de Rawson entre los lugares alcanzados por el aislamiento”. Aclara Provincia

Pero este viernes, en comunicación con Cadena Tiempo, el ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich explicó que, pese a lo decretado por Nación, “no habrá ningún cambio en Rawson y Trelew. Ni en las medidas, ni en la circulación, ni en las actividades. Todo sigue igual” y recalcó que “el cuidado individual es lo único que tenemos”.

El funcionario aclaró que la solicitud de volver a ASPO ante el Gobierno Nacional fue hecha el 30 de noviembre pero que “la publicación del decreto salió con delay”. Pedido

Según informó Telam, el pedido de Arcioni se había realizado en función de los resultados de la evaluación El ministro de Salud salió a aclarar tras el decreto de Nación.

epidemiológica realizada por la autoridad sanitaria provincial, que “da cuenta de la transmisión comunitaria sostenida del virus SARS-CoV-2 en las referidas localidades”, indica la norma.

Además, recuerda que “el artículo 20 del Decreto N° 956/20 dispuso que, “si un gobernador o una gobernadora de provincia o el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, advirtiere una señal de alarma epidemiológica o sanitaria”, puede solicitar el “pase a ser alcanzado por las normas del aislamiento social, preventivo y obligatorio” pese a que se encuentre en situación de la fase de distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO). “Nada cambiará”

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, advirtió ayer “nada cambiará” respecto a las medidas dispuestas para evitar la propagación del virus Covid-19 en la ciudad ante informaciones que dieron cuenta que se volvería a la situación ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio), condición que luego fue aclarada por el ministro de Salud remitiendo que se trató de un informe en el Boletín Oficial desactualizado. “Somos respetuosos de las decisiones sanitarias pero seguiremos con la misma dinámica en Trelew, no habrá ninguna modificación. Aún hay muchos casos y pedimos conciencia individual pero tuvimos muchos meses de parate” reveló y confirmó que la vacunación comenzaría este mes.

Maderna indicó que “hay que seguir sosteniendo el comercio y tenemos que seguir avanzando con todos los recaudos necesarios. Estuve reunido con el jefe del Área Programático por el operativo que realizaremos cuando lleguen las primeras vacunas para poder tener logística adecuada para los grupos esenciales, salud pública, efectivos policiales y personal en contacto con mucha gente. Somos cautos en el día a día, pero no tuve requerimientos del ministro ni de ninguna otra autoridad”, aclaro.

El intendente reiteró que “sigue todo de la misma forma. La circulación no se va afectar. No entro en profundización porque no leí qué decía el decreto pero si está en el Boletín Oficial hay que acatarlo. No obstante, vamos a trabajar con la autonomía para acompañar a cada rubro. Retroceder sería muy complejo para el sistema comercial. Le estaríamos complicando la vida a los comercios. Y hay que destacar que el comercio y todos los rubros, son los que más conciencia tienen. Cuando no tienen conciencia, se clausuran”, reveló. Cuidados

Con respecto a los cuidados y responsabilidad social, Maderna aseveró que “le pedimos a la gente que se siga cuidando. Falta un tramo importante para la vacuna. Que ayuden a las autoridades de control evitando aglomeraciones y que se siga usando los elementos de protección”, dijo.# La demora en el decreto firmado por Nación trajo confusión, pero desde Provincia aclararon que no habrá retroceso de fases.

This article is from: