14 minute read

a alojar presos

Next Article
se retrocede

se retrocede

Sesión histórica El voto de los diputados de Chubut por el aborto legal

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto, que ahora pasará al Senado. Los legisladores del Frente de Todos Estela Hernández y Santiago Igón, junto con Gustavo Menna (UCR) votaron a favor. En tanto Ignacio “Nacho” Torres (PRO) y Rosa Muñoz lo hicieron en contra.

Advertisement

La Cámara de Diputados de la Na- todos los años mueren en la clandesti- Donde se legalizo el aborto y redujo ción dio media sanción al pro- nidad. Lo sabemos todos, no podemos sus muertes en un 30%. Tenemos que yecto para la legalización del negarlo. Es una realidad”. hablar de prevención también. Acomaborto, que ahora pasará al Senado Marcó que “vamos a legislar no pa- pañamiento y para eso fomentamos la para su tratamiento, que podría ocu- ra que más mujeres vayan a abortar. Educación Sexual Integral. Es necesarrir el próximo 29 de diciembre. Van a tener la posibilidad de inte- rio la prevención, un estado presente”.

La histórica sesión tuvo la partici- rrumpir su embarazo en un hospital Por su parte, el diputado Menna pación de cinco diputados chubuten- gratuito y segurio para su salud. Hay expresó: “Quiero dar mi acompañases. Estela Hernández y Santiago Igon 45 mil mujeres gestantes entre 2010 y miento a este proyecto que estamos (Frente de Todos), junto a Gustavo 2017 que egresaron de distintos hos- reeditando el debate de 2018. Lo priMenna (UCR) apoyaron el proyecto pitales por abortos clandestinos. No mero es que no es una ley a favor del de Interrupción Voluntaria del Ema- es solo morir en un aborto, sino las aborto. Por el contrario, se habló de brazo. En tanto, Rosa Muñoz (Frente secuelas de salud en mujeres, en jóve- emprirismo. Parte de una evidencia de Todos) e Ignacio “Nacho” Torres nes. No estamos hablando de matar fáctica que es que los abortos ocurren, (PRO), lo hicieron en contra. a nadie”. y vienen precedidos de hechos de vioArgumentos “Quiero que la mujer que decida por propia voluntad interrumpir el lencia generalmente”. “La herramienta legal hace casi 100 embarazo, porque es una decisión, un años, el Código Penal ha fracasado

Al pedir la palabra, la diputada proyecto de vida. Cuando uno decide en disuadir esta práctica. Es nuestro Hernández sostuvo que “quiero decir maternar cuando lo quiere, no lo es deber mejorar esas herramientas. Esy agradecer el debate serio en las co- cuando no lo desea”. tamos ante una situación de Salud misiones con respeto e información Y remató: “También tenemos que Publica y afectación de derechos. En idónea. No estamos acá para debatir luchar por nuestra propia decisión, 1921 cuando se sancionó el Código Penuestro posicionamiento religioso, decidir cuándo y cómo maternar. Las nal la mujer directamente no tenía ético, moral, ni siquiera personal. Es- mujeres nos merecemos eso, es un derechos. Y a 100 años de la sanción tamos aquí por políticas públicas, que derecho. Este proyecto habla de Salud de esta ley, la estrategia legal fue un debemos legislar. En políticas públicas Pública. Y habla de un derecho a po- fracaso. No sirvió para prevenir la este proyecto tiene que ver con la sa- der elegir. Hablan de otros países que práctica y porque los jueces y fiscales lud pública. Porque miles de mujeres, emigra a otros países como Uruguay. no usan la herramienta”.# Los cinco diputados de Chubut que participaron durante la sesión.

Intimó a realizar refacciones Una jueza inhabilitó la Comisaría 4ª de Madryn y deben hacer refacciones

La jueza Patricia Reyes decidió inhabilitar por 15 días la Comisaría 4ª de Puerto Madryn. El objetivo es que en ese plazo el Gobierno provincial concrete las refacciones que esa dependencia necesita para poder alojar internos. El dato ya fue notificado al jefe de la Policía, Miguel Gómez, y al ministro de Seguridad, Federico Massoni. Antecedentes

MPF

Cabe recordar que en esa Seccional hubo un incendio en noviembre que dañó la estructura y los presos habían tenido que ser reubicados.

El sector de los calabozos había quedado inutilizable y se detectó una conexión eléctrica con fallas, que podía generar inconvenientes aún peores, afectando a las personas privadas de libertad y al personal policial que allí cumple funciones.

Debido a ese episodio, hubo un primer plazo de 15 días fijado por la misma magistrada pero las obras no se iniciaron. Por eso esta segunda intimación al Poder Ejecutivo, responsaLa jueza Reyes firmó la orden.

ble del tema. También deberá presentar un plan de refacción e informarlo al Poder Judicial. Resta ahora aguardar que se cumpla con la orden de la magistrada. #

Debido a la cantidad de turistas Sumaron refuerzos para la Comisaría de Playa Unión

Con las altas temperaturas y el inicio este sábado de la temporada estival en Playa Unión, se reforzó la cantidad de personal policial en la villa balnearia.

Javier Loyola, jefe de la Comisaría de Playa Unión, explicó que “en principio, se comenzaría a trabajar con este equipo y el apoyo del resto de las unidades de distintos grupos. La idea es tratar de dirigir la mayor cantidad de recurso humano hacia el control del tránsito vehicular como peatonal de la Playa”.

Reconoció el jefe policial que en los últimos días se ha notado un incremento de tránsito peatonal, “más que nada los días de altas temperaturas donde la gente se acerca a la Playa”.

Informó también que desde la Municipalidad ha dispuesto desde hace unos días, “la presencia de preventores, personal de tránsito, de habilitaciones, para un control efectivo”.

Por su parte el director de Seguridad, comisario general Paulino Gómez, detalló que el personal de refuerzo que será destacado en Playa Unión, “es un grupo que pertenece a la misma Comisaría y una fracción es de Operaciones Rawson”.

Aclaró que “se va a sumar más personal, que irá fluctuando, ya que durante los fines de semana estará División Motos, Grupos Especiales, Policía Comunitaria”.

Reconoció que se recepcionan muchas inquietudes de vecinos por reuniones no permitidas, también de grupos que cometen infracciones a las medidas sanitarias “y eso genera muchas intervenciones”, por lo que esperan tener “un arduo verano” porque Playa Unión “será el punto de crisis en este verano, porque es donde más gente se reúne y queremos que no se disparen los índices de Covid”. #

Daniel Feldman / Jornada

Gómez precisó la decisión.

Cobertura de las playas Protocolo de seguridad para el verano de Comodoro

Encuentro. Una postal de la puesta de acuerdo de las autoridades para la temporada que se inicia.

La Municipalidad de Comodoro tes, mientras que Prefectura trabaja Gaitán recordó a los vecinos que Rivadavia anunció el protocolo en la zona de Caleta Córdoba y Restin- “ante cualquier emergencia pueden de seguridad durante el verano. ga Alí con patrullajes”. llamar al 103 (en zonas sin cobertura A partir de esta semana ya está disponible la aplicación de este sistema Hasta Santa Cruz trasladarse a un lugar que haya señal) y a partir del disparo de la emergencia a fin de cubrir durante la temporada seactivará el protocolo. A su vez, Coestival 2020/2021 las distintas playas Asimismo –continuó- “la cobertu- modoro Deportes donará 8 bicicletas de la ciudad hasta el límite con Santa ra alcanzará a las playas del límite a la policía para que haga el patrullaje Cruz. con Santa Cruz, aunque no será per- en el camino costero”, puntualizó se-

El secretario de Control Urbano y manente; mientras que en las playas gún el parte de prensa oficial. Operativo, Ricardo Gaitán, indicó que habilitadas habrá presencia de guar- “Desde las fuerzas pusieron todos el objetivo principal fue “generar una davidas -y el equipamiento específi- sus equipos a disposición en un fuerte comunicación fluida y un contacto co ante cualquier rescate- que van a trabajo en terreno que se lleva a cabo permanente para contener cualquier recorrer la zona costera desde la Ave- de forma conjunta en la parte operasituación de emergencia, acordando nida Ducós a Km.3, manteniendo el tiva a fin de achicar el tiempo de llelos roles de cada fuerza. De la Policía equipo de guardavidas en sus puestos gada ante alguna situación urgente”, están afectados alrededor de 25 agen- preestablecidos”. concluyó Gaitán.#

Avistajes en Puerto Pirámides Prorrogan un año las concesiones a balleneros

El gobernador Mariano Arcioni Daniel Feldman / Jornada presidió este viernes en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, una reunión con prestadores balleneros, con quienes analizaron la situación general de la actividad y se definió la prórroga de la concesión de los servicios por un año.

Participaron los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, y de Turismo, Néstor García. Por el sector turístico estuvieron presentes Ricardo Orri de Whales, Silvina Garzonio de Souther Spirit S.A, Walter y Patricio March por Hydro Sport S.R.L, Carlos Botazzi por BKB SR.L, Pamela Liberatti por Peke Sosa, mientras que Jorge Schmid y Axel Schmid, representando Punta Ballenas.

El 31 de diciembre vencían las licencias que tienen los prestadores que realizan avistajes de ballenas en Puerto Pirámides y aún no se publicó el nuevo llamado a licitación, lo que preocupó a los empresarios que mantuvieron una reunión con Arcioni y el ministro de Turismo. En la misma se les informó la prórroga por un año de Acuerdo. El gobernador recibió en Casa de Gobierno a los balleneros para definir la continuidad de los servicios por un año más. las licencias y que durante 2021 se hará el nuevo llamado por un plazo de diez que ya está pronto a culminar, porque Montículos de tierra los montículos de tierra sobre la ru- ciudad de Puerto Madryn. Según años de concesión. se están retirando los especímenes ta provincial 2 y también cerraron el informó el ministro de Turismo los

El ministro García remarcó que, en del Golfo, “debemos pensar ahora al- Durante el fin de semana largo lla- desvío de los automovilistas. montículos fueron retirados el jueves esta pandemia, “el sector turístico es guna medida y organización que nos mó la atención a los visitantes a la Esto provocaba que para ingresar por lo que se habilitó nuevamente la uno de los sectores que más ha sufrido permita bajar costos”. Península que habían vuelto a colocar a la Península se debía pasar por la mencionada ruta.# las consecuencias, y el avistaje de ballenas, que es uno de nuestros recursos principales en la provincia, ha tenido un parate en toda la temporada. En esta provincia se perdieron dos grandes temporadas, la de esquí en La Hoya y la de ballenas”.

“La idea es buscar un reordenamiento, un análisis y búsqueda de soluciones conjuntas hacia adelante, porque no debemos pensar en un 2021 sumamente auspicioso, no va a ser tan fácil 2021, vamos a tener que trabajar en un nuevo turismo que se viene”, reconoció el ministro.

El prestador ballenero Ricardo “Pinino” Orri agradeció a las autoridades provinciales por haberlos recibido y explicó que llegaron a la reunión “altamente preocupados porque nos fenece la licencia el 31 de diciembre y la licitación pública que daría las nuevas concesiones aún no ha sido publicada, por lo que estamos en un punto de incertidumbre”.

En el encuentro “esto se aclaró en el sentido que se nos va a prorrogar por un año, durante el 2021 se realizará la presentación y saldrán a la venta los pliegos para que uno se pueda preparar para competir públicamente por el servicio”.

Aclaró el histórico empresario que tradicionalmente durante el verano “tenemos una actividad que son los paseos náuticos, que es con el mismo personal, la misma embarcación, pero en vez de observar ballenas vemos lobos marinos”, reconociendo que “en los últimos años como actividad económica no es sustentable, pero es la forma para mantener las estructuras laborales”.

Bajar tarifas

Orri explicó que con la pérdida de la temporada de ballenas de este año

El dueño de Cholila On Line Caso Fernández: “Nunca vi que en un hecho tan grave se niegue la apertura de investigación”

Lo aseguró el abogado de Cecilia Pinilla, expareja de Darío Fernández, denunciado por abuso. Martín Castro informó que Fiscalía pedirá otra apertura de investigación “fundada en nuevos elementos; se verá que la violencia ejercida por Fernández no sólo fue contra ella sino también contra sus hijos”.

EDaniel Feldman / Jornada n diálogo con Cadena Tiempo, de impugnación extraordinario que sión en la cara, más precisamente en Martín Castro, abogado de Ce- presentó el fiscal Osvaldo Heiber don- el pómulo, como las lesiones por el cilia Pinilla, expareja de Darío de se solicitaba que se revoque la re- acceso carnal. Esto es más que sufiFernández, realizó un repaso sobre el solución de la jueza Mirtha Moreno. ciente para abrir, mínimamente, una estado actual de la causa que tiene Es una resolución grave, nunca pre- investigación”. al titular del sitio web Cholila On Li- sencié una negativa a una apertura Según informó Castro, “estamos esne como presunto autor de un doble de investigación”, opinó el abogado perando la apertura de investigación abuso sexual, con acceso carnal, y de de Pinilla. para convertirnos en parte querellannumerosos hechos de violencia con- Y agregó: “No entiendo por qué el te y avanzar con el proceso. Si esto tra su ex mujer. Superior Tribunal adoptó esta postu- no sucede, el Ministerio Público Fiscal

Tras dos reveses judiciales en favor ra. Tuve casos similares y no se suelen va a pedir nuevamente la apertura de Fernández, el primero a manos de dar este tipo de cosas. Nunca vi que de investigación, fundada en nuevos la jueza Mirtha Moreno y el segun- en un hecho tan grave se deniegue elementos probatorios con mayor do remitido por el Superior Tribunal la apertura de investigación, es te- contundencia, con esto, la apertura de Justicia, el abogado de la víctima rrible”. se investigación se va a dar seguro”. ratificó que seguirán con el proceso, En cuanto a la negativa de apertu- En este sentido, el abogado adelandebido a que se han dado situaciones ra de investigación, Castro se mostró tó que “aquí van a surgir un montón insólitas en torno a este caso. sorprendido y argumentó no com- de cuestiones más, donde se verá que “Lamentable” prender las causas. “Realmente no se entiende. Cuanla violencia ejercida por Fernández no solo fue contra ella sino también do Pinilla realiza la denuncia expone contra sus hijos. Pinilla quiere que

“Se notificó la resolución del que entre los dos abusos sexuales, ella se haga justicia sobre su caso, pero Superior Tribunal de Justicia y es un recibe un golpe de puño de parte de no quiere mover tanto las aguas porfallo lamentable y muy cuestionable, Fernández en el rostro. Todo esto fue que teme por sus hijos”. Resta ahora de algún modo rechaza el recurso confirmado por médicos, tanto la le- aguardar la continuidad del caso. # Barbijo. Castro explicó la evolución de la polémica causa judicial.

El regreso de la línea aérea Flybondi en Trelew con una frecuencia semanal

Con un comunicado de prensa, Flybondi anunció el reinicio de sus vuelos de cabotaje a partir de hoy. En el primer día de su operación la aerolínea low cost unirá Buenos Aires con Puerto Iguazú, San Carlos de Bariloche y Tucumán.

Durante diciembre, volará a 12 destinos nacionales desde y hacia el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza) con la siguiente programación, incluido Trelew: Córdoba, 2 frecuencias semanales; Corrientes, 2 frecuencias semanales;

Jujuy, 2 frecuencias semanales; Mendoza; 2 frecuencias semanales; Neuquén, 1 frecuencia semanal; Posadas, 2 frecuencias semanales; Puerto Iguazú: 2 frecuencias semanales; Salta: 2 frecuencias semanales; San Carlos de Bariloche: 5 frecuencias semanales; Santiago del Estero: 1 frecuencia semanal; Trelew, 1 frecuencia semanal, y Tucumán, 2 frecuencias semanales Mauricio Sana, Director Comercial y CEO interino de la aerolínea, expresó: “Estamos felices de reiniciar nuestros vuelos en Argentina, luego de 9 meses sin operación. Fueron tiempos muy duros, y no hubiéramos logrado atravesarlos sin el enorme apoyo que tuvimos por parte de los empleados, de los accionistas y los proveedores. A pesar de estas dificultades, a partir de ahora en Flybondi iniciamos una etapa de recuperación de la oferta y de la flota. Estamos convencidos de que tenemos que seguir conectando a los argentinos a través de las tarifas más bajas del mercado. En una primera etapa daremos prioridad a toda nuestra red de vuelos nacionales, por eso volvemos a volar a 12 destinos y con muy buena respuesta por parte de nuestros clientes.”

El día de hoy “marcará un hito en la compañía: pese a todos los cambios que sufrimos lo importante es que hoy las 542 personas que integran el equipo de Flybondi estamos listos para volver a contribuir con aspectos clave de nuestro país como son la reactivación de las economías regionales, la generación de empleo, y el turismo”, declaró Esteban Tossutti, presidente de Flybondi. Detalle

Es importante aclarar que a raíz de lo dispuesto por los organismos aeronáuticos y dado que los itinerarios presentados para volver a operar en el Aeropuerto Internacional El Palomar no recibieron aprobación, la compañía solicitó la autorización para volar en forma temporal desde el Aeropuerto de Ezeiza lo que fue confirmado por la Administración Nacional de Aviación Civil.

This article is from: