2 minute read

la trochita: reactivarse

Next Article
las inversiones

las inversiones

Por los 115 años del histórico barrio Presidente Ortiz Inauguraron un gran paseo costero en Km. 5

En el marco del 115° aniversario del histórico barrio Presidente Ortiz, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, inauguró la primera etapa del camino peatonal y bicisenda que ya disfrutan los vecinos con una vista espléndida de la costa. Además, se inauguraron los baños públicos. “Seguimos trabajando para que Comodoro esté cada día más lindo, que se pueda disfrutar y apropiarse de los espacios públicos”, expresó. El paseo costero es elegido para actividades recreativas por su extensión y la belleza del mar.

Advertisement

Tiene más de 5 mil metros, ciclovía, iluminación, bancos y cestos de basura. Además de actividades deportivas, se genera un circuito cultural que conecta con los edificios históricos del barrio y es un atractivo con ferias de artesanos y propuestas al aire libre.

La obra estaba prevista en 2017 pero la catástrofe la postergó. “Es un enorme trabajo para poner a la ciudad de cara al mar. Es uno de los lugares más lindos de Comodoro”, destacó Luque. La decisión política es restaurar y refuncionalizar el patrimonio cultural de Km. 5. “Intentamos hacer justicia en un barrio que durante muchos años estuvo olvidado”. En el acto en el tradicional mástil estuvieron la vecinalista Lidia Moscoso y la Asociación de Rescate Histórico “Detrás del Puente”.

El jefe comunal expresó que “cada vez que me toca venir al aniversario del “5”, como le decimos los que venimos desde chiquitos, es un orgullo ver tanta gente comprometida con cuidar su patrimonio”.

Destacó la inversión sin precedentes que incluye el Centro de Interpretación, el Centro Cultural en la exestación ferroviaria y el paseo costero. “Trato de cumplir con gran parte de lo que la gente necesita y nosotros necesitamos mostrar. Que nuestros hijos tengan la posibilidad de ver cómo se inició la ciudad, lo que costó tener lo que tenemos. Tenemos que darle a Km. 5 lo que se merece”.

Además se inauguró la primera etapa del Centro de Interpretación. Fue completamente refaccionado. También se refacciona la Estación Talleres.

La vecinalista Moscoso reconoció que “este barrio guarda un rico bagaje de recuerdos y añoranzas que forman su esencia: Gamelas, galpones ferroviarios, la estación, la zorrita, la autovía, el primer hospital y el lanchón, son nostalgias del ayer que vuelven”.

Lía Navarro, referente de la Asociación “Detrás del Puente”, resaltó que “este sector fue fundacional, con el primer hospital, el primer muelle. Vemos capas de la historia de la actividad ferroviaria, petrolera, el transporte de materia prima hasta este muelle”.

Instó a que sea “un museo a cielo abierto, con actividades culturales que pueda captar la atención de los vecinos y pasar todo el día aquí. Tenemos el deseo de poder consolidad todos estos edificios y refuncionalizarlos para necesidades actuales”.# Flamante Paseo. Luque y las vecinas caminaron por una obra que renueva un sector tradicional de la ciudad.

This article is from: