11 minute read

cuerpos

Comunicado oficial Covid-19: la Cooperativa aclaró que no retira los cuerpos por falta de morgue y fallas desde Salud

La empresa de servicios públicos de Trelew pidió “disculpas” a las familias. “Nos sentimos muy apenados por no haber podido cumplir los protocolos tal cual se habían acordado”, dijeron. Hubo una capacitación para el manejo de estas situaciones, guiada por una infectóloga.

Advertisement

Desde la Cooperativa Eléctrica de Por último, recordó que “siempre Trelew aclararon que, ante el fa- los consejos fundamentales en prellecimiento de personas con Co- vención de infecciones son lavarse vid-19 en domicilios particulares, “nos las manos cada vez que nos vamos a vemos imposibilitados de retirar y tras- tocar la cara, cada vez que nos quereladar los mismos en horarios en que mos acomodar el barbijo, el tapaboca; los cementerios, municipal y privado se y cuando estamos hablando de las encuentran cerrados, por no contar con personas que tienen que colocarse morgue para la conservación”. equipos de protección personal para

En las reuniones en las últimas se- poder hacer el manejo de los óbitos manas con autoridades municipales, Covid, siempre en el retiro del equipo policiales y de Salud, “se presentó el de protección personal recordar que protocolo en el cual se detallaron los la parte más importante es higienipasos a seguir ante estas situaciones, zarse las manos entre paso y paso”. donde tomaron compromiso todas Ulises Galván, por su parte, “práctilas partes”. camente no realizó observaciones so-

“El fin de semana nuestros trabaja- bre los procedimientos y protocolos dores del área de Sepelios acudieron que teníamos elaborados en cuanto a al retiro de los cuerpos y comproba- lo que es la manipulación de cadáveron que el personal de Salud no había res con Covid 19” aunque sí “remarcó realizado el aislamiento correspon- cuestiones puntuales en la inspecdiente del cuerpo, y que al momento ción de los elementos de protección de trasladarlos no había morgue para Momento sensible. La Cooperativa dejó entrever desinteligencias con otras áreas involucradas. en general y su uso, como se realiza conservarlos”. en la metodología que tiene el cuerpo

En ese marco, desde la Cooperativa pacitó en manejo de cuerpos con Co- además de inspeccionar “con qué des- equipos, la limpieza y la desinfección de Salud en Trelew”. “queremos manifestar nuestras dis- vid-19. El encuentro fue organizado infectantes y con qué limpiadores es- de todo lo que se va a utilizar”. Contó que “se debatió con la infecculpas hacia las familias que atrave- por el departamento de Seguridad e taban trabajando para ver si se estaba “Las unidades móviles también es- tóloga y se sacaron dudas por el uso saron la pérdida de un familiar y decir Higiene, con autoridades de infectolo- desarrollando de manera correcta”. tán bien armadas y los desinfectantes e los elementos de desinfección y el que nos sentimos muy apenados por gía del Hospital Zonal de Trelew. Estu- Se recorrieron las instalaciones con que se están utilizando son los correc- material que hemos escogido para no haber podido cumplir los protoco- vo a cargo de la infectóloga Carla Ríos el objetivo de comprobar la higiene tos”, agregó. “No hubo muchas reco- la sanitización y desinfección de elelos tal cual se habían acordado. Urtizberea y tomaron parte operarios y los sectores en donde maneja los mendaciones porque están haciendo mentos de personal, puntualmente, y

Seguiremos trabajando para cum- del Servicio, y también Ulises Galván, equipos el personal que debe asistir bastante bien las cosas; hicieron un el vehículo que está asignado para el plir con nuestro servicio, sin dejar de de Seguridad e Higiene de la empresa. a los domicilios. “Está todo verdade- recubrimiento interno para que sea transporte de cadáveres con Covid”. cuidar la salud de nuestros trabajado- Ríos Urtizberea explicó que “se ramente bien organizado, previsto y más fácil poder hacer la desinfección Galván señaló que la tarea “ha evores y sus familias”. despejaron todas las dudas que sur- ordenado: las divisiones del ingreso de la cabina por dentro y “está bárba- lucionado ya que es un virus nuevo, lo

En este escenario, el personal del gieran en función de cómo realizar de calle respecto al sector donde se ro porque así se limpia con facilidad cual recalcó en varias oportunidades Servicio Solidario de Sepelios se ca- los procedimientos para el personal” realiza el cambio y la colocación de y no hay riesgo de contaminación”. la infectóloga a lo largo de la charla; y como va mutando continuamente según indican los estudios del virus, nosotros hemos ido mutando a la par en una continua actualización sobre los métodos y los elementos a utilizar para el tratamiento de cadáveres con Covid o posiblemente infectados”. Por último, aseguró que “se seguirá trabajando en esta línea, teniendo en cuenta unas cuestiones muy puntuales a la hora de realizar la desinfección posterior, al volver a ingresar en el vehículo, pero son sólo cuestiones de hábitos a remarcar” ya que “no hay que modificar la normativa que hemos establecido internamente” pues “hemos tenido el visto bueno de la infectóloga en cuanto al trabajo que hemos realizado durante la pandemia”. Jorge Luis Monsalve, que trabaja hace 14 años en Cooperativa e integra Sepelios, explicó tras la capacitación que “nos manejamos con productos que dispuso Seguridad e Higiene de la empresa y la licenciada dijo que, desde ese punto de vista, estamos en buen camino” pero señaló también que “con el tiempo se irán aportando otros elementos para utilizar”. “La situación, por la tarea que realizamos, es un tanto traumática pues tenemos que venir a trabajar y después volver a nuestras cosas; siempre hay incertidumbre y preocupación porque no nos pase nada a nosotros y a nuestras familias”.#

Se incorporarán al sector pesquero en Trelew Cien trabajadores serán empleados en la primera etapa de la reconversión del Parque Industrial

El intendente Adrián Maderna y el coordinador de la Agencia de Desarrollo Productivo, Hugo Schvemmer, avanzaron con el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, Luis Núñez, en la última etapa del convenio para un programa de reconversión, capacitación y fortalecimiento laboral.

Schvemmer señaló que “es muy importante este proyecto para la ciudad”. Se espera que la otra semana se firme con las empresas “para que rápidamente haya 100 empleos en marcha y a medida que las otras empresas adherir al convenio y empiecen a firmar se ampliarán las fuentes laborales. Algunas empresas ya están trabajando y con este convenio podrían incorporar un turno más con nuevos trabajadores”.

Hay un compromiso de la Flota Amarilla “para que no les falte materia prima a las plantas con lo que se logra que haya continuidad en el trabajo, y con este convenio también se pretende que la actividad se extienda e todo el año con el ingreso de trabajadores que hoy no tienen empleo en la pesca, que nunca trabajaron en el sector y que perdieron su fuente laboral en otra actividad del Parque Industrial y que a través de las capacitaciones se puedan integrar y recuperar el empleo”.

Promoción Trelew: Semana de la Pizza y la Cerveza

Se viene la Semana de la pizza y la cerveza en Trelew del 19 al 27 de noviembre en establecimientos gastronómicos adheridos que ofrecerán un servicio y tarifa especial. Es una propuesta del área de Turismo local, el Trelew Bureau de Eventos del EnTreTur y la Asociación Hotelera y Gastronómica.

La directora de Turismo de la Municipalidad, Lorena Duarte expresó: “Se sumaron 9 restaurantes con los que trabajamos promocionando su oferta y ofreciendo una propuesta diferente a los residentes para el fin de semana largo de noviembre.”

Duarte agregó: “Trabajamos los protocolos para el sector gastronómico, lo que permitió que los restaurantes reabrieran y trabajarán con el sistema de delivery y take away”.

Los restaurantes adheridos son: Casa Telsen. Rivadavia 237. (28044550292); Mi destino, Urquiza 95 (2804422193); La Taberna, Rivadavia y Pasaje Mendoza, (0280 4399109); La Casona de Lewis, Lewis Jones 155 (2804570464); Maximino -bistró & café-, 25 de Mayo 108 (2804420620); Café Doncar, Pellegrini 1624 (2804518716 y Sólo para llevar); Génesis, Belgrano 361 (280-4388408); Gönnen, Sarmiento 321 (2804331523) y Bulevú, San Martin 430 (4436601/ 2804519759).# Gestiones. Núñez (izquierda) Maderna y Schvemmer durante el encuentro en el despacho en Trelew.

Schvemmer remarcó “Maderna es el primer intendente que pone en valor la actividad pesquera y el procesamiento en tierra”. Y remarcó que “es fundamental empezar a generar trabajo. Esto solo no resuelve la falta de empleo, pero se trabaja en una planificación que el intendente definió como el eje fundamental de la recuperación del empleo del Parque y todas sus actividades, en el cual la pesca juega un muy importante papel no solo ahora sino con el potencial que se puede desarrollar”.

“Trelew con todas las instalaciones que tiene en su Parque, aporta una estructura que no hay en otro lugar de la provincia y favorece para que las empresas pesqueras puedan avizorar su instalación y comenzar a generar el procesamiento en tierra, fundamental para generar trabajo”.

Núñez destacó que “el aporte principal de la Municipalidad es de gestión ante la necesidad y encontrarle una salida al problema de desocupación, porque la ciudad tiene porcentajes altos”.

“Maderna comenzó a generar reuniones con el sector empresario y sindical para ver de qué manera ambos sectores podíamos colaborar para buscar alternativas laborales en Trelew”, resaltó Nuñez.

Núñez explicó que “se incorporan muchos trabajadores efectivos, y en temporada se suma una mano de obra intensiva que si se trabajara con merluza sería mucho más intensiva”.

“Originalmente los empresarios plantean que se pueda incorporar a los que ya trabajan en la localidad que son 250 trabajadores, pero ya se trabaja con los listados para incorporar a unos 100 trabajadores en una primera etapa, de abrir otros turnos podría llegar a tener más trabajadores siempre y cuando haya un abastecimiento de materia prima”.

La capacitación que propone Trelew “permitirá formar trabajadores en el arte del fileteado manual, aportando valor agregado al producto, teniendo en cuenta las necesidades de las empresas de sumar a la planta mano de obra calificada, porque la mayoría de los productos se traslada en bloque a Mar del Plata, y la intención es que se queden y se procesen con mano de obra local”.

Con la propuesta del municipio “se avanzó con una empresa local que inicia sus actividades en breve para incorporar un grupo de trabajadores, ya hay algunos que realizan su primera experiencia, con el compromiso de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut de Rawson para proveer materia prima”.#

Rawson: por mejoras salariales Queja de retirados de la U-6

La causa del IPV Sueños Pagos: sigue otros 10 días una preventiva

Protesta. Los retirados del SPF se autoconvocaron para seguir con su reclamo de recomposición salarial.

Con banderas, bombos y pan- Detalló que las protestas están coor- cuerpo. Nos empuja la situación que cartas, nuevamente los retira- dinadas con los retirados del resto de padecemos, que cada vez nuestro podos del Servicio Penitenciario las provincias. “Coincidimos todas las der adquisitivo es más chico y la mesa Nacional se manifestaron frente al Unidades que están distribuidas en el alimentaria de la familia es cada vez ingreso a la Unidad 6 en Rawson, re- país, coincidimos las provincias que menor”, afirmó Sena. clamando por una mejora salarial. La tienen presencia carcelaria más las Sobre la presencia de los retirados protesta se reiteró en distintos puntos de Buenos Aires, que tienen la posi- en la manifestación, dijo que en nuesdel país por ser un reclamo al Gobier- bilidad de mejor llegada al Ministerio tra zona son “muchísimos” los retirano nacional. de Justicia y al Servicio Penitenciario dos del Servicio Penitenciario, pero

Mario Sena, vocero de los retirados, Federal”. se convocan pocos “para visibilizar y explicó que están reclamando por “de- “Hasta el momento no hemos te- apoyar a la gente de Buenos Aires, no rechos perdidos y también recompo- nido ninguna respuesta, por eso de- queremos hacerla masiva porque la sición salarial, porque hace tres años cimos que el Gobierno nacional es mayoría de nosotros estamos arriba que no tenemos una recomposición sordo, ciego y mudo, pero nosotros de los 50 y 60 años, y no es el momenque tenga relación con la inflación, tratamos de oponerle esto, unidad, to porque por el problema sanitario que en tres años es más del 120%”. fortaleza, convicciones y espíritu de debemos estar en casa y no acá”. # Fiscal. Héctor Iturrioz, el investigador de la asociación ilícita.

Se concretó la audiencia de re- por un funcionario de la Delegación visión de una prisión preven- Zona Sur del IPV con sede en Comodotiva por asociación ilícita en la ro Rivadavia, identificado como GonCausa Sueños Pagos, que investiga la zález, e integrado por aquel entonces venta de adjudicaciones truchas del por tres personas ya identificadas; Instituto Provincial de la Vivienda. decidieron asociarse con la única inSe trata del coimputado Maximiliano tención de cometer ilícitos. Estos –los González, que quedará preso otros 10 delitos- indeterminados en su cuandías. El fiscal Héctor Iturrioz había pe- tía y en cuanto a las conductas ilícitas dido un mes y el defensor Guillermo a desplegar, giraban en derredor de Iglesias, el arresto domiciliario. El juez la recaudación de dinero mediante la Miguel Caviglia tomó la decisión. realización de transacciones comer-

El hecho data al menos de mayo de ciales ilegales respecto de viviendas 2019, cuando un grupo comandado sociales construidas o a construirse.#

This article is from: